SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIDISCIPLINARIEDAD
Dra. Betty Zavaleta Justiniano
1. Áreas, técnicas y
disciplinas preventivas
Salud
Laboral
Prevención
Técnica
Prevención
Humana
Prevención
Administrati
va
Intervención en Factores
Técnicos de Riesgo (Trabajo,
material, procedimiento,
ambientes)
1. Seguridad en e
Trabajo
2. Higiene Industrial
3. Ergonomía
4. Psicosociología
Aplicada a PRL
Disciplinas
Dianas Preventivas
Específicas
Patogenias Patocronía
Seguridad
Accidentes de
trabajo
patogenias también ambientales por
descontroladas instantáneas deflagraciones
energéticas agresivas laborales
patocronía
sobreaguda y
aguda
Higiene
Industrial
Enfermedades
profesionales y
Enfermedades
relacionadas con el
trabajo
contaminaciones agresivas del ambiente
laboral
patocronía
crónica
Ergonomía Fatiga Laboral
demandas y exigencias agresivas laborales
sensoriales, locomotoras y psíquicas
patocronía
crónica
Psicosociología
Insatisfacción
Laboral
contaminaciones agresivas del ambiente
laboral
patocronía
crónica
1.PREVENCIÓN TÉCNICA
Seguridad
Accidentes
de trabajo
Alcurnia, veteranía, múltiples aplicaciones.
Nacimiento en inicios S XX. Cuna centroeuropea, desarrollo
teórico práctico en USA.
Establecimiento de Teoremas de Causalidad de AT.
Eficacia preventiva basada en desarrollo científico
experimental de ingenierías y en Técnicas de Gestión y de
Análisis.
Desarrollo especializados
• por sector: Minería, construcción, Navegación marítima y
aérea, Transporte, Tráfico, Ind. Químicas, Nucleares, etc.
• por riesgos: Eléctrico, Incendios, Explosiones,
Radioactiviadad, Grandes catástrofes.
Higiene industrial
Enfermedades
profesionales y
Enfermedades
relacionadas
con el trabajo
Intenta la prevención de la Patología No Aguda del
Trabajo.
Desarrollo con base científico-experimental a partir de
los años 20 -inicial en Alemania- y se impone bajo el
liderazgo americano de la ACGIH (American Conference
of Governmental Industrial Hygienists).
Base teórica ecológica, se centra a partir de la definición
de los niveles tolerables y no agresivos de los posibles
contaminantes ambientales.
Ergonomía
Fatiga
Laboral
Antecedentes: Logros de Taylor con Organización Científica del Trabajo y
el Fatigue Research Board para la Industria Inglesa durante la Iª Guerra
Mundial, la Psicotecnia Objetiva de la Escuela del Trabajo de Barcelona,
y los trabajos alemanes de Fisiología Aplicada del Instituto Max Plank.
Se desarrolla en aplicaciones científico-experimentales para el diseño
de vehículos militares en la II Guerra Mundial con la escuela
anglosajona de la "Human Engineering".
Su filosofía, ámbito y autonomía son dispares según las escuelas. La
escuela francesa amplía su ámbito de una forma totalitaria llevándola a
erigirse como una doctrina, filosofía y actitud general para englobar en
su seno todas las técnicas preventivas de la moderna Salud Laboral con
la que la confunde. En USA la Higiene Industrial la absorbe en su seno.
Psicosociología
Insatisfacción
Laboral
Disciplina poco definida, la más ambigua y
etérea con dudosa personalidad técnica.
Tanto es así que está unida a la Ergonomía. Su
nacimiento reciente explica su actual
indefinición. En la práctica nace a partir de la
célebre aportación de Elton Mayo con su
experimento Hawthorne en la Western Electric y
de los planteos teóricos de Faverge en Francia.
2. Prevención Humana
Aborda preventivamente los Factores Personales de Riesgo
• Idiosincrasias individuales: herencia, sexo, raza, edad, inteligencia
personal, envergadura corporal, estado nutritivo personal y
patologías personales presentes y pasadas
• Las conductas personales: estilos de vida personales, hábitos
individuales, costumbres personales y formas personales de
comportarse.
2.1. Medicina Preventiva del Trabajo
2.2. Técnicas de Influencia sobre las
Conductas Personales.
Las intervenciones tienen una aplicación universal para
la prevención de todos los Riesgos de la Patología del
Trabajo (no tienen Dianas específicas).
2.2. Técnicas de Influencia sobre las Conductas Personales
• Intentan promover conductas humanas saludables mediante:
o La transmisión de conocimientos, de principios y de valores.
o El establecimiento de hábitos virtuosos y saludables.
• Intervenciones:
o Intervenciones de Convicción mediante la Ilustración, la Instrucción y la
Formación.
o Intervenciones de Seducción y Emulación no convictivas.
o Intervenciones de Consejo y Asesoramiento a demandas puntuales.
o Intervenciones de Educación, Adiestramiento y Entrenamiento para inducir -
iniciar, establecer y consolidar- hábitos personales, costumbres y estilos de vida y
para la promoción de la salud y para generar conductas especificas defensivas
frente a Riesgos.
o Intervenciones Disciplinarias Impositivas para forzar conductas - iniciadoras de
hábitos- mediante el ejercicio autoritario de técnicas de doma conductual con
incentivos positivos y negativos -de premio y castigo.
• Intervenciones de tipo normativo que controlan y limitan las exposiciones y los tiempos de
exposición. Indirectamente influyen sobre los FR técnico-laborales y los FR humano-
personales.
• Tienen aplicación universal, no tienen Dianas Preventivas específicas.
• Se incluyen las Normas, Instrucciones, Obligaciones, Imposiciones y Prohibiciones de tipo
legislativo internacional o nacional, y los Acuerdos, Consensos, Guías y Recomendaciones.
• En el Derecho del Trabajo -Internacional, a partir de la OIT, y Nacional-, hay muestras de
importantes intervenciones administrativas normativas (horarios máximos de trabajo, edades
mínimas, prohibiciones de trabajos, substancias y operaciones peligrosas).
• Normas reglamentarias legales de Ministerios (Industria, Trabajo, Minería,...) y en los
acuerdos derivados de la Negociación Colectiva de las Condiciones de Trabajo (Convenios
Sindicales). Pueden ser Normas Tecnológicas, Códigos para Revisiones Técnicas, Requisitos
Técnicos Concursales.
• Adoptan formas impositivas -negativas prohibitorias o positivas con exigencias de requisitos-
de obligado cumplimiento o formas sólo indicativas de recomendaciones y ayudas. Las
impositivas exigen su inspección y sanción para controlar e impulsar su cumplimiento.
3. Prevención Administrativa
TAREA COLABORATIVA 14:
• Señale las TÉCNICAS DE PREVENCIÓN
HUMANAS Y ADMINISTRATIVAS
empleadas en alguna de las empresas del
grupo.

Más contenido relacionado

Similar a PPT 14. MULTIDICIPLINARIEDAD ISOTPR (2).pptx

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
carolina arguello
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Ruba Kiwan
 
Taller D' la Informacion
Taller D' la InformacionTaller D' la Informacion
Taller D' la Informacion
Fernanda Rincon
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
JULIO FERNANDO DIAZ MAMANI
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
unad
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
unad
 
Biología humana
Biología humanaBiología humana
Biología humana
Nomelopuedocreer
 
Investigacion en Salud Ocupacional-2023.pptx
Investigacion en Salud Ocupacional-2023.pptxInvestigacion en Salud Ocupacional-2023.pptx
Investigacion en Salud Ocupacional-2023.pptx
LinoCarmenate
 
Resumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud OcupacionalResumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud Ocupacional
josediazpa
 
Sakud Ocupacional
Sakud OcupacionalSakud Ocupacional
Sakud Ocupacional
josediazpa
 
1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
Medios de trabajo
Medios de trabajoMedios de trabajo
Medios de trabajo
onel hidalgo
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
infobran
 
Modulo 4 sistema de vigilancia
Modulo 4 sistema de vigilanciaModulo 4 sistema de vigilancia
Modulo 4 sistema de vigilancia
Luis Ortega
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
diana
 
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboralPreservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Katerina Fesechco
 
Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
Ana López
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Monica Villalba
 
Health 6 ep
Health 6 epHealth 6 ep
Health 6 ep
odette Arauzo
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdfPREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
CindyVanessaDelAngel
 

Similar a PPT 14. MULTIDICIPLINARIEDAD ISOTPR (2).pptx (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
 
Taller D' la Informacion
Taller D' la InformacionTaller D' la Informacion
Taller D' la Informacion
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Biología humana
Biología humanaBiología humana
Biología humana
 
Investigacion en Salud Ocupacional-2023.pptx
Investigacion en Salud Ocupacional-2023.pptxInvestigacion en Salud Ocupacional-2023.pptx
Investigacion en Salud Ocupacional-2023.pptx
 
Resumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud OcupacionalResumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud Ocupacional
 
Sakud Ocupacional
Sakud OcupacionalSakud Ocupacional
Sakud Ocupacional
 
1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt
 
Medios de trabajo
Medios de trabajoMedios de trabajo
Medios de trabajo
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
Modulo 4 sistema de vigilancia
Modulo 4 sistema de vigilanciaModulo 4 sistema de vigilancia
Modulo 4 sistema de vigilancia
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboralPreservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
 
Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Health 6 ep
Health 6 epHealth 6 ep
Health 6 ep
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdfPREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES..pdf
 

Más de DayannaParra5

trastorno de la personalidad.pptxxxxxxxxxx
trastorno de la personalidad.pptxxxxxxxxxxtrastorno de la personalidad.pptxxxxxxxxxx
trastorno de la personalidad.pptxxxxxxxxxx
DayannaParra5
 
trastorno angustia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
trastorno angustia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaatrastorno angustia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
trastorno angustia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DayannaParra5
 
3 SESION UNIDAD II.pptxxxxxxxssssssssssssssssssssss
3 SESION UNIDAD II.pptxxxxxxxssssssssssssssssssssss3 SESION UNIDAD II.pptxxxxxxxssssssssssssssssssssss
3 SESION UNIDAD II.pptxxxxxxxssssssssssssssssssssss
DayannaParra5
 
2 ASINCRONICAAAAA UNIDAD II 2024 (1).pptx
2 ASINCRONICAAAAA UNIDAD II 2024 (1).pptx2 ASINCRONICAAAAA UNIDAD II 2024 (1).pptx
2 ASINCRONICAAAAA UNIDAD II 2024 (1).pptx
DayannaParra5
 
Proyecto de investigación.pptxzzzzzzzzza
Proyecto de investigación.pptxzzzzzzzzzaProyecto de investigación.pptxzzzzzzzzza
Proyecto de investigación.pptxzzzzzzzzza
DayannaParra5
 
Reflexoterapia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reflexoterapia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxReflexoterapia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reflexoterapia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DayannaParra5
 
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.pptmasoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
DayannaParra5
 
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y saludelementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
DayannaParra5
 
PPT 13. DOCTRINA DE LA PREVISIÓN DE RIESGOS. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
PPT 13. DOCTRINA DE LA PREVISIÓN DE RIESGOS. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptxPPT 13. DOCTRINA DE LA PREVISIÓN DE RIESGOS. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
PPT 13. DOCTRINA DE LA PREVISIÓN DE RIESGOS. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
DayannaParra5
 
PPT 12. RIESGOS PROFESIONALES. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
PPT 12. RIESGOS PROFESIONALES. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptxPPT 12. RIESGOS PROFESIONALES. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
PPT 12. RIESGOS PROFESIONALES. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
DayannaParra5
 
ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACION PRESENTACION (1).pptx
ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACION PRESENTACION (1).pptxASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACION PRESENTACION (1).pptx
ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACION PRESENTACION (1).pptx
DayannaParra5
 
PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxxPPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
DayannaParra5
 
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptxINDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
DayannaParra5
 
Capacitación Metas e Indicadores Centros de Salud Mental (2).pptx
Capacitación Metas e Indicadores Centros de Salud Mental (2).pptxCapacitación Metas e Indicadores Centros de Salud Mental (2).pptx
Capacitación Metas e Indicadores Centros de Salud Mental (2).pptx
DayannaParra5
 

Más de DayannaParra5 (14)

trastorno de la personalidad.pptxxxxxxxxxx
trastorno de la personalidad.pptxxxxxxxxxxtrastorno de la personalidad.pptxxxxxxxxxx
trastorno de la personalidad.pptxxxxxxxxxx
 
trastorno angustia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
trastorno angustia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaatrastorno angustia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
trastorno angustia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
3 SESION UNIDAD II.pptxxxxxxxssssssssssssssssssssss
3 SESION UNIDAD II.pptxxxxxxxssssssssssssssssssssss3 SESION UNIDAD II.pptxxxxxxxssssssssssssssssssssss
3 SESION UNIDAD II.pptxxxxxxxssssssssssssssssssssss
 
2 ASINCRONICAAAAA UNIDAD II 2024 (1).pptx
2 ASINCRONICAAAAA UNIDAD II 2024 (1).pptx2 ASINCRONICAAAAA UNIDAD II 2024 (1).pptx
2 ASINCRONICAAAAA UNIDAD II 2024 (1).pptx
 
Proyecto de investigación.pptxzzzzzzzzza
Proyecto de investigación.pptxzzzzzzzzzaProyecto de investigación.pptxzzzzzzzzza
Proyecto de investigación.pptxzzzzzzzzza
 
Reflexoterapia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reflexoterapia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxReflexoterapia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reflexoterapia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.pptmasoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
masoterapia-100724180752-phhphpapp01.ppt
 
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y saludelementos del sistema de gestion de seguridad y salud
elementos del sistema de gestion de seguridad y salud
 
PPT 13. DOCTRINA DE LA PREVISIÓN DE RIESGOS. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
PPT 13. DOCTRINA DE LA PREVISIÓN DE RIESGOS. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptxPPT 13. DOCTRINA DE LA PREVISIÓN DE RIESGOS. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
PPT 13. DOCTRINA DE LA PREVISIÓN DE RIESGOS. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
 
PPT 12. RIESGOS PROFESIONALES. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
PPT 12. RIESGOS PROFESIONALES. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptxPPT 12. RIESGOS PROFESIONALES. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
PPT 12. RIESGOS PROFESIONALES. MOMA UPAO ISOTPR (1).pptx
 
ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACION PRESENTACION (1).pptx
ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACION PRESENTACION (1).pptxASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACION PRESENTACION (1).pptx
ASISTENCIA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACION PRESENTACION (1).pptx
 
PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxxPPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
PPT HIS MINSA SALUD MENTAL 2024.pptxxxxx
 
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptxINDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
INDUCCIÓN PAQUETES Y HIS SAN MIGUEL (2).pptx
 
Capacitación Metas e Indicadores Centros de Salud Mental (2).pptx
Capacitación Metas e Indicadores Centros de Salud Mental (2).pptxCapacitación Metas e Indicadores Centros de Salud Mental (2).pptx
Capacitación Metas e Indicadores Centros de Salud Mental (2).pptx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

PPT 14. MULTIDICIPLINARIEDAD ISOTPR (2).pptx

  • 2. 1. Áreas, técnicas y disciplinas preventivas Salud Laboral Prevención Técnica Prevención Humana Prevención Administrati va Intervención en Factores Técnicos de Riesgo (Trabajo, material, procedimiento, ambientes) 1. Seguridad en e Trabajo 2. Higiene Industrial 3. Ergonomía 4. Psicosociología Aplicada a PRL
  • 3. Disciplinas Dianas Preventivas Específicas Patogenias Patocronía Seguridad Accidentes de trabajo patogenias también ambientales por descontroladas instantáneas deflagraciones energéticas agresivas laborales patocronía sobreaguda y aguda Higiene Industrial Enfermedades profesionales y Enfermedades relacionadas con el trabajo contaminaciones agresivas del ambiente laboral patocronía crónica Ergonomía Fatiga Laboral demandas y exigencias agresivas laborales sensoriales, locomotoras y psíquicas patocronía crónica Psicosociología Insatisfacción Laboral contaminaciones agresivas del ambiente laboral patocronía crónica 1.PREVENCIÓN TÉCNICA
  • 4. Seguridad Accidentes de trabajo Alcurnia, veteranía, múltiples aplicaciones. Nacimiento en inicios S XX. Cuna centroeuropea, desarrollo teórico práctico en USA. Establecimiento de Teoremas de Causalidad de AT. Eficacia preventiva basada en desarrollo científico experimental de ingenierías y en Técnicas de Gestión y de Análisis. Desarrollo especializados • por sector: Minería, construcción, Navegación marítima y aérea, Transporte, Tráfico, Ind. Químicas, Nucleares, etc. • por riesgos: Eléctrico, Incendios, Explosiones, Radioactiviadad, Grandes catástrofes.
  • 5. Higiene industrial Enfermedades profesionales y Enfermedades relacionadas con el trabajo Intenta la prevención de la Patología No Aguda del Trabajo. Desarrollo con base científico-experimental a partir de los años 20 -inicial en Alemania- y se impone bajo el liderazgo americano de la ACGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienists). Base teórica ecológica, se centra a partir de la definición de los niveles tolerables y no agresivos de los posibles contaminantes ambientales.
  • 6. Ergonomía Fatiga Laboral Antecedentes: Logros de Taylor con Organización Científica del Trabajo y el Fatigue Research Board para la Industria Inglesa durante la Iª Guerra Mundial, la Psicotecnia Objetiva de la Escuela del Trabajo de Barcelona, y los trabajos alemanes de Fisiología Aplicada del Instituto Max Plank. Se desarrolla en aplicaciones científico-experimentales para el diseño de vehículos militares en la II Guerra Mundial con la escuela anglosajona de la "Human Engineering". Su filosofía, ámbito y autonomía son dispares según las escuelas. La escuela francesa amplía su ámbito de una forma totalitaria llevándola a erigirse como una doctrina, filosofía y actitud general para englobar en su seno todas las técnicas preventivas de la moderna Salud Laboral con la que la confunde. En USA la Higiene Industrial la absorbe en su seno.
  • 7. Psicosociología Insatisfacción Laboral Disciplina poco definida, la más ambigua y etérea con dudosa personalidad técnica. Tanto es así que está unida a la Ergonomía. Su nacimiento reciente explica su actual indefinición. En la práctica nace a partir de la célebre aportación de Elton Mayo con su experimento Hawthorne en la Western Electric y de los planteos teóricos de Faverge en Francia.
  • 8. 2. Prevención Humana Aborda preventivamente los Factores Personales de Riesgo • Idiosincrasias individuales: herencia, sexo, raza, edad, inteligencia personal, envergadura corporal, estado nutritivo personal y patologías personales presentes y pasadas • Las conductas personales: estilos de vida personales, hábitos individuales, costumbres personales y formas personales de comportarse. 2.1. Medicina Preventiva del Trabajo 2.2. Técnicas de Influencia sobre las Conductas Personales. Las intervenciones tienen una aplicación universal para la prevención de todos los Riesgos de la Patología del Trabajo (no tienen Dianas específicas).
  • 9. 2.2. Técnicas de Influencia sobre las Conductas Personales • Intentan promover conductas humanas saludables mediante: o La transmisión de conocimientos, de principios y de valores. o El establecimiento de hábitos virtuosos y saludables. • Intervenciones: o Intervenciones de Convicción mediante la Ilustración, la Instrucción y la Formación. o Intervenciones de Seducción y Emulación no convictivas. o Intervenciones de Consejo y Asesoramiento a demandas puntuales. o Intervenciones de Educación, Adiestramiento y Entrenamiento para inducir - iniciar, establecer y consolidar- hábitos personales, costumbres y estilos de vida y para la promoción de la salud y para generar conductas especificas defensivas frente a Riesgos. o Intervenciones Disciplinarias Impositivas para forzar conductas - iniciadoras de hábitos- mediante el ejercicio autoritario de técnicas de doma conductual con incentivos positivos y negativos -de premio y castigo.
  • 10. • Intervenciones de tipo normativo que controlan y limitan las exposiciones y los tiempos de exposición. Indirectamente influyen sobre los FR técnico-laborales y los FR humano- personales. • Tienen aplicación universal, no tienen Dianas Preventivas específicas. • Se incluyen las Normas, Instrucciones, Obligaciones, Imposiciones y Prohibiciones de tipo legislativo internacional o nacional, y los Acuerdos, Consensos, Guías y Recomendaciones. • En el Derecho del Trabajo -Internacional, a partir de la OIT, y Nacional-, hay muestras de importantes intervenciones administrativas normativas (horarios máximos de trabajo, edades mínimas, prohibiciones de trabajos, substancias y operaciones peligrosas). • Normas reglamentarias legales de Ministerios (Industria, Trabajo, Minería,...) y en los acuerdos derivados de la Negociación Colectiva de las Condiciones de Trabajo (Convenios Sindicales). Pueden ser Normas Tecnológicas, Códigos para Revisiones Técnicas, Requisitos Técnicos Concursales. • Adoptan formas impositivas -negativas prohibitorias o positivas con exigencias de requisitos- de obligado cumplimiento o formas sólo indicativas de recomendaciones y ayudas. Las impositivas exigen su inspección y sanción para controlar e impulsar su cumplimiento. 3. Prevención Administrativa
  • 11. TAREA COLABORATIVA 14: • Señale las TÉCNICAS DE PREVENCIÓN HUMANAS Y ADMINISTRATIVAS empleadas en alguna de las empresas del grupo.