SlideShare una empresa de Scribd logo
POTENCIAL DE ACCIÓN CARDIACO




0 Apertura de canales de Na+ por lo que      1 Se llega al nivel máximo de Na+ y sus
  se difunde al interior de la célula.         canales se cierran, se abren los canales de
                                               K+ con un flujo lento de este fuera de la
                4                              célula.
La membrana regresa a su estado de reposo.


                                                                     2
    Hay un flujo mas rápido de K+ al            Formación de “Meseta” por la apertura
3   exterior lo que provoca la                  de canales de Ca++ lo que prolonga la
    hiperpolarización de la membrana.           duración del potencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Andres Lopez Ugalde
 
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterialCapítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Ricardo Alvarado
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresinfomedla
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
Carlos Adrian Iaquinta
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
Exploracion de la vena yugular
Exploracion de la vena yugularExploracion de la vena yugular
Exploracion de la vena yugular
Kathestevez
 
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 GuytonExcitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
Valeria Choquela Fernandez
 
Conceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscargaConceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscarga
salvador bustamante
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Miguel Martínez
 
2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial
Carmelo Gallardo
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Zara Arvizu
 
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
Gabriellamanza
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
yue 17
 
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
Sistema renal   reabsorción - secresion tubularSistema renal   reabsorción - secresion tubular
Sistema renal reabsorción - secresion tubularxlucyx Apellidos
 
6 contraccion muscular-cardiaco uam
6 contraccion muscular-cardiaco uam6 contraccion muscular-cardiaco uam
6 contraccion muscular-cardiaco uam
elcondedgeam
 
Región Precordial
Región PrecordialRegión Precordial
Región Precordial
Kenisha Enriquez Celis
 
006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte
Grupos de Estudio de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Potencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiacoPotencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiaco
 
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
 
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterialCapítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptores
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
Exploracion de la vena yugular
Exploracion de la vena yugularExploracion de la vena yugular
Exploracion de la vena yugular
 
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 GuytonExcitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
Excitación rítmica del corazón capitulo 10 Guyton
 
Conceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscargaConceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscarga
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
 
2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
REPASO Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (Fisio)
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
 
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
Sistema renal   reabsorción - secresion tubularSistema renal   reabsorción - secresion tubular
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
 
Irrigacion renal
Irrigacion renalIrrigacion renal
Irrigacion renal
 
6 contraccion muscular-cardiaco uam
6 contraccion muscular-cardiaco uam6 contraccion muscular-cardiaco uam
6 contraccion muscular-cardiaco uam
 
Región Precordial
Región PrecordialRegión Precordial
Región Precordial
 
006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte006 electrocardiograma primera parte
006 electrocardiograma primera parte
 

Destacado

Hemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobinaHemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobina
Daniela Loza
 
curva de disociacion de la hemoglobina.
curva de disociacion de la hemoglobina.curva de disociacion de la hemoglobina.
curva de disociacion de la hemoglobina.armandopartida
 
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINACURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
Iraís V.
 
Marcapaso 2016
Marcapaso 2016Marcapaso 2016
Marcapaso 2016
Yeifer Jose Espinal
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
yuliana ureña
 
Activación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazónActivación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazón
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Miguel Flores Rincon
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterialfranco gerardo
 
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...nereo
 
Célula cardiaca
Célula cardiacaCélula cardiaca
Célula cardiaca
drmelgar
 
Significado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de laSignificado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de laM Escandell
 
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo CardiacoUnidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Leonardo Hernandez
 

Destacado (14)

Gases made
Gases madeGases made
Gases made
 
Hemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobinaHemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobina
 
curva de disociacion de la hemoglobina.
curva de disociacion de la hemoglobina.curva de disociacion de la hemoglobina.
curva de disociacion de la hemoglobina.
 
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINACURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
 
19. celula muscular cardiaca
19. celula muscular cardiaca19. celula muscular cardiaca
19. celula muscular cardiaca
 
Marcapaso 2016
Marcapaso 2016Marcapaso 2016
Marcapaso 2016
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Activación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazónActivación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazón
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial
 
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
 
Célula cardiaca
Célula cardiacaCélula cardiaca
Célula cardiaca
 
Significado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de laSignificado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de la
 
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo CardiacoUnidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
 

Más de armandopartida

Gametogénesis femenina.
Gametogénesis femenina.Gametogénesis femenina.
Gametogénesis femenina.armandopartida
 
Músculos de la respiración.
Músculos de la respiración.Músculos de la respiración.
Músculos de la respiración.armandopartida
 
Regulación de la respiración
Regulación de la respiración  Regulación de la respiración
Regulación de la respiración armandopartida
 
anatomia del tb digESTIVO
 anatomia del tb digESTIVO anatomia del tb digESTIVO
anatomia del tb digESTIVOarmandopartida
 
regulación del tubo digestivo
 regulación del tubo digestivo  regulación del tubo digestivo
regulación del tubo digestivo armandopartida
 
Regulación de la respiración
Regulación de la respiraciónRegulación de la respiración
Regulación de la respiraciónarmandopartida
 
sistesis de hemoglobina
 sistesis de hemoglobina  sistesis de hemoglobina
sistesis de hemoglobina armandopartida
 
difusion alveolo capilar
 difusion alveolo capilar difusion alveolo capilar
difusion alveolo capilararmandopartida
 
enfermedades respiratorias
enfermedades respiratorias enfermedades respiratorias
enfermedades respiratorias armandopartida
 
depuración o aclaramiento renal
depuración o aclaramiento renaldepuración o aclaramiento renal
depuración o aclaramiento renalarmandopartida
 
reabsorción en el túbulo contorneado proximal
 reabsorción en el túbulo contorneado proximal  reabsorción en el túbulo contorneado proximal
reabsorción en el túbulo contorneado proximal armandopartida
 
ultrafiltrado glomerular
 ultrafiltrado glomerular ultrafiltrado glomerular
ultrafiltrado glomerulararmandopartida
 
4 derivaciones del corazon daniel
4 derivaciones del corazon daniel4 derivaciones del corazon daniel
4 derivaciones del corazon danielarmandopartida
 

Más de armandopartida (20)

Gametogénesis femenina.
Gametogénesis femenina.Gametogénesis femenina.
Gametogénesis femenina.
 
Músculos de la respiración.
Músculos de la respiración.Músculos de la respiración.
Músculos de la respiración.
 
funciones del higado
 funciones del higado  funciones del higado
funciones del higado
 
Regulación de la respiración
Regulación de la respiración  Regulación de la respiración
Regulación de la respiración
 
anatomia del tb digESTIVO
 anatomia del tb digESTIVO anatomia del tb digESTIVO
anatomia del tb digESTIVO
 
espirometria
 espirometria  espirometria
espirometria
 
enzimas pancreaticas
enzimas pancreaticas enzimas pancreaticas
enzimas pancreaticas
 
funciones del higado
 funciones del higado  funciones del higado
funciones del higado
 
lobulillo hepatico
 lobulillo hepatico  lobulillo hepatico
lobulillo hepatico
 
regulación del tubo digestivo
 regulación del tubo digestivo  regulación del tubo digestivo
regulación del tubo digestivo
 
Regulación de la respiración
Regulación de la respiraciónRegulación de la respiración
Regulación de la respiración
 
sistesis de hemoglobina
 sistesis de hemoglobina  sistesis de hemoglobina
sistesis de hemoglobina
 
difusion alveolo capilar
 difusion alveolo capilar difusion alveolo capilar
difusion alveolo capilar
 
enfermedades respiratorias
enfermedades respiratorias enfermedades respiratorias
enfermedades respiratorias
 
control de la miccion
 control de la miccion  control de la miccion
control de la miccion
 
depuración o aclaramiento renal
depuración o aclaramiento renaldepuración o aclaramiento renal
depuración o aclaramiento renal
 
reabsorción en el túbulo contorneado proximal
 reabsorción en el túbulo contorneado proximal  reabsorción en el túbulo contorneado proximal
reabsorción en el túbulo contorneado proximal
 
ultrafiltrado glomerular
 ultrafiltrado glomerular ultrafiltrado glomerular
ultrafiltrado glomerular
 
4 derivaciones del corazon daniel
4 derivaciones del corazon daniel4 derivaciones del corazon daniel
4 derivaciones del corazon daniel
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 

Potencial de accion cardiaco

  • 1. POTENCIAL DE ACCIÓN CARDIACO 0 Apertura de canales de Na+ por lo que 1 Se llega al nivel máximo de Na+ y sus se difunde al interior de la célula. canales se cierran, se abren los canales de K+ con un flujo lento de este fuera de la 4 célula. La membrana regresa a su estado de reposo. 2 Hay un flujo mas rápido de K+ al Formación de “Meseta” por la apertura 3 exterior lo que provoca la de canales de Ca++ lo que prolonga la hiperpolarización de la membrana. duración del potencial.