SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de proyectos soportados en
Tecnologías de la Información y la
Comunicación.
Uso de las TIC para Fortalecer el Trabajo
Colaborativo Directivo-Docente-Padres De
Familia.
PROYECTO

 Actualmente y desde hace tres años me desempeño
como maestra frente a grupo a nivel preescolar en
educación pública del Estado de Jalisco, en el Jardín de
niños No. 670 “Higinio Ruvalcaba Romero” ubicada en
carretera a Chapala en el fraccionamiento los Agaves
(fraccionamiento con 80,000 viviendas) en el municipio
de Tlajomulco de Zúñiga. La comunidad cuenta con todos
los servicios públicos, agua, luz, drenaje, internet,
transporte público, tiendas de autoservicio, farmacias,
módulo de policia, parque, templo y actualmente están
construyendo un centro de salud.
Contextualización
 En el preescolar desde la evaluación diagnostica y la entrevista
con padres de familia que se realizan al inicio de ciclo escolar,
se observan características en las cuáles se cree probable que
los alumnos necesiten apoyo adicional o permanente, así como
acompañamiento diferenciado, educación especializada o que
sean canalizados con especialistas para detectar
oportunamente alguna alteración que impida su desarrollo
integral ya sea conductual o físico, así como la comunicación
de acuerdos, tareas, avances entre otros asuntos que
requieren métodos de comunicación efectiva y eficaz. Al
informar a los padres de familia al respecto, haciendo la
petición de atender cualquier asunto que se presente, algunos
exponen dificultad para asistir a reuniones o estar en
comunicación directa a causa de sus jornadas laborales
principalmente, dificultando la atención oportuna y el
seguimiento de sus hijos e hijas.
Contextualización
 Al exponer la situación en los consejos técnicos,
concluimos que la falta de comunicación entre padres
familia y docentes es una de las principales causas que
afectan el trabajo colaborativo y el desempeño educativo
de los alumnos.
 Además del problema de comunicación entre padres de
familia y docentes, (considerando que el personal se
integra por 1 encargado de dirección, 14 maestras frente
a grupo, 2 auxiliares, 1 intendente en nivel preescolar)
surge en nuestro plantel educativo la falta de
comunicación entre directivo-docentes y docente-
docente en los acuerdos establecidos, información
proporcionada o trabajo administrativo solicitados.
Contextualización

Contextualización
Lo anterior muestra la problemática que existe y la
necesidad de diseñar estrategias dirigidas a incrementar la
participación activa de los padres de familia en las actividades
educativas de los hijos. En especial, es importante el desarrollo
de acciones que procuren fomentar la comunicación entre los
padres de familia con los maestros y entre el personal del
plantel educativo. En la actualidad la RIEB (Reforma Integral de
la Educación Básica) tiene como propósito elevar la calidad de
la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro
educativo, y parte de las estrategias que establecen es “La
Alianza por la Calidad de la Educación” la cuál convoca entre
otros actores a los padres de familia.
Justificación
Existen programas que promueven la alianza familia-
escuela, sin embargo, existen padres de familia y maestros
que aún se encuentran renuentes a está unión y se muestran
apáticos, ajenos y en ocasiones generan conflictos en las
instituciones educativas afectando el desarrollo integral de los
niños, la convivencia entre la familia y la escuela así como la
convivencia en la comunidad.
Esta investigación tiene trascendencia en la sociedad
ya que pretende implementar las herramientas tecnológicas
disponibles para facilitar la comunicación entre los agentes
educativos y con ello mejorar el trabajo colaborativo que a su
vez se verá reflejado en el desempeño educativo de los
alumnos y con ella elevar la calidad educativa del plantel.
Justificación
 Objetivo General:
 Mejorar el trabajo colaborativo en un 80% a través del uso de
herramientas tecnológicas.
 Objetivos Particulares
 Utilizar en un 80% las herramientas e instrumentos tecnológicos
disponibles
 Mejorar en un 80% la comunicación entre directivo, docentes y
padres de familia a través del uso en un 80% las herramientas
tecnológicas durante el presente ciclo escolar 2014-2015
Objetivos
ETAPA DEL
PROYECTO
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ESPECÍFICAS RESPONSABLE TIEMPO
RECURSO
TECNOLÓGICO
PRODUCTO
INICIO Exponer el
proyecto en
el CTE.
Realizar la presentación y exponer el proyecto ante el
colectivo del plantel educativo.
Elena
Montserrat
Águila
Sánchez
Agosto
* Prezzi
*Cañón
*Laptop
*Presentación
Prezzi
Diagnostico Elaborar un diagnóstico general con las compañeras
docentes y responsable de dirección a través de una
webquest para definir las necesidades individuales y del
equipo de docentes en el ciclo escolar 2014-2015 *WebQuest *WebQuest
*Reporte de
resultados
DESARROLLO Capacitación Capacitación sobre los recursos web 2.0 para fortalecer
el trabajo en las TIC.
Encargada
de Dirección
Elena
Montserrat
Águila
Sánchez
Septiembre
- Mayo
*Prezzi
*Recursos web 2.0
seleccionados
Presentación
prezzi
Blog Creación, práctica y uso de Blog para compartir
materiales didácticos, planeaciones, información etc. Que
fortalezcan el trabajo colaborativo de la escuela y permita
la comunicación de acuerdos establecidos en colectivo.
*Blogpost Blog
Creación
Página
Social
Creación de una p{agina social de la escuela para estar
en comunicación a distancia entre docentes y docentes
con padres de familia, así como para compartir tareas,
actividades que realizar en casa para fortalecer el
aprendizaje de sus hijos e hijas.
*Facebook Página Social
Marcador
Social
Elaboración, práctica y uso de marcador social para
potenciar el trabajo en equipo a través del etiquetado y
compartir páginas favoritas que fortalezcan el trabajo
colaborativo entre docentes.
*Diigo.com Marcador
social
CIERRE Evidencia de
logros
Por medio de una presentación prezzi evidenciar logros
alcanzados durante el ciclo escolar.
Elena
Montserrat
Águila
Sánchez
Junio 2015
*prezzi Presentación
prezzi
Evaluación
por medio
de
WebQuest
Por medio de una webquest evaluar el porcentaje de
logro en conocimiento, manejo y mejora de comunicación
y trabajo colaborativo en el ciclo escolar 2014-2015
*webquest WebQuest
Actividades específicas
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
Realizar la presentación y exponer el proyecto ante
el colectivo del plantel educativo.
Elaborar un diagnóstico general con las compañeras
docentes y responsable de dirección a través de una
webquest para definir las necesidades individuales y
del equipo de docentes en el ciclo escolar 2014-2015
Capacitación sobre los recursos web 2.0 para
fortalecer el trabajo en las TIC.
Creación, práctica y uso de Blog para compartir
materiales didácticos, planeaciones, información
etc. Que fortalezcan el trabajo colaborativo de la
escuela y permita la comunicación de acuerdos
establecidos en colectivo.
Creación de una p{agina social de la escuela para
estar en comunicación a distancia entre docentes y
docentes con padres de familia, así como para
compartir tareas, actividades que realizar en casa
para fortalecer el aprendizaje de sus hijos e hijas.
Elaboración, práctica y uso de marcador social para
potenciar el trabajo en equipo a través del
etiquetado y compartir páginas favoritas que
fortalezcan el trabajo colaborativo entre docentes.
Por medio de una presentación prezzi evidenciar
logros alcanzados durante el ciclo escolar.
Por medio de una webquest evaluar el porcentaje de
logro en conocimiento, manejo y mejora de
comunicación y trabajo colaborativo en el ciclo
escolar 2014-2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17
Nydia Paniagua Austria
 
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El AulaPlan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Jairo Martinez
 
Impulso hacia una nueva cultura organizacional en la eac
Impulso hacia una nueva cultura organizacional en la eacImpulso hacia una nueva cultura organizacional en la eac
Impulso hacia una nueva cultura organizacional en la eacDamián Escudero
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anual
javier
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Fabián Recuero
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
LisbethRomero22
 
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Red PaPaz
 
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
sarmientoo21
 
De la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologiaDe la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologia
Dking82
 
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
Liliana Escobar
 
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de MonteríaIntegración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Elvis Espitia Milanés
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
esgai
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestionsandybibiana
 

La actualidad más candente (17)

Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17Archivo final planea const yna 07 03-17
Archivo final planea const yna 07 03-17
 
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El AulaPlan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
Plan EstratéGico Para El Empleo De Las Ti Cs En El Aula
 
3 instrumento evaluacion_aa
3 instrumento evaluacion_aa3 instrumento evaluacion_aa
3 instrumento evaluacion_aa
 
Tema4 iera.ameaguirre
Tema4 iera.ameaguirreTema4 iera.ameaguirre
Tema4 iera.ameaguirre
 
Impulso hacia una nueva cultura organizacional en la eac
Impulso hacia una nueva cultura organizacional en la eacImpulso hacia una nueva cultura organizacional en la eac
Impulso hacia una nueva cultura organizacional en la eac
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anual
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
 
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
 
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
 
De la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologiaDe la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologia
 
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
 
Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
 
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de MonteríaIntegración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
Integración Curricular de las TIC en la IE San José de Montería
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
 

Similar a Proyecto TIC para fortalecer el Trabajo Colectivo

Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docxProyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
FabiolaAguilarGutier1
 
Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923Maura Benitez
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaProyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltadcpe2014
 
Concientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticConcientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticElizabeth Rubio Garcia
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LuzDary Urrutia C
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 
M4_Proyecto final_Act.Integradora
M4_Proyecto final_Act.IntegradoraM4_Proyecto final_Act.Integradora
M4_Proyecto final_Act.Integradora
RobertoLoPe69
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
AnaBerthaEspinosaMez
 
Leyton Media
Leyton MediaLeyton Media
Leyton Media
Rodrigo Palma Ruz
 
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
ValleSans
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
VICTORARCANGELESCOBE
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
SANDRA MILENA PERALTA GOMEZ
 
Mcm m4 portafolio actividad integradora.
Mcm m4 portafolio actividad integradora.Mcm m4 portafolio actividad integradora.
Mcm m4 portafolio actividad integradora.maritelesej
 
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizajeGestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Rodrigo Garcia
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdfINSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdf
raulhectornmendozaja
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
nidiasimar
 
Proyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricularProyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricular
Elvis Espitia Milanés
 
Involucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuelaInvolucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuela
Rosa María Martínez
 
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.Roberto Pérez
 

Similar a Proyecto TIC para fortalecer el Trabajo Colectivo (20)

Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docxProyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
 
Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaProyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
 
Concientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticConcientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las tic
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
M4_Proyecto final_Act.Integradora
M4_Proyecto final_Act.IntegradoraM4_Proyecto final_Act.Integradora
M4_Proyecto final_Act.Integradora
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
 
Leyton Media
Leyton MediaLeyton Media
Leyton Media
 
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)Informe de gestión anual a nivel de i.e.  2021 (2)
Informe de gestión anual a nivel de i.e. 2021 (2)
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
 
Mcm m4 portafolio actividad integradora.
Mcm m4 portafolio actividad integradora.Mcm m4 portafolio actividad integradora.
Mcm m4 portafolio actividad integradora.
 
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizajeGestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdfINSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N.pdf
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
 
Proyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricularProyecto de integracion curricular
Proyecto de integracion curricular
 
Involucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuelaInvolucrando a la familia en la escuela
Involucrando a la familia en la escuela
 
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Proyecto TIC para fortalecer el Trabajo Colectivo

  • 1. Diseño de proyectos soportados en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • 2. Uso de las TIC para Fortalecer el Trabajo Colaborativo Directivo-Docente-Padres De Familia. PROYECTO
  • 3.   Actualmente y desde hace tres años me desempeño como maestra frente a grupo a nivel preescolar en educación pública del Estado de Jalisco, en el Jardín de niños No. 670 “Higinio Ruvalcaba Romero” ubicada en carretera a Chapala en el fraccionamiento los Agaves (fraccionamiento con 80,000 viviendas) en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. La comunidad cuenta con todos los servicios públicos, agua, luz, drenaje, internet, transporte público, tiendas de autoservicio, farmacias, módulo de policia, parque, templo y actualmente están construyendo un centro de salud. Contextualización
  • 4.  En el preescolar desde la evaluación diagnostica y la entrevista con padres de familia que se realizan al inicio de ciclo escolar, se observan características en las cuáles se cree probable que los alumnos necesiten apoyo adicional o permanente, así como acompañamiento diferenciado, educación especializada o que sean canalizados con especialistas para detectar oportunamente alguna alteración que impida su desarrollo integral ya sea conductual o físico, así como la comunicación de acuerdos, tareas, avances entre otros asuntos que requieren métodos de comunicación efectiva y eficaz. Al informar a los padres de familia al respecto, haciendo la petición de atender cualquier asunto que se presente, algunos exponen dificultad para asistir a reuniones o estar en comunicación directa a causa de sus jornadas laborales principalmente, dificultando la atención oportuna y el seguimiento de sus hijos e hijas. Contextualización
  • 5.  Al exponer la situación en los consejos técnicos, concluimos que la falta de comunicación entre padres familia y docentes es una de las principales causas que afectan el trabajo colaborativo y el desempeño educativo de los alumnos.  Además del problema de comunicación entre padres de familia y docentes, (considerando que el personal se integra por 1 encargado de dirección, 14 maestras frente a grupo, 2 auxiliares, 1 intendente en nivel preescolar) surge en nuestro plantel educativo la falta de comunicación entre directivo-docentes y docente- docente en los acuerdos establecidos, información proporcionada o trabajo administrativo solicitados. Contextualización
  • 7. Lo anterior muestra la problemática que existe y la necesidad de diseñar estrategias dirigidas a incrementar la participación activa de los padres de familia en las actividades educativas de los hijos. En especial, es importante el desarrollo de acciones que procuren fomentar la comunicación entre los padres de familia con los maestros y entre el personal del plantel educativo. En la actualidad la RIEB (Reforma Integral de la Educación Básica) tiene como propósito elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, y parte de las estrategias que establecen es “La Alianza por la Calidad de la Educación” la cuál convoca entre otros actores a los padres de familia. Justificación
  • 8. Existen programas que promueven la alianza familia- escuela, sin embargo, existen padres de familia y maestros que aún se encuentran renuentes a está unión y se muestran apáticos, ajenos y en ocasiones generan conflictos en las instituciones educativas afectando el desarrollo integral de los niños, la convivencia entre la familia y la escuela así como la convivencia en la comunidad. Esta investigación tiene trascendencia en la sociedad ya que pretende implementar las herramientas tecnológicas disponibles para facilitar la comunicación entre los agentes educativos y con ello mejorar el trabajo colaborativo que a su vez se verá reflejado en el desempeño educativo de los alumnos y con ella elevar la calidad educativa del plantel. Justificación
  • 9.  Objetivo General:  Mejorar el trabajo colaborativo en un 80% a través del uso de herramientas tecnológicas.  Objetivos Particulares  Utilizar en un 80% las herramientas e instrumentos tecnológicos disponibles  Mejorar en un 80% la comunicación entre directivo, docentes y padres de familia a través del uso en un 80% las herramientas tecnológicas durante el presente ciclo escolar 2014-2015 Objetivos
  • 10.
  • 11. ETAPA DEL PROYECTO ACTIVIDADES ACTIVIDADES ESPECÍFICAS RESPONSABLE TIEMPO RECURSO TECNOLÓGICO PRODUCTO INICIO Exponer el proyecto en el CTE. Realizar la presentación y exponer el proyecto ante el colectivo del plantel educativo. Elena Montserrat Águila Sánchez Agosto * Prezzi *Cañón *Laptop *Presentación Prezzi Diagnostico Elaborar un diagnóstico general con las compañeras docentes y responsable de dirección a través de una webquest para definir las necesidades individuales y del equipo de docentes en el ciclo escolar 2014-2015 *WebQuest *WebQuest *Reporte de resultados DESARROLLO Capacitación Capacitación sobre los recursos web 2.0 para fortalecer el trabajo en las TIC. Encargada de Dirección Elena Montserrat Águila Sánchez Septiembre - Mayo *Prezzi *Recursos web 2.0 seleccionados Presentación prezzi Blog Creación, práctica y uso de Blog para compartir materiales didácticos, planeaciones, información etc. Que fortalezcan el trabajo colaborativo de la escuela y permita la comunicación de acuerdos establecidos en colectivo. *Blogpost Blog Creación Página Social Creación de una p{agina social de la escuela para estar en comunicación a distancia entre docentes y docentes con padres de familia, así como para compartir tareas, actividades que realizar en casa para fortalecer el aprendizaje de sus hijos e hijas. *Facebook Página Social Marcador Social Elaboración, práctica y uso de marcador social para potenciar el trabajo en equipo a través del etiquetado y compartir páginas favoritas que fortalezcan el trabajo colaborativo entre docentes. *Diigo.com Marcador social CIERRE Evidencia de logros Por medio de una presentación prezzi evidenciar logros alcanzados durante el ciclo escolar. Elena Montserrat Águila Sánchez Junio 2015 *prezzi Presentación prezzi Evaluación por medio de WebQuest Por medio de una webquest evaluar el porcentaje de logro en conocimiento, manejo y mejora de comunicación y trabajo colaborativo en el ciclo escolar 2014-2015 *webquest WebQuest
  • 12.
  • 13. Actividades específicas AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Realizar la presentación y exponer el proyecto ante el colectivo del plantel educativo. Elaborar un diagnóstico general con las compañeras docentes y responsable de dirección a través de una webquest para definir las necesidades individuales y del equipo de docentes en el ciclo escolar 2014-2015 Capacitación sobre los recursos web 2.0 para fortalecer el trabajo en las TIC. Creación, práctica y uso de Blog para compartir materiales didácticos, planeaciones, información etc. Que fortalezcan el trabajo colaborativo de la escuela y permita la comunicación de acuerdos establecidos en colectivo. Creación de una p{agina social de la escuela para estar en comunicación a distancia entre docentes y docentes con padres de familia, así como para compartir tareas, actividades que realizar en casa para fortalecer el aprendizaje de sus hijos e hijas. Elaboración, práctica y uso de marcador social para potenciar el trabajo en equipo a través del etiquetado y compartir páginas favoritas que fortalezcan el trabajo colaborativo entre docentes. Por medio de una presentación prezzi evidenciar logros alcanzados durante el ciclo escolar. Por medio de una webquest evaluar el porcentaje de logro en conocimiento, manejo y mejora de comunicación y trabajo colaborativo en el ciclo escolar 2014-2015