SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN QUILLACOLLO
___________________________________________________________________________________________________
GUIA DE EJERCICIOS
Potencias y sus Propiedades.
Potencias
Definición: a
a
a
a
a
an
⋅
⋅
⋅
⋅
⋅
⋅
⋅
= (n veces)
Ejemplo: 83 = 8
8
8 ⋅
⋅ = 512
Calcular el valor de:
1) 31 + 52 2) 23 – 52 3) 25 + 8 + 42 + 33 4) 62 + 72 – 83
5) 122 – 93 6) 43 + 23 – 91 7) 102 + 82 + 33 8) 53 – 25
9) 112 + 43 – 24 10) 82 – 63 11) 95 – 73 12) 23 – 45 + 92
13) 152 – 122 14) 34 + 53 – 62 15) 35 – 27 16) 53 + 32
17) 62 + 34 18) 112 – 92 19) 45 + 35 20) 83 – 102
21) 74 – 53 22) 35 – 27 23) 142 + 21 – 103 24) 42 + 43
25) 62 + 64 26) 105 – 103 27) 82 + 72 28) 131 + 81
29) 27 + 52 + 43 30) 202 – 102
Propiedad de la Multiplicación de Potencias de Igual Base:
m
n
m
n
a
a
a +
=
×
Ejemplo: 63 x 64 = 63+4 = 67 = 279936
Calcula el valor de: (utiliza la calculadora si el número es muy grande)
1) 51 x 52 2) 33 x 32 3) 20 x 2 x 22 x 23 4) 82 x 81 x 83
5) 122 x 123 6) 43 x 43 x 41 7) 105 x 102 x 103 8) 23 x 25
9) 42 x 43 x 44 10) 62 x 63 11) 95 x 93 12) 43 x 45 x 42
13) 152 x 152 14) 54 x 53 x 52 15) 75 x 77 16) 33 x 32
17) 62 x 64 18) 112 x 112 19) 45 x 45 20) 93 x 92
21) 74 x 73 22) 25 x 27 23) 142 x 141 x 143 24) 42 x 43
25) 62 x 64 26) 105 x 103 27) 82 x 82 28) 131 x 135
29) 47 x 42 x 43 30) 202 x 208
Propiedad de la división de Potencias de Igual Base: m
n
m
n
a
a
a −
=
Ejemplo: 9
3
3
3
3 2
4
6
4
6
=
=
= −
Calcula el valor de:
1)
5
52
2) 2
3
3
3
3) 2
4
2
2
4) 5
7
8
8
5) 5
6
12
12
6) 6
9
4
4
7) 1
3
10
10
8) 10
13
6
6
9) 2
5
7
7
10) 18
20
9
9
11) 15
16
11
11
12) 9
17
2
2
13) 1
3
13
13
14) 17
21
3
3
15) 11
14
14
14
16) 3
7
4
4
17) 9
12
6
6
18) 6
8
20
20
19) 11
15
7
7
20) 1
3
9
9
21) 9
10
10
10
22) 15
20
2
2
23) 8
9
16
16
24) 4
15
1
1
25) 3
8
5
5
26) 4
7
3
3
27) 10
11
11
11
28) 6
8
8
8
29) 2
10
7
7
30) 50
100
1
1
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN QUILLACOLLO
___________________________________________________________________________________________________
Propiedad del exponente cero: 1
0
=
a
Ejemplo: 1210 = 1
Calcular el valor de:
1) 30 + 20 + 100 2) 120 + 80 – 140 3) 20 + 42 + 30 4) 60 + 72 – 80 5) 93 – 120
6) 43 + 20 – 90 7) 102 + 80 + 33 8) 25 – 50 9) 112 + 40 – 24 10) 63 – 80
11) 95 – 73 12) 23 – 40 + 90 13) 150 – 120 14) 62 – 30 + 50 15) 27 – 30
16) 53 + 32 17) 62 + 34 + 10010 18) 92 – 110 19) 45 + 35 + 1200 20) 83 – 100
21) 53 – 70 22) 35 – 20 23) 103 – 140 + 21 24) 42 + 40 – 30 25) 62 + 60
26) 105 – 100 27) 82 + 70 28) 130 + 81 29) 20 + 50 + 43 30) 102 – 200
Propiedad de potencia de una potencia: ( ) m
n
m
n
a
a ×
=
Ejemplo: (33)2 = 33x2 = 36 = 729
Calcular el valor de: (utiliza la calculadora si el número es muy grande)
1) (51)2 2) (34)2 3) (22)3 4) (82)1 5) (122)3 6) (43)3 7) (105)2
8) (23)5 9) (42)4 10) (62)3 11) (95)3 12) (43)5 13) (152)2 14) (54)3
15) (15)7 16) (33)2 17) 62 x 64 18) 112 x 112 19) 45 x 45 20) 93 x 92 21) (74)3
22) (25)7 23) (142)1 24) (42)3 25) (62)4 26) (105)3 27) (82)2 28)(131)0
29) (47)0 30) (200)10 31) (37)4 32) (54)2 33) (82)2 34) (103)5 35) (112)9
1. Escribe cada potencia como un producto de factores iguales.
a) 55 b) 23 c) 84 d) 48 e) 367 f) 1002
g) 35 h) m3 i) 136 j) 157 k) 48 1) (a + b)2
2. Usando la calculadora, encuentra el valor de cada potencia.
a) 26 b) 133 c) 65 d) 54 e) 122 f) 104
g) 302 h) 153 i) 104
3. Escribe cada una de las siguientes multiplicaciones como una potencia y calcula su valor.
a) 13 · 13 · 13 b) 7 · 7 · 7 · 7 · 7 c) 3 · 3 · 3 · 3 · 3 · 3 · 3 d) 10 · 10 · 10 · 10
4. Escribe cada potencia como una multiplicación de factores iguales y escribe su valor.
a) 23 b) 72 c) 103 d) 101 e) 27 f) 53
5. Escribe en forma de potencia los siguientes números de modo que la base sea la menor posible.
a) 8 b) 36 c) 64 d) 121 e) 125 f) 1.000 g) 2.401
6. Completa con el número que falta para que cada igualdad sea verdadera.
a) 2 = 32 b) 3 = 81 c) 3 = 243 d) 4 = 64 e) 5 = 625 f) 10 = 10.000.000
7. Escribe cada número como una multiplicación de potencias.
a) 108 b) 432 c) 675 d) 900 e) 1.225 f) 1.125
8. ¿Qué número elevado a 5 es 243?
9. ¿Qué número elevado a 3 es 216?
10. ¿Cuál es el número cuyo triple de su cuadrado es 300?
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN QUILLACOLLO
___________________________________________________________________________________________________
11. Usa tu calculadora y escribe el valor de cada potencia.
a) 56 = b) 28 = c)113 = d) 152 = e) 203 = f) 172 =
12. Indica, en cada caso, qué potencia es mayor. Verifica tus respuestas con la calculadora.
a) 25 ____ 52 b) 46 ____ 64 c) 92 ____ 29 d) 38 ____ 83 d)103 ___ 310
16. Transforma cada potencia para que el exponente quede positivo y luego calcula su valor.
a) 2-3 b) 3-2 c) 5-2 d) 2-5 e) 10-1 f) 4-1 g) 1-4
13. Calcula el valor de cada potencia y luego multiplícalas para obtener el valor de cada expresión.
a) 24 · 2-3 b) 3-3 · 31 c) 53 · 5-2 d) 73 · 7-3 e) 2-4 · 23 f) 33 · 3-1 g) 5-3 · 52
14. Escribe cada expresión como una potencia con exponente negativo.
3
1
f)
7
1
e)
6
1
d)
10
1
c)
5
1
b)
3
1
a) 5
2
3
4
2
4
15. Calcula el valor de cada potencia.
2
3
f)
5
1
e)
3
2
d)
3
2
c)
4
1
b)
4
1
a)
5
3
3
3
2
2




































16. Escribe cada expresión como una potencia.
a) 26 · 36 b) 22 · (-3)2 · 62 c) 34 · 34 · 34 d) 44 · (-5)4 e) 72 · 112
f) (5)3 · 53 · (5)3 g) 25 · 35 · 55 h) 83 · 103 i) 134 ·134 · 104
20. Escribe cada número como una multiplicación de potencias de distinta base y de igual exponente.
a) 225 b) 1.225 c) 22.500 d) 196
e) 2.500 f) 125.000 g) 1.296 h) 4.900 i) 1.331.000
21. Calcula el valor exacto de cada expresión:
a) 25 + 33 = b) 34 – 42 = c) 34 – 32 = d) 83 – 82 =
e) 3 + 22 + 23 + 24 – 25 f) 3·23 - (2-5)2 + 50 – (4+5·6)0 g) 30 + 3-1 + 3-2 + 3-3
h) 100 + 101 + 102 + 103 + 104 i) 32 + 22 – 40 + 5·(3 – 5)0 j) =
3
7
2
2
5
5
2
7
2
2
3
2
2
3
·
2
·
)
2
·
3
·(
)
3
·
2
(
3
·
2
·
3
·
)
2
·(
)
3
(
k) =
4
4
3
2
3
2
2
·
5
·
)
5
·
3
(
2
·
5
·
2
·
3
·
5
·
2
l) =
2
2
3
4
2
2
4
5
2
·
5
·
3
·
2
·
)
3
·
7
(
7
·
7
·
3
·
2
·
3
·
7
22. Desarrolla los siguientes ejercicios combinados:
1)
2
2 (4 7)
+ + = 2)
3
15 (5 3)
− − = 3)
2
7 4
− = 4)
2
5(4 3)
+ =
5)
3
7 3(9 1)
+ + = 6)
2
6 3
− = 7)
2
(6 3)
− = 8)
2
6( 3)
− =
9)
2 2
5 4
− = 10)
2
(5 4)
− = 11)
2
4 5
3 3
+ = 12)
2
(4 5)
3
+
=
13)
2
4 5
3 3
 
+ =
 
 
14)
2
4 5
3 3
 
+ =
 
 
15)
2
4 5
3 3
+ = 16) 2
4 5
3 3
+ =
17)
2 3 2
(4 5) (7 3) (8 1)
+ + − − + = 18)
2 3 2
4 5 7 3 8 1
+ + − − + = 19)
2 3 2
4 (5 7) 3 (8 1)
+ + − − + =
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN QUILLACOLLO
___________________________________________________________________________________________________
20) ( )
2
2 3
(4 5) (7 3) (8 1)
+ + − − + = 21) ( )
2 3 2
(4 5) (7 3) (8 1)
+ + − − + = 22) ( )
4
3 2
(4 1) 5
+ − =
23) ( )
7
5 2
3 2 2
⋅ + = 24)
2
2
2 2
2
+
=
25)
2
2
2 2
2
⋅
=
26)
2
2
2 2
3 2
+
=
+ 27)
3
3
2 3
3
+
=
28)
2
3
2 2
2 2
+
=
+
23. Completa la tabla siguiendo el ejemplo:
Base Exponente Potencia Calculo Valor
2 3 3
2 2 2 2
⋅ ⋅ 8
3 4
13 6
5 2
2 5
24. Expresa en forma de potencia de base 10:
a) 100000000 10
= b) 100000 10
= c) 100 10
= d) 10000 10
=
25. Expresa en forma de potencias de base 2:
a) 64 2
= b) 16 2
= c) 256 2
=
26. Expresa en forma de potencias de base 3:
a) 27 3
= b) 729 3
= c) 243 3
=
27. Expresa en forma de potencias de exponente 2:
a)
2
64 =
b)
2
100 =
c)
2
36 =
RESOLVER NÚMEOS PARES DE TODOS ESTOS EJERCICIOS.
PARA ENTREGAR A LA DIRECCIÓN DISTRITAL HASTA EL DÍA
JUEVES 22 DE FEBRERO HASTA HRS: 17:00
IMPOSTERGABLEMENTE.

Más contenido relacionado

Similar a potencias-y-sus-propiedades.pdf

10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º esosegundo
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Cristina
 
Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Cristina
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodoXumel Lumi
 
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Trabajo de verano  2010 mate 1º esoTrabajo de verano  2010 mate 1º eso
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Cristina
 
Ejercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnosEjercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnosColegio Vedruna
 
Repartido nº 1 (naturales) refuerzo
Repartido nº 1 (naturales) refuerzoRepartido nº 1 (naturales) refuerzo
Repartido nº 1 (naturales) refuerzomatematicacbcolonia
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010segundo
 
Ejercicios potencias y raices
Ejercicios potencias y raicesEjercicios potencias y raices
Ejercicios potencias y raices
elias gonzalez ponce
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
useruno
 
Tema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoTema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoRXLIN
 
Recopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliaciónRecopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliaciónEpep80
 
diapo-clase-09.pdf
diapo-clase-09.pdfdiapo-clase-09.pdf
diapo-clase-09.pdf
PaolaOviedoBriones1
 
Aritmética1
Aritmética1Aritmética1
Aritmética1
Marlon Joffre
 
Numeros naturales ejercicios
Numeros naturales   ejerciciosNumeros naturales   ejercicios
Numeros naturales ejercicios
educasj2
 
Potencias y-sus-propiedades
Potencias y-sus-propiedadesPotencias y-sus-propiedades
Potencias y-sus-propiedadesGeraldGKPM
 
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Damián Gómez Sarmiento
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
Bego Zugazagoitia
 

Similar a potencias-y-sus-propiedades.pdf (20)

10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012
 
Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013
 
Guia iii periodo
Guia iii periodoGuia iii periodo
Guia iii periodo
 
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Trabajo de verano  2010 mate 1º esoTrabajo de verano  2010 mate 1º eso
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
 
Ejercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnosEjercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnos
 
Repartido nº 1 (naturales) refuerzo
Repartido nº 1 (naturales) refuerzoRepartido nº 1 (naturales) refuerzo
Repartido nº 1 (naturales) refuerzo
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010
 
Ejercicios potencias y raices
Ejercicios potencias y raicesEjercicios potencias y raices
Ejercicios potencias y raices
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 
Tema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºesoTema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºeso
 
Pagina 032
Pagina 032 Pagina 032
Pagina 032
 
Recopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliaciónRecopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliación
 
diapo-clase-09.pdf
diapo-clase-09.pdfdiapo-clase-09.pdf
diapo-clase-09.pdf
 
Guia de ejercicios de potencias
Guia de ejercicios de potenciasGuia de ejercicios de potencias
Guia de ejercicios de potencias
 
Aritmética1
Aritmética1Aritmética1
Aritmética1
 
Numeros naturales ejercicios
Numeros naturales   ejerciciosNumeros naturales   ejercicios
Numeros naturales ejercicios
 
Potencias y-sus-propiedades
Potencias y-sus-propiedadesPotencias y-sus-propiedades
Potencias y-sus-propiedades
 
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
 

Más de Sergio Eduardo Vejar Cuevas

Equipo espesor manual dm4 ok
Equipo espesor manual dm4 okEquipo espesor manual dm4 ok
Equipo espesor manual dm4 ok
Sergio Eduardo Vejar Cuevas
 
Charlotte español
Charlotte españolCharlotte español
Charlotte español
Sergio Eduardo Vejar Cuevas
 
Modos de fallas en engranajes
Modos de fallas en engranajesModos de fallas en engranajes
Modos de fallas en engranajes
Sergio Eduardo Vejar Cuevas
 
Modos de fallas en ejes
Modos de fallas en ejesModos de fallas en ejes
Modos de fallas en ejes
Sergio Eduardo Vejar Cuevas
 
Modos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientosModos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientos
Sergio Eduardo Vejar Cuevas
 
Codificación de rodamientos
Codificación de rodamientosCodificación de rodamientos
Codificación de rodamientos
Sergio Eduardo Vejar Cuevas
 

Más de Sergio Eduardo Vejar Cuevas (7)

Gp4 aztecas
Gp4 aztecasGp4 aztecas
Gp4 aztecas
 
Equipo espesor manual dm4 ok
Equipo espesor manual dm4 okEquipo espesor manual dm4 ok
Equipo espesor manual dm4 ok
 
Charlotte español
Charlotte españolCharlotte español
Charlotte español
 
Modos de fallas en engranajes
Modos de fallas en engranajesModos de fallas en engranajes
Modos de fallas en engranajes
 
Modos de fallas en ejes
Modos de fallas en ejesModos de fallas en ejes
Modos de fallas en ejes
 
Modos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientosModos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientos
 
Codificación de rodamientos
Codificación de rodamientosCodificación de rodamientos
Codificación de rodamientos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

potencias-y-sus-propiedades.pdf

  • 1. DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN QUILLACOLLO ___________________________________________________________________________________________________ GUIA DE EJERCICIOS Potencias y sus Propiedades. Potencias Definición: a a a a a an ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ = (n veces) Ejemplo: 83 = 8 8 8 ⋅ ⋅ = 512 Calcular el valor de: 1) 31 + 52 2) 23 – 52 3) 25 + 8 + 42 + 33 4) 62 + 72 – 83 5) 122 – 93 6) 43 + 23 – 91 7) 102 + 82 + 33 8) 53 – 25 9) 112 + 43 – 24 10) 82 – 63 11) 95 – 73 12) 23 – 45 + 92 13) 152 – 122 14) 34 + 53 – 62 15) 35 – 27 16) 53 + 32 17) 62 + 34 18) 112 – 92 19) 45 + 35 20) 83 – 102 21) 74 – 53 22) 35 – 27 23) 142 + 21 – 103 24) 42 + 43 25) 62 + 64 26) 105 – 103 27) 82 + 72 28) 131 + 81 29) 27 + 52 + 43 30) 202 – 102 Propiedad de la Multiplicación de Potencias de Igual Base: m n m n a a a + = × Ejemplo: 63 x 64 = 63+4 = 67 = 279936 Calcula el valor de: (utiliza la calculadora si el número es muy grande) 1) 51 x 52 2) 33 x 32 3) 20 x 2 x 22 x 23 4) 82 x 81 x 83 5) 122 x 123 6) 43 x 43 x 41 7) 105 x 102 x 103 8) 23 x 25 9) 42 x 43 x 44 10) 62 x 63 11) 95 x 93 12) 43 x 45 x 42 13) 152 x 152 14) 54 x 53 x 52 15) 75 x 77 16) 33 x 32 17) 62 x 64 18) 112 x 112 19) 45 x 45 20) 93 x 92 21) 74 x 73 22) 25 x 27 23) 142 x 141 x 143 24) 42 x 43 25) 62 x 64 26) 105 x 103 27) 82 x 82 28) 131 x 135 29) 47 x 42 x 43 30) 202 x 208 Propiedad de la división de Potencias de Igual Base: m n m n a a a − = Ejemplo: 9 3 3 3 3 2 4 6 4 6 = = = − Calcula el valor de: 1) 5 52 2) 2 3 3 3 3) 2 4 2 2 4) 5 7 8 8 5) 5 6 12 12 6) 6 9 4 4 7) 1 3 10 10 8) 10 13 6 6 9) 2 5 7 7 10) 18 20 9 9 11) 15 16 11 11 12) 9 17 2 2 13) 1 3 13 13 14) 17 21 3 3 15) 11 14 14 14 16) 3 7 4 4 17) 9 12 6 6 18) 6 8 20 20 19) 11 15 7 7 20) 1 3 9 9 21) 9 10 10 10 22) 15 20 2 2 23) 8 9 16 16 24) 4 15 1 1 25) 3 8 5 5 26) 4 7 3 3 27) 10 11 11 11 28) 6 8 8 8 29) 2 10 7 7 30) 50 100 1 1
  • 2. DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN QUILLACOLLO ___________________________________________________________________________________________________ Propiedad del exponente cero: 1 0 = a Ejemplo: 1210 = 1 Calcular el valor de: 1) 30 + 20 + 100 2) 120 + 80 – 140 3) 20 + 42 + 30 4) 60 + 72 – 80 5) 93 – 120 6) 43 + 20 – 90 7) 102 + 80 + 33 8) 25 – 50 9) 112 + 40 – 24 10) 63 – 80 11) 95 – 73 12) 23 – 40 + 90 13) 150 – 120 14) 62 – 30 + 50 15) 27 – 30 16) 53 + 32 17) 62 + 34 + 10010 18) 92 – 110 19) 45 + 35 + 1200 20) 83 – 100 21) 53 – 70 22) 35 – 20 23) 103 – 140 + 21 24) 42 + 40 – 30 25) 62 + 60 26) 105 – 100 27) 82 + 70 28) 130 + 81 29) 20 + 50 + 43 30) 102 – 200 Propiedad de potencia de una potencia: ( ) m n m n a a × = Ejemplo: (33)2 = 33x2 = 36 = 729 Calcular el valor de: (utiliza la calculadora si el número es muy grande) 1) (51)2 2) (34)2 3) (22)3 4) (82)1 5) (122)3 6) (43)3 7) (105)2 8) (23)5 9) (42)4 10) (62)3 11) (95)3 12) (43)5 13) (152)2 14) (54)3 15) (15)7 16) (33)2 17) 62 x 64 18) 112 x 112 19) 45 x 45 20) 93 x 92 21) (74)3 22) (25)7 23) (142)1 24) (42)3 25) (62)4 26) (105)3 27) (82)2 28)(131)0 29) (47)0 30) (200)10 31) (37)4 32) (54)2 33) (82)2 34) (103)5 35) (112)9 1. Escribe cada potencia como un producto de factores iguales. a) 55 b) 23 c) 84 d) 48 e) 367 f) 1002 g) 35 h) m3 i) 136 j) 157 k) 48 1) (a + b)2 2. Usando la calculadora, encuentra el valor de cada potencia. a) 26 b) 133 c) 65 d) 54 e) 122 f) 104 g) 302 h) 153 i) 104 3. Escribe cada una de las siguientes multiplicaciones como una potencia y calcula su valor. a) 13 · 13 · 13 b) 7 · 7 · 7 · 7 · 7 c) 3 · 3 · 3 · 3 · 3 · 3 · 3 d) 10 · 10 · 10 · 10 4. Escribe cada potencia como una multiplicación de factores iguales y escribe su valor. a) 23 b) 72 c) 103 d) 101 e) 27 f) 53 5. Escribe en forma de potencia los siguientes números de modo que la base sea la menor posible. a) 8 b) 36 c) 64 d) 121 e) 125 f) 1.000 g) 2.401 6. Completa con el número que falta para que cada igualdad sea verdadera. a) 2 = 32 b) 3 = 81 c) 3 = 243 d) 4 = 64 e) 5 = 625 f) 10 = 10.000.000 7. Escribe cada número como una multiplicación de potencias. a) 108 b) 432 c) 675 d) 900 e) 1.225 f) 1.125 8. ¿Qué número elevado a 5 es 243? 9. ¿Qué número elevado a 3 es 216? 10. ¿Cuál es el número cuyo triple de su cuadrado es 300?
  • 3. DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN QUILLACOLLO ___________________________________________________________________________________________________ 11. Usa tu calculadora y escribe el valor de cada potencia. a) 56 = b) 28 = c)113 = d) 152 = e) 203 = f) 172 = 12. Indica, en cada caso, qué potencia es mayor. Verifica tus respuestas con la calculadora. a) 25 ____ 52 b) 46 ____ 64 c) 92 ____ 29 d) 38 ____ 83 d)103 ___ 310 16. Transforma cada potencia para que el exponente quede positivo y luego calcula su valor. a) 2-3 b) 3-2 c) 5-2 d) 2-5 e) 10-1 f) 4-1 g) 1-4 13. Calcula el valor de cada potencia y luego multiplícalas para obtener el valor de cada expresión. a) 24 · 2-3 b) 3-3 · 31 c) 53 · 5-2 d) 73 · 7-3 e) 2-4 · 23 f) 33 · 3-1 g) 5-3 · 52 14. Escribe cada expresión como una potencia con exponente negativo. 3 1 f) 7 1 e) 6 1 d) 10 1 c) 5 1 b) 3 1 a) 5 2 3 4 2 4 15. Calcula el valor de cada potencia. 2 3 f) 5 1 e) 3 2 d) 3 2 c) 4 1 b) 4 1 a) 5 3 3 3 2 2                                     16. Escribe cada expresión como una potencia. a) 26 · 36 b) 22 · (-3)2 · 62 c) 34 · 34 · 34 d) 44 · (-5)4 e) 72 · 112 f) (5)3 · 53 · (5)3 g) 25 · 35 · 55 h) 83 · 103 i) 134 ·134 · 104 20. Escribe cada número como una multiplicación de potencias de distinta base y de igual exponente. a) 225 b) 1.225 c) 22.500 d) 196 e) 2.500 f) 125.000 g) 1.296 h) 4.900 i) 1.331.000 21. Calcula el valor exacto de cada expresión: a) 25 + 33 = b) 34 – 42 = c) 34 – 32 = d) 83 – 82 = e) 3 + 22 + 23 + 24 – 25 f) 3·23 - (2-5)2 + 50 – (4+5·6)0 g) 30 + 3-1 + 3-2 + 3-3 h) 100 + 101 + 102 + 103 + 104 i) 32 + 22 – 40 + 5·(3 – 5)0 j) = 3 7 2 2 5 5 2 7 2 2 3 2 2 3 · 2 · ) 2 · 3 ·( ) 3 · 2 ( 3 · 2 · 3 · ) 2 ·( ) 3 ( k) = 4 4 3 2 3 2 2 · 5 · ) 5 · 3 ( 2 · 5 · 2 · 3 · 5 · 2 l) = 2 2 3 4 2 2 4 5 2 · 5 · 3 · 2 · ) 3 · 7 ( 7 · 7 · 3 · 2 · 3 · 7 22. Desarrolla los siguientes ejercicios combinados: 1) 2 2 (4 7) + + = 2) 3 15 (5 3) − − = 3) 2 7 4 − = 4) 2 5(4 3) + = 5) 3 7 3(9 1) + + = 6) 2 6 3 − = 7) 2 (6 3) − = 8) 2 6( 3) − = 9) 2 2 5 4 − = 10) 2 (5 4) − = 11) 2 4 5 3 3 + = 12) 2 (4 5) 3 + = 13) 2 4 5 3 3   + =     14) 2 4 5 3 3   + =     15) 2 4 5 3 3 + = 16) 2 4 5 3 3 + = 17) 2 3 2 (4 5) (7 3) (8 1) + + − − + = 18) 2 3 2 4 5 7 3 8 1 + + − − + = 19) 2 3 2 4 (5 7) 3 (8 1) + + − − + =
  • 4. DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN QUILLACOLLO ___________________________________________________________________________________________________ 20) ( ) 2 2 3 (4 5) (7 3) (8 1) + + − − + = 21) ( ) 2 3 2 (4 5) (7 3) (8 1) + + − − + = 22) ( ) 4 3 2 (4 1) 5 + − = 23) ( ) 7 5 2 3 2 2 ⋅ + = 24) 2 2 2 2 2 + = 25) 2 2 2 2 2 ⋅ = 26) 2 2 2 2 3 2 + = + 27) 3 3 2 3 3 + = 28) 2 3 2 2 2 2 + = + 23. Completa la tabla siguiendo el ejemplo: Base Exponente Potencia Calculo Valor 2 3 3 2 2 2 2 ⋅ ⋅ 8 3 4 13 6 5 2 2 5 24. Expresa en forma de potencia de base 10: a) 100000000 10 = b) 100000 10 = c) 100 10 = d) 10000 10 = 25. Expresa en forma de potencias de base 2: a) 64 2 = b) 16 2 = c) 256 2 = 26. Expresa en forma de potencias de base 3: a) 27 3 = b) 729 3 = c) 243 3 = 27. Expresa en forma de potencias de exponente 2: a) 2 64 = b) 2 100 = c) 2 36 = RESOLVER NÚMEOS PARES DE TODOS ESTOS EJERCICIOS. PARA ENTREGAR A LA DIRECCIÓN DISTRITAL HASTA EL DÍA JUEVES 22 DE FEBRERO HASTA HRS: 17:00 IMPOSTERGABLEMENTE.