SlideShare una empresa de Scribd logo
OXITOCINA
Dr Huber Beyza R1GYO
Dra Marcela Farias R1GYO
Estructura bioquímica de la oxitocina
◦ La oxitocina está constituida por nueve
aminoácidos (cisteína, tirosina, isoleucina, glicina,
asparangina, cisteína, prolina, leucina y glicina)
◦ La estructura de la oxitocina es muy similar a otro
nonapéptido llamado vasopresina, que difiere de
la primera en solo dos aminoácidos.
◦ El gen de la oxitocina se localiza en el mismo
cromosoma que la vasopresina (cromosoma 20).
◦ Los receptores de oxitocina se encuentran
en: el útero, glándula mamaria, cerebro,
riñón, corazón, hueso, células endoteliales
y tejido ovárico median las contracciones,
secreción de leche e inducen un
comportamiento materno específico.
Producción y liberación
◦ La oxitocina se produce en los núcleos
supraóptico y paraventricular del
hipotálamo en los núcleos magnocelulares
y el cuerpo lúteo.
◦ Se libera principalmente (por exocitosis) de
la neurohipófisis y terminaciones nerviosas.
Existe un aumento de la liberación de
oxitocina durante el reflejo de expulsión de
la leche.
◦ En las células, la oxitocina se une a
receptores específicos de oxitocina lo que
provoca un aumento de Ca+2
◦ La oxitocina induce la movilización del
Ca2+ en las células musculares lisas del
útero y del miometrio
Funciones
◦ Se libera en grandes cantidades durante el
parto y después de la estimulación de los
pezones.
◦ Causa contracciones del miometrio, induce
la movilización del Calcio en células
musculares lisas del útero y del miometrio.
Indicaciones
◦ Inducción del trabajo del parto
◦ Conducción del trabajo de partp
◦ Control de la hemorragia postparto

Más contenido relacionado

Similar a PPT OXITOCINA.pptx

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Victoria Rivero
 
HipoTALAMO
HipoTALAMOHipoTALAMO
HipoTALAMO
Marina rios Jurado
 
Glándulas endocrinas
Glándulas endocrinasGlándulas endocrinas
Glándulas endocrinas
Cristopher Estipiñan Virú
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
IlianChaires
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
ssuser2544a3
 
Cuerpo humano.
Cuerpo humano.Cuerpo humano.
Cuerpo humano.
Iridian Soto
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
jazminlopezclass
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
lisbetthvs
 
Sistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptxSistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
tema_9.-sistema_endocrino_1.pdf CELULA DIANA.pdf
tema_9.-sistema_endocrino_1.pdf CELULA DIANA.pdftema_9.-sistema_endocrino_1.pdf CELULA DIANA.pdf
tema_9.-sistema_endocrino_1.pdf CELULA DIANA.pdf
LucyMay15
 
Sistema endocrino (1)
Sistema endocrino (1)Sistema endocrino (1)
Sistema endocrino (1)
Sweets Daniely
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
biología
biologíabiología
biología
biologíabiología
Glandulas endocrinas
Glandulas endocrinasGlandulas endocrinas
Glandulas endocrinas
Melisa Mendoza
 
Glandulas endocrinas y exocrinas
Glandulas endocrinas y exocrinasGlandulas endocrinas y exocrinas
Glandulas endocrinas y exocrinas
anethreyesgarcia
 
Las Células Sanguíneas
Las Células SanguíneasLas Células Sanguíneas
Las Células Sanguíneas
patriciovillacis
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema EndocrinoRoo Sep
 

Similar a PPT OXITOCINA.pptx (20)

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
HipoTALAMO
HipoTALAMOHipoTALAMO
HipoTALAMO
 
Glándulas endocrinas
Glándulas endocrinasGlándulas endocrinas
Glándulas endocrinas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Cuerpo humano.
Cuerpo humano.Cuerpo humano.
Cuerpo humano.
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Sistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptxSistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptx
 
tema_9.-sistema_endocrino_1.pdf CELULA DIANA.pdf
tema_9.-sistema_endocrino_1.pdf CELULA DIANA.pdftema_9.-sistema_endocrino_1.pdf CELULA DIANA.pdf
tema_9.-sistema_endocrino_1.pdf CELULA DIANA.pdf
 
Sistema endocrino (1)
Sistema endocrino (1)Sistema endocrino (1)
Sistema endocrino (1)
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
biología
biologíabiología
biología
 
biología
biologíabiología
biología
 
Glandulas endocrinas
Glandulas endocrinasGlandulas endocrinas
Glandulas endocrinas
 
Ud 6 1011
Ud 6 1011Ud 6 1011
Ud 6 1011
 
4 eso ssvv unidad
4 eso ssvv unidad4 eso ssvv unidad
4 eso ssvv unidad
 
Glandulas endocrinas y exocrinas
Glandulas endocrinas y exocrinasGlandulas endocrinas y exocrinas
Glandulas endocrinas y exocrinas
 
Las Células Sanguíneas
Las Células SanguíneasLas Células Sanguíneas
Las Células Sanguíneas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Más de HuberBeyzaSuazo2

Tormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptx
Tormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptxTormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptx
Tormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
Tromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptx
Tromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptxTromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptx
Tromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
Control de la ventilación.pptx
Control de la ventilación.pptxControl de la ventilación.pptx
Control de la ventilación.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
Diez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptx
Diez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptxDiez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptx
Diez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
WALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptx
WALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptxWALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptx
WALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
POLUIRUA.pptx
POLUIRUA.pptxPOLUIRUA.pptx
POLUIRUA.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
inductoconduccion.pptx
inductoconduccion.pptxinductoconduccion.pptx
inductoconduccion.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
GENETICA.pptx
GENETICA.pptxGENETICA.pptx
GENETICA.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
THE MANTLE cuidados neurocríticos.pptx
THE MANTLE cuidados neurocríticos.pptxTHE MANTLE cuidados neurocríticos.pptx
THE MANTLE cuidados neurocríticos.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
TALLER AMINAS .pptx
TALLER AMINAS .pptxTALLER AMINAS .pptx
TALLER AMINAS .pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
Plantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptx
Plantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptxPlantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptx
Plantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
FALLA HEPATICA.pptx
FALLA HEPATICA.pptxFALLA HEPATICA.pptx
FALLA HEPATICA.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
maternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdf
maternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdfmaternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdf
maternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdf
HuberBeyzaSuazo2
 

Más de HuberBeyzaSuazo2 (14)

Tormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptx
Tormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptxTormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptx
Tormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptx
 
Tromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptx
Tromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptxTromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptx
Tromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptx
 
Control de la ventilación.pptx
Control de la ventilación.pptxControl de la ventilación.pptx
Control de la ventilación.pptx
 
Diez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptx
Diez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptxDiez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptx
Diez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptx
 
WALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptx
WALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptxWALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptx
WALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptx
 
POLUIRUA.pptx
POLUIRUA.pptxPOLUIRUA.pptx
POLUIRUA.pptx
 
inductoconduccion.pptx
inductoconduccion.pptxinductoconduccion.pptx
inductoconduccion.pptx
 
GENETICA.pptx
GENETICA.pptxGENETICA.pptx
GENETICA.pptx
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
 
THE MANTLE cuidados neurocríticos.pptx
THE MANTLE cuidados neurocríticos.pptxTHE MANTLE cuidados neurocríticos.pptx
THE MANTLE cuidados neurocríticos.pptx
 
TALLER AMINAS .pptx
TALLER AMINAS .pptxTALLER AMINAS .pptx
TALLER AMINAS .pptx
 
Plantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptx
Plantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptxPlantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptx
Plantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptx
 
FALLA HEPATICA.pptx
FALLA HEPATICA.pptxFALLA HEPATICA.pptx
FALLA HEPATICA.pptx
 
maternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdf
maternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdfmaternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdf
maternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdf
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

PPT OXITOCINA.pptx

  • 1. OXITOCINA Dr Huber Beyza R1GYO Dra Marcela Farias R1GYO
  • 2. Estructura bioquímica de la oxitocina ◦ La oxitocina está constituida por nueve aminoácidos (cisteína, tirosina, isoleucina, glicina, asparangina, cisteína, prolina, leucina y glicina) ◦ La estructura de la oxitocina es muy similar a otro nonapéptido llamado vasopresina, que difiere de la primera en solo dos aminoácidos. ◦ El gen de la oxitocina se localiza en el mismo cromosoma que la vasopresina (cromosoma 20).
  • 3. ◦ Los receptores de oxitocina se encuentran en: el útero, glándula mamaria, cerebro, riñón, corazón, hueso, células endoteliales y tejido ovárico median las contracciones, secreción de leche e inducen un comportamiento materno específico.
  • 4. Producción y liberación ◦ La oxitocina se produce en los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo en los núcleos magnocelulares y el cuerpo lúteo. ◦ Se libera principalmente (por exocitosis) de la neurohipófisis y terminaciones nerviosas. Existe un aumento de la liberación de oxitocina durante el reflejo de expulsión de la leche. ◦ En las células, la oxitocina se une a receptores específicos de oxitocina lo que provoca un aumento de Ca+2 ◦ La oxitocina induce la movilización del Ca2+ en las células musculares lisas del útero y del miometrio
  • 5. Funciones ◦ Se libera en grandes cantidades durante el parto y después de la estimulación de los pezones. ◦ Causa contracciones del miometrio, induce la movilización del Calcio en células musculares lisas del útero y del miometrio.
  • 6. Indicaciones ◦ Inducción del trabajo del parto ◦ Conducción del trabajo de partp ◦ Control de la hemorragia postparto