SlideShare una empresa de Scribd logo
• Hola, soy el cientifico Sabelotodo
• Te voy a presentar en el día de hoy a Potasín




• En esta presentación conoceras información
  muy importante. Presta atención
NOMBRE DEL ELEMENTO
• Hola me llamo Potasio y la K es el símbolo que
  me representa
NÚMERO ATÓMICO
• Mi número atómico es el 19.
• Mi número atómico representa la posicion
  que ocupo en la tabla periodica pero, tambien
  representa el número de protones(Partícula +)
  en el núcleo y los electrones (partícula -) en la
  nube de electrones.
ESTADO DE LA MATERIA
• En mi estado natural soy un sólido color
  blanco, por que soy un metal.
MASA ATÓMICA
      • Mi masa atómica
        promedio es de
        39,098g/mol
DESCUBRIDOR
• Sir Davy en 1808    • En 1807 descubre y
                        bautiza el potasio, del
                        neerlandés potasch,
                        ceniza de pote. Ese
                        mismo año aísla el sodio
                        por medio de la
                        electrólisis de la sosa
                        cáustica. Propuso
                        también el nombre
                        aluminum, que más tarde
                        rectificó a aluminio, para
                        ese metal todavía no
                        descubierto.
ELECTRONES
PROTONES
NEUTRONES

ORGANIZACIÓN
Electrones
     • Los 19 electrones de
       potasio se encuentran
       distribuídos en los 4
       niveles de energia que
       posee en su nube de
       electrones. Su
       distribución por nivel es
       de 2,8,8 y 1. Como ves
       estos suman 19.
PROTONES Y NEUTRONES
          • Los protones y los
            neutrones se encuentran
            en el núcleo del átomo.
            Los protones y los
            electrones se encuentran
            en igual número (19). Los
            neutrones se obtienen
            restando de la masa
            atomica el numero de
            protones en el nucleo. Ej.
            MA(39)- P(19) = N(20)
BENEFICIOS
• Según una investigación llevada a cabo en la
  Universidad de Náples, Italia, aquellas personas
  que incluyen alimentos ricos en potasio en la
  dieta diaria, tienen más probabilidades de reducir
  el riesgo a sufrir un accidente cerebro vascular o
  ACV y/o enfermedades cardíacas. En el Journal of
  the American College of Cardiology se publicó la
  revisión de un estudio, en el cual se investigó la
  incidencia del consumo de alimentos ricos en
  potasio sobre el desarrollo o no de
  enfermedades cardiovasculares o ACV.
Los alimentos ricos en Potasio
• Los alimentos vegetales destacan por su gran
  contenido en potasio, sin embargo los
  pescados y las carnes magras también
  presentan cantidades aceptables de potasio
  en su composición. Esto hace que las
  deficiencias de potasio raramente sean causa
  de la dieta y suelen aparecer por la toma de
  diuréticos y laxantes. Las diarreas y vómitos
  continuados también pueden ser una causa.
Los alimentos ricos en Potasio
• A pesar de aparecer en grandes cantidades en
  nuestra dieta, el exceso de potasio no es
  común debido a que se excreta fácilmente por
  la orina. No obstante, sí existen casos debidos
  normalmente a una disfunción renal.
Necesidad de K en mg por edad
PERJUICIOS

• Las consecuencias de niveles bajos de potasio se
  muestran por variedad de síntomas: restricción del
  crecimiento, reducción del florecimiento, cosechas
  menos abundantes y menor calidad de producción.
• Elevados niveles de potasio soluble en el agua pueden
  causar daños a las semillas en germinación, inhiben la
  toma de otros minerals y reducen la calidad del cultivo.
Apariencia de las hojas en plantas con
       deficiencia en potasio


                  H
Deficiencia de Potasio
• Los primeros síntomas observables en la planta, en
  caso de deficiencia de potasio, son: Reducción
  generalizada del crecimiento, con clorosis típica
  jaspeada en las hojas, seguida de la aparición de
  manchas necróticas en sus ápices y bordes.
• Las hojas desarrollan, a menudo, un brillo metálico
  (bronceado) antes de manifestar estos síntomas y, más
  tarde, se curvan hacia abajo y se enrollan hacia el haz
• Los síntomas aparecen primero en las hojas viejas, lo
  que indica la movilidad del potasio, que se redistribuye
  por los tejidos más jóvenes.
Tomate con deficiencia de potasio
Compuestos de Potasio
Perclorato de potasio   KClO4
                        • El perclorato de potasio
                          puede ser usado como un
                          agente antitiroideo usado
                          para tratar el
                          /hipertiroidismo,
                          usualmente en combinación
                          con otra medicación. Esta
                          aplicación explota los
                          similares radios iónicos y la
                          hidrofilicidad del perclorato
                          y el yoduro.
Compuestos de Potasio
Hidróxido de potasio   KOH
                       • El KOH es especialmente
                         significativo por ser el
                         precursor de la mayoría de
                         jabones suaves y líquidos,
                         así como por estar presente
                         en numerosos compuestos
                         químicos que contienen
                         potasio.
Compuestos de Potasio
Dicromato de potasio   K(Cr2O7)2
                       • El dicromato de potasio se utiliza
                         en la galvanotécnica para cromar
                         otros metales, en la fabricación
                         del cuero, en la fabricación de
                         pigmentos, como reactivo en la
                         industria química, para
                         recubrimientos anticorrosivos del
                         cinc y del magnesio y en algunos
                         preparados de protección de
                         madera. También está presente
                         en los antiguos tubos de alcotest
                         donde oxida el etanol del aire
                         expirado al aldehído.
GLOSARIO
• Átomo- partícula más simple e indivisible de la
  cual esta hecha la materia.
• Elemento- sustancias que no se pueden
  descomponer en materias simples.
• Compuesto- sustancias que estan formadas
  por átomos de diferentes elementos que se
  combinan químicamente.
Glosario
• Ácido- cualquier sustancia que forma iones de
  hidrógeno en el agua.
• Base- cualquier sustancia que forme iones de
  hidróxido (OH-)en el agua.
• Ión- pérdida o ganancia de electrones en un
  átomo lo que de deja una carga eléctrica.
GLOSARIO
• Materia- todo lo que nos rodea y ocupa espacio.
• Molécula- grupo de átomos que se mantiene
  unidos por enlaces covalentes y que no tienen
  una carga global.
• Mezcla- combinación de 2 o más tipos de
  sustancias en las que cada una conserva sus
  propiedades.
• Solución- mezcla en la que una o mas sustancias
  se distribuyen homogéneamente en otra
  sustancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
LaLo Garcia
 
Calcio
CalcioCalcio
Tp potasio
Tp potasio Tp potasio
Tp potasio
Marina Ficcardi
 
Palabras claves del pH
Palabras claves del pHPalabras claves del pH
Palabras claves del pH
brayanstevenguifosalazar
 
Reacción del oxigeno con los metales y no metales
Reacción del oxigeno con los metales y no metalesReacción del oxigeno con los metales y no metales
Reacción del oxigeno con los metales y no metales
Equipo brgs brgs
 
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metalesCaracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
El Sodio
El SodioEl Sodio
El Sodio
JOOSE LUIS
 
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
10jesusjg1d
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
mnilco
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
Videoconferencias UTPL
 
HIERRO
HIERROHIERRO
Oxisales neutras
Oxisales neutrasOxisales neutras
Oxisales neutras
U.E.N "14 de Febrero"
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
anapaulajimeneez
 
Sales halógenas
Sales halógenas Sales halógenas
Sales halógenas
ValeriaAguilar21
 
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreosPresentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
Angélica Montoya Cespedes
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
Cristopher Hernández
 
Pratica de laboratorio 2
Pratica de laboratorio 2Pratica de laboratorio 2
Pratica de laboratorio 2
Segundo Perea Gruezo
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
Roberlys
 
Rutenio
RutenioRutenio
Rutenio
mamen
 
áCidos y sales
áCidos y salesáCidos y sales
áCidos y sales
Cartel Conchis
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Tp potasio
Tp potasio Tp potasio
Tp potasio
 
Palabras claves del pH
Palabras claves del pHPalabras claves del pH
Palabras claves del pH
 
Reacción del oxigeno con los metales y no metales
Reacción del oxigeno con los metales y no metalesReacción del oxigeno con los metales y no metales
Reacción del oxigeno con los metales y no metales
 
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metalesCaracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
 
El Sodio
El SodioEl Sodio
El Sodio
 
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 
Oxisales neutras
Oxisales neutrasOxisales neutras
Oxisales neutras
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
 
Sales halógenas
Sales halógenas Sales halógenas
Sales halógenas
 
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreosPresentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 
Pratica de laboratorio 2
Pratica de laboratorio 2Pratica de laboratorio 2
Pratica de laboratorio 2
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
 
Rutenio
RutenioRutenio
Rutenio
 
áCidos y sales
áCidos y salesáCidos y sales
áCidos y sales
 

Similar a Potasio

Inorganica
InorganicaInorganica
Inorganica
Luis Hernandez
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA- LILIANA CARRERA
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA- LILIANA CARRERAESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA- LILIANA CARRERA
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA- LILIANA CARRERA
lilianaestef18
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
MonografiaMonografia
Bioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobaltoBioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobalto
Fiorela Montalban Chipana
 
Bioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobaltoBioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobalto
Fiorela Montalban Chipana
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
santiagosebastian
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS  BIOGEOQUIMICOSCICLOS  BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
jsorasc
 
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADOPROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
Kevin Noles
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
jujosansan
 
New tania y paola
New tania y paolaNew tania y paola
New tania y paola
pamela1000
 
Tabla paeriodica
Tabla paeriodicaTabla paeriodica
Tabla paeriodica
Jose Luis Aguilera Gomez
 
Compuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasioCompuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasio
Samantha Samaniego
 
Ino14
Ino14Ino14
Grupo 4 quimica
Grupo 4 quimicaGrupo 4 quimica
Grupo 4 quimica
AndreaRubio50
 
Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2
Stefis Calderon Ayala
 
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docxMetales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
noemi50671
 
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docxMetales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
noemi50671
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
vegaeroque
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
PBL3
 

Similar a Potasio (20)

Inorganica
InorganicaInorganica
Inorganica
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA- LILIANA CARRERA
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA- LILIANA CARRERAESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA- LILIANA CARRERA
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA- LILIANA CARRERA
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Bioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobaltoBioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobalto
 
Bioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobaltoBioinorganica de cobalto
Bioinorganica de cobalto
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS  BIOGEOQUIMICOSCICLOS  BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
 
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADOPROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
New tania y paola
New tania y paolaNew tania y paola
New tania y paola
 
Tabla paeriodica
Tabla paeriodicaTabla paeriodica
Tabla paeriodica
 
Compuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasioCompuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasio
 
Ino14
Ino14Ino14
Ino14
 
Grupo 4 quimica
Grupo 4 quimicaGrupo 4 quimica
Grupo 4 quimica
 
Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2Modulo de quimica 11 2
Modulo de quimica 11 2
 
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docxMetales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
 
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docxMetales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
Metales alcalinotérreos trabajo final JULI 1 (1).docx
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Potasio

  • 1.
  • 2. • Hola, soy el cientifico Sabelotodo • Te voy a presentar en el día de hoy a Potasín • En esta presentación conoceras información muy importante. Presta atención
  • 3. NOMBRE DEL ELEMENTO • Hola me llamo Potasio y la K es el símbolo que me representa
  • 4. NÚMERO ATÓMICO • Mi número atómico es el 19. • Mi número atómico representa la posicion que ocupo en la tabla periodica pero, tambien representa el número de protones(Partícula +) en el núcleo y los electrones (partícula -) en la nube de electrones.
  • 5. ESTADO DE LA MATERIA • En mi estado natural soy un sólido color blanco, por que soy un metal.
  • 6. MASA ATÓMICA • Mi masa atómica promedio es de 39,098g/mol
  • 7. DESCUBRIDOR • Sir Davy en 1808 • En 1807 descubre y bautiza el potasio, del neerlandés potasch, ceniza de pote. Ese mismo año aísla el sodio por medio de la electrólisis de la sosa cáustica. Propuso también el nombre aluminum, que más tarde rectificó a aluminio, para ese metal todavía no descubierto.
  • 9. Electrones • Los 19 electrones de potasio se encuentran distribuídos en los 4 niveles de energia que posee en su nube de electrones. Su distribución por nivel es de 2,8,8 y 1. Como ves estos suman 19.
  • 10. PROTONES Y NEUTRONES • Los protones y los neutrones se encuentran en el núcleo del átomo. Los protones y los electrones se encuentran en igual número (19). Los neutrones se obtienen restando de la masa atomica el numero de protones en el nucleo. Ej. MA(39)- P(19) = N(20)
  • 11. BENEFICIOS • Según una investigación llevada a cabo en la Universidad de Náples, Italia, aquellas personas que incluyen alimentos ricos en potasio en la dieta diaria, tienen más probabilidades de reducir el riesgo a sufrir un accidente cerebro vascular o ACV y/o enfermedades cardíacas. En el Journal of the American College of Cardiology se publicó la revisión de un estudio, en el cual se investigó la incidencia del consumo de alimentos ricos en potasio sobre el desarrollo o no de enfermedades cardiovasculares o ACV.
  • 12. Los alimentos ricos en Potasio • Los alimentos vegetales destacan por su gran contenido en potasio, sin embargo los pescados y las carnes magras también presentan cantidades aceptables de potasio en su composición. Esto hace que las deficiencias de potasio raramente sean causa de la dieta y suelen aparecer por la toma de diuréticos y laxantes. Las diarreas y vómitos continuados también pueden ser una causa.
  • 13. Los alimentos ricos en Potasio • A pesar de aparecer en grandes cantidades en nuestra dieta, el exceso de potasio no es común debido a que se excreta fácilmente por la orina. No obstante, sí existen casos debidos normalmente a una disfunción renal.
  • 14.
  • 15. Necesidad de K en mg por edad
  • 16.
  • 17. PERJUICIOS • Las consecuencias de niveles bajos de potasio se muestran por variedad de síntomas: restricción del crecimiento, reducción del florecimiento, cosechas menos abundantes y menor calidad de producción. • Elevados niveles de potasio soluble en el agua pueden causar daños a las semillas en germinación, inhiben la toma de otros minerals y reducen la calidad del cultivo.
  • 18. Apariencia de las hojas en plantas con deficiencia en potasio H
  • 19. Deficiencia de Potasio • Los primeros síntomas observables en la planta, en caso de deficiencia de potasio, son: Reducción generalizada del crecimiento, con clorosis típica jaspeada en las hojas, seguida de la aparición de manchas necróticas en sus ápices y bordes. • Las hojas desarrollan, a menudo, un brillo metálico (bronceado) antes de manifestar estos síntomas y, más tarde, se curvan hacia abajo y se enrollan hacia el haz • Los síntomas aparecen primero en las hojas viejas, lo que indica la movilidad del potasio, que se redistribuye por los tejidos más jóvenes.
  • 21. Compuestos de Potasio Perclorato de potasio KClO4 • El perclorato de potasio puede ser usado como un agente antitiroideo usado para tratar el /hipertiroidismo, usualmente en combinación con otra medicación. Esta aplicación explota los similares radios iónicos y la hidrofilicidad del perclorato y el yoduro.
  • 22. Compuestos de Potasio Hidróxido de potasio KOH • El KOH es especialmente significativo por ser el precursor de la mayoría de jabones suaves y líquidos, así como por estar presente en numerosos compuestos químicos que contienen potasio.
  • 23. Compuestos de Potasio Dicromato de potasio K(Cr2O7)2 • El dicromato de potasio se utiliza en la galvanotécnica para cromar otros metales, en la fabricación del cuero, en la fabricación de pigmentos, como reactivo en la industria química, para recubrimientos anticorrosivos del cinc y del magnesio y en algunos preparados de protección de madera. También está presente en los antiguos tubos de alcotest donde oxida el etanol del aire expirado al aldehído.
  • 24. GLOSARIO • Átomo- partícula más simple e indivisible de la cual esta hecha la materia. • Elemento- sustancias que no se pueden descomponer en materias simples. • Compuesto- sustancias que estan formadas por átomos de diferentes elementos que se combinan químicamente.
  • 25. Glosario • Ácido- cualquier sustancia que forma iones de hidrógeno en el agua. • Base- cualquier sustancia que forme iones de hidróxido (OH-)en el agua. • Ión- pérdida o ganancia de electrones en un átomo lo que de deja una carga eléctrica.
  • 26. GLOSARIO • Materia- todo lo que nos rodea y ocupa espacio. • Molécula- grupo de átomos que se mantiene unidos por enlaces covalentes y que no tienen una carga global. • Mezcla- combinación de 2 o más tipos de sustancias en las que cada una conserva sus propiedades. • Solución- mezcla en la que una o mas sustancias se distribuyen homogéneamente en otra sustancia.