SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades:
- Se les presenta a los alumnos una caja que contiene elementos de diferentes
formas y de diferentes capacidades.
 Leemos entre todos la información que contiene cada envase para conocer la
capacidad que tiene cada uno.
 ¿Cómo podemos saber con certeza qué cada envase contiene esa capacidad?
¿Qué instrumento podemos utilizar para averiguarlo?
 ¿Han intentado alguna vez medir la cantidad leche que se encuentra en una jarra,
el agua de una botella, la gaseosa que está en un vaso?
Si queremos medir la cantidad de líquido que se encuentra dentro de un envase o
recipiente, no podemos usar una regla o el metro, utilizamos un recipiente graduado.
El litro es la unidad de las medidas de magnitud, su símbolo es l (una l minúscula).
La unidad de medida de capacidad utilizada en casi todo el mundo es el Litro. Para medir
capacidades menores que el litro, suelen utilizarse como unidades el centilitro (cl) y el
mililitro (ml).
Situación problemática:
Hoy salimos de paseo:
Hay que preparar jugo para ir de viaje. Tristán y Jorge llenan de agua 2 bidones. Cada
bidón contiene 20 litros. ¿Cuántos sobres de polvo habrá que ponerles, si se preparan 2
litros de jugo con cada sobre? Calcula la cantidad de sobres que son necesarios.
 Unir los elementos que te parecen que contienen un litro:
1 litro
 Seguramente, ustedes deben haber visto alguna vez la jarra de medir líquidos que
usan las mamás en la cocina. Una botella de litro se puede parecer a esas jarras,
si le agregan marcas que indiquen:
 ½ litro.
 ¼ litro.
 ¾ litro.
Discutan entre ustedes cómo harían para ubicar correctamente estas marcas y, luego,
fabriquen sus propios recipientes para medir capacidades.
 Formen grupos y reúnan unos cuantos envases. Borren las etiquetas para que otro
grupo, utilizando la botella medidora realizada anteriormente, escriban la
capacidad en cada uno. Luego, verifiquen ustedes si sus compañeros midieron
bien.
 Francisco preparó 2 litros de juego.
 ¿Cuántos envases de ½ litro necesitará para poner todo el jugo?
 ¿Cuál debería ser la capacidad de los envases si hubiera que llenar 8
envases con el jugo?
 Preguntas pasadas por agua.
 ¿Cuántos ½ litros hay en 3 litros y ½?
 ¿Cuántos ¼ litros hay en 3 litros y ½?
 Si una damajuana contiene 4 litros, ¿me alcanza para llenar 5
botellas de ¾ litro?
Actividades:
 Se ingresa al salón y se les pide a los alumnos que se sienten en círculo.
 Se coloca el escritorio en el medio.
 Se les muestra una caja que contiene un paquete de fideos, de arroz, de harina,
de nesquik, un picadillo y puré de tomate.
 Se les pide que observen los envases y que lean junto a la docente la información
que contienen los mismos.
 Luego se les pregunta si en sus casas tuvieron la oportunidad de ayudar en la
cocina a algún integrante de su familia.
- ¿Cómo haremos para averiguar qué cantidad de harina necesita una torta sin
tener una receta cerca? ¿Alguien sabe?
- ¿Qué instrumento u objeto se utiliza?
 Luego de escuchar las respuestas de los alumnos, se les muestra una balanza.
 Se les pide a los alumnos que por fila pasen al escritorio a pesar diferentes
elementos de cocina.
Luego se les copia en el pizarrón que la unidad de medida de peso utilizada
universalmente es el gramo (se abrevia g).
Seguramente, habrán observado muchas veces pesos expresados el
kilómetro (kg), que equivale a 1.000g. Para expresar pesos todavía más
grande, se usa la tonelada, que equivale a 1.000kg.
 Resolver las siguientes situaciones problemáticas:
 Sofía prepara un regalo que se sorteará entre los asistentes a una fiesta. Se trata
de una canasta con las siguientes cosas:
300g 300g
750 g 750 g
100 g 100g 100 g 100g
Si la canasta pesa 500 g. ¿Cuánto pesa en total este regalo?
Respuesta:…………………………………………………………………………………………
Para resolver este problema, primeramente hay que calcular el peso total de cada
comestible. Pueden hacerlo mentalmente:
Chocolates: 4 x 1000 g= 400 g.
Budines: 2 x 300 g= 600 g.
Galletitas: 2 x 750 g= 1.500 g.
Luego, se suman los pesos totales de cada comestible y el peso de la canasta:
Chocolates Budines Galletitas Canasta
400 g + 600 g + 1.500 g + 500 g = 3.000 g.
Un peso como este, mucho mejor que el gramo, usualmente se expresa en
kilómetros.
Como un kilogramo equivale a 1.000 g, el peso de la canasta es 3 kg.
Resuelve el siguiente problema:
 Alicia fue a la panadería a comprar ¼ de pan y pagó con un billete de $2, le
devolvieron $ 1,50. ¿Podemos saber a cuanto estaba el kilo de pan? ¿Cómo?
 ¿Cuántos gramos falta agregar a cada pedido?
 Coloquen > (mayor), < (menor) o = (igual).
 2.000 mg……. 2 g.
 ¼ g…… ……..500 kg.
 500…………... ½ kg.
 Luego se les reparte un folleto de supermercado.
 Se escribe en el pizarrón.
Completa el cuadro recortando elementos del folleto publicitario que contengan
diferentes medidas y capacidades.
unidades Gramo (g) Litro(l)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaNoeliaChincho
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
 
PLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturalesPLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturalesDeboraAyelen
 
Libro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturalesLibro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturales
hidalgo gil dominguez
 
Unidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccionUnidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccion
loschicosdeldoble
 
Medicion tercer grado
Medicion tercer gradoMedicion tercer grado
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materiaquimova
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Equilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quintoEquilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quinto
Andres Java
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Damaris Gonzalez
 
Cuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la TierraCuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la TierraPaula Astudillo
 
Semana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad culturalSemana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad cultural
Laura Casareski
 
Taller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaTaller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaSara Petricorena
 
aparato-reproductor-femenino-sopa-letras-recursosep.pdf
aparato-reproductor-femenino-sopa-letras-recursosep.pdfaparato-reproductor-femenino-sopa-letras-recursosep.pdf
aparato-reproductor-femenino-sopa-letras-recursosep.pdf
RominaBernardo3
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo con una leyenda
Trabajo con una leyendaTrabajo con una leyenda
Trabajo con una leyenda
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
PLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturalesPLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturales
 
Libro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturalesLibro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturales
 
Unidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccionUnidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccion
 
Medicion tercer grado
Medicion tercer gradoMedicion tercer grado
Medicion tercer grado
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Equilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quintoEquilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quinto
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014
 
Cuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la TierraCuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la Tierra
 
Semana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad culturalSemana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad cultural
 
Taller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperaturaTaller n°2 calor y temperatura
Taller n°2 calor y temperatura
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
 
aparato-reproductor-femenino-sopa-letras-recursosep.pdf
aparato-reproductor-femenino-sopa-letras-recursosep.pdfaparato-reproductor-femenino-sopa-letras-recursosep.pdf
aparato-reproductor-femenino-sopa-letras-recursosep.pdf
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
 

Destacado

Ocupacion de jovenes en el Estado de Mexico
Ocupacion de jovenes en el Estado de Mexico Ocupacion de jovenes en el Estado de Mexico
Ocupacion de jovenes en el Estado de Mexico Itzeliithaa Bonyz
 
Tschernobyl @ Switzerland?
Tschernobyl @ Switzerland?Tschernobyl @ Switzerland?
Tschernobyl @ Switzerland?
feuman
 
Tg1 grupo c
Tg1 grupo cTg1 grupo c
Tg1 grupo cyefema
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
HistoriaITAM
 
Presentation questionnaire usages numériques plaine commune
Presentation questionnaire usages numériques plaine communePresentation questionnaire usages numériques plaine commune
Presentation questionnaire usages numériques plaine communehlefleur
 
Plan reunion int
Plan reunion    intPlan reunion    int
Plan reunion int
pablomorales71985
 
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013Cédric Combey
 
Auszug aus der Botogel
Auszug aus der BotogelAuszug aus der Botogel
Auszug aus der Botogel
guest17a724
 
Comment aborder Dépression (French)
Comment aborder Dépression (French)Comment aborder Dépression (French)
Comment aborder Dépression (French)Hitoshi Tsuchiyama
 
RRA expérimentation E3D, rapport de synthèse
RRA expérimentation E3D,  rapport de synthèseRRA expérimentation E3D,  rapport de synthèse
RRA expérimentation E3D, rapport de synthèse
Laurent Jimenez
 
Empoderar a la Escuela Pública
Empoderar a la Escuela PúblicaEmpoderar a la Escuela Pública
Empoderar a la Escuela PúblicaMiguel Mena
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3quimicaeqp1
 
Atelier d'apprentissage de soi
Atelier d'apprentissage de soiAtelier d'apprentissage de soi
Atelier d'apprentissage de soicreativessence
 
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger Ppt
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger PptDyade Schnadt Schiltz Starflinger Ppt
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger PptDanielle2408
 
Flexpower Erhebung zu unselbstständiger Beschäftigung
Flexpower Erhebung zu unselbstständiger BeschäftigungFlexpower Erhebung zu unselbstständiger Beschäftigung
Flexpower Erhebung zu unselbstständiger Beschäftigunghc voigt
 
Las vegas..
Las vegas..Las vegas..
Las vegas..
Tchin-Tchin
 
Info tonic reseausociaux
Info tonic reseausociauxInfo tonic reseausociaux
Info tonic reseausociauxFranck Gauttron
 
Ebook déficit public
Ebook déficit publicEbook déficit public
Ebook déficit public
exfilo
 

Destacado (20)

Ocupacion de jovenes en el Estado de Mexico
Ocupacion de jovenes en el Estado de Mexico Ocupacion de jovenes en el Estado de Mexico
Ocupacion de jovenes en el Estado de Mexico
 
Tschernobyl @ Switzerland?
Tschernobyl @ Switzerland?Tschernobyl @ Switzerland?
Tschernobyl @ Switzerland?
 
Tg1 grupo c
Tg1 grupo cTg1 grupo c
Tg1 grupo c
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Presentation questionnaire usages numériques plaine commune
Presentation questionnaire usages numériques plaine communePresentation questionnaire usages numériques plaine commune
Presentation questionnaire usages numériques plaine commune
 
Lego 3
Lego 3Lego 3
Lego 3
 
Plan reunion int
Plan reunion    intPlan reunion    int
Plan reunion int
 
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
 
Auszug aus der Botogel
Auszug aus der BotogelAuszug aus der Botogel
Auszug aus der Botogel
 
Comment aborder Dépression (French)
Comment aborder Dépression (French)Comment aborder Dépression (French)
Comment aborder Dépression (French)
 
RRA expérimentation E3D, rapport de synthèse
RRA expérimentation E3D,  rapport de synthèseRRA expérimentation E3D,  rapport de synthèse
RRA expérimentation E3D, rapport de synthèse
 
Otkrit Urok2
Otkrit Urok2Otkrit Urok2
Otkrit Urok2
 
Empoderar a la Escuela Pública
Empoderar a la Escuela PúblicaEmpoderar a la Escuela Pública
Empoderar a la Escuela Pública
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Atelier d'apprentissage de soi
Atelier d'apprentissage de soiAtelier d'apprentissage de soi
Atelier d'apprentissage de soi
 
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger Ppt
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger PptDyade Schnadt Schiltz Starflinger Ppt
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger Ppt
 
Flexpower Erhebung zu unselbstständiger Beschäftigung
Flexpower Erhebung zu unselbstständiger BeschäftigungFlexpower Erhebung zu unselbstständiger Beschäftigung
Flexpower Erhebung zu unselbstständiger Beschäftigung
 
Las vegas..
Las vegas..Las vegas..
Las vegas..
 
Info tonic reseausociaux
Info tonic reseausociauxInfo tonic reseausociaux
Info tonic reseausociaux
 
Ebook déficit public
Ebook déficit publicEbook déficit public
Ebook déficit public
 

Similar a Actividades de medicion

Taller de plan de mejoramiento grado 3
Taller de plan de mejoramiento grado 3Taller de plan de mejoramiento grado 3
Taller de plan de mejoramiento grado 3
wilmar Arley Claret Ayala
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica  matematicasSecuencia didactica  matematicas
Secuencia didactica matematicas
3746837
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadMagnolias Deaceroo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
VEINTICUATRODEFEBRER
 
Escuela verde 2
Escuela verde 2 Escuela verde 2
Escuela verde 2
mlul63
 
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación PrimariaFicha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
SEXTO B
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
Aylin Alvarez Miraflores
 
Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.
Nancy Gutièrrez
 
REVISTA PIEDRA LIBRE_
REVISTA PIEDRA LIBRE_REVISTA PIEDRA LIBRE_
REVISTA PIEDRA LIBRE_
Jesy Gamboa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Srp Felipe Sequeiros
Srp Felipe SequeirosSrp Felipe Sequeiros
Srp Felipe Sequeiros
Felipe Sequeiros
 
proyecto_1-los_envasesestadística.pdf
proyecto_1-los_envasesestadística.pdfproyecto_1-los_envasesestadística.pdf
proyecto_1-los_envasesestadística.pdf
CristinaLpezSoriano1
 

Similar a Actividades de medicion (20)

Taller de plan de mejoramiento grado 3
Taller de plan de mejoramiento grado 3Taller de plan de mejoramiento grado 3
Taller de plan de mejoramiento grado 3
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica  matematicasSecuencia didactica  matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion12
 
La cocina
La cocinaLa cocina
La cocina
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion17
 
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Primero primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
Escuela verde 2
Escuela verde 2 Escuela verde 2
Escuela verde 2
 
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación PrimariaFicha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
 
Medida 1
Medida 1Medida 1
Medida 1
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
 
Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.
 
REVISTA PIEDRA LIBRE_
REVISTA PIEDRA LIBRE_REVISTA PIEDRA LIBRE_
REVISTA PIEDRA LIBRE_
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
 
Srp Felipe Sequeiros
Srp Felipe SequeirosSrp Felipe Sequeiros
Srp Felipe Sequeiros
 
Cambia el plastico por tela
Cambia el plastico por telaCambia el plastico por tela
Cambia el plastico por tela
 
proyecto_1-los_envasesestadística.pdf
proyecto_1-los_envasesestadística.pdfproyecto_1-los_envasesestadística.pdf
proyecto_1-los_envasesestadística.pdf
 

Más de Meli Heredia

Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Meli Heredia
 
Power de lacontaminación del aire
Power de lacontaminación del airePower de lacontaminación del aire
Power de lacontaminación del aire
Meli Heredia
 
Actividades de medicion
Actividades de medicionActividades de medicion
Actividades de medicion
Meli Heredia
 
Caracteristicas de los polígonos regulares
Caracteristicas de los polígonos regularesCaracteristicas de los polígonos regulares
Caracteristicas de los polígonos regulares
Meli Heredia
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Meli Heredia
 
Poemas para mandar en avioncitos de papel..
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. Poemas para mandar en avioncitos de papel..
Poemas para mandar en avioncitos de papel..
Meli Heredia
 
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lenguaPoemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
Meli Heredia
 
Actividades de Proporcionalidad
Actividades de ProporcionalidadActividades de Proporcionalidad
Actividades de Proporcionalidad
Meli Heredia
 
Cuadro de doble entrada.. sociales!!
Cuadro de doble entrada.. sociales!!Cuadro de doble entrada.. sociales!!
Cuadro de doble entrada.. sociales!!
Meli Heredia
 
Monografia de sexualidad
Monografia de sexualidadMonografia de sexualidad
Monografia de sexualidad
Meli Heredia
 
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidadesColmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Meli Heredia
 
trabalenguas y adivinanzas
 trabalenguas y adivinanzas trabalenguas y adivinanzas
trabalenguas y adivinanzas
Meli Heredia
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
Meli Heredia
 
Power de la gripe.. melina
Power de la gripe.. melinaPower de la gripe.. melina
Power de la gripe.. melina
Meli Heredia
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Meli Heredia
 
Reunión de padres..
Reunión de padres..Reunión de padres..
Reunión de padres..
Meli Heredia
 
Amor en la Biblioteca
 Amor en la Biblioteca Amor en la Biblioteca
Amor en la Biblioteca
Meli Heredia
 
Bodoc.. Cuento
Bodoc.. CuentoBodoc.. Cuento
Bodoc.. Cuento
Meli Heredia
 
Bicho raro-interior
 Bicho raro-interior Bicho raro-interior
Bicho raro-interior
Meli Heredia
 

Más de Meli Heredia (20)

Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Power de lacontaminación del aire
Power de lacontaminación del airePower de lacontaminación del aire
Power de lacontaminación del aire
 
Actividades de medicion
Actividades de medicionActividades de medicion
Actividades de medicion
 
Caracteristicas de los polígonos regulares
Caracteristicas de los polígonos regularesCaracteristicas de los polígonos regulares
Caracteristicas de los polígonos regulares
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Poemas para mandar en avioncitos de papel..
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. Poemas para mandar en avioncitos de papel..
Poemas para mandar en avioncitos de papel..
 
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lenguaPoemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
Poemas para mandar en avioncitos de papel.. para lengua
 
Actividades de Proporcionalidad
Actividades de ProporcionalidadActividades de Proporcionalidad
Actividades de Proporcionalidad
 
Cuadro de doble entrada.. sociales!!
Cuadro de doble entrada.. sociales!!Cuadro de doble entrada.. sociales!!
Cuadro de doble entrada.. sociales!!
 
Monografia de sexualidad
Monografia de sexualidadMonografia de sexualidad
Monografia de sexualidad
 
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidadesColmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
 
trabalenguas y adivinanzas
 trabalenguas y adivinanzas trabalenguas y adivinanzas
trabalenguas y adivinanzas
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Power de la gripe.. melina
Power de la gripe.. melinaPower de la gripe.. melina
Power de la gripe.. melina
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
 
Reunión de padres..
Reunión de padres..Reunión de padres..
Reunión de padres..
 
Amor en la Biblioteca
 Amor en la Biblioteca Amor en la Biblioteca
Amor en la Biblioteca
 
Bodoc.. Cuento
Bodoc.. CuentoBodoc.. Cuento
Bodoc.. Cuento
 
Bicho raro-interior
 Bicho raro-interior Bicho raro-interior
Bicho raro-interior
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Actividades de medicion

  • 1. Actividades: - Se les presenta a los alumnos una caja que contiene elementos de diferentes formas y de diferentes capacidades.  Leemos entre todos la información que contiene cada envase para conocer la capacidad que tiene cada uno.  ¿Cómo podemos saber con certeza qué cada envase contiene esa capacidad? ¿Qué instrumento podemos utilizar para averiguarlo?  ¿Han intentado alguna vez medir la cantidad leche que se encuentra en una jarra, el agua de una botella, la gaseosa que está en un vaso? Si queremos medir la cantidad de líquido que se encuentra dentro de un envase o recipiente, no podemos usar una regla o el metro, utilizamos un recipiente graduado. El litro es la unidad de las medidas de magnitud, su símbolo es l (una l minúscula).
  • 2. La unidad de medida de capacidad utilizada en casi todo el mundo es el Litro. Para medir capacidades menores que el litro, suelen utilizarse como unidades el centilitro (cl) y el mililitro (ml). Situación problemática: Hoy salimos de paseo: Hay que preparar jugo para ir de viaje. Tristán y Jorge llenan de agua 2 bidones. Cada bidón contiene 20 litros. ¿Cuántos sobres de polvo habrá que ponerles, si se preparan 2 litros de jugo con cada sobre? Calcula la cantidad de sobres que son necesarios.
  • 3.  Unir los elementos que te parecen que contienen un litro: 1 litro
  • 4.  Seguramente, ustedes deben haber visto alguna vez la jarra de medir líquidos que usan las mamás en la cocina. Una botella de litro se puede parecer a esas jarras, si le agregan marcas que indiquen:  ½ litro.  ¼ litro.  ¾ litro. Discutan entre ustedes cómo harían para ubicar correctamente estas marcas y, luego, fabriquen sus propios recipientes para medir capacidades.  Formen grupos y reúnan unos cuantos envases. Borren las etiquetas para que otro grupo, utilizando la botella medidora realizada anteriormente, escriban la capacidad en cada uno. Luego, verifiquen ustedes si sus compañeros midieron bien.  Francisco preparó 2 litros de juego.  ¿Cuántos envases de ½ litro necesitará para poner todo el jugo?  ¿Cuál debería ser la capacidad de los envases si hubiera que llenar 8 envases con el jugo?  Preguntas pasadas por agua.  ¿Cuántos ½ litros hay en 3 litros y ½?  ¿Cuántos ¼ litros hay en 3 litros y ½?  Si una damajuana contiene 4 litros, ¿me alcanza para llenar 5 botellas de ¾ litro?
  • 5. Actividades:  Se ingresa al salón y se les pide a los alumnos que se sienten en círculo.  Se coloca el escritorio en el medio.  Se les muestra una caja que contiene un paquete de fideos, de arroz, de harina, de nesquik, un picadillo y puré de tomate.  Se les pide que observen los envases y que lean junto a la docente la información que contienen los mismos.  Luego se les pregunta si en sus casas tuvieron la oportunidad de ayudar en la cocina a algún integrante de su familia. - ¿Cómo haremos para averiguar qué cantidad de harina necesita una torta sin tener una receta cerca? ¿Alguien sabe? - ¿Qué instrumento u objeto se utiliza?  Luego de escuchar las respuestas de los alumnos, se les muestra una balanza.  Se les pide a los alumnos que por fila pasen al escritorio a pesar diferentes elementos de cocina. Luego se les copia en el pizarrón que la unidad de medida de peso utilizada universalmente es el gramo (se abrevia g).
  • 6. Seguramente, habrán observado muchas veces pesos expresados el kilómetro (kg), que equivale a 1.000g. Para expresar pesos todavía más grande, se usa la tonelada, que equivale a 1.000kg.  Resolver las siguientes situaciones problemáticas:  Sofía prepara un regalo que se sorteará entre los asistentes a una fiesta. Se trata de una canasta con las siguientes cosas: 300g 300g 750 g 750 g 100 g 100g 100 g 100g Si la canasta pesa 500 g. ¿Cuánto pesa en total este regalo? Respuesta:…………………………………………………………………………………………
  • 7. Para resolver este problema, primeramente hay que calcular el peso total de cada comestible. Pueden hacerlo mentalmente: Chocolates: 4 x 1000 g= 400 g. Budines: 2 x 300 g= 600 g. Galletitas: 2 x 750 g= 1.500 g. Luego, se suman los pesos totales de cada comestible y el peso de la canasta: Chocolates Budines Galletitas Canasta 400 g + 600 g + 1.500 g + 500 g = 3.000 g. Un peso como este, mucho mejor que el gramo, usualmente se expresa en kilómetros. Como un kilogramo equivale a 1.000 g, el peso de la canasta es 3 kg. Resuelve el siguiente problema:  Alicia fue a la panadería a comprar ¼ de pan y pagó con un billete de $2, le devolvieron $ 1,50. ¿Podemos saber a cuanto estaba el kilo de pan? ¿Cómo?
  • 8.  ¿Cuántos gramos falta agregar a cada pedido?  Coloquen > (mayor), < (menor) o = (igual).  2.000 mg……. 2 g.  ¼ g…… ……..500 kg.  500…………... ½ kg.
  • 9.  Luego se les reparte un folleto de supermercado.  Se escribe en el pizarrón. Completa el cuadro recortando elementos del folleto publicitario que contengan diferentes medidas y capacidades. unidades Gramo (g) Litro(l)