SlideShare una empresa de Scribd logo
San José Costa Rica, 7 de julio de 2011 ,[object Object]
FORO CENTROAMERICANO DE CIUDADES, TRANSPORTE Y MOVILIDAD EN AREAS METROPOLITANAS  San José Costa Rica, 7 y 8 de Julio del 2011, organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza - UICN, con el apoyo del Sistema de Integración Económica de Centroamérica - SIECA, HOLCIM y Fundación para el Desarrollo Urbano – FUDEU. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CIFRAS BASICAS DE GUATEMALA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fuente: L. Rafael Valladares.  Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala. Consideraciones teóricas y caracterización.  (Guatemala: CEUR-USAC, mayo 2011) P. 129
Gisela Gellert.  Desarrollo de la estructura espacial en la Ciudad de Guatemala desde su fundación hasta la revolución del 1944 . (Guatemala: USAC, 1992) p. 42. Los Caminos Coloniales existentes en el Valle de la Virgen, de la Ermita o de las Vacas a 1800, conforman una  red radial de caminos aprox.
CIUDAD DE GUATEMALA  Municipio de Guatemala y municipios adyacentes+  Red Vial Urbana ,[object Object]
Expansión del Área Metropolitana de la Cd. Guatemala 1981-2000  Fuente: El proceso de crecimiento metropolitano de la Cd. de Guatemala. Perfiles del fenómeno y ópticas de gestión. AVANCSO, 2003.
  MANCHA URBANA DE CIUDAD DE GUATEMALA AÑO 2,020.  Municipio de Guatemala y municipios adyacentes + Red Vial Urbana. ,[object Object]
 
El crecimiento urbano en el territorio del municipio y la Ciudad de Guatemala ha sido y es complejo, convulsionado, improvisado, desordenado, caótico, débilmente planificado, obsoleto, atrasado……………………………………………….………….?  ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué pretende el POT/MG  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECCION TIPICA DE LA CIUDAD (transecto) Fuente: http://vu.muniguate.com/
POT Y TRANSMETRO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sección longitudinal (transecto) y planta perspectivada, que ilustra las 6 Zonas Generales, que van desde lo rural (baja densidad) hasta lo urbano (alta densidad)   CUADRO NO. 5 ALTURA MAXIMA ESTIMADA POR ZONA GENERAL EN EDIFICACIONES DEL MUNCIPIO DE GUATEMALA Elaboración Propia. Se asume que c/nivel es 3 m. o 4 m de altura, para estimar el número de pisos a edificar en cada zona general,  Fuente: Diario de Centro America del 30/12/2008, No. 92, Tomo CCLXXXV,  Acuerdo COM-030-08 de la Municipalidad  de Guatemala. Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Guatemala, Anexo II. Tabla de Parámetros Norma tivos del POT por Zona General  (GO, G1, G2, G3, G4 y G5) p. 27, 28, 29, 30, 31 y 32 ZONA ALTURAS PERMISIBLES  ESTIMADAS GRAL. ALTURA MINIMA (m.) No. PISOS ALTURA MXIMA (m) No. PISOS G5 A. mín.: 64 m. 16 p./4 m. ó 21 p./3 m. A. máx. 96 m. 24p./4 m. ó  32p./3 m. G4 A. mín.: 32 m. 8 p./4 m. ó 10 p./3 m. A. máx. 48 m. 12p./4 m. ó 16p./3 m. G1,2,3 A. mín.: 16 m. 4 p./4 m. ó  5 p./3 m A. máx. 24 m. 6p./4 m. ó  8p./3 m.
MAPA DEL POT/MG
EJES SUR-OESTE  12 KM. – 17 EST.  (Q 424 MILLONES/$53)  EJE CENTRAL  1.7 KM. – 16 EST. - (Q 45 MILLONES / $ 5.6), TRASMETRO  CD. GUATEMALA   ,[object Object],EJES DEL TRANSMETRO  EN OPERACION
Que es el Transmetro (BRT)   Un sistema de transporte urbano masivo conformado por: Vías o carriles exclusivos y compartidas + estaciones o andenes de carga y descarga de pasajeros + 85 buses Articulados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Traslados x día =  190,058 pasaj. a 2010  Traslados x sem= 1,336,011 pasaj. P. 2008-2010 Traslados x mes =5,081,951 pasaj. P. 2008-2010 Traslados x año =60,983,412 pasaj.P. 2008-2010
IMPACTOS DEL TRANSMETRO EN LA CIUDAD   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RETOS DEL TRANSPORTE EN AREAS METROPOLITANAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bogotá en planos
Bogotá en planosBogotá en planos
Bogotá en planos
quebradasusaquen
 
Nueva Santa Fé, Bogotá
Nueva Santa Fé, BogotáNueva Santa Fé, Bogotá
Nueva Santa Fé, Bogotá
Paola Duquino Castiblanco
 
Centro de danza laban herzog y de meuron- tm
Centro de danza laban   herzog y de meuron- tmCentro de danza laban   herzog y de meuron- tm
Centro de danza laban herzog y de meuron- tm
arq_d_d
 
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Proyectar Ciudad
 
Arquitectura para la sociedad
Arquitectura para la sociedadArquitectura para la sociedad
Arquitectura para la sociedad
1345678910111
 
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructuraEspacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Säwueliito Achiipiz Giirón
 
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
Maximiliano Sanchez Bertagnoli
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
cannibalism
 
Teoria 2
Teoria 2Teoria 2
Discapacidadydisenoaccesible versionpdf
Discapacidadydisenoaccesible versionpdfDiscapacidadydisenoaccesible versionpdf
Discapacidadydisenoaccesible versionpdf
105584
 
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energéticaLa Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Restaurante (prueba repentina)
Restaurante (prueba repentina)Restaurante (prueba repentina)
Restaurante (prueba repentina)
damofabiola
 
AnáLisis Del Sector Urbano
AnáLisis Del Sector UrbanoAnáLisis Del Sector Urbano
AnáLisis Del Sector Urbano
guestd2bdafe
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Ciudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informalCiudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informal
Rita Gregório
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernista
profeshispanica
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
Alberto Rubio
 
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Ignacio Sobrón García
 
Parque Cultural Valparaiso - Concurso de projeto
Parque Cultural Valparaiso - Concurso de projetoParque Cultural Valparaiso - Concurso de projeto
Parque Cultural Valparaiso - Concurso de projeto
Maria Claudia Oliveira
 

La actualidad más candente (20)

Bogotá en planos
Bogotá en planosBogotá en planos
Bogotá en planos
 
Nueva Santa Fé, Bogotá
Nueva Santa Fé, BogotáNueva Santa Fé, Bogotá
Nueva Santa Fé, Bogotá
 
Centro de danza laban herzog y de meuron- tm
Centro de danza laban   herzog y de meuron- tmCentro de danza laban   herzog y de meuron- tm
Centro de danza laban herzog y de meuron- tm
 
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
 
Arquitectura para la sociedad
Arquitectura para la sociedadArquitectura para la sociedad
Arquitectura para la sociedad
 
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructuraEspacios+de+centralidad+urbana infraestructura
Espacios+de+centralidad+urbana infraestructura
 
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
Teoria 2
Teoria 2Teoria 2
Teoria 2
 
Discapacidadydisenoaccesible versionpdf
Discapacidadydisenoaccesible versionpdfDiscapacidadydisenoaccesible versionpdf
Discapacidadydisenoaccesible versionpdf
 
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energéticaLa Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
 
Restaurante (prueba repentina)
Restaurante (prueba repentina)Restaurante (prueba repentina)
Restaurante (prueba repentina)
 
AnáLisis Del Sector Urbano
AnáLisis Del Sector UrbanoAnáLisis Del Sector Urbano
AnáLisis Del Sector Urbano
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
 
Ciudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informalCiudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informal
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernista
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
 
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
 
Parque Cultural Valparaiso - Concurso de projeto
Parque Cultural Valparaiso - Concurso de projetoParque Cultural Valparaiso - Concurso de projeto
Parque Cultural Valparaiso - Concurso de projeto
 

Destacado

Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 2
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte  2Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte  2
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 2
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Estudio de factibilidad inmobiliario (market game).
Estudio de factibilidad inmobiliario (market game).Estudio de factibilidad inmobiliario (market game).
Estudio de factibilidad inmobiliario (market game).
Al Cougar
 
Descripcion del sector Inmobiliario en guatemala
Descripcion del sector Inmobiliario en guatemalaDescripcion del sector Inmobiliario en guatemala
Descripcion del sector Inmobiliario en guatemala
Al Cougar
 
Patricia Ramirez CRRH
Patricia Ramirez CRRHPatricia Ramirez CRRH
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo  climáticoAreas estratégicas para la gestión del riesgo  climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
El poder del_1_porciento
El poder del_1_porcientoEl poder del_1_porciento
Alberto Chinchilla ACICAFOC
Alberto Chinchilla ACICAFOCAlberto Chinchilla ACICAFOC
Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Presentation clement guimond 26 mars 2010 final
Presentation clement guimond 26 mars 2010   finalPresentation clement guimond 26 mars 2010   final
Presentation clement guimond 26 mars 2010 final
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Participación social en el distrito nacional
Participación social en el distrito nacionalParticipación social en el distrito nacional
Participación social en el distrito nacional
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Mesa redonda: “Gobernabilidad y ecología de las ciudades metropolitanas de Ce...
Mesa redonda: “Gobernabilidad y ecología de las ciudades metropolitanas de Ce...Mesa redonda: “Gobernabilidad y ecología de las ciudades metropolitanas de Ce...
Mesa redonda: “Gobernabilidad y ecología de las ciudades metropolitanas de Ce...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Curso a distancia de desarrollo comunitario y sostenible
Curso a distancia de desarrollo comunitario y sostenible Curso a distancia de desarrollo comunitario y sostenible
Curso a distancia de desarrollo comunitario y sostenible
iepc
 
Anexo Fundación Solar
Anexo  Fundación SolarAnexo  Fundación Solar
ReunióN Mesa Regional Cambio ClimáTico
ReunióN  Mesa Regional  Cambio  ClimáTicoReunióN  Mesa Regional  Cambio  ClimáTico
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicnEstudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
El sector informal en la gestión de residuos acepesa 082011
El sector informal en la gestión de residuos acepesa  082011El sector informal en la gestión de residuos acepesa  082011
El sector informal en la gestión de residuos acepesa 082011
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Presentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentación: Foro Ciudades SosteniblesPresentación: Foro Ciudades Sostenibles
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 

Destacado (20)

Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 2
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte  2Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte  2
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 2
 
Estudio de factibilidad inmobiliario (market game).
Estudio de factibilidad inmobiliario (market game).Estudio de factibilidad inmobiliario (market game).
Estudio de factibilidad inmobiliario (market game).
 
Descripcion del sector Inmobiliario en guatemala
Descripcion del sector Inmobiliario en guatemalaDescripcion del sector Inmobiliario en guatemala
Descripcion del sector Inmobiliario en guatemala
 
Patricia Ramirez CRRH
Patricia Ramirez CRRHPatricia Ramirez CRRH
Patricia Ramirez CRRH
 
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo  climáticoAreas estratégicas para la gestión del riesgo  climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
 
El poder del_1_porciento
El poder del_1_porcientoEl poder del_1_porciento
El poder del_1_porciento
 
Alberto Chinchilla ACICAFOC
Alberto Chinchilla ACICAFOCAlberto Chinchilla ACICAFOC
Alberto Chinchilla ACICAFOC
 
Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICN
 
Presentation clement guimond 26 mars 2010 final
Presentation clement guimond 26 mars 2010   finalPresentation clement guimond 26 mars 2010   final
Presentation clement guimond 26 mars 2010 final
 
Participación social en el distrito nacional
Participación social en el distrito nacionalParticipación social en el distrito nacional
Participación social en el distrito nacional
 
Mesa redonda: “Gobernabilidad y ecología de las ciudades metropolitanas de Ce...
Mesa redonda: “Gobernabilidad y ecología de las ciudades metropolitanas de Ce...Mesa redonda: “Gobernabilidad y ecología de las ciudades metropolitanas de Ce...
Mesa redonda: “Gobernabilidad y ecología de las ciudades metropolitanas de Ce...
 
Curso a distancia de desarrollo comunitario y sostenible
Curso a distancia de desarrollo comunitario y sostenible Curso a distancia de desarrollo comunitario y sostenible
Curso a distancia de desarrollo comunitario y sostenible
 
Anexo Fundación Solar
Anexo  Fundación SolarAnexo  Fundación Solar
Anexo Fundación Solar
 
ReunióN Mesa Regional Cambio ClimáTico
ReunióN  Mesa Regional  Cambio  ClimáTicoReunióN  Mesa Regional  Cambio  ClimáTico
ReunióN Mesa Regional Cambio ClimáTico
 
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicnEstudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
 
El sector informal en la gestión de residuos acepesa 082011
El sector informal en la gestión de residuos acepesa  082011El sector informal en la gestión de residuos acepesa  082011
El sector informal en la gestión de residuos acepesa 082011
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
 
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
 
Presentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentación: Foro Ciudades SosteniblesPresentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentación: Foro Ciudades Sostenibles
 
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
 

Similar a POT/MG Y TRANSMETRO: UNA EXPERIENCIA EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA

EOT-Viterbo.pptx
EOT-Viterbo.pptxEOT-Viterbo.pptx
EOT-Viterbo.pptx
RogerioBernal1
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
registrointegral
 
8charla guatemala 2
8charla guatemala 28charla guatemala 2
8charla guatemala 2
congresoatguate
 
Eugenio prieto soto presentación sit
Eugenio prieto soto   presentación sitEugenio prieto soto   presentación sit
Eugenio prieto soto presentación sit
Fagner Glinski
 
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime SilvaBogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Foros Semana
 
2022_Retrato-del-transporte-y-movilidad-en-Costa-Rica.pdf
2022_Retrato-del-transporte-y-movilidad-en-Costa-Rica.pdf2022_Retrato-del-transporte-y-movilidad-en-Costa-Rica.pdf
2022_Retrato-del-transporte-y-movilidad-en-Costa-Rica.pdf
CarlosMarioDuarteTor
 
Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica RaffoFinanciamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
CPIC
 
Corredor metropolitano. bases oficiales
Corredor metropolitano. bases oficialesCorredor metropolitano. bases oficiales
Corredor metropolitano. bases oficiales
wellove modeste
 
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de TacnaPlan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
JuandanilsonHerrerav1
 
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regionalPresentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
cideruniandes
 
Pre. proyecto de servicio comunitario
Pre. proyecto de servicio comunitarioPre. proyecto de servicio comunitario
Pre. proyecto de servicio comunitario
Oriana Viloria
 
B145fd01f9d7666c1b558b75184ecb9c
B145fd01f9d7666c1b558b75184ecb9cB145fd01f9d7666c1b558b75184ecb9c
B145fd01f9d7666c1b558b75184ecb9c
EX ARTHUR MEXICO
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion clase
Monica Camargo
 
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de BogotáPresentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
ProBogotá Región
 
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing MegaprojectsIntegrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Punto de Acuerdo Presupuesto Ciclovía
Punto de Acuerdo Presupuesto CiclovíaPunto de Acuerdo Presupuesto Ciclovía
Punto de Acuerdo Presupuesto Ciclovía
Laura Ballesteros
 
20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp
ODI
 
06 sexta clase
06 sexta clase06 sexta clase
06 sexta clase
Monica Camargo
 
Macroproyecto Río
Macroproyecto Río Macroproyecto Río
Macroproyecto Río
Concejo de Medellín
 
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
Miguel Febles Ramírez
 

Similar a POT/MG Y TRANSMETRO: UNA EXPERIENCIA EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA (20)

EOT-Viterbo.pptx
EOT-Viterbo.pptxEOT-Viterbo.pptx
EOT-Viterbo.pptx
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
 
8charla guatemala 2
8charla guatemala 28charla guatemala 2
8charla guatemala 2
 
Eugenio prieto soto presentación sit
Eugenio prieto soto   presentación sitEugenio prieto soto   presentación sit
Eugenio prieto soto presentación sit
 
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime SilvaBogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
 
2022_Retrato-del-transporte-y-movilidad-en-Costa-Rica.pdf
2022_Retrato-del-transporte-y-movilidad-en-Costa-Rica.pdf2022_Retrato-del-transporte-y-movilidad-en-Costa-Rica.pdf
2022_Retrato-del-transporte-y-movilidad-en-Costa-Rica.pdf
 
Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica RaffoFinanciamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
 
Corredor metropolitano. bases oficiales
Corredor metropolitano. bases oficialesCorredor metropolitano. bases oficiales
Corredor metropolitano. bases oficiales
 
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de TacnaPlan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
 
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regionalPresentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
 
Pre. proyecto de servicio comunitario
Pre. proyecto de servicio comunitarioPre. proyecto de servicio comunitario
Pre. proyecto de servicio comunitario
 
B145fd01f9d7666c1b558b75184ecb9c
B145fd01f9d7666c1b558b75184ecb9cB145fd01f9d7666c1b558b75184ecb9c
B145fd01f9d7666c1b558b75184ecb9c
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion clase
 
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de BogotáPresentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
 
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing MegaprojectsIntegrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
 
Punto de Acuerdo Presupuesto Ciclovía
Punto de Acuerdo Presupuesto CiclovíaPunto de Acuerdo Presupuesto Ciclovía
Punto de Acuerdo Presupuesto Ciclovía
 
20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp
 
06 sexta clase
06 sexta clase06 sexta clase
06 sexta clase
 
Macroproyecto Río
Macroproyecto Río Macroproyecto Río
Macroproyecto Río
 
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
La política de ordenación del territorio de las Comunidades Autónomas: Balanc...
 

Más de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvadorIncidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y GuatemalaFortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo SostenibleGestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar 2El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar
El diario de hoy manglarEl diario de hoy manglar
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa ricaHumanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
SJO 2021
SJO 2021SJO 2021
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad..."Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Movilidad urbana ecológica: caso de Ciudad de Guate
Movilidad urbana ecológica: caso de Ciudad de GuateMovilidad urbana ecológica: caso de Ciudad de Guate
Movilidad urbana ecológica: caso de Ciudad de Guate
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Mesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: Guatemala
Mesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: GuatemalaMesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: Guatemala
Mesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: Guatemala
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
“Experiencia del “Grand Paris” y otras experiencias europeas para planificar ...
“Experiencia del “Grand Paris” y otras experiencias europeas para planificar ...“Experiencia del “Grand Paris” y otras experiencias europeas para planificar ...
“Experiencia del “Grand Paris” y otras experiencias europeas para planificar ...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 

Más de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) (20)

Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvadorIncidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
 
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
 
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
 
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
 
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
 
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
 
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y GuatemalaFortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
 
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
 
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo SostenibleGestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
 
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
 
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
 
El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar 2El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar 2
 
El diario de hoy manglar
El diario de hoy manglarEl diario de hoy manglar
El diario de hoy manglar
 
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa ricaHumanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
 
SJO 2021
SJO 2021SJO 2021
SJO 2021
 
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad..."Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
 
Movilidad urbana ecológica: caso de Ciudad de Guate
Movilidad urbana ecológica: caso de Ciudad de GuateMovilidad urbana ecológica: caso de Ciudad de Guate
Movilidad urbana ecológica: caso de Ciudad de Guate
 
Mesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: Guatemala
Mesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: GuatemalaMesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: Guatemala
Mesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: Guatemala
 
“Experiencia del “Grand Paris” y otras experiencias europeas para planificar ...
“Experiencia del “Grand Paris” y otras experiencias europeas para planificar ...“Experiencia del “Grand Paris” y otras experiencias europeas para planificar ...
“Experiencia del “Grand Paris” y otras experiencias europeas para planificar ...
 

POT/MG Y TRANSMETRO: UNA EXPERIENCIA EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Fuente: L. Rafael Valladares. Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala. Consideraciones teóricas y caracterización. (Guatemala: CEUR-USAC, mayo 2011) P. 129
  • 5. Gisela Gellert. Desarrollo de la estructura espacial en la Ciudad de Guatemala desde su fundación hasta la revolución del 1944 . (Guatemala: USAC, 1992) p. 42. Los Caminos Coloniales existentes en el Valle de la Virgen, de la Ermita o de las Vacas a 1800, conforman una red radial de caminos aprox.
  • 6.
  • 7. Expansión del Área Metropolitana de la Cd. Guatemala 1981-2000 Fuente: El proceso de crecimiento metropolitano de la Cd. de Guatemala. Perfiles del fenómeno y ópticas de gestión. AVANCSO, 2003.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12. SECCION TIPICA DE LA CIUDAD (transecto) Fuente: http://vu.muniguate.com/
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.