SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología
• Tp: Enfermedades de transmisión sexual:
    Sida
•   Integrantes:
•   Milagros Abaurre
•   Victoria Cura Rodríguez
•   Carolina Ibáñez Padilla
 Es una enfermedad que afecta a las personas que han sido
  infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana
  (VIH).

 Se desarrolla cuando el nivel de Linfocitos T CD4 desciende
  por debajo de 200 células por mililitro de sangre.

 El VIH ataca a los linfocitos, impidiendo que el cuerpo se
  pueda defender de las enfermedades.

 El número de células CD4 disminuye
  inmunodeficiencia (la persona no puede defenderse de otros
  virus, bacterias, hongos y parásitos).

 Puede permanecer en estado de latencia dentro del
  organismo durante largos periodos de tiempo.
El VIH se trasmite por fluidos de la persona infectada, estos son
sangre (incluyendo la sangre menstrual), semen, secreciones
vaginales, de la madre al bebé a través de la leche materna.

•Conductas sexuales

•Transmisión del virus por contacto directo con sangre infectada

•Vía perinatal
Formas
Ganglios agrandados (nódulos
                        .
 linfáticos).
Fiebre mayor a 38º que dure más
 de 3 meses.
Resfriados.
Exceso de sudor, especialmente de
 noche.
Erupciones en la piel u otras
 lesiones.
Pérdida de peso no intencionada.
Hinchazón de las articulaciones
Visión borrosa.
SíntomaS
Agotamiento prolongado e inexplicable.
Dolor de garganta.
Malestar general o inquietud.
Dolor de cabeza.
Movimientos lentos.
Dolor de las articulaciones.
Intolerancia al frío.
Puede provocar: lesiones cerebrales, cutáneo-
 mucosas (piel, boca, estómago), grandes úlceras
 genitales, perianales o perineales de extensión
 progresiva y dolorosas.

Exantema agudo de la primoinfección: erupción
 maculopapular de color rosado sobre todo en tronco
 y extremidades.

Ulceraciones de boca y esófago.
Enfermedades dermatológicas que se
 suelen dar:
    o Ulceras herpéticas crónicas.
    o Herpes zoster.
    o Sarcoma de kaposi.
    o Moluscos múltiples faciales.
lesión infiltrativa
                   y ulcerada de
                   labio


verrugas virales
producidas por
papilomavirus
humano
sarcoma de Kaposi
es el tumor más
frecuente
relacionado con el
SIDA.
Sarcoma de
Kaposi
Molusco Contagioso
 No existe cura para el VIH
 3 formas de tratar la enfermedad:
     Tratamientos antivirales reforzadores del sistema inmunológico: tratan de
       detener de una forma u otra el avance del virus dentro del cuerpo.
     Tratamiento y prevención de las distintas enfermedades oportunistas
         Mejorar la capacidad del cuerpo de atacar al VIH.
         Fortalecer la respuesta del sistema inmunológico contra el VIH.
     Tratamientos y Profilaxis: uso de medicación para prevenir la aparición o
       recurrencia de una enfermedad.
Formas mas comunes de contraer
la infección:
Tener relaciones sexuales sin protección.
Compartir agujas o jeringas para inyección de drogas.
Tatuajes o piercings realizados con agujas infectadas.
Las mujeres infectadas por el VIH pueden transmitir
el virus a sus bebés durante el embarazo.
• Formas de prevención:
 Use preservativos cada vez que tenga relaciones
  sexuales.
 no comparta sus agujas ni jeringas.
 Tome sus medicamentos contra el VIH según las
  indica-ciones de su proveedor de atención de salud.
 No amamante a su bebé en caso de estar infectada
  por VIH.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
vercingetorix2
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
Jessisomoza
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Maternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad ResponsableMaternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad Responsable
Gabriel Fernández
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
Nancy Peña Nole
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Margie Rodas
 
Disfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujerDisfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujer
Pedro Lucas
 
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescenteTodo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Luis Aragón
 
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
IESO Cáparra
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
Emilio Soriano
 
Diapositivas las parafilias
Diapositivas las parafiliasDiapositivas las parafilias
Diapositivas las parafilias
Jenniffer Solano
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Wendy La Chencha
 
MODELO HISTORIA CLINICA FAMILIAR MEXICANO
MODELO HISTORIA CLINICA FAMILIAR MEXICANOMODELO HISTORIA CLINICA FAMILIAR MEXICANO
MODELO HISTORIA CLINICA FAMILIAR MEXICANO
Erik Gonzales
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Anayantzin Herrera
 
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIAADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
CENTRODEPSICOLOGIACLINICADEHUESCA
 
Ciclo vital y sexualidad
Ciclo vital y sexualidadCiclo vital y sexualidad
Ciclo vital y sexualidad
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
vicente Ayala Bermeo
 
Trastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafiliasTrastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafilias
font Fawn
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Maternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad ResponsableMaternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad Responsable
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Disfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujerDisfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujer
 
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescenteTodo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
 
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
 
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
 
Diapositivas las parafilias
Diapositivas las parafiliasDiapositivas las parafilias
Diapositivas las parafilias
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
MODELO HISTORIA CLINICA FAMILIAR MEXICANO
MODELO HISTORIA CLINICA FAMILIAR MEXICANOMODELO HISTORIA CLINICA FAMILIAR MEXICANO
MODELO HISTORIA CLINICA FAMILIAR MEXICANO
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIAADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
 
Ciclo vital y sexualidad
Ciclo vital y sexualidadCiclo vital y sexualidad
Ciclo vital y sexualidad
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Trastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafiliasTrastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafilias
 

Similar a Pp vih sida

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
drpatino
 
Its
ItsIts
Planeando tu vida sesion 4
Planeando tu vida sesion 4Planeando tu vida sesion 4
Planeando tu vida sesion 4
ANAUTZ
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
TaniaPaola6
 
transmición sexual
transmición sexualtransmición sexual
transmición sexual
Jannay Castillo
 
Enfermedades transmisibles sexualmente
Enfermedades transmisibles sexualmenteEnfermedades transmisibles sexualmente
Enfermedades transmisibles sexualmente
arytoeli
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
JENNYFERTC
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
JENNYFERTC
 
El sida
El sidaEl sida
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Facultad de contaduría y administración.
 
Sida vih
Sida vihSida vih
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Mayra Fernanda Culqui Peñaloza
 
Et sgrupooo
Et sgrupoooEt sgrupooo
Sida y ébola
Sida y ébolaSida y ébola
Sida y ébola
mamiella
 
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Kely
 
Ets[2]
Ets[2]Ets[2]
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
eddynoy velasquez
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Andres Blanco Gonzalez
 
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida

Similar a Pp vih sida (20)

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
 
Its
ItsIts
Its
 
Planeando tu vida sesion 4
Planeando tu vida sesion 4Planeando tu vida sesion 4
Planeando tu vida sesion 4
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
transmición sexual
transmición sexualtransmición sexual
transmición sexual
 
Enfermedades transmisibles sexualmente
Enfermedades transmisibles sexualmenteEnfermedades transmisibles sexualmente
Enfermedades transmisibles sexualmente
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Sida vih
Sida vihSida vih
Sida vih
 
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Et sgrupooo
Et sgrupoooEt sgrupooo
Et sgrupooo
 
Sida y ébola
Sida y ébolaSida y ébola
Sida y ébola
 
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
Enfermedades de transmición sexual. tutoria.
 
Ets[2]
Ets[2]Ets[2]
Ets[2]
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 

Más de Magdalena Ravagnan

S3 biology plan de trabajo feb 2020
S3 biology plan de trabajo   feb 2020S3 biology plan de trabajo   feb 2020
S3 biology plan de trabajo feb 2020
Magdalena Ravagnan
 
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Magdalena Ravagnan
 
S3 biology plan de trabajo feb 2020
S3 biology plan de trabajo   feb 2020S3 biology plan de trabajo   feb 2020
S3 biology plan de trabajo feb 2020
Magdalena Ravagnan
 
S3 December activities
S3 December activitiesS3 December activities
S3 December activities
Magdalena Ravagnan
 
S4 biology plan de trabajo dic 2019
S4 biology plan de trabajo   dic 2019S4 biology plan de trabajo   dic 2019
S4 biology plan de trabajo dic 2019
Magdalena Ravagnan
 
Biology 4to esquema de contenidos nodales - dic 2019
Biology 4to   esquema de contenidos nodales - dic 2019Biology 4to   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Biology 4to esquema de contenidos nodales - dic 2019
Magdalena Ravagnan
 
S3 biology plan de trabajo dic 2019
S3 biology plan de trabajo   dic 2019S3 biology plan de trabajo   dic 2019
S3 biology plan de trabajo dic 2019
Magdalena Ravagnan
 
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Magdalena Ravagnan
 
S3 february 19 3rd term
S3 february 19 3rd termS3 february 19 3rd term
S3 february 19 3rd term
Magdalena Ravagnan
 
S3 february 19 2nd term
S3 february 19 2nd term S3 february 19 2nd term
S3 february 19 2nd term
Magdalena Ravagnan
 
S3 biology plan de trabajo feb 2019
S3 biology plan de trabajo   feb 2019S3 biology plan de trabajo   feb 2019
S3 biology plan de trabajo feb 2019
Magdalena Ravagnan
 
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Magdalena Ravagnan
 
Every plate tells a story nano y santi
Every plate tells a story nano y santiEvery plate tells a story nano y santi
Every plate tells a story nano y santi
Magdalena Ravagnan
 
Every plate tells a story, pili and clari
Every plate tells a story, pili and clariEvery plate tells a story, pili and clari
Every plate tells a story, pili and clari
Magdalena Ravagnan
 
Every plate tells a story, nina, rochi, juana
Every plate tells a story, nina, rochi, juanaEvery plate tells a story, nina, rochi, juana
Every plate tells a story, nina, rochi, juana
Magdalena Ravagnan
 
S3 biology plan de trabajo dic 2018
S3 biology plan de trabajo   dic 2018S3 biology plan de trabajo   dic 2018
S3 biology plan de trabajo dic 2018
Magdalena Ravagnan
 
S4 biology plan de trabajo dic 2018 (1)
S4 biology plan de trabajo   dic 2018 (1)S4 biology plan de trabajo   dic 2018 (1)
S4 biology plan de trabajo dic 2018 (1)
Magdalena Ravagnan
 
Biology 4to esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 4to   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 4to   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 4to esquema de contenidos nodales - dic 2018
Magdalena Ravagnan
 
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Magdalena Ravagnan
 
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Magdalena Ravagnan
 

Más de Magdalena Ravagnan (20)

S3 biology plan de trabajo feb 2020
S3 biology plan de trabajo   feb 2020S3 biology plan de trabajo   feb 2020
S3 biology plan de trabajo feb 2020
 
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
 
S3 biology plan de trabajo feb 2020
S3 biology plan de trabajo   feb 2020S3 biology plan de trabajo   feb 2020
S3 biology plan de trabajo feb 2020
 
S3 December activities
S3 December activitiesS3 December activities
S3 December activities
 
S4 biology plan de trabajo dic 2019
S4 biology plan de trabajo   dic 2019S4 biology plan de trabajo   dic 2019
S4 biology plan de trabajo dic 2019
 
Biology 4to esquema de contenidos nodales - dic 2019
Biology 4to   esquema de contenidos nodales - dic 2019Biology 4to   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Biology 4to esquema de contenidos nodales - dic 2019
 
S3 biology plan de trabajo dic 2019
S3 biology plan de trabajo   dic 2019S3 biology plan de trabajo   dic 2019
S3 biology plan de trabajo dic 2019
 
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
 
S3 february 19 3rd term
S3 february 19 3rd termS3 february 19 3rd term
S3 february 19 3rd term
 
S3 february 19 2nd term
S3 february 19 2nd term S3 february 19 2nd term
S3 february 19 2nd term
 
S3 biology plan de trabajo feb 2019
S3 biology plan de trabajo   feb 2019S3 biology plan de trabajo   feb 2019
S3 biology plan de trabajo feb 2019
 
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
 
Every plate tells a story nano y santi
Every plate tells a story nano y santiEvery plate tells a story nano y santi
Every plate tells a story nano y santi
 
Every plate tells a story, pili and clari
Every plate tells a story, pili and clariEvery plate tells a story, pili and clari
Every plate tells a story, pili and clari
 
Every plate tells a story, nina, rochi, juana
Every plate tells a story, nina, rochi, juanaEvery plate tells a story, nina, rochi, juana
Every plate tells a story, nina, rochi, juana
 
S3 biology plan de trabajo dic 2018
S3 biology plan de trabajo   dic 2018S3 biology plan de trabajo   dic 2018
S3 biology plan de trabajo dic 2018
 
S4 biology plan de trabajo dic 2018 (1)
S4 biology plan de trabajo   dic 2018 (1)S4 biology plan de trabajo   dic 2018 (1)
S4 biology plan de trabajo dic 2018 (1)
 
Biology 4to esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 4to   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 4to   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 4to esquema de contenidos nodales - dic 2018
 
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
 
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018Biology 3ro   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Biology 3ro esquema de contenidos nodales - dic 2018
 

Pp vih sida

  • 1. Biología • Tp: Enfermedades de transmisión sexual: Sida • Integrantes: • Milagros Abaurre • Victoria Cura Rodríguez • Carolina Ibáñez Padilla
  • 2.
  • 3.  Es una enfermedad que afecta a las personas que han sido infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).  Se desarrolla cuando el nivel de Linfocitos T CD4 desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.  El VIH ataca a los linfocitos, impidiendo que el cuerpo se pueda defender de las enfermedades.  El número de células CD4 disminuye inmunodeficiencia (la persona no puede defenderse de otros virus, bacterias, hongos y parásitos).  Puede permanecer en estado de latencia dentro del organismo durante largos periodos de tiempo.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El VIH se trasmite por fluidos de la persona infectada, estos son sangre (incluyendo la sangre menstrual), semen, secreciones vaginales, de la madre al bebé a través de la leche materna. •Conductas sexuales •Transmisión del virus por contacto directo con sangre infectada •Vía perinatal
  • 8. Ganglios agrandados (nódulos . linfáticos). Fiebre mayor a 38º que dure más de 3 meses. Resfriados. Exceso de sudor, especialmente de noche. Erupciones en la piel u otras lesiones. Pérdida de peso no intencionada. Hinchazón de las articulaciones Visión borrosa.
  • 9. SíntomaS Agotamiento prolongado e inexplicable. Dolor de garganta. Malestar general o inquietud. Dolor de cabeza. Movimientos lentos. Dolor de las articulaciones. Intolerancia al frío.
  • 10.
  • 11. Puede provocar: lesiones cerebrales, cutáneo- mucosas (piel, boca, estómago), grandes úlceras genitales, perianales o perineales de extensión progresiva y dolorosas. Exantema agudo de la primoinfección: erupción maculopapular de color rosado sobre todo en tronco y extremidades. Ulceraciones de boca y esófago.
  • 12. Enfermedades dermatológicas que se suelen dar: o Ulceras herpéticas crónicas. o Herpes zoster. o Sarcoma de kaposi. o Moluscos múltiples faciales.
  • 13. lesión infiltrativa y ulcerada de labio verrugas virales producidas por papilomavirus humano
  • 14. sarcoma de Kaposi es el tumor más frecuente relacionado con el SIDA.
  • 17.  No existe cura para el VIH  3 formas de tratar la enfermedad:  Tratamientos antivirales reforzadores del sistema inmunológico: tratan de detener de una forma u otra el avance del virus dentro del cuerpo.  Tratamiento y prevención de las distintas enfermedades oportunistas Mejorar la capacidad del cuerpo de atacar al VIH. Fortalecer la respuesta del sistema inmunológico contra el VIH.  Tratamientos y Profilaxis: uso de medicación para prevenir la aparición o recurrencia de una enfermedad.
  • 18. Formas mas comunes de contraer la infección: Tener relaciones sexuales sin protección. Compartir agujas o jeringas para inyección de drogas. Tatuajes o piercings realizados con agujas infectadas. Las mujeres infectadas por el VIH pueden transmitir el virus a sus bebés durante el embarazo.
  • 19. • Formas de prevención:  Use preservativos cada vez que tenga relaciones sexuales.  no comparta sus agujas ni jeringas.  Tome sus medicamentos contra el VIH según las indica-ciones de su proveedor de atención de salud.  No amamante a su bebé en caso de estar infectada por VIH.