SlideShare una empresa de Scribd logo
R1 - Medicina Crítica en
Obstetricia.
Huber Beyza Suazo
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
Presión arterial baja con hipoperfusión
orgánica comprobada o sospechosa, a
menudo requiere una terapia diferenciada
con catecolaminas, que incluye vasopresores
e inotrópicos.
Tiene como objetivo prevenir la hipoperfusión de
órganos y asegurar el suministro de oxígeno y evitar
una exposición excesiva potencialmente innecesaria
a vasopresores.
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
Resultados del Trial 65 y el ensayo SEPSIPAM sugieren que
una PAM de 65 mmHg es apropiada para la mayoría de los
pacientes. El objetivo de una presión arterial más alta puede estar
asociado con un mayor riesgo de eventos adversos.
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
Los vasopresores aumentan la presión
arterial a través del
aumento de la resistencia vascular sistémica.
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
El impacto de los vasopresores puros (es
decir, la vasopresina, que es un agonista del
receptor V1) en la función cardíaca y el gasto
cardíaco ha sido motivo de preocupación
durante mucho tiempo.
Las dosis más altas pueden causar
vasoconstricción excesiva, lo que resulta en
isquemia coronaria, mesentérica y
digital. Sin embargo, dosis más altas de
vasopresores pueden alterar el gasto
cardíaco debido a una perfusión miocárdica
reducida o a un aumento de la postcarga.
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
La norepinefrina se recomienda como vasopresor de primera
línea para pacientes con sepsis o shock distributivo. Agregar
un segundo agente vasopresor con un mecanismo de acción
vasoconstrictor diferente podría limitar los efectos secundarios
de las catecolaminas.
La LRA séptica se asocia con niveles reducidos de
angiotensina II y/o expresión de receptores de angiotensina 1 y
el uso de angiotensina II en estos pacientes se asoció con un
mejor resultado. "Estos pacientes deben ser el objetivo
principal para el uso de angiotensina II en espera de datos
adicionales.
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
La evidencia sugiere que la hidrocortisona con
fludrocortisona disminuye las dosis de vasopresores en
pacientes con shock séptico que requieren altas dosis de
vasopresores (por ejemplo, equivalente de norepinefrina
0.25 mcg/kg/min) y que tienen
fallas orgánicas múltiples
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
Debido a la falta de receptores V1 en las
arterias pulmonares, la
vasopresina no aumenta la resistencia
vascular pulmonar.
Se demostró que la noradrenalina aumenta
ligeramente la resistencia vascular pulmonar
y también mejora la función del ventrículo
derecho a través de sus efectos inotrópicos.
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
Se ha demostrado que la norepinefrina y la vasopresina en
dosis bajas mejoran la perfusión mesentérica y la
microcirculación intestinal. Por otro lado, se informó
microperfusión intestinal alterada con epinefrina.
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
Los estudios observacionales y los ensayos aleatorios
demostraron que es seguro administrar vasopresores (es
decir, norepinefrina) a través de un catéter periférico que
funciona bien.
Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3

Más contenido relacionado

Similar a Diez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptx

Neumología: Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), Tratamiento Farmacologico
Neumología: Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), Tratamiento FarmacologicoNeumología: Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), Tratamiento Farmacologico
Neumología: Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), Tratamiento Farmacologico
Wendy Cedillo Carpio
 
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOSFARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
Derick González
 
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derechoSindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Cardiodata
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmonEdema agudo pulmon
Edema agudo pulmon
Maleeval
 

Similar a Diez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptx (20)

VASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptx
VASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptxVASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptx
VASOPRESORES E INOTROPICOS EXPO.pptx
 
Aminas inotropicos
Aminas inotropicosAminas inotropicos
Aminas inotropicos
 
anestesia cardiaca pediatrica.pptx
anestesia cardiaca pediatrica.pptxanestesia cardiaca pediatrica.pptx
anestesia cardiaca pediatrica.pptx
 
SC.pptx
SC.pptxSC.pptx
SC.pptx
 
Neumología: Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), Tratamiento Farmacologico
Neumología: Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), Tratamiento FarmacologicoNeumología: Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), Tratamiento Farmacologico
Neumología: Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), Tratamiento Farmacologico
 
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOSFARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
 
Hipertencion
HipertencionHipertencion
Hipertencion
 
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derechoSindrome de bajo gasto cardiaco derecho
Sindrome de bajo gasto cardiaco derecho
 
CHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptx
CHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptxCHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptx
CHOQUE CARDIOGÉNICO (1).pptx
 
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptx
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptxANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptx
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.pptx
 
Aminas Vasoactivas
Aminas VasoactivasAminas Vasoactivas
Aminas Vasoactivas
 
Vasopresores e inotrópicos en la UCI
Vasopresores e inotrópicos en la UCIVasopresores e inotrópicos en la UCI
Vasopresores e inotrópicos en la UCI
 
Principios del manejo del paciente en estado de choque.pptx
Principios del manejo del paciente en estado de choque.pptxPrincipios del manejo del paciente en estado de choque.pptx
Principios del manejo del paciente en estado de choque.pptx
 
El abc del tratamiento de la insuficiencia cardíaca
El abc del tratamiento de la insuficiencia cardíacaEl abc del tratamiento de la insuficiencia cardíaca
El abc del tratamiento de la insuficiencia cardíaca
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmonEdema agudo pulmon
Edema agudo pulmon
 
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
 
Simdax Rev
Simdax RevSimdax Rev
Simdax Rev
 
Hipertension Portal Hernesto hdz
Hipertension Portal Hernesto hdzHipertension Portal Hernesto hdz
Hipertension Portal Hernesto hdz
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Circulatory Shock slideshare
Circulatory Shock slideshareCirculatory Shock slideshare
Circulatory Shock slideshare
 

Más de HuberBeyzaSuazo2

Más de HuberBeyzaSuazo2 (14)

Tormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptx
Tormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptxTormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptx
Tormenta tiroidea en la unidad de cuidados intensivos.pptx
 
Tromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptx
Tromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptxTromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptx
Tromboelastografía y trombolestografía rotacional.pptx
 
Control de la ventilación.pptx
Control de la ventilación.pptxControl de la ventilación.pptx
Control de la ventilación.pptx
 
WALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptx
WALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptxWALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptx
WALDEMAR- VENTILACION MECANICA 2 (1).pptx
 
POLUIRUA.pptx
POLUIRUA.pptxPOLUIRUA.pptx
POLUIRUA.pptx
 
inductoconduccion.pptx
inductoconduccion.pptxinductoconduccion.pptx
inductoconduccion.pptx
 
PPT OXITOCINA.pptx
PPT OXITOCINA.pptxPPT OXITOCINA.pptx
PPT OXITOCINA.pptx
 
GENETICA.pptx
GENETICA.pptxGENETICA.pptx
GENETICA.pptx
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
 
THE MANTLE cuidados neurocríticos.pptx
THE MANTLE cuidados neurocríticos.pptxTHE MANTLE cuidados neurocríticos.pptx
THE MANTLE cuidados neurocríticos.pptx
 
TALLER AMINAS .pptx
TALLER AMINAS .pptxTALLER AMINAS .pptx
TALLER AMINAS .pptx
 
Plantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptx
Plantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptxPlantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptx
Plantilla-Powerpoint-Neurociencias.pptx
 
FALLA HEPATICA.pptx
FALLA HEPATICA.pptxFALLA HEPATICA.pptx
FALLA HEPATICA.pptx
 
maternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdf
maternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdfmaternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdf
maternal-morbidity-of-adolescent-pregnant-women.pdf
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Diez consejos para optimizar el uso de vasopresores.pptx

  • 1. R1 - Medicina Crítica en Obstetricia. Huber Beyza Suazo
  • 2. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3 Presión arterial baja con hipoperfusión orgánica comprobada o sospechosa, a menudo requiere una terapia diferenciada con catecolaminas, que incluye vasopresores e inotrópicos.
  • 3. Tiene como objetivo prevenir la hipoperfusión de órganos y asegurar el suministro de oxígeno y evitar una exposición excesiva potencialmente innecesaria a vasopresores. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3
  • 4. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3 Resultados del Trial 65 y el ensayo SEPSIPAM sugieren que una PAM de 65 mmHg es apropiada para la mayoría de los pacientes. El objetivo de una presión arterial más alta puede estar asociado con un mayor riesgo de eventos adversos.
  • 5. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3 Los vasopresores aumentan la presión arterial a través del aumento de la resistencia vascular sistémica.
  • 6.
  • 7. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3 El impacto de los vasopresores puros (es decir, la vasopresina, que es un agonista del receptor V1) en la función cardíaca y el gasto cardíaco ha sido motivo de preocupación durante mucho tiempo. Las dosis más altas pueden causar vasoconstricción excesiva, lo que resulta en isquemia coronaria, mesentérica y digital. Sin embargo, dosis más altas de vasopresores pueden alterar el gasto cardíaco debido a una perfusión miocárdica reducida o a un aumento de la postcarga.
  • 8. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3 La norepinefrina se recomienda como vasopresor de primera línea para pacientes con sepsis o shock distributivo. Agregar un segundo agente vasopresor con un mecanismo de acción vasoconstrictor diferente podría limitar los efectos secundarios de las catecolaminas. La LRA séptica se asocia con niveles reducidos de angiotensina II y/o expresión de receptores de angiotensina 1 y el uso de angiotensina II en estos pacientes se asoció con un mejor resultado. "Estos pacientes deben ser el objetivo principal para el uso de angiotensina II en espera de datos adicionales.
  • 9. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3 La evidencia sugiere que la hidrocortisona con fludrocortisona disminuye las dosis de vasopresores en pacientes con shock séptico que requieren altas dosis de vasopresores (por ejemplo, equivalente de norepinefrina 0.25 mcg/kg/min) y que tienen fallas orgánicas múltiples
  • 10. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3 Debido a la falta de receptores V1 en las arterias pulmonares, la vasopresina no aumenta la resistencia vascular pulmonar. Se demostró que la noradrenalina aumenta ligeramente la resistencia vascular pulmonar y también mejora la función del ventrículo derecho a través de sus efectos inotrópicos.
  • 11. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3 Se ha demostrado que la norepinefrina y la vasopresina en dosis bajas mejoran la perfusión mesentérica y la microcirculación intestinal. Por otro lado, se informó microperfusión intestinal alterada con epinefrina.
  • 12. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3 Los estudios observacionales y los ensayos aleatorios demostraron que es seguro administrar vasopresores (es decir, norepinefrina) a través de un catéter periférico que funciona bien.
  • 13. Ten tips to optimize vasopressors use in the critically ill patient with hypotension Matthieu Legrand1,2* and Alexander Zarbock3

Notas del editor

  1. La hipotensión es muy común en pacientes críticamente enfermos y se asocia con una mayor morbilidad y mortalidad. La presión arterial media (MAP) representa la presión de entrada para la presión de perfusión para la mayoría de los órganos. La presión arterial diastólica es clave para la presión de perfusión coronaria.