SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo lo que necesita
saber sobre el
Cerebro Adolescente
El crecimiento del cerebro y el desarrollo significativo se produce
(Sowell et al., 1999; Sowell et al., 2001)
durante la adolescencia, y continúa en los veinte años .
Algunos estudios muestran que este crecimiento y desarrollo se
extiende a la edad de 30!
• Proliferación (Rápido crecimiento de la materia cerebral y la
formación de nuevas conexiones dentro del cerebro)
• Poda (Cortando conexiones no utilizadas o poco importantes)
• Mielinización (Aislamiento de las vías cerebrales para
hacerlas más rápidas y estables)
(Sowell et al., 1999; Sowell et al., 2001)
El desarrollo del cerebro de los adolescentes
puede ser dividido en tres procesos
*
* El cerebros de los niños es
mas grandes (en promedio)
que el cerebro de las niñas.
Proliferación: Volumentotaldelcerebro
Por los 6 años, el cerebro
tiene un 95% de su tamaño
máximo.
Alcanza su tamaño máximo a
los 11,5 años en las niñas *, y
14,5 años en los varones *
Recuerda…
Tamaño máximo del cerebro
no significa
máxima madurez
cerebral!
El cerebro sigue madurando
durante al menos
otros10 años.
Recuerda…
Y aunque el cerebro de los niños
es anatómicamente mas grande que
el de las niñas
El tamaño no esta directamente
relacionado con la inteligencia
El tejido del cerebro se puede dividir en dos
tipos de materia, gris y blanco. Estos tejidos
crecen y maduran a ritmos diferentes.
La materia blanca parece
blanca al ojo humano, y
se compone de axones.
La materia gris gris
se ve a simple vista.
Se compone de
células neuronales,
órganos, dendritas, y
células gliales.
La materia blanca, que
contiene los axones largos,
son como una carretera
estupenda. Transportan la
información a diferentes
partes de su cerebro.
La materia gris es donde todo el
pensamiento sucede. Este es el
centro de procesamiento del
cerebro.
El pico de volumen de la
materia gris es 11 años en
niñas y 13 años en niños.
Entonces, el volumen de la
materia gris comienza a
declinar.
Proliferación: Materia Gris
La materia gris se desarrolla
rápidamente durante la infancia,
pero disminuye en la adolescencia.
Poda: Maduración de la materia gris
 El maduración de la materia gris se describe mejor como el
contraste de empujar y tirar. Nuevas vías de crecen
mientras que otras se podan.
 La poda está fuertemente influenciada por la experiencia,
por lo que realmente es un caso de usarla o perderla!
 Esto hace al cerebro de los adolescentes extremadamente
versátil y capaz de realizar cambios en función de las
demandas del entorno.
El cerebro madura en un patrones de atrás hacia delante.
Los lóbulos frontales y temporales son los últimos en
madurar.
Recuerde: el lóbulo frontal es el hogar de la planificación,
la organización, el juicio, el control de impulsos y el
razonamiento!
Frontal
Parietal
Temporal
Poda: Maduración de la materia gris
La materia blanca constituye la
mielina, que aísla los axones y
acelera la comunicación entre
las neuronas.
Se desarrolla de forma
continua desde el nacimiento,
con un ligero aumento durante
la pubertad.
*
El incremento se produce justo
después del pico en el volumen de
la materia gris (alrededor de 11
años en las niñas * y alrededor de
los 13 años en los niños *).
*
Proliferación y Myelinización: Materia Blanca
La materia gris sigue una forma de U
invertida. El patrón difiere según la
región del cerebro.
Blanca Grey
¡Dilo de nuevo!
Los adolescentes muestran un patrón
consistente de desarrollo del cerebro.
La Materia blanca aumenta
en un patrón más o menos
lineal. El patrón es similar en
diferentes regiones del
cerebro.
El cerebro adolescente está en
un constante estado de desarrollo
Y algunas áreas del cerebro
maduran más rápido que las
demás. Las áreas del cerebro
asociadas con la recompensa, la
motivación y la impulsividad
madura antes.
El cerebro adolescente está en
un constante estado de desarrollo
Su corteza pre frontal, que
piensa en las cosas
lógicamente, sopesa los pros
y los contras, y restringe,
Madura más tarde. Esto
significa que los adolescentes
pueden ser más propensos a
los comportamientos de
mayor riesgo e impulsivos, y
menos propensos a
considerar las consecuencias
que un adulto sería.
No es que los adolescentes son
estúpidos, o que no tienen control
sobre su propio cerebro. Los
estudios han demostrado que los
adolescentes saben cuando están
involucrados en conductas de
riesgo (como relaciones sexuales
sin protección, beber o drogas).
Sin embargo, son más propensos
a pensar que los beneficios de
esos comportamientos son
mayores que cualquier daño
potencial.
Riesgo y recompensa
with five. But should we
really be playing it at all?
Riesgo y recompensa
Es importante dar un paso atrás y
darse cuenta de que aunque no
toda elección arriesgada resultará
en daños - algunos lo harán. No es
suficiente saber que hay riesgos,
es necesario entender también las
consecuencias. Podría afectar el
resto de su vida de una manera
muy negativa.
Jugar a la ruleta rusa con una
bala es sin duda mucho más
seguro que jugarlo
Existe evidencia de que estos
cambios continúan mucho
después de la adolescencia.
En un estudio de adultos jóvenes, los lóbulos frontales
mostraron grandes cambios hasta la edad de 30 años!
Esto sugiere que la maduración del lóbulo
frontal es importante para la cognición
adulta.
Entonces como hace el cerebro
Para madurar después de la
adolescencia?
Esto significa que se han hecho
grandes avances en los estudios
sobre el desarrollo del cerebro.
¿Qué significa todo esto?
es difícil de averiguar exactamente
cómo estos cambios estructurales
del cerebro se relacionan con los
cambios funcionales en la
cognición y el comportamiento.
pero…
Con suerte, las respuestas a
estas preguntas vendrán en los
próximos años.
References
Giedd, J.N., Blumenthal, J., Jeffries, N.O., Castellanos, F.X., Liu, H., Zijdenbos, A.,
Paus, T., Evans, A.C., Rapoport, J.L. 1999. Brain development during childhood and
adolescence: A longitudinal MRI study. Nature Neuroscience. 2: 861-863.
Lenroot, R.K., Giedd, J.N. 2006. Brain development in children and adolescents:
Insights from anatomical magnetic resonance imaging. Neuroscience and Biobehavioral
Reviews. 30: 718-729.
Sowell, E.R., Thompson, P.M., Holmes, C.J., Jernigan, T.L., Toga, A.W. 1999. In vivo
evidence for post-adolescent brain maturation in frontal and striatal regions. Nature
Neuroscience. 2: 859-861.
Sowell, E.R., Thompson, P.M., Toga, A.W. 2001. Mapping continued brain growth and
gray matter density reduction in dorsal frontal cortex: Inverse relationships during
postadolescent brain maturation. The Journal of Neuroscience. 21: 8819-8829.
Reyna, V. F. and Farley, F. 2007. Is the teen brain too rational? Scientific American
Mind. 17: 58-65

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaBazúa Beltran
 
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Elizabeth Torres
 
La infancia
La infanciaLa infancia
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Roux-i Zt
 
Infancia intermedia
Infancia  intermediaInfancia  intermedia
Infancia intermediaremix2012
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
Juan Arias
 
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1Elizabeth Torres
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
University of Puerto Rico at Utuado
 
Etapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad AdultaEtapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad Adulta
Ale González
 
desarrollo adolescente de Schaie
desarrollo adolescente de Schaiedesarrollo adolescente de Schaie
desarrollo adolescente de Schaie
Kenneth Rivadeneira Galarza
 
NIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANANIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANA
Sandra Garrido
 
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia MediaDesarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
1204199719
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
gonlalos962110
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Mitzi Ramos Barreto
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
JulioTenesaca1
 
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 añosNiñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Rosangela Musett Mora
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Jimee 'Meillon
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
 
Gesell
GesellGesell
Gesell
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Infancia intermedia
Infancia  intermediaInfancia  intermedia
Infancia intermedia
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
 
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
 
Etapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad AdultaEtapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad Adulta
 
desarrollo adolescente de Schaie
desarrollo adolescente de Schaiedesarrollo adolescente de Schaie
desarrollo adolescente de Schaie
 
NIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANANIÑEZ TEMPRANA
NIÑEZ TEMPRANA
 
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia MediaDesarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
 
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 añosNiñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 años
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 

Destacado

Cerebro adolescente
Cerebro adolescente Cerebro adolescente
Cerebro adolescente
knavarreted
 
Cerebro adolescente
Cerebro adolescenteCerebro adolescente
Cerebro adolescente
aranzazu5
 
Cerebro adolescente
Cerebro adolescenteCerebro adolescente
Cerebro adolescente
kedsam
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Arnaldo Rodriguez
 
Neurociecias y educación cuarta version
Neurociecias y educación cuarta versionNeurociecias y educación cuarta version
Neurociecias y educación cuarta versionkarlaguzmn
 
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescenciapipekoh
 
Conoce Tu Maravillozo Cerebro.
Conoce Tu Maravillozo Cerebro.Conoce Tu Maravillozo Cerebro.
Conoce Tu Maravillozo Cerebro.
evii
 
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...Maritza Rojas de Gudiño
 
Conoce tu maravilloso cerebro
Conoce tu maravilloso cerebroConoce tu maravilloso cerebro
Conoce tu maravilloso cerebro
Damaris Gaxiola
 
Atención al adolescente sano
Atención al adolescente sanoAtención al adolescente sano
Atención al adolescente sano
Edson De Hoyos Suárez
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
cmonteilh
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
catherin valenzuela valderrama
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
ebiolibros
 
Conoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso CerebroConoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso Cerebro
magysh
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoLannaD
 
Inteligencia del cerebro
Inteligencia del cerebroInteligencia del cerebro
Inteligencia del cerebro
miia
 
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
Teoría del aprendizaje por descubrimientoTeoría del aprendizaje por descubrimiento
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
Laura Rodríguez Provenzano
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Kuatas Colmed
 

Destacado (20)

Cerebro adolescente
Cerebro adolescente Cerebro adolescente
Cerebro adolescente
 
Cerebro adolescente
Cerebro adolescenteCerebro adolescente
Cerebro adolescente
 
Cerebro adolescente
Cerebro adolescenteCerebro adolescente
Cerebro adolescente
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Neurociecias y educación cuarta version
Neurociecias y educación cuarta versionNeurociecias y educación cuarta version
Neurociecias y educación cuarta version
 
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
 
Conoce Tu Maravillozo Cerebro.
Conoce Tu Maravillozo Cerebro.Conoce Tu Maravillozo Cerebro.
Conoce Tu Maravillozo Cerebro.
 
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
 
Conoce tu maravilloso cerebro
Conoce tu maravilloso cerebroConoce tu maravilloso cerebro
Conoce tu maravilloso cerebro
 
Atención al adolescente sano
Atención al adolescente sanoAtención al adolescente sano
Atención al adolescente sano
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
 
Conoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso CerebroConoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso Cerebro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Inteligencia del cerebro
Inteligencia del cerebroInteligencia del cerebro
Inteligencia del cerebro
 
Iaaps metas[1]
Iaaps metas[1]Iaaps metas[1]
Iaaps metas[1]
 
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
Teoría del aprendizaje por descubrimientoTeoría del aprendizaje por descubrimiento
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 

Similar a Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente

EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdfEL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
Bryan A Madrid T
 
Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
LorenaGarcaVega2
 
Comportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteComportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteLuis Aragón
 
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurocienciaCOMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
Marysol del Rosario
 
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adolescencia pk
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adolescencia pkAprendizaje y desarrollo cerebral en la adolescencia pk
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adolescencia pk
Laura Sanchez Menasanch
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
EvyCattyQuispeChampi
 
El cerebro adolescente
El cerebro adolescenteEl cerebro adolescente
El cerebro adolescente
Pamela Mantilla Santa Cruz
 
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
DesarrolloPsicologa
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Sergio Dávila Espinosa
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro lucialtamira
 
cerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdfcerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdf
MariaJoseMartinic2
 
El crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroEl crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroIsabel Banda
 
Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia
Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescenciaDesarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia
Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia
José Manuel Cabrera Delgado
 
Mitos cerebrales
Mitos cerebralesMitos cerebrales
Mitos cerebrales
Ricardo Mercado del Collado
 
Maestro conoce a sus alumnos
Maestro  conoce a sus alumnosMaestro  conoce a sus alumnos
Maestro conoce a sus alumnos
Frankling Aguilar
 

Similar a Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente (20)

EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdfEL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
 
Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
 
Comportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteComportamiento Adolescente
Comportamiento Adolescente
 
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurocienciaCOMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
 
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
 
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adolescencia pk
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adolescencia pkAprendizaje y desarrollo cerebral en la adolescencia pk
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adolescencia pk
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
 
El cerebro adolescente
El cerebro adolescenteEl cerebro adolescente
El cerebro adolescente
 
Maduracion.... clase n9
Maduracion.... clase n9Maduracion.... clase n9
Maduracion.... clase n9
 
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
 
cerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdfcerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdf
 
El crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroEl crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebro
 
Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia
Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescenciaDesarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia
Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia
 
Mitos cerebrales
Mitos cerebralesMitos cerebrales
Mitos cerebrales
 
Maestro conoce a sus alumnos
Maestro  conoce a sus alumnosMaestro  conoce a sus alumnos
Maestro conoce a sus alumnos
 

Más de Luis Aragón

Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...
Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...
Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...Luis Aragón
 
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...Luis Aragón
 
Comprendiendo Salud Mental en las Escuelas
Comprendiendo Salud Mental en las EscuelasComprendiendo Salud Mental en las Escuelas
Comprendiendo Salud Mental en las EscuelasLuis Aragón
 
Comprendiendo el Trastorno de Ansiedad Generalizada
Comprendiendo elTrastorno de Ansiedad GeneralizadaComprendiendo elTrastorno de Ansiedad Generalizada
Comprendiendo el Trastorno de Ansiedad GeneralizadaLuis Aragón
 
Comprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAHComprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAHLuis Aragón
 
Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental Luis Aragón
 
Por qué los adolescentes necesitan dormir
Por qué los adolescentes necesitan dormirPor qué los adolescentes necesitan dormir
Por qué los adolescentes necesitan dormirLuis Aragón
 

Más de Luis Aragón (8)

Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...
Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...
Policonsumo simultáneo de drogas en estudiantes de pregrado del área de la sa...
 
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...
POLICONSUMO SIMULTÁNEO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE FACULTADES DE CIENCIAS DE ...
 
Comprendiendo Salud Mental en las Escuelas
Comprendiendo Salud Mental en las EscuelasComprendiendo Salud Mental en las Escuelas
Comprendiendo Salud Mental en las Escuelas
 
Comprendiendo el Trastorno de Ansiedad Generalizada
Comprendiendo elTrastorno de Ansiedad GeneralizadaComprendiendo elTrastorno de Ansiedad Generalizada
Comprendiendo el Trastorno de Ansiedad Generalizada
 
Comprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAHComprendiendo el TDAH
Comprendiendo el TDAH
 
Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental
 
Por qué los adolescentes necesitan dormir
Por qué los adolescentes necesitan dormirPor qué los adolescentes necesitan dormir
Por qué los adolescentes necesitan dormir
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente

  • 1. Todo lo que necesita saber sobre el Cerebro Adolescente
  • 2. El crecimiento del cerebro y el desarrollo significativo se produce (Sowell et al., 1999; Sowell et al., 2001) durante la adolescencia, y continúa en los veinte años . Algunos estudios muestran que este crecimiento y desarrollo se extiende a la edad de 30!
  • 3. • Proliferación (Rápido crecimiento de la materia cerebral y la formación de nuevas conexiones dentro del cerebro) • Poda (Cortando conexiones no utilizadas o poco importantes) • Mielinización (Aislamiento de las vías cerebrales para hacerlas más rápidas y estables) (Sowell et al., 1999; Sowell et al., 2001) El desarrollo del cerebro de los adolescentes puede ser dividido en tres procesos
  • 4. * * El cerebros de los niños es mas grandes (en promedio) que el cerebro de las niñas. Proliferación: Volumentotaldelcerebro Por los 6 años, el cerebro tiene un 95% de su tamaño máximo. Alcanza su tamaño máximo a los 11,5 años en las niñas *, y 14,5 años en los varones *
  • 5. Recuerda… Tamaño máximo del cerebro no significa máxima madurez cerebral! El cerebro sigue madurando durante al menos otros10 años.
  • 6. Recuerda… Y aunque el cerebro de los niños es anatómicamente mas grande que el de las niñas El tamaño no esta directamente relacionado con la inteligencia
  • 7. El tejido del cerebro se puede dividir en dos tipos de materia, gris y blanco. Estos tejidos crecen y maduran a ritmos diferentes. La materia blanca parece blanca al ojo humano, y se compone de axones. La materia gris gris se ve a simple vista. Se compone de células neuronales, órganos, dendritas, y células gliales.
  • 8. La materia blanca, que contiene los axones largos, son como una carretera estupenda. Transportan la información a diferentes partes de su cerebro. La materia gris es donde todo el pensamiento sucede. Este es el centro de procesamiento del cerebro.
  • 9. El pico de volumen de la materia gris es 11 años en niñas y 13 años en niños. Entonces, el volumen de la materia gris comienza a declinar. Proliferación: Materia Gris La materia gris se desarrolla rápidamente durante la infancia, pero disminuye en la adolescencia.
  • 10. Poda: Maduración de la materia gris  El maduración de la materia gris se describe mejor como el contraste de empujar y tirar. Nuevas vías de crecen mientras que otras se podan.  La poda está fuertemente influenciada por la experiencia, por lo que realmente es un caso de usarla o perderla!  Esto hace al cerebro de los adolescentes extremadamente versátil y capaz de realizar cambios en función de las demandas del entorno.
  • 11. El cerebro madura en un patrones de atrás hacia delante. Los lóbulos frontales y temporales son los últimos en madurar. Recuerde: el lóbulo frontal es el hogar de la planificación, la organización, el juicio, el control de impulsos y el razonamiento! Frontal Parietal Temporal Poda: Maduración de la materia gris
  • 12. La materia blanca constituye la mielina, que aísla los axones y acelera la comunicación entre las neuronas. Se desarrolla de forma continua desde el nacimiento, con un ligero aumento durante la pubertad. * El incremento se produce justo después del pico en el volumen de la materia gris (alrededor de 11 años en las niñas * y alrededor de los 13 años en los niños *). * Proliferación y Myelinización: Materia Blanca
  • 13. La materia gris sigue una forma de U invertida. El patrón difiere según la región del cerebro. Blanca Grey ¡Dilo de nuevo! Los adolescentes muestran un patrón consistente de desarrollo del cerebro. La Materia blanca aumenta en un patrón más o menos lineal. El patrón es similar en diferentes regiones del cerebro.
  • 14. El cerebro adolescente está en un constante estado de desarrollo Y algunas áreas del cerebro maduran más rápido que las demás. Las áreas del cerebro asociadas con la recompensa, la motivación y la impulsividad madura antes.
  • 15. El cerebro adolescente está en un constante estado de desarrollo Su corteza pre frontal, que piensa en las cosas lógicamente, sopesa los pros y los contras, y restringe, Madura más tarde. Esto significa que los adolescentes pueden ser más propensos a los comportamientos de mayor riesgo e impulsivos, y menos propensos a considerar las consecuencias que un adulto sería.
  • 16. No es que los adolescentes son estúpidos, o que no tienen control sobre su propio cerebro. Los estudios han demostrado que los adolescentes saben cuando están involucrados en conductas de riesgo (como relaciones sexuales sin protección, beber o drogas). Sin embargo, son más propensos a pensar que los beneficios de esos comportamientos son mayores que cualquier daño potencial. Riesgo y recompensa
  • 17. with five. But should we really be playing it at all? Riesgo y recompensa Es importante dar un paso atrás y darse cuenta de que aunque no toda elección arriesgada resultará en daños - algunos lo harán. No es suficiente saber que hay riesgos, es necesario entender también las consecuencias. Podría afectar el resto de su vida de una manera muy negativa. Jugar a la ruleta rusa con una bala es sin duda mucho más seguro que jugarlo
  • 18. Existe evidencia de que estos cambios continúan mucho después de la adolescencia. En un estudio de adultos jóvenes, los lóbulos frontales mostraron grandes cambios hasta la edad de 30 años! Esto sugiere que la maduración del lóbulo frontal es importante para la cognición adulta. Entonces como hace el cerebro Para madurar después de la adolescencia?
  • 19. Esto significa que se han hecho grandes avances en los estudios sobre el desarrollo del cerebro. ¿Qué significa todo esto?
  • 20. es difícil de averiguar exactamente cómo estos cambios estructurales del cerebro se relacionan con los cambios funcionales en la cognición y el comportamiento. pero…
  • 21. Con suerte, las respuestas a estas preguntas vendrán en los próximos años.
  • 22. References Giedd, J.N., Blumenthal, J., Jeffries, N.O., Castellanos, F.X., Liu, H., Zijdenbos, A., Paus, T., Evans, A.C., Rapoport, J.L. 1999. Brain development during childhood and adolescence: A longitudinal MRI study. Nature Neuroscience. 2: 861-863. Lenroot, R.K., Giedd, J.N. 2006. Brain development in children and adolescents: Insights from anatomical magnetic resonance imaging. Neuroscience and Biobehavioral Reviews. 30: 718-729. Sowell, E.R., Thompson, P.M., Holmes, C.J., Jernigan, T.L., Toga, A.W. 1999. In vivo evidence for post-adolescent brain maturation in frontal and striatal regions. Nature Neuroscience. 2: 859-861. Sowell, E.R., Thompson, P.M., Toga, A.W. 2001. Mapping continued brain growth and gray matter density reduction in dorsal frontal cortex: Inverse relationships during postadolescent brain maturation. The Journal of Neuroscience. 21: 8819-8829. Reyna, V. F. and Farley, F. 2007. Is the teen brain too rational? Scientific American Mind. 17: 58-65