SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E  PNP “MARIANO SANTOS MATEO” Luis Alberto Vargas Reyes 4º”B”
La Ilustración
Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo.
La Ilustración, en frase de uno de sus más importantes representantes, D'Alembert, «lo discutió, analizó y agitó todo, desde las ciencias profanas a los fundamentos de la revelación, desde la metafísica a las materias del gusto, desde la música hasta la moral, desde las disputas escolásticas de los teólogos hasta los objetos del comercio, desde los derechos de los príncipes a los de los pueblos, desde la ley natural hasta las leyes arbitrarias de las naciones, en una palabra, desde las cuestiones que más nos atañen a las que nos interesan más débilmente». Esto mismo nos indica que, más que el contenido mismo de sus doctrinas, lo original del movimiento fue la forma de pensamiento. DEFINICION:
UBICACON DEL MOVIMIENTO: Desde Gran Bretaña, donde algunos de los rasgos esenciales del movimiento se dieron antes que en otro lugar, la Ilustración se asentó en Francia, donde la anglofilia fue difundida por Voltaire, y produjo aquí su cuerpo ideológico, el enciclopedismo, y sus más representativas personalidades (Montesquieu, Diderot, Rousseau, Bufón, etc.); también dio sus frutos, en ocasiones más o menos autónomamente, pero en la mayoría de casos dependientes de Gran Bretaña y, sobre todo, de Francia, en otras zonas europeas (Países Bajos, las penínsulas italianas e ibérica, el conglomerado germánico, Polonia, Rusia, Suecia, etc.) o en sus colonias americanas; frutos condicionados por el grado de desarrollo ideológico y sociopolítico adquirido en el momento de lanzamiento de la nueva ideología y por el proceso interno seguido a lo largo de su desenvolvimiento.
La filosofía ilustrada: La Ilustración se nutrirá filosóficamente de varios movimientos y corrientes del pensamiento. Entre ellos, cabe destacar el Antropocentrismo, el Racionalismo (René Descartes,, Blaise Pascal, Nicolas Malebranche, Baruch Spinoza, Gottfried Wilhelm Leibniz), el Empirismo (Francis Bacon, John Locke y David Hume), el Materialismo (La Mettrie, D´Holbach), el Hipercriticismo, el Pragmatismo, el Idealismo (George Berkeley e Immanuel Kant) y el Universalismo. En los campos de la filosofía, metafísica, geometría, astronomía, astrofísica, geografía, lógica, ética, derecho, estética, deontología, religión, ciencia, política cabe destacar la obra de Immanuel Kant, que sigue teniendo sobrada vigencia, en esos temas, hoy día. Todo el movimiento filosófico tiene su expresión en el resto de los órdenes de la vida social nacional y europea. Immanuel Kant
Fuentes: ,[object Object],Locke (1631-1704)  - Empirismo  - Liberalismo político y económico  Newton (1642-1727)  Deístas y moralistas ingleses  - religión natural  Locke Newton
Representantes: Luis Montesquieu (1713-1784) Critica la sociedad y al gobiernofrancés. Francisco M. Voltaire (1694-1778) Fundamento la importancia de la razón humana y de los derechos del hombre. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) Establece la organización de un Estado democrático basado en el pueblo. Mostesquieu Voltaire Rousseau

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla renacimiento.
Tabla  renacimiento. Tabla  renacimiento.
Tabla renacimiento.
Brayan Orjuela Martinez
 
Renacimiento(1)
Renacimiento(1)Renacimiento(1)
Renacimiento(1)
jimmy leon
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
Maryiee
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental uccConcepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Pachacutec
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mayerly Gomez
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
Ivan Molina
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
Inst. CVC
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
jsmunozx
 
Filosofia 2bgu 2.2
Filosofia 2bgu 2.2Filosofia 2bgu 2.2
Filosofia 2bgu 2.2
DiegoArias138
 
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
Wilfrido Chumbay
 
Orígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pabloOrígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pablo
lechuzabonita
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
Roberto Perez
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
Miri Vzqz
 
Pensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silvaPensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silva
Pachacutec
 
Filosofia 2bgu 2.1
Filosofia 2bgu 2.1Filosofia 2bgu 2.1
Filosofia 2bgu 2.1
DiegoArias138
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Marilin Vaca
 

La actualidad más candente (18)

Tabla renacimiento.
Tabla  renacimiento. Tabla  renacimiento.
Tabla renacimiento.
 
Renacimiento(1)
Renacimiento(1)Renacimiento(1)
Renacimiento(1)
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental uccConcepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofia 2bgu 2.2
Filosofia 2bgu 2.2Filosofia 2bgu 2.2
Filosofia 2bgu 2.2
 
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
 
Orígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pabloOrígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pablo
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
 
Pensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silvaPensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silva
 
Filosofia 2bgu 2.1
Filosofia 2bgu 2.1Filosofia 2bgu 2.1
Filosofia 2bgu 2.1
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 

Destacado

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
marilole
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
NOUS MSM
 
Csoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo RegimenCsoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo Regimen
Manuel Pimienta
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
celiaalcantara
 
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
GHCCSS GHCCSS
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Oscar González García - Profesor
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 

Destacado (8)

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Csoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo RegimenCsoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo Regimen
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
 
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 

Similar a La ilustración

La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
gueste38430
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
NOUS MSM
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
NOUS MSM
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
NOUS MSM
 
Introducción a las ciencias sociales.pptx
Introducción a las ciencias sociales.pptxIntroducción a las ciencias sociales.pptx
Introducción a las ciencias sociales.pptx
NataliaCuetoPoma
 
la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)
NOUS MSM
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
AceroCastroAmca
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
AceroCastroAmca
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
AceroCastroAmca
 
U9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdfU9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdf
CARMENALICIARODRIGUE6
 
Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01
Sergio Garcia
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
presentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracionpresentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracion
jesusdrac
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Valentina Miyazaki
 
etapas de la filosofia
etapas de la filosofiaetapas de la filosofia
etapas de la filosofia
Yenny Paola Ospina Arcila
 
etapas de la filosofia
etapas de la filosofiaetapas de la filosofia
etapas de la filosofia
Yenny Paola Ospina Arcila
 
etapas de la filosofia
etapas de la filosofiaetapas de la filosofia
etapas de la filosofia
Yenny Paola Ospina Arcila
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Sharon Cermeño
 
Kant
Kant Kant

Similar a La ilustración (20)

La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Introducción a las ciencias sociales.pptx
Introducción a las ciencias sociales.pptxIntroducción a las ciencias sociales.pptx
Introducción a las ciencias sociales.pptx
 
la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
U9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdfU9 s 10 Ilustración.pdf
U9 s 10 Ilustración.pdf
 
Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
presentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracionpresentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracion
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
etapas de la filosofia
etapas de la filosofiaetapas de la filosofia
etapas de la filosofia
 
etapas de la filosofia
etapas de la filosofiaetapas de la filosofia
etapas de la filosofia
 
etapas de la filosofia
etapas de la filosofiaetapas de la filosofia
etapas de la filosofia
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Kant
Kant Kant
Kant
 

Más de NOUS MSM

Cómo soy
Cómo soyCómo soy
Cómo soy
NOUS MSM
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
NOUS MSM
 
Materialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialecticoMaterialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialectico
NOUS MSM
 
El marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
El marxismo _ José Enrique Vertiz IbañezEl marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
El marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
NOUS MSM
 
Trabajo ppff
Trabajo ppff Trabajo ppff
Trabajo ppff
NOUS MSM
 
LA ILUSTRACION - VERTIZ
LA ILUSTRACION - VERTIZLA ILUSTRACION - VERTIZ
LA ILUSTRACION - VERTIZ
NOUS MSM
 
European Enlightenment - Linares Alezandra(ORIGINAL)
European Enlightenment - Linares Alezandra(ORIGINAL)European Enlightenment - Linares Alezandra(ORIGINAL)
European Enlightenment - Linares Alezandra(ORIGINAL)
NOUS MSM
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
La ilustración en europa
La ilustración en europaLa ilustración en europa
La ilustración en europa
NOUS MSM
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENASLa ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
NOUS MSM
 
Greace
GreaceGreace
Greace
NOUS MSM
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
NOUS MSM
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
NOUS MSM
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
NOUS MSM
 
Gran Movimiento Europeo
Gran Movimiento Europeo Gran Movimiento Europeo
Gran Movimiento Europeo
NOUS MSM
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
NOUS MSM
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
NOUS MSM
 

Más de NOUS MSM (20)

Cómo soy
Cómo soyCómo soy
Cómo soy
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Materialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialecticoMaterialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialectico
 
El marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
El marxismo _ José Enrique Vertiz IbañezEl marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
El marxismo _ José Enrique Vertiz Ibañez
 
Trabajo ppff
Trabajo ppff Trabajo ppff
Trabajo ppff
 
LA ILUSTRACION - VERTIZ
LA ILUSTRACION - VERTIZLA ILUSTRACION - VERTIZ
LA ILUSTRACION - VERTIZ
 
European Enlightenment - Linares Alezandra(ORIGINAL)
European Enlightenment - Linares Alezandra(ORIGINAL)European Enlightenment - Linares Alezandra(ORIGINAL)
European Enlightenment - Linares Alezandra(ORIGINAL)
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustración en europa
La ilustración en europaLa ilustración en europa
La ilustración en europa
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
 
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENASLa ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
 
Greace
GreaceGreace
Greace
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Gran Movimiento Europeo
Gran Movimiento Europeo Gran Movimiento Europeo
Gran Movimiento Europeo
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

La ilustración

  • 1. I.E PNP “MARIANO SANTOS MATEO” Luis Alberto Vargas Reyes 4º”B”
  • 3. Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo.
  • 4.
  • 5. La Ilustración, en frase de uno de sus más importantes representantes, D'Alembert, «lo discutió, analizó y agitó todo, desde las ciencias profanas a los fundamentos de la revelación, desde la metafísica a las materias del gusto, desde la música hasta la moral, desde las disputas escolásticas de los teólogos hasta los objetos del comercio, desde los derechos de los príncipes a los de los pueblos, desde la ley natural hasta las leyes arbitrarias de las naciones, en una palabra, desde las cuestiones que más nos atañen a las que nos interesan más débilmente». Esto mismo nos indica que, más que el contenido mismo de sus doctrinas, lo original del movimiento fue la forma de pensamiento. DEFINICION:
  • 6. UBICACON DEL MOVIMIENTO: Desde Gran Bretaña, donde algunos de los rasgos esenciales del movimiento se dieron antes que en otro lugar, la Ilustración se asentó en Francia, donde la anglofilia fue difundida por Voltaire, y produjo aquí su cuerpo ideológico, el enciclopedismo, y sus más representativas personalidades (Montesquieu, Diderot, Rousseau, Bufón, etc.); también dio sus frutos, en ocasiones más o menos autónomamente, pero en la mayoría de casos dependientes de Gran Bretaña y, sobre todo, de Francia, en otras zonas europeas (Países Bajos, las penínsulas italianas e ibérica, el conglomerado germánico, Polonia, Rusia, Suecia, etc.) o en sus colonias americanas; frutos condicionados por el grado de desarrollo ideológico y sociopolítico adquirido en el momento de lanzamiento de la nueva ideología y por el proceso interno seguido a lo largo de su desenvolvimiento.
  • 7. La filosofía ilustrada: La Ilustración se nutrirá filosóficamente de varios movimientos y corrientes del pensamiento. Entre ellos, cabe destacar el Antropocentrismo, el Racionalismo (René Descartes,, Blaise Pascal, Nicolas Malebranche, Baruch Spinoza, Gottfried Wilhelm Leibniz), el Empirismo (Francis Bacon, John Locke y David Hume), el Materialismo (La Mettrie, D´Holbach), el Hipercriticismo, el Pragmatismo, el Idealismo (George Berkeley e Immanuel Kant) y el Universalismo. En los campos de la filosofía, metafísica, geometría, astronomía, astrofísica, geografía, lógica, ética, derecho, estética, deontología, religión, ciencia, política cabe destacar la obra de Immanuel Kant, que sigue teniendo sobrada vigencia, en esos temas, hoy día. Todo el movimiento filosófico tiene su expresión en el resto de los órdenes de la vida social nacional y europea. Immanuel Kant
  • 8.
  • 9. Representantes: Luis Montesquieu (1713-1784) Critica la sociedad y al gobiernofrancés. Francisco M. Voltaire (1694-1778) Fundamento la importancia de la razón humana y de los derechos del hombre. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) Establece la organización de un Estado democrático basado en el pueblo. Mostesquieu Voltaire Rousseau