SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositor: 
Steward Desney Nieto Zhangallimbay 
Materia: 
Ingeniería Ambiental 1
QUE SON LAS DIOXINAS? 
O Las dioxinas son compuestos químicos 
que se producen a partir de procesos de 
combustión que implican al cloro. El 
término se aplica indistintamente a las 
policlorodibenzofuranos (PCDF) y las 
policlorodibenzodioxinas (PCDD).
QUE SON LOS FURANOS? 
O El furano es un compuesto orgánico 
heterocíclico aromático de cinco 
miembros con un átomo de oxígeno. Es 
un líquido claro, incoloro, altamente 
inflamable y muy volátil, con un punto de 
ebullición cercano al de la temperatura 
ambiente. Es tóxico y puede ser 
carcinógeno.
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS 
DE LAS DIOXINAS 
Y FURANOS 
O Son sólidos cristalinos, PF = 100 a 286ºC 
O Estables térmicamente, hasta 750ºC 
O Inertes químicamente, susceptibles fotoquímicamente 
O Aparecen en mezclas de varios isómeros y derivados 
O No son biodegradables, persistentes en el medio 
O Liposolubles y por tanto bioacumulables 
O Se adsorben a la superficie de partículas 
O Algunos congéneres son muy tóxicos
INCINERACION DE 
DIOXINAS Y FURANOS 
O Producidos por combustión incompleta de 
la lignina 
O Hay dioxinas en el combustible que no se 
destruyen en la incineración. 
O Cuando se incineran productos 
industriales con PCB se forman 
DIBENZO-FURANOS o PCD-DIOXINAS
PROBLEMAS AMBIENTALES 
DE DIOXINAS Y FURANOS 
O La introducción de contaminantes en las zonas 
próximas a las plantas incineradoras puede llegar a 
convertir en incultivables las tierras de cultivo 
afectadas. 
O Sabemos que los contaminantes entran en las 
plantas por las hojas y raíces: zanahorias, coles, 
lechugas y papas. 
O La dispersión de las dioxinas las convierte en tan 
ubicuas que incluso se presentan en los fangos de 
las depuradoras, utilizados en la agricultura. 
O Se incrementa así el riesgo de exposición de las 
personas a través de la cadena alimentaria mediante 
la ingestión de carne de animales que hayan pastado 
en campos abonados con estos fangos.
INGESTION DE DIOXINAS Y 
FURANOS 
O En 1994, la OMS admitía una ingesta máxima diaria 
de 10 pq/kg/día 
O la ingesta tolerable de dioxinas es de siete 
picogramos semanales por kilo de peso 
corporal 
ALIMENTO CONTENIDO 
Agua 0,1% 
Inhalacion 4,2% 
Fruta 1,4% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas 
Otros Vegetales 2,8% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas 
Huevos 3,3% 1 picogramos/gr. de dioxinas 
Productos Carnicos 6 – 32% 0,5 – 0,7 picogramos/gr. de dioxinas 
Productos Lacteos 16 - 39% 0,6 – 0,8 picogramos/gr. de dioxinas 
Pescado 11 – 63% 10 picogramos/gr. de dioxinas
FUENTES 
O La presencia en el medio de estos compuestos 
NO se debe a su utilización directa. 
O Han sido fabricados y utilizados formando parte de 
plaguicidas (2,4-D y 2,4,5-T), blanqueadores, y 
otros productos químicos industriales. 
O Se forman en combustiones donde están 
presentes compuestos químicos aromáticos y 
clorados (cloro). 
O Otras fuentes son el tráfico rodado y los procesos 
industriales: las incineradoras de residuos y 
procesos industriales térmicos.
UMBRALES DE EMISION 
O Umbral de emisión a la atmósfera: 0,0001 
kg/año. 
O Umbral de emisión al agua: 0,0001 kg/año. 
O Umbral de emisión al suelo: 0,0001 kg/año.
METODOS DE CONTROL 
O La toma de la muestra y el análisis en el 
laboratorio mediante el método de 
dilución de isótopos debe hacerse de 
acuerdo a la normatividad EPA 23. 
O Materia prima, control de temperatura, 
filtros catalíticos, Inyección de carbono 
activado, Control indirecto a través del 
monitoreo continuo de gases. Método 23: 
Método 5 modificado,
Web-bibliografia 
O http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs2 
25/es/ 
O http://ingenieria.udea.edu.co/lacops/ContPersi 
st_Dioxinas.htm 
O http://www.dioxina.com/ 
O http://www2.uah.es/tejedor_bio/bioquimica_a 
mbiental/T2_dioxinas.pdf 
O http://www.epa.gov/ttn/chief/le/dioxin.pdf 
O http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros 
/447/cap3.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo paraSíntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
IPN
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etilenoBritnay
 
Usos del EDTA
Usos del EDTAUsos del EDTA
Usos del EDTA
Animation Studios
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesjuan_pena
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
kelly carrizales
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
Ariel Aranda
 
Pesticidas Organoclorados
Pesticidas OrganocloradosPesticidas Organoclorados
Pesticidas Organoclorados
Grupos de Estudio de Medicina
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
Diego Guzmán
 
Grupo iv de cationes
Grupo iv de cationesGrupo iv de cationes
Grupo iv de cationes
Dioon67
 
Cromatografía de capa delgada, separación de los pigmentos de una planta
Cromatografía de capa delgada, separación de los pigmentos de una plantaCromatografía de capa delgada, separación de los pigmentos de una planta
Cromatografía de capa delgada, separación de los pigmentos de una plantaAlfredo Montes
 
Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
2015199221
 
Hidróxido de amonio
Hidróxido de amonioHidróxido de amonio
Hidróxido de amonio
daniel
 
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroSharon Lopez Rappaccioli
 

La actualidad más candente (20)

Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo paraSíntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etileno
 
Usos del EDTA
Usos del EDTAUsos del EDTA
Usos del EDTA
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
 
Organica iii lab 2
Organica iii lab 2Organica iii lab 2
Organica iii lab 2
 
Organoclorados
OrganocloradosOrganoclorados
Organoclorados
 
Laboratorio practica n 02
Laboratorio  practica n 02Laboratorio  practica n 02
Laboratorio practica n 02
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
 
DIOXINAS
DIOXINASDIOXINAS
DIOXINAS
 
Pesticidas Organoclorados
Pesticidas OrganocloradosPesticidas Organoclorados
Pesticidas Organoclorados
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
 
Acetileno
AcetilenoAcetileno
Acetileno
 
Grupo iv de cationes
Grupo iv de cationesGrupo iv de cationes
Grupo iv de cationes
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Cromatografía de capa delgada, separación de los pigmentos de una planta
Cromatografía de capa delgada, separación de los pigmentos de una plantaCromatografía de capa delgada, separación de los pigmentos de una planta
Cromatografía de capa delgada, separación de los pigmentos de una planta
 
El Benceno
El BencenoEl Benceno
El Benceno
 
Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
 
Hidróxido de amonio
Hidróxido de amonioHidróxido de amonio
Hidróxido de amonio
 
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
 

Similar a Dioxinas y furanos

contaminantes.pdf
contaminantes.pdfcontaminantes.pdf
contaminantes.pdf
JOAKO29
 
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentosContaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Bernhardt Vargas
 
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Jose Manuel Serrato Escobar
 
Dioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogosDioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogos
Glenda Rodriguez
 
PCB Bifenilos policlorados
PCB Bifenilos policlorados PCB Bifenilos policlorados
PCB Bifenilos policlorados
jhonathan
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
Madeleny Ramos
 
Toxicos organicos
Toxicos organicosToxicos organicos
Toxicos organicos
Brendita Spinoza
 
Expo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarraExpo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarra
BillyMurrugarra
 
DIOXINAS EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL EN MEXICO
DIOXINAS EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL EN MEXICODIOXINAS EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL EN MEXICO
DIOXINAS EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL EN MEXICO
Self employed
 
Contaminacion victor perez
Contaminacion victor perezContaminacion victor perez
Contaminacion victor perez
VictorPerez476
 
Contaminacion mayelis
Contaminacion mayelisContaminacion mayelis
Contaminacion mayelis
mayelis26
 
Contaminación. su Impacto al Medio Ambiente.pdf
 Contaminación. su Impacto al Medio Ambiente.pdf Contaminación. su Impacto al Medio Ambiente.pdf
Contaminación. su Impacto al Medio Ambiente.pdf
JuanLpez50147
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
Raul Nvr
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Arturo Percey Gamarra Chinchay
 
contam2015.ppt
contam2015.pptcontam2015.ppt
contam2015.ppt
SucelyOvando
 

Similar a Dioxinas y furanos (20)

contaminantes.pdf
contaminantes.pdfcontaminantes.pdf
contaminantes.pdf
 
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentosContaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
 
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
 
Contaminantes organicos quimica
Contaminantes organicos quimicaContaminantes organicos quimica
Contaminantes organicos quimica
 
05 problemas-biosfera
05 problemas-biosfera05 problemas-biosfera
05 problemas-biosfera
 
Pps bifenilos policlorados
Pps bifenilos policloradosPps bifenilos policlorados
Pps bifenilos policlorados
 
Dioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogosDioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogos
 
PCB Bifenilos policlorados
PCB Bifenilos policlorados PCB Bifenilos policlorados
PCB Bifenilos policlorados
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
 
Toxicos organicos
Toxicos organicosToxicos organicos
Toxicos organicos
 
Expo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarraExpo de microbiologia murrugarra
Expo de microbiologia murrugarra
 
DIOXINAS EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL EN MEXICO
DIOXINAS EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL EN MEXICODIOXINAS EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL EN MEXICO
DIOXINAS EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL EN MEXICO
 
Contaminacion victor perez
Contaminacion victor perezContaminacion victor perez
Contaminacion victor perez
 
Contaminacion mayelis
Contaminacion mayelisContaminacion mayelis
Contaminacion mayelis
 
Pesticidas (1)
Pesticidas (1)Pesticidas (1)
Pesticidas (1)
 
Contaminación. su Impacto al Medio Ambiente.pdf
 Contaminación. su Impacto al Medio Ambiente.pdf Contaminación. su Impacto al Medio Ambiente.pdf
Contaminación. su Impacto al Medio Ambiente.pdf
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
contam2015.ppt
contam2015.pptcontam2015.ppt
contam2015.ppt
 

Más de Steward Nieto

Flora Ecuador
Flora EcuadorFlora Ecuador
Flora Ecuador
Steward Nieto
 
Fruticultura Naranja
Fruticultura NaranjaFruticultura Naranja
Fruticultura Naranja
Steward Nieto
 
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizadoTrasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Steward Nieto
 
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 EcuadorDecreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Steward Nieto
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Steward Nieto
 
Hidrología modulo 3
Hidrología modulo 3Hidrología modulo 3
Hidrología modulo 3
Steward Nieto
 
Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2
Steward Nieto
 
MoHidromodulo2
MoHidromodulo2MoHidromodulo2
MoHidromodulo2
Steward Nieto
 
Hidromodulo1
Hidromodulo1Hidromodulo1
Hidromodulo1
Steward Nieto
 
Petróleo en Ecuador
Petróleo en EcuadorPetróleo en Ecuador
Petróleo en Ecuador
Steward Nieto
 
Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado
Steward Nieto
 
Formulacion diapos finales
Formulacion diapos finalesFormulacion diapos finales
Formulacion diapos finalesSteward Nieto
 

Más de Steward Nieto (12)

Flora Ecuador
Flora EcuadorFlora Ecuador
Flora Ecuador
 
Fruticultura Naranja
Fruticultura NaranjaFruticultura Naranja
Fruticultura Naranja
 
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizadoTrasvase Chongon - San Vicente finalizado
Trasvase Chongon - San Vicente finalizado
 
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 EcuadorDecreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
 
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
 
Hidrología modulo 3
Hidrología modulo 3Hidrología modulo 3
Hidrología modulo 3
 
Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2
 
MoHidromodulo2
MoHidromodulo2MoHidromodulo2
MoHidromodulo2
 
Hidromodulo1
Hidromodulo1Hidromodulo1
Hidromodulo1
 
Petróleo en Ecuador
Petróleo en EcuadorPetróleo en Ecuador
Petróleo en Ecuador
 
Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado
 
Formulacion diapos finales
Formulacion diapos finalesFormulacion diapos finales
Formulacion diapos finales
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Dioxinas y furanos

  • 1. Expositor: Steward Desney Nieto Zhangallimbay Materia: Ingeniería Ambiental 1
  • 2. QUE SON LAS DIOXINAS? O Las dioxinas son compuestos químicos que se producen a partir de procesos de combustión que implican al cloro. El término se aplica indistintamente a las policlorodibenzofuranos (PCDF) y las policlorodibenzodioxinas (PCDD).
  • 3. QUE SON LOS FURANOS? O El furano es un compuesto orgánico heterocíclico aromático de cinco miembros con un átomo de oxígeno. Es un líquido claro, incoloro, altamente inflamable y muy volátil, con un punto de ebullición cercano al de la temperatura ambiente. Es tóxico y puede ser carcinógeno.
  • 4. PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS DE LAS DIOXINAS Y FURANOS O Son sólidos cristalinos, PF = 100 a 286ºC O Estables térmicamente, hasta 750ºC O Inertes químicamente, susceptibles fotoquímicamente O Aparecen en mezclas de varios isómeros y derivados O No son biodegradables, persistentes en el medio O Liposolubles y por tanto bioacumulables O Se adsorben a la superficie de partículas O Algunos congéneres son muy tóxicos
  • 5. INCINERACION DE DIOXINAS Y FURANOS O Producidos por combustión incompleta de la lignina O Hay dioxinas en el combustible que no se destruyen en la incineración. O Cuando se incineran productos industriales con PCB se forman DIBENZO-FURANOS o PCD-DIOXINAS
  • 6. PROBLEMAS AMBIENTALES DE DIOXINAS Y FURANOS O La introducción de contaminantes en las zonas próximas a las plantas incineradoras puede llegar a convertir en incultivables las tierras de cultivo afectadas. O Sabemos que los contaminantes entran en las plantas por las hojas y raíces: zanahorias, coles, lechugas y papas. O La dispersión de las dioxinas las convierte en tan ubicuas que incluso se presentan en los fangos de las depuradoras, utilizados en la agricultura. O Se incrementa así el riesgo de exposición de las personas a través de la cadena alimentaria mediante la ingestión de carne de animales que hayan pastado en campos abonados con estos fangos.
  • 7. INGESTION DE DIOXINAS Y FURANOS O En 1994, la OMS admitía una ingesta máxima diaria de 10 pq/kg/día O la ingesta tolerable de dioxinas es de siete picogramos semanales por kilo de peso corporal ALIMENTO CONTENIDO Agua 0,1% Inhalacion 4,2% Fruta 1,4% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas Otros Vegetales 2,8% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas Huevos 3,3% 1 picogramos/gr. de dioxinas Productos Carnicos 6 – 32% 0,5 – 0,7 picogramos/gr. de dioxinas Productos Lacteos 16 - 39% 0,6 – 0,8 picogramos/gr. de dioxinas Pescado 11 – 63% 10 picogramos/gr. de dioxinas
  • 8. FUENTES O La presencia en el medio de estos compuestos NO se debe a su utilización directa. O Han sido fabricados y utilizados formando parte de plaguicidas (2,4-D y 2,4,5-T), blanqueadores, y otros productos químicos industriales. O Se forman en combustiones donde están presentes compuestos químicos aromáticos y clorados (cloro). O Otras fuentes son el tráfico rodado y los procesos industriales: las incineradoras de residuos y procesos industriales térmicos.
  • 9. UMBRALES DE EMISION O Umbral de emisión a la atmósfera: 0,0001 kg/año. O Umbral de emisión al agua: 0,0001 kg/año. O Umbral de emisión al suelo: 0,0001 kg/año.
  • 10. METODOS DE CONTROL O La toma de la muestra y el análisis en el laboratorio mediante el método de dilución de isótopos debe hacerse de acuerdo a la normatividad EPA 23. O Materia prima, control de temperatura, filtros catalíticos, Inyección de carbono activado, Control indirecto a través del monitoreo continuo de gases. Método 23: Método 5 modificado,
  • 11. Web-bibliografia O http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs2 25/es/ O http://ingenieria.udea.edu.co/lacops/ContPersi st_Dioxinas.htm O http://www.dioxina.com/ O http://www2.uah.es/tejedor_bio/bioquimica_a mbiental/T2_dioxinas.pdf O http://www.epa.gov/ttn/chief/le/dioxin.pdf O http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros /447/cap3.html