SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una estrategia en la
que se indagan los
conocimientos previos;
luego, se cuestiona lo
que se quiere aprender
y, finalmente, se
verifica lo aprendido.
Lee y comprende
Definició
n
a. Observa el texto o analiza una situación.
b. Responde en un cuadro lo siguiente:
Lo que sé del tema. Es la información que se
conoce, es decir, lo que se sabe del tema.
Lo que quiero saber. Son las dudas o
preguntas que se tienen sobre el tema.
Lo que he aprendido del tema. Es la
verificación del aprendizaje significativo
alcanzado.
c. Verifica las respuestas iniciales para
cocontrastarlas.
Pasos:
1. Antes de leer, observa y describe oralmente la imagen.
Luego, comenta cuál es el tema.
Utiliza la estrategia
2. Ahora, completa las dos primeras columnas del cuadro.
Lo que sé del
tema
Lo que quiero
saber del tema
Lo que he
aprendido del tema
Tema: Trabajo infantil
Utiliza la estrategia
3. Lee el texto y completa la tercera columna. Luego,
contrasta tus respuestas iniciales.
Juliana
La decisión del grupo Chaski, de contar estas historias, proviene de la
concepción de la comunicación audiovisual como una herramienta de
cambio, de rescate y fortalecimiento de la identidad y de denuncia del
trabajo infantil. Puede que la idea sea objeto de debate, pero se debe
resaltar su coherencia y la línea de trabajo que entiende al cine como
una experiencia social total.
El personaje de Juliana, que da el nombre a la película, condensa
una serie de características que la convierten en paradigma de la
marginalidad, al tiempo que la insertan como parte común del paisaje
humano limeño. En ese sentido, Juliana no es un punto de encuentro
imaginario que sirva solo al desarrollo de la historia, sino que es
tomada de las propias calles y no se le adhiere más que una
personalidad fuerte que asegure que encuentra expresión, al fin, la
rebeldía.
Basta describir a Juliana para entender el problema: es pobre y es
niña. Ha perdido a su padre, vive con su madre, quien tiene un
nuevo compromiso del que no se atreve a separarse. Trabaja a
pesar de su corta edad y se enfrenta diariamente a las calles. Pero
Juliana es sumamente audaz y eso la hace diferente, la convierte en
excepción, porque exhibe una cualidad que la sociedad no le ha
otorgado. Su audacia rebelde parece un instrumento de
supervivencia y, en cierta forma, lo es; pero lo que busca, en
realidad, es más que eso.
Juliana funciona como un eje de transformación, a lo largo de la
película, que ayuda a clarificar, poco a poco, esa agridulce luz al final
del túnel: nuestra sociedad retratada y que persiste hasta la
actualidad.
http://lucidez.pe/tribuna-universitaria/juliana-del-grupo-chaski-por-alvaro-
martinez/ (Adaptación)
Consultado el 1 de octubre de 2018
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUEROCARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUEROViviana Arosa
 
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 dProyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
FORMACIONCPE
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesClaudio Alarcon
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familiaMineducyt El Salvador
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
christianalexandersa3
 
Analisis foda del area de ciencia tecnologia
Analisis foda del area de ciencia tecnologiaAnalisis foda del area de ciencia tecnologia
Analisis foda del area de ciencia tecnologia
ericzon tamayo egg
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 
Acróstico
AcrósticoAcróstico
Acróstico
Johana Carvajal
 
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperadosFormulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Proyecto Pedagógico Mis Valores
Proyecto Pedagógico Mis ValoresProyecto Pedagógico Mis Valores
Proyecto Pedagógico Mis Valoresauraestelamora
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Isidro Vidal
 
.Orientaciones tecnicas programa escolar pie 2013
.Orientaciones tecnicas programa escolar pie 2013.Orientaciones tecnicas programa escolar pie 2013
.Orientaciones tecnicas programa escolar pie 2013
Marjorie AP
 
Proyecto integración educativa
Proyecto integración educativaProyecto integración educativa
Proyecto integración educativaCaritooh Benavides
 
Cordoba proyecto educativo_institucional
Cordoba proyecto educativo_institucionalCordoba proyecto educativo_institucional
Cordoba proyecto educativo_institucionalpoxyac
 
Funciones del profesor de educación primaria
Funciones del profesor de educación primariaFunciones del profesor de educación primaria
Funciones del profesor de educación primariaRamiro Murillo
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Edith PH
 
Presentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones EducativasPresentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones Educativas
puesjuan
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
ChaitoRamos
 

La actualidad más candente (18)

CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUEROCARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL HORMIGUERO
 
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 dProyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
 
Analisis foda del area de ciencia tecnologia
Analisis foda del area de ciencia tecnologiaAnalisis foda del area de ciencia tecnologia
Analisis foda del area de ciencia tecnologia
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Acróstico
AcrósticoAcróstico
Acróstico
 
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperadosFormulación de objetivos y aprendizajes esperados
Formulación de objetivos y aprendizajes esperados
 
Proyecto Pedagógico Mis Valores
Proyecto Pedagógico Mis ValoresProyecto Pedagógico Mis Valores
Proyecto Pedagógico Mis Valores
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
 
.Orientaciones tecnicas programa escolar pie 2013
.Orientaciones tecnicas programa escolar pie 2013.Orientaciones tecnicas programa escolar pie 2013
.Orientaciones tecnicas programa escolar pie 2013
 
Proyecto integración educativa
Proyecto integración educativaProyecto integración educativa
Proyecto integración educativa
 
Cordoba proyecto educativo_institucional
Cordoba proyecto educativo_institucionalCordoba proyecto educativo_institucional
Cordoba proyecto educativo_institucional
 
Funciones del profesor de educación primaria
Funciones del profesor de educación primariaFunciones del profesor de educación primaria
Funciones del profesor de educación primaria
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
 
Presentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones EducativasPresentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones Educativas
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 

Similar a PPT_ SQA (2).pptx

Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1Pelopin
 
Booktrailer 'Juul'
Booktrailer 'Juul'Booktrailer 'Juul'
Booktrailer 'Juul'
Silvia Muñoz Cuello
 
Plan-Lector-Mala-Conexion-1B.pdf 1 medio
Plan-Lector-Mala-Conexion-1B.pdf 1 medioPlan-Lector-Mala-Conexion-1B.pdf 1 medio
Plan-Lector-Mala-Conexion-1B.pdf 1 medio
cynthiakloaiza
 
Trabajo peliculas. 2
Trabajo peliculas. 2Trabajo peliculas. 2
Trabajo peliculas. 2AranchaNU21
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedadSheila Del Cerro Pinilla
 
Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
Tania García Martín
 
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezPráctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezmiriamlog
 
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezPráctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezmiriamlog
 
Prácticas tema 5 javier morán
Prácticas tema 5 javier moránPrácticas tema 5 javier morán
Prácticas tema 5 javier morán
javiermorandelpozo
 
Prácticas del módulo ii
Prácticas del módulo iiPrácticas del módulo ii
Prácticas del módulo iiBeatriz Lopez
 
Prácticas de pedagogía módulo 2
Prácticas de pedagogía módulo 2Prácticas de pedagogía módulo 2
Prácticas de pedagogía módulo 2AnaQuintanarBraojos
 
La ola
La olaLa ola

Similar a PPT_ SQA (2).pptx (20)

Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
 
Booktrailer 'Juul'
Booktrailer 'Juul'Booktrailer 'Juul'
Booktrailer 'Juul'
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Plan-Lector-Mala-Conexion-1B.pdf 1 medio
Plan-Lector-Mala-Conexion-1B.pdf 1 medioPlan-Lector-Mala-Conexion-1B.pdf 1 medio
Plan-Lector-Mala-Conexion-1B.pdf 1 medio
 
Prácticas pedagogia
Prácticas pedagogiaPrácticas pedagogia
Prácticas pedagogia
 
Trabajo peliculas. 2
Trabajo peliculas. 2Trabajo peliculas. 2
Trabajo peliculas. 2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_ii_de_educacion_y_sociedad
 
Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
 
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezPráctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
 
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezPráctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
 
Prácticas tema 5 javier morán
Prácticas tema 5 javier moránPrácticas tema 5 javier morán
Prácticas tema 5 javier morán
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Prácticas del módulo ii
Prácticas del módulo iiPrácticas del módulo ii
Prácticas del módulo ii
 
Prácticas de pedagogía módulo 2
Prácticas de pedagogía módulo 2Prácticas de pedagogía módulo 2
Prácticas de pedagogía módulo 2
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 

Más de Johny Sosa

UNADtesis libreriAmetodorealpiuraperu.pdf
UNADtesis libreriAmetodorealpiuraperu.pdfUNADtesis libreriAmetodorealpiuraperu.pdf
UNADtesis libreriAmetodorealpiuraperu.pdf
Johny Sosa
 
normativa de nombramoiento 2022 piura.pdf
normativa de nombramoiento 2022 piura.pdfnormativa de nombramoiento 2022 piura.pdf
normativa de nombramoiento 2022 piura.pdf
Johny Sosa
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.pptDEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
Johny Sosa
 
Diseño de investigación.pptx
Diseño de investigación.pptxDiseño de investigación.pptx
Diseño de investigación.pptx
Johny Sosa
 
técnica de recolección de datos.pptx
técnica de recolección de datos.pptxtécnica de recolección de datos.pptx
técnica de recolección de datos.pptx
Johny Sosa
 
Investigación general.pptx
Investigación general.pptxInvestigación general.pptx
Investigación general.pptx
Johny Sosa
 
7_Textos_Administrativos_ppt.ppt
7_Textos_Administrativos_ppt.ppt7_Textos_Administrativos_ppt.ppt
7_Textos_Administrativos_ppt.ppt
Johny Sosa
 
_Fundamentos del Metodo Singapur.ppt
_Fundamentos del Metodo Singapur.ppt_Fundamentos del Metodo Singapur.ppt
_Fundamentos del Metodo Singapur.ppt
Johny Sosa
 
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptxMI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
Johny Sosa
 
Capitulo III neurodidáctica.pptx
Capitulo III neurodidáctica.pptxCapitulo III neurodidáctica.pptx
Capitulo III neurodidáctica.pptx
Johny Sosa
 
ANIVERSARIO INSTITUCIONAL.pptx
ANIVERSARIO INSTITUCIONAL.pptxANIVERSARIO INSTITUCIONAL.pptx
ANIVERSARIO INSTITUCIONAL.pptx
Johny Sosa
 
1a 2020 (1).pdf
1a 2020 (1).pdf1a 2020 (1).pdf
1a 2020 (1).pdf
Johny Sosa
 
Rúbrica.pdf
Rúbrica.pdfRúbrica.pdf
Rúbrica.pdf
Johny Sosa
 
texto juridico.ppt
texto juridico.ppttexto juridico.ppt
texto juridico.ppt
Johny Sosa
 
Matematica 2023 Corefo.pptx
Matematica 2023 Corefo.pptxMatematica 2023 Corefo.pptx
Matematica 2023 Corefo.pptx
Johny Sosa
 
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
Johny Sosa
 
Situaciones significativas.pptx
Situaciones significativas.pptxSituaciones significativas.pptx
Situaciones significativas.pptx
Johny Sosa
 
verbos para adaptar Dia2.docx
verbos para adaptar Dia2.docxverbos para adaptar Dia2.docx
verbos para adaptar Dia2.docx
Johny Sosa
 
verbos para adaptar Dia2.docx
verbos para adaptar Dia2.docxverbos para adaptar Dia2.docx
verbos para adaptar Dia2.docx
Johny Sosa
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Johny Sosa
 

Más de Johny Sosa (20)

UNADtesis libreriAmetodorealpiuraperu.pdf
UNADtesis libreriAmetodorealpiuraperu.pdfUNADtesis libreriAmetodorealpiuraperu.pdf
UNADtesis libreriAmetodorealpiuraperu.pdf
 
normativa de nombramoiento 2022 piura.pdf
normativa de nombramoiento 2022 piura.pdfnormativa de nombramoiento 2022 piura.pdf
normativa de nombramoiento 2022 piura.pdf
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.pptDEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
DEFINICIONES CLAVES DEL CNEB 4.10.2018.ppt
 
Diseño de investigación.pptx
Diseño de investigación.pptxDiseño de investigación.pptx
Diseño de investigación.pptx
 
técnica de recolección de datos.pptx
técnica de recolección de datos.pptxtécnica de recolección de datos.pptx
técnica de recolección de datos.pptx
 
Investigación general.pptx
Investigación general.pptxInvestigación general.pptx
Investigación general.pptx
 
7_Textos_Administrativos_ppt.ppt
7_Textos_Administrativos_ppt.ppt7_Textos_Administrativos_ppt.ppt
7_Textos_Administrativos_ppt.ppt
 
_Fundamentos del Metodo Singapur.ppt
_Fundamentos del Metodo Singapur.ppt_Fundamentos del Metodo Singapur.ppt
_Fundamentos del Metodo Singapur.ppt
 
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptxMI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
MI1 - SEMANA4 Realidad problemática.pptx
 
Capitulo III neurodidáctica.pptx
Capitulo III neurodidáctica.pptxCapitulo III neurodidáctica.pptx
Capitulo III neurodidáctica.pptx
 
ANIVERSARIO INSTITUCIONAL.pptx
ANIVERSARIO INSTITUCIONAL.pptxANIVERSARIO INSTITUCIONAL.pptx
ANIVERSARIO INSTITUCIONAL.pptx
 
1a 2020 (1).pdf
1a 2020 (1).pdf1a 2020 (1).pdf
1a 2020 (1).pdf
 
Rúbrica.pdf
Rúbrica.pdfRúbrica.pdf
Rúbrica.pdf
 
texto juridico.ppt
texto juridico.ppttexto juridico.ppt
texto juridico.ppt
 
Matematica 2023 Corefo.pptx
Matematica 2023 Corefo.pptxMatematica 2023 Corefo.pptx
Matematica 2023 Corefo.pptx
 
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
 
Situaciones significativas.pptx
Situaciones significativas.pptxSituaciones significativas.pptx
Situaciones significativas.pptx
 
verbos para adaptar Dia2.docx
verbos para adaptar Dia2.docxverbos para adaptar Dia2.docx
verbos para adaptar Dia2.docx
 
verbos para adaptar Dia2.docx
verbos para adaptar Dia2.docxverbos para adaptar Dia2.docx
verbos para adaptar Dia2.docx
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

PPT_ SQA (2).pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es una estrategia en la que se indagan los conocimientos previos; luego, se cuestiona lo que se quiere aprender y, finalmente, se verifica lo aprendido. Lee y comprende Definició n
  • 4. a. Observa el texto o analiza una situación. b. Responde en un cuadro lo siguiente: Lo que sé del tema. Es la información que se conoce, es decir, lo que se sabe del tema. Lo que quiero saber. Son las dudas o preguntas que se tienen sobre el tema. Lo que he aprendido del tema. Es la verificación del aprendizaje significativo alcanzado. c. Verifica las respuestas iniciales para cocontrastarlas. Pasos:
  • 5. 1. Antes de leer, observa y describe oralmente la imagen. Luego, comenta cuál es el tema. Utiliza la estrategia
  • 6. 2. Ahora, completa las dos primeras columnas del cuadro. Lo que sé del tema Lo que quiero saber del tema Lo que he aprendido del tema Tema: Trabajo infantil Utiliza la estrategia
  • 7. 3. Lee el texto y completa la tercera columna. Luego, contrasta tus respuestas iniciales. Juliana La decisión del grupo Chaski, de contar estas historias, proviene de la concepción de la comunicación audiovisual como una herramienta de cambio, de rescate y fortalecimiento de la identidad y de denuncia del trabajo infantil. Puede que la idea sea objeto de debate, pero se debe resaltar su coherencia y la línea de trabajo que entiende al cine como una experiencia social total. El personaje de Juliana, que da el nombre a la película, condensa una serie de características que la convierten en paradigma de la marginalidad, al tiempo que la insertan como parte común del paisaje humano limeño. En ese sentido, Juliana no es un punto de encuentro imaginario que sirva solo al desarrollo de la historia, sino que es tomada de las propias calles y no se le adhiere más que una personalidad fuerte que asegure que encuentra expresión, al fin, la rebeldía.
  • 8. Basta describir a Juliana para entender el problema: es pobre y es niña. Ha perdido a su padre, vive con su madre, quien tiene un nuevo compromiso del que no se atreve a separarse. Trabaja a pesar de su corta edad y se enfrenta diariamente a las calles. Pero Juliana es sumamente audaz y eso la hace diferente, la convierte en excepción, porque exhibe una cualidad que la sociedad no le ha otorgado. Su audacia rebelde parece un instrumento de supervivencia y, en cierta forma, lo es; pero lo que busca, en realidad, es más que eso. Juliana funciona como un eje de transformación, a lo largo de la película, que ayuda a clarificar, poco a poco, esa agridulce luz al final del túnel: nuestra sociedad retratada y que persiste hasta la actualidad. http://lucidez.pe/tribuna-universitaria/juliana-del-grupo-chaski-por-alvaro- martinez/ (Adaptación) Consultado el 1 de octubre de 2018