SlideShare una empresa de Scribd logo
DISFUNCIONES SEXUALES I PATOLOGÍA DEL VARÓN Asarta Pe ñ uelas, David Espinoza Mosquera, Paul MFyC  Zaragoza Sector II 1 DICIEMBRE 2011 Asarta Pe ñ uelas, David Espinoza Mosquera, Paul MFyC  Zaragoza Sector II 1 DICIEMBRE 2011 Asarta Pe ñ uelas, David Espinoza Mosquera, Paul MFyC  Zaragoza Sector II 1 DICIEMBRE 2011 Asarta Peñuelas , David Espinoza Mosquera, Paul MFyC  Zaragoza Sector II
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Motivos I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Motivos II ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención y promoción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEXUALIDAD Y ENFERMEDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
Etiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos y disfunciones sexuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fármacos y disfunciones sexuales Fármacos con acción hormonal •  Disminuyen la acción de la testosterona: —  Antiandrógenos. —  Esteroides. —  Digoxina. —  Espironolactona. —  Ketoconazol. —  Clofibrato. •  Aumentan los niveles de prolactina: —  Cimetidina. —  Metoclopramida. —  Fenotiazinas. —  Antidepresivos tricíclicos. —  Metildopa. Fármacos para la hipertensión arterial •  Simpaticolíticos: —  Clonidina. —  Alfametildopa. —  Reserpina. —  Guanetidina. •  Betabloqueantes: —  Propanolol. —  Betapindol. —  Atenolol. —  Metoprolol. •  Diúréticos: —  Tiazídicos. —  Espironolactona. —  Antialdosterónicos.
Fármacos y disfunciones sexuales Fármacos psicotrópicos •  Antipsicóticos y neurolépticos: —  Fenotiazinas. —  Tioxantinas. —  Butirofenonas. —  Tioridazinas. —  Haloperidol. •  Antidepresivos y «eutimizantes»: —  Tricíclicos y tetracíclicos. —  IRS, IRSA Y NASSA. —  Inhibidores de la MAO. —  Carbonato de litio. •  Benzodiacepinas. Drogas de abuso —  Alcohol. —  Nicotina. —  Anfetaminas. —  Barbitúricos. —  Narcóticos. —  Cannabis. —  Cocaina. —  Opiáceos. Otros fármacos implicados •  Antihistamínicos y anorexígenos. •  Estatinas.
Fármacos y disfunciones sexuales Deseo Aumento del deseo:sedantes hipnóticos a dosis bajas,buspirona (agonista serotoninérgico), apomorfina, L-dopa.Disminución o deseo sexual inhibido:sedanteshipnóticos a dosis altas, antipsicóticos, antiepilépticos(fenobarbital), metadona, carbonato de litio,antidepresivos (tricíclicos, Imao, ISRS, IRSA y NASA),antihipertensivos (prozosin, timolol, verapamilo, ditiacen,tiazidas, clortalidona, espironolactona, reserptina,guanetidina y alfametildopa) antiulcerosos (cimetidina),antirreumáticos (colchicina), cardiotónicos (digoxina),hipolipemiantes (cloribrato), antimicóticos (ketoconazol),ortipirinas (sulpiride y metodopramida), acetato deciproterona. Excitación Disfunción eréctil:antipsicóticos, trazadona,antiepilépticos (fenobarbital y carbamazepina), metadona,carbonato de litio, antihipertensivos: betabloqueantes(propanolol y atenolol), clonidina, nidifedipino, diuréticos(tiazidas, clortalidona y espironolactona), reserpina,guanetidina y alfametildopa; antiulcerosos (cimetidina yraniticina), cardiotónicos (digoxina), hipolipemiantes(cloibrato y estatinas), antimicóticos (ketoconazol),ortopirinas (sulpiride y metoclopramida), acetato deciproterona y heparina.Priapismo:antipsicóticos, trazadona, prazosin yheparina. Orgasmo y eyaculación Anorgasmia:antidepresivos tricíclicos, ISRS y trazodona. Alteraciones de la eyaculación:sedantes hipnóticos,antidepresivos tricíclicos, trazadona, buspirona,metadona, ISRS, tiazidas, reserpina, guanetidina yalfametildopa; naproxeno e indometacina.
CLASIFICACIÓN ,[object Object],Hastin (1963) Sharpe (1976) Eysenck (1965) Apa (1980/87/94) Hirsch (1966) Shover (1982) Wolpe (1969) W.A.S. (1988) Master (1970/87) Carrobles (1991) Haslam (1974) Cie 10 (1992) Kaplan (1974/77) Amssac (1993)
CLASIFICACIÓN CIE 10 (Capítulo V-Trastornos mentales y del comportamiento ) F52 Disfunción sexual no orgánica.  F52.0 Ausencia o pérdida del deseo sexual.  F52.1 Rechazo sexual y ausencia de placer sexual.  F52.2  Fracaso de la respuesta genital.  F52.3  Disfunción orgásmica.  F52.4  Eyaculación precoz.  F52.5  Vaginismo no orgánico.  F52.6  Dispareunia no orgánica.  F52.7  Impulso sexual excesivo.  F52.8  Otras disfunciones sexuales no debidas a enfermedades o trastornos orgánicos.  F52.9  Disfunción sexual no debida a enfermedad o trastorno orgánico.
CLASIFICACIÓN DSM - IV-TR Trastornos del deseo sexual F52.0 Deseo sexual hipoactivo (302.71).  F52.10 Trastorno por aversión al sexo (302.79). Trastornos de la excitación sexual F52.2 Trastorno de la excitación sexual en la mujer (302.72).  F52.2 Trastorno de la erección en el varón (302.72). Trastornos orgásmicos F52.3 Trastorno orgásmico femenino (302.73) (antes orgasmo femenino inhibido). F52.3 Trastorno orgásmico masculino (302.74) (antes orgasmo masculino inhibido). F52.4 Eyaculación precoz (302.75). Trastornos sexuales por dolor F52.6 Dispareunia (302.76) (no debida a una enfermedad médica).  F52.5 Vaginismo (306.51) (no debido a una enfermedad médica). Otras disfunciones sexuales Trastorno sexual debido a... (indicar enfermedad médica).  F1 x.8 Trastorno sexual inducido por sustancias. F52.9 Trastorno sexual no especificado (302.70).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Componente psicofisiológico Fisiología de la respuesta sexual Componente subjetivo psicológico Deseo sexual Excitación, orgasmo, resolución y meseta Satisfacción sexual
DISFUNCIÓN ERECTIL (DE) Concepto ,[object Object],[object Object],[object Object]
D.E. Epidemiologia ,[object Object],[object Object],[object Object]
D.E. Fisiologia de la erección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
D.E. Etiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
D.E. Etiología Factores psicológicos: —  Predisponentes :  educación moral y religiosa restrictiva, relaciones entre los padres deterioradas, inadecuada información sexual, experiencias sexuales traumáticas durante la infancia, inseguridad, modelos paternos inadecuados o trastornos de personalidad. —  Precipitantes :  disfunción sexual previa, problemas   de pareja, infidelidad, expectativas poco razonables sobre el sexo, fallos esporádicos, edad. Depresión, ansiedad, anorexia nerviosa, experiencias sexuales traumáticas, estrés, aborto. —  Mantenedores :  ansiedad ante la relación sexual, anticipación del fallo, sentimientos de culpa, falta de atracción, miedo a la intimidad, deterioro de la autoimagen, información sexual inadecuada, escasez de estímulos eróticos, miedos o fobias específicas, escaso tiempo dedicado al galanteo o trastornos mentales.
D.E. Evaluación ,[object Object],[object Object]
D.E. Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Protesis hidraulica
Tratamiento sexológico —  Consejo sexual:   resolver las dudas, detectar y corregir sus mitos y expectativas irracionales y proponer un modelo de relación sexual no demandante y no centrada en el contacto genital (en especial en la penetración), sino en el erotismo y que favorezca la comunicación sexual.  El consejo sexual también buscará favorecer que el paciente adopte un estilo de vida más saludable para su salud sexual. —  Terapia sexual:  si el médico dispone de la formación sexológica necesaria podrá aplicar un programa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
EYACULACION PRECOZ (EP) Concepto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EP Etiologia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de E.P.  Metz  y Prior (2000)
 
E.P. Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E.P. Terapia sexual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias en pareja ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
claidy alvarez
 
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo eyaculacion precoz
Manejo eyaculacion precoz Manejo eyaculacion precoz
Manejo eyaculacion precoz
docenciaaltopalancia
 
Disfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninasDisfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninas
Hospital Guadix
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Marco Castillo
 
Disfunciones Sexuales
Disfunciones SexualesDisfunciones Sexuales
Disfunciones Sexuales
FarbtonR
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexuales Trastornos sexuales
Trastornos sexuales
Paulina Riquelme
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
Claudia Tejeda
 
Sexualidad en adultos mayores
Sexualidad en adultos mayoresSexualidad en adultos mayores
Sexualidad en adultos mayores
KarenTobar10
 
Disforia de genero
Disforia  de generoDisforia  de genero
Disforia de genero
Alex Meneses
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
Zurisadai Flores.
 
Disfunción eréctil
Disfunción eréctilDisfunción eréctil
Disfunción eréctil
docenciaaltopalancia
 
sexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayorsexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayor
Augusto Molina
 
Modelos de estudio de la sexualidad
Modelos de estudio de la sexualidadModelos de estudio de la sexualidad
Modelos de estudio de la sexualidadMel Licea Tirado
 
Presentación del test del reloj
Presentación del test del relojPresentación del test del reloj
Presentación del test del reloj
Chris Núñez Psicólogo
 
Terapia sexual. concepto, evaluacion y diagnostico
Terapia sexual. concepto, evaluacion y diagnosticoTerapia sexual. concepto, evaluacion y diagnostico
Terapia sexual. concepto, evaluacion y diagnostico
Pedro Lucas
 
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexual
Rene Higuera
 

La actualidad más candente (20)

Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
 
Manejo eyaculacion precoz
Manejo eyaculacion precoz Manejo eyaculacion precoz
Manejo eyaculacion precoz
 
Disfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninasDisfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninas
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Disfunciones Sexuales
Disfunciones SexualesDisfunciones Sexuales
Disfunciones Sexuales
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexuales Trastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
 
Sexualidad en adultos mayores
Sexualidad en adultos mayoresSexualidad en adultos mayores
Sexualidad en adultos mayores
 
Disforia de genero
Disforia  de generoDisforia  de genero
Disforia de genero
 
Trastornos Sexuales
Trastornos SexualesTrastornos Sexuales
Trastornos Sexuales
 
20 t. sexuales
20 t. sexuales20 t. sexuales
20 t. sexuales
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
 
Disfunción eréctil
Disfunción eréctilDisfunción eréctil
Disfunción eréctil
 
sexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayorsexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayor
 
Modelos de estudio de la sexualidad
Modelos de estudio de la sexualidadModelos de estudio de la sexualidad
Modelos de estudio de la sexualidad
 
Presentación del test del reloj
Presentación del test del relojPresentación del test del reloj
Presentación del test del reloj
 
Terapia sexual. concepto, evaluacion y diagnostico
Terapia sexual. concepto, evaluacion y diagnosticoTerapia sexual. concepto, evaluacion y diagnostico
Terapia sexual. concepto, evaluacion y diagnostico
 
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)
(2012-03-08)Disfunción sexual AP. Mujer (ppt)
 
Trastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexual
 

Destacado

Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
F. Javier Mayenco Cano
 
Disfunciones Sexuales
Disfunciones SexualesDisfunciones Sexuales
Disfunciones SexualesDiana Quesada
 
DISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTILDISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTIL
Dra. Reyna Zelada
 
Disfunción eréctil
Disfunción eréctil Disfunción eréctil
Disfunción eréctil
Nevenka Alegre
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción EréctilnAyblancO
 
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculino
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculinoErección y eyaculación del sistema reproductor masculino
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculinoCarlos Rene Espino de la Cueva
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
Gloria Liliana
 
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Disfuncion Sexual -  30 nov 2011Disfuncion Sexual -  30 nov 2011
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
Diegomujeriego
 
Fisiologia de la ereccion
Fisiologia de la ereccionFisiologia de la ereccion
Fisiologia de la ereccionruben
 
20 T. Sexuales
20 T. Sexuales20 T. Sexuales
20 T. Sexualesdrbobe
 
Fisiologia de la ereccion dr yan
Fisiologia de la ereccion dr yanFisiologia de la ereccion dr yan
Fisiologia de la ereccion dr yan
Rudy Fasanando V
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Ernesto Lopez
 
Disf. sexuales
Disf. sexualesDisf. sexuales

Destacado (20)

Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Disfunciones Sexuales
Disfunciones SexualesDisfunciones Sexuales
Disfunciones Sexuales
 
DISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTILDISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTIL
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Disfunción eréctil
Disfunción eréctil Disfunción eréctil
Disfunción eréctil
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
 
Disfunción sexual masculina
Disfunción sexual masculinaDisfunción sexual masculina
Disfunción sexual masculina
 
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculino
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculinoErección y eyaculación del sistema reproductor masculino
Erección y eyaculación del sistema reproductor masculino
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Disfuncion Sexual -  30 nov 2011Disfuncion Sexual -  30 nov 2011
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Fisiologia de la ereccion
Fisiologia de la ereccionFisiologia de la ereccion
Fisiologia de la ereccion
 
20 T. Sexuales
20 T. Sexuales20 T. Sexuales
20 T. Sexuales
 
Fisiologia de la ereccion dr yan
Fisiologia de la ereccion dr yanFisiologia de la ereccion dr yan
Fisiologia de la ereccion dr yan
 
Disfuncion sexual femenina
Disfuncion sexual femeninaDisfuncion sexual femenina
Disfuncion sexual femenina
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Disf. sexuales
Disf. sexualesDisf. sexuales
Disf. sexuales
 

Similar a (20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt

Disfuncion Sexaul Femenina 2008
Disfuncion Sexaul Femenina 2008Disfuncion Sexaul Femenina 2008
Disfuncion Sexaul Femenina 2008felix campos
 
(2015 5-19)disfunciones sexuales en ap(doc)
(2015 5-19)disfunciones sexuales en ap(doc)(2015 5-19)disfunciones sexuales en ap(doc)
(2015 5-19)disfunciones sexuales en ap(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexualesDoc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
JLi Ceron Barron
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
udmfycdc
 
Detección y manejo en Atención Primaria de los trastornos de la función sexua...
Detección y manejo en Atención Primaria de los trastornos de la función sexua...Detección y manejo en Atención Primaria de los trastornos de la función sexua...
Detección y manejo en Atención Primaria de los trastornos de la función sexua...
Esther García Rojo
 
Disfuncion sexual fame final
Disfuncion sexual fame finalDisfuncion sexual fame final
Disfuncion sexual fame final
Wilbert Barzola Huaman
 
Menopausia sexualidad
Menopausia sexualidadMenopausia sexualidad
Menopausia sexualidad
PatriciaLievano1
 
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRID
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRIDSexualidad y Diabetes, ADEMADRID
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRID
Instituto Médico Rosselló
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
vicggg
 
disfuncion sexual fármacos
disfuncion sexual fármacosdisfuncion sexual fármacos
disfuncion sexual fármacos
marasempere
 
Abordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
Abordaje Holístico de la Disfunción EréctilAbordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
Abordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
Marie Della Togna
 
Aprendiendo con sexologia
Aprendiendo con sexologiaAprendiendo con sexologia
Aprendiendo con sexologia
Carlos Vila Gómez
 
Tratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la MenopausiaTratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la Menopausia
Md Miguel Bedoya
 
PRESEN_INFAC_VOL_21_N_8_.ppt
PRESEN_INFAC_VOL_21_N_8_.pptPRESEN_INFAC_VOL_21_N_8_.ppt
PRESEN_INFAC_VOL_21_N_8_.ppt
Edison Maldonado
 
Disfuncion sexual femenina[1]
Disfuncion sexual femenina[1]Disfuncion sexual femenina[1]
Disfuncion sexual femenina[1]RaulCalvoRico
 
SEXUALIDAD EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS
SEXUALIDAD EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICASSEXUALIDAD EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS
SEXUALIDAD EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Similar a (20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt (20)

Disfuncion Sexaul Femenina 2008
Disfuncion Sexaul Femenina 2008Disfuncion Sexaul Femenina 2008
Disfuncion Sexaul Femenina 2008
 
(2015 5-19)disfunciones sexuales en ap(doc)
(2015 5-19)disfunciones sexuales en ap(doc)(2015 5-19)disfunciones sexuales en ap(doc)
(2015 5-19)disfunciones sexuales en ap(doc)
 
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
 
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexualesDoc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
 
Detección y manejo en Atención Primaria de los trastornos de la función sexua...
Detección y manejo en Atención Primaria de los trastornos de la función sexua...Detección y manejo en Atención Primaria de los trastornos de la función sexua...
Detección y manejo en Atención Primaria de los trastornos de la función sexua...
 
Disfuncion sexual fame final
Disfuncion sexual fame finalDisfuncion sexual fame final
Disfuncion sexual fame final
 
Menopausia sexualidad
Menopausia sexualidadMenopausia sexualidad
Menopausia sexualidad
 
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRID
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRIDSexualidad y Diabetes, ADEMADRID
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRID
 
(2012-03-08 ) Disfuncion sexual AP. Mujer.doc
(2012-03-08 ) Disfuncion sexual AP. Mujer.doc(2012-03-08 ) Disfuncion sexual AP. Mujer.doc
(2012-03-08 ) Disfuncion sexual AP. Mujer.doc
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Desexologia Volumen2 Numero1
Desexologia Volumen2   Numero1Desexologia Volumen2   Numero1
Desexologia Volumen2 Numero1
 
disfuncion sexual fármacos
disfuncion sexual fármacosdisfuncion sexual fármacos
disfuncion sexual fármacos
 
Abordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
Abordaje Holístico de la Disfunción EréctilAbordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
Abordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
 
Aprendiendo con sexologia
Aprendiendo con sexologiaAprendiendo con sexologia
Aprendiendo con sexologia
 
Tratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la MenopausiaTratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la Menopausia
 
Fármacos y sexualidad
Fármacos y sexualidadFármacos y sexualidad
Fármacos y sexualidad
 
PRESEN_INFAC_VOL_21_N_8_.ppt
PRESEN_INFAC_VOL_21_N_8_.pptPRESEN_INFAC_VOL_21_N_8_.ppt
PRESEN_INFAC_VOL_21_N_8_.ppt
 
Disfuncion sexual femenina[1]
Disfuncion sexual femenina[1]Disfuncion sexual femenina[1]
Disfuncion sexual femenina[1]
 
SEXUALIDAD EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS
SEXUALIDAD EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICASSEXUALIDAD EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS
SEXUALIDAD EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
 

(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt

  • 1. DISFUNCIONES SEXUALES I PATOLOGÍA DEL VARÓN Asarta Pe ñ uelas, David Espinoza Mosquera, Paul MFyC Zaragoza Sector II 1 DICIEMBRE 2011 Asarta Pe ñ uelas, David Espinoza Mosquera, Paul MFyC Zaragoza Sector II 1 DICIEMBRE 2011 Asarta Pe ñ uelas, David Espinoza Mosquera, Paul MFyC Zaragoza Sector II 1 DICIEMBRE 2011 Asarta Peñuelas , David Espinoza Mosquera, Paul MFyC Zaragoza Sector II
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Fármacos y disfunciones sexuales Fármacos con acción hormonal • Disminuyen la acción de la testosterona: — Antiandrógenos. — Esteroides. — Digoxina. — Espironolactona. — Ketoconazol. — Clofibrato. • Aumentan los niveles de prolactina: — Cimetidina. — Metoclopramida. — Fenotiazinas. — Antidepresivos tricíclicos. — Metildopa. Fármacos para la hipertensión arterial • Simpaticolíticos: — Clonidina. — Alfametildopa. — Reserpina. — Guanetidina. • Betabloqueantes: — Propanolol. — Betapindol. — Atenolol. — Metoprolol. • Diúréticos: — Tiazídicos. — Espironolactona. — Antialdosterónicos.
  • 13. Fármacos y disfunciones sexuales Fármacos psicotrópicos • Antipsicóticos y neurolépticos: — Fenotiazinas. — Tioxantinas. — Butirofenonas. — Tioridazinas. — Haloperidol. • Antidepresivos y «eutimizantes»: — Tricíclicos y tetracíclicos. — IRS, IRSA Y NASSA. — Inhibidores de la MAO. — Carbonato de litio. • Benzodiacepinas. Drogas de abuso — Alcohol. — Nicotina. — Anfetaminas. — Barbitúricos. — Narcóticos. — Cannabis. — Cocaina. — Opiáceos. Otros fármacos implicados • Antihistamínicos y anorexígenos. • Estatinas.
  • 14. Fármacos y disfunciones sexuales Deseo Aumento del deseo:sedantes hipnóticos a dosis bajas,buspirona (agonista serotoninérgico), apomorfina, L-dopa.Disminución o deseo sexual inhibido:sedanteshipnóticos a dosis altas, antipsicóticos, antiepilépticos(fenobarbital), metadona, carbonato de litio,antidepresivos (tricíclicos, Imao, ISRS, IRSA y NASA),antihipertensivos (prozosin, timolol, verapamilo, ditiacen,tiazidas, clortalidona, espironolactona, reserptina,guanetidina y alfametildopa) antiulcerosos (cimetidina),antirreumáticos (colchicina), cardiotónicos (digoxina),hipolipemiantes (cloribrato), antimicóticos (ketoconazol),ortipirinas (sulpiride y metodopramida), acetato deciproterona. Excitación Disfunción eréctil:antipsicóticos, trazadona,antiepilépticos (fenobarbital y carbamazepina), metadona,carbonato de litio, antihipertensivos: betabloqueantes(propanolol y atenolol), clonidina, nidifedipino, diuréticos(tiazidas, clortalidona y espironolactona), reserpina,guanetidina y alfametildopa; antiulcerosos (cimetidina yraniticina), cardiotónicos (digoxina), hipolipemiantes(cloibrato y estatinas), antimicóticos (ketoconazol),ortopirinas (sulpiride y metoclopramida), acetato deciproterona y heparina.Priapismo:antipsicóticos, trazadona, prazosin yheparina. Orgasmo y eyaculación Anorgasmia:antidepresivos tricíclicos, ISRS y trazodona. Alteraciones de la eyaculación:sedantes hipnóticos,antidepresivos tricíclicos, trazadona, buspirona,metadona, ISRS, tiazidas, reserpina, guanetidina yalfametildopa; naproxeno e indometacina.
  • 15.
  • 16. CLASIFICACIÓN CIE 10 (Capítulo V-Trastornos mentales y del comportamiento ) F52 Disfunción sexual no orgánica. F52.0 Ausencia o pérdida del deseo sexual. F52.1 Rechazo sexual y ausencia de placer sexual. F52.2 Fracaso de la respuesta genital. F52.3 Disfunción orgásmica. F52.4 Eyaculación precoz. F52.5 Vaginismo no orgánico. F52.6 Dispareunia no orgánica. F52.7 Impulso sexual excesivo. F52.8 Otras disfunciones sexuales no debidas a enfermedades o trastornos orgánicos. F52.9 Disfunción sexual no debida a enfermedad o trastorno orgánico.
  • 17. CLASIFICACIÓN DSM - IV-TR Trastornos del deseo sexual F52.0 Deseo sexual hipoactivo (302.71). F52.10 Trastorno por aversión al sexo (302.79). Trastornos de la excitación sexual F52.2 Trastorno de la excitación sexual en la mujer (302.72). F52.2 Trastorno de la erección en el varón (302.72). Trastornos orgásmicos F52.3 Trastorno orgásmico femenino (302.73) (antes orgasmo femenino inhibido). F52.3 Trastorno orgásmico masculino (302.74) (antes orgasmo masculino inhibido). F52.4 Eyaculación precoz (302.75). Trastornos sexuales por dolor F52.6 Dispareunia (302.76) (no debida a una enfermedad médica). F52.5 Vaginismo (306.51) (no debido a una enfermedad médica). Otras disfunciones sexuales Trastorno sexual debido a... (indicar enfermedad médica). F1 x.8 Trastorno sexual inducido por sustancias. F52.9 Trastorno sexual no especificado (302.70).
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. D.E. Etiología Factores psicológicos: — Predisponentes : educación moral y religiosa restrictiva, relaciones entre los padres deterioradas, inadecuada información sexual, experiencias sexuales traumáticas durante la infancia, inseguridad, modelos paternos inadecuados o trastornos de personalidad. — Precipitantes : disfunción sexual previa, problemas de pareja, infidelidad, expectativas poco razonables sobre el sexo, fallos esporádicos, edad. Depresión, ansiedad, anorexia nerviosa, experiencias sexuales traumáticas, estrés, aborto. — Mantenedores : ansiedad ante la relación sexual, anticipación del fallo, sentimientos de culpa, falta de atracción, miedo a la intimidad, deterioro de la autoimagen, información sexual inadecuada, escasez de estímulos eróticos, miedos o fobias específicas, escaso tiempo dedicado al galanteo o trastornos mentales.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31. Tratamiento sexológico — Consejo sexual: resolver las dudas, detectar y corregir sus mitos y expectativas irracionales y proponer un modelo de relación sexual no demandante y no centrada en el contacto genital (en especial en la penetración), sino en el erotismo y que favorezca la comunicación sexual. El consejo sexual también buscará favorecer que el paciente adopte un estilo de vida más saludable para su salud sexual. — Terapia sexual: si el médico dispone de la formación sexológica necesaria podrá aplicar un programa
  • 32.
  • 33.  
  • 34.
  • 35.
  • 36. Tipos de E.P. Metz y Prior (2000)
  • 37.  
  • 38.
  • 39.
  • 40.