SlideShare una empresa de Scribd logo
2022 - I
EXPERIENCIA CURRICULAR
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE
SUSTENTACIÓN DE
PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO
SOCIAL
http://www.enmentte.com/todo-lo-que-necesita-saber-sobre-las-investigaciones-de-
mercados/investigacion/
Título del Proyecto de
emprendimiento social
AUTORES:
1. CADILLO HUAMAN, Yober David.
2. HERRERA RICRA, Martin 3.
3. MORENO MINAYA, Miki Roly
4. RIVERA AGUIRRE, Josue.
5. SAAVEDRA BALMACEDA, Michel Florencio.
6. TARAZONA ANTUNEZ, Cesar.
Grupo: 5
AGRONATURA
Necesidad a atender: : Contaminación de calles y al rededores
con residuos orgánicos en la ciudad de Huari.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE QUE PROMUEVE SU PROPUESTA
ODS AMBIENTALES ODS SOCIALES ODS ECONÓMICO
13. acción por el clima.
15. Vida y ecosistemas terrestres.
2. Hambre cero.
11. Ciudades y comunidades
sostenibles.
8. Trabajo decente y crecimien
económico
MAPA DE EMPATIA
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y PROBLEMÁTIC
ÁRBOL DE PROBLEMA ÁRBOL DE OBJETIVOS
CADENA CAUSAL
MODELO CANVAS
MATRIZ DE MARCO LOGICO
LO DEL PROYECTO:
GICA METAS INDICADORES FUENTES DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
ES
ución de
nación en las
uir la aparición de
s, moscas,
s y
edades.
r la imagen de
ciudad
ando el turismo.
tar la limpieza en
s creando orden
. Reducir la contaminación
ambiental a partir de residuos
orgánicos.
.
. Reducir la contaminación
ambiental a partir de residuos
orgánicos en un 60%.
- Informe de municipalidades
quienes generan el compostaje.
Mejora la calidad de
vida de los
ciudadanos, evitando
la propagación de
agentes infecciosos y
mejorando las
actividades turísticas.
PÓSITO
nuir la cantidad
siduos orgánicos
ando abono
co.
. Producir la mayor cantidad de
residuos orgánicos.
. Producir la mayor cantidad de
residuos orgánicos en el primer
año con una capacidad instalada al
60%.
. Reportes de ingreso de material
orgánico, producción y venta.
. Los pobladores
aprendieron cultivar
con abonos
orgánicos.
ULTADOS O
PONENTE
Disminuir la cantidad desechada
inadecuadamente de residuos
Disminuir la cantidad desechada
inadecuadamente de residuos
-Informes trimestrales de
AGRONATURA.
Calles libres de
residuos orgánicos,
ACTIVIDADES
1-Hacer campañas de
planificación familiar con
apoyo de los centros de
salud.
2-Implementar junto a la
municipalidad planes
para para manejo de
residuos.
3-Sensibilizar con talleres
realizadas por
profesionales explicando
el impacto que generan
los desechos orgánicos.
Destinar el monto económico
requerido para las campañas,
planes y sensibilización.
-Campañas 1000 soles.
-Planes de manejo 2500 soles.
-Sensibilización 200 soles.
Reportes financieros del proyecto.
(AGRONATURA)
Fotos y videos.
-Los pob
están apto
colaborar c
sensibilización
FINANCIAMIENTO
PROYECCION DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS
PROTOTIPO-PRODUCTO FINAL
ESTILO PITCH
Texto de la presentación en estilo pitch
Link del video
CONCLUSIONES
1
2
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho a la Salud - Constitución y Derechos Humanos - UCV 2016 - II
Derecho a la Salud - Constitución y Derechos Humanos - UCV 2016 - IIDerecho a la Salud - Constitución y Derechos Humanos - UCV 2016 - II
Derecho a la Salud - Constitución y Derechos Humanos - UCV 2016 - IIzack rivasplata horna
 
Plan de fortalecimiento de recursos personales
Plan de fortalecimiento de recursos personales Plan de fortalecimiento de recursos personales
Plan de fortalecimiento de recursos personales GandijYamilMelendezM
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...luisfelipechaconcuro
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoRafael Vargas
 
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptxPedroRamos906667
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliSolo CH Upethe
 
Programas sociales
Programas sociales Programas sociales
Programas sociales lucifer1991
 
Informe fina de practicas priv y publico imprimir
Informe fina de practicas priv y publico imprimirInforme fina de practicas priv y publico imprimir
Informe fina de practicas priv y publico imprimirNilton Cajma
 
UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonangelC4id0
 
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfTRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfSawaJimnez
 
Carta apertura cuentadetraccion persona juridica
Carta apertura cuentadetraccion persona juridicaCarta apertura cuentadetraccion persona juridica
Carta apertura cuentadetraccion persona juridicaRonny Hancco Cutimbo
 
Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1CEFIC
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxLal xsl
 

La actualidad más candente (20)

Derecho a la Salud - Constitución y Derechos Humanos - UCV 2016 - II
Derecho a la Salud - Constitución y Derechos Humanos - UCV 2016 - IIDerecho a la Salud - Constitución y Derechos Humanos - UCV 2016 - II
Derecho a la Salud - Constitución y Derechos Humanos - UCV 2016 - II
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Plan de fortalecimiento de recursos personales
Plan de fortalecimiento de recursos personales Plan de fortalecimiento de recursos personales
Plan de fortalecimiento de recursos personales
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
 
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
4 Sesión 06 Plantilla para estudiantes.pptx
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
 
Programas sociales
Programas sociales Programas sociales
Programas sociales
 
Proto-Persona
Proto-PersonaProto-Persona
Proto-Persona
 
Parcial II.pdf
Parcial II.pdfParcial II.pdf
Parcial II.pdf
 
Matriz de-consistencia
Matriz de-consistenciaMatriz de-consistencia
Matriz de-consistencia
 
Informe fina de practicas priv y publico imprimir
Informe fina de practicas priv y publico imprimirInforme fina de practicas priv y publico imprimir
Informe fina de practicas priv y publico imprimir
 
UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
 
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdfTRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
TRABAJO FINAL GRUPO 4.pdf
 
Carta apertura cuentadetraccion persona juridica
Carta apertura cuentadetraccion persona juridicaCarta apertura cuentadetraccion persona juridica
Carta apertura cuentadetraccion persona juridica
 
Pip aviacion losa deportiva
Pip aviacion  losa deportivaPip aviacion  losa deportiva
Pip aviacion losa deportiva
 
Pip rehabilitacion de pistas huaral
Pip rehabilitacion de pistas huaralPip rehabilitacion de pistas huaral
Pip rehabilitacion de pistas huaral
 
Guía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docxGuía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docx
 
Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
 

Similar a PPT GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE - MODIFICADO.pptx

Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011sanlucar jmf
 
FINAL INNOVACIÓN SOCIAL -16-07.pptx
FINAL INNOVACIÓN SOCIAL -16-07.pptxFINAL INNOVACIÓN SOCIAL -16-07.pptx
FINAL INNOVACIÓN SOCIAL -16-07.pptxVCDanyPaola
 
Planetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrePlanetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrecarlprom
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosjuanpiz28
 
Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007sanlucar jmf
 
Trabajo final grupo_102058_416_audio
Trabajo final grupo_102058_416_audioTrabajo final grupo_102058_416_audio
Trabajo final grupo_102058_416_audioyuvivesa
 
Ecos del tajo agricultura ecologica
Ecos del tajo agricultura ecologicaEcos del tajo agricultura ecologica
Ecos del tajo agricultura ecologicaPaco Gil
 
La Pintana: Un Modelo de Desarrollo Sustentable
La Pintana: Un Modelo de Desarrollo SustentableLa Pintana: Un Modelo de Desarrollo Sustentable
La Pintana: Un Modelo de Desarrollo SustentableCristián Carvajal
 
“Evitar el arrojo de basura en zona no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
“Evitar el arrojo de basura en zona     no autorizada en CP El Milagro- Huanc...“Evitar el arrojo de basura en zona     no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
“Evitar el arrojo de basura en zona no autorizada en CP El Milagro- Huanc...Dely Zavala
 
Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344wilcerporras-10
 
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"yobanyortega
 
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011Ana Oceja Uribe
 
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptxPROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptxAriMelndez
 
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
 Plan de-gestion-integral-de-la-basura Plan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basuraOswaldo J. Cañizales
 
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basuraPlan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basuraOswaldo Cañizales
 
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdfProyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdfOmarZumbana
 

Similar a PPT GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE - MODIFICADO.pptx (20)

PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
PPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptxPPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptx
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
 
Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011
 
FINAL INNOVACIÓN SOCIAL -16-07.pptx
FINAL INNOVACIÓN SOCIAL -16-07.pptxFINAL INNOVACIÓN SOCIAL -16-07.pptx
FINAL INNOVACIÓN SOCIAL -16-07.pptx
 
Planetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrePlanetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembre
 
medioambiente_1
medioambiente_1medioambiente_1
medioambiente_1
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007
 
Trabajo final grupo_102058_416_audio
Trabajo final grupo_102058_416_audioTrabajo final grupo_102058_416_audio
Trabajo final grupo_102058_416_audio
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
Ecos del tajo agricultura ecologica
Ecos del tajo agricultura ecologicaEcos del tajo agricultura ecologica
Ecos del tajo agricultura ecologica
 
La Pintana: Un Modelo de Desarrollo Sustentable
La Pintana: Un Modelo de Desarrollo SustentableLa Pintana: Un Modelo de Desarrollo Sustentable
La Pintana: Un Modelo de Desarrollo Sustentable
 
“Evitar el arrojo de basura en zona no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
“Evitar el arrojo de basura en zona     no autorizada en CP El Milagro- Huanc...“Evitar el arrojo de basura en zona     no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
“Evitar el arrojo de basura en zona no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
 
Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
 
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
 
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptxPROYECTO AMBIENTAL.pptx
PROYECTO AMBIENTAL.pptx
 
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
 Plan de-gestion-integral-de-la-basura Plan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
 
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basuraPlan de-gestion-integral-de-la-basura
Plan de-gestion-integral-de-la-basura
 
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdfProyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

PPT GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE - MODIFICADO.pptx

  • 1. 2022 - I EXPERIENCIA CURRICULAR EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SUSTENTACIÓN DE PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL http://www.enmentte.com/todo-lo-que-necesita-saber-sobre-las-investigaciones-de- mercados/investigacion/
  • 2. Título del Proyecto de emprendimiento social AUTORES: 1. CADILLO HUAMAN, Yober David. 2. HERRERA RICRA, Martin 3. 3. MORENO MINAYA, Miki Roly 4. RIVERA AGUIRRE, Josue. 5. SAAVEDRA BALMACEDA, Michel Florencio. 6. TARAZONA ANTUNEZ, Cesar. Grupo: 5
  • 3. AGRONATURA Necesidad a atender: : Contaminación de calles y al rededores con residuos orgánicos en la ciudad de Huari. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE QUE PROMUEVE SU PROPUESTA ODS AMBIENTALES ODS SOCIALES ODS ECONÓMICO 13. acción por el clima. 15. Vida y ecosistemas terrestres. 2. Hambre cero. 11. Ciudades y comunidades sostenibles. 8. Trabajo decente y crecimien económico
  • 5. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y PROBLEMÁTIC ÁRBOL DE PROBLEMA ÁRBOL DE OBJETIVOS
  • 8. MATRIZ DE MARCO LOGICO LO DEL PROYECTO: GICA METAS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS ES ución de nación en las uir la aparición de s, moscas, s y edades. r la imagen de ciudad ando el turismo. tar la limpieza en s creando orden . Reducir la contaminación ambiental a partir de residuos orgánicos. . . Reducir la contaminación ambiental a partir de residuos orgánicos en un 60%. - Informe de municipalidades quienes generan el compostaje. Mejora la calidad de vida de los ciudadanos, evitando la propagación de agentes infecciosos y mejorando las actividades turísticas. PÓSITO nuir la cantidad siduos orgánicos ando abono co. . Producir la mayor cantidad de residuos orgánicos. . Producir la mayor cantidad de residuos orgánicos en el primer año con una capacidad instalada al 60%. . Reportes de ingreso de material orgánico, producción y venta. . Los pobladores aprendieron cultivar con abonos orgánicos. ULTADOS O PONENTE Disminuir la cantidad desechada inadecuadamente de residuos Disminuir la cantidad desechada inadecuadamente de residuos -Informes trimestrales de AGRONATURA. Calles libres de residuos orgánicos,
  • 9. ACTIVIDADES 1-Hacer campañas de planificación familiar con apoyo de los centros de salud. 2-Implementar junto a la municipalidad planes para para manejo de residuos. 3-Sensibilizar con talleres realizadas por profesionales explicando el impacto que generan los desechos orgánicos. Destinar el monto económico requerido para las campañas, planes y sensibilización. -Campañas 1000 soles. -Planes de manejo 2500 soles. -Sensibilización 200 soles. Reportes financieros del proyecto. (AGRONATURA) Fotos y videos. -Los pob están apto colaborar c sensibilización
  • 11. PROYECCION DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS
  • 13. ESTILO PITCH Texto de la presentación en estilo pitch Link del video