SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Que
deseas
Saber ?
¿ Quienes son los
grandes filósofos de
la ilustración ?
¿Que es la
ilustración ?
Déspotas
ilustrados y sus
legados
Ilustrados
convencidos
Filósofos
Ilustrados
RousseauAdam
Smith
Montesqui
eu
Voltaire
John
Locke
Todos estos se destacan por relatar textos como ; Cartas
filosóficas por Voltaire , el Espíritu de la leyes por
Montesquieu y Contrato social por Rousseau y también
por esclarecer nuevas idea que revolucionarían el nuevo
mundo . Cada uno creando ideologías que hasta el día de
hoy no se han dejado de poner en practica .
volver
MONTESQUIEU
Es uno de los filósofos y ensayistas ilustrados
más relevantes en especial por la articulación
de la teoría de la separación de poderes, que se
da por descontado en los debates modernos
sobre los gobiernos, y ha sido implementado en
muchas constituciones a lo largo del mundo volver
VOLTAIRE
fue un escritor, historiador, filósofo y abogado
francés que figura como uno de los principales
representantes de la Ilustración, un período que
enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y
el respeto hacia la humanidad. En 1746 Voltaire fue
elegido miembro de la Academia francesa
volver
ROUSSEAU
Las ideas políticas de
Rousseau influyeron en
gran medida en la
Revolución francesa, el
desarrollo de las teorías
republicanas y el
crecimiento del
nacionalismo. Su herencia
de pensador radical y
revolucionario está
probablemente mejor
expresada en sus dos más
célebres frases, una
contenida en El contrato
social: «El hombre nace
libre, pero en todos lados
está encadenado»; la otra,
contenida en su Emilio, o De
la educación: «El hombre es
bueno por naturaleza», de
ahí su idea de la posibilidad
de una educació volver
ADAM SMITH
Adam Smith basaba su
ideario en el sentido
común. Frente al
escepticismo, defendía el
acceso cotidiano e
inmediato a un mundo
exterior independiente de
la conciencia. Este
pensador escocés creía que
el fundamento de la acción
moral no se basa en normas
ni en ideas nacionales, sino
en sentimientos
universales, comunes y
propios de todos los seres
humanos.[1]
En 1776 publica: La riqueza
de las naciones
volver
JOHN LOCKE
La fama de Locke era mayor
como filósofo que como
pedagogo. Prácticamente todo
el pensamiento posterior fue
influenciado por su empirismo,
hasta desembocar en el
escepticismo de Hume. En lo
pedagógico, Locke no pretendió
crear un sistema educativo,
sino explicar los lineamientos
de la educación para los hijos
de la nobleza, por consiguiente
sus ideas representan tanto un
reflejo de la percepción
pedagógica de su tiempo como
una reflexión profunda sobre
sus bondades, defectos y
alcances.
Influyó de forma determinante
en las ideas de la Revolución
Gloriosa y la Declaración de
Derechos Británica de 1689
volver
Ilustrados
convencidos
Cambios
educativos
para toda la
sociedad con
el fin de
elevar el
nivel
cultural.
La nueva
burguesía
exigió
protagonism
o político ,
para que se
realicen
reformas
estructurale
s
Dan
importancia
a el trabajo
y a los
meritos
personales
como medios
de ascender
en la escala
social como
independenci
a de la clase
que se
genera
La ilustración
traspaso
fronteras ,
pero cada país
presento
diferentes
rasgos
caracteristico
s
Siendo la
moda y la
música
principales
idea
ilustradas se
reconocieron
músicos como
Mozart y Boch
El contacto
con
continentes
como América
despertó un
gran interés
científico ,
por ello se
creo la
antropología
Proclamo su fe
basado en la
experimentaci
ón para
conocer
mundos ,
sometiendo el
conocimiento
heredado de
el antiguo
régimen a la
critica
racional con el
fin de ayudar
a grupos de
gente
volver
¿ Que es la
ilustración ? Una corriente de
pensamientos
que se apoyaba
en el dominio de
la razón para
explicar su mundo
natural , la
sociedad y las
ideas políticas ..
Este movimiento
pretendía
“iluminar” al
mundo con la luz
de la razón.
Basado en la razón del
mundo critica de esas
monarquías antiguas ( siglos
XV & XVII finales ) y
mejoras para los nuevo s
ideales en Política ,
Economía e Ideologia.
volver
Prusia :
Re
Federico
II (1786)
Austria :
Reina
María
teresa
España :
Carlos III
Rusia :
Catalina
la
Grande
volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
nicorolando
 
LA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIALA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIA
nancy_16mac
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
Odilon Rosa
 
Tema 2. La ilustración y la caída del antiguo régimen.
Tema 2. La ilustración y la caída del antiguo régimen.Tema 2. La ilustración y la caída del antiguo régimen.
Tema 2. La ilustración y la caída del antiguo régimen.
DiegoArias138
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría críticacristian_09
 
Cts 11° 3
Cts 11° 3Cts 11° 3
Cts 11° 3
EDUIN Silva
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Andrés Tiberti
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
RafaelRaga
 
Filosofía actual filósofos
Filosofía actual filósofosFilosofía actual filósofos
Filosofía actual filósofos
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
Ilustrados socialesyinformatica
Ilustrados socialesyinformaticaIlustrados socialesyinformatica
Ilustrados socialesyinformaticaanalucia101
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría críticaLumauritano
 
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)Diego Alejandro
 
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlinIdeologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
ailng
 

La actualidad más candente (19)

Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Tabla renacimiento.
Tabla  renacimiento. Tabla  renacimiento.
Tabla renacimiento.
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
 
Tablas Renacimiento
Tablas RenacimientoTablas Renacimiento
Tablas Renacimiento
 
LA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIALA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIA
 
Educación en la ilustración
Educación en la ilustraciónEducación en la ilustración
Educación en la ilustración
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
 
Tema 2. La ilustración y la caída del antiguo régimen.
Tema 2. La ilustración y la caída del antiguo régimen.Tema 2. La ilustración y la caída del antiguo régimen.
Tema 2. La ilustración y la caída del antiguo régimen.
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Cts 11° 3
Cts 11° 3Cts 11° 3
Cts 11° 3
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
 
Filosofía actual filósofos
Filosofía actual filósofosFilosofía actual filósofos
Filosofía actual filósofos
 
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
 
Ilustrados socialesyinformatica
Ilustrados socialesyinformaticaIlustrados socialesyinformatica
Ilustrados socialesyinformatica
 
Cap9 Teoria Critica
Cap9 Teoria CriticaCap9 Teoria Critica
Cap9 Teoria Critica
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
 
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlinIdeologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
Ideologc3ada y-teorc3ada-sociolc3b3gica-zeitlin
 

Similar a Powerpointdelailustracion 120321205519-phpapp01

Los prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosLos prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosVale_Cabrales
 
Los prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosLos prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosVale_Cabrales
 
ilustración
ilustración ilustración
ilustración
paulagraciosatotis
 
Ilustracion 2
Ilustracion 2Ilustracion 2
Ilustracion 2123LMHG
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
Kailyn Morillo Teran
 
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesasIlustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ani Martínez
 
La época de la ilustración
La época de la ilustraciónLa época de la ilustración
La época de la ilustración
NOUS MSM
 
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodoCiencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
Horacio Rene Armas
 
Ilustracion
Ilustracion Ilustracion
Ilustracion
Rachel Morales
 
La ilustración ó movimiento de las luces
La ilustración ó movimiento de las lucesLa ilustración ó movimiento de las luces
La ilustración ó movimiento de las luces
NOUS MSM
 
Trabajo ppff
Trabajo ppff Trabajo ppff
Trabajo ppff
NOUS MSM
 
Trabajo ppff
Trabajo ppff Trabajo ppff
Trabajo ppff kmett
 
JOHN LOCKE médico y filósofo inglés nacido el 29 de agosto de 1632 en Wringto...
JOHN LOCKE médico y filósofo inglés nacido el 29 de agosto de 1632 en Wringto...JOHN LOCKE médico y filósofo inglés nacido el 29 de agosto de 1632 en Wringto...
JOHN LOCKE médico y filósofo inglés nacido el 29 de agosto de 1632 en Wringto...
juancracogna
 
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
Nicoll Gutiérrez Mella
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
adn producciones
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
alebbermeo
 

Similar a Powerpointdelailustracion 120321205519-phpapp01 (20)

Los prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosLos prncipales ilustrados
Los prncipales ilustrados
 
Los prncipales ilustrados
Los prncipales ilustradosLos prncipales ilustrados
Los prncipales ilustrados
 
ilustración
ilustración ilustración
ilustración
 
Biografia de john locke
Biografia de john lockeBiografia de john locke
Biografia de john locke
 
Ilustracion 2
Ilustracion 2Ilustracion 2
Ilustracion 2
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesasIlustracion e influencia de las revoluciones burguesas
Ilustracion e influencia de las revoluciones burguesas
 
La época de la ilustración
La época de la ilustraciónLa época de la ilustración
La época de la ilustración
 
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodoCiencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
 
Ilustracion
Ilustracion Ilustracion
Ilustracion
 
La ilustración ó movimiento de las luces
La ilustración ó movimiento de las lucesLa ilustración ó movimiento de las luces
La ilustración ó movimiento de las luces
 
Trabajo ppff
Trabajo ppff Trabajo ppff
Trabajo ppff
 
Trabajo ppff
Trabajo ppff Trabajo ppff
Trabajo ppff
 
Sociales ilustrados
Sociales ilustradosSociales ilustrados
Sociales ilustrados
 
JOHN LOCKE médico y filósofo inglés nacido el 29 de agosto de 1632 en Wringto...
JOHN LOCKE médico y filósofo inglés nacido el 29 de agosto de 1632 en Wringto...JOHN LOCKE médico y filósofo inglés nacido el 29 de agosto de 1632 en Wringto...
JOHN LOCKE médico y filósofo inglés nacido el 29 de agosto de 1632 en Wringto...
 
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
 
8_HIS_PPT_S30.pdf
8_HIS_PPT_S30.pdf8_HIS_PPT_S30.pdf
8_HIS_PPT_S30.pdf
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
 
La ilustracion lssa
La ilustracion lssaLa ilustracion lssa
La ilustracion lssa
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Powerpointdelailustracion 120321205519-phpapp01

  • 1.
  • 2. ¿ Que deseas Saber ? ¿ Quienes son los grandes filósofos de la ilustración ? ¿Que es la ilustración ? Déspotas ilustrados y sus legados Ilustrados convencidos
  • 3. Filósofos Ilustrados RousseauAdam Smith Montesqui eu Voltaire John Locke Todos estos se destacan por relatar textos como ; Cartas filosóficas por Voltaire , el Espíritu de la leyes por Montesquieu y Contrato social por Rousseau y también por esclarecer nuevas idea que revolucionarían el nuevo mundo . Cada uno creando ideologías que hasta el día de hoy no se han dejado de poner en practica . volver
  • 4. MONTESQUIEU Es uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes en especial por la articulación de la teoría de la separación de poderes, que se da por descontado en los debates modernos sobre los gobiernos, y ha sido implementado en muchas constituciones a lo largo del mundo volver
  • 5. VOLTAIRE fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad. En 1746 Voltaire fue elegido miembro de la Academia francesa volver
  • 6. ROUSSEAU Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresada en sus dos más célebres frases, una contenida en El contrato social: «El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado»; la otra, contenida en su Emilio, o De la educación: «El hombre es bueno por naturaleza», de ahí su idea de la posibilidad de una educació volver
  • 7. ADAM SMITH Adam Smith basaba su ideario en el sentido común. Frente al escepticismo, defendía el acceso cotidiano e inmediato a un mundo exterior independiente de la conciencia. Este pensador escocés creía que el fundamento de la acción moral no se basa en normas ni en ideas nacionales, sino en sentimientos universales, comunes y propios de todos los seres humanos.[1] En 1776 publica: La riqueza de las naciones volver
  • 8. JOHN LOCKE La fama de Locke era mayor como filósofo que como pedagogo. Prácticamente todo el pensamiento posterior fue influenciado por su empirismo, hasta desembocar en el escepticismo de Hume. En lo pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para los hijos de la nobleza, por consiguiente sus ideas representan tanto un reflejo de la percepción pedagógica de su tiempo como una reflexión profunda sobre sus bondades, defectos y alcances. Influyó de forma determinante en las ideas de la Revolución Gloriosa y la Declaración de Derechos Británica de 1689 volver
  • 9. Ilustrados convencidos Cambios educativos para toda la sociedad con el fin de elevar el nivel cultural. La nueva burguesía exigió protagonism o político , para que se realicen reformas estructurale s Dan importancia a el trabajo y a los meritos personales como medios de ascender en la escala social como independenci a de la clase que se genera La ilustración traspaso fronteras , pero cada país presento diferentes rasgos caracteristico s Siendo la moda y la música principales idea ilustradas se reconocieron músicos como Mozart y Boch El contacto con continentes como América despertó un gran interés científico , por ello se creo la antropología Proclamo su fe basado en la experimentaci ón para conocer mundos , sometiendo el conocimiento heredado de el antiguo régimen a la critica racional con el fin de ayudar a grupos de gente volver
  • 10. ¿ Que es la ilustración ? Una corriente de pensamientos que se apoyaba en el dominio de la razón para explicar su mundo natural , la sociedad y las ideas políticas .. Este movimiento pretendía “iluminar” al mundo con la luz de la razón. Basado en la razón del mundo critica de esas monarquías antiguas ( siglos XV & XVII finales ) y mejoras para los nuevo s ideales en Política , Economía e Ideologia. volver
  • 11. Prusia : Re Federico II (1786) Austria : Reina María teresa España : Carlos III Rusia : Catalina la Grande volver