SlideShare una empresa de Scribd logo
I. CONCEPTO DE PARTE
1. Concepto procesal, no material --- se es parte al margen de la
titularidad material que se ostente en relación con el objeto del
proceso.
2. Ejercicio de pretensión --- es parte quien pide y frente a quien
se pide.
3. Incorporación al proceso posterior a la demanda --- supuestos
de partes que se incorporan al proceso en un momento posterior
(intervención, integración de litisconsorcio necesario…).
4. Cualidad de parte --- implica derechos, cargas, obligaciones…
Parte es el representado, en su caso, no el representante (costas,
asistencia jdca.gratuita, etc…).
5. Distintas denominaciones (fases procesales) ---
demandante/demandado; recurrente/recurrido;
ejecutante/ejecutado…
LAS PARTES EN EL PROCESO CIVIL
JULIO CESAR GUTIERREZ CASAS
Contraposición con el concepto de tercero --- al margen de su posible
relación con el objeto procesal, no goza de cualidad de parte, aunque
pudiera verse afectado por la sentencia (ejs.: herederos y
causahabientes, consumidores y usuarios…).
Doble capacidad --- para ser parte // procesal
II. CAPACIDAD PARA SER PARTE (Art. 6 LEC)
Para ser parte: referida al hecho de que el sujeto esté en disposición
jurídica de ser titular de los derechos, obligaciones y cargas
procesales.
En primera aproximación ---- equiparable a la “capacidad jurídica” del
derecho privado (personas físicas / personas jurídicas).
Matización --- en el ámbito procesal se otorga “capacidad para ser
parte” a sujetos que no tienen “capacidad jurídica” --- Art. 6.1 LEC
(nº 4, 5, 6, 7 y 8) --- entes especiales --- fundamento: evitar la
necesidad de actuar procesalmente contra cada uno de los
miembros integrantes.
III. CAPACIDAD PROCESAL (Arts. 7 y 8 LEC)
“Aptitud para comparecer en juicio y realizar en el mismo válidamente actos
procesales”
( Asimilable a la capacidad de obrar del derecho privado)
Personas físicas ---- a) Con Capacidad Procesal
b) Necesitados de representación (menores, incapaces,
pródigos, concebidos no nacidos); Art. 8 LEC: asignación de defensor
judicial en defecto de representante (integración de la capacidad
procesal).
Personas jurídicas --- comparecerán en juicio por medio de la persona que
legalmente les represente.
Entes especiales --- Vid Art. 7.4, 5, 6 y 7 LEC.
IV. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA CAPACIDAD PARA SER
PARTE Y DE LA CAPACIDAD PROCESAL
Ambas: PRESUPUESTOS PROCESALES (consecuencias de su
ausencia: sentencia absolutoria en la instancia, o sentencia inválida)
De oficio (Art. 9 LEC)
*Apreciable la falta de cualquiera de las dos capacidades en cualquier
momento del proceso.
* Necesaria distinción entre: falta de capacidad // acreditación de la
capacidad:
a) falta de capacidad: insubsanable;
b) falta de acreditación de la capacidad: subsanable (en el acto o
mediante plazo de máx. 10 días –Art. 418 LEC para juicio ordinario,
en la audiencia previa-; aplicación analógica para los supuestos del
juicio verbal ante la parca regulación del Art. 443 LEC)
A instancia de parte (Arts. 405, 407, 418 y 443 LEC)
(excepciones procesales)
En el juicio ordinario ---
el demandado: debe haberla alegado en la contestación a la demanda, procediendo
a manifestarla en el acto de la audiencia previa;
el demandante: puede alegarla ex novo en la propia audiencia previa, o, en caso de
reconvención, en su contestación a la reconvención.
En el juicio verbal --- ambas partes lo pondrán de manifiesto en la vista.

Más contenido relacionado

Similar a Power Point, LAS PARTES EN EL PROCESO CIVIL.ppt

PRESENTACION ELEMENTOS PERSONALES EN EL PROCESO GRUPO 4.pptx
PRESENTACION ELEMENTOS PERSONALES EN EL PROCESO  GRUPO 4.pptxPRESENTACION ELEMENTOS PERSONALES EN EL PROCESO  GRUPO 4.pptx
PRESENTACION ELEMENTOS PERSONALES EN EL PROCESO GRUPO 4.pptx
JulissaHernndez10
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
Jose Ramos Flores
 
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
ladyvasquez2019
 
Actividad 4. derecho procesal civil
Actividad 4. derecho procesal civilActividad 4. derecho procesal civil
Actividad 4. derecho procesal civil
rosman12
 
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal ddddddddddClases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
ManuelUrzaUrza
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
davendanom201
 
Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)
Aulio José Arias Jiménez
 
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
CSJLA_D_RELACION_PROCESAL_Dr_Pablo_Diaz_30092010.pdf
CSJLA_D_RELACION_PROCESAL_Dr_Pablo_Diaz_30092010.pdfCSJLA_D_RELACION_PROCESAL_Dr_Pablo_Diaz_30092010.pdf
CSJLA_D_RELACION_PROCESAL_Dr_Pablo_Diaz_30092010.pdf
Junior778840
 
5. modelo de demanda y sus partes. 02.01.2016
5. modelo de demanda y sus partes. 02.01.20165. modelo de demanda y sus partes. 02.01.2016
5. modelo de demanda y sus partes. 02.01.2016
Jose Ramos Flores
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ
 
AUTORIZACION PARA DISPONER BIENES DE INCAPACES PPT.pptx
AUTORIZACION PARA DISPONER BIENES DE INCAPACES PPT.pptxAUTORIZACION PARA DISPONER BIENES DE INCAPACES PPT.pptx
AUTORIZACION PARA DISPONER BIENES DE INCAPACES PPT.pptx
EstebanValdez16
 
La capacidad y la representación
La capacidad y la representaciónLa capacidad y la representación
La capacidad y la representación
Joaquin Pozos Medina
 
Leccion 12.pptx
Leccion 12.pptxLeccion 12.pptx
Leccion 12.pptx
BrandonCenturion
 
Leccion 12.ppt
Leccion 12.pptLeccion 12.ppt
Leccion 12.ppt
SoledadCorrea12
 
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
ENJ
 
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
José Francisco PARRA PARRA
 
Sujetos procesales #5
Sujetos procesales #5Sujetos procesales #5
Sujetos procesales #5
NOREIBIS
 
el proceso
el procesoel proceso

Similar a Power Point, LAS PARTES EN EL PROCESO CIVIL.ppt (20)

PRESENTACION ELEMENTOS PERSONALES EN EL PROCESO GRUPO 4.pptx
PRESENTACION ELEMENTOS PERSONALES EN EL PROCESO  GRUPO 4.pptxPRESENTACION ELEMENTOS PERSONALES EN EL PROCESO  GRUPO 4.pptx
PRESENTACION ELEMENTOS PERSONALES EN EL PROCESO GRUPO 4.pptx
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
 
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
 
Actividad 4. derecho procesal civil
Actividad 4. derecho procesal civilActividad 4. derecho procesal civil
Actividad 4. derecho procesal civil
 
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal ddddddddddClases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)Las partes (autoguardado)
Las partes (autoguardado)
 
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
 
CSJLA_D_RELACION_PROCESAL_Dr_Pablo_Diaz_30092010.pdf
CSJLA_D_RELACION_PROCESAL_Dr_Pablo_Diaz_30092010.pdfCSJLA_D_RELACION_PROCESAL_Dr_Pablo_Diaz_30092010.pdf
CSJLA_D_RELACION_PROCESAL_Dr_Pablo_Diaz_30092010.pdf
 
5. modelo de demanda y sus partes. 02.01.2016
5. modelo de demanda y sus partes. 02.01.20165. modelo de demanda y sus partes. 02.01.2016
5. modelo de demanda y sus partes. 02.01.2016
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
 
AUTORIZACION PARA DISPONER BIENES DE INCAPACES PPT.pptx
AUTORIZACION PARA DISPONER BIENES DE INCAPACES PPT.pptxAUTORIZACION PARA DISPONER BIENES DE INCAPACES PPT.pptx
AUTORIZACION PARA DISPONER BIENES DE INCAPACES PPT.pptx
 
La capacidad y la representación
La capacidad y la representaciónLa capacidad y la representación
La capacidad y la representación
 
Leccion 12.pptx
Leccion 12.pptxLeccion 12.pptx
Leccion 12.pptx
 
Leccion 12.ppt
Leccion 12.pptLeccion 12.ppt
Leccion 12.ppt
 
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
ENJ-300 los sujetos y su interaccion procesal penal
 
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
ENJ-300 Los sujetos y su interaccion procesal penal 1
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos procesales #5
Sujetos procesales #5Sujetos procesales #5
Sujetos procesales #5
 
el proceso
el procesoel proceso
el proceso
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 

Power Point, LAS PARTES EN EL PROCESO CIVIL.ppt

  • 1. I. CONCEPTO DE PARTE 1. Concepto procesal, no material --- se es parte al margen de la titularidad material que se ostente en relación con el objeto del proceso. 2. Ejercicio de pretensión --- es parte quien pide y frente a quien se pide. 3. Incorporación al proceso posterior a la demanda --- supuestos de partes que se incorporan al proceso en un momento posterior (intervención, integración de litisconsorcio necesario…). 4. Cualidad de parte --- implica derechos, cargas, obligaciones… Parte es el representado, en su caso, no el representante (costas, asistencia jdca.gratuita, etc…). 5. Distintas denominaciones (fases procesales) --- demandante/demandado; recurrente/recurrido; ejecutante/ejecutado… LAS PARTES EN EL PROCESO CIVIL JULIO CESAR GUTIERREZ CASAS
  • 2. Contraposición con el concepto de tercero --- al margen de su posible relación con el objeto procesal, no goza de cualidad de parte, aunque pudiera verse afectado por la sentencia (ejs.: herederos y causahabientes, consumidores y usuarios…).
  • 3. Doble capacidad --- para ser parte // procesal II. CAPACIDAD PARA SER PARTE (Art. 6 LEC) Para ser parte: referida al hecho de que el sujeto esté en disposición jurídica de ser titular de los derechos, obligaciones y cargas procesales. En primera aproximación ---- equiparable a la “capacidad jurídica” del derecho privado (personas físicas / personas jurídicas). Matización --- en el ámbito procesal se otorga “capacidad para ser parte” a sujetos que no tienen “capacidad jurídica” --- Art. 6.1 LEC (nº 4, 5, 6, 7 y 8) --- entes especiales --- fundamento: evitar la necesidad de actuar procesalmente contra cada uno de los miembros integrantes.
  • 4. III. CAPACIDAD PROCESAL (Arts. 7 y 8 LEC) “Aptitud para comparecer en juicio y realizar en el mismo válidamente actos procesales” ( Asimilable a la capacidad de obrar del derecho privado) Personas físicas ---- a) Con Capacidad Procesal b) Necesitados de representación (menores, incapaces, pródigos, concebidos no nacidos); Art. 8 LEC: asignación de defensor judicial en defecto de representante (integración de la capacidad procesal). Personas jurídicas --- comparecerán en juicio por medio de la persona que legalmente les represente. Entes especiales --- Vid Art. 7.4, 5, 6 y 7 LEC.
  • 5. IV. TRATAMIENTO PROCESAL DE LA CAPACIDAD PARA SER PARTE Y DE LA CAPACIDAD PROCESAL Ambas: PRESUPUESTOS PROCESALES (consecuencias de su ausencia: sentencia absolutoria en la instancia, o sentencia inválida) De oficio (Art. 9 LEC) *Apreciable la falta de cualquiera de las dos capacidades en cualquier momento del proceso. * Necesaria distinción entre: falta de capacidad // acreditación de la capacidad: a) falta de capacidad: insubsanable; b) falta de acreditación de la capacidad: subsanable (en el acto o mediante plazo de máx. 10 días –Art. 418 LEC para juicio ordinario, en la audiencia previa-; aplicación analógica para los supuestos del juicio verbal ante la parca regulación del Art. 443 LEC)
  • 6. A instancia de parte (Arts. 405, 407, 418 y 443 LEC) (excepciones procesales) En el juicio ordinario --- el demandado: debe haberla alegado en la contestación a la demanda, procediendo a manifestarla en el acto de la audiencia previa; el demandante: puede alegarla ex novo en la propia audiencia previa, o, en caso de reconvención, en su contestación a la reconvención. En el juicio verbal --- ambas partes lo pondrán de manifiesto en la vista.