SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS AUXILIOS
ALUMNOS
URZÚA ZAMBRANO, GLADYS
JEREZ GONZALEZ, VALERIA
DOCENTE:
PINO GAETE, EVELYN
CARA
EXTERNA
CABO
INICIAL
CABO
TERMINAL
TIRA DE TELA, LIENZO O
DE VARIAS CLASES
Vendaje blando o
contentivo: usado para
contener el material de
una cura o un apósito.
Vendaje
compresivo:
utilizado para
ejercer una
compresión
progresiva a nivel
de una extremidad,
de la parte distal a
la proximal, con el
fin de favorecer el
retorno venoso.
Vendaje rígido:
para inmovilizar
completamente la
parte afectada
(vendaje de yeso).
Vendaje
suspensorio:
sostenedor del
escroto o la
mama.
Vendaje funcional:
que es una técnica
específica de vendaje
que permite
mantener cierta
funcionalidad de la
zona lesionada sin
perjuicio de la
misma. El vendaje
funcional es una
especie de traje a
medida.
Vendaje circular:Vendaje en espiral:
Vendaje en espiral con inverso:
Vendaje en ocho:
Vendaje recurrente:
Vendaje de axila y hombro:
Vendaje de la muñeca:
Vendaje de la mano:
Vendaje de los dedos:
Vendaje de cabestrillo:
Vendaje de la cadera:
Vendaje del muslo:
Vendaje de la pierna:
Vendaje de la rodilla:
Vendaje del tobillo:
Vendajes del tórax:
Vendajes del abdomen.
Vendaje total de la mano:
Vendaje total del pie:
Vendaje de cráneo:
No debe
producir
dolor.
Debe
quedar
firme.
No debe ser
muy
voluminoso
No debe ser
colocado sobre
la piel
lesionada.
Los
miembros
deben
vendarse
comenzand
o desde la
extremidad
hacia la raíz
para no
dificultar la
circulación
a través de
las venas.
Si el
vendaje es
en una
extremidad,
se deben
dejarse los
dedos
descubierto
s, para así
comprobar
si no hay
excesiva
presión (si
los dedos
se ponen
fríos,
azulosos o
se
Ppt vendajes listo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vendajes e inmovilización
Vendajes e inmovilizaciónVendajes e inmovilización
Vendajes e inmovilización
Jose Rodriguez Jaramillo
 
Vendajes Funcionales
Vendajes FuncionalesVendajes Funcionales
Vendaje
VendajeVendaje
VENDAJE E INMOVILIZACION
VENDAJE E INMOVILIZACION VENDAJE E INMOVILIZACION
VENDAJE E INMOVILIZACION
Zainne Karola R
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
jorgevg21
 
Curso de Primeros Auxilios. Vendajes
Curso de Primeros Auxilios. VendajesCurso de Primeros Auxilios. Vendajes
Curso de Primeros Auxilios. Vendajes
sosalpajes
 
TIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJESTIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJES
Sahory TB
 
Practica vendajes
Practica vendajesPractica vendajes
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Norma Obaid
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes psf
Vendajes psfVendajes psf
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
CristopherAlejandro Paz
 
vendajes ppt
vendajes pptvendajes ppt
vendajes ppt
jamedy
 

La actualidad más candente (20)

Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Vendajes e inmovilización
Vendajes e inmovilizaciónVendajes e inmovilización
Vendajes e inmovilización
 
Vendajes Funcionales
Vendajes FuncionalesVendajes Funcionales
Vendajes Funcionales
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
VENDAJE E INMOVILIZACION
VENDAJE E INMOVILIZACION VENDAJE E INMOVILIZACION
VENDAJE E INMOVILIZACION
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes e inmovilizaciones
Vendajes e inmovilizacionesVendajes e inmovilizaciones
Vendajes e inmovilizaciones
 
Curso de Primeros Auxilios. Vendajes
Curso de Primeros Auxilios. VendajesCurso de Primeros Auxilios. Vendajes
Curso de Primeros Auxilios. Vendajes
 
TIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJESTIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJES
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Practica vendajes
Practica vendajesPractica vendajes
Practica vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes
Vendajes Vendajes
Vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes psf
Vendajes psfVendajes psf
Vendajes psf
 
Tipos de vendajes
Tipos de vendajesTipos de vendajes
Tipos de vendajes
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
vendajes ppt
vendajes pptvendajes ppt
vendajes ppt
 

Similar a Ppt vendajes listo

Vendajes.pptx
Vendajes.pptxVendajes.pptx
Vendajes.pptx
RochaFloresKarinaGwe
 
Vendas y Vendajes.pptx
Vendas y Vendajes.pptxVendas y Vendajes.pptx
Vendas y Vendajes.pptx
EuniceZapata1
 
Diapo vendajes lima norte
Diapo vendajes lima norteDiapo vendajes lima norte
Diapo vendajes lima nortegradosrequena
 
unidad III, vendajes
unidad III, vendajesunidad III, vendajes
unidad III, vendajesivhan Coronel
 
inmovilización.pptx
inmovilización.pptxinmovilización.pptx
inmovilización.pptx
JoseZerpa34
 
P11 mi primer presentacion
P11  mi primer presentacionP11  mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
Clary x
 
CLASE VENDAJES.pdf
CLASE VENDAJES.pdfCLASE VENDAJES.pdf
CLASE VENDAJES.pdf
Pablo PQ
 
8. vendajes
8. vendajes8. vendajes
8. vendajes
Cuachi Meneses
 
Informatica chucho
Informatica chuchoInformatica chucho
Informatica chuchodel_angel
 
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptxVENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
Roberto Barboza
 
Guía vendaje d.p.Julián Carrillo
Guía vendaje d.p.Julián CarrilloGuía vendaje d.p.Julián Carrillo
Guía vendaje d.p.Julián Carrillo
Julian Carrillo
 
drenaje y vendaje qx.pptx
drenaje y vendaje qx.pptxdrenaje y vendaje qx.pptx
drenaje y vendaje qx.pptx
odettesamaniego
 
Vendajes.
Vendajes.Vendajes.
Vendajes.
Johana Martinez
 
Segunda capcitacion
Segunda capcitacionSegunda capcitacion
Segunda capcitacion
Primeros Auxilios EScolares
 
Tipos de vendaje ENFERMERIA
Tipos de vendaje ENFERMERIATipos de vendaje ENFERMERIA
Tipos de vendaje ENFERMERIA
MichelleValenzuelaBa
 
Vendajes.pptx
Vendajes.pptxVendajes.pptx
Vendajes.pptx
Brenda Esparza
 

Similar a Ppt vendajes listo (20)

Vendajes.pptx
Vendajes.pptxVendajes.pptx
Vendajes.pptx
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendas y Vendajes.pptx
Vendas y Vendajes.pptxVendas y Vendajes.pptx
Vendas y Vendajes.pptx
 
Vendaje inmovilizador
Vendaje inmovilizadorVendaje inmovilizador
Vendaje inmovilizador
 
Diapo vendajes lima norte
Diapo vendajes lima norteDiapo vendajes lima norte
Diapo vendajes lima norte
 
unidad III, vendajes
unidad III, vendajesunidad III, vendajes
unidad III, vendajes
 
inmovilización.pptx
inmovilización.pptxinmovilización.pptx
inmovilización.pptx
 
P11 mi primer presentacion
P11  mi primer presentacionP11  mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
 
CLASE VENDAJES.pdf
CLASE VENDAJES.pdfCLASE VENDAJES.pdf
CLASE VENDAJES.pdf
 
8. vendajes
8. vendajes8. vendajes
8. vendajes
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Informatica chucho
Informatica chuchoInformatica chucho
Informatica chucho
 
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptxVENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
 
Guía vendaje d.p.Julián Carrillo
Guía vendaje d.p.Julián CarrilloGuía vendaje d.p.Julián Carrillo
Guía vendaje d.p.Julián Carrillo
 
drenaje y vendaje qx.pptx
drenaje y vendaje qx.pptxdrenaje y vendaje qx.pptx
drenaje y vendaje qx.pptx
 
Vendajes.
Vendajes.Vendajes.
Vendajes.
 
Vendajes
Vendajes Vendajes
Vendajes
 
Segunda capcitacion
Segunda capcitacionSegunda capcitacion
Segunda capcitacion
 
Tipos de vendaje ENFERMERIA
Tipos de vendaje ENFERMERIATipos de vendaje ENFERMERIA
Tipos de vendaje ENFERMERIA
 
Vendajes.pptx
Vendajes.pptxVendajes.pptx
Vendajes.pptx
 

Más de gladys1786

Ppt
PptPpt
Apf 1.4 hospital buen vivir
Apf 1.4 hospital buen vivir Apf 1.4 hospital buen vivir
Apf 1.4 hospital buen vivir
gladys1786
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
gladys1786
 
Ppt
PptPpt
Apositos
ApositosApositos
Apositos
gladys1786
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
gladys1786
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
gladys1786
 
Pae practica geriatria
Pae practica geriatriaPae practica geriatria
Pae practica geriatria
gladys1786
 
Iaas
IaasIaas
Objetivo sanitario ppt listo
Objetivo sanitario ppt listoObjetivo sanitario ppt listo
Objetivo sanitario ppt listo
gladys1786
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
gladys1786
 
Listo
ListoListo
Listo
gladys1786
 
Sndrome bronquial obstructivo
Sndrome bronquial obstructivoSndrome bronquial obstructivo
Sndrome bronquial obstructivo
gladys1786
 
Ppt listo
Ppt listoPpt listo
Ppt listo
gladys1786
 
Informe cadena de frio completo
Informe cadena de frio completoInforme cadena de frio completo
Informe cadena de frio completo
gladys1786
 
Resumen cadena de frio
Resumen cadena de frioResumen cadena de frio
Resumen cadena de frio
gladys1786
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
gladys1786
 
Teorias de gerontologia
Teorias  de gerontologiaTeorias  de gerontologia
Teorias de gerontologia
gladys1786
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
gladys1786
 
MQ
MQMQ

Más de gladys1786 (20)

Ppt
PptPpt
Ppt
 
Apf 1.4 hospital buen vivir
Apf 1.4 hospital buen vivir Apf 1.4 hospital buen vivir
Apf 1.4 hospital buen vivir
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Apositos
ApositosApositos
Apositos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Pae practica geriatria
Pae practica geriatriaPae practica geriatria
Pae practica geriatria
 
Iaas
IaasIaas
Iaas
 
Objetivo sanitario ppt listo
Objetivo sanitario ppt listoObjetivo sanitario ppt listo
Objetivo sanitario ppt listo
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
 
Listo
ListoListo
Listo
 
Sndrome bronquial obstructivo
Sndrome bronquial obstructivoSndrome bronquial obstructivo
Sndrome bronquial obstructivo
 
Ppt listo
Ppt listoPpt listo
Ppt listo
 
Informe cadena de frio completo
Informe cadena de frio completoInforme cadena de frio completo
Informe cadena de frio completo
 
Resumen cadena de frio
Resumen cadena de frioResumen cadena de frio
Resumen cadena de frio
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Teorias de gerontologia
Teorias  de gerontologiaTeorias  de gerontologia
Teorias de gerontologia
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
MQ
MQMQ
MQ
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Ppt vendajes listo

Notas del editor

  1. Los vendajes son un procedimiento o técnica que consiste en vendar en distintas partes del cuerpo con fines terapéuticos o preventivos.
  2. -Mitigar el dolor -Promover el bienestar físico -Conservar la buena posición corporal -Asegurarse que la venda cumpla su objetivo(sostén, inmovilización) -Impedir contacto entre dos zonas dérmicas por medio de almohadillas adecuadas -Proteger las prominencias óseas -Impedir la estasis(circulación lenta de la sangre en las venas) venosa
  3. Compresivo: detener hemorragias, absorción de líquidos tisulares(intersticio), prevenir la pérdida del mismo, favorecer el retorno venoso en patología vascular, disminuir edema e inflamación en procesos traumáticos. Contentivo: limitar los movimientos de extremidades o articulaciones, luxaciones, esguinces, fractura, sujetar material de curación fijación de férulas; apósitos , proporcionar calor en procesos reumáticos, protección de zonas anatómicas de agentes externos. Correctivo: inmovilizar una parte del cuerpo, corregir deformidades.
  4. Vendaje en espiral: -Se emplea una venda elástica o semielástica porque se puede adaptar a la zona que se va a vendar, -Se utiliza para sujetar gasas, mano, muslo y piernas. Método: -Seleccione el tamaño adecuado, -Inicie el vendaje desde la parte mas distal en direccion a la circulación venosa, -Coloque la punta de la venda en forma oblicua en relación con el eje longitudinal del miembro y dé una vuelta, -Doble la parte saliente de la punta sobre la venda y de otra vuelta sobre ella para sujetar la punta doblada, -Las vueltas de la venda ascienden en espiral, de tal manera, que cada vuelta cubra dos tercios de la vuelta anterior, -Luego fije la punta con nudo, tela o un gancho. Vendaje circular: -Se realiza envolviendo un segmento a manera de anillo. -Se utiliza para sostener un apósito en una región cilíndrica del cuerpo (frente, miembros superiores e inferiores) y para controlar un sangramiento. Método: Dé 2 a 3 vueltas circulares teniendo en cuenta que cada vuelta cubra la anterior.
  5. Se emplea para sujetar apósitos o hacer presión; generalmente empleado cuando la venda no es elástica para que se adapte a la región del cuerpo. Método: Similar procedimiento al anterior pero la venda se dobla con ayuda de un dedo de forma tal que la cara interna de la venda pase a la externa, igual efecto se logra al realizar un movimiento de torsión a la venda sobre el eje transversal, -en cada vuelta haga el inverso en la misma zona para que queden en línea, -al terminar, dé una vuelta circular y sujete el cabo terminal.
  6. Vendaje en ocho -Esta técnica se aplica en las articulaciones (tobillos, rodilla, codo, etc.). -Útil para sujetar apósitos e inmovilizar. Método: -Dé una vuelta circular al inicio, seguida de un cruce de la venda en forma de ocho, -puede terminar con otra vuelta circular Vendaje recurrente: Se aplica especialmente a la cabeza, dedos y muñones( extremidad de un dedo o de un miembro que ha sido amputado) Método: -La venda se lleva de adelante hacia atrás y viceversa hasta cubrir totalmente la zona lesionada, -Se termina con dos o tres vueltas circulares en dirección transversal para fijar el vendaje.
  7. Puede hacerse para la axila y el hombro en forma de espiga ascendente, Método: -se debe comenzar con círculos de brazo y luego hacer vueltas en 8, -cada vez más alto y pasar por la otra axila cruzándose arriba del hombro, -terminando en circular del brazo.
  8. Este se puede realizar en circular si se trata simplemente de sostener un apósito, -si se quiere inmovilizar la articulación, se hacen pasar varias vueltas de forma tal que abarquen la palma de la mano.
  9. Puede realizarse en forma oblicua desde la palma de la mano hacia la muñeca y luego terminar cubriendo los dedos o dejándolos libres e incluyendo el pulgar.
  10. Cuando se quiere vendar un dedo es conveniente dejar libre su extremidad para poder vigilar la circulación. Método: Si se necesita cubrir solamente la mitad inferior del dedo se puede aplicar la espiga, que comenzará en la muñeca, haciendo 3 ó 4 vueltas alrededor del dedo vendado.
  11. Con una venda, se mide el largo adecuado, se amarra en sus puntas y se coloca pasando por debajo del antebrazo para sostenerlo e inmovilizarlo en el movimiento de abajo y arriba, -el otro extremo se fija sobre la nuca (el brazo debe estar de forma tal que la mano esté un poco más alta que el codo) -tiene como inconveniente que no inmoviliza completamente el miembro superior, -aunque podemos limitar más el movimiento si pasamos otra venda o pañuelo en forma trasversal sobre la parte media del tórax puede utilizarse de forma similar al pañuelo.
  12. Vendaje de la cadera: -Se realiza un vendaje circular en la cintura, -se cruza del lado sano hacia la parte alta y externa del muslo y se rodea formando vueltas en ocho, -rodean la cintura y bajan cada vez más. -Este vendaje se utiliza en heridas de la parte baja del abdomen, la ingle y la parte alta del muslo. Vendaje del muslo: Este vendaje se realiza en espiral con inversos aplicados sobre el muslo para el antebrazo y brazo.
  13. Vendaje de la pierna: Se realiza igual que el vendaje del muslo. Vendaje de la rodilla: Se aplica un vendaje en ocho sobre la rodilla en ligera flexión, extendiéndose las vueltas cada vez más lejos o viceversa. Vendaje del tobillo: -Se hace un vendaje en ocho, el cual se inicia con circular del pie y luego se pasa por la cara anterior del tobillo -se le fija con un par de vueltas circulares en la parte baja de la pierna, después se hacen vueltas en ocho que cubran bien el tobillo. -Este vendaje se termina con circular en el pie que se puede fijar con tela.
  14. Vendajes del tórax: Puede hacerse en forma de espiral y circular combinados. Casi siempre se comienza con el espiral con inverso Vendajes del abdomen. Este se puede realizar en forma de espiral o también en forma circular . En ocasiones lo han llamado “Esculteto de abdomen”.
  15. Se utiliza cuando se quiere cubrir toda la mano. Es aplicable en casos de quemaduras o herida extensa. Método: Para realizarlo se coloca el pañuelo extendido sobre una mesa o cualquier plano sólido, se deja pasar la mano sobre el mismo, de manera que la muñeca queda también inclinada, se toma una de sus puntas y se dobla por encima de la mano hasta cubrir la muñeca y el antebrazo. Los cabos que quedan sueltos se cruzan en el dorso de la mano y dirigiéndose hacia la cara palmar se realiza un nuevo cruzamiento para sacarlos de nuevo por el dorso, donde se atan.
  16. Vendaje total del pie: Se realiza de la misma forma que el vendaje total de la mano. Vendaje de cráneo: Se toma el pañuelo triangular y se da un pequeño doblez (4 centímetros) a la base de este. -Después se coloca la base sobre la frente del paciente de manera que quede por encima de los arcos superciliares, -a continuación se toman las puntas y se cruzan hacia atrás pasando por encima de las orejas, volviéndose a cruzar por debajo de la protuberancia externa del hueso occipital, -se elevan a continuación hacia la frente y se anudan. -El vértice que queda libre en la parte posterior del cráneo se levanta y se esconde sobre el vendaje.