SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2 POTENCIAS Y RAÍCES PÁGINA 35
1. Expresa con una potencia
a) 6. 6 = …. b) 6. 6. 6 = …. c) 7. 7 = ….. d) 5 . 5 = ….
e) 10. 10. 10 = ……. f) 4. 4. 4. 4 = … . g) 3. 3. 3. 3. 3. 3 ….. h) 10. 10. 10. 10. 10 =….
2. Lee estas potencias y exprésalas como producto.
a) 34
= …. b) 27
= ……………. c)93
= ……. d)152
= ⋯ … ..
e) 106
= …………… d) 204
= ……………..
3. Completa
POTENCIA BASE EXPONENTE
26 6
1 3
𝑎4
m 5
4. Calcula mentalmente y ordena de mayor a menor.
a) 23
= … b) 52
= … c) 43
= … d) 203
= … e)104
= ……. f)112
= ….
5. Calcula con lápiz y papel
a) 28
= ….. b)35
= ….. c)123
= ……… d) 94
= ………
e)152
= …. f) 852
= …. g)123
= ….. h) 304
= …….. 𝑖) 1003
=
6. Obtén estas potencias con ayuda de la calculadora.
a) 115
= …… b) 623
= …………… c) 374
= ……..
d) 1363
= …….. e) 1014
= ⋯ … … …. f) 1404
= …………
7. Escribe el valor de cada exponente.
a) 2 𝑋
=64 Solución --- b) 3 𝑋
= 81 …… c) 6 𝑋
= 36 ….
d) 8 𝑋
= 512 …. e)10 𝑋
= 10 000 …. f) 30 𝑋
= 810 000 …
8. Calcula el valor de la base a en cada caso:
a) 𝑎4
= 16 … b) 𝑎2
=25 … c)𝑎2
= 64 … d)𝑎4
=2401 … e) 𝑎3
= 1000 … f)𝑎10
= 1024 …
9. Escribe los cuadrados de los veinte primeros números naturales.
12
22
32
42
52
……..
1 - 4 9 … … ………………………………………………………….
10. Calcula expresando el proceso paso a paso.
a) 82
+ 8 = …………. b) 33
- 32
= … c) 52
- 52
+ 5 = ….
d) (92
-72
) + 42
= …. e) (26 – 24) 3
- 24
= … f) (82
- 72
) 2
. 2.10 -25 = ..
11.Verdadero o falso?
a) Elevar un número al cubo es igual que multiplicarlo por sí mismo tres veces …………….
b) Elevar a la cuarta es como multiplicar por cuatro. ………………..
c) El cuadrado de 10 es 20 ………..
d) El cuadrado de 10 es 1000 …………..
12. Álvaro dibuja tres cuadrado, uno de 5 cm de lado otro
de 12 cm de lado y el tercero de 13 cm de lado. Después
colorea de rojo los dos primeros y de verde el último. ¿Qué
superficie es mayor la verde o la roja?
…………….
13. Recorta en papel cuadriculado dos cuadrados uno de
diez cuadrados de lado y otro de cinco
Hay en el primero el doble de cuadrado que en el segundo.
Explica tu respuesta.
…….
14. Estos edificios tienen el mismo número de ventanas
en todas sus caras. Expresa con una potencia
De base cinco y calcula cuántas hay en total.
15. Expresa con potencias el número de cubos unitarios
que hay en cada construcción poli-cubo.
A = B = 3
C = D =
Piensa y practica PÁGINA 32
1. Escribe como potencias de base 10.
a) Un millar …… b) Un millón ……… c) Mil millones ------ d) Un billón……
2. Expresa con todas sus cifras.
a) 4 . 105
= …. b) 15. 109
= ⋯. c) 86. 104
= ……
3. Escribe el valor de x en cada caso:
a) 2936428 = 29 . 10 𝑥
… b) 3601294835 = 36 . 10 𝑥
…
c) 19 570 000 000 000 = 20. 10 𝑥
…
4. Realiza la descomposición polinómica de los siguientes números.
a) 74 238 = 70000 + 4000 +200+30+8 = 7 .104
+ 4. 103
+ 2. 102
+3. 10 + 8
b) 680 290 = ……………………………………
c) 4 528 926 = ………………………………
d) 46 350 000 = ………………………………
5. Escribe en notación abreviada los datos que siguen:
a) El número de moléculas elementales en un litro de agua es 334 326 000 000 000 000 000 000
……….
b) Las estrellas Alfa Centauro están a unos cuarenta billones de kilómetros del Sol. …. ……. …..
PÁGINA 35
1. Completa en tu cuaderno como en el ejemplo.
a) ( 3 . 5) 2
= ………….. c) (4 . 2) 3
= ………
32
. 52
= ………. 43
. 43 =
………….
c) (12 : 3) 2
= ………… d) ( 20 : 4) 3
= … …
12: 32
= …….. 203
:43
= …..
2. Reflexiona y calcula de la forma más sencilla
a) 53
. 23
= b) 42
. 52
= c) 252
. 42
=
d) 203
. 53
= e) 165
: 85
= f) 183
: 63
=
g) 214
:74
= h) 352
:52
= i) 1003
: 503
=
3. Calcula
a) (25
. 35
) : 65
= b) (64
. 34
): 94
=
c) ( 803
:85
) : 53
= d) (482
:22
): 62
=
e) (82
. 122
) : (62
. 82
) = f) (33
.43
) : (203
: 53
)
4. Calcula y observa que los resultados no coinciden.
a) ( 6 + 4) 2
=
62
+ 42
=
b) (5 + 2) 3
=
53
+23
=
5. Copia en tu cuaderno y sustituye cada casilla por el signo = o = según proceda.
a) (4 + 1 ) 3
……… 43
+13
= b) (4 + 1 ) 3
……. 53
=
c) ( 6 – 2 ) 4
----- 64
- 24
= d) 73
…… (10 – 3) 3
=
e) 102
52
. 22
= f) 104
…….. 52
. 22
=
g) (12 : 3) 2
122
: 32
= h) 127
: 32
…. . 45
=
6. Reduce a una sola potencia.
a) 52
. 52
= b) 32
. 35
= c) 105
. 102
=
d) 𝑎5
. 𝑎5
= e) 𝑚7
. 𝑚 = f) 𝑥2
. 𝑥6
=
7. Expresa como una única potencia.
𝑎) 26
: 22
= 𝑏) 38
:35
= 𝑐) 107
: 106
=
d) 𝑎10
: 𝑎6
= e) 𝑚5
: m = f) 𝑥8
: 𝑥4
=
8. Reduce a una única potencia.
a) (52
) 3
= b) (25
) 2
= c) (103
) =
d) (𝑎3
) 3
= e) (𝑚2
) 6
= f) (x 6
) 4
=
9. Reduce
a) X .𝑥2
. 𝑥3
= b) 𝑚2
.𝑚4
.𝑚4
=
c) ( 𝑘9
: 𝑘5
) : 𝑘3
= d) (𝑥5
: 𝑥3
) :𝑥2
=
e) 𝑚6
: (𝑚8
. 𝑚4
) = f) (𝑘2
. 𝑘5
) :𝑘6
=
g) (𝑥2
) 5
: 𝑥7
= h) 𝑚10
: (𝑚3
) 3
=
i) (𝑘2
) 6
: (𝑘3
) 4
= j) (𝑥5
: 𝑥3
) 2
=
10. Resuelve estas expresiones con operaciones combinadas.
a)62
+22
- 22
+ 5 = b) 24
- 32
: 36
- 22
=
c) 10 + (52
) 3
= d) (10 +(52
) 3
: (52
) 3
=
e) ⌈(8 − 5) 2
. (9 − 6) 3
∶ 35
=⌉ f) [(7 − 4) 3]- [(9 − 4) 2] 4
=
Piensa y practica PÁGINA 37
1. Copia y completa como en el ejemplo.
a) √49 = … b) √64 = c)√81= d) √121 =
2. Calcula mentalmente.
a) √4 = b) √9 = c) √36 = d) √400 = e)√900 =
f) √3600 = g) √6400 = h) √8100 = i) √10000 =
3. Calcula la raíz entera en cada caso.
𝑎)√5 = b) √10 = c)√24 = d)√32 = e)√32 =
f)√50 = g) √68 = h) √92 = i)√105=
4. Escribe en tu cuaderno los cuadros perfectos comprendidos entre 200 y 900
152
= 225 162
=256 172
= 182
=324 192
= 202
= 212
= 222
=
232
= 242
= 252
= 262=
= 272
= 282
= 292
= 302
=
5. Calcula teniendo en cuenta los resultados del ejercicio anterior.
a) √2 8 9 b) √3 6 1 c) √4 8 4
d) √5 7 6 e) √6 7 6 f) √8 4 1
6. Observa el cuadro y calcula indicando si la raíz es exacta o entera.
a) √2 5 5 0 b)√2 6 0 1 c)√2 7 2 5 =
d) √2 8 1 5 e) √2 9 1 6 f) √2 9 2 9
7. Calcula por tanteo
√90 = √150 = √700 = √1521 = √6816 = √10816 =
8. Resuelve
a) √121- √100+√81 = d) (8-6) 6
: √44- =
9. Copia en tu cuaderno y completa las siguientes raíces resueltas mediante el algoritmo.
10. Calcula con lápiz y papel y después compruébalo con la calculadora.
a) √1 4 4 4
0
b) √2 0 2 5
0
c) √2 9 4 5
𝑑) √3 9 7 4
5
e) √2 0 1 6 4 f) √1 2 6 7 8 2
11. Obtén con ayuda de la calculadora
√2 9 3 6 = √1 0 5 6 8 = √5 2 8 4 7 1
Calculo de potencias PÁGINA 39
1. Calcula mentalmente
a) 24
= b) 63
= c) 35
= d) 204
= e) 300
=
2. Copia en tu cuaderno y completa.
a) 𝑥3
= 8000 b) 𝑥2
= 4900 c) 𝑥4
= 10 000 d) 𝑥4
= 160 000
3. Calcula el exponente en cada caso.
a) 2 𝑥
= 256 b) 10 𝑥
= 10 000 c) 7 𝑥
= 2401 d) 13 𝑥
= 2197
4. Calcula con lápiz y papel.
a) 55
= b) 95
= c) 110
= d) 153
= e) 164
=
5. Obtén con la calculadora.
a) 412
= b) 510
= 𝑐) 453
= d) 674
= e) 993
=
6. Escribe todos los cuadrados perfectos comprendidos entre 1000 y 1500.
322
= 332
= 342
=
7. Escribe con todas sus cifras.
a) 102
= …. b) 106
= ……. c) 1010
= ⋯ ….
d)1012
= ……………………… e) 1016
= ……………
8. Escribe como potencia de base 10
a) Cien b) Cien millones c) Cien billones d) Cien mil millones
9. Expresa con todas sus cifras.
a) 13. 107
= b) 34 . 109
= c) 62 . 1011
=
10. Transforma como en el ejemplo
a) 5000 = b) 1700 000 = c) 4 000 000 000 =
11. En un kilómetro hay 103
= 1000 metros y en un metro hay 102
= 100
Expresa de la misma forma los centímetros que hay en un kilómetro. 1km =105
12. Redondea a la centena de millar y escribe abreviadamente con el apoyo de una potencia de base 10 el
número de habitantes de cada una de estas ciudades.
ROMA: 2 823 201 PARÍS 11 837 743
MADRID: 3 234 359 EL CAIRO: 16 248 530
13. Ordena de menor a mayor estas cantidades.
8 . 109
17 . 107
98. 106
1010
16.108
9. 109
14. Escribe con la notación abreviado con ayuda de una potencia de base 10.
a) Ocho mil quinientos millones
b) Dos billones trescientos mil millones
c) Cuatro trillones novecientos mil billones.
Operaciones con potencias
15. Calcula.
a) 72
- 62
+ 52
- 42
= b) ( 5 - 4 + 2 - 1 ) 3
=
c) (10 – 6) 2
– (10 – 8) 3
= 42
- 23
= d) 34
- ( 5 – 3) 2
– (23
) 2
e) (13 – 3) 2
. (7+3) 2
+ (15- 5) 2
.10 = 102
102
+102=
16. Calcula de la forma más sencilla
a) 82
. 52
= b) 26
. 56
c) 253
. 43
=(25.4)3
= 1003
=
d) 65
: 3 5
= (2) 5
= 𝑒)15 3
: 53
= 𝑓) 20 4
: 54
=
17. Copia y completa.
a) 52
.53
= 5 𝑥
b) 64
. 63
= 6 𝑥
c) 𝑎5
.𝑎3
= 𝑎 𝑥 d) 𝑚3
.𝑚 𝑥
= 𝑚9
e) 26
:24
=2 𝑥
f) 78
: 75
= 7 𝑥
g) 𝑎 :a = a h) 𝑚8
: 𝑚 𝑥
= 𝑚6
i) (42
) 3
=4 𝑥
j) (53
) 3
= 5 𝑥
k) (𝑎 2
) 2
= 𝑎 𝑥
l) (𝑚4
) 𝑥
= 𝑚12
18. Reflexión sobre estos enunciados y tradúcelos a igualdades o desigualdades matemáticas.
a) Potencia de una suma---producto de las potencias de dos factores
b) Producto de potencias de igual base ---Suma de potencias de los sumandos
c) Producto de potencias de igual base – La misma base elevada a sus exponentes
d) Potencia de potencia – La misma base elevada al producto de los exponentes
e) Potencia de exponente cero − − − −uno
19. Reduce estas expresiones
a) 𝑥8
: 𝑥3
= b) 𝑚4
.𝑚2
= c)( 𝑘2
) 4
d) 𝑥5
.𝑥5
= e) (𝑚3
) 2
= f) 𝑘6
: 𝑘4
=
20. Calcula
a)364
: (24
94
) = b) (24
.25
):29
=1 c) (155
: 55
) : 33
=
d) 129
: (47
.37
) = e) (43
. 45
) : (44.
.42
) = f) (307
:57
) : (25
. 35
)=
21. Reduce a una sola potencia.
𝑎) ( 𝑥5
: 𝑥 ) . 𝑥2
= b) (𝑚7
: 𝑚4
) : 𝑚3
= c) (𝑥2
) 4
: (𝑥2
) 3
=
d) (𝑚4
) 3
: (𝑚5
) 2
= e) (𝑎3
. 𝑎5
) : (a . 𝑎4
) = f) (𝑥3
: 𝑥2
) . (𝑥4
. 𝑥3
) =
22. Ejercicio resuelto
23. Reduce a una sola potencia y después calcula
a) 210
: 44
= b) 36
: 92
c) 253
:54
=
d)(23
. 42
) : 8= e) ( 34.
92
) :272
= 9 f) (55
. 53
):253
24. Calcula por tanteo, la raíz exacta o la entera
√90 = √121 = √1785 =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICADIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICA
aldomat07
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESaldomat07
 
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º esoEjercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º esocarmencarazo1
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 2º
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 2ºActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 2º
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 2º
FcoJavierMesa
 
9 números complejos
9 números complejos9 números complejos
9 números complejos
Cris Panchi
 
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numerosEdgar Sanchez
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
Cris Panchi
 
Trabajo repaso general matemáticas 4º eso
Trabajo repaso general matemáticas 4º esoTrabajo repaso general matemáticas 4º eso
Trabajo repaso general matemáticas 4º eso
lolaporrasmartin
 
10 vectores
10 vectores10 vectores
10 vectores
Cris Panchi
 
Prueba matematica sexto algebra
Prueba  matematica sexto algebraPrueba  matematica sexto algebra
Prueba matematica sexto algebraCristian Delgado
 
Numeros reales, potencias y radicales
Numeros reales, potencias y radicalesNumeros reales, potencias y radicales
Numeros reales, potencias y radicales
FcoJavierMesa
 
4 to evaluación bimestral 1
4 to  evaluación bimestral 14 to  evaluación bimestral 1
4 to evaluación bimestral 1
Profesora de Matemática
 
Quinto mat g1_1_t
Quinto mat g1_1_tQuinto mat g1_1_t
Quinto mat g1_1_t
Jesús Varas
 
Multiplicacion y division en z
Multiplicacion y division en zMultiplicacion y division en z
Multiplicacion y division en z
Luis Alexander Cabanillas Becerra
 
Tema 3 dossier
Tema 3 dossierTema 3 dossier
Tema 3 dossier
Oriol Cervera
 
14 la recta
14 la recta14 la recta
14 la recta
Cris Panchi
 

La actualidad más candente (20)

DIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICADIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICA
 
Sexto 4
Sexto 4Sexto 4
Sexto 4
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
 
Sexto 2
Sexto 2Sexto 2
Sexto 2
 
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º esoEjercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 2º
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 2ºActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 2º
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 2º
 
9 números complejos
9 números complejos9 números complejos
9 números complejos
 
Ficha # 3 radicación
Ficha # 3 radicaciónFicha # 3 radicación
Ficha # 3 radicación
 
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
 
Trabajo repaso general matemáticas 4º eso
Trabajo repaso general matemáticas 4º esoTrabajo repaso general matemáticas 4º eso
Trabajo repaso general matemáticas 4º eso
 
10 vectores
10 vectores10 vectores
10 vectores
 
Prueba matematica sexto algebra
Prueba  matematica sexto algebraPrueba  matematica sexto algebra
Prueba matematica sexto algebra
 
Numeros reales, potencias y radicales
Numeros reales, potencias y radicalesNumeros reales, potencias y radicales
Numeros reales, potencias y radicales
 
4 to evaluación bimestral 1
4 to  evaluación bimestral 14 to  evaluación bimestral 1
4 to evaluación bimestral 1
 
Quinto mat g1_1_t
Quinto mat g1_1_tQuinto mat g1_1_t
Quinto mat g1_1_t
 
Multiplicacion y division en z
Multiplicacion y division en zMultiplicacion y division en z
Multiplicacion y division en z
 
Tema 3 dossier
Tema 3 dossierTema 3 dossier
Tema 3 dossier
 
14 la recta
14 la recta14 la recta
14 la recta
 
Tarea de mate
Tarea de mateTarea de mate
Tarea de mate
 

Destacado

Ejercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicalesEjercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicales
eloetes
 
Mínimo común múltiplo y máximo común divisor
Mínimo común múltiplo y máximo común divisorMínimo común múltiplo y máximo común divisor
Mínimo común múltiplo y máximo común divisor
Pamela2306
 
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Las potencias
Paco Lonja Diez
 
Naturales f(segunda parte)
Naturales f(segunda parte)Naturales f(segunda parte)
Naturales f(segunda parte)
Silvia Vedani
 
Hoja de Registro Actividades en la naturaleza lugares donde hacer actividades...
Hoja de Registro Actividades en la naturaleza lugares donde hacer actividades...Hoja de Registro Actividades en la naturaleza lugares donde hacer actividades...
Hoja de Registro Actividades en la naturaleza lugares donde hacer actividades...
Ciclos Formativos
 
Módulo 65 permutação
Módulo 65   permutaçãoMódulo 65   permutação
Módulo 65 permutação
Ronei Badaró
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
Paco Lonja Diez
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
migueangelbrena
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
Pablo Pinto
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
BENICIO_IN_SAN
 
La divisió 1
La divisió 1La divisió 1
La divisió 1mgallen2
 
Movimientos de la tierra y la luna
Movimientos de la tierra y la lunaMovimientos de la tierra y la luna
Movimientos de la tierra y la luna
Paco Lonja Diez
 
División por dos cifras
División por dos cifrasDivisión por dos cifras
División por dos cifrasmariagonper
 
La división
La divisiónLa división
La división
ana_romero
 
División por 2 cifras
División por 2 cifrasDivisión por 2 cifras
División por 2 cifrasmks251268
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
Profesoramatematica
 
Division
DivisionDivision
Divisionmelc81
 

Destacado (19)

Ejercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicalesEjercicios resueltos radicales
Ejercicios resueltos radicales
 
Mínimo común múltiplo y máximo común divisor
Mínimo común múltiplo y máximo común divisorMínimo común múltiplo y máximo común divisor
Mínimo común múltiplo y máximo común divisor
 
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Las potencias
 
Naturales f(segunda parte)
Naturales f(segunda parte)Naturales f(segunda parte)
Naturales f(segunda parte)
 
Hoja de Registro Actividades en la naturaleza lugares donde hacer actividades...
Hoja de Registro Actividades en la naturaleza lugares donde hacer actividades...Hoja de Registro Actividades en la naturaleza lugares donde hacer actividades...
Hoja de Registro Actividades en la naturaleza lugares donde hacer actividades...
 
Módulo 65 permutação
Módulo 65   permutaçãoMódulo 65   permutação
Módulo 65 permutação
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
La divisió 1
La divisió 1La divisió 1
La divisió 1
 
Movimientos de la tierra y la luna
Movimientos de la tierra y la lunaMovimientos de la tierra y la luna
Movimientos de la tierra y la luna
 
División por dos cifras
División por dos cifrasDivisión por dos cifras
División por dos cifras
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
División por 2 cifras
División por 2 cifrasDivisión por 2 cifras
División por 2 cifras
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 
Ejercicios + solucionario la división
Ejercicios + solucionario la divisiónEjercicios + solucionario la división
Ejercicios + solucionario la división
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
 
Division
DivisionDivision
Division
 

Similar a 1ºeso pagina 35-39-sin soluciones

Trabajo primer parcial
Trabajo primer parcialTrabajo primer parcial
Trabajo primer parcial
Fernando Moreno Rego
 
potencias
potenciaspotencias
potenciasRXLIN
 
4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf
HeimyCordero
 
02_Potencias algebra.pdf
02_Potencias algebra.pdf02_Potencias algebra.pdf
02_Potencias algebra.pdf
EdgardGmez1
 
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º esosegundo
 
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en nMat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
Evaristo Bernilla Cajo
 
Taller de matematicas 6 (parte 1)
Taller de matematicas 6 (parte 1)Taller de matematicas 6 (parte 1)
Taller de matematicas 6 (parte 1)juliocc1971
 
Actividades tema1-4ºeso-a
Actividades tema1-4ºeso-aActividades tema1-4ºeso-a
Actividades tema1-4ºeso-amarvargas1981
 
Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Cristina
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
Antonia Lozano Lorente
 
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parteGuías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Cristina
 
2º eso ejercicios verano
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
Liceo A-66
 
Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)

Similar a 1ºeso pagina 35-39-sin soluciones (20)

Trabajo primer parcial
Trabajo primer parcialTrabajo primer parcial
Trabajo primer parcial
 
Sexto2
Sexto2Sexto2
Sexto2
 
potencias
potenciaspotencias
potencias
 
1 eso verano10
1 eso verano101 eso verano10
1 eso verano10
 
Tema02 3 potencias y raices
Tema02 3   potencias y raicesTema02 3   potencias y raices
Tema02 3 potencias y raices
 
4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf4º Algebra_FINAL.pdf
4º Algebra_FINAL.pdf
 
02_Potencias algebra.pdf
02_Potencias algebra.pdf02_Potencias algebra.pdf
02_Potencias algebra.pdf
 
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
 
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en nMat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
 
Taller de matematicas 6 (parte 1)
Taller de matematicas 6 (parte 1)Taller de matematicas 6 (parte 1)
Taller de matematicas 6 (parte 1)
 
Actividades tema1-4ºeso-a
Actividades tema1-4ºeso-aActividades tema1-4ºeso-a
Actividades tema1-4ºeso-a
 
Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013Trabajo verano mate 1º eso2013
Trabajo verano mate 1º eso2013
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parteGuías de matemáticas séptimo 2 parte
Guías de matemáticas séptimo 2 parte
 
Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012Trabajo verano mate 1º eso2012
Trabajo verano mate 1º eso2012
 
Tema02 4 numeros reales
Tema02 4   numeros realesTema02 4   numeros reales
Tema02 4 numeros reales
 
2º eso ejercicios verano
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
 
Naturales (2)
Naturales (2)Naturales (2)
Naturales (2)
 
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
 
M2
M2M2
M2
 

Más de Elena Martinez sos

341954520 mosaic-3-grammar-and-vocabulary-pdf
341954520 mosaic-3-grammar-and-vocabulary-pdf341954520 mosaic-3-grammar-and-vocabulary-pdf
341954520 mosaic-3-grammar-and-vocabulary-pdf
Elena Martinez sos
 
Pendientes2eso 131105154230-phpapp02
Pendientes2eso 131105154230-phpapp02Pendientes2eso 131105154230-phpapp02
Pendientes2eso 131105154230-phpapp02
Elena Martinez sos
 
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (2)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (2)152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (2)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (2)
Elena Martinez sos
 
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
Elena Martinez sos
 
152827 cuad evaluacion_3_paginas_1_baja_w_15
152827 cuad evaluacion_3_paginas_1_baja_w_15152827 cuad evaluacion_3_paginas_1_baja_w_15
152827 cuad evaluacion_3_paginas_1_baja_w_15
Elena Martinez sos
 
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
Elena Martinez sos
 

Más de Elena Martinez sos (6)

341954520 mosaic-3-grammar-and-vocabulary-pdf
341954520 mosaic-3-grammar-and-vocabulary-pdf341954520 mosaic-3-grammar-and-vocabulary-pdf
341954520 mosaic-3-grammar-and-vocabulary-pdf
 
Pendientes2eso 131105154230-phpapp02
Pendientes2eso 131105154230-phpapp02Pendientes2eso 131105154230-phpapp02
Pendientes2eso 131105154230-phpapp02
 
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (2)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (2)152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (2)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (2)
 
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
 
152827 cuad evaluacion_3_paginas_1_baja_w_15
152827 cuad evaluacion_3_paginas_1_baja_w_15152827 cuad evaluacion_3_paginas_1_baja_w_15
152827 cuad evaluacion_3_paginas_1_baja_w_15
 
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
152827 cuad evaluacion_3_paginas_2_sol_baja_w_10 (3)
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

1ºeso pagina 35-39-sin soluciones

  • 1. UNIDAD 2 POTENCIAS Y RAÍCES PÁGINA 35 1. Expresa con una potencia a) 6. 6 = …. b) 6. 6. 6 = …. c) 7. 7 = ….. d) 5 . 5 = …. e) 10. 10. 10 = ……. f) 4. 4. 4. 4 = … . g) 3. 3. 3. 3. 3. 3 ….. h) 10. 10. 10. 10. 10 =…. 2. Lee estas potencias y exprésalas como producto. a) 34 = …. b) 27 = ……………. c)93 = ……. d)152 = ⋯ … .. e) 106 = …………… d) 204 = …………….. 3. Completa POTENCIA BASE EXPONENTE 26 6 1 3 𝑎4 m 5 4. Calcula mentalmente y ordena de mayor a menor. a) 23 = … b) 52 = … c) 43 = … d) 203 = … e)104 = ……. f)112 = …. 5. Calcula con lápiz y papel a) 28 = ….. b)35 = ….. c)123 = ……… d) 94 = ……… e)152 = …. f) 852 = …. g)123 = ….. h) 304 = …….. 𝑖) 1003 = 6. Obtén estas potencias con ayuda de la calculadora. a) 115 = …… b) 623 = …………… c) 374 = …….. d) 1363 = …….. e) 1014 = ⋯ … … …. f) 1404 = ………… 7. Escribe el valor de cada exponente. a) 2 𝑋 =64 Solución --- b) 3 𝑋 = 81 …… c) 6 𝑋 = 36 …. d) 8 𝑋 = 512 …. e)10 𝑋 = 10 000 …. f) 30 𝑋 = 810 000 … 8. Calcula el valor de la base a en cada caso: a) 𝑎4 = 16 … b) 𝑎2 =25 … c)𝑎2 = 64 … d)𝑎4 =2401 … e) 𝑎3 = 1000 … f)𝑎10 = 1024 … 9. Escribe los cuadrados de los veinte primeros números naturales. 12 22 32 42 52 …….. 1 - 4 9 … … …………………………………………………………. 10. Calcula expresando el proceso paso a paso. a) 82 + 8 = …………. b) 33 - 32 = … c) 52 - 52 + 5 = …. d) (92 -72 ) + 42 = …. e) (26 – 24) 3 - 24 = … f) (82 - 72 ) 2 . 2.10 -25 = .. 11.Verdadero o falso? a) Elevar un número al cubo es igual que multiplicarlo por sí mismo tres veces ……………. b) Elevar a la cuarta es como multiplicar por cuatro. ……………….. c) El cuadrado de 10 es 20 ……….. d) El cuadrado de 10 es 1000 ………….. 12. Álvaro dibuja tres cuadrado, uno de 5 cm de lado otro de 12 cm de lado y el tercero de 13 cm de lado. Después colorea de rojo los dos primeros y de verde el último. ¿Qué superficie es mayor la verde o la roja? ……………. 13. Recorta en papel cuadriculado dos cuadrados uno de diez cuadrados de lado y otro de cinco Hay en el primero el doble de cuadrado que en el segundo. Explica tu respuesta. ……. 14. Estos edificios tienen el mismo número de ventanas en todas sus caras. Expresa con una potencia De base cinco y calcula cuántas hay en total. 15. Expresa con potencias el número de cubos unitarios que hay en cada construcción poli-cubo. A = B = 3 C = D =
  • 2. Piensa y practica PÁGINA 32 1. Escribe como potencias de base 10. a) Un millar …… b) Un millón ……… c) Mil millones ------ d) Un billón…… 2. Expresa con todas sus cifras. a) 4 . 105 = …. b) 15. 109 = ⋯. c) 86. 104 = …… 3. Escribe el valor de x en cada caso: a) 2936428 = 29 . 10 𝑥 … b) 3601294835 = 36 . 10 𝑥 … c) 19 570 000 000 000 = 20. 10 𝑥 … 4. Realiza la descomposición polinómica de los siguientes números. a) 74 238 = 70000 + 4000 +200+30+8 = 7 .104 + 4. 103 + 2. 102 +3. 10 + 8 b) 680 290 = …………………………………… c) 4 528 926 = ……………………………… d) 46 350 000 = ……………………………… 5. Escribe en notación abreviada los datos que siguen: a) El número de moléculas elementales en un litro de agua es 334 326 000 000 000 000 000 000 ………. b) Las estrellas Alfa Centauro están a unos cuarenta billones de kilómetros del Sol. …. ……. ….. PÁGINA 35 1. Completa en tu cuaderno como en el ejemplo. a) ( 3 . 5) 2 = ………….. c) (4 . 2) 3 = ……… 32 . 52 = ………. 43 . 43 = …………. c) (12 : 3) 2 = ………… d) ( 20 : 4) 3 = … … 12: 32 = …….. 203 :43 = ….. 2. Reflexiona y calcula de la forma más sencilla a) 53 . 23 = b) 42 . 52 = c) 252 . 42 = d) 203 . 53 = e) 165 : 85 = f) 183 : 63 = g) 214 :74 = h) 352 :52 = i) 1003 : 503 = 3. Calcula a) (25 . 35 ) : 65 = b) (64 . 34 ): 94 = c) ( 803 :85 ) : 53 = d) (482 :22 ): 62 = e) (82 . 122 ) : (62 . 82 ) = f) (33 .43 ) : (203 : 53 ) 4. Calcula y observa que los resultados no coinciden. a) ( 6 + 4) 2 = 62 + 42 = b) (5 + 2) 3 = 53 +23 = 5. Copia en tu cuaderno y sustituye cada casilla por el signo = o = según proceda. a) (4 + 1 ) 3 ……… 43 +13 = b) (4 + 1 ) 3 ……. 53 = c) ( 6 – 2 ) 4 ----- 64 - 24 = d) 73 …… (10 – 3) 3 = e) 102 52 . 22 = f) 104 …….. 52 . 22 = g) (12 : 3) 2 122 : 32 = h) 127 : 32 …. . 45 = 6. Reduce a una sola potencia. a) 52 . 52 = b) 32 . 35 = c) 105 . 102 = d) 𝑎5 . 𝑎5 = e) 𝑚7 . 𝑚 = f) 𝑥2 . 𝑥6 = 7. Expresa como una única potencia. 𝑎) 26 : 22 = 𝑏) 38 :35 = 𝑐) 107 : 106 = d) 𝑎10 : 𝑎6 = e) 𝑚5 : m = f) 𝑥8 : 𝑥4 =
  • 3. 8. Reduce a una única potencia. a) (52 ) 3 = b) (25 ) 2 = c) (103 ) = d) (𝑎3 ) 3 = e) (𝑚2 ) 6 = f) (x 6 ) 4 = 9. Reduce a) X .𝑥2 . 𝑥3 = b) 𝑚2 .𝑚4 .𝑚4 = c) ( 𝑘9 : 𝑘5 ) : 𝑘3 = d) (𝑥5 : 𝑥3 ) :𝑥2 = e) 𝑚6 : (𝑚8 . 𝑚4 ) = f) (𝑘2 . 𝑘5 ) :𝑘6 = g) (𝑥2 ) 5 : 𝑥7 = h) 𝑚10 : (𝑚3 ) 3 = i) (𝑘2 ) 6 : (𝑘3 ) 4 = j) (𝑥5 : 𝑥3 ) 2 = 10. Resuelve estas expresiones con operaciones combinadas. a)62 +22 - 22 + 5 = b) 24 - 32 : 36 - 22 = c) 10 + (52 ) 3 = d) (10 +(52 ) 3 : (52 ) 3 = e) ⌈(8 − 5) 2 . (9 − 6) 3 ∶ 35 =⌉ f) [(7 − 4) 3]- [(9 − 4) 2] 4 = Piensa y practica PÁGINA 37 1. Copia y completa como en el ejemplo. a) √49 = … b) √64 = c)√81= d) √121 = 2. Calcula mentalmente. a) √4 = b) √9 = c) √36 = d) √400 = e)√900 = f) √3600 = g) √6400 = h) √8100 = i) √10000 = 3. Calcula la raíz entera en cada caso. 𝑎)√5 = b) √10 = c)√24 = d)√32 = e)√32 = f)√50 = g) √68 = h) √92 = i)√105= 4. Escribe en tu cuaderno los cuadros perfectos comprendidos entre 200 y 900 152 = 225 162 =256 172 = 182 =324 192 = 202 = 212 = 222 = 232 = 242 = 252 = 262= = 272 = 282 = 292 = 302 = 5. Calcula teniendo en cuenta los resultados del ejercicio anterior. a) √2 8 9 b) √3 6 1 c) √4 8 4 d) √5 7 6 e) √6 7 6 f) √8 4 1 6. Observa el cuadro y calcula indicando si la raíz es exacta o entera. a) √2 5 5 0 b)√2 6 0 1 c)√2 7 2 5 = d) √2 8 1 5 e) √2 9 1 6 f) √2 9 2 9 7. Calcula por tanteo √90 = √150 = √700 = √1521 = √6816 = √10816 = 8. Resuelve a) √121- √100+√81 = d) (8-6) 6 : √44- =
  • 4. 9. Copia en tu cuaderno y completa las siguientes raíces resueltas mediante el algoritmo. 10. Calcula con lápiz y papel y después compruébalo con la calculadora. a) √1 4 4 4 0 b) √2 0 2 5 0 c) √2 9 4 5 𝑑) √3 9 7 4 5 e) √2 0 1 6 4 f) √1 2 6 7 8 2 11. Obtén con ayuda de la calculadora √2 9 3 6 = √1 0 5 6 8 = √5 2 8 4 7 1 Calculo de potencias PÁGINA 39 1. Calcula mentalmente a) 24 = b) 63 = c) 35 = d) 204 = e) 300 = 2. Copia en tu cuaderno y completa. a) 𝑥3 = 8000 b) 𝑥2 = 4900 c) 𝑥4 = 10 000 d) 𝑥4 = 160 000 3. Calcula el exponente en cada caso. a) 2 𝑥 = 256 b) 10 𝑥 = 10 000 c) 7 𝑥 = 2401 d) 13 𝑥 = 2197 4. Calcula con lápiz y papel. a) 55 = b) 95 = c) 110 = d) 153 = e) 164 = 5. Obtén con la calculadora. a) 412 = b) 510 = 𝑐) 453 = d) 674 = e) 993 = 6. Escribe todos los cuadrados perfectos comprendidos entre 1000 y 1500. 322 = 332 = 342 = 7. Escribe con todas sus cifras. a) 102 = …. b) 106 = ……. c) 1010 = ⋯ …. d)1012 = ……………………… e) 1016 = …………… 8. Escribe como potencia de base 10 a) Cien b) Cien millones c) Cien billones d) Cien mil millones 9. Expresa con todas sus cifras. a) 13. 107 = b) 34 . 109 = c) 62 . 1011 = 10. Transforma como en el ejemplo a) 5000 = b) 1700 000 = c) 4 000 000 000 = 11. En un kilómetro hay 103 = 1000 metros y en un metro hay 102 = 100
  • 5. Expresa de la misma forma los centímetros que hay en un kilómetro. 1km =105 12. Redondea a la centena de millar y escribe abreviadamente con el apoyo de una potencia de base 10 el número de habitantes de cada una de estas ciudades. ROMA: 2 823 201 PARÍS 11 837 743 MADRID: 3 234 359 EL CAIRO: 16 248 530 13. Ordena de menor a mayor estas cantidades. 8 . 109 17 . 107 98. 106 1010 16.108 9. 109 14. Escribe con la notación abreviado con ayuda de una potencia de base 10. a) Ocho mil quinientos millones b) Dos billones trescientos mil millones c) Cuatro trillones novecientos mil billones. Operaciones con potencias 15. Calcula. a) 72 - 62 + 52 - 42 = b) ( 5 - 4 + 2 - 1 ) 3 = c) (10 – 6) 2 – (10 – 8) 3 = 42 - 23 = d) 34 - ( 5 – 3) 2 – (23 ) 2 e) (13 – 3) 2 . (7+3) 2 + (15- 5) 2 .10 = 102 102 +102= 16. Calcula de la forma más sencilla a) 82 . 52 = b) 26 . 56 c) 253 . 43 =(25.4)3 = 1003 = d) 65 : 3 5 = (2) 5 = 𝑒)15 3 : 53 = 𝑓) 20 4 : 54 = 17. Copia y completa. a) 52 .53 = 5 𝑥 b) 64 . 63 = 6 𝑥 c) 𝑎5 .𝑎3 = 𝑎 𝑥 d) 𝑚3 .𝑚 𝑥 = 𝑚9 e) 26 :24 =2 𝑥 f) 78 : 75 = 7 𝑥 g) 𝑎 :a = a h) 𝑚8 : 𝑚 𝑥 = 𝑚6 i) (42 ) 3 =4 𝑥 j) (53 ) 3 = 5 𝑥 k) (𝑎 2 ) 2 = 𝑎 𝑥 l) (𝑚4 ) 𝑥 = 𝑚12 18. Reflexión sobre estos enunciados y tradúcelos a igualdades o desigualdades matemáticas. a) Potencia de una suma---producto de las potencias de dos factores b) Producto de potencias de igual base ---Suma de potencias de los sumandos c) Producto de potencias de igual base – La misma base elevada a sus exponentes d) Potencia de potencia – La misma base elevada al producto de los exponentes e) Potencia de exponente cero − − − −uno 19. Reduce estas expresiones a) 𝑥8 : 𝑥3 = b) 𝑚4 .𝑚2 = c)( 𝑘2 ) 4 d) 𝑥5 .𝑥5 = e) (𝑚3 ) 2 = f) 𝑘6 : 𝑘4 = 20. Calcula a)364 : (24 94 ) = b) (24 .25 ):29 =1 c) (155 : 55 ) : 33 = d) 129 : (47 .37 ) = e) (43 . 45 ) : (44. .42 ) = f) (307 :57 ) : (25 . 35 )= 21. Reduce a una sola potencia. 𝑎) ( 𝑥5 : 𝑥 ) . 𝑥2 = b) (𝑚7 : 𝑚4 ) : 𝑚3 = c) (𝑥2 ) 4 : (𝑥2 ) 3 = d) (𝑚4 ) 3 : (𝑚5 ) 2 = e) (𝑎3 . 𝑎5 ) : (a . 𝑎4 ) = f) (𝑥3 : 𝑥2 ) . (𝑥4 . 𝑥3 ) = 22. Ejercicio resuelto 23. Reduce a una sola potencia y después calcula a) 210 : 44 = b) 36 : 92 c) 253 :54 = d)(23 . 42 ) : 8= e) ( 34. 92 ) :272 = 9 f) (55 . 53 ):253 24. Calcula por tanteo, la raíz exacta o la entera √90 = √121 = √1785 =