SlideShare una empresa de Scribd logo
 El presente trabajo es resultado de la experiencia directa
que se observa al interior de un Jardín de Niños en una
zona urbana de Guadalajara.
 En donde se vive la problemática de falta de recursos
económicos para subsanar las necesidades del plantel
entre los principales insumos materiales, y rehabilitación
mediante el mantenimiento de espacios escolares. Esta
problemática deriva de la falta de recaudación en las
cuotas acordadas por la APF.
 En una población de aproximadamente 100 alumnos se
reciben cuotas de menos del cincuenta por ciento de los
padres de familia, cabe señalar que la cantidad que pagan
cubre materiales de papelería de los alumnos,
mantenimiento de baños, desperfectos, pintura,
rehabilitación de áreas de juegos, pago de internet,
teléfono y otros servicios. Por lo que se detecta que los
fondos son insuficientes.
 El proyecto a desarrollar pretende exponer la
realidad al interior de una escuela pero con la
finalidad de explicar donde radica el problema y
buscar alternativas de solución mediante el uso de
recursos contables y administrativos que permitan
subsanar las dificultades para brindar un servicio de
calidad. Hacer más con menos.
 Existen alternativas para generar recursos para el
sostenimiento de los gastos escolares y en el proyecto
se pretenden describir los apoyos gubernamentales,
actividades organizadas por parte de la mesa
directiva de la asociación de padres, y programas
escolares como CAS.
 Esto es solo un boceto de lo que se pretende abordar
en un protocolo de investigación cuya metodología
viable para el logro de los objetivos es cualitativa
desde la perspectiva de estudio de caso
escuela
recursos
Padres
de
familia
Se ubica en un entorno socio económico medio
bajo, rodeado de edificios de departamentos.
La escuela está conformada por cinco
educadoras, un personal de apoyo y tiene una
plantilla de 109 alumnos en total por lo cual, se
espera un ingreso de 109 por 600 pesos que es la
Aportación de Padres de Familia que se aprobó al
inicio del ciclo escolar, pero en la realidad no
existe el equivalente a la ecuación debido a la
negatividad de algunos padres que con el
argumento de que es Escuela Pública no pagan la
cuota por alumno.
 Alcántar Enríquez, Víctor Manuel, & Arcos Vega, José Luis. (2004). La vinculación como
instrumento de imagen y posicionamiento de las instituciones de educación superior. Revista
electrónica de investigación educativa, 6(1), 01-12. Recuperado en 14 de mayo de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-
40412004000100002&lng=es&tlng=es.

 Miranda Beltrán, Sorangela. (2016). La gestión directiva: un concepto construido desde las
comprensiones de los directivos docentes de las escuelas públicas bogotanas. RIDE. Revista
Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 7(13), 562-589. Recuperado en 14
de mayo de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
74672016000200562&lng=es&tlng=es.

 Zuluaga, & Bonilla. (2005). El papel de las instituciones eduactivas públicas en la eliminacion de la
pobreza Estudios Gerenciales, 21(97), 31-59. Retrieved May 14, 2019, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
59232005000400002&lng=en&tlng=en.



 Mc Laren, Peter (1984) La vida en las Escuelas. Una introducción a la pedagogía critica en los
fundamentos de la Educación.

 https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=1f3BlRKaB8gC&oi=fnd&pg=PA7&dq=las+finanzas
+en+escuelas+publicas&ots=KChrku7B5I&sig=-NxiJsVa0vFjDFBImsvEbhPKo6A
0
1
2
3
4
5
6
7
8
pregunta 1 pregunta 2 pregunta 3 pregunta4
si
no
Columna1

Más contenido relacionado

Similar a Power point presentacion

Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
guest598936f
 
Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docxPEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
BrendaZavala19
 
Snte 2013 Jornadas Defensa
Snte 2013  Jornadas DefensaSnte 2013  Jornadas Defensa
Snte 2013 Jornadas Defensa
José Villalobos
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
stalincenteno3
 
Tema 8 - 9 Contextos.pdf
Tema 8 - 9 Contextos.pdfTema 8 - 9 Contextos.pdf
Tema 8 - 9 Contextos.pdf
EVELYNYADIRAANDRANGO
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económicaDiagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Kendy Ramirez
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Yolemon
 
actividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docxactividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Portafolio diagnóstico Elva Carolina García López
Portafolio diagnóstico Elva Carolina García LópezPortafolio diagnóstico Elva Carolina García López
Portafolio diagnóstico Elva Carolina García López
Carito Garcia DeNavarro
 
Asesoria academica a la escuela (miguel)
Asesoria academica a la escuela (miguel)Asesoria academica a la escuela (miguel)
Asesoria academica a la escuela (miguel)
DAVID RODRIGUEZ
 
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Akosta82
 
Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013
Rosana Taveira
 
Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013
Rosana Taveira
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Hanniadlp20
 
Documento de trabajo. Programa escuelas al CIEN. Infraestructura educativa a ...
Documento de trabajo. Programa escuelas al CIEN. Infraestructura educativa a ...Documento de trabajo. Programa escuelas al CIEN. Infraestructura educativa a ...
Documento de trabajo. Programa escuelas al CIEN. Infraestructura educativa a ...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadroQué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
lauhernagar
 
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Fernando Mello
 
Proyecto TIC para fortalecer el Trabajo Colectivo
Proyecto TIC para fortalecer el Trabajo ColectivoProyecto TIC para fortalecer el Trabajo Colectivo
Proyecto TIC para fortalecer el Trabajo Colectivo
MontserratAguila
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 

Similar a Power point presentacion (20)

Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Relatoria dia e
 
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docxPEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
PEMC-PARA EL CICLO 2022-2023-TECNICA 72.docx
 
Snte 2013 Jornadas Defensa
Snte 2013  Jornadas DefensaSnte 2013  Jornadas Defensa
Snte 2013 Jornadas Defensa
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
 
Tema 8 - 9 Contextos.pdf
Tema 8 - 9 Contextos.pdfTema 8 - 9 Contextos.pdf
Tema 8 - 9 Contextos.pdf
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económicaDiagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
actividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docxactividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docx
 
Portafolio diagnóstico Elva Carolina García López
Portafolio diagnóstico Elva Carolina García LópezPortafolio diagnóstico Elva Carolina García López
Portafolio diagnóstico Elva Carolina García López
 
Asesoria academica a la escuela (miguel)
Asesoria academica a la escuela (miguel)Asesoria academica a la escuela (miguel)
Asesoria academica a la escuela (miguel)
 
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
 
Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013
 
Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Documento de trabajo. Programa escuelas al CIEN. Infraestructura educativa a ...
Documento de trabajo. Programa escuelas al CIEN. Infraestructura educativa a ...Documento de trabajo. Programa escuelas al CIEN. Infraestructura educativa a ...
Documento de trabajo. Programa escuelas al CIEN. Infraestructura educativa a ...
 
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadroQué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
 
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
Hacia la escuela que soñamos. Miradas a futuro.
 
Proyecto TIC para fortalecer el Trabajo Colectivo
Proyecto TIC para fortalecer el Trabajo ColectivoProyecto TIC para fortalecer el Trabajo Colectivo
Proyecto TIC para fortalecer el Trabajo Colectivo
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Power point presentacion

  • 1.
  • 2.
  • 3.  El presente trabajo es resultado de la experiencia directa que se observa al interior de un Jardín de Niños en una zona urbana de Guadalajara.  En donde se vive la problemática de falta de recursos económicos para subsanar las necesidades del plantel entre los principales insumos materiales, y rehabilitación mediante el mantenimiento de espacios escolares. Esta problemática deriva de la falta de recaudación en las cuotas acordadas por la APF.  En una población de aproximadamente 100 alumnos se reciben cuotas de menos del cincuenta por ciento de los padres de familia, cabe señalar que la cantidad que pagan cubre materiales de papelería de los alumnos, mantenimiento de baños, desperfectos, pintura, rehabilitación de áreas de juegos, pago de internet, teléfono y otros servicios. Por lo que se detecta que los fondos son insuficientes.
  • 4.  El proyecto a desarrollar pretende exponer la realidad al interior de una escuela pero con la finalidad de explicar donde radica el problema y buscar alternativas de solución mediante el uso de recursos contables y administrativos que permitan subsanar las dificultades para brindar un servicio de calidad. Hacer más con menos.  Existen alternativas para generar recursos para el sostenimiento de los gastos escolares y en el proyecto se pretenden describir los apoyos gubernamentales, actividades organizadas por parte de la mesa directiva de la asociación de padres, y programas escolares como CAS.  Esto es solo un boceto de lo que se pretende abordar en un protocolo de investigación cuya metodología viable para el logro de los objetivos es cualitativa desde la perspectiva de estudio de caso
  • 6.
  • 7. Se ubica en un entorno socio económico medio bajo, rodeado de edificios de departamentos. La escuela está conformada por cinco educadoras, un personal de apoyo y tiene una plantilla de 109 alumnos en total por lo cual, se espera un ingreso de 109 por 600 pesos que es la Aportación de Padres de Familia que se aprobó al inicio del ciclo escolar, pero en la realidad no existe el equivalente a la ecuación debido a la negatividad de algunos padres que con el argumento de que es Escuela Pública no pagan la cuota por alumno.
  • 8.
  • 9.  Alcántar Enríquez, Víctor Manuel, & Arcos Vega, José Luis. (2004). La vinculación como instrumento de imagen y posicionamiento de las instituciones de educación superior. Revista electrónica de investigación educativa, 6(1), 01-12. Recuperado en 14 de mayo de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 40412004000100002&lng=es&tlng=es.   Miranda Beltrán, Sorangela. (2016). La gestión directiva: un concepto construido desde las comprensiones de los directivos docentes de las escuelas públicas bogotanas. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 7(13), 562-589. Recuperado en 14 de mayo de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 74672016000200562&lng=es&tlng=es.   Zuluaga, & Bonilla. (2005). El papel de las instituciones eduactivas públicas en la eliminacion de la pobreza Estudios Gerenciales, 21(97), 31-59. Retrieved May 14, 2019, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 59232005000400002&lng=en&tlng=en.     Mc Laren, Peter (1984) La vida en las Escuelas. Una introducción a la pedagogía critica en los fundamentos de la Educación.   https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=1f3BlRKaB8gC&oi=fnd&pg=PA7&dq=las+finanzas +en+escuelas+publicas&ots=KChrku7B5I&sig=-NxiJsVa0vFjDFBImsvEbhPKo6A
  • 10. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 pregunta 1 pregunta 2 pregunta 3 pregunta4 si no Columna1