SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE IDEAS INICIALES
SESIÓN ANTERIOR
Daniel McBride González
NUESTROVIAJEENEL
SEMESTRE
Estamos Aquí!
DINÁMICA: PRESENTACIÓN DE POV + CONCEPTO DE
SOLUCIÓN
33
22 Identifica a los Actores
Dale un rol de actor relevante al grupo de la clase
Presenta
Presenta en máximo 5M tu POV + Concepto de Solución
2 minutos2 minutos
5 minutos5 minutos
44 Feedback
Recoge el primer feedback de la clase
2 minutos2 minutos
11 Prepara tu Presentación
POV + Concepto de Solución
5 minutos5 minutos
Cosas que gustaron Cosas que pueden mejorar
Nuevas Ideas a considerarCosas que no se entendieron
?
 Sesión anterior
 Conceptos de Solución 1.0
 Primeros Feedbacks
 Conceptos de Solución 2.0
 Sesión 06 Concepto de Negocio y Propuesta de Valor
 Explicación de Propuesta de Valor y Necesidades del Cliente
 Dinámica: Propuesta de Valor y Necesidades del Cliente
 Dinámica: Journey Map
 Dinámica: Análisis de Alternativas Existentes y Lienzo Estratégico
 Sesión 07 Prototipado y Testeo con Lean Start Up
 Explicación de Técnicas de Prototipado y Testeo
 Identificación de Supuestos
 Dinámica: Diseño de Prototipos
OBJETIVOS DE LA SESIÓN
CONCEPTO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE
VALOR
SESIÓN 06
Daniel McBride González
ETAPA DE CONCEPTO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE VALOR
Para llegar a esta etapa deben:
1. Tener un POV validado y que entusiasme a generar ideas de solución
2. Haber realizado al menos 2 sesiones de lluvia de ideas
3. Haber desarrollado al menos 2 Conceptos de Solución
4. Haber recibido los primeros Feedbacks
Objetivos de la Etapa de Concepto de Negocio y Propuesta de Valor
5. Diseñar la Propuesta de Valor alineada a las Necesidades del Cliente
6. Diseñar un Journey Map que exprese la experiencia del cliente con su producto
7. Identificar las alternativas existentes a tu propuesta e identificar las variables diferenciales
(Lienzo Estratégico)
8. Identificar los Supuestos que desean validar
NUESTRO BM CANVAS
Diseñado para: Diseñado por: Fecha: Versión:
Partners Actividades Clave Relaciones con Clientes Problema / N ecesidad
¿Qué valor entregamos a nuestros clientes? ¿Quien tiene la necesidad o problema? ¿Cuál es el problema o necesidad insatisfecha?
¿Por qué es relevante el problema o necesidad?
¿Cuál es el valor que ofrece el partner a nuestro modelo? para relacionarse con los clientes?
¿Cuál es el beneficio para el para el partner? para llegar a los clientes? Ejemplos
para sostener las fuentes de ingresos? Self-Service
Automatizada
Personalizada
Comunidad
Co-Creación
Equipo Recursos Clave Canales
¿Quién es el Equipo? ¿Cuál es la magia de nuestra propuesta que nos hace
únicos?¿Cuáles son las principales características del equipo?
¿Cuáles son las habilidades y conocimientos del equipo?
Tipos de Recursos Fases
Físicos 1.Conocimiento
Intelectuales (data, derechos de propiedad,know how) 2.Evaluación
Humanos (personas clave) 3.Compra
Financieros 4.Entrega
5.Post-Venta
Estructura de Costos KPIs
Tipos de Ingresos
Venta por Adquisición
Tarifa por Uso
Tarifa de Suscripción
Publicidad
Licenciamiento/Franquicia
Alquiler/Leasing
Venta deActivos
Diseño adaptado por: Daniel McBride González
Fuentes:Business Model FoundryAG; Miguel Burriel yAsh Mayuna (Lean Canvas)
¿Qué hace que nuestra propuesta sea diferente a las
existentes?
Clientes / Usuarios
Fuentes de Ingreso
¿Quiénes son las personas u organizaciones que necesitas
para que nuestro modelo funcione?
¿Quiénes actividades clave son necesarias realizar para
sostener la propuesta de valor?
¿Quiénes recursos son necesarios para sostener la
propuesta de valor?
¿Qué solución ofrecemos para atender la necesidad de
nuestros clientes?
¿Qué productos y servicios ofrecemos a nuestros
clientes?
¿Qué caracteristicas tiene este grupo de personas u
organizaciones ?
¿Qué tipo de relación esperan nuestros clientes que
mantengamos con ellos?
¿Cuáles son los Indicadores que van a permitir
monitorear el desempeño del negocio?
¿Cuáles son los principales costos fijos y variables
inherentes al modelo de negocio?
Propuesta de Valor
Propuesta Diferencial
¿Para quién estamos creando valor?
The Business Model Canvas
¿A través de que canales podemos llegar a nuestros
clientes?
¿Cuáles son los principales costos fijos y variables para
realizar las actividades clave?
¿Cuáles son las diferentes fuentes de ingreso de nuestro modelo de negocio?
¿Cuánto estás dispuesto a pagar/donar nuestros clientes y/o aliados?
Donaciones
Fondos de Cooperación Internacional
Fondos Concursables
Crowdfunding
DISEÑO DE PROPUESTA DE VALOR
El objetivo de esta
herramienta es diseñar y
validar el alineamiento
entre la necesidad de los
clientes y tu propuesta
de valor
Adaptado de Strategyzer
Perfil del
Usuario
(Imagen)
Perfil del
Usuario
(Imagen)
GAINS
PAINS
JOBS
• Saber qué hacer en la ciud
visita, no sitios turísticos si
una forma de conocer la
ciudad de verdad
• Tener información rápida y
directa que se ajuste a su
perfil
• Tener información rápida y directa sobre
experiencias en su destino que se ajuste a su
perfil
• Seguridad al tomar una experiencia guiada
(garantía)
• Vivir las mejores experiencias autenticas y
locales de cada destino que visita
• Vivir el destino con la mejor calidad de servicio
• quitarse el tiempo y estrés de planificar un viaje
• Pasa demasiado tiempo googleando que
actividades realizar y que lugares visitar
• Usualmente los paquetes y tours son caros y
la calidad del servicio es malo
• Teme ser estafado y tener una mala
experiencia de viaje y visita en el destino
• No tener nada seguro, planear a ultimo
momento y perderse lo mejor de su viaje
• Miedo a probar nuevas soluciones
tecnológicas en torno a viajes y experiencias
GAIN
CREATORS
PAIN
RELIEVERS
PRODUCTOS Y
SERVICIOS
• Actividades únicas y exclusivas
creadas por guías locales
• Explorar los lugares más
auténticos de la ciudad, vivir el
destino
• Información, rápida y directa
para que vivan las mejores
experiencias de cada ciudad
• Ofrece información rápida y directa de
experiencias en cada destino
• El sistema de reseñas asegura que los usuarios
escojan la mejor opción
• Existe una politica de reembolso y garantía ante
malas experiencias
• Contar con una variedad de guias locales que
ofrecen una diversidad de experiencias unicas y
auténticas
• Promoción para nuevos usuarios
• Las mejores experiencias auténticas y locales en un solo
lugar
• Ahorro de tiempo en planificar y vivir una experiencia de
viaje
• Los guías permiten vivir y ser un local realmente en un
destino
• Descubrir nuevos lugares y experiencias distintas a las
clásicas, una historia que contar después del viaje
VALUE PROPOSITION CANVAS MANKI
Adaptado de Strategyzer
Perfil
del
Usuario
(Imagen
)
Perfil
del
Usuario
(Imagen
)
GAINS
PAINS
JOBS
¿Qué tarea está
tratando de hacer tu
cliente?
¿Que hace sentirse mal a tu
cliente?
¿Qué evita?, qué le causa dolor?
¿Qué aspira tu cliente?
¿Qué hace feliz a tu cliente?
GAIN
CREATORS
PAIN
RELIEVERS
PRODUCTOS Y
SERVICIOS
….
VALUE PROPOSITION CANVAS
¿Cómo los productos/servicios
que ofreces alivian o eliminan
emociones negativas o
situaciones no deseadas por tu
cliente?
¿Cómo los productos/servicios
que ofreces impactan
positivamene en el bienestar de tu
cliente?
Lista y describe los
productos y servivios
que ofreces
Versión: Fecha:
1
2
3
4 5
6
ETAPA DE CONCEPTO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE VALOR
Para llegar a esta etapa deben:
1. Tener un POV validado y que entusiasme a generar ideas de solución
2. Haber realizado al menos 2 sesiones de lluvia de ideas
3. Haber desarrollado al menos 2 Conceptos de Solución
4. Haber recibido los primeros Feedbacks
Objetivos de la Etapa de Concepto de Negocio y Propuesta de Valor
5. Diseñar la Propuesta de Valor alineada a las Necesidades del Cliente
6. Diseñar un Journey Map que exprese la experiencia del cliente con su producto
7. Identificar las alternativas existentes a tu propuesta e identificar las variables diferenciales
(Lienzo Estratégico)
8. Identificar los Supuestos que desean validar
Manki Journey Map - Micromomentos
Emociones
Piensan
Quiero inspirarme
por momentos
Quiero conocer esos
momentos
Quiero ir a esos
momentos
Quiero hacer/comprar
esos momentos
Quiero guardar esos
momentos
Conexión, deseo
Necesito hacer algo
distinto, salir a conocer
el mundo
Dónde queda, como lo
puedo vivir.
Intriga,
Incertidumbre
Ahora que se que lo
puedo vivir necesito ir
Ahora que tengo la
información necesito
comprarlo y vivirlo
Quiero atesorar este
momento por
siempre
Libertad,
felicidad
Añoranza,
nostalgia
Esperanza
ETAPA DE CONCEPTO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE VALOR
Para llegar a esta etapa deben:
1. Tener un POV validado y que entusiasme a generar ideas de solución
2. Haber realizado al menos 2 sesiones de lluvia de ideas
3. Haber desarrollado al menos 2 Conceptos de Solución
4. Haber recibido los primeros Feedbacks
Objetivos de la Etapa de Concepto de Negocio y Propuesta de Valor
5. Diseñar la Propuesta de Valor alineada a las Necesidades del Cliente
6. Diseñar un Journey Map que exprese la experiencia del cliente con su producto
7. Identificar las alternativas existentes a tu propuesta e identificar las variables
diferenciales (Lienzo Estratégico)
8. Identificar los Supuestos que desean validar
DimensiónGeográficaDimensiónGeográfica
+
Cercano
+
Cercano
- Cercano- Cercano
Dimensión del NegocioDimensión del Negocio+ Similar+ Similar - Similar- Similar
Mapa de Alternativas
Identifica todas las alternativas existentes (oferta
actual) para satisfacer las necesidades de cliente.
Investiga!
Tip: No sólo las que ofrece el mercado, sino también
las que puede hacer uno mismo
MAPA DE ALTERNATIVAS
Mapa de Alternativas (Competidores / Sustitutos)
Mi
Propuest
a
Mi
Propuest
a
Alternativa 5Alternativa 5
Alternativa 6Alternativa 6
Alternativa 2Alternativa 2
Alternativa 1Alternativa 1
DimensiónGeográficaDimensiónGeográfica
+ Cercano+ Cercano
- Cercano- Cercano
Dimensión del NegocioDimensión del Negocio+ Similar+ Similar - Similar- Similar
Alternativa 4Alternativa 4
Alternativa 8Alternativa 8
Alternativa 3Alternativa 3
Alternativa 7Alternativa 7
Mapa de Alternativas Manki
DimensiónGeográficaDimensiónGeográfica
+ Cercano+ Cercano
- Cercano- Cercano
Dimensión del NegocioDimensión del Negocio+ Similar+ Similar - Similar- Similar
BajoBajo
Factores o AtributosFactores o Atributos
MedioMedio
AltoAlto
Medio
Bajo
Medio
Bajo
Medio
Alto
Medio
Alto
Lienzo Estratégico
Identifica los Factores relevantes para los Clientes y crea
hipótesis sobre los diferenciales de tu propuesta y las
alternativas existentes. Sal a validarlo!
Tip: Busca relacionar estos factores con los gains and pains
identificados en la Propuesta de Valor
Lienzo Estratégico Manki
0
1
2
3
4
5
Manki
Turismoi
ytuqueplanes
DINÁMICA MAPA DE ALTERNATIVAS, LIENZO
ESTRATÉGICO Y PROPUESTA DIFERENCIAL
33 Propuesta Diferencial
Identifica tu hipótesis de propuesta diferencial
20 minutos20 minutos
11 Mapa de Alternativas
Identifica las alternativas que tiene el cliente actualmente
para satisfacer su necesidad
22 Lienzo Estratégico
Identifica los factores o variables relevantes que interesan a tu
cliente y diferencia con lo existente
ETAPA DE CONCEPTO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE VALOR
Para llegar a esta etapa deben:
1. Tener un POV validado y que entusiasme a generar ideas de solución
2. Haber realizado al menos 2 sesiones de lluvia de ideas
3. Haber desarrollado al menos 2 Conceptos de Solución
4. Haber recibido los primeros Feedbacks
Objetivos de la Etapa de Concepto de Negocio y Propuesta de Valor
5. Diseñar la Propuesta de Valor alineada a las Necesidades del Cliente
6. Diseñar un Journey Map que exprese la experiencia del cliente con su producto
7. Identificar las alternativas existentes a tu propuesta e identificar las variables diferenciales
(Lienzo Estratégico)
8. Identificar los Supuestos que desean validar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinkingDmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2016 2 s01 - introducción al curso
Dmni dmg 2016 2 s01 - introducción al cursoDmni dmg 2016 2 s01 - introducción al curso
Dmni dmg 2016 2 s01 - introducción al curso
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2016 1 s04 - definicion de la necesidad
Dmni dmg 2016 1 s04 - definicion de la necesidadDmni dmg 2016 1 s04 - definicion de la necesidad
Dmni dmg 2016 1 s04 - definicion de la necesidad
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2016 1 s07 - prototipado y testeo
Dmni dmg 2016 1 s07 - prototipado y testeoDmni dmg 2016 1 s07 - prototipado y testeo
Dmni dmg 2016 1 s07 - prototipado y testeo
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideación
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideaciónDmni dmg 2016 1 s05 - ideación
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideación
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad1
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad1Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad1
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad1
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidadDmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidadDmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidadDmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinkingDmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
CursoDMNI
 
Sesión 02 - worshop design challenge
Sesión 02 - worshop design challengeSesión 02 - worshop design challenge
Sesión 02 - worshop design challenge
LeslieTrujillo228
 
Sesión 01 - innovación y modelos de negocio
Sesión 01 - innovación y modelos de negocioSesión 01 - innovación y modelos de negocio
Sesión 01 - innovación y modelos de negocio
LeslieTrujillo228
 
Sesión 08 - modelo de negocio i
Sesión 08 - modelo de negocio iSesión 08 - modelo de negocio i
Sesión 08 - modelo de negocio i
LeslieTrujillo228
 
Sesión 07 - testeo
Sesión 07 - testeoSesión 07 - testeo
Sesión 07 - testeo
LeslieTrujillo228
 
Sesión 03 - explorando la necesidad
Sesión 03 - explorando la necesidadSesión 03 - explorando la necesidad
Sesión 03 - explorando la necesidad
LeslieTrujillo228
 
Sesión 05 - ideación
Sesión 05 - ideaciónSesión 05 - ideación
Sesión 05 - ideación
LeslieTrujillo228
 
Sesión 04 - definiendo la necesidad
Sesión 04 - definiendo la necesidadSesión 04 - definiendo la necesidad
Sesión 04 - definiendo la necesidad
LeslieTrujillo228
 
Sesión 09 - modelo de negocio ii
Sesión 09 - modelo de negocio iiSesión 09 - modelo de negocio ii
Sesión 09 - modelo de negocio ii
LeslieTrujillo228
 
Sesión 02 - experiencia dt
Sesión 02 - experiencia dtSesión 02 - experiencia dt
Sesión 02 - experiencia dt
LeslieTrujillo228
 
Dmni dmg 2015 2 s01 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2015 2 s01 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2015 2 s01 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2015 2 s01 - innovación y modelos de negocio
CursoDMNI
 

La actualidad más candente (20)

Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinkingDmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
Dmni dmg 2016 1 s01 - intro design thinking
 
Dmni dmg 2016 2 s01 - introducción al curso
Dmni dmg 2016 2 s01 - introducción al cursoDmni dmg 2016 2 s01 - introducción al curso
Dmni dmg 2016 2 s01 - introducción al curso
 
Dmni dmg 2016 1 s04 - definicion de la necesidad
Dmni dmg 2016 1 s04 - definicion de la necesidadDmni dmg 2016 1 s04 - definicion de la necesidad
Dmni dmg 2016 1 s04 - definicion de la necesidad
 
Dmni dmg 2016 1 s07 - prototipado y testeo
Dmni dmg 2016 1 s07 - prototipado y testeoDmni dmg 2016 1 s07 - prototipado y testeo
Dmni dmg 2016 1 s07 - prototipado y testeo
 
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideación
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideaciónDmni dmg 2016 1 s05 - ideación
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideación
 
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad1
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad1Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad1
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad1
 
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidadDmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
 
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidadDmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
 
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidadDmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s03 - explorando la necesidad
 
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinkingDmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
 
Sesión 02 - worshop design challenge
Sesión 02 - worshop design challengeSesión 02 - worshop design challenge
Sesión 02 - worshop design challenge
 
Sesión 01 - innovación y modelos de negocio
Sesión 01 - innovación y modelos de negocioSesión 01 - innovación y modelos de negocio
Sesión 01 - innovación y modelos de negocio
 
Sesión 08 - modelo de negocio i
Sesión 08 - modelo de negocio iSesión 08 - modelo de negocio i
Sesión 08 - modelo de negocio i
 
Sesión 07 - testeo
Sesión 07 - testeoSesión 07 - testeo
Sesión 07 - testeo
 
Sesión 03 - explorando la necesidad
Sesión 03 - explorando la necesidadSesión 03 - explorando la necesidad
Sesión 03 - explorando la necesidad
 
Sesión 05 - ideación
Sesión 05 - ideaciónSesión 05 - ideación
Sesión 05 - ideación
 
Sesión 04 - definiendo la necesidad
Sesión 04 - definiendo la necesidadSesión 04 - definiendo la necesidad
Sesión 04 - definiendo la necesidad
 
Sesión 09 - modelo de negocio ii
Sesión 09 - modelo de negocio iiSesión 09 - modelo de negocio ii
Sesión 09 - modelo de negocio ii
 
Sesión 02 - experiencia dt
Sesión 02 - experiencia dtSesión 02 - experiencia dt
Sesión 02 - experiencia dt
 
Dmni dmg 2015 2 s01 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2015 2 s01 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2015 2 s01 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2015 2 s01 - innovación y modelos de negocio
 

Similar a Dmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valor

Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
André Cavero Rodríguez
 
Modelo de Negocios - Banco Macro - Fundacion Impulsar 2013
Modelo de Negocios - Banco Macro - Fundacion Impulsar 2013Modelo de Negocios - Banco Macro - Fundacion Impulsar 2013
Modelo de Negocios - Banco Macro - Fundacion Impulsar 2013
Daniel Spagnolo
 
Kit creativo design canvas -
Kit creativo   design canvas -Kit creativo   design canvas -
Kit creativo design canvas -Jorge García
 
Modelo de Negocios 2 2013
Modelo de Negocios 2 2013Modelo de Negocios 2 2013
Modelo de Negocios 2 2013
Daniel Spagnolo
 
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de NegociosEmprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Daniel Spagnolo
 
De la idea al modelo de negocio
De la idea al modelo de negocioDe la idea al modelo de negocio
De la idea al modelo de negocio
Advenio Growing Startups
 
Modelo de Negocios 1 2013
Modelo de Negocios 1 2013Modelo de Negocios 1 2013
Modelo de Negocios 1 2013
Daniel Spagnolo
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
mallerena3
 
SEPlus_Canvas Personal tu marca es tu negocios
SEPlus_Canvas Personal tu marca es tu negociosSEPlus_Canvas Personal tu marca es tu negocios
SEPlus_Canvas Personal tu marca es tu negocios
hgonzale1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
Fernando Cea
 
Business Model Canvas.pptx
Business Model Canvas.pptxBusiness Model Canvas.pptx
Business Model Canvas.pptx
FlavioAlx
 
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
eCommerce Institute
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 16
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 16Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 16
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 16
Rafael Puppi Junchaya
 
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Secretariado de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento US
 
Workshop #LeanStrategy - 6st Prodem Lima 2016
Workshop #LeanStrategy - 6st Prodem Lima 2016Workshop #LeanStrategy - 6st Prodem Lima 2016
Workshop #LeanStrategy - 6st Prodem Lima 2016
Esteban D. Mancuso; MBA
 
La metodologia customer development
La metodologia customer developmentLa metodologia customer development
La metodologia customer developmentIntacUCA
 
Shopper Experience
Shopper ExperienceShopper Experience
Shopper Experience
The Pagadito Group
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
sauldomenzain1
 

Similar a Dmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valor (20)

Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
 
Modelo de Negocios - Banco Macro - Fundacion Impulsar 2013
Modelo de Negocios - Banco Macro - Fundacion Impulsar 2013Modelo de Negocios - Banco Macro - Fundacion Impulsar 2013
Modelo de Negocios - Banco Macro - Fundacion Impulsar 2013
 
Kit creativo design canvas -
Kit creativo   design canvas -Kit creativo   design canvas -
Kit creativo design canvas -
 
Modelo de Negocios 2 2013
Modelo de Negocios 2 2013Modelo de Negocios 2 2013
Modelo de Negocios 2 2013
 
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de NegociosEmprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
 
De la idea al modelo de negocio
De la idea al modelo de negocioDe la idea al modelo de negocio
De la idea al modelo de negocio
 
Modelo de Negocios 1 2013
Modelo de Negocios 1 2013Modelo de Negocios 1 2013
Modelo de Negocios 1 2013
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
 
SEPlus_Canvas Personal tu marca es tu negocios
SEPlus_Canvas Personal tu marca es tu negociosSEPlus_Canvas Personal tu marca es tu negocios
SEPlus_Canvas Personal tu marca es tu negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
Propuesta de Valor y Business Model Canvas - Fundación Mutualidad Abogacía - ...
 
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
 
Business Model Canvas.pptx
Business Model Canvas.pptxBusiness Model Canvas.pptx
Business Model Canvas.pptx
 
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
Presentación Marco Guirola - eCommerce Day Panama 2017
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 16
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 16Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 16
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 16
 
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
 
Workshop #LeanStrategy - 6st Prodem Lima 2016
Workshop #LeanStrategy - 6st Prodem Lima 2016Workshop #LeanStrategy - 6st Prodem Lima 2016
Workshop #LeanStrategy - 6st Prodem Lima 2016
 
La metodologia customer development
La metodologia customer developmentLa metodologia customer development
La metodologia customer development
 
Shopper Experience
Shopper ExperienceShopper Experience
Shopper Experience
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
 

Más de CursoDMNI

Dmni dmg 2017 1 s01 - introducción al curso
Dmni dmg 2017 1 s01 - introducción al cursoDmni dmg 2017 1 s01 - introducción al curso
Dmni dmg 2017 1 s01 - introducción al curso
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2016 1 s08 - 30 ejemplos de modelos de negocio innovadores
Dmni dmg 2016 1 s08 - 30 ejemplos de modelos de negocio innovadoresDmni dmg 2016 1 s08 - 30 ejemplos de modelos de negocio innovadores
Dmni dmg 2016 1 s08 - 30 ejemplos de modelos de negocio innovadores
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducción
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducciónDmni dmg 2015 2 s00 - introducción
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducción
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2015 1 s09 - modelo de negocio ii
Dmni dmg 2015 1 s09 - modelo de negocio iiDmni dmg 2015 1 s09 - modelo de negocio ii
Dmni dmg 2015 1 s09 - modelo de negocio ii
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio iDmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2015 1 s07 - testeo
Dmni dmg 2015 1 s07 - testeoDmni dmg 2015 1 s07 - testeo
Dmni dmg 2015 1 s07 - testeo
CursoDMNI
 

Más de CursoDMNI (6)

Dmni dmg 2017 1 s01 - introducción al curso
Dmni dmg 2017 1 s01 - introducción al cursoDmni dmg 2017 1 s01 - introducción al curso
Dmni dmg 2017 1 s01 - introducción al curso
 
Dmni dmg 2016 1 s08 - 30 ejemplos de modelos de negocio innovadores
Dmni dmg 2016 1 s08 - 30 ejemplos de modelos de negocio innovadoresDmni dmg 2016 1 s08 - 30 ejemplos de modelos de negocio innovadores
Dmni dmg 2016 1 s08 - 30 ejemplos de modelos de negocio innovadores
 
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducción
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducciónDmni dmg 2015 2 s00 - introducción
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducción
 
Dmni dmg 2015 1 s09 - modelo de negocio ii
Dmni dmg 2015 1 s09 - modelo de negocio iiDmni dmg 2015 1 s09 - modelo de negocio ii
Dmni dmg 2015 1 s09 - modelo de negocio ii
 
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio iDmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
 
Dmni dmg 2015 1 s07 - testeo
Dmni dmg 2015 1 s07 - testeoDmni dmg 2015 1 s07 - testeo
Dmni dmg 2015 1 s07 - testeo
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Dmni dmg 2016-1_s06_-_concepto_de_negocio_y_propuesta_de_valor

  • 1. PRESENTACIÓN DE IDEAS INICIALES SESIÓN ANTERIOR Daniel McBride González
  • 3. DINÁMICA: PRESENTACIÓN DE POV + CONCEPTO DE SOLUCIÓN 33 22 Identifica a los Actores Dale un rol de actor relevante al grupo de la clase Presenta Presenta en máximo 5M tu POV + Concepto de Solución 2 minutos2 minutos 5 minutos5 minutos 44 Feedback Recoge el primer feedback de la clase 2 minutos2 minutos 11 Prepara tu Presentación POV + Concepto de Solución 5 minutos5 minutos
  • 4. Cosas que gustaron Cosas que pueden mejorar Nuevas Ideas a considerarCosas que no se entendieron ?
  • 5.  Sesión anterior  Conceptos de Solución 1.0  Primeros Feedbacks  Conceptos de Solución 2.0  Sesión 06 Concepto de Negocio y Propuesta de Valor  Explicación de Propuesta de Valor y Necesidades del Cliente  Dinámica: Propuesta de Valor y Necesidades del Cliente  Dinámica: Journey Map  Dinámica: Análisis de Alternativas Existentes y Lienzo Estratégico  Sesión 07 Prototipado y Testeo con Lean Start Up  Explicación de Técnicas de Prototipado y Testeo  Identificación de Supuestos  Dinámica: Diseño de Prototipos OBJETIVOS DE LA SESIÓN
  • 6. CONCEPTO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE VALOR SESIÓN 06 Daniel McBride González
  • 7. ETAPA DE CONCEPTO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE VALOR Para llegar a esta etapa deben: 1. Tener un POV validado y que entusiasme a generar ideas de solución 2. Haber realizado al menos 2 sesiones de lluvia de ideas 3. Haber desarrollado al menos 2 Conceptos de Solución 4. Haber recibido los primeros Feedbacks Objetivos de la Etapa de Concepto de Negocio y Propuesta de Valor 5. Diseñar la Propuesta de Valor alineada a las Necesidades del Cliente 6. Diseñar un Journey Map que exprese la experiencia del cliente con su producto 7. Identificar las alternativas existentes a tu propuesta e identificar las variables diferenciales (Lienzo Estratégico) 8. Identificar los Supuestos que desean validar
  • 8. NUESTRO BM CANVAS Diseñado para: Diseñado por: Fecha: Versión: Partners Actividades Clave Relaciones con Clientes Problema / N ecesidad ¿Qué valor entregamos a nuestros clientes? ¿Quien tiene la necesidad o problema? ¿Cuál es el problema o necesidad insatisfecha? ¿Por qué es relevante el problema o necesidad? ¿Cuál es el valor que ofrece el partner a nuestro modelo? para relacionarse con los clientes? ¿Cuál es el beneficio para el para el partner? para llegar a los clientes? Ejemplos para sostener las fuentes de ingresos? Self-Service Automatizada Personalizada Comunidad Co-Creación Equipo Recursos Clave Canales ¿Quién es el Equipo? ¿Cuál es la magia de nuestra propuesta que nos hace únicos?¿Cuáles son las principales características del equipo? ¿Cuáles son las habilidades y conocimientos del equipo? Tipos de Recursos Fases Físicos 1.Conocimiento Intelectuales (data, derechos de propiedad,know how) 2.Evaluación Humanos (personas clave) 3.Compra Financieros 4.Entrega 5.Post-Venta Estructura de Costos KPIs Tipos de Ingresos Venta por Adquisición Tarifa por Uso Tarifa de Suscripción Publicidad Licenciamiento/Franquicia Alquiler/Leasing Venta deActivos Diseño adaptado por: Daniel McBride González Fuentes:Business Model FoundryAG; Miguel Burriel yAsh Mayuna (Lean Canvas) ¿Qué hace que nuestra propuesta sea diferente a las existentes? Clientes / Usuarios Fuentes de Ingreso ¿Quiénes son las personas u organizaciones que necesitas para que nuestro modelo funcione? ¿Quiénes actividades clave son necesarias realizar para sostener la propuesta de valor? ¿Quiénes recursos son necesarios para sostener la propuesta de valor? ¿Qué solución ofrecemos para atender la necesidad de nuestros clientes? ¿Qué productos y servicios ofrecemos a nuestros clientes? ¿Qué caracteristicas tiene este grupo de personas u organizaciones ? ¿Qué tipo de relación esperan nuestros clientes que mantengamos con ellos? ¿Cuáles son los Indicadores que van a permitir monitorear el desempeño del negocio? ¿Cuáles son los principales costos fijos y variables inherentes al modelo de negocio? Propuesta de Valor Propuesta Diferencial ¿Para quién estamos creando valor? The Business Model Canvas ¿A través de que canales podemos llegar a nuestros clientes? ¿Cuáles son los principales costos fijos y variables para realizar las actividades clave? ¿Cuáles son las diferentes fuentes de ingreso de nuestro modelo de negocio? ¿Cuánto estás dispuesto a pagar/donar nuestros clientes y/o aliados? Donaciones Fondos de Cooperación Internacional Fondos Concursables Crowdfunding
  • 9. DISEÑO DE PROPUESTA DE VALOR El objetivo de esta herramienta es diseñar y validar el alineamiento entre la necesidad de los clientes y tu propuesta de valor
  • 10. Adaptado de Strategyzer Perfil del Usuario (Imagen) Perfil del Usuario (Imagen) GAINS PAINS JOBS • Saber qué hacer en la ciud visita, no sitios turísticos si una forma de conocer la ciudad de verdad • Tener información rápida y directa que se ajuste a su perfil • Tener información rápida y directa sobre experiencias en su destino que se ajuste a su perfil • Seguridad al tomar una experiencia guiada (garantía) • Vivir las mejores experiencias autenticas y locales de cada destino que visita • Vivir el destino con la mejor calidad de servicio • quitarse el tiempo y estrés de planificar un viaje • Pasa demasiado tiempo googleando que actividades realizar y que lugares visitar • Usualmente los paquetes y tours son caros y la calidad del servicio es malo • Teme ser estafado y tener una mala experiencia de viaje y visita en el destino • No tener nada seguro, planear a ultimo momento y perderse lo mejor de su viaje • Miedo a probar nuevas soluciones tecnológicas en torno a viajes y experiencias GAIN CREATORS PAIN RELIEVERS PRODUCTOS Y SERVICIOS • Actividades únicas y exclusivas creadas por guías locales • Explorar los lugares más auténticos de la ciudad, vivir el destino • Información, rápida y directa para que vivan las mejores experiencias de cada ciudad • Ofrece información rápida y directa de experiencias en cada destino • El sistema de reseñas asegura que los usuarios escojan la mejor opción • Existe una politica de reembolso y garantía ante malas experiencias • Contar con una variedad de guias locales que ofrecen una diversidad de experiencias unicas y auténticas • Promoción para nuevos usuarios • Las mejores experiencias auténticas y locales en un solo lugar • Ahorro de tiempo en planificar y vivir una experiencia de viaje • Los guías permiten vivir y ser un local realmente en un destino • Descubrir nuevos lugares y experiencias distintas a las clásicas, una historia que contar después del viaje VALUE PROPOSITION CANVAS MANKI
  • 11. Adaptado de Strategyzer Perfil del Usuario (Imagen ) Perfil del Usuario (Imagen ) GAINS PAINS JOBS ¿Qué tarea está tratando de hacer tu cliente? ¿Que hace sentirse mal a tu cliente? ¿Qué evita?, qué le causa dolor? ¿Qué aspira tu cliente? ¿Qué hace feliz a tu cliente? GAIN CREATORS PAIN RELIEVERS PRODUCTOS Y SERVICIOS …. VALUE PROPOSITION CANVAS ¿Cómo los productos/servicios que ofreces alivian o eliminan emociones negativas o situaciones no deseadas por tu cliente? ¿Cómo los productos/servicios que ofreces impactan positivamene en el bienestar de tu cliente? Lista y describe los productos y servivios que ofreces Versión: Fecha: 1 2 3 4 5 6
  • 12. ETAPA DE CONCEPTO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE VALOR Para llegar a esta etapa deben: 1. Tener un POV validado y que entusiasme a generar ideas de solución 2. Haber realizado al menos 2 sesiones de lluvia de ideas 3. Haber desarrollado al menos 2 Conceptos de Solución 4. Haber recibido los primeros Feedbacks Objetivos de la Etapa de Concepto de Negocio y Propuesta de Valor 5. Diseñar la Propuesta de Valor alineada a las Necesidades del Cliente 6. Diseñar un Journey Map que exprese la experiencia del cliente con su producto 7. Identificar las alternativas existentes a tu propuesta e identificar las variables diferenciales (Lienzo Estratégico) 8. Identificar los Supuestos que desean validar
  • 13. Manki Journey Map - Micromomentos Emociones Piensan Quiero inspirarme por momentos Quiero conocer esos momentos Quiero ir a esos momentos Quiero hacer/comprar esos momentos Quiero guardar esos momentos Conexión, deseo Necesito hacer algo distinto, salir a conocer el mundo Dónde queda, como lo puedo vivir. Intriga, Incertidumbre Ahora que se que lo puedo vivir necesito ir Ahora que tengo la información necesito comprarlo y vivirlo Quiero atesorar este momento por siempre Libertad, felicidad Añoranza, nostalgia Esperanza
  • 14. ETAPA DE CONCEPTO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE VALOR Para llegar a esta etapa deben: 1. Tener un POV validado y que entusiasme a generar ideas de solución 2. Haber realizado al menos 2 sesiones de lluvia de ideas 3. Haber desarrollado al menos 2 Conceptos de Solución 4. Haber recibido los primeros Feedbacks Objetivos de la Etapa de Concepto de Negocio y Propuesta de Valor 5. Diseñar la Propuesta de Valor alineada a las Necesidades del Cliente 6. Diseñar un Journey Map que exprese la experiencia del cliente con su producto 7. Identificar las alternativas existentes a tu propuesta e identificar las variables diferenciales (Lienzo Estratégico) 8. Identificar los Supuestos que desean validar
  • 15. DimensiónGeográficaDimensiónGeográfica + Cercano + Cercano - Cercano- Cercano Dimensión del NegocioDimensión del Negocio+ Similar+ Similar - Similar- Similar Mapa de Alternativas Identifica todas las alternativas existentes (oferta actual) para satisfacer las necesidades de cliente. Investiga! Tip: No sólo las que ofrece el mercado, sino también las que puede hacer uno mismo
  • 16. MAPA DE ALTERNATIVAS Mapa de Alternativas (Competidores / Sustitutos) Mi Propuest a Mi Propuest a Alternativa 5Alternativa 5 Alternativa 6Alternativa 6 Alternativa 2Alternativa 2 Alternativa 1Alternativa 1 DimensiónGeográficaDimensiónGeográfica + Cercano+ Cercano - Cercano- Cercano Dimensión del NegocioDimensión del Negocio+ Similar+ Similar - Similar- Similar Alternativa 4Alternativa 4 Alternativa 8Alternativa 8 Alternativa 3Alternativa 3 Alternativa 7Alternativa 7
  • 17. Mapa de Alternativas Manki DimensiónGeográficaDimensiónGeográfica + Cercano+ Cercano - Cercano- Cercano Dimensión del NegocioDimensión del Negocio+ Similar+ Similar - Similar- Similar
  • 18. BajoBajo Factores o AtributosFactores o Atributos MedioMedio AltoAlto Medio Bajo Medio Bajo Medio Alto Medio Alto Lienzo Estratégico Identifica los Factores relevantes para los Clientes y crea hipótesis sobre los diferenciales de tu propuesta y las alternativas existentes. Sal a validarlo! Tip: Busca relacionar estos factores con los gains and pains identificados en la Propuesta de Valor
  • 20. DINÁMICA MAPA DE ALTERNATIVAS, LIENZO ESTRATÉGICO Y PROPUESTA DIFERENCIAL 33 Propuesta Diferencial Identifica tu hipótesis de propuesta diferencial 20 minutos20 minutos 11 Mapa de Alternativas Identifica las alternativas que tiene el cliente actualmente para satisfacer su necesidad 22 Lienzo Estratégico Identifica los factores o variables relevantes que interesan a tu cliente y diferencia con lo existente
  • 21. ETAPA DE CONCEPTO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE VALOR Para llegar a esta etapa deben: 1. Tener un POV validado y que entusiasme a generar ideas de solución 2. Haber realizado al menos 2 sesiones de lluvia de ideas 3. Haber desarrollado al menos 2 Conceptos de Solución 4. Haber recibido los primeros Feedbacks Objetivos de la Etapa de Concepto de Negocio y Propuesta de Valor 5. Diseñar la Propuesta de Valor alineada a las Necesidades del Cliente 6. Diseñar un Journey Map que exprese la experiencia del cliente con su producto 7. Identificar las alternativas existentes a tu propuesta e identificar las variables diferenciales (Lienzo Estratégico) 8. Identificar los Supuestos que desean validar