SlideShare una empresa de Scribd logo
VENDAJES
Concepto:
 es la aplicación de una venda para sostener
fijar o inmovilizar una zona con fines
terapéuticos.
Fundamentos de las actividades:
 La presión excesiva o indebida sobre la
superficie del cuerpo puede alterarla
circulación y en consecuencia la nutrición de
las células en esta zona.
 los gérmenes se reproducen en zonas
tibias, húmedas y sucias.
 el grado de precisión dependerá del estado
de la zona afectada y del objetivo para el que
se usa el vendaje.
Objetivos:
 presión sobre un herida para evitar
hemorragia.
 limitar movimientos de miembros
lesionados.
 Inmovilizar fracturas.
 Fijar material de curación sobre la herida.
 Conservar la buena posición corporal
 comprimir varices.
Equipo y material:
 vendas elásticas del numero indicado
 tela adhesiva
 tijeras
 algodón
Tipos de vendas:
 Venda de gasa
 Venda elástica adhesivas porosas
 Vendas elásticas de algodón crepe
color carne
 vendas de algodón
 Vendas de papel
 Vendas de yeso
Otros tipos de vendas
 Las curitas son pequeñas vendas adhesivas.
 Los apósitos son almohadillas usualmente
llenas de gasas y algodón observante que se
colocan directamente sobre la herida.
Precauciones y/o recomendaciones:
 aplicar vendaje sobre la región limpia
 evitar cojines y apósitos mal acomodados.
 proteger las prominencias óseas antes de aplicar cualquier vendaje.
 nunca vendar dos superficies juntas como dedos, colocar algodón
absorbente entre ambas.
 no aplicar inversos sobre articulaciones, prominencia óseas o heridas
porque ejercen mucha presión.
 descubrir siempre que sea posible la punta de los dedos de mano y pies
para vigilar alteraciones en la circulación distal.
 colocar la cinta adhesiva en forma uniforme para evitar arrugas en la piel
por debajo del vendaje.
 al quitar el vendaje corta del lado contrario de la zona lesionada.
Circular:
 Aplicación de varias vueltas circulares
alrededor de una zona, cubriendo por
completo la vuelta anterior, por lo que lo
ancho de la venda corresponde al ancho de la
venda misma.
Espiral:
 Es una serie de vueltas aplicadas en forma de
espiral aplicado la venda en forma oblicua y
ascendente, cubriendo la mitad del ancho de
la venda.
Espiral con inverso:
 En el vendaje en espiral hacer una vuelta
inversa cada vez que circunda una zona.
Espiga:
 Es la colocación de la venda en forma
ascendente y descendente cruzándola y
cubriendo la vuelta anterior en las dos
terceras partes.
En 8:
 Consiste en una serie de vueltas sobre
puestas, cruzando cada una de ellas en un
punto medio, o descendente a la parte
adyacente de una articulación, cada vuelta
completa forma un 8.
Recurrente:
 Es una serie de vueltas alternándolas,
indicando de la parte media de la zona a
cubrirse, pasando las siguientes vueltas de un
lado a otro, cada vuelta sobrepuestas
ligeramente a la anterior, regresando a su
punto original así hasta cubrir toda la zona.
Otros tipos de vendajes son:
 Vendaje de rollo
 Vendaje triangular
 Cabestrillo
 Vendaje para codo y rodilla
 Vendaje para tobillo o pie
 Vendajes para mano y dedos
 Vendaje para pie
 Vendaje para ojo
 Vendaje para la cabeza o capelina
 Vendaje en forma e corbata
Gracias…….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Rayo Necaxista
 
Vendajes
Vendajes Vendajes
Vendajes
Erika Anahí
 
unidad III, vendajes
unidad III, vendajesunidad III, vendajes
unidad III, vendajesivhan Coronel
 
Practica vendajes
Practica vendajesPractica vendajes
VENDAJE E INMOVILIZACION
VENDAJE E INMOVILIZACION VENDAJE E INMOVILIZACION
VENDAJE E INMOVILIZACION
Zainne Karola R
 
TIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJESTIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJES
Sahory TB
 
Aplicacion de vendajes presentacion 2
Aplicacion de vendajes presentacion 2Aplicacion de vendajes presentacion 2
Aplicacion de vendajes presentacion 2Leslye Duman
 
Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos
Jael Salas
 
Vendajes.
Vendajes.Vendajes.
Vendajes.
Johana Martinez
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasULADECH - PERU
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
natorabet
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
natorabet
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
Leslie Olivares
 

La actualidad más candente (20)

Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes e inmovilizaciones
Vendajes e inmovilizacionesVendajes e inmovilizaciones
Vendajes e inmovilizaciones
 
Vendajes
Vendajes Vendajes
Vendajes
 
unidad III, vendajes
unidad III, vendajesunidad III, vendajes
unidad III, vendajes
 
Practica vendajes
Practica vendajesPractica vendajes
Practica vendajes
 
VENDAJE E INMOVILIZACION
VENDAJE E INMOVILIZACION VENDAJE E INMOVILIZACION
VENDAJE E INMOVILIZACION
 
TIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJESTIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJES
 
Aplicacion de vendajes presentacion 2
Aplicacion de vendajes presentacion 2Aplicacion de vendajes presentacion 2
Aplicacion de vendajes presentacion 2
 
VENDAJES ACMP
VENDAJES ACMPVENDAJES ACMP
VENDAJES ACMP
 
Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes.
Vendajes.Vendajes.
Vendajes.
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 
vendajes
vendajes vendajes
vendajes
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
 

Destacado

AplicacióN De Vendajes
AplicacióN De VendajesAplicacióN De Vendajes
AplicacióN De VendajesSandra Zapata
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Juan Ignacio B.
 
Vendajes desastres
Vendajes  desastresVendajes  desastres
Vendajes desastres
SEJ
 
Protocolo de procuramiento heteroinjerto
Protocolo de procuramiento heteroinjertoProtocolo de procuramiento heteroinjerto
Protocolo de procuramiento heteroinjerto
Sebastian Villegas
 
Vendajes Funcionales
Vendajes FuncionalesVendajes Funcionales
fisioterapia
fisioterapia fisioterapia
fisioterapia
hermoza22
 
Vendaje Funcional Introduccion
Vendaje Funcional IntroduccionVendaje Funcional Introduccion
Vendaje Funcional Introduccion
Jorge
 
Instructivo de Vendajes Funcionales
Instructivo de Vendajes FuncionalesInstructivo de Vendajes Funcionales
Instructivo de Vendajes Funcionales
gaenh
 
Patologias osea traumatica
Patologias osea traumaticaPatologias osea traumatica
Patologias osea traumaticaYuri pe?
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
claudiogonzalezg
 
Diapo De Vendajes
Diapo De VendajesDiapo De Vendajes
Diapo De Vendajes
Alba Cachique
 
P aux 15 - trauma-generalidades
P aux   15 - trauma-generalidadesP aux   15 - trauma-generalidades
P aux 15 - trauma-generalidades
claudiogonzalezg
 
Capitulos 44,45,46
Capitulos 44,45,46 Capitulos 44,45,46
Capitulos 44,45,46 Isabel Rojas
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Norma Obaid
 
Curso de Primeros Auxilios. Vendajes
Curso de Primeros Auxilios. VendajesCurso de Primeros Auxilios. Vendajes
Curso de Primeros Auxilios. Vendajes
sosalpajes
 

Destacado (20)

AplicacióN De Vendajes
AplicacióN De VendajesAplicacióN De Vendajes
AplicacióN De Vendajes
 
VENDAJES
VENDAJESVENDAJES
VENDAJES
 
Manual de vendajes
Manual de vendajesManual de vendajes
Manual de vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes desastres
Vendajes  desastresVendajes  desastres
Vendajes desastres
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 
Protocolo de procuramiento heteroinjerto
Protocolo de procuramiento heteroinjertoProtocolo de procuramiento heteroinjerto
Protocolo de procuramiento heteroinjerto
 
Vendajes Funcionales
Vendajes FuncionalesVendajes Funcionales
Vendajes Funcionales
 
fisioterapia
fisioterapia fisioterapia
fisioterapia
 
Vendaje Funcional Introduccion
Vendaje Funcional IntroduccionVendaje Funcional Introduccion
Vendaje Funcional Introduccion
 
Instructivo de Vendajes Funcionales
Instructivo de Vendajes FuncionalesInstructivo de Vendajes Funcionales
Instructivo de Vendajes Funcionales
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Patologias osea traumatica
Patologias osea traumaticaPatologias osea traumatica
Patologias osea traumatica
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
 
Diapo De Vendajes
Diapo De VendajesDiapo De Vendajes
Diapo De Vendajes
 
P aux 15 - trauma-generalidades
P aux   15 - trauma-generalidadesP aux   15 - trauma-generalidades
P aux 15 - trauma-generalidades
 
Capitulos 44,45,46
Capitulos 44,45,46 Capitulos 44,45,46
Capitulos 44,45,46
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
vendajes
vendajes vendajes
vendajes
 
Curso de Primeros Auxilios. Vendajes
Curso de Primeros Auxilios. VendajesCurso de Primeros Auxilios. Vendajes
Curso de Primeros Auxilios. Vendajes
 

Similar a Vendajes

Vendajes equipo 5
Vendajes equipo 5Vendajes equipo 5
Vendajes equipo 5
victorino66 palacios
 
P11 mi primer presentacion
P11  mi primer presentacionP11  mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
Clary x
 
Vendajes
Vendajes Vendajes
Vendajes
ENFERMERO
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Yuvina Cantù
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Grupo Medal
 
Tipos de vendaje ENFERMERIA
Tipos de vendaje ENFERMERIATipos de vendaje ENFERMERIA
Tipos de vendaje ENFERMERIA
MichelleValenzuelaBa
 
Vendajes vendajes
Vendajes   vendajesVendajes   vendajes
Vendajes vendajes
edubruno2015
 
Vendajes.pdf
Vendajes.pdfVendajes.pdf
Vendajes.pdf
Daniel Bolivar
 
6vendajes
6vendajes6vendajes
6vendajes
isaastudilloc
 
vendajes
vendajesvendajes
Vendajes.pdf
Vendajes.pdfVendajes.pdf
Vendajes.pdf
RobertVillarroelCamp
 
Vendajes, inmovilizacion y traslado de pacientes
Vendajes,  inmovilizacion y traslado de pacientesVendajes,  inmovilizacion y traslado de pacientes
Vendajes, inmovilizacion y traslado de pacientes
FR GB
 
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdfVENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
Lisbeth A. A
 
vendajes
vendajesvendajes
vendajes
George Chuzet
 
6vendajes 1
6vendajes 16vendajes 1
6vendajes 1
sandra albarran
 
Vendaje, inmovilizacion y traslado
Vendaje, inmovilizacion y trasladoVendaje, inmovilizacion y traslado
Vendaje, inmovilizacion y traslado
Jezhy Alvarado
 
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
Alex Saenz Morales
 
VENDAJES
VENDAJESVENDAJES
VENDAJES
karlitavp
 

Similar a Vendajes (20)

Vendajes equipo 5
Vendajes equipo 5Vendajes equipo 5
Vendajes equipo 5
 
P11 mi primer presentacion
P11  mi primer presentacionP11  mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
 
Vendajes
Vendajes Vendajes
Vendajes
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Tipos de vendaje ENFERMERIA
Tipos de vendaje ENFERMERIATipos de vendaje ENFERMERIA
Tipos de vendaje ENFERMERIA
 
Vendajes vendajes
Vendajes   vendajesVendajes   vendajes
Vendajes vendajes
 
Vendajes.pdf
Vendajes.pdfVendajes.pdf
Vendajes.pdf
 
6vendajes
6vendajes6vendajes
6vendajes
 
vendajes
vendajesvendajes
vendajes
 
Vendajes.pdf
Vendajes.pdfVendajes.pdf
Vendajes.pdf
 
Vendajes, inmovilizacion y traslado de pacientes
Vendajes,  inmovilizacion y traslado de pacientesVendajes,  inmovilizacion y traslado de pacientes
Vendajes, inmovilizacion y traslado de pacientes
 
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdfVENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
 
vendajes
vendajesvendajes
vendajes
 
6vendajes 1
6vendajes 16vendajes 1
6vendajes 1
 
Vendaje, inmovilizacion y traslado
Vendaje, inmovilizacion y trasladoVendaje, inmovilizacion y traslado
Vendaje, inmovilizacion y traslado
 
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
 
VENDAJES
VENDAJESVENDAJES
VENDAJES
 

Más de LA Odiada Cupido

Suboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y refluxSuboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y refluxLA Odiada Cupido
 
Técnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalLA Odiada Cupido
 
Quemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasQuemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasLA Odiada Cupido
 
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...LA Odiada Cupido
 
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOSIntoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
LA Odiada Cupido
 
Etimologias materno infantil
Etimologias materno infantilEtimologias materno infantil
Etimologias materno infantilLA Odiada Cupido
 
manual materno infantil
manual materno infantilmanual materno infantil
manual materno infantil
LA Odiada Cupido
 
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgoGuía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgoLA Odiada Cupido
 
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatricaTamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatricaLA Odiada Cupido
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosLA Odiada Cupido
 

Más de LA Odiada Cupido (20)

Suboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y refluxSuboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y reflux
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Técnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatal
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
Quemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasQuemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricas
 
Norma 031
Norma 031Norma 031
Norma 031
 
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
 
cardiopatias pediatricas
cardiopatias pediatricas cardiopatias pediatricas
cardiopatias pediatricas
 
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOSIntoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
 
Etimologias materno infantil
Etimologias materno infantilEtimologias materno infantil
Etimologias materno infantil
 
manual materno infantil
manual materno infantilmanual materno infantil
manual materno infantil
 
dietas hospitalarias
dietas hospitalariasdietas hospitalarias
dietas hospitalarias
 
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgoGuía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
 
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatricaTamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
 
7. antibioticos
7. antibioticos7. antibioticos
7. antibioticos
 
6.sistema inmunologico
6.sistema inmunologico6.sistema inmunologico
6.sistema inmunologico
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Vendajes

  • 2. Concepto:  es la aplicación de una venda para sostener fijar o inmovilizar una zona con fines terapéuticos.
  • 3. Fundamentos de las actividades:  La presión excesiva o indebida sobre la superficie del cuerpo puede alterarla circulación y en consecuencia la nutrición de las células en esta zona.  los gérmenes se reproducen en zonas tibias, húmedas y sucias.  el grado de precisión dependerá del estado de la zona afectada y del objetivo para el que se usa el vendaje.
  • 4. Objetivos:  presión sobre un herida para evitar hemorragia.  limitar movimientos de miembros lesionados.  Inmovilizar fracturas.  Fijar material de curación sobre la herida.  Conservar la buena posición corporal  comprimir varices.
  • 5. Equipo y material:  vendas elásticas del numero indicado  tela adhesiva  tijeras  algodón
  • 6. Tipos de vendas:  Venda de gasa  Venda elástica adhesivas porosas  Vendas elásticas de algodón crepe color carne  vendas de algodón  Vendas de papel  Vendas de yeso
  • 7. Otros tipos de vendas  Las curitas son pequeñas vendas adhesivas.  Los apósitos son almohadillas usualmente llenas de gasas y algodón observante que se colocan directamente sobre la herida.
  • 8. Precauciones y/o recomendaciones:  aplicar vendaje sobre la región limpia  evitar cojines y apósitos mal acomodados.  proteger las prominencias óseas antes de aplicar cualquier vendaje.  nunca vendar dos superficies juntas como dedos, colocar algodón absorbente entre ambas.  no aplicar inversos sobre articulaciones, prominencia óseas o heridas porque ejercen mucha presión.  descubrir siempre que sea posible la punta de los dedos de mano y pies para vigilar alteraciones en la circulación distal.  colocar la cinta adhesiva en forma uniforme para evitar arrugas en la piel por debajo del vendaje.  al quitar el vendaje corta del lado contrario de la zona lesionada.
  • 9.
  • 10. Circular:  Aplicación de varias vueltas circulares alrededor de una zona, cubriendo por completo la vuelta anterior, por lo que lo ancho de la venda corresponde al ancho de la venda misma.
  • 11. Espiral:  Es una serie de vueltas aplicadas en forma de espiral aplicado la venda en forma oblicua y ascendente, cubriendo la mitad del ancho de la venda.
  • 12. Espiral con inverso:  En el vendaje en espiral hacer una vuelta inversa cada vez que circunda una zona.
  • 13. Espiga:  Es la colocación de la venda en forma ascendente y descendente cruzándola y cubriendo la vuelta anterior en las dos terceras partes.
  • 14. En 8:  Consiste en una serie de vueltas sobre puestas, cruzando cada una de ellas en un punto medio, o descendente a la parte adyacente de una articulación, cada vuelta completa forma un 8.
  • 15. Recurrente:  Es una serie de vueltas alternándolas, indicando de la parte media de la zona a cubrirse, pasando las siguientes vueltas de un lado a otro, cada vuelta sobrepuestas ligeramente a la anterior, regresando a su punto original así hasta cubrir toda la zona.
  • 16. Otros tipos de vendajes son:
  • 17.  Vendaje de rollo  Vendaje triangular  Cabestrillo  Vendaje para codo y rodilla  Vendaje para tobillo o pie
  • 18.  Vendajes para mano y dedos  Vendaje para pie  Vendaje para ojo  Vendaje para la cabeza o capelina  Vendaje en forma e corbata