SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución: es un documento que posee un valor teológico
o doctrinal permanente.
 Oración litúrgica y sacramentos piden la participación activa de
todos.
La renovación litúrgica se remonta hasta Pío X. Toma su base y
prolonga la Encíclica de Pío XII "Mediador Dei" (1947) sobre la
liturgia. Afirma que en la liturgia, Jesucristo mismo obra como
sacerdote, unido a todos los bautizados. El fin esencial de la
reforma litúrgica es obtener la participación activa de todos, la
cual es "la fuente primera e indispensable donde los fieles deben
obtener un espíritu verdaderamente cristiano". La liturgia tiene
una parte inmutable, la que es institución divina y otras partes
sujetas a cambios que pueden variar en el curso del tiempo,
incluso deben, si se han vuelto inadaptadas. (art. 21). El misterio
Pascual es el corazón de la liturgia. La Constitución insiste sobre
el lugar primordial que debe dársele a la Palabra de Dios. La
Constitución revisó la liturgia de todos los Sacramentos.
 La Iglesia es el pueblo de Dios, en el cual todos los cristianos son
responsables y solidarios. María es madre en la Iglesia.
Nació de un deseo de la Iglesia misma para renovarse en su misión de
salvación. En la constitución el Pueblo de Dios está presente en primer
lugar; no interviniendo la jerarquía más que en segundo lugar y al
servicio del primero. Todos misioneros, todos responsables.
La autoridad: un servicio.
El obispo: pastor querido por Cristo.
La colegialidad de los obispos: solidaridad y responsabilidad
universales.
La Iglesia: comunión, institución, misión.
 Los impulsos escriturísticos cobraron impulso decisivo
con León XIII, Pío X, Benedicto XV y más tarde Pío
XII. Se paso de un excesivo apegamiento a la palabra
material del texto a una penetración más profunda de
los hechos y dichos de Dios como portadores de un
mensaje de salvación para los hombres. Se propuso
una interpretación desde un ángulo contextual y no
meramente textual de la palabra escrita.
 La comunidad cristiana se reconoce solidaria del genero humano y de
su historia. Quiere salvar al hombre en su totalidad.
En esta Constitución la Iglesia ha querido hoy considerar al mundo en
todas sus expresiones: cósmicas, humanas, históricas. Afirma que la
Iglesia es solidaria, íntimamente solidaria con el genero humano.
Constata que ante los formidables cambios que sacuden a este mundo,
muchos hombres se interrogan. Afirma que se debe reconocer la
"igualdad" fundamental de los hombres. Explica lo que la Iglesia puede
hacer para ayudar a los hombres.
Aborda 5 problemas que cree urgente:
1. la familia.
2. la cultura.
3. la vida económico - social.
4. la vida política.
5. vida internacional.
Decreto: es una decisión o un conjunto de decisiones que
tienen un alcance práctico normativo o disciplinar
 Sobre los Medios de Comunicación Social. 4 de
diciembre de 1963
Prensa, cine, radio, TV, deben contribuir a la justicia y
a la verdad.
 Decreto sobre el Ecumenismo. 21 de noviembre de 1964
Promover la restauración de la unidad entre todos los
cristianos.
Las primeras iniciativas nacieron de los protestantes. El
impulso decisivo por parte católica vino de Juan XXIII, que
en 1961 creó el Secretariado para la Unidad de los
Cristianos. Frutos del movimiento ecuménico son: la
revalorización católica de la lectura de la Escritura, la
revisión de la Institución demasiado autoritaria y uniforme
y el uso de obras escritas por teólogos protestantes.
 Sobre las Iglesias Orientales Católicas. 21 de noviembre
de 1964
La variedad en la Iglesia no daña su unidad, sino que
manifiesta su riqueza espiritual.
 Sobre el ministerio y la vida sacerdotal. 7 de diciembre
de 1965
Los sacerdotes, cooperadores de los obispos, son
servidores de Cristo y de sus hermanos para la palabra
de Dios, el don de los sacramentos y la constitución de
la Iglesia.
 Sobre la acción misionera de la Iglesia. 7 de diciembre
de 1965
La Iglesia debe insertarse en todos los grupos humanos
respetando sus condiciones sociales y culturales.
 Decreto sobre el apostolado de los laicos. 18 de noviembre
de 1965
Los laicos tienen, por su unión con Cristo, deber y derecho
de ser apóstoles.
La vocación cristiana es por su misma naturaleza, vocación
también para el apostolado. El deber y el derecho del seglar
al apostolado deriva de su misma unión con Cristo Cabeza.
Insertos por el bautismo en el Cuerpo Místico de Cristo,
robustecidas por la confirmación en la fortaleza del
Espíritu Santo, es el mismo Señor el que los destina al
apostolado. Las circunstancias actuales piden un
apostolado seglar mucho más intenso y más amplio.
 Sobre el oficio pastoral de los Obispos en la Iglesia. 28
de octubre de 1965
Los obispos participan en el cuidado de todas las
Iglesias.
 Sobre la Formación Sacerdotal. 28 de octubre de 1965
A toda la comunidad cristiana incumbe el deber de
suscitar vocaciones.
 Sobre la Adecuada Renovación de la Vida Religiosa. 28
de octubre de 1965
Retorno a las fuentes evangélicas y participación en la
vida de la Iglesia son las condiciones de vitalidad de las
órdenes religiosas.
Declaración: es la expresión de una etapa en la investigación
y la aclaración.
 Sobre la Libertad Religiosa. 7 de diciembre de 1965
 Sobre la educación cristiana. 28 de octubre de 1965
 Sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no
cristianas. 28 de octubre de 1965

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concilio nicenas
Concilio nicenasConcilio nicenas
Concilio nicenasluxogomez
 
3. la liturgia anterior al vaticano ii
3.  la liturgia anterior al vaticano ii3.  la liturgia anterior al vaticano ii
3. la liturgia anterior al vaticano ii
Miguel Vargas
 
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIEl Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II
Héctor Flores Pari
 
Ecumenismo del-espiritu-libro-final
Ecumenismo del-espiritu-libro-finalEcumenismo del-espiritu-libro-final
Ecumenismo del-espiritu-libro-final
Bernardo Campos
 
Concilio Vaticano II
Concilio Vaticano IIConcilio Vaticano II
Concilio Vaticano II
Beatriz
 
01 clase catecismo alcorce 2012
01 clase catecismo alcorce 201201 clase catecismo alcorce 2012
01 clase catecismo alcorce 2012
catecismoiglesia
 
03 cap 02 claves teologicas catecismo
03 cap 02 claves teologicas catecismo03 cap 02 claves teologicas catecismo
03 cap 02 claves teologicas catecismocatecismoiglesia
 
Clase Catecismo Iglesia 01 de 05
Clase Catecismo Iglesia 01 de 05Clase Catecismo Iglesia 01 de 05
Clase Catecismo Iglesia 01 de 05
catecismoiglesia
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
Charles_Newbury
 
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la ParroquiaLos laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Jesus Lopez
 
Síntesis del documento optatam totius
Síntesis del documento optatam totiusSíntesis del documento optatam totius
Síntesis del documento optatam totius
Argenis Arrieche Figueroa
 
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMLA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMitepal
 
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTALCc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Angel Manso Bocos
 
El Concilio Vaticano II. P. Augusto Durán odec huaraz
El Concilio Vaticano II. P. Augusto Durán odec huarazEl Concilio Vaticano II. P. Augusto Durán odec huaraz
El Concilio Vaticano II. P. Augusto Durán odec huaraz
Yuri Carbajulca
 
Presentacion lumen
Presentacion lumenPresentacion lumen
Presentacion lumenjavimagomez
 
Iglesia catolica
Iglesia catolicaIglesia catolica
Iglesia catolica
Mafehidalgo1327
 
Ministerios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católicaMinisterios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católicaAcólitos El Carmen
 
Como vivir el ecumenimso
Como vivir el  ecumenimsoComo vivir el  ecumenimso
Como vivir el ecumenimso
escuelabiblica
 

La actualidad más candente (20)

Concilio nicenas
Concilio nicenasConcilio nicenas
Concilio nicenas
 
3. la liturgia anterior al vaticano ii
3.  la liturgia anterior al vaticano ii3.  la liturgia anterior al vaticano ii
3. la liturgia anterior al vaticano ii
 
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIEl Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II
 
Ecumenismo del-espiritu-libro-final
Ecumenismo del-espiritu-libro-finalEcumenismo del-espiritu-libro-final
Ecumenismo del-espiritu-libro-final
 
Concilio Vaticano II
Concilio Vaticano IIConcilio Vaticano II
Concilio Vaticano II
 
01 clase catecismo alcorce 2012
01 clase catecismo alcorce 201201 clase catecismo alcorce 2012
01 clase catecismo alcorce 2012
 
03 cap 02 claves teologicas catecismo
03 cap 02 claves teologicas catecismo03 cap 02 claves teologicas catecismo
03 cap 02 claves teologicas catecismo
 
Clase Catecismo Iglesia 01 de 05
Clase Catecismo Iglesia 01 de 05Clase Catecismo Iglesia 01 de 05
Clase Catecismo Iglesia 01 de 05
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la ParroquiaLos laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
 
Síntesis del documento optatam totius
Síntesis del documento optatam totiusSíntesis del documento optatam totius
Síntesis del documento optatam totius
 
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMLA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
 
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTALCc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
 
El Concilio Vaticano II. P. Augusto Durán odec huaraz
El Concilio Vaticano II. P. Augusto Durán odec huarazEl Concilio Vaticano II. P. Augusto Durán odec huaraz
El Concilio Vaticano II. P. Augusto Durán odec huaraz
 
Presentacion lumen
Presentacion lumenPresentacion lumen
Presentacion lumen
 
Iglesia catolica
Iglesia catolicaIglesia catolica
Iglesia catolica
 
Ministerios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católicaMinisterios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católica
 
Como vivir el ecumenimso
Como vivir el  ecumenimsoComo vivir el  ecumenimso
Como vivir el ecumenimso
 

Destacado

Alarcon martinez
Alarcon  martinezAlarcon  martinez
Alarcon martinezFer DPTO
 
Presentacion power poin_trabajo_colaborativo_nos._1__2
Presentacion power poin_trabajo_colaborativo_nos._1__2Presentacion power poin_trabajo_colaborativo_nos._1__2
Presentacion power poin_trabajo_colaborativo_nos._1__2
Freddy96
 
Worthingtons Solicitors Belfast - Family Law
Worthingtons Solicitors Belfast - Family Law Worthingtons Solicitors Belfast - Family Law
Worthingtons Solicitors Belfast - Family Law
Worthingtons Solicitors
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exteriorAVANZALOGIC
 
Revista Mes Septiembre 2013
Revista Mes Septiembre 2013Revista Mes Septiembre 2013
Revista Mes Septiembre 2013
Adrian Corradi
 
Presentación de software para nivel inicial (TIC)
Presentación de software para nivel inicial (TIC)Presentación de software para nivel inicial (TIC)
Presentación de software para nivel inicial (TIC)grupotic4inicial
 
Auditoria informatica ricardo paruta
Auditoria informatica ricardo parutaAuditoria informatica ricardo paruta
Auditoria informatica ricardo parutaRicardo Paruta
 
2014 ngo ceo forum final
2014 ngo ceo forum final2014 ngo ceo forum final
2014 ngo ceo forum finalGemini Reich
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointfueron
 
ejercicio viernes juan carlos rodriguez
ejercicio viernes juan carlos rodriguezejercicio viernes juan carlos rodriguez
ejercicio viernes juan carlos rodriguez
castillo10
 
Feliz mes de Diciembre para todos
Feliz mes de Diciembre para todosFeliz mes de Diciembre para todos
Feliz mes de Diciembre para todos
Carmen María Pérez
 
Que son las computadoras
Que son las computadorasQue son las computadoras
Que son las computadorasivetnajera
 
20140514 cedaw影子報告fin
20140514 cedaw影子報告fin20140514 cedaw影子報告fin
20140514 cedaw影子報告finGemini Reich
 

Destacado (20)

Alarcon martinez
Alarcon  martinezAlarcon  martinez
Alarcon martinez
 
Presentacion power poin_trabajo_colaborativo_nos._1__2
Presentacion power poin_trabajo_colaborativo_nos._1__2Presentacion power poin_trabajo_colaborativo_nos._1__2
Presentacion power poin_trabajo_colaborativo_nos._1__2
 
Worthingtons Solicitors Belfast - Family Law
Worthingtons Solicitors Belfast - Family Law Worthingtons Solicitors Belfast - Family Law
Worthingtons Solicitors Belfast - Family Law
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Revista Mes Septiembre 2013
Revista Mes Septiembre 2013Revista Mes Septiembre 2013
Revista Mes Septiembre 2013
 
Mundo phonak
Mundo phonakMundo phonak
Mundo phonak
 
Capturas de Sitemeter
Capturas de SitemeterCapturas de Sitemeter
Capturas de Sitemeter
 
Dn11 u3 a20_ytms
Dn11 u3 a20_ytmsDn11 u3 a20_ytms
Dn11 u3 a20_ytms
 
Catálogo de Productos SAT
Catálogo de Productos SATCatálogo de Productos SAT
Catálogo de Productos SAT
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Guia ingles
Guia inglesGuia ingles
Guia ingles
 
Presentación de software para nivel inicial (TIC)
Presentación de software para nivel inicial (TIC)Presentación de software para nivel inicial (TIC)
Presentación de software para nivel inicial (TIC)
 
Auditoria informatica ricardo paruta
Auditoria informatica ricardo parutaAuditoria informatica ricardo paruta
Auditoria informatica ricardo paruta
 
2014 ngo ceo forum final
2014 ngo ceo forum final2014 ngo ceo forum final
2014 ngo ceo forum final
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Dn11 u3 a27_ytms
Dn11 u3 a27_ytmsDn11 u3 a27_ytms
Dn11 u3 a27_ytms
 
ejercicio viernes juan carlos rodriguez
ejercicio viernes juan carlos rodriguezejercicio viernes juan carlos rodriguez
ejercicio viernes juan carlos rodriguez
 
Feliz mes de Diciembre para todos
Feliz mes de Diciembre para todosFeliz mes de Diciembre para todos
Feliz mes de Diciembre para todos
 
Que son las computadoras
Que son las computadorasQue son las computadoras
Que son las computadoras
 
20140514 cedaw影子報告fin
20140514 cedaw影子報告fin20140514 cedaw影子報告fin
20140514 cedaw影子報告fin
 

Similar a Ppt informatica

Ppt informatica 2
Ppt informatica 2Ppt informatica 2
Ppt informatica 2aracelit97
 
Ppt informatica 2
Ppt informatica 2Ppt informatica 2
Ppt informatica 2aracelit97
 
SACROSANCTUM CONCILIUM Comentario. Inter.pdf
SACROSANCTUM CONCILIUM Comentario. Inter.pdfSACROSANCTUM CONCILIUM Comentario. Inter.pdf
SACROSANCTUM CONCILIUM Comentario. Inter.pdf
jesusadolfomedina1
 
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]El ecumenismo en_preguntas_1_[1]
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]Carlos Arboleda
 
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa franciscoCarta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Dario Ulloa
 
Historia de los sacramentos
Historia de los sacramentosHistoria de los sacramentos
Historia de los sacramentos
Roberto Polanco
 
El concilio-vaticano-ii
El concilio-vaticano-iiEl concilio-vaticano-ii
El concilio-vaticano-ii
Savkaa Fabianaa
 
Introducción a la Historia de la Iglesia
Introducción a la Historia de la IglesiaIntroducción a la Historia de la Iglesia
Introducción a la Historia de la IglesiaManuel Duron
 
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptxLa Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
ReginaMartinez66
 
El Movimiento Litúrgico
El Movimiento LitúrgicoEl Movimiento Litúrgico
El Movimiento Litúrgico
Esteban Fernandez-Cobian
 
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdfAportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Fraternitas Movimento
 
Doctrina_Social_de_la_Iglesia_2.docx
Doctrina_Social_de_la_Iglesia_2.docxDoctrina_Social_de_la_Iglesia_2.docx
Doctrina_Social_de_la_Iglesia_2.docx
JavierTamayo28
 
Curso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IVCurso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IV
Hugo Quintanilla
 
La sagrada liturgia en la vida laical
La sagrada liturgia en la vida laicalLa sagrada liturgia en la vida laical
La sagrada liturgia en la vida laical
oscar eduardo munera benjumea
 

Similar a Ppt informatica (20)

Ppt informatica 2
Ppt informatica 2Ppt informatica 2
Ppt informatica 2
 
Ppt informatica 2
Ppt informatica 2Ppt informatica 2
Ppt informatica 2
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos
 
El ecumenismo en preguntas
El ecumenismo en preguntasEl ecumenismo en preguntas
El ecumenismo en preguntas
 
SACROSANCTUM CONCILIUM Comentario. Inter.pdf
SACROSANCTUM CONCILIUM Comentario. Inter.pdfSACROSANCTUM CONCILIUM Comentario. Inter.pdf
SACROSANCTUM CONCILIUM Comentario. Inter.pdf
 
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]El ecumenismo en_preguntas_1_[1]
El ecumenismo en_preguntas_1_[1]
 
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa franciscoCarta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
 
Historia de los sacramentos
Historia de los sacramentosHistoria de los sacramentos
Historia de los sacramentos
 
El concilio-vaticano-ii
El concilio-vaticano-iiEl concilio-vaticano-ii
El concilio-vaticano-ii
 
Introducción a la Historia de la Iglesia
Introducción a la Historia de la IglesiaIntroducción a la Historia de la Iglesia
Introducción a la Historia de la Iglesia
 
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptxLa Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
 
El Movimiento Litúrgico
El Movimiento LitúrgicoEl Movimiento Litúrgico
El Movimiento Litúrgico
 
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdfAportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
 
Año de la fe seminario
Año de la fe seminarioAño de la fe seminario
Año de la fe seminario
 
La Iglesia comunidad de comunidades
La Iglesia comunidad de comunidadesLa Iglesia comunidad de comunidades
La Iglesia comunidad de comunidades
 
Doctrina_Social_de_la_Iglesia_2.docx
Doctrina_Social_de_la_Iglesia_2.docxDoctrina_Social_de_la_Iglesia_2.docx
Doctrina_Social_de_la_Iglesia_2.docx
 
Curso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IVCurso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IV
 
La sagrada liturgia en la vida laical
La sagrada liturgia en la vida laicalLa sagrada liturgia en la vida laical
La sagrada liturgia en la vida laical
 
Constituciones dogmáticas
Constituciones dogmáticasConstituciones dogmáticas
Constituciones dogmáticas
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Ppt informatica

  • 1. Constitución: es un documento que posee un valor teológico o doctrinal permanente.
  • 2.  Oración litúrgica y sacramentos piden la participación activa de todos. La renovación litúrgica se remonta hasta Pío X. Toma su base y prolonga la Encíclica de Pío XII "Mediador Dei" (1947) sobre la liturgia. Afirma que en la liturgia, Jesucristo mismo obra como sacerdote, unido a todos los bautizados. El fin esencial de la reforma litúrgica es obtener la participación activa de todos, la cual es "la fuente primera e indispensable donde los fieles deben obtener un espíritu verdaderamente cristiano". La liturgia tiene una parte inmutable, la que es institución divina y otras partes sujetas a cambios que pueden variar en el curso del tiempo, incluso deben, si se han vuelto inadaptadas. (art. 21). El misterio Pascual es el corazón de la liturgia. La Constitución insiste sobre el lugar primordial que debe dársele a la Palabra de Dios. La Constitución revisó la liturgia de todos los Sacramentos.
  • 3.  La Iglesia es el pueblo de Dios, en el cual todos los cristianos son responsables y solidarios. María es madre en la Iglesia. Nació de un deseo de la Iglesia misma para renovarse en su misión de salvación. En la constitución el Pueblo de Dios está presente en primer lugar; no interviniendo la jerarquía más que en segundo lugar y al servicio del primero. Todos misioneros, todos responsables. La autoridad: un servicio. El obispo: pastor querido por Cristo. La colegialidad de los obispos: solidaridad y responsabilidad universales. La Iglesia: comunión, institución, misión.
  • 4.  Los impulsos escriturísticos cobraron impulso decisivo con León XIII, Pío X, Benedicto XV y más tarde Pío XII. Se paso de un excesivo apegamiento a la palabra material del texto a una penetración más profunda de los hechos y dichos de Dios como portadores de un mensaje de salvación para los hombres. Se propuso una interpretación desde un ángulo contextual y no meramente textual de la palabra escrita.
  • 5.  La comunidad cristiana se reconoce solidaria del genero humano y de su historia. Quiere salvar al hombre en su totalidad. En esta Constitución la Iglesia ha querido hoy considerar al mundo en todas sus expresiones: cósmicas, humanas, históricas. Afirma que la Iglesia es solidaria, íntimamente solidaria con el genero humano. Constata que ante los formidables cambios que sacuden a este mundo, muchos hombres se interrogan. Afirma que se debe reconocer la "igualdad" fundamental de los hombres. Explica lo que la Iglesia puede hacer para ayudar a los hombres. Aborda 5 problemas que cree urgente: 1. la familia. 2. la cultura. 3. la vida económico - social. 4. la vida política. 5. vida internacional.
  • 6. Decreto: es una decisión o un conjunto de decisiones que tienen un alcance práctico normativo o disciplinar
  • 7.  Sobre los Medios de Comunicación Social. 4 de diciembre de 1963 Prensa, cine, radio, TV, deben contribuir a la justicia y a la verdad.
  • 8.  Decreto sobre el Ecumenismo. 21 de noviembre de 1964 Promover la restauración de la unidad entre todos los cristianos. Las primeras iniciativas nacieron de los protestantes. El impulso decisivo por parte católica vino de Juan XXIII, que en 1961 creó el Secretariado para la Unidad de los Cristianos. Frutos del movimiento ecuménico son: la revalorización católica de la lectura de la Escritura, la revisión de la Institución demasiado autoritaria y uniforme y el uso de obras escritas por teólogos protestantes.
  • 9.  Sobre las Iglesias Orientales Católicas. 21 de noviembre de 1964 La variedad en la Iglesia no daña su unidad, sino que manifiesta su riqueza espiritual.
  • 10.  Sobre el ministerio y la vida sacerdotal. 7 de diciembre de 1965 Los sacerdotes, cooperadores de los obispos, son servidores de Cristo y de sus hermanos para la palabra de Dios, el don de los sacramentos y la constitución de la Iglesia.
  • 11.  Sobre la acción misionera de la Iglesia. 7 de diciembre de 1965 La Iglesia debe insertarse en todos los grupos humanos respetando sus condiciones sociales y culturales.
  • 12.  Decreto sobre el apostolado de los laicos. 18 de noviembre de 1965 Los laicos tienen, por su unión con Cristo, deber y derecho de ser apóstoles. La vocación cristiana es por su misma naturaleza, vocación también para el apostolado. El deber y el derecho del seglar al apostolado deriva de su misma unión con Cristo Cabeza. Insertos por el bautismo en el Cuerpo Místico de Cristo, robustecidas por la confirmación en la fortaleza del Espíritu Santo, es el mismo Señor el que los destina al apostolado. Las circunstancias actuales piden un apostolado seglar mucho más intenso y más amplio.
  • 13.  Sobre el oficio pastoral de los Obispos en la Iglesia. 28 de octubre de 1965 Los obispos participan en el cuidado de todas las Iglesias.
  • 14.  Sobre la Formación Sacerdotal. 28 de octubre de 1965 A toda la comunidad cristiana incumbe el deber de suscitar vocaciones.
  • 15.  Sobre la Adecuada Renovación de la Vida Religiosa. 28 de octubre de 1965 Retorno a las fuentes evangélicas y participación en la vida de la Iglesia son las condiciones de vitalidad de las órdenes religiosas.
  • 16. Declaración: es la expresión de una etapa en la investigación y la aclaración.
  • 17.  Sobre la Libertad Religiosa. 7 de diciembre de 1965
  • 18.  Sobre la educación cristiana. 28 de octubre de 1965
  • 19.  Sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. 28 de octubre de 1965