SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUIENES SOMOS? 
 SAYQ, es una ACSFL, que tiene como objetivo crear 
conciencia social sobre las personas con habilidades 
diferentes. Nos proponemos a elevar la calidad de 
vida no solo de la personas con autismo sino también 
de sus familias.
¿Qué ES EL AUTISMO? 
 Se entiende por autismo a la discapacidad 
permanente del desarrollo que se manifiesta 
en los tres primeros años de edad y se deriva 
de un trastorno neurológico que afecta el 
funcionamiento del cerebro y que se 
caracteriza por deficiencias en la interacción 
social, problemas en la comunicación verbal y 
patrones de comportamiento, intereses y 
actividades restringidos y repetitivos.
 El autismo es una desventaja invisible, que no 
se percibe desde afuera. 
 Tienen dificultades de diferentes grados para 
comprender el verdadero significado de la 
comunicación, de la conducta social y del 
juego simbólico. El problema es de 
percepción e imaginación.
 Como su definición lo dice, el autismo es un síndrome, no 
es una enfermedad y por lo tanto no existe cura. Se puede 
mejorar la calidad de vida de quien lo padece y enseñarle 
nuevas habilidades con la intención de hacerlo más 
independiente. Pero como en el Síndrome de Down y otros 
trastornos del desarrollo, el individuo que lo tenga será 
autista toda su vida. Son pocos los casos de niños que en su 
edad adulta logran la independencia total. 
 En ocasiones, estos niños, además de tener autismo, tienen 
algún otro trastorno del desarrollo (retraso mental, motriz, 
Síndrome de Down, etc.) o bien, pueden ser lo que se 
conoce como el autista clásico o puro.
CARACTERISTICAS: 
 Lenguaje nulo, limitado ó lo tenía y dejó de 
hablar: El niño dejó de decir palabras, nunca 
presentó lenguaje, lo hizo en forma muy tardía o 
su comprensión del lenguaje pragmático 
(intención de las palabras) está muy 
comprometida. 
Ecolalia: Cuando responde repitiendo la misma 
palabra o frase que escuchó o bien, al hablar 
repite la última palabra más de una vez. A veces, 
recitan frases o monólogos que escucharon en la 
televisión o la radio.
CARACTERISTICAS: 
 Parece sordo, no se inmuta con los sonidos: Sucede 
principalmente en edad temprana. No responde a ningún 
estímulo pero reacciona al sonido del celofán de su dulce 
preferido. Muchos papás han llevado a sus hijos a la prueba del 
oído sin que se encuentre ninguna anomalía. 
Obsesión por los objetos: Tiene una fijación excesiva por ciertos 
objetos, los cuales, los trae consigo sin razón o propósito alguno. 
Por ejemplo, trae en la mano un montón de lápices o cepillos de 
dientes o le das un regalo y solo juega con el moño o la envoltura. 
No tiene interés por los juguetes o no los usa adecuadamente: 
Por citar un ejemplo, el niño agarra un carrito de juguete para 
voltearlo y darle vueltas a las llantas o bien, solo lo avienta al aire 
y lo deja caer al piso.
CARACTERISTICAS: 
 Amontona los objetos o tiende a ponerlos en línea: Los 
objetos los ponen unos encima de otros o los enfila en línea. 
Por ejemplo, pone los carritos de juguetes en línea o como 
"estacionados", pero no juega con ellos, solo los está 
cambiando de lugar. 
No ve a los ojos, evita cualquier contacto visual: Evita la 
mirada y si se interponen en su campo visual buscando la 
vista del niño, voltea hacia otro lado. Su contacto visual a 
veces dura unos segundos. 
No juega ni socializa con los demás niños: No participa en 
ninguna actividad con otros niños, aún cuando se le invite ni 
tampoco juega por turnos. A veces, lo único que hace es 
correr alrededor de donde se encuentran los demás niños.
CARACTERISTICAS : 
 No responde a su nombre: Aún cuando responde a palabras 
como dulce, chocolate, etc., no voltea cuando oye su 
nombre o se le tiene que llamar múltiples veces o en tono 
alto. 
Muestra total desinterés por su entorno, no está pendiente: 
Puede haber un desfile o pasar un avión a baja altura y no 
voltea a verlo. Puede llorar su madre y el niño no se inmuta. 
No obedece ni sigue instrucciones: No sigue las 
instrucciones aún cuando sean habilidades que el niño 
domina o si las aprende, al siguiente día las ha olvidado. Por 
ejemplo, sabe apagar la luz pero no la apaga cuando se le 
ordena.
CARACTERISTICAS: 
 Pide las cosas tomando la mano de alguien y dirigiéndola a lo que 
desea: No pide las cosas por su nombre. Si desea algo, toma la 
mano de la persona más cercana, aunque no la conozca y se la 
dirige para que se lo entregue 
Evita el contacto físico: Se irrita si lo tocan, lo cargan o lo 
abrazan. Está más tranquilo si nadie se le acerca. 
Aleteo de manos: Mueve sus manos o brazos horizontal o 
verticalmente en forma rítmica y constante o juega con sus 
dedos siguiendo siempre el mismo patrón de movimiento. Al 
correr, parece como si quisiera volar. 
Gira o se mece sobre sí mismo: Ya sea en el piso, sentado o 
parado, gira o mece su cuerpo en forma rítmica por tiempos 
prolongados. Muchas veces, lo hacen viendo hacia arriba.
CARACTERISTICAS : 
 Fija la mirada al vacío: Se queda quieto observando un 
punto en el espacio y pareciese en algunos casos que 
estuviese hipnotizado. Debido a esta característica, algunos 
profesionales dan erróneamente el diagnóstico de 
esquizofrenia infantil, pues piensan que ven visiones. 
Camina de puntitas: Al caminar, tiende a separar 
anticipadamente el talón del piso, como si fuese ballet. 
Hipersensibilidad a ciertos sonidos o luces: Se irrita 
fácilmente con ciertos sonidos o luces, como podría ser la 
licuadora, el horno de microondas, el sonido del viento o 
ciertos focos de color. Al alejarlo de la fuente, se tranquiliza 
algunas veces. Su sentido del oído es hipersensible.
CARACTERISTICAS : 
 Hiperactivo o extremo pasivo: Es muy inquieto con mucha 
energía, se mantiene en una misma actividad por minutos o 
segundos, duerme poco, etc. Puede ser también extremo pasivo, 
donde nada le es de su interés y se está quieto durante todo el 
día. 
Agresividad o auto agresividad: Agrede a los demás sin motivo 
alguno o se auto agrede golpeándose a sí mismo con la mano, 
contra el piso, la pared o algún mueble. Puede morder a otros o 
morderse a sí mismo y pareciera que no siente dolor alguno. 
Obsesión por el orden y la rutina: Tiene obsesión por mantener 
exactamente igual la rutina diaria o mantiene su cuarto arreglado 
en cierto orden. Se irrita si se cambia el orden o le mueven sus 
horarios. También incluye obsesión por comer siempre lo mismo.
CARACTERISTICAS . 
 Irritabilidad y rabietas: Se enoja o llora constantemente sin 
razón aparente. Si desea algo y no lo obtiene, busca 
manipular con rabietas, gritando o tirándose al piso hasta 
que lo consigue. 
Risa sin razón aparente: Ríe mucho o tiene ataques de risa 
sin tener razón aparente. Ríe fijando su vista hacia alguna 
parte, como si estuviera viendo fantasmas. 
Comportamiento repetitivo: Establece patrones de 
comportamiento, los cuales repite constantemente una y 
otra vez. Por ejemplo, sólo quiere andar en la bicicleta y 
sigue exactamente siempre el mismo camino o vereda.
LA EDUCACION E 
INTERVENCION DE LA 
PERSONA CON 
AUTISMO
 *Enseñar a un niño con autismo no es fácil, cada 
niño presenta un perfil único de necesidades y 
fortalezas que requieren programas muy 
individualizados que respondan a esas 
necesidades únicas. La gran heterogeneidad de 
los niños pequeños con autismo implica que los 
programas se deben diseñar para cada niño y 
que están en constante evaluación de los 
resultados y reformulación de los objetivos y 
métodos de enseñanza.
¿Cuáles son las características que debe 
tener un programa de educación 
terapéutica-educativa para niños con 
autismo? 
 El consejo de Investigación Nacional de EEUU, a 
pedido del departamento de educación, formó un 
comité de expertos con el objetivo de revisar la 
información científica y técnica con relación a las 
intervenciones educativas de los niños con autismo. 
Este comité estableció unas pautas de consenso 
sobre las características que debe tener un programa 
eficaz. En la misma dirección, el departamento de 
Salud del Estado de Nueva York, desarrolló una guía 
de práctica clínica con recomendaciones sobre 
buenas prácticas en la intervención de niños con 
autismo.
Citaremos a continuación: 
 - La intervención debe ser precoz, tan pronto 
como la persona sea diagnosticada. 
 - La intervención debe ser intensa. Con una 
dedicación activa del niño en un programa muy 
intenso de 25 a 42 horas semanales, 12 meses al 
año y variando según la edad cronológica y el 
nivel de desarrollo del niño. 
 - Las familias están implicadas activamente en la 
intervención de su hijo, los programas incluyen 
un componente familiar, como el entrenamiento 
y formación de los padres.
 - El personal altamente especializado en autismo 
y reciba una formación específica. 
 - El currículo global que incluyen todas las áreas 
significativas (comunicación, habilidades 
sociales, habilidades de juego, autonomía 
personal, académica, etc.) 
 - Programación Individualizada o en grupos muy 
pequeños. 
 - Evaluación continúa del proceso del niño hasta 
las metas establecidas, con ajustes frecuentes de 
acuerdo a la evolución. 
 - Planificación de la generalización de los 
aprendizajes a nuevos entornos, situaciones y 
personas, y el mantenimiento del aprendizaje.
 - Un enfoque positivo y funcional al problema 
de conducta, reduciendo comportamiento 
inadecuado utilizando estrategias con apoyo 
empírico, incluyendo análisis funcional. 
 - En la medida en que conduzca a metas 
educativas específicas (habilidades de 
interacción con niños de su edad, 
participación independiente en entorno 
ordinario), el niño debe recibir educación 
especializada en contextos escolares y 
comunitarios habituales “ordinarios” en 
donde se produzcan interacciones con niños 
sin discapacidad.
 - Fomento de las oportunidades para la 
interacción con compañeros de desarrollo 
típico en la medida que estas oportunidades 
sean provechosas en abordar metas 
productivas especificadas.
Recomendaciones para 
docentes inclusivos de 
niños con autismo:
 Brindarles una atención adecuada en los 
momentos iniciales de su escolaridad, esto 
facilitará su adaptación a la escuela y 
necesitará de menos apoyos más adelante. 
 Plantearles desafíos y retos. 
 Ayudarlo a controlar el miedo y la ansiedad 
 No subestimarlo para no mermar su 
desarrollo potencial 
 Ayudarlo a desarrollar su autoestima 
 Fomentar el autocontrol y autoconfianza en 
si mismo
 Brindar siempre el apoyo verbal y visual para la 
comprensión de instrucciones 
 Ayudarlo a transferir los aprendizajes a otros 
contextos y situaciones 
 Evitar que se sienta culpable por una mala 
actuación 
 Ayudarlo a acceder gradualmente a la 
abstracción y simbolización de la información 
 Facilitarle el trabajo en equipo dentro y fuera del 
aula 
 Brindarle la oportunidad de desarrollar y 
compartir con otros, sus intereses y habilidades.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autism presentation
Autism presentationAutism presentation
Autism presentation
saxykaren
 
7. discapacidad autismo. orientaciones pedagógicas.
7. discapacidad autismo. orientaciones pedagógicas.7. discapacidad autismo. orientaciones pedagógicas.
7. discapacidad autismo. orientaciones pedagógicas.
RossyPalmaM Palma M
 
Managing Students with Autism - Strategies
Managing Students with Autism - StrategiesManaging Students with Autism - Strategies
Managing Students with Autism - Strategies
Karina Barley - M.Ed.
 
Child with autism
Child with autismChild with autism
Child with autismjenny1tafe
 
Autism
AutismAutism
Autism Treatment: Importance of Early Intervention
Autism Treatment: Importance of Early InterventionAutism Treatment: Importance of Early Intervention
Autism Treatment: Importance of Early Intervention
Courtney Bierman, MA, BCBA
 
Autism Spectrum Disorders by Dr. Aryan
Autism Spectrum Disorders by Dr. AryanAutism Spectrum Disorders by Dr. Aryan
Autism Spectrum Disorders by Dr. Aryan
Dr. Aryan (Anish Dhakal)
 
Nuevo concepto autismo en dsmv
Nuevo concepto autismo en dsmvNuevo concepto autismo en dsmv
Nuevo concepto autismo en dsmv
Marta Montoro
 
Autism in Infant and Toddler
Autism in Infant and ToddlerAutism in Infant and Toddler
Autism in Infant and Toddler
Fhara Adzlina
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
Autism Spectrum Disorder (ASD)
Autism Spectrum Disorder (ASD)Autism Spectrum Disorder (ASD)
Autism Spectrum Disorder (ASD)
novi2801
 
Adhd, autism
Adhd, autismAdhd, autism
Adhd, autism
mohanasundariskrose
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
Fanny
 
Autism & behavior therapy
Autism & behavior therapyAutism & behavior therapy
Autism & behavior therapydrdanmarston
 
Autism Training Powerpoint
Autism Training PowerpointAutism Training Powerpoint
Autism Training Powerpoint
Hollis Adair
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
Fundación CADAH TDAH
 

La actualidad más candente (20)

Autismo.pptx
Autismo.pptxAutismo.pptx
Autismo.pptx
 
Autism presentation
Autism presentationAutism presentation
Autism presentation
 
AUTISMO
AUTISMO AUTISMO
AUTISMO
 
7. discapacidad autismo. orientaciones pedagógicas.
7. discapacidad autismo. orientaciones pedagógicas.7. discapacidad autismo. orientaciones pedagógicas.
7. discapacidad autismo. orientaciones pedagógicas.
 
Managing Students with Autism - Strategies
Managing Students with Autism - StrategiesManaging Students with Autism - Strategies
Managing Students with Autism - Strategies
 
Child with autism
Child with autismChild with autism
Child with autism
 
Autism
AutismAutism
Autism
 
Autism Treatment: Importance of Early Intervention
Autism Treatment: Importance of Early InterventionAutism Treatment: Importance of Early Intervention
Autism Treatment: Importance of Early Intervention
 
Autism Spectrum Disorders by Dr. Aryan
Autism Spectrum Disorders by Dr. AryanAutism Spectrum Disorders by Dr. Aryan
Autism Spectrum Disorders by Dr. Aryan
 
Assess and diagnois
Assess and diagnoisAssess and diagnois
Assess and diagnois
 
Nuevo concepto autismo en dsmv
Nuevo concepto autismo en dsmvNuevo concepto autismo en dsmv
Nuevo concepto autismo en dsmv
 
Autism in Infant and Toddler
Autism in Infant and ToddlerAutism in Infant and Toddler
Autism in Infant and Toddler
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
Autism Spectrum Disorder (ASD)
Autism Spectrum Disorder (ASD)Autism Spectrum Disorder (ASD)
Autism Spectrum Disorder (ASD)
 
Adhd, autism
Adhd, autismAdhd, autism
Adhd, autism
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
 
Autism & behavior therapy
Autism & behavior therapyAutism & behavior therapy
Autism & behavior therapy
 
Autism Spectrum Disorder
Autism Spectrum DisorderAutism Spectrum Disorder
Autism Spectrum Disorder
 
Autism Training Powerpoint
Autism Training PowerpointAutism Training Powerpoint
Autism Training Powerpoint
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Guía para padres y educ...
 

Destacado

Milagro Huaman Lu - Exposicion de arte en Cusco
Milagro Huaman Lu - Exposicion de arte en CuscoMilagro Huaman Lu - Exposicion de arte en Cusco
Milagro Huaman Lu - Exposicion de arte en Cusco
Milagro Huaman Lu
 
Milagro Huaman Lu | Luz Azul en el congreso
Milagro Huaman Lu | Luz Azul en el congresoMilagro Huaman Lu | Luz Azul en el congreso
Milagro Huaman Lu | Luz Azul en el congreso
Milagro Huaman Lu
 
Juguetes en Huanuco | Milagro Huamán Lu
Juguetes en Huanuco | Milagro Huamán Lu   Juguetes en Huanuco | Milagro Huamán Lu
Juguetes en Huanuco | Milagro Huamán Lu
Milagro Huaman Lu
 
Voley por el autismo | Milagro Huaman Lu
Voley por el autismo | Milagro Huaman LuVoley por el autismo | Milagro Huaman Lu
Voley por el autismo | Milagro Huaman Lu
Milagro Huaman Lu
 
Pasacalle por el autismo | Milagro Huaman Lu
Pasacalle por el autismo | Milagro Huaman LuPasacalle por el autismo | Milagro Huaman Lu
Pasacalle por el autismo | Milagro Huaman Lu
Milagro Huaman Lu
 
Milagro Huamán Lu - Taller para personas con autismo
Milagro Huamán Lu - Taller para personas con autismoMilagro Huamán Lu - Taller para personas con autismo
Milagro Huamán Lu - Taller para personas con autismo
Milagro Huaman Lu
 
Defensoria del pueblo | Milagro Huaman Lu
Defensoria del pueblo | Milagro Huaman LuDefensoria del pueblo | Milagro Huaman Lu
Defensoria del pueblo | Milagro Huaman Lu
Milagro Huaman Lu
 
Luz azul - Milagro Huaman Lu
Luz azul - Milagro Huaman LuLuz azul - Milagro Huaman Lu
Luz azul - Milagro Huaman Lu
Milagro Huaman Lu
 
Navidad familia Ocaña | Milagro Huaman Lu
Navidad familia Ocaña | Milagro Huaman LuNavidad familia Ocaña | Milagro Huaman Lu
Navidad familia Ocaña | Milagro Huaman Lu
Milagro Huaman Lu
 
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu
 
Caminata por el autismo 2014 | Milagro Huaman Lu
Caminata por el autismo 2014 | Milagro Huaman LuCaminata por el autismo 2014 | Milagro Huaman Lu
Caminata por el autismo 2014 | Milagro Huaman Lu
Milagro Huaman Lu
 
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu   Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Milagro Huaman Lu
 
Milagro Huaman Lu - Congreso 2012 - Soy Autista y qué
Milagro Huaman Lu - Congreso 2012 - Soy Autista y quéMilagro Huaman Lu - Congreso 2012 - Soy Autista y qué
Milagro Huaman Lu - Congreso 2012 - Soy Autista y qué
Milagro Huaman Lu
 
Conferencia de prensa luz azul | Milagro Huaman Lu
Conferencia de prensa luz azul | Milagro Huaman LuConferencia de prensa luz azul | Milagro Huaman Lu
Conferencia de prensa luz azul | Milagro Huaman Lu
Milagro Huaman Lu
 
Soy autista y que english version - Milagro Huaman Lu
Soy autista y que  english version - Milagro Huaman LuSoy autista y que  english version - Milagro Huaman Lu
Soy autista y que english version - Milagro Huaman Lu
Milagro Huaman Lu
 

Destacado (15)

Milagro Huaman Lu - Exposicion de arte en Cusco
Milagro Huaman Lu - Exposicion de arte en CuscoMilagro Huaman Lu - Exposicion de arte en Cusco
Milagro Huaman Lu - Exposicion de arte en Cusco
 
Milagro Huaman Lu | Luz Azul en el congreso
Milagro Huaman Lu | Luz Azul en el congresoMilagro Huaman Lu | Luz Azul en el congreso
Milagro Huaman Lu | Luz Azul en el congreso
 
Juguetes en Huanuco | Milagro Huamán Lu
Juguetes en Huanuco | Milagro Huamán Lu   Juguetes en Huanuco | Milagro Huamán Lu
Juguetes en Huanuco | Milagro Huamán Lu
 
Voley por el autismo | Milagro Huaman Lu
Voley por el autismo | Milagro Huaman LuVoley por el autismo | Milagro Huaman Lu
Voley por el autismo | Milagro Huaman Lu
 
Pasacalle por el autismo | Milagro Huaman Lu
Pasacalle por el autismo | Milagro Huaman LuPasacalle por el autismo | Milagro Huaman Lu
Pasacalle por el autismo | Milagro Huaman Lu
 
Milagro Huamán Lu - Taller para personas con autismo
Milagro Huamán Lu - Taller para personas con autismoMilagro Huamán Lu - Taller para personas con autismo
Milagro Huamán Lu - Taller para personas con autismo
 
Defensoria del pueblo | Milagro Huaman Lu
Defensoria del pueblo | Milagro Huaman LuDefensoria del pueblo | Milagro Huaman Lu
Defensoria del pueblo | Milagro Huaman Lu
 
Luz azul - Milagro Huaman Lu
Luz azul - Milagro Huaman LuLuz azul - Milagro Huaman Lu
Luz azul - Milagro Huaman Lu
 
Navidad familia Ocaña | Milagro Huaman Lu
Navidad familia Ocaña | Milagro Huaman LuNavidad familia Ocaña | Milagro Huaman Lu
Navidad familia Ocaña | Milagro Huaman Lu
 
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
 
Caminata por el autismo 2014 | Milagro Huaman Lu
Caminata por el autismo 2014 | Milagro Huaman LuCaminata por el autismo 2014 | Milagro Huaman Lu
Caminata por el autismo 2014 | Milagro Huaman Lu
 
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu   Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
 
Milagro Huaman Lu - Congreso 2012 - Soy Autista y qué
Milagro Huaman Lu - Congreso 2012 - Soy Autista y quéMilagro Huaman Lu - Congreso 2012 - Soy Autista y qué
Milagro Huaman Lu - Congreso 2012 - Soy Autista y qué
 
Conferencia de prensa luz azul | Milagro Huaman Lu
Conferencia de prensa luz azul | Milagro Huaman LuConferencia de prensa luz azul | Milagro Huaman Lu
Conferencia de prensa luz azul | Milagro Huaman Lu
 
Soy autista y que english version - Milagro Huaman Lu
Soy autista y que  english version - Milagro Huaman LuSoy autista y que  english version - Milagro Huaman Lu
Soy autista y que english version - Milagro Huaman Lu
 

Similar a Inclusión Educativa para personas con TEA | Milagro Huaman Lu

Autismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacionAutismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacion
Ilibeth Imara
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesLis Pérez
 
Autismo manual para-padres. mexico
Autismo manual para-padres. mexico Autismo manual para-padres. mexico
Autismo manual para-padres. mexico Marta Montoro
 
Conductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de teaConductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de teaSandra Cabrera
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
Lessly Tique
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
05093017
 
NEE ASOCIADAS A CARACTERÍSTICAS AUTISTAS..
NEE ASOCIADAS A CARACTERÍSTICAS AUTISTAS..NEE ASOCIADAS A CARACTERÍSTICAS AUTISTAS..
NEE ASOCIADAS A CARACTERÍSTICAS AUTISTAS..
RossyPalmaM Palma M
 
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptxDESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
MagnoliaSoler
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
PerlaPC
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
PerlaPC
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
PerlaPC
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
PerlaPC
 

Similar a Inclusión Educativa para personas con TEA | Milagro Huaman Lu (20)

Autismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacionAutismo conceptualizacion
Autismo conceptualizacion
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Ii. manual para padres_autismo
Ii. manual para padres_autismoIi. manual para padres_autismo
Ii. manual para padres_autismo
 
AUTISMO.pptx
AUTISMO.pptxAUTISMO.pptx
AUTISMO.pptx
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Autismo manual para-padres. mexico
Autismo manual para-padres. mexico Autismo manual para-padres. mexico
Autismo manual para-padres. mexico
 
¿qué es el autismo?
¿qué es el autismo?¿qué es el autismo?
¿qué es el autismo?
 
Conductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de teaConductas tempranas de riesgo de tea
Conductas tempranas de riesgo de tea
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
NEE ASOCIADAS A CARACTERÍSTICAS AUTISTAS..
NEE ASOCIADAS A CARACTERÍSTICAS AUTISTAS..NEE ASOCIADAS A CARACTERÍSTICAS AUTISTAS..
NEE ASOCIADAS A CARACTERÍSTICAS AUTISTAS..
 
75y76y77
75y76y7775y76y77
75y76y77
 
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptxDESARROLLO PRESENTACION.pptx
DESARROLLO PRESENTACION.pptx
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Inclusión Educativa para personas con TEA | Milagro Huaman Lu

  • 1.
  • 2. ¿QUIENES SOMOS?  SAYQ, es una ACSFL, que tiene como objetivo crear conciencia social sobre las personas con habilidades diferentes. Nos proponemos a elevar la calidad de vida no solo de la personas con autismo sino también de sus familias.
  • 3. ¿Qué ES EL AUTISMO?  Se entiende por autismo a la discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad y se deriva de un trastorno neurológico que afecta el funcionamiento del cerebro y que se caracteriza por deficiencias en la interacción social, problemas en la comunicación verbal y patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos y repetitivos.
  • 4.  El autismo es una desventaja invisible, que no se percibe desde afuera.  Tienen dificultades de diferentes grados para comprender el verdadero significado de la comunicación, de la conducta social y del juego simbólico. El problema es de percepción e imaginación.
  • 5.  Como su definición lo dice, el autismo es un síndrome, no es una enfermedad y por lo tanto no existe cura. Se puede mejorar la calidad de vida de quien lo padece y enseñarle nuevas habilidades con la intención de hacerlo más independiente. Pero como en el Síndrome de Down y otros trastornos del desarrollo, el individuo que lo tenga será autista toda su vida. Son pocos los casos de niños que en su edad adulta logran la independencia total.  En ocasiones, estos niños, además de tener autismo, tienen algún otro trastorno del desarrollo (retraso mental, motriz, Síndrome de Down, etc.) o bien, pueden ser lo que se conoce como el autista clásico o puro.
  • 6. CARACTERISTICAS:  Lenguaje nulo, limitado ó lo tenía y dejó de hablar: El niño dejó de decir palabras, nunca presentó lenguaje, lo hizo en forma muy tardía o su comprensión del lenguaje pragmático (intención de las palabras) está muy comprometida. Ecolalia: Cuando responde repitiendo la misma palabra o frase que escuchó o bien, al hablar repite la última palabra más de una vez. A veces, recitan frases o monólogos que escucharon en la televisión o la radio.
  • 7. CARACTERISTICAS:  Parece sordo, no se inmuta con los sonidos: Sucede principalmente en edad temprana. No responde a ningún estímulo pero reacciona al sonido del celofán de su dulce preferido. Muchos papás han llevado a sus hijos a la prueba del oído sin que se encuentre ninguna anomalía. Obsesión por los objetos: Tiene una fijación excesiva por ciertos objetos, los cuales, los trae consigo sin razón o propósito alguno. Por ejemplo, trae en la mano un montón de lápices o cepillos de dientes o le das un regalo y solo juega con el moño o la envoltura. No tiene interés por los juguetes o no los usa adecuadamente: Por citar un ejemplo, el niño agarra un carrito de juguete para voltearlo y darle vueltas a las llantas o bien, solo lo avienta al aire y lo deja caer al piso.
  • 8. CARACTERISTICAS:  Amontona los objetos o tiende a ponerlos en línea: Los objetos los ponen unos encima de otros o los enfila en línea. Por ejemplo, pone los carritos de juguetes en línea o como "estacionados", pero no juega con ellos, solo los está cambiando de lugar. No ve a los ojos, evita cualquier contacto visual: Evita la mirada y si se interponen en su campo visual buscando la vista del niño, voltea hacia otro lado. Su contacto visual a veces dura unos segundos. No juega ni socializa con los demás niños: No participa en ninguna actividad con otros niños, aún cuando se le invite ni tampoco juega por turnos. A veces, lo único que hace es correr alrededor de donde se encuentran los demás niños.
  • 9. CARACTERISTICAS :  No responde a su nombre: Aún cuando responde a palabras como dulce, chocolate, etc., no voltea cuando oye su nombre o se le tiene que llamar múltiples veces o en tono alto. Muestra total desinterés por su entorno, no está pendiente: Puede haber un desfile o pasar un avión a baja altura y no voltea a verlo. Puede llorar su madre y el niño no se inmuta. No obedece ni sigue instrucciones: No sigue las instrucciones aún cuando sean habilidades que el niño domina o si las aprende, al siguiente día las ha olvidado. Por ejemplo, sabe apagar la luz pero no la apaga cuando se le ordena.
  • 10. CARACTERISTICAS:  Pide las cosas tomando la mano de alguien y dirigiéndola a lo que desea: No pide las cosas por su nombre. Si desea algo, toma la mano de la persona más cercana, aunque no la conozca y se la dirige para que se lo entregue Evita el contacto físico: Se irrita si lo tocan, lo cargan o lo abrazan. Está más tranquilo si nadie se le acerca. Aleteo de manos: Mueve sus manos o brazos horizontal o verticalmente en forma rítmica y constante o juega con sus dedos siguiendo siempre el mismo patrón de movimiento. Al correr, parece como si quisiera volar. Gira o se mece sobre sí mismo: Ya sea en el piso, sentado o parado, gira o mece su cuerpo en forma rítmica por tiempos prolongados. Muchas veces, lo hacen viendo hacia arriba.
  • 11. CARACTERISTICAS :  Fija la mirada al vacío: Se queda quieto observando un punto en el espacio y pareciese en algunos casos que estuviese hipnotizado. Debido a esta característica, algunos profesionales dan erróneamente el diagnóstico de esquizofrenia infantil, pues piensan que ven visiones. Camina de puntitas: Al caminar, tiende a separar anticipadamente el talón del piso, como si fuese ballet. Hipersensibilidad a ciertos sonidos o luces: Se irrita fácilmente con ciertos sonidos o luces, como podría ser la licuadora, el horno de microondas, el sonido del viento o ciertos focos de color. Al alejarlo de la fuente, se tranquiliza algunas veces. Su sentido del oído es hipersensible.
  • 12. CARACTERISTICAS :  Hiperactivo o extremo pasivo: Es muy inquieto con mucha energía, se mantiene en una misma actividad por minutos o segundos, duerme poco, etc. Puede ser también extremo pasivo, donde nada le es de su interés y se está quieto durante todo el día. Agresividad o auto agresividad: Agrede a los demás sin motivo alguno o se auto agrede golpeándose a sí mismo con la mano, contra el piso, la pared o algún mueble. Puede morder a otros o morderse a sí mismo y pareciera que no siente dolor alguno. Obsesión por el orden y la rutina: Tiene obsesión por mantener exactamente igual la rutina diaria o mantiene su cuarto arreglado en cierto orden. Se irrita si se cambia el orden o le mueven sus horarios. También incluye obsesión por comer siempre lo mismo.
  • 13. CARACTERISTICAS .  Irritabilidad y rabietas: Se enoja o llora constantemente sin razón aparente. Si desea algo y no lo obtiene, busca manipular con rabietas, gritando o tirándose al piso hasta que lo consigue. Risa sin razón aparente: Ríe mucho o tiene ataques de risa sin tener razón aparente. Ríe fijando su vista hacia alguna parte, como si estuviera viendo fantasmas. Comportamiento repetitivo: Establece patrones de comportamiento, los cuales repite constantemente una y otra vez. Por ejemplo, sólo quiere andar en la bicicleta y sigue exactamente siempre el mismo camino o vereda.
  • 14. LA EDUCACION E INTERVENCION DE LA PERSONA CON AUTISMO
  • 15.  *Enseñar a un niño con autismo no es fácil, cada niño presenta un perfil único de necesidades y fortalezas que requieren programas muy individualizados que respondan a esas necesidades únicas. La gran heterogeneidad de los niños pequeños con autismo implica que los programas se deben diseñar para cada niño y que están en constante evaluación de los resultados y reformulación de los objetivos y métodos de enseñanza.
  • 16. ¿Cuáles son las características que debe tener un programa de educación terapéutica-educativa para niños con autismo?  El consejo de Investigación Nacional de EEUU, a pedido del departamento de educación, formó un comité de expertos con el objetivo de revisar la información científica y técnica con relación a las intervenciones educativas de los niños con autismo. Este comité estableció unas pautas de consenso sobre las características que debe tener un programa eficaz. En la misma dirección, el departamento de Salud del Estado de Nueva York, desarrolló una guía de práctica clínica con recomendaciones sobre buenas prácticas en la intervención de niños con autismo.
  • 17. Citaremos a continuación:  - La intervención debe ser precoz, tan pronto como la persona sea diagnosticada.  - La intervención debe ser intensa. Con una dedicación activa del niño en un programa muy intenso de 25 a 42 horas semanales, 12 meses al año y variando según la edad cronológica y el nivel de desarrollo del niño.  - Las familias están implicadas activamente en la intervención de su hijo, los programas incluyen un componente familiar, como el entrenamiento y formación de los padres.
  • 18.  - El personal altamente especializado en autismo y reciba una formación específica.  - El currículo global que incluyen todas las áreas significativas (comunicación, habilidades sociales, habilidades de juego, autonomía personal, académica, etc.)  - Programación Individualizada o en grupos muy pequeños.  - Evaluación continúa del proceso del niño hasta las metas establecidas, con ajustes frecuentes de acuerdo a la evolución.  - Planificación de la generalización de los aprendizajes a nuevos entornos, situaciones y personas, y el mantenimiento del aprendizaje.
  • 19.  - Un enfoque positivo y funcional al problema de conducta, reduciendo comportamiento inadecuado utilizando estrategias con apoyo empírico, incluyendo análisis funcional.  - En la medida en que conduzca a metas educativas específicas (habilidades de interacción con niños de su edad, participación independiente en entorno ordinario), el niño debe recibir educación especializada en contextos escolares y comunitarios habituales “ordinarios” en donde se produzcan interacciones con niños sin discapacidad.
  • 20.  - Fomento de las oportunidades para la interacción con compañeros de desarrollo típico en la medida que estas oportunidades sean provechosas en abordar metas productivas especificadas.
  • 21. Recomendaciones para docentes inclusivos de niños con autismo:
  • 22.  Brindarles una atención adecuada en los momentos iniciales de su escolaridad, esto facilitará su adaptación a la escuela y necesitará de menos apoyos más adelante.  Plantearles desafíos y retos.  Ayudarlo a controlar el miedo y la ansiedad  No subestimarlo para no mermar su desarrollo potencial  Ayudarlo a desarrollar su autoestima  Fomentar el autocontrol y autoconfianza en si mismo
  • 23.  Brindar siempre el apoyo verbal y visual para la comprensión de instrucciones  Ayudarlo a transferir los aprendizajes a otros contextos y situaciones  Evitar que se sienta culpable por una mala actuación  Ayudarlo a acceder gradualmente a la abstracción y simbolización de la información  Facilitarle el trabajo en equipo dentro y fuera del aula  Brindarle la oportunidad de desarrollar y compartir con otros, sus intereses y habilidades.