SlideShare una empresa de Scribd logo
POTASIO
              • En 1.807 Davy aisló por primera vez el metal por
 HISTORIA       electrólisis del hidróxido potásico húmedo.

              • Debido a su reactividad, no se encuentra libre en la
ABUNDANCIA      naturaleza, sino en minerales como la carnalita, la
                silvina y la mica.
              • El potasio es un metal sólido, blando, de baja
PROPIEDADES     densidad y maleable. Recién cortado tiene un brillo
                parecido al de la plata,

              • Se prepara por electrólisis del cloruro fundido, en un
PREPARACIÓN     proceso similar al de obtención del sodio, y por reducción
                con carbón

   USOS       • junto con el sodio, como refrigerante en las plantas eléctricas
                nucleares. Los compuestos tienen muchos usos: el bromuro y el
                yoduro se emplean en medicina y en fotografía

                 regresar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potasio
PotasioPotasio
Potasio
10jesusjg1d
 
Hierro (Fe)
Hierro (Fe)Hierro (Fe)
Hierro (Fe)
jimet
 
Exposición hierro
Exposición hierroExposición hierro
Exposición hierro
laurarodriguez250
 
El zinc
El zincEl zinc
El zinc
kevinydilan
 
Power Point De Metales Alcalinos
Power Point De Metales AlcalinosPower Point De Metales Alcalinos
Power Point De Metales Alcalinos
Raúl Hernán MACCHI CAMPOS
 
Tp potasio
Tp potasio Tp potasio
Tp potasio
Marina Ficcardi
 
Propiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosPropiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinos
quimicamil
 
Potasio
PotasioPotasio
HIERRO
HIERROHIERRO
Compuestos químicos de utilidad médica
Compuestos químicos de utilidad médicaCompuestos químicos de utilidad médica
Compuestos químicos de utilidad médica
Jordii Esqueche Gomez
 
Expocicion del calcio master
Expocicion del calcio masterExpocicion del calcio master
Expocicion del calcio master
francis yonatan de la cruz guerra
 
Carbono e hidrógeno
Carbono e hidrógenoCarbono e hidrógeno
Carbono e hidrógeno
Fernando Huerta
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
Videoconferencias UTPL
 
Hafnio
HafnioHafnio
Hafnio
alejandromj
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
mamen
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreos
Javier Ramos
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
María Mena
 
Calcio
CalcioCalcio
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
pablomg93
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
mamen
 

La actualidad más candente (20)

Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 
Hierro (Fe)
Hierro (Fe)Hierro (Fe)
Hierro (Fe)
 
Exposición hierro
Exposición hierroExposición hierro
Exposición hierro
 
El zinc
El zincEl zinc
El zinc
 
Power Point De Metales Alcalinos
Power Point De Metales AlcalinosPower Point De Metales Alcalinos
Power Point De Metales Alcalinos
 
Tp potasio
Tp potasio Tp potasio
Tp potasio
 
Propiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosPropiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinos
 
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 
Compuestos químicos de utilidad médica
Compuestos químicos de utilidad médicaCompuestos químicos de utilidad médica
Compuestos químicos de utilidad médica
 
Expocicion del calcio master
Expocicion del calcio masterExpocicion del calcio master
Expocicion del calcio master
 
Carbono e hidrógeno
Carbono e hidrógenoCarbono e hidrógeno
Carbono e hidrógeno
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 
Hafnio
HafnioHafnio
Hafnio
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreos
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
 

Destacado

Potassi
PotassiPotassi
Los metales no ferrosos
Los metales no ferrososLos metales no ferrosos
Los metales no ferrosos
MeryJustSmile
 
bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica
Ledy Cabrera
 
Capítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódicaCapítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódica
estefanny jimenez lipa
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
lalocamayor
 
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicasLa tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
burmandaniel
 
Metales Alcalinotérreos
Metales Alcalinotérreos Metales Alcalinotérreos
Metales Alcalinotérreos
Deyanira Labra
 
Elementos grupo 5 y 6
Elementos grupo 5 y 6Elementos grupo 5 y 6
Elementos grupo 5 y 6
eglezalbert
 
Etapa 3
Etapa 3Etapa 3
Etapa 3
gjarab2001
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Jorge Morales
 
El Bloque "S"
El Bloque  "S"El Bloque  "S"
El Bloque "S"
kamiwayne
 
Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.
I.S.F.C.
 
Aplicaciones de los elementos quimicos
Aplicaciones de los elementos quimicosAplicaciones de los elementos quimicos
Aplicaciones de los elementos quimicos
Raul Flores
 
Metales Alcalinotérreos
Metales AlcalinotérreosMetales Alcalinotérreos
Metales Alcalinotérreos
Alberto Carranza Garcia
 
Grupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA AlcalinoterreosGrupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA Alcalinoterreos
Danielita Sanchez
 
abundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturalezaabundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturaleza
J. Dario Carballo G.
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
enrique0975
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Fidelgregoriramirez
 

Destacado (18)

Potassi
PotassiPotassi
Potassi
 
Los metales no ferrosos
Los metales no ferrososLos metales no ferrosos
Los metales no ferrosos
 
bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica
 
Capítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódicaCapítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódica
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
 
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicasLa tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
 
Metales Alcalinotérreos
Metales Alcalinotérreos Metales Alcalinotérreos
Metales Alcalinotérreos
 
Elementos grupo 5 y 6
Elementos grupo 5 y 6Elementos grupo 5 y 6
Elementos grupo 5 y 6
 
Etapa 3
Etapa 3Etapa 3
Etapa 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
El Bloque "S"
El Bloque  "S"El Bloque  "S"
El Bloque "S"
 
Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.Química: elementos alcalinoterreos.
Química: elementos alcalinoterreos.
 
Aplicaciones de los elementos quimicos
Aplicaciones de los elementos quimicosAplicaciones de los elementos quimicos
Aplicaciones de los elementos quimicos
 
Metales Alcalinotérreos
Metales AlcalinotérreosMetales Alcalinotérreos
Metales Alcalinotérreos
 
Grupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA AlcalinoterreosGrupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA Alcalinoterreos
 
abundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturalezaabundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturaleza
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 

Similar a Potasio

Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
diana
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
Videoconferencias UTPL
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
Videoconferencias UTPL
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
lauraastu
 
Praseodimio
PraseodimioPraseodimio
Praseodimio
diana
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
sena
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
Feli Rolon
 
Sodio12
Sodio12Sodio12
Sodio12
Feli Rolon
 
Metales no férricos
Metales no férricosMetales no férricos
Metales no férricos
Luis Francisco Jopia Mancilla
 
Prueba de SlideShare en la clase 3 de du
Prueba de SlideShare en la clase 3 de duPrueba de SlideShare en la clase 3 de du
Prueba de SlideShare en la clase 3 de du
llrusso2003
 
Obtencion del cobre
Obtencion del cobreObtencion del cobre
Obtencion del cobre
Ofe Alarcon Paba
 
Propiedades químicas
Propiedades químicasPropiedades químicas
Propiedades químicas
David Lillo Vargas
 
Berilio
BerilioBerilio
Berilio
diana
 
Berilio
BerilioBerilio
Berilio
diana
 
Presentación sobre los metales alcalinoterreos
Presentación sobre los metales alcalinoterreosPresentación sobre los metales alcalinoterreos
Presentación sobre los metales alcalinoterreos
juan796899
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
minia9315
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
minia9315
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
minia9315
 
Exposicion tdge
Exposicion tdgeExposicion tdge
Exposicion tdge
Daniel Valdivieso
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
lauosorio
 

Similar a Potasio (20)

Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Praseodimio
PraseodimioPraseodimio
Praseodimio
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Sodio12
Sodio12Sodio12
Sodio12
 
Metales no férricos
Metales no férricosMetales no férricos
Metales no férricos
 
Prueba de SlideShare en la clase 3 de du
Prueba de SlideShare en la clase 3 de duPrueba de SlideShare en la clase 3 de du
Prueba de SlideShare en la clase 3 de du
 
Obtencion del cobre
Obtencion del cobreObtencion del cobre
Obtencion del cobre
 
Propiedades químicas
Propiedades químicasPropiedades químicas
Propiedades químicas
 
Berilio
BerilioBerilio
Berilio
 
Berilio
BerilioBerilio
Berilio
 
Presentación sobre los metales alcalinoterreos
Presentación sobre los metales alcalinoterreosPresentación sobre los metales alcalinoterreos
Presentación sobre los metales alcalinoterreos
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Exposicion tdge
Exposicion tdgeExposicion tdge
Exposicion tdge
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 

Más de diana

Hecho histórico sobre el medio ambiente
Hecho histórico sobre el medio ambienteHecho histórico sobre el medio ambiente
Hecho histórico sobre el medio ambiente
diana
 
Bitácora de lenguaje
Bitácora de lenguajeBitácora de lenguaje
Bitácora de lenguaje
diana
 
reportaje
reportajereportaje
reportaje
diana
 
Reportajesito
ReportajesitoReportajesito
Reportajesito
diana
 
Vida i muerte
Vida i muerteVida i muerte
Vida i muerte
diana
 
Lifemap
LifemapLifemap
Lifemap
diana
 
Bolsiloo
BolsilooBolsiloo
Bolsiloo
diana
 
Gdt
GdtGdt
Gdt
diana
 
Ticcc
TicccTiccc
Ticcc
diana
 
Sapo kuartam
Sapo kuartamSapo kuartam
Sapo kuartam
diana
 
Correo electrónico y correo postal
Correo electrónico y correo postalCorreo electrónico y correo postal
Correo electrónico y correo postal
diana
 
Tabla para la prueba
Tabla para la pruebaTabla para la prueba
Tabla para la prueba
diana
 
Tabla de prueba
Tabla de pruebaTabla de prueba
Tabla de prueba
diana
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
diana
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
diana
 
Compuuu
CompuuuCompuuu
Compuuu
diana
 
Cloro
CloroCloro
Cloro
diana
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
diana
 
Niubio
NiubioNiubio
Niubio
diana
 
Nitriogeno
NitriogenoNitriogeno
Nitriogeno
diana
 

Más de diana (20)

Hecho histórico sobre el medio ambiente
Hecho histórico sobre el medio ambienteHecho histórico sobre el medio ambiente
Hecho histórico sobre el medio ambiente
 
Bitácora de lenguaje
Bitácora de lenguajeBitácora de lenguaje
Bitácora de lenguaje
 
reportaje
reportajereportaje
reportaje
 
Reportajesito
ReportajesitoReportajesito
Reportajesito
 
Vida i muerte
Vida i muerteVida i muerte
Vida i muerte
 
Lifemap
LifemapLifemap
Lifemap
 
Bolsiloo
BolsilooBolsiloo
Bolsiloo
 
Gdt
GdtGdt
Gdt
 
Ticcc
TicccTiccc
Ticcc
 
Sapo kuartam
Sapo kuartamSapo kuartam
Sapo kuartam
 
Correo electrónico y correo postal
Correo electrónico y correo postalCorreo electrónico y correo postal
Correo electrónico y correo postal
 
Tabla para la prueba
Tabla para la pruebaTabla para la prueba
Tabla para la prueba
 
Tabla de prueba
Tabla de pruebaTabla de prueba
Tabla de prueba
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Compuuu
CompuuuCompuuu
Compuuu
 
Cloro
CloroCloro
Cloro
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Niubio
NiubioNiubio
Niubio
 
Nitriogeno
NitriogenoNitriogeno
Nitriogeno
 

Potasio

  • 1. POTASIO • En 1.807 Davy aisló por primera vez el metal por HISTORIA electrólisis del hidróxido potásico húmedo. • Debido a su reactividad, no se encuentra libre en la ABUNDANCIA naturaleza, sino en minerales como la carnalita, la silvina y la mica. • El potasio es un metal sólido, blando, de baja PROPIEDADES densidad y maleable. Recién cortado tiene un brillo parecido al de la plata, • Se prepara por electrólisis del cloruro fundido, en un PREPARACIÓN proceso similar al de obtención del sodio, y por reducción con carbón USOS • junto con el sodio, como refrigerante en las plantas eléctricas nucleares. Los compuestos tienen muchos usos: el bromuro y el yoduro se emplean en medicina y en fotografía regresar