SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA MÉDICA




•   ALUMNO: BALBUENA CARRILLO, JUAN OSVALDO
                                               GPO:
•   ASESOR: Dr. LUIS ALBERTO GARCÍA GONZÁLEZ   IV - 3
POTENCIAL DE ACCIÓN DE UNA CÉLULA MIOCÁRDICA

                       FASE DE DESPOLARIZACION (0). Comenzando con la
                       membrana en reposo, se despolariza abriendo canales
                       de Na+ reguladas por voltaje en la célula.


                       REPOLARIZACION INICIAL (1). Disminuye la corriente
                       interna de Na+ a la célula. Comienza una corriente hacia
                       afuera de K+.

                       MESETA (2). Se produce una corriente interna de Ca2+
                       por canales de Ca 2+ lentos. Se equilibra con la difusión
                       se K+ fuera de la célula.

                       REPOLARIZACION (3). La corriente de K+ hacia fuera de
                       la célula se vuelve mayor por apertura de canales K+
                       sensibles a voltaje, y la entrada de Ca2+ es eliminada.

                       POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO (4).
                       Estabilización el potencial de membrana. Ambas cargas
                       dentro y fuera de la célula están equilibradas hasta otro
                       impulso excitatorio.
POTENCIAL DE ACCIÓN DE NODO SINUSAL

                   -En el caso del nódulo sinusal, este no mantiene un
                   potencial de membrana en reposo. Durante el periodo
                   de diástole , el nódulo sinusal presenta una
                   despolarización espontánea y lenta al a que se le
                   conoce como potencial de marcapasos.

                   -La difusión de Ca 2+hacia adentro es la que produce la
                   fase ascendente del potencial de acción. Esta corriente
                   de Ca 2+ hacia adentro también origina la contracción
                   de las células miocárdicas.

                   - La repolarización se produce por la apertura de
                   canales de K+, sensibles al voltaje , permitiendo la
                   difusión de K+ fuera de la célula,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcdAsa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcd
Elizabeth Cortez
 
Asa de henle
Asa de henle Asa de henle
Asa de henle
garciabustinza
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Nathaliekq18
 
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Regulacion de la presion arterial 2012
Regulacion de la presion arterial 2012Regulacion de la presion arterial 2012
Regulacion de la presion arterial 2012
Grupos de Estudio de Medicina
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaCarlos Gonzalez Andrade
 
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Cap 28   reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y HallCap 28   reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Laura469607
 
Volumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresVolumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresValeria Peña Ruiz
 
Efecto de los iones potasio y calcio sobre la función cardiaca
Efecto de los iones potasio y calcio sobre la función cardiacaEfecto de los iones potasio y calcio sobre la función cardiaca
Efecto de los iones potasio y calcio sobre la función cardiacaUniversidad de Talca
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Filippo Vilaró
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
Potencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiacoPotencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiaco
Luquecontrerasd
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
farmacologiabasicafucs
 
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal FisiologiaAutoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Maaria Esther L'Garza
 
Conceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscargaConceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscarga
salvador bustamante
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Asa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcdAsa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcd
 
Asa de henle
Asa de henle Asa de henle
Asa de henle
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
 
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
 
Regulacion de la presion arterial 2012
Regulacion de la presion arterial 2012Regulacion de la presion arterial 2012
Regulacion de la presion arterial 2012
 
Irrigación del corazon
Irrigación del corazonIrrigación del corazon
Irrigación del corazon
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
 
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Cap 28   reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y HallCap 28   reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
 
Volumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresVolumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonares
 
Efecto de los iones potasio y calcio sobre la función cardiaca
Efecto de los iones potasio y calcio sobre la función cardiacaEfecto de los iones potasio y calcio sobre la función cardiaca
Efecto de los iones potasio y calcio sobre la función cardiaca
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
Potencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiacoPotencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiaco
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Fisiologia. cardíaco enfermería
Fisiologia. cardíaco enfermeríaFisiologia. cardíaco enfermería
Fisiologia. cardíaco enfermería
 
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal FisiologiaAutoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
 
Conceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscargaConceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscarga
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Presentacion de potencial de membrana y de accion
Presentacion de potencial de membrana y de accionPresentacion de potencial de membrana y de accion
Presentacion de potencial de membrana y de accion
 

Destacado

Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo CardiacoUnidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Leonardo Hernandez
 
GASTO CARDIACO
GASTO CARDIACOGASTO CARDIACO
GASTO CARDIACO
JEYMYELI
 
Estimulacion electrica del corazón
Estimulacion electrica del corazón Estimulacion electrica del corazón
Estimulacion electrica del corazón
Jiany Maricarmen JA
 
Potenciales de acción cardiacos
Potenciales de acción cardiacosPotenciales de acción cardiacos
Potenciales de acción cardiacosJanny Laurean
 
Sistema eléctrico del corazon
Sistema eléctrico del corazonSistema eléctrico del corazon
Sistema eléctrico del corazon
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 
Estimulación eléctrica del corazón
Estimulación eléctrica del corazónEstimulación eléctrica del corazón
Estimulación eléctrica del corazónKarlacevallosv
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicajvallejoherrador
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Tramiento médico de la insuficiencia venosa
Tramiento médico de la insuficiencia venosaTramiento médico de la insuficiencia venosa
Tramiento médico de la insuficiencia venosaLorena Alvarez Roa
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaWalter Laos
 
Actividad eléctrica del corazón
Actividad eléctrica del corazónActividad eléctrica del corazón
Actividad eléctrica del corazónXareni Villaseñor
 
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladoresSistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladoresJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 

Destacado (18)

Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo CardiacoUnidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
 
GASTO CARDIACO
GASTO CARDIACOGASTO CARDIACO
GASTO CARDIACO
 
Estimulacion electrica del corazón
Estimulacion electrica del corazón Estimulacion electrica del corazón
Estimulacion electrica del corazón
 
Potenciales de acción cardiacos
Potenciales de acción cardiacosPotenciales de acción cardiacos
Potenciales de acción cardiacos
 
Sistema eléctrico del corazon
Sistema eléctrico del corazonSistema eléctrico del corazon
Sistema eléctrico del corazon
 
Estimulación eléctrica del corazón
Estimulación eléctrica del corazónEstimulación eléctrica del corazón
Estimulación eléctrica del corazón
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
Sistema cardiovascular electrocardiograma
Sistema cardiovascular   electrocardiogramaSistema cardiovascular   electrocardiograma
Sistema cardiovascular electrocardiograma
 
Sistema cardiovascular derivaciones ekg
Sistema cardiovascular   derivaciones ekgSistema cardiovascular   derivaciones ekg
Sistema cardiovascular derivaciones ekg
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
 
Sistema cardiovascular ciclo cardiaco
Sistema cardiovascular  ciclo cardiacoSistema cardiovascular  ciclo cardiaco
Sistema cardiovascular ciclo cardiaco
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Tramiento médico de la insuficiencia venosa
Tramiento médico de la insuficiencia venosaTramiento médico de la insuficiencia venosa
Tramiento médico de la insuficiencia venosa
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Actividad eléctrica del corazón
Actividad eléctrica del corazónActividad eléctrica del corazón
Actividad eléctrica del corazón
 
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
 
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladoresSistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
 
Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
 

Similar a Potenciales de acción en corazón

Electrofisiologia del corazon 3.5
Electrofisiologia del corazon 3.5Electrofisiologia del corazon 3.5
Electrofisiologia del corazon 3.5
Sergio Bermudez
 
Bloque iii sistema nervioso 2017
Bloque iii sistema nervioso 2017Bloque iii sistema nervioso 2017
Bloque iii sistema nervioso 2017
clauciencias
 
4. potencial de reposo y potencial de acción de
4. potencial de reposo y potencial de acción de4. potencial de reposo y potencial de acción de
4. potencial de reposo y potencial de acción deMagditita
 
Fisiologiapotencial 161101025915 (1)
Fisiologiapotencial 161101025915 (1)Fisiologiapotencial 161101025915 (1)
Fisiologiapotencial 161101025915 (1)
cachupealexis53
 
CAPITULO 5.pptx
CAPITULO 5.pptxCAPITULO 5.pptx
CAPITULO 5.pptx
RoselyTakan
 
El potencial de membrana.pptx
El potencial de membrana.pptxEl potencial de membrana.pptx
El potencial de membrana.pptx
EVAJAZMINDELAROSARIV
 
Potencial de reposo
Potencial de reposoPotencial de reposo
Potencial de reposo
Medical & Gabeents
 
201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx
201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx
201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx
Abigail Lucero Rojas
 
4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acciónLuis Miguel Castillo Ulloa
 
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILEIMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
NicolsFezVillalobos2
 
Potencial
PotencialPotencial
Potencialanshy
 
Potencial De Acción. Clase martes 24 de junio.
Potencial De Acción. Clase martes 24 de junio.Potencial De Acción. Clase martes 24 de junio.
Potencial De Acción. Clase martes 24 de junio.
Ferna StambuK
 
Tarea 6 potencial de acción cardiáco
Tarea 6 potencial de acción cardiácoTarea 6 potencial de acción cardiáco
Tarea 6 potencial de acción cardiácoduranpatt
 
Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1
Carlos Moorales Moreeno
 
Farmacologia 5
Farmacologia 5Farmacologia 5
Farmacologia 5
Shirley Ulloa
 
Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014
karenyrodrigo
 
Potenciales de membrana y potenciales de accion
Potenciales de membrana y potenciales de accionPotenciales de membrana y potenciales de accion
Potenciales de membrana y potenciales de accion
Guillermo Canales Namikaze
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
Cristina Soto
 

Similar a Potenciales de acción en corazón (20)

Electrofisiologia del corazon 3.5
Electrofisiologia del corazon 3.5Electrofisiologia del corazon 3.5
Electrofisiologia del corazon 3.5
 
Bloque iii sistema nervioso 2017
Bloque iii sistema nervioso 2017Bloque iii sistema nervioso 2017
Bloque iii sistema nervioso 2017
 
4. potencial de reposo y potencial de acción de
4. potencial de reposo y potencial de acción de4. potencial de reposo y potencial de acción de
4. potencial de reposo y potencial de acción de
 
Fisiologiapotencial 161101025915 (1)
Fisiologiapotencial 161101025915 (1)Fisiologiapotencial 161101025915 (1)
Fisiologiapotencial 161101025915 (1)
 
CAPITULO 5.pptx
CAPITULO 5.pptxCAPITULO 5.pptx
CAPITULO 5.pptx
 
El potencial de membrana.pptx
El potencial de membrana.pptxEl potencial de membrana.pptx
El potencial de membrana.pptx
 
Potencial de reposo
Potencial de reposoPotencial de reposo
Potencial de reposo
 
201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx
201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx
201602 sn sem 01 sesion 02 lectura.pptx
 
4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acción
 
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILEIMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
 
Potencial
PotencialPotencial
Potencial
 
Potencial de acción
Potencial de acción Potencial de acción
Potencial de acción
 
Potencial De Acción. Clase martes 24 de junio.
Potencial De Acción. Clase martes 24 de junio.Potencial De Acción. Clase martes 24 de junio.
Potencial De Acción. Clase martes 24 de junio.
 
Tarea 6 potencial de acción cardiáco
Tarea 6 potencial de acción cardiácoTarea 6 potencial de acción cardiáco
Tarea 6 potencial de acción cardiáco
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
 
Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1Exitabilidad celular 1
Exitabilidad celular 1
 
Farmacologia 5
Farmacologia 5Farmacologia 5
Farmacologia 5
 
Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014
 
Potenciales de membrana y potenciales de accion
Potenciales de membrana y potenciales de accionPotenciales de membrana y potenciales de accion
Potenciales de membrana y potenciales de accion
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 

Más de Juan Osvaldo Balbuena Carrillo

Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicionAparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicionJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animadaSistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animadaJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animadaSistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animadaJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Aparato digestivo higado - unidad funcional y funciones de higado
Aparato digestivo   higado - unidad funcional y funciones de higadoAparato digestivo   higado - unidad funcional y funciones de higado
Aparato digestivo higado - unidad funcional y funciones de higadoJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionPulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Hemostasia tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
Hemostasia  tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacionHemostasia  tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
Hemostasia tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacionJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 

Más de Juan Osvaldo Balbuena Carrillo (20)

Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicionAparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
 
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animadaSistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
 
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animadaSistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
 
Aparato digestivo páncreas - enzimas digestivas
Aparato digestivo   páncreas - enzimas digestivasAparato digestivo   páncreas - enzimas digestivas
Aparato digestivo páncreas - enzimas digestivas
 
Aparato digestivo higado - unidad funcional y funciones de higado
Aparato digestivo   higado - unidad funcional y funciones de higadoAparato digestivo   higado - unidad funcional y funciones de higado
Aparato digestivo higado - unidad funcional y funciones de higado
 
Aparato digestivo capas del tubo digestivo
Aparato digestivo   capas del tubo digestivoAparato digestivo   capas del tubo digestivo
Aparato digestivo capas del tubo digestivo
 
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionPulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
 
Pulmon espirograma
Pulmon   espirogramaPulmon   espirograma
Pulmon espirograma
 
Pulmon hemoglobina
Pulmon   hemoglobinaPulmon   hemoglobina
Pulmon hemoglobina
 
Pulmon hemoglobina
Pulmon   hemoglobinaPulmon   hemoglobina
Pulmon hemoglobina
 
Pulmon inspiracion y espiracion
Pulmon   inspiracion y espiracionPulmon   inspiracion y espiracion
Pulmon inspiracion y espiracion
 
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renalRiñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
 
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon   regulacion hormonal de volumne de orinaRiñon   regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
 
Riñon tubulo contorneado proximal accion
Riñon   tubulo contorneado proximal accionRiñon   tubulo contorneado proximal accion
Riñon tubulo contorneado proximal accion
 
Riñones fuerzas de filtracion glomerular
Riñones  fuerzas de filtracion glomerularRiñones  fuerzas de filtracion glomerular
Riñones fuerzas de filtracion glomerular
 
Sistema cardiovascular mediciones en ekg
Sistema cardiovascular   mediciones en ekgSistema cardiovascular   mediciones en ekg
Sistema cardiovascular mediciones en ekg
 
Sistema de conduccion del corazon
Sistema de conduccion del corazonSistema de conduccion del corazon
Sistema de conduccion del corazon
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
 
Hemostasia tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
Hemostasia  tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacionHemostasia  tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
Hemostasia tabla moleculas de hemostasis y esquema de cascada coagulacion
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Potenciales de acción en corazón

  • 1. FISIOLOGÍA MÉDICA • ALUMNO: BALBUENA CARRILLO, JUAN OSVALDO GPO: • ASESOR: Dr. LUIS ALBERTO GARCÍA GONZÁLEZ IV - 3
  • 2. POTENCIAL DE ACCIÓN DE UNA CÉLULA MIOCÁRDICA FASE DE DESPOLARIZACION (0). Comenzando con la membrana en reposo, se despolariza abriendo canales de Na+ reguladas por voltaje en la célula. REPOLARIZACION INICIAL (1). Disminuye la corriente interna de Na+ a la célula. Comienza una corriente hacia afuera de K+. MESETA (2). Se produce una corriente interna de Ca2+ por canales de Ca 2+ lentos. Se equilibra con la difusión se K+ fuera de la célula. REPOLARIZACION (3). La corriente de K+ hacia fuera de la célula se vuelve mayor por apertura de canales K+ sensibles a voltaje, y la entrada de Ca2+ es eliminada. POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO (4). Estabilización el potencial de membrana. Ambas cargas dentro y fuera de la célula están equilibradas hasta otro impulso excitatorio.
  • 3. POTENCIAL DE ACCIÓN DE NODO SINUSAL -En el caso del nódulo sinusal, este no mantiene un potencial de membrana en reposo. Durante el periodo de diástole , el nódulo sinusal presenta una despolarización espontánea y lenta al a que se le conoce como potencial de marcapasos. -La difusión de Ca 2+hacia adentro es la que produce la fase ascendente del potencial de acción. Esta corriente de Ca 2+ hacia adentro también origina la contracción de las células miocárdicas. - La repolarización se produce por la apertura de canales de K+, sensibles al voltaje , permitiendo la difusión de K+ fuera de la célula,