SlideShare una empresa de Scribd logo

 Es una empresa creada y diseñada, para el consumidor joven
,imponiendo tendencias urbanas, combinación de colores ,sin
exagerar tendencias. Predominan imágenes como rostros, caricaturas
en proporcionalidad con letras que llevan plasmados mensajes
constructivos y de impacto.
 Se manejas temporalmente diseños, sin cambiar el concepto,
modificamos estilos los cuales marquen la constante evolución
,seguido de las tendencias urbanas, impusimos manejo de caricatura
y comics los cuales hacen posible resaltar colores y utilizar variedad
en estampados para así captar la plena atención del cliente. Seguido
así con la tendencia urbana para crear mayor diversidad para el
consumidor.
 Se imponen estampados en full creen , estampados en relieve y
caucho, para así no encontrar rutina en nuestros diseños siempre
buscando modificar pero sin perder la idea y el concepto de las
prendas.
 Nuestras camisetas son elaboradas en un material fresco y
poco pesado, para que el consumidor se sienta cómodo y
conforme con diseños novedosos con respecto a sus hormas y
terminados, manejamos bastante los cuellos bandeja y cuellos
en V. Los materiales que utilizamos en su elaboración son
algodones 100% ,pasados ya a una prueba de calidad,
obteniendo 100% garantía en el producto.
 Su bajo coste lo hace un producto asequible para todo tipo de
clientela ,los cuales son estudiante de secundaria y
universidades ,haciéndose así un producto muy conocido entre
jóvenes, por su apariencia fresca y descompilada ,perfectas
para un día soleado y confortables para salir a destacar en una
noche de rumba por sus colores ,diseños y frescura.
FASHIONMACHINEANFIBIO
FASHIONMACHINEANFIBIO
FASHIONMACHINEANFIBIO
FASHIONMACHINEANFIBIO
FASHIONMACHINEANFIBIO
 ANFIBIO FASHION MACHINE: Desarrolla su mercado en
el sector de telas y algodones.
 Tiene gran acogida y se han disparado las ventas por
variedad de estampados colores y los mas importante su
bajo costo.
 El mercado en el cual nos trabajamos ,es un mercado
donde se puede vender al por mayor a diferentes tipos de
clientes de diferentes ciudades, ya que utilizamos un
punto estratégico de venta que es donde llegan todos los
clientes de diferentes ciudades buscando nuevos
conceptos para sus puntos de venta en otras ciudades.
 ANFIBIO FASHION MACHINE
 No busca competir con productos similares, su
idea es implantar EXCLUSIVIDAD en sus
formas, cortes y diseños, para así recaudar
clientes exclusivos y permanentes en nuestras
constantes producciones.
 IDENTIFICASION DE LA EMPRESA
 E-mail : anfibio_fashion_machines@yahoo.es
(face book) Teléfonos : 3002156297
 Se crea la empresa de confección ,fabricación, producción y comercialización, con la intención
de satisfacer necesidades a personas de un nivel económico medio bajo, para facilitar así su
adquisición de un producto de gran calidad con diseños juveniles y con tendencia fresca e
innovadora.
 OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
 OBEJETIVOS A CORTO PLAZO : Buscar diseños frescos urbanos e implantarles mensajes
impactantes y constructivos, sin llegar nunca a tendencias aburridas o que no se perciban poco
agradables a ver del consumidor.
 OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO: ( ADQUICICION DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO )
 Ir captando clientes al por mayor ,los cuales tengan puntos de ventas en otras ciudades
,hacerles descuentos y envíos pagos a otras ciudades, tipos de crédito a 30 días si el cliente es
fijo ,para así conservarlos e ir expandiendo la marca y producto en diferentes ciudades del país.
 OBJETIVOS A LARGO PLAZO: Ir captando clientes al por mayor ,los cuales tengan puntos de
ventas en otras ciudades ,hacerles descuentos y envíos pagos a otras ciudades, tipos de crédito
a 30 días si el cliente es fijo ,para así conservarlos e ir expandiendo la marca y producto en
diferentes ciudades del país.
 Es necesario seguir unos criterios de interiorismo, imagen y exposición de los
artículos para asegurar una buena imagen y lograr un ambiente agradable que
favorezca la compra. Es importante que el negocio sepa transmitir qué es lo
que ofrece.
 Preparación del personal:
 La atención a los clientes es un aspecto clave para el éxito de cualquier
negocio pero además, en los negocios de moda, se convierte en un elemento
imprescindible para lograr un buen nivel de ventas. Es muy importante que las
personas implicadas estén motivadas y sean flexibles y capaces de adaptarse
a los cambios intentando mejorar cada día la calidad y el servicio.

 POLITICAS:
 Política de precios:
 La estrategia de precios para un negocio como el que se desarrolla en este
proyecto debe basarse en ofrecer artículos de calidad a precios competitivos.
Por ello, la fijación de precios va a estar orientada en función del tipo y calidad
de los artículos que se ofertan así como de los precios de la competencia. Es
importante hacer promociones de precios, sobre todo al principio, para
penetrar en el mercado.
 A continuación mencionaremos los valores por los
cuales nuestra se va a diferenciar de las demás.
 • Trabajo en equipo • Solidaria
 • Cumplimiento • Voluntad
 • Innovación • Compromiso
 • Creatividad • honestidad
 • Respeto • tolerancia
 Misión
 Producir y comercializar ropa casual o sport, presentando como
estrategia demarcado las ventas por catalogo, puntos de venta,
etc..Ofreciendo a toda nuestra clientela mayor satisfacción a través de
una excelente calidad, cumplimiento, diseños mejores precios de
nuestros productos, apoyados siempre en nuestro talento humano que
permitan tener relaciones estables con nuestros clientes, generando
un alto nivel de satisfacción al cliente interno y externo.

 Visión
 Lograr un cubrimiento del mercado a nivel nacional del 1% para el año
2020 y poder dentar al mercado de las exportaciones de ropa casual o
sport, teniendo como elementos fundamentales el posicionamiento de
nuestras marcas, desarrollo e innovación en conceptos de diseño y
moda con los más altos estándares de calidad
 EXCELENTE CALIDAD
 EXCLUSIVIDAD
 BAJO COSTE
 CONSTANTE PRODUCCION CON
RESFERENCIA A DISEÑOS Y
TENDENCIAS
 Una de las características de esta tela que utilizamos es que es un poco elástica 100% algodón,
delgada para que para el consumidor se sienta suave y fresca y irme de una excelente manera.

 MICROFIBRA HIDROWICK (743)
 Tela 100% algodón, tela de verano, con una composición acrílica y textura suave, es muy
durable ,se mantiene intacta en el tiempo, de fácil lavado y secado, no se arrugase amolda un
poco con el uso, es delgada y elástica. Muy agradable al tacto y muy fresca, blanda y
comoda.Disimula imperfecciones en la figura, viene en colores ácidos imponen los colores
fluorescentes como el verde ,fucsia y el amarillo.

 ESTAMPADOS
 El estampado que predomina en nuestros diseños es : ESTAMPA CON SILICONAS: Es una
técnica de protección de estampas de serigrafía o cuatricromía que proporciona elasticidad al
estampado, es ideal para aplicar en prendas con lycra o de tejido canalé
 ,ya que acompaña su propio estiramiento de tela sin que se quiebre el diseño,(MAXIMA
DURABILIDAD )

 C/U CAMISETA: 80 CMT/ M $ 2.355 c/u
 MANO DE OBRA: $ 1.590 c/u
 ESTAMPADOS: $.2.200
 COSTO c/u : $ 6.145
 PRECIO DE VENTA c/u : $ 15.000
 PRECIO DE VENTA AL X MAYOR : $
13.000.

COSTOS Administrativos :los costos administrativos son muy bajos ya que los
integrantes de la organización son profesionales en el área.
Básicamente la empresa funciona :
GERENTE GENERAL
GERENTE DE PRODUCCION
GERENTE DE VENTAS
PROFESIONAL EN COMERCIO EXTERIOR
PROYECCION DE VENTAS: Se estima que la empresa podría aumentar las
ventas a una cifra cercana a los 35.000 dólares con el buen proporciona
miento planeado en el vecino país ( ECUADOR ),ya que los textiles
Colombianos tienen una gran acogida en este país ya que pertenecemos
al mismo circulo sudamericano, con gran capacidad de innovación de
nuestra empresa .
Logramos conquistar muy rápidamente este país con la perspectiva que son
mercados similares ,pero implantando productos novedosos no visto en su
mercado.
 Liderar y tomar decisiones ,de acuerdo con a unos
planteamientos y unas metas especificas y el buen
funcionamiento y el mejor desarrollo con respecto
a la materia FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACION Y DIRECCION.
 Afianzarnos con la problemática cotidiana y
dinámica de una organización ,para la creación real
de nuestra empresa a futuro.
 Saber los inconvenientes y facilidades que se nos
pueden presentar al crear empresa ,tener
conocimiento claro , para seguir una normatividad
al querer crear empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sergio Lopez keycode - Emprende con Sentido 27-11
Sergio Lopez keycode - Emprende con Sentido 27-11Sergio Lopez keycode - Emprende con Sentido 27-11
Sergio Lopez keycode - Emprende con Sentido 27-11
Sergio Lopez @ Keycode
 
Lean launchpad
Lean launchpadLean launchpad
Lean launchpad
MindProject
 
Creatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovarCreatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovar
Javier Sastre Martín
 
Taller aprende a validar tu idea con prototipos y productos mínimos viables
Taller aprende a validar tu idea con prototipos y productos mínimos viablesTaller aprende a validar tu idea con prototipos y productos mínimos viables
Taller aprende a validar tu idea con prototipos y productos mínimos viables
fernandomilla.es
 
Presentacion corporativa eraltech
Presentacion corporativa eraltechPresentacion corporativa eraltech
Presentacion corporativa eraltech
Carlos Ojeda
 
Charla Estrategia y Modelos de Negocio
Charla Estrategia y Modelos de NegocioCharla Estrategia y Modelos de Negocio
Charla Estrategia y Modelos de Negocio
Diego Rodriguez Bastias
 
Design Thinking & UX - Workshop Campus Party, Ecuador 2014
Design Thinking & UX - Workshop Campus Party, Ecuador 2014Design Thinking & UX - Workshop Campus Party, Ecuador 2014
Design Thinking & UX - Workshop Campus Party, Ecuador 2014
Johnny Ordóñez
 
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo PenadesLean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
Pablo Penades
 
Design Thinking - Gestion de diseño
Design Thinking - Gestion de diseñoDesign Thinking - Gestion de diseño
Design Thinking - Gestion de diseño
Diego Rodriguez Bastias
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
René Sandoval
 
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Alturasoluciones
 
Taller 4 - Producto Mínimo Viable
Taller 4 - Producto Mínimo ViableTaller 4 - Producto Mínimo Viable
Taller 4 - Producto Mínimo ViableMario Reyes
 
Dmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valor
Dmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valorDmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valor
Dmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valor
CursoDMNI
 
Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UCTaller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
Diego Rodriguez Bastias
 
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
Diego Rodriguez Bastias
 
01 render out sep 2007
01 render out sep 200701 render out sep 2007
01 render out sep 2007
Luisina Gutierrez
 
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento TerranovupCharla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Diego Rodriguez Bastias
 
Dmni dmg 2016-1_s06_-_templates
Dmni dmg 2016-1_s06_-_templatesDmni dmg 2016-1_s06_-_templates
Dmni dmg 2016-1_s06_-_templates
CursoDMNI
 
Design thinking: "Pensando con las manos"
Design thinking: "Pensando con las manos"Design thinking: "Pensando con las manos"
Design thinking: "Pensando con las manos"
Verónica Vera
 
Presentacion zinkshower 2013
Presentacion zinkshower 2013Presentacion zinkshower 2013
Presentacion zinkshower 2013
Thinkers Company
 

La actualidad más candente (20)

Sergio Lopez keycode - Emprende con Sentido 27-11
Sergio Lopez keycode - Emprende con Sentido 27-11Sergio Lopez keycode - Emprende con Sentido 27-11
Sergio Lopez keycode - Emprende con Sentido 27-11
 
Lean launchpad
Lean launchpadLean launchpad
Lean launchpad
 
Creatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovarCreatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovar
 
Taller aprende a validar tu idea con prototipos y productos mínimos viables
Taller aprende a validar tu idea con prototipos y productos mínimos viablesTaller aprende a validar tu idea con prototipos y productos mínimos viables
Taller aprende a validar tu idea con prototipos y productos mínimos viables
 
Presentacion corporativa eraltech
Presentacion corporativa eraltechPresentacion corporativa eraltech
Presentacion corporativa eraltech
 
Charla Estrategia y Modelos de Negocio
Charla Estrategia y Modelos de NegocioCharla Estrategia y Modelos de Negocio
Charla Estrategia y Modelos de Negocio
 
Design Thinking & UX - Workshop Campus Party, Ecuador 2014
Design Thinking & UX - Workshop Campus Party, Ecuador 2014Design Thinking & UX - Workshop Campus Party, Ecuador 2014
Design Thinking & UX - Workshop Campus Party, Ecuador 2014
 
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo PenadesLean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
Lean canvas, métricas y claves de éxito startup - Pablo Penades
 
Design Thinking - Gestion de diseño
Design Thinking - Gestion de diseñoDesign Thinking - Gestion de diseño
Design Thinking - Gestion de diseño
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
 
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
 
Taller 4 - Producto Mínimo Viable
Taller 4 - Producto Mínimo ViableTaller 4 - Producto Mínimo Viable
Taller 4 - Producto Mínimo Viable
 
Dmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valor
Dmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valorDmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valor
Dmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valor
 
Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UCTaller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
Taller Segmentacion FIC O'Higgins Centro de Innovación UC
 
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
Diseño aplicado la Mype: Caso Nodo Diseño Valparaiso 2008
 
01 render out sep 2007
01 render out sep 200701 render out sep 2007
01 render out sep 2007
 
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento TerranovupCharla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
 
Dmni dmg 2016-1_s06_-_templates
Dmni dmg 2016-1_s06_-_templatesDmni dmg 2016-1_s06_-_templates
Dmni dmg 2016-1_s06_-_templates
 
Design thinking: "Pensando con las manos"
Design thinking: "Pensando con las manos"Design thinking: "Pensando con las manos"
Design thinking: "Pensando con las manos"
 
Presentacion zinkshower 2013
Presentacion zinkshower 2013Presentacion zinkshower 2013
Presentacion zinkshower 2013
 

Destacado

Exposicion investigacion de mercados (1)
Exposicion investigacion de mercados (1)Exposicion investigacion de mercados (1)
Exposicion investigacion de mercados (1)yamilemartinez
 
Bicicleta na Escola, por Ana Destri
Bicicleta na Escola, por Ana DestriBicicleta na Escola, por Ana Destri
Bicicleta na Escola, por Ana Destri
Instituto COURB
 
Web 2
Web 2Web 2
Urbanismo Caminhável, por Lincoln Paiva
Urbanismo Caminhável, por Lincoln PaivaUrbanismo Caminhável, por Lincoln Paiva
Urbanismo Caminhável, por Lincoln Paiva
Instituto COURB
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Nicol España Morales
 
Camisetas inteligentes proyecto final
Camisetas inteligentes proyecto finalCamisetas inteligentes proyecto final
Camisetas inteligentes proyecto finalFreddy Almeida
 
Participação na Cidade, por Miguel Roguski
Participação na Cidade, por Miguel RoguskiParticipação na Cidade, por Miguel Roguski
Participação na Cidade, por Miguel Roguski
Instituto COURB
 
Silicon Valley Collaborative: Net Positive Water
Silicon Valley Collaborative: Net Positive WaterSilicon Valley Collaborative: Net Positive Water
Silicon Valley Collaborative: Net Positive Water
Sunni Wissmer
 
Datos moviles
Datos movilesDatos moviles
Datos moviles
Nazareno Gauna
 
How to Spot and Combat a Phishing Attack - Cyber Security Webinar | ControlScan
How to Spot and Combat a Phishing Attack - Cyber Security Webinar | ControlScanHow to Spot and Combat a Phishing Attack - Cyber Security Webinar | ControlScan
How to Spot and Combat a Phishing Attack - Cyber Security Webinar | ControlScan
ControlScan, Inc.
 
амьтны аймаг
амьтны аймагамьтны аймаг
амьтны аймаг
New beginning school
 
proyecto de camisas
proyecto de camisasproyecto de camisas
proyecto de camisasMirna veliz
 

Destacado (12)

Exposicion investigacion de mercados (1)
Exposicion investigacion de mercados (1)Exposicion investigacion de mercados (1)
Exposicion investigacion de mercados (1)
 
Bicicleta na Escola, por Ana Destri
Bicicleta na Escola, por Ana DestriBicicleta na Escola, por Ana Destri
Bicicleta na Escola, por Ana Destri
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Urbanismo Caminhável, por Lincoln Paiva
Urbanismo Caminhável, por Lincoln PaivaUrbanismo Caminhável, por Lincoln Paiva
Urbanismo Caminhável, por Lincoln Paiva
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Camisetas inteligentes proyecto final
Camisetas inteligentes proyecto finalCamisetas inteligentes proyecto final
Camisetas inteligentes proyecto final
 
Participação na Cidade, por Miguel Roguski
Participação na Cidade, por Miguel RoguskiParticipação na Cidade, por Miguel Roguski
Participação na Cidade, por Miguel Roguski
 
Silicon Valley Collaborative: Net Positive Water
Silicon Valley Collaborative: Net Positive WaterSilicon Valley Collaborative: Net Positive Water
Silicon Valley Collaborative: Net Positive Water
 
Datos moviles
Datos movilesDatos moviles
Datos moviles
 
How to Spot and Combat a Phishing Attack - Cyber Security Webinar | ControlScan
How to Spot and Combat a Phishing Attack - Cyber Security Webinar | ControlScanHow to Spot and Combat a Phishing Attack - Cyber Security Webinar | ControlScan
How to Spot and Combat a Phishing Attack - Cyber Security Webinar | ControlScan
 
амьтны аймаг
амьтны аймагамьтны аймаг
амьтны аймаг
 
proyecto de camisas
proyecto de camisasproyecto de camisas
proyecto de camisas
 

Similar a Power point convergencia

Camisetas estampadas sas
Camisetas estampadas sas Camisetas estampadas sas
Camisetas estampadas sas
dcamiloayala
 
Idea de Negocio UCE
Idea de Negocio UCEIdea de Negocio UCE
Idea de Negocio UCE
Taty Hidalgo S
 
Androgena s.a
Androgena s.aAndrogena s.a
Androgena s.aandrogena
 
Presentación final hottie
Presentación final hottiePresentación final hottie
Presentación final hottie
miguzman01
 
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc dmodelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
CETPROGNE "ROSA MISTICA"
 
Estructura organizacional urban store
Estructura organizacional urban storeEstructura organizacional urban store
Estructura organizacional urban store
Urbanstorebq
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimoProyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimo
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Carol Ruiz
 
Elaboracion de empresa fundamentos
Elaboracion de empresa fundamentosElaboracion de empresa fundamentos
Elaboracion de empresa fundamentos
PabloCote
 
Ariana
ArianaAriana
Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_naybral
 
Moda International RF
Moda International RFModa International RF
Moda International RF
ruben figueroa
 
presentacinmarketing-160506190923.pdf
presentacinmarketing-160506190923.pdfpresentacinmarketing-160506190923.pdf
presentacinmarketing-160506190923.pdf
AbigailRamirez92
 
plan de venta parte 1 C0mercio.pptx
plan de venta parte 1 C0mercio.pptxplan de venta parte 1 C0mercio.pptx
plan de venta parte 1 C0mercio.pptx
MaraReluzreluz
 
Daniel
DanielDaniel
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
diego leon montoya
 

Similar a Power point convergencia (20)

Camisetas estampadas sas
Camisetas estampadas sas Camisetas estampadas sas
Camisetas estampadas sas
 
Idea de Negocio UCE
Idea de Negocio UCEIdea de Negocio UCE
Idea de Negocio UCE
 
Androgena s.a
Androgena s.aAndrogena s.a
Androgena s.a
 
Presentación final hottie
Presentación final hottiePresentación final hottie
Presentación final hottie
 
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc dmodelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
 
Estructura organizacional urban store
Estructura organizacional urban storeEstructura organizacional urban store
Estructura organizacional urban store
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimoProyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimo
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312
 
Elaboracion de empresa fundamentos
Elaboracion de empresa fundamentosElaboracion de empresa fundamentos
Elaboracion de empresa fundamentos
 
Ariana
ArianaAriana
Ariana
 
Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_
 
Moda International RF
Moda International RFModa International RF
Moda International RF
 
presentacinmarketing-160506190923.pdf
presentacinmarketing-160506190923.pdfpresentacinmarketing-160506190923.pdf
presentacinmarketing-160506190923.pdf
 
plan de venta parte 1 C0mercio.pptx
plan de venta parte 1 C0mercio.pptxplan de venta parte 1 C0mercio.pptx
plan de venta parte 1 C0mercio.pptx
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Power point convergencia

  • 1.   Es una empresa creada y diseñada, para el consumidor joven ,imponiendo tendencias urbanas, combinación de colores ,sin exagerar tendencias. Predominan imágenes como rostros, caricaturas en proporcionalidad con letras que llevan plasmados mensajes constructivos y de impacto.  Se manejas temporalmente diseños, sin cambiar el concepto, modificamos estilos los cuales marquen la constante evolución ,seguido de las tendencias urbanas, impusimos manejo de caricatura y comics los cuales hacen posible resaltar colores y utilizar variedad en estampados para así captar la plena atención del cliente. Seguido así con la tendencia urbana para crear mayor diversidad para el consumidor.  Se imponen estampados en full creen , estampados en relieve y caucho, para así no encontrar rutina en nuestros diseños siempre buscando modificar pero sin perder la idea y el concepto de las prendas.
  • 2.
  • 3.  Nuestras camisetas son elaboradas en un material fresco y poco pesado, para que el consumidor se sienta cómodo y conforme con diseños novedosos con respecto a sus hormas y terminados, manejamos bastante los cuellos bandeja y cuellos en V. Los materiales que utilizamos en su elaboración son algodones 100% ,pasados ya a una prueba de calidad, obteniendo 100% garantía en el producto.  Su bajo coste lo hace un producto asequible para todo tipo de clientela ,los cuales son estudiante de secundaria y universidades ,haciéndose así un producto muy conocido entre jóvenes, por su apariencia fresca y descompilada ,perfectas para un día soleado y confortables para salir a destacar en una noche de rumba por sus colores ,diseños y frescura.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 13.  ANFIBIO FASHION MACHINE: Desarrolla su mercado en el sector de telas y algodones.  Tiene gran acogida y se han disparado las ventas por variedad de estampados colores y los mas importante su bajo costo.  El mercado en el cual nos trabajamos ,es un mercado donde se puede vender al por mayor a diferentes tipos de clientes de diferentes ciudades, ya que utilizamos un punto estratégico de venta que es donde llegan todos los clientes de diferentes ciudades buscando nuevos conceptos para sus puntos de venta en otras ciudades.  ANFIBIO FASHION MACHINE
  • 14.  No busca competir con productos similares, su idea es implantar EXCLUSIVIDAD en sus formas, cortes y diseños, para así recaudar clientes exclusivos y permanentes en nuestras constantes producciones.  IDENTIFICASION DE LA EMPRESA  E-mail : anfibio_fashion_machines@yahoo.es (face book) Teléfonos : 3002156297
  • 15.  Se crea la empresa de confección ,fabricación, producción y comercialización, con la intención de satisfacer necesidades a personas de un nivel económico medio bajo, para facilitar así su adquisición de un producto de gran calidad con diseños juveniles y con tendencia fresca e innovadora.  OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS  OBEJETIVOS A CORTO PLAZO : Buscar diseños frescos urbanos e implantarles mensajes impactantes y constructivos, sin llegar nunca a tendencias aburridas o que no se perciban poco agradables a ver del consumidor.  OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO: ( ADQUICICION DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO )  Ir captando clientes al por mayor ,los cuales tengan puntos de ventas en otras ciudades ,hacerles descuentos y envíos pagos a otras ciudades, tipos de crédito a 30 días si el cliente es fijo ,para así conservarlos e ir expandiendo la marca y producto en diferentes ciudades del país.  OBJETIVOS A LARGO PLAZO: Ir captando clientes al por mayor ,los cuales tengan puntos de ventas en otras ciudades ,hacerles descuentos y envíos pagos a otras ciudades, tipos de crédito a 30 días si el cliente es fijo ,para así conservarlos e ir expandiendo la marca y producto en diferentes ciudades del país.
  • 16.  Es necesario seguir unos criterios de interiorismo, imagen y exposición de los artículos para asegurar una buena imagen y lograr un ambiente agradable que favorezca la compra. Es importante que el negocio sepa transmitir qué es lo que ofrece.  Preparación del personal:  La atención a los clientes es un aspecto clave para el éxito de cualquier negocio pero además, en los negocios de moda, se convierte en un elemento imprescindible para lograr un buen nivel de ventas. Es muy importante que las personas implicadas estén motivadas y sean flexibles y capaces de adaptarse a los cambios intentando mejorar cada día la calidad y el servicio.   POLITICAS:  Política de precios:  La estrategia de precios para un negocio como el que se desarrolla en este proyecto debe basarse en ofrecer artículos de calidad a precios competitivos. Por ello, la fijación de precios va a estar orientada en función del tipo y calidad de los artículos que se ofertan así como de los precios de la competencia. Es importante hacer promociones de precios, sobre todo al principio, para penetrar en el mercado.
  • 17.  A continuación mencionaremos los valores por los cuales nuestra se va a diferenciar de las demás.  • Trabajo en equipo • Solidaria  • Cumplimiento • Voluntad  • Innovación • Compromiso  • Creatividad • honestidad  • Respeto • tolerancia
  • 18.  Misión  Producir y comercializar ropa casual o sport, presentando como estrategia demarcado las ventas por catalogo, puntos de venta, etc..Ofreciendo a toda nuestra clientela mayor satisfacción a través de una excelente calidad, cumplimiento, diseños mejores precios de nuestros productos, apoyados siempre en nuestro talento humano que permitan tener relaciones estables con nuestros clientes, generando un alto nivel de satisfacción al cliente interno y externo.   Visión  Lograr un cubrimiento del mercado a nivel nacional del 1% para el año 2020 y poder dentar al mercado de las exportaciones de ropa casual o sport, teniendo como elementos fundamentales el posicionamiento de nuestras marcas, desarrollo e innovación en conceptos de diseño y moda con los más altos estándares de calidad
  • 19.  EXCELENTE CALIDAD  EXCLUSIVIDAD  BAJO COSTE  CONSTANTE PRODUCCION CON RESFERENCIA A DISEÑOS Y TENDENCIAS
  • 20.  Una de las características de esta tela que utilizamos es que es un poco elástica 100% algodón, delgada para que para el consumidor se sienta suave y fresca y irme de una excelente manera.   MICROFIBRA HIDROWICK (743)  Tela 100% algodón, tela de verano, con una composición acrílica y textura suave, es muy durable ,se mantiene intacta en el tiempo, de fácil lavado y secado, no se arrugase amolda un poco con el uso, es delgada y elástica. Muy agradable al tacto y muy fresca, blanda y comoda.Disimula imperfecciones en la figura, viene en colores ácidos imponen los colores fluorescentes como el verde ,fucsia y el amarillo.   ESTAMPADOS  El estampado que predomina en nuestros diseños es : ESTAMPA CON SILICONAS: Es una técnica de protección de estampas de serigrafía o cuatricromía que proporciona elasticidad al estampado, es ideal para aplicar en prendas con lycra o de tejido canalé  ,ya que acompaña su propio estiramiento de tela sin que se quiebre el diseño,(MAXIMA DURABILIDAD ) 
  • 21.  C/U CAMISETA: 80 CMT/ M $ 2.355 c/u  MANO DE OBRA: $ 1.590 c/u  ESTAMPADOS: $.2.200  COSTO c/u : $ 6.145  PRECIO DE VENTA c/u : $ 15.000  PRECIO DE VENTA AL X MAYOR : $ 13.000. 
  • 22. COSTOS Administrativos :los costos administrativos son muy bajos ya que los integrantes de la organización son profesionales en el área. Básicamente la empresa funciona : GERENTE GENERAL GERENTE DE PRODUCCION GERENTE DE VENTAS PROFESIONAL EN COMERCIO EXTERIOR PROYECCION DE VENTAS: Se estima que la empresa podría aumentar las ventas a una cifra cercana a los 35.000 dólares con el buen proporciona miento planeado en el vecino país ( ECUADOR ),ya que los textiles Colombianos tienen una gran acogida en este país ya que pertenecemos al mismo circulo sudamericano, con gran capacidad de innovación de nuestra empresa . Logramos conquistar muy rápidamente este país con la perspectiva que son mercados similares ,pero implantando productos novedosos no visto en su mercado.
  • 23.  Liderar y tomar decisiones ,de acuerdo con a unos planteamientos y unas metas especificas y el buen funcionamiento y el mejor desarrollo con respecto a la materia FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Y DIRECCION.  Afianzarnos con la problemática cotidiana y dinámica de una organización ,para la creación real de nuestra empresa a futuro.  Saber los inconvenientes y facilidades que se nos pueden presentar al crear empresa ,tener conocimiento claro , para seguir una normatividad al querer crear empresa.