SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla de contenido ,[object Object]
OBJETIVOS
DESARROLLO-Clase Química -Propiedades Físico-Química -Efectos -BifenilosPoliclorados en Nicaragua -Ficha Técnica de los BifenilosPoliclorados ,[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN los Bifenilospoliclorados (PCBs) han contribuido en gran forma al desarrollo tecnológico de los equipos transformadores y capacitores, al aprovechar sus inmejorables características técnicas, sin embargo, a partir de los exámenes y evidencias surgidas en los años setenta también se reconocieron los graves efectos a la salud humana y al ambiente que ocasionan estos compuestos.
OBJETIVOS Objetivo General   Estudiar los BifenilosPoliclorados(como uno de los más peligrosos contaminantes del medio ambiente) para comprender las formas de degradarlos.   Objetivos específicos   Enumerar lo establecido en el convenio de Estocolmo en la reducción de los BifenilosPoliclorados. Describir las propiedades Físico-Químicas de los BifenilosPoliclorados que lo clasifican como uno de los contaminantes orgánico persistente más peligrosos. Mostrar los efectos negativos que producen los BifenilosPoliclorados en el Medio Ambiente y en los Seres vivos. Elaborar la ficha de técnica del contaminante BifeniloPoliclorado.
Convenio Internacional de Estocolmo sobre los PCB ,[object Object],Los COPs Ahora son 17
ESTRUCTURA QUÍMICA Los PCBs conforman una clase o familia de sustancias químicas que pertenecen al grupo de los hidrocarburos aromáticos clorados Cl Cl Cl Cl Compuestas de dos anillos de benceno unidos por un enlace carbono-carbono, Los átomos de cloro se sustituyen en uno o en los diez lugares disponibles restantes Cl Cl
Existen 209 posibles congéneres de los PCBs PCDF: DibenzofuranosPoliclorados PCDD: DibenzodioxinasPolicloradas
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS ,[object Object]
Baja volatilidad;
Resistentes al fuego;
Baja solubilidad en agua;
Alta solubilidad en solventes orgánicos;
Alta resistencia al envejecimiento, no se deterioran durante el uso
No biodegradables;
Persistentes en el medio ambiente;
Bioacumulables en los tejidos adiposos del cuerpo;
Posibles carcinógenos.,[object Object]
EFECTOS DE LOS PCBs Efectos en el ambiente:
EFECTOS DE LOS PCBs Efectos en seres vivos Los estudios en animales aportan evidencia conclusiva de que los PCB causan cáncer. Los PCB pueden entrar al cuerpo a través de los pulmones y de la piel. Después de su absorción, los PCB circulan en la corriente sanguínea por todo el cuerpo y se almacenan en los tejidos grasos y en una variedad de órganos incluyendo el hígado, riñones, pulmones, glándulas adrenales, al cerebro, el corazón y la piel.   Los PCBs se acumulan en pequeños organismos y peces en el agua. También se acumulan en otros animales que se alimentan de organismos acuáticos. Los PCBs se acumulan en peces y mamíferos acuáticos, alcanzando niveles que pueden ser miles de veces mayores que los niveles de PCBs en el agua. Animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
chaguito0713
 
Compuestos orgánicos volátiles
Compuestos orgánicos volátilesCompuestos orgánicos volátiles
Compuestos orgánicos volátilespoderygloria
 
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclearFuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
Ichi Malinke
 
Contaminacion con aire
Contaminacion con aireContaminacion con aire
Contaminacion con aireFidel
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaElizabeth Rodriguez
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalClaudia Salazar
 
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdfSemana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
YodiAmador
 
Guia para-el-muestreo-de-suelos-final
Guia para-el-muestreo-de-suelos-finalGuia para-el-muestreo-de-suelos-final
Guia para-el-muestreo-de-suelos-final
PatriciaMencos
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
luis
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Tratamientos terciarios
Tratamientos terciariosTratamientos terciarios
Tratamientos terciariosllica
 
ARSENICO
ARSENICOARSENICO
ARSENICO
Lili Chavez
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Romy González
 
Material Particulado.ppt
Material Particulado.pptMaterial Particulado.ppt
Material Particulado.ppt
antonio402402
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
 
Compuestos orgánicos volátiles
Compuestos orgánicos volátilesCompuestos orgánicos volátiles
Compuestos orgánicos volátiles
 
Qué son los PCB´s
Qué son los PCB´sQué son los PCB´s
Qué son los PCB´s
 
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclearFuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
 
Contaminacion con aire
Contaminacion con aireContaminacion con aire
Contaminacion con aire
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdfSemana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
 
Guia para-el-muestreo-de-suelos-final
Guia para-el-muestreo-de-suelos-finalGuia para-el-muestreo-de-suelos-final
Guia para-el-muestreo-de-suelos-final
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Tratamientos terciarios
Tratamientos terciariosTratamientos terciarios
Tratamientos terciarios
 
ARSENICO
ARSENICOARSENICO
ARSENICO
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
Material Particulado.ppt
Material Particulado.pptMaterial Particulado.ppt
Material Particulado.ppt
 

Destacado

PCB Bifenilos Policlorados
PCB Bifenilos PolicloradosPCB Bifenilos Policlorados
PCB Bifenilos Policlorados
GreenFacts
 
Clasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organocloradosClasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organoclorados
www.experto-ptc.com
 
Impacto ambiental generado por el hombre en el barrio aguaca
Impacto ambiental generado por el hombre en el barrio aguacaImpacto ambiental generado por el hombre en el barrio aguaca
Impacto ambiental generado por el hombre en el barrio aguacapresentacionaguacatal
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...JGL79
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Salim Luna Villanera
 
El Papel CóMo Estructura)
El Papel CóMo Estructura)El Papel CóMo Estructura)
El Papel CóMo Estructura)ksilvag
 
Contaminacion por el papel
Contaminacion por el papelContaminacion por el papel
Contaminacion por el papel
sanfranciscodeasis
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
Gráficas Azorín
 
Toxico quimico organicos
Toxico quimico organicosToxico quimico organicos
Toxico quimico organicosBio_Claudia
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
MilagrosVogt
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)stellaborbore
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
guest9129bc
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
LuxDies Glez
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Florencia Campi
 

Destacado (17)

PCB Bifenilos Policlorados
PCB Bifenilos PolicloradosPCB Bifenilos Policlorados
PCB Bifenilos Policlorados
 
Clasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organocloradosClasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organoclorados
 
Impacto ambiental generado por el hombre en el barrio aguaca
Impacto ambiental generado por el hombre en el barrio aguacaImpacto ambiental generado por el hombre en el barrio aguaca
Impacto ambiental generado por el hombre en el barrio aguaca
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (3). El im...
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
El Papel CóMo Estructura)
El Papel CóMo Estructura)El Papel CóMo Estructura)
El Papel CóMo Estructura)
 
Contaminacion por el papel
Contaminacion por el papelContaminacion por el papel
Contaminacion por el papel
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
 
Toxico quimico organicos
Toxico quimico organicosToxico quimico organicos
Toxico quimico organicos
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación2.2 impactos ambientales y su clasificación
2.2 impactos ambientales y su clasificación
 

Similar a Pps bifenilos policlorados

Dioxinas, furanos y PCB
Dioxinas, furanos y PCBDioxinas, furanos y PCB
Dioxinas, furanos y PCBTamy Huancaya
 
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentosContaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Bernhardt Vargas
 
Expo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarraExpo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarra
BillyMurrugarra
 
Presentación transformadores
Presentación transformadoresPresentación transformadores
Presentación transformadoresjulian duque
 
Brouchure Dióxido de Carbono
Brouchure Dióxido de Carbono Brouchure Dióxido de Carbono
Brouchure Dióxido de Carbono Ledy Cabrera
 
Bifenilos policlorados
Bifenilos policloradosBifenilos policlorados
Bifenilos policlorados
MariaAlejandraQuinte31
 
Tema agua
Tema aguaTema agua
Tema aguaent
 
Onofre
OnofreOnofre
Onofreperro
 
Calidad de agua para piscicultura1.pptx
Calidad de agua para piscicultura1.pptxCalidad de agua para piscicultura1.pptx
Calidad de agua para piscicultura1.pptx
yulyblanco24
 
Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2
remax1992
 
Contaminación de Aguas Hidrocarburos
Contaminación de Aguas HidrocarburosContaminación de Aguas Hidrocarburos
Contaminación de Aguas Hidrocarburos
jhonathan
 
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptxCICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
MarcoAntonioMamaniMa3
 
Dioxinas y Furanos
Dioxinas y FuranosDioxinas y Furanos
Dioxinas y Furanos
Homero Ulises Gentile
 
Contaminacion por pcb
Contaminacion por pcbContaminacion por pcb
Contaminacion por pcbmax506
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosRaul Castañeda
 
4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.
Belén Ruiz González
 
Toxicos organicos
Toxicos organicosToxicos organicos
Toxicos organicos
Brendita Spinoza
 
Concentration levels and ecological risk of persistent organic
Concentration levels and ecological risk of persistent organicConcentration levels and ecological risk of persistent organic
Concentration levels and ecological risk of persistent organic
Tanita LR
 
RELLENO SANITARIO.pdf
RELLENO SANITARIO.pdfRELLENO SANITARIO.pdf
RELLENO SANITARIO.pdf
TaniaRosaCcosccoMend
 

Similar a Pps bifenilos policlorados (20)

Dioxinas, furanos y PCB
Dioxinas, furanos y PCBDioxinas, furanos y PCB
Dioxinas, furanos y PCB
 
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentosContaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
 
Expo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarraExpo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarra
 
Presentación transformadores
Presentación transformadoresPresentación transformadores
Presentación transformadores
 
Brouchure Dióxido de Carbono
Brouchure Dióxido de Carbono Brouchure Dióxido de Carbono
Brouchure Dióxido de Carbono
 
Bifenilos policlorados
Bifenilos policloradosBifenilos policlorados
Bifenilos policlorados
 
Tema agua
Tema aguaTema agua
Tema agua
 
Contaminantes organicos quimica
Contaminantes organicos quimicaContaminantes organicos quimica
Contaminantes organicos quimica
 
Onofre
OnofreOnofre
Onofre
 
Calidad de agua para piscicultura1.pptx
Calidad de agua para piscicultura1.pptxCalidad de agua para piscicultura1.pptx
Calidad de agua para piscicultura1.pptx
 
Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2
 
Contaminación de Aguas Hidrocarburos
Contaminación de Aguas HidrocarburosContaminación de Aguas Hidrocarburos
Contaminación de Aguas Hidrocarburos
 
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptxCICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
 
Dioxinas y Furanos
Dioxinas y FuranosDioxinas y Furanos
Dioxinas y Furanos
 
Contaminacion por pcb
Contaminacion por pcbContaminacion por pcb
Contaminacion por pcb
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
 
4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.
 
Toxicos organicos
Toxicos organicosToxicos organicos
Toxicos organicos
 
Concentration levels and ecological risk of persistent organic
Concentration levels and ecological risk of persistent organicConcentration levels and ecological risk of persistent organic
Concentration levels and ecological risk of persistent organic
 
RELLENO SANITARIO.pdf
RELLENO SANITARIO.pdfRELLENO SANITARIO.pdf
RELLENO SANITARIO.pdf
 

Más de Centro de Investigación y Estudios en Medio Ambiente-CIEMA

Manejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos ppsManejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
Centro de Investigación y Estudios en Medio Ambiente-CIEMA
 
Informe galerias de infiltracion
Informe galerias de infiltracionInforme galerias de infiltracion
Vertedero lateral
Vertedero lateralVertedero lateral
Informe galerias de infiltracion
Informe galerias de infiltracionInforme galerias de infiltracion
Galerias de infiltracion
Galerias de infiltracionGalerias de infiltracion
Seminario carcamos de bombeo
Seminario carcamos de bombeoSeminario carcamos de bombeo

Más de Centro de Investigación y Estudios en Medio Ambiente-CIEMA (17)

Abastecimiento de agua pozos perforados
Abastecimiento de agua pozos perforadosAbastecimiento de agua pozos perforados
Abastecimiento de agua pozos perforados
 
Contaminación dePresentación drastic
Contaminación dePresentación drasticContaminación dePresentación drastic
Contaminación dePresentación drastic
 
Contaminación de acuifero-Practicas municipales
Contaminación de acuifero-Practicas municipalesContaminación de acuifero-Practicas municipales
Contaminación de acuifero-Practicas municipales
 
Contaminación de acuiferos-Practicas municipales
Contaminación de acuiferos-Practicas municipalesContaminación de acuiferos-Practicas municipales
Contaminación de acuiferos-Practicas municipales
 
Contaminacion por basura electronica
Contaminacion por basura electronicaContaminacion por basura electronica
Contaminacion por basura electronica
 
Desechos de equipos electrónicos
Desechos de equipos electrónicosDesechos de equipos electrónicos
Desechos de equipos electrónicos
 
Manejo de suelo salinos y sodicos
Manejo de suelo salinos y sodicosManejo de suelo salinos y sodicos
Manejo de suelo salinos y sodicos
 
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos ppsManejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
 
Informe galerias de infiltracion
Informe galerias de infiltracionInforme galerias de infiltracion
Informe galerias de infiltracion
 
Vertedero lateral
Vertedero lateralVertedero lateral
Vertedero lateral
 
Informe galerias de infiltracion
Informe galerias de infiltracionInforme galerias de infiltracion
Informe galerias de infiltracion
 
Galerias de infiltracion
Galerias de infiltracionGalerias de infiltracion
Galerias de infiltracion
 
Seminario carcamos de bombeo
Seminario carcamos de bombeoSeminario carcamos de bombeo
Seminario carcamos de bombeo
 
Obra de captacion: Lecho filtrante
Obra de captacion: Lecho filtranteObra de captacion: Lecho filtrante
Obra de captacion: Lecho filtrante
 
Obras de captación [modo de compatibilidad]
Obras de captación [modo de compatibilidad]Obras de captación [modo de compatibilidad]
Obras de captación [modo de compatibilidad]
 
Obras de captacion-Dique toma
Obras de captacion-Dique tomaObras de captacion-Dique toma
Obras de captacion-Dique toma
 
Obra de captación-Dique con vertedero lateral
Obra de captación-Dique con vertedero lateralObra de captación-Dique con vertedero lateral
Obra de captación-Dique con vertedero lateral
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Pps bifenilos policlorados

  • 1.
  • 2.
  • 4.
  • 5. INTRODUCCIÓN los Bifenilospoliclorados (PCBs) han contribuido en gran forma al desarrollo tecnológico de los equipos transformadores y capacitores, al aprovechar sus inmejorables características técnicas, sin embargo, a partir de los exámenes y evidencias surgidas en los años setenta también se reconocieron los graves efectos a la salud humana y al ambiente que ocasionan estos compuestos.
  • 6. OBJETIVOS Objetivo General   Estudiar los BifenilosPoliclorados(como uno de los más peligrosos contaminantes del medio ambiente) para comprender las formas de degradarlos.   Objetivos específicos   Enumerar lo establecido en el convenio de Estocolmo en la reducción de los BifenilosPoliclorados. Describir las propiedades Físico-Químicas de los BifenilosPoliclorados que lo clasifican como uno de los contaminantes orgánico persistente más peligrosos. Mostrar los efectos negativos que producen los BifenilosPoliclorados en el Medio Ambiente y en los Seres vivos. Elaborar la ficha de técnica del contaminante BifeniloPoliclorado.
  • 7.
  • 8. ESTRUCTURA QUÍMICA Los PCBs conforman una clase o familia de sustancias químicas que pertenecen al grupo de los hidrocarburos aromáticos clorados Cl Cl Cl Cl Compuestas de dos anillos de benceno unidos por un enlace carbono-carbono, Los átomos de cloro se sustituyen en uno o en los diez lugares disponibles restantes Cl Cl
  • 9. Existen 209 posibles congéneres de los PCBs PCDF: DibenzofuranosPoliclorados PCDD: DibenzodioxinasPolicloradas
  • 10.
  • 14. Alta solubilidad en solventes orgánicos;
  • 15. Alta resistencia al envejecimiento, no se deterioran durante el uso
  • 17. Persistentes en el medio ambiente;
  • 18. Bioacumulables en los tejidos adiposos del cuerpo;
  • 19.
  • 20. EFECTOS DE LOS PCBs Efectos en el ambiente:
  • 21. EFECTOS DE LOS PCBs Efectos en seres vivos Los estudios en animales aportan evidencia conclusiva de que los PCB causan cáncer. Los PCB pueden entrar al cuerpo a través de los pulmones y de la piel. Después de su absorción, los PCB circulan en la corriente sanguínea por todo el cuerpo y se almacenan en los tejidos grasos y en una variedad de órganos incluyendo el hígado, riñones, pulmones, glándulas adrenales, al cerebro, el corazón y la piel.   Los PCBs se acumulan en pequeños organismos y peces en el agua. También se acumulan en otros animales que se alimentan de organismos acuáticos. Los PCBs se acumulan en peces y mamíferos acuáticos, alcanzando niveles que pueden ser miles de veces mayores que los niveles de PCBs en el agua. Animales
  • 22. EFECTOS DE LOS PCBs Efectos en seres vivos El efecto que se observa más comúnmente en gente expuesta a grandes cantidades de PCBs son efectos a la piel como acné o salpullido. Estudios en trabajadores expuestos han observado alteraciones en la sangre y la orina que pueden indicar daño al hígado. Es improbable que el nivel de exposición del público en general a los PCBs produzca efectos a la piel o al hígado. La mayoría de los estudios sobre efectos de los PCBs en seres humanos han evaluado a niños de madres expuestas a los PCBs. Mujeres que estuvieron expuestas a niveles relativamente altos de PCBs en el trabajo o que comieron grandes cantidades de pescado contaminado con PCBs tuvieron niños con peso ligeramente menor que niños de mujeres que no sufrieron exposición. Humanos
  • 23. Los BifenilosPoliclorados en el medio ambiente Movilidad Si se liberan en el suelo, los PCBs experimentan una fuerte adsorción, que en general aumenta con el grado de cloración de los PCBs. En general no sufren una lixiviación significativa en sistemas de suelos acuosos; los congéneres con una cloración más alta tienen menor tendencia a lixiviarse que los congéneres con una cloración más baja. En presencia de disolventes orgánicos, los PCBs pueden sufrir una lixiviación muy rápida a través del suelo
  • 24. Los BifenilosPoliclorados en el medio ambiente Degradación La persistencia de los PCB es mayor a medida que aumenta el grado de cloración. La composición del PCBS en el agua se enriquece con los PCBs de menor cloración a causa de su mayor solubilidad en el agua, y los PCBs menos solubles en agua (con un contenido más alto de cloro) permanecen adsorbidos.
  • 25. Los BifenilosPoliclorados en el medio ambiente Volatización/Evaporación la tasa de volatilización disminuye a medida que aumenta la cloración En la fase de vapor se produce un enriquecimiento de los PCBs con poco cloro en relación con el Aroclor original; el residuo se enriquece en los PCBs con un contenido alto de cloro.
  • 26. Los BifenilosPoliclorados en el medio ambiente Bioacumulación Se ha demostrado que los PCBs se bioconcentran considerablemente en los organismos acuáticos. Los log de 3,26 a 5,27 indicados como promedio para diversos congéneres en organismos acuáticos muestran una creciente acumulación para los congéneres con un contenido más alto de cloro. .
  • 27. Los BifenilosPoliclorados en Nicaragua Dentro de este contexto Nicaragua ha dado continuidad a la identificación de fuentes importantes donde se encuentren PCB, especialmente transformadores, condensadores y desechos de aceites conteniendo PCB como una de las actividades del proyecto “Asistencia Inicial para Habilitar a Nicaragua a Cumplir con sus Obligaciones Derivadas de la Convención de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes COP” En resumen se contabilizaron 11,326.44 galones de PCB de los cuales, 5,445 galones son desechos dispuestos en barriles a la intemperie, 884.52 galones de PCB se encuentran en transformadores en uso en buenas condiciones de funcionamiento y 4,996.92 galones de PCB se encuentran en transformadores fuera de servicio que se encuentran en condiciones no adecuadas de almacenamiento