SlideShare una empresa de Scribd logo
TESIS I
PROBLEMA
CONCEPTO DE PROBLEMA
 Un problema es una situación en la que un hecho
o conjunto de hechos manifiestan un
comportamiento que no concuerdan con lo que
dicen los conocimientos establecidos.
COMPONENETES DEL PROBLEMA
a) Conocimientos previos
b) El objeto
c) La población de la investigación (P)
d) Los operadores interrogadores (?)
EJEMPLO DE PROBLEMAS
Sea el siguiente problema:
1) ¿Por qué existen bajos niveles de comprensión lectora entre los
estudiantes secundarios en Lima?
En este caso los componentes de este problema son los siguientes:
a) Marco teórico: Todos los conocimientos previos acerca del
fenómeno de la comprensión lectora. Es el trasfondo cognoscitivo
del problema.
b)Objeto de estudio: El fenómeno de la comprensión lectora (x)
cuyo bajo nivel (p) es motivo de indagación.
c) Población de estudio (P): Estudiantes secundarios de Lima
d) Interrogador:¿Por qué…
Los problemas cambian según cambien sus elementos componentes. Por
ejemplo si en el caso anterior cambiamos el interrogado por qué por el
interrogador cuál, el problema cambia:
2). ¿ Cuál es el nivel de comprensión lectora entre los estudiantes
secundarios de Lima?
Si en este segundo problema cambiamos la población de estudio el
problema cambia:
3). ¿Cuál es el nivel de comprensión lectora entre los estudiantes de
Piura?
Si en este tercer problema introducimos un cambio en el objeto de
estudio, entonces el problema cambia, y por cierto, al cambiar el
objeto de estudio cambia el marco teórico:
4). ¿Cuál es el nivel de autoestima entre los estudiantes secundario de
Piura?
CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS
 Según el tipo o clase de interrogante
Sustantivos o Teóricos Acerca de las propiedades
de los objetos
Problemas
Prácticos o Técnicos Acerca de los
procedimientos para
cambiar los objetos
Puros: ¿Cómo se da x en p?
Descriptivos
Teóricos o Correlaciones: ¿Existe
Sustantivos correlaciones entre x e y
en p?
Problemas Explicativos ¿ Por qué se da x en p?
Prácticos o
Técnicos ¿ Qué hacer para cambiar x de “a” a “b”
en p?

Más contenido relacionado

Destacado

Calidad de atención y satisfacción del usuario con cita
Calidad de atención y satisfacción del usuario con citaCalidad de atención y satisfacción del usuario con cita
Calidad de atención y satisfacción del usuario con cita
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Tesis calidad de_servicio_y_satisfaccion_del_cliente_-1_final
Tesis calidad de_servicio_y_satisfaccion_del_cliente_-1_finalTesis calidad de_servicio_y_satisfaccion_del_cliente_-1_final
Tesis calidad de_servicio_y_satisfaccion_del_cliente_-1_final
alexander caceres mamani
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Presentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica ProfesionalPresentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica Profesional
Nicolas Morales
 
5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad
Artruro Benites
 
Contextualizar problema
Contextualizar problemaContextualizar problema
Contextualizar problema
carmen cardenas
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
gestoresdecalidadsso
 
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayorCuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Edson Castro
 
Cuidados de enfermería al adulto mayor
Cuidados de enfermería al adulto mayorCuidados de enfermería al adulto mayor
Cuidados de enfermería al adulto mayor
Fhergie
 
Informe Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas Profesionales
César Orozco
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
mirthaquiel
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
Guillermo Astudillo Gonzalez
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (14)

Calidad de atención y satisfacción del usuario con cita
Calidad de atención y satisfacción del usuario con citaCalidad de atención y satisfacción del usuario con cita
Calidad de atención y satisfacción del usuario con cita
 
Tesis calidad de_servicio_y_satisfaccion_del_cliente_-1_final
Tesis calidad de_servicio_y_satisfaccion_del_cliente_-1_finalTesis calidad de_servicio_y_satisfaccion_del_cliente_-1_final
Tesis calidad de_servicio_y_satisfaccion_del_cliente_-1_final
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Presentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica ProfesionalPresentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica Profesional
 
5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad
 
Contextualizar problema
Contextualizar problemaContextualizar problema
Contextualizar problema
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
 
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayorCuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayor
 
Cuidados de enfermería al adulto mayor
Cuidados de enfermería al adulto mayorCuidados de enfermería al adulto mayor
Cuidados de enfermería al adulto mayor
 
Informe Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas Profesionales
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 

Similar a Power point tesis i problema

Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Kathy Esquía
 
3 El Problema Roger Ricardo RíOs RamíRez
3 El Problema Roger Ricardo RíOs RamíRez3 El Problema Roger Ricardo RíOs RamíRez
3 El Problema Roger Ricardo RíOs RamíRez
chepapu
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Gloria Georgina Valencia Moreno
 
CAEN-ELAC-MIC-I-3-Problema de Investigación-Planteamiento Problema del Invest...
CAEN-ELAC-MIC-I-3-Problema de Investigación-Planteamiento Problema del Invest...CAEN-ELAC-MIC-I-3-Problema de Investigación-Planteamiento Problema del Invest...
CAEN-ELAC-MIC-I-3-Problema de Investigación-Planteamiento Problema del Invest...
Eduardo Alfaro
 
Seminario m fernanda rodrígues
Seminario m fernanda rodríguesSeminario m fernanda rodrígues
Seminario m fernanda rodrígues
María Fernanda Rodríguez
 
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Cómo elaborar preguntas tipo saber
Cómo elaborar preguntas tipo saberCómo elaborar preguntas tipo saber
Cómo elaborar preguntas tipo saber
itec-admin
 
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Belem_Abi
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Belem_Abi
 
Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2
proyectosdecorazon
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
verito velasquez
 
Técnica de la pregunta
Técnica de la preguntaTécnica de la pregunta
Técnica de la pregunta
CLAUDIA ARIAS
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
ipnm2010
 
Pensamiento crco en ensea universitaria 2
Pensamiento crco en ensea universitaria 2Pensamiento crco en ensea universitaria 2
Pensamiento crco en ensea universitaria 2
rpardo
 
C7
C7C7
Educación como una problemática
Educación como una problemáticaEducación como una problemática
Educación como una problemática
jhosep
 
3 Ppp
3   Ppp3   Ppp
Del tema al problema
Del tema al problemaDel tema al problema
Del tema al problema
Cristiam Peña
 
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
florinchee
 

Similar a Power point tesis i problema (20)

Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
3 El Problema Roger Ricardo RíOs RamíRez
3 El Problema Roger Ricardo RíOs RamíRez3 El Problema Roger Ricardo RíOs RamíRez
3 El Problema Roger Ricardo RíOs RamíRez
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
CAEN-ELAC-MIC-I-3-Problema de Investigación-Planteamiento Problema del Invest...
CAEN-ELAC-MIC-I-3-Problema de Investigación-Planteamiento Problema del Invest...CAEN-ELAC-MIC-I-3-Problema de Investigación-Planteamiento Problema del Invest...
CAEN-ELAC-MIC-I-3-Problema de Investigación-Planteamiento Problema del Invest...
 
Seminario m fernanda rodrígues
Seminario m fernanda rodríguesSeminario m fernanda rodrígues
Seminario m fernanda rodrígues
 
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
 
Cómo elaborar preguntas tipo saber
Cómo elaborar preguntas tipo saberCómo elaborar preguntas tipo saber
Cómo elaborar preguntas tipo saber
 
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
1 Formulacion de Proyectos de Investigación 1ra Parte.ppt
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
 
Técnica de la pregunta
Técnica de la preguntaTécnica de la pregunta
Técnica de la pregunta
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Pensamiento crco en ensea universitaria 2
Pensamiento crco en ensea universitaria 2Pensamiento crco en ensea universitaria 2
Pensamiento crco en ensea universitaria 2
 
C7
C7C7
C7
 
Educación como una problemática
Educación como una problemáticaEducación como una problemática
Educación como una problemática
 
3 Ppp
3   Ppp3   Ppp
3 Ppp
 
Del tema al problema
Del tema al problemaDel tema al problema
Del tema al problema
 
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Power point tesis i problema

  • 2. CONCEPTO DE PROBLEMA  Un problema es una situación en la que un hecho o conjunto de hechos manifiestan un comportamiento que no concuerdan con lo que dicen los conocimientos establecidos.
  • 3. COMPONENETES DEL PROBLEMA a) Conocimientos previos b) El objeto c) La población de la investigación (P) d) Los operadores interrogadores (?)
  • 4. EJEMPLO DE PROBLEMAS Sea el siguiente problema: 1) ¿Por qué existen bajos niveles de comprensión lectora entre los estudiantes secundarios en Lima? En este caso los componentes de este problema son los siguientes: a) Marco teórico: Todos los conocimientos previos acerca del fenómeno de la comprensión lectora. Es el trasfondo cognoscitivo del problema. b)Objeto de estudio: El fenómeno de la comprensión lectora (x) cuyo bajo nivel (p) es motivo de indagación. c) Población de estudio (P): Estudiantes secundarios de Lima d) Interrogador:¿Por qué…
  • 5. Los problemas cambian según cambien sus elementos componentes. Por ejemplo si en el caso anterior cambiamos el interrogado por qué por el interrogador cuál, el problema cambia: 2). ¿ Cuál es el nivel de comprensión lectora entre los estudiantes secundarios de Lima? Si en este segundo problema cambiamos la población de estudio el problema cambia: 3). ¿Cuál es el nivel de comprensión lectora entre los estudiantes de Piura? Si en este tercer problema introducimos un cambio en el objeto de estudio, entonces el problema cambia, y por cierto, al cambiar el objeto de estudio cambia el marco teórico: 4). ¿Cuál es el nivel de autoestima entre los estudiantes secundario de Piura?
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS  Según el tipo o clase de interrogante Sustantivos o Teóricos Acerca de las propiedades de los objetos Problemas Prácticos o Técnicos Acerca de los procedimientos para cambiar los objetos
  • 7. Puros: ¿Cómo se da x en p? Descriptivos Teóricos o Correlaciones: ¿Existe Sustantivos correlaciones entre x e y en p? Problemas Explicativos ¿ Por qué se da x en p? Prácticos o Técnicos ¿ Qué hacer para cambiar x de “a” a “b” en p?