SlideShare una empresa de Scribd logo
POWER POINT DE LA EDAD MEDIA
    1. Los grupos tienen que ser de 3 alumnos.
    2. El power point tiene que tener:
           a. Música medieval.
           b. Fotos que tengan relación con lo que se explicará.
    3. Se pueden incluir videos, aunque no es obligatorio.
           a. Tiene que aparecer un esquema que explique el punto que nos ha
               tocado desarrollar.
    4. El número de diapositivas puede oscilar entre 8 y 12
    5. Temas:
1.- Esquema         • ¿Cuándo empieza y cuando acaba el periodo histórico
cronológico            medieval?
del periodo         • ¿Y el periodo literario.?
medieval.                  Ubica el mester de juglería, el de clerecía y la
                              presencia del romancero. Aclara qué temas son
                              los que se tratan en cada uno de ellos.
                           Coloca también los autores, las obras y los
                              acontecimientos que consideres importantes.
                           No te olvides de poner las fechas.
2.-El               • Información del mester de clerecía:
monasterio                 Definición.
medieval. El               Características.
mester      de             Autores y explicar alguna obra.
clerecía.                  Temas que tratan.
                    • El monasterio:
                           Definición.
                           Partes que lo componen.
                           La biblioteca del monasterio y sus libros
                              manuscritos por los religiosos. Las fotos de estos
                              libros pueden aparecer en el power point.
                           Habla de los monjes y de las diferentes
                              hermandades que se dan en este periodo. Las
                              fotos de ellos pueden ser muy ilustrativas.
                              Comenta, también las partes del hábito.
3.-La            • La caballería:
caballería. El          Definición del concepto.
género                  Ideología. ¿Qué piensan?
épico:      El          Armas y partes de la armadura. Una buena foto
poema      del            aclararía perfectamente el concepto de este punto.
Mío Cid.                En qué periodo de la historia se dan los caballeros.
                        Qué obligaciones y deberes tienen los caballeros.
                 • El género épico:
                        Qué es.
                        ¿Cuándo empieza y cuándo lo damos por concluido?
                 • El poema del Mío Cid:
 Quién lo escribe
                         Cuantas partes tiene esta obra. Nombra sus títulos y
                            explica brevemente de que tratan.
                         Cuándo se publica.
                         Quién es el Cid y qué significa esta palabra.
                         ¿Qué hay de verdad y qué de mentira en esta obra?
4.-Arte         •   ¿Qué se pinta, se modela, se construye, se crea en cada una
medieval:           de estas artes?
Pintura,        •   Habla de los artistas. ¿Quiénes son?
escultura,      •   ¿Quiénes consumen este arte? ¿Qué clases sociales?
arquitectura    •   Ilustra lo que explicas con una buena selección de fotos.
y música
5.- Mester de   •   Definición de mester de juglaría.
juglaría:       •   Quiénes son los juglares y los trovadores.
juglares.       •   A qué se dedican cada uno de ellos.
Trovadores.     •   Dónde trabajan, dónde viven.
                •   Diferencias entre juglares y trovadores. Con una foto
                    comentada quedaría muy claro.
                •   ¿tocan instrumentos? ¿Cuáles?
                •   ¿Quién compone sus historias, sus creaciones?
                •   Qué estrofas utilizan. Características de estas.
                •   Qué temas tratan.
6.- El castillo •   Partes del castillo. Busca planos y fotos que aclaren la
medieval. El        explicación
guerrero.       •   Habla del caballero medieval: a qué se dedica...
Los             •   Qué es un torneo, por qué los hacían, cuándo, con qué
caballeros.         armas luchaban
Los torneos. •      Que papel juega la mujer en todo esto
7.-      Otras •    Busca información sobre:
curiosidades            La ropa que llevaban los diferentes personajes de la
de la época.               época. Contrapón a las diferentes clases sociales.
                        Fiestas típicas. No dejes de hablar sobre las danzas
                           de la muerte.
                        Supersticiones y creencias.
                        Costumbres. Busca información sobre el derecho de
                           pernada.
                        La casa de los plebeyos
                        ...

Más contenido relacionado

Destacado

El rey arturo
El rey arturoEl rey arturo
El rey arturo
julen-leioa
 
El Cid (Marina)
El Cid (Marina)El Cid (Marina)
El Cid (Marina)teresa150
 
La leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey ArturoLa leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey Arturo
Andrés Tiberti
 
El Cid (Mario 6º B)
El Cid (Mario 6º B)El Cid (Mario 6º B)
El Cid (Mario 6º B)teresa150
 
Presentación rey arturo
Presentación rey arturoPresentación rey arturo
Presentación rey arturogrupocasnat2
 
El Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempoEl Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempo
Juana Molano
 
Cantar Del Mio Cid
Cantar Del Mio CidCantar Del Mio Cid
Cantar Del Mio Cidmpujol
 
El cid campeador
El cid campeadorEl cid campeador
El cid campeadorSZelsanchez
 
Caballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaCaballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaDavid Galindo
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Arquitectura griega.ppt  JAROArquitectura griega.ppt  JARO
Arquitectura griega.ppt JAROPriamo
 
Cid campeador primaria
Cid campeador primariaCid campeador primaria
Cid campeador primaria
Mar Jurado
 
Mio Cid Power Point
Mio Cid Power PointMio Cid Power Point
Mio Cid Power Point
pikkolo
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cidprofedelenguajrv
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
El Cid Campeador
El Cid CampeadorEl Cid Campeador
El Cid Campeador
CCBB
 

Destacado (19)

El rey arturo
El rey arturoEl rey arturo
El rey arturo
 
Juan el cid campeador
Juan el cid campeadorJuan el cid campeador
Juan el cid campeador
 
El Cid (Marina)
El Cid (Marina)El Cid (Marina)
El Cid (Marina)
 
La leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey ArturoLa leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey Arturo
 
El Cid (Mario 6º B)
El Cid (Mario 6º B)El Cid (Mario 6º B)
El Cid (Mario 6º B)
 
Presentación rey arturo
Presentación rey arturoPresentación rey arturo
Presentación rey arturo
 
El Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempoEl Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempo
 
Cantar Del Mio Cid
Cantar Del Mio CidCantar Del Mio Cid
Cantar Del Mio Cid
 
El cid campeador
El cid campeadorEl cid campeador
El cid campeador
 
Caballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad mediaCaballeros & castillos de la edad media
Caballeros & castillos de la edad media
 
El Cid Campeador.
El Cid Campeador. El Cid Campeador.
El Cid Campeador.
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Arquitectura griega.ppt  JAROArquitectura griega.ppt  JARO
Arquitectura griega.ppt JARO
 
Cid campeador primaria
Cid campeador primariaCid campeador primaria
Cid campeador primaria
 
Poema del Mio Cid
Poema del Mio CidPoema del Mio Cid
Poema del Mio Cid
 
Mio Cid Power Point
Mio Cid Power PointMio Cid Power Point
Mio Cid Power Point
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El Cid Campeador
El Cid CampeadorEl Cid Campeador
El Cid Campeador
 

Similar a Power Point Edad Media

Epoca medieval (lalalalalal)
Epoca medieval (lalalalalal)Epoca medieval (lalalalalal)
Epoca medieval (lalalalalal)Maita Cayrus
 
Presentacion Visual - Epoca Medieval
Presentacion Visual - Epoca MedievalPresentacion Visual - Epoca Medieval
Presentacion Visual - Epoca Medieval
Maita Cayrus
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012HAV
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012HAV
 
3. actividades. roma
3. actividades. roma3. actividades. roma
3. actividades. romaJGL79
 
TEMAS LITERATURA.pptx
TEMAS LITERATURA.pptxTEMAS LITERATURA.pptx
TEMAS LITERATURA.pptx
Yormen Garay
 
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptxLITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
AnaCristhinaRodrguez
 
Webquest edad media
Webquest edad mediaWebquest edad media
Webquest edad mediaedadmedia
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaLaura Pilar
 
Trabajo pr+üctico n ¦1
Trabajo pr+üctico n ¦1Trabajo pr+üctico n ¦1
Trabajo pr+üctico n ¦1solcitoweis
 
Saber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamientoSaber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamientofernando rodriguez
 
Feria medieval
Feria medievalFeria medieval
Feria medieval
Ledis laura Quintana
 
Literatura de la edad media 3ªESO
Literatura de la edad media 3ªESOLiteratura de la edad media 3ªESO
Literatura de la edad media 3ªESO
Maria Jesus Laiz Riego
 
Literatura grecolatina
Literatura grecolatinaLiteratura grecolatina
Literatura grecolatinaGladys Solis
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosamoteros153
 

Similar a Power Point Edad Media (20)

Epoca medieval (lalalalalal)
Epoca medieval (lalalalalal)Epoca medieval (lalalalalal)
Epoca medieval (lalalalalal)
 
Presentacion Visual - Epoca Medieval
Presentacion Visual - Epoca MedievalPresentacion Visual - Epoca Medieval
Presentacion Visual - Epoca Medieval
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
 
3. actividades. roma
3. actividades. roma3. actividades. roma
3. actividades. roma
 
TEMAS LITERATURA.pptx
TEMAS LITERATURA.pptxTEMAS LITERATURA.pptx
TEMAS LITERATURA.pptx
 
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptxLITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
 
Webquest edad media
Webquest edad mediaWebquest edad media
Webquest edad media
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Trabajo pr+üctico n ¦1
Trabajo pr+üctico n ¦1Trabajo pr+üctico n ¦1
Trabajo pr+üctico n ¦1
 
Literatura oriental
Literatura orientalLiteratura oriental
Literatura oriental
 
1 - Edad Media
1 - Edad Media1 - Edad Media
1 - Edad Media
 
Saber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamientoSaber ver el arte, apenas un acercamiento
Saber ver el arte, apenas un acercamiento
 
Literatura oriental
Literatura orientalLiteratura oriental
Literatura oriental
 
Feria medieval
Feria medievalFeria medieval
Feria medieval
 
Literatura de la edad media 3ªESO
Literatura de la edad media 3ªESOLiteratura de la edad media 3ªESO
Literatura de la edad media 3ªESO
 
Artes visuales de 7°
Artes visuales de  7°Artes visuales de  7°
Artes visuales de 7°
 
Literatura grecolatina
Literatura grecolatinaLiteratura grecolatina
Literatura grecolatina
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
Cuestionario española (1)
Cuestionario española (1)Cuestionario española (1)
Cuestionario española (1)
 

Más de fsanch10

Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitivaProjecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
fsanch10
 
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitivaProjecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
fsanch10
 
La publicidad. esquema refuerzo.
La publicidad. esquema refuerzo.La publicidad. esquema refuerzo.
La publicidad. esquema refuerzo.
fsanch10
 
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnesFull de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnesfsanch10
 
Presentació projecte recerca 4t (1)
Presentació projecte recerca 4t (1)Presentació projecte recerca 4t (1)
Presentació projecte recerca 4t (1)
fsanch10
 
Orientacions per a la presentació de treballs 2
Orientacions per a la presentació de treballs 2Orientacions per a la presentació de treballs 2
Orientacions per a la presentació de treballs 2
fsanch10
 
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graellaProjecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graellafsanch10
 
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graellaProjecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
fsanch10
 
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnesFull de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
fsanch10
 
Avaluació projecte de recerca 3
Avaluació projecte de recerca 3Avaluació projecte de recerca 3
Avaluació projecte de recerca 3
fsanch10
 
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguimentNormativa del tr 2015 16 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguimentfsanch10
 
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguimentNormativa del tr 2014 15 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguimentfsanch10
 
Treball recerca evaluación memoria escrita
Treball recerca evaluación memoria escritaTreball recerca evaluación memoria escrita
Treball recerca evaluación memoria escritafsanch10
 
Presentació projecte recerca 4t merche ros
Presentació projecte recerca 4t merche rosPresentació projecte recerca 4t merche ros
Presentació projecte recerca 4t merche rosfsanch10
 
Premi bonal 2013 2014-bases
Premi  bonal 2013 2014-basesPremi  bonal 2013 2014-bases
Premi bonal 2013 2014-basesfsanch10
 
Memoria valorativa del curso de blogs 2012
Memoria valorativa del curso de blogs 2012Memoria valorativa del curso de blogs 2012
Memoria valorativa del curso de blogs 2012fsanch10
 
Valoro este proyecto de recerca
Valoro este proyecto de recercaValoro este proyecto de recerca
Valoro este proyecto de recercafsanch10
 
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draftfsanch10
 
Boy de roald dahl
Boy de roald dahlBoy de roald dahl
Boy de roald dahlfsanch10
 

Más de fsanch10 (20)

Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitivaProjecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
 
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitivaProjecte de recerca 4t 14_15_definitiva
Projecte de recerca 4t 14_15_definitiva
 
La publicidad. esquema refuerzo.
La publicidad. esquema refuerzo.La publicidad. esquema refuerzo.
La publicidad. esquema refuerzo.
 
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnesFull de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
 
Presentació projecte recerca 4t (1)
Presentació projecte recerca 4t (1)Presentació projecte recerca 4t (1)
Presentació projecte recerca 4t (1)
 
Orientacions per a la presentació de treballs 2
Orientacions per a la presentació de treballs 2Orientacions per a la presentació de treballs 2
Orientacions per a la presentació de treballs 2
 
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graellaProjecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
 
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graellaProjecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
Projecte de recerca 4t eso curs 14 15 graella
 
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnesFull de proposta. alumnes per omplir els alumnes
Full de proposta. alumnes per omplir els alumnes
 
Avaluació projecte de recerca 3
Avaluació projecte de recerca 3Avaluació projecte de recerca 3
Avaluació projecte de recerca 3
 
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguimentNormativa del tr 2015 16 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2015 16 i fulls de seguiment
 
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguimentNormativa del tr 2014 15 i fulls de seguiment
Normativa del tr 2014 15 i fulls de seguiment
 
Treball recerca evaluación memoria escrita
Treball recerca evaluación memoria escritaTreball recerca evaluación memoria escrita
Treball recerca evaluación memoria escrita
 
Presentació projecte recerca 4t merche ros
Presentació projecte recerca 4t merche rosPresentació projecte recerca 4t merche ros
Presentació projecte recerca 4t merche ros
 
Premi bonal 2013 2014-bases
Premi  bonal 2013 2014-basesPremi  bonal 2013 2014-bases
Premi bonal 2013 2014-bases
 
Memoria valorativa del curso de blogs 2012
Memoria valorativa del curso de blogs 2012Memoria valorativa del curso de blogs 2012
Memoria valorativa del curso de blogs 2012
 
Valoro este proyecto de recerca
Valoro este proyecto de recercaValoro este proyecto de recerca
Valoro este proyecto de recerca
 
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft
(Para el tema blog) avaluació del treball de recerca draft
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Boy de roald dahl
Boy de roald dahlBoy de roald dahl
Boy de roald dahl
 

Power Point Edad Media

  • 1. POWER POINT DE LA EDAD MEDIA 1. Los grupos tienen que ser de 3 alumnos. 2. El power point tiene que tener: a. Música medieval. b. Fotos que tengan relación con lo que se explicará. 3. Se pueden incluir videos, aunque no es obligatorio. a. Tiene que aparecer un esquema que explique el punto que nos ha tocado desarrollar. 4. El número de diapositivas puede oscilar entre 8 y 12 5. Temas: 1.- Esquema • ¿Cuándo empieza y cuando acaba el periodo histórico cronológico medieval? del periodo • ¿Y el periodo literario.? medieval.  Ubica el mester de juglería, el de clerecía y la presencia del romancero. Aclara qué temas son los que se tratan en cada uno de ellos.  Coloca también los autores, las obras y los acontecimientos que consideres importantes.  No te olvides de poner las fechas. 2.-El • Información del mester de clerecía: monasterio  Definición. medieval. El  Características. mester de  Autores y explicar alguna obra. clerecía.  Temas que tratan. • El monasterio:  Definición.  Partes que lo componen.  La biblioteca del monasterio y sus libros manuscritos por los religiosos. Las fotos de estos libros pueden aparecer en el power point.  Habla de los monjes y de las diferentes hermandades que se dan en este periodo. Las fotos de ellos pueden ser muy ilustrativas. Comenta, también las partes del hábito. 3.-La • La caballería: caballería. El  Definición del concepto. género  Ideología. ¿Qué piensan? épico: El  Armas y partes de la armadura. Una buena foto poema del aclararía perfectamente el concepto de este punto. Mío Cid.  En qué periodo de la historia se dan los caballeros.  Qué obligaciones y deberes tienen los caballeros. • El género épico:  Qué es.  ¿Cuándo empieza y cuándo lo damos por concluido? • El poema del Mío Cid:
  • 2.  Quién lo escribe  Cuantas partes tiene esta obra. Nombra sus títulos y explica brevemente de que tratan.  Cuándo se publica.  Quién es el Cid y qué significa esta palabra.  ¿Qué hay de verdad y qué de mentira en esta obra? 4.-Arte • ¿Qué se pinta, se modela, se construye, se crea en cada una medieval: de estas artes? Pintura, • Habla de los artistas. ¿Quiénes son? escultura, • ¿Quiénes consumen este arte? ¿Qué clases sociales? arquitectura • Ilustra lo que explicas con una buena selección de fotos. y música 5.- Mester de • Definición de mester de juglaría. juglaría: • Quiénes son los juglares y los trovadores. juglares. • A qué se dedican cada uno de ellos. Trovadores. • Dónde trabajan, dónde viven. • Diferencias entre juglares y trovadores. Con una foto comentada quedaría muy claro. • ¿tocan instrumentos? ¿Cuáles? • ¿Quién compone sus historias, sus creaciones? • Qué estrofas utilizan. Características de estas. • Qué temas tratan. 6.- El castillo • Partes del castillo. Busca planos y fotos que aclaren la medieval. El explicación guerrero. • Habla del caballero medieval: a qué se dedica... Los • Qué es un torneo, por qué los hacían, cuándo, con qué caballeros. armas luchaban Los torneos. • Que papel juega la mujer en todo esto 7.- Otras • Busca información sobre: curiosidades  La ropa que llevaban los diferentes personajes de la de la época. época. Contrapón a las diferentes clases sociales.  Fiestas típicas. No dejes de hablar sobre las danzas de la muerte.  Supersticiones y creencias.  Costumbres. Busca información sobre el derecho de pernada.  La casa de los plebeyos  ...