SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Alberto Riveros Jerez
Departamento de Ingeniería
Sanitaria y Ambiental
Facultad de Ingeniería
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Análisis Estructural
Teorema de Castigliano
Teorema de Castigliano
“La componente de desplazamiento del
punto de aplicación de una acción sobre
una estructura en la dirección de dicha
acción, se puede obtener evaluando la
primera derivada parcial de la energía
interna de deformación de la estructura
con respecto a la acción aplicada”.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
w
P
P
∂
∆ =
∂ ( )
2 2 2 2
2 2 2 / 2
 ∂
= + + + 
∂   
∫ ∫ ∫ ∫
N M V T
dx dx dx dx
P AE EI G A GJα
Tomando como referencia:
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Teorema de Castigliano
1/2 .e i iw f D=
Calcular la rotación en el punto medio (c) de la viga en voladizo.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Teorema de Castigliano
Ejemplo 1
∂ ∂
= =
∂ ∂∫C
w M M
dx
m EI m
θ
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Teorema de Castigliano
Solución 1: corte 1-1
1
1 10; 0M Px M+ = + =∑
⌢
1M Px= −
0
M
m
∂
=
∂
Teorema de Castigliano
Solución 1: corte 2-2
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
2
2 20; 0M Px m M+ = + + =∑
⌢
[ ]2M m Px= − +
1
M
m
∂
= −
∂
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Teorema de Castigliano
Solución 1
( )( ) ( )( )
2
0 2
1
0 1
L L
C
L
Px dx Px dx
EI
θ
  
= − + − − 
  
∫ ∫
2
3
8
C
PL
EI
θ =
 
= × − 
 
2
21
2 4
C
P L
L
EI
θ
Ejemplo 2
Para la viga simplemente apoyada que soporta la carga lineal w,
determinar el valor de la deflexión en el centro de la luz.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
∂ ∂
∆ ↓= =
∂ ∂∫
w M M
c dx
P EI P
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Solución 2
1
2
M
x
P
∂
=
∂
 
+ = − + × + + 
 
∑
⌢ 2
1
1 10;
2 2 2
wL P wx
x M
 
= + × − 
 
2
1
2 2 2
wL P wx
M x
( ) 
∆ ↓= − 
 
∫
2
2
0
2
0.5
2 2
L
C
wL w
x x x dx
EI
( ) ( ) 
 
∆ ↓= − 
 
 
3 4
2 22
4 3 4 4
C
L L
wL w
∆ ↓=
3
5
384
C
wL
EI
Calcular el desplazamiento en el extremo libre B de la viga en
voladizo.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Ejemplo 3
U M M
B dx
P EI P
∂ ∂
∆ ↓= =
∂ ∂∫
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Solución 3
corte 1-1
2
1
1 10 : 0
2
wX
M PX M∩
+ ∑ = + + =
2
1
2
wX
M PX
 
= − + 
 
M
X
P
∂
= −
∂
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Solución 3
( )
2
0
1
2
L
wX
B PX X dx
EI
 
∆ ↓= − − − 
 
∫
3
2
0
1
2
L
wX
PX dx
EI
 
= + 
 
∫
3 4
0
1
3 8
L
PX wX
EI
 
= + 
 
3 4
1
3 8
PL wL
EI
 
= + 
 
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
Si B se mueve todo se mueve y
no hay problema.
Si C se mueve , se tienen que
distribuir los esfuerzos en A y B.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
վ
վ
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
Indeterminada
Para convertirla en determinada: (Se quita el apoyo simple)
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
Una estructura es estáticamente indeterminada si no
pueden ser analizados sus aspectos internos y
reacciones por las ecuaciones de equilibrio estático.
• Método de carga unitaria
• Método de Castigliano
Cualquier estructura puede convertirse en
estáticamente determinada suprimiendo las acciones
sobrantes o híper estáticas.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
3NE =
4NR =
4NN =
2GIE =
2 2= + − −GIE NE NR NN C
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
Estructura primaria
'
1 1 11 12
'
2 2 21 22
0
0
∆ = = ∆ + ∆ + ∆
∆ = = ∆ + ∆ + ∆
(Se quitan P, Q w)
(Se quitan P, Q w)
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
Definición coeficientes flexibilidad
11 11 1
12 12 2
21 21 1
22 22 2
X
X
X
X
∆ = ∂
∆ = ∂
∆ = ∂
∆ = ∂
'
1 11 1 12 2 0X X∆ + ∂ + ∂ =
'
2 21 1 22 2 0X X∆ + ∂ + ∂ =
1m
2m
∧
∧
• Por Carga Unitaria:
• Por Método Castigliano
……
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
' 1
1
Mm
dx
EI
∆ = ∫
1 2 2 1
12 21
m m m m
dx dx
EI EI
∂ = ∂ =∫ ∫
1 1 2 2
11 22
m m m m
dx dx
EI EI
∂ = ∂ =∫ ∫
1 2
1 2
0 0
w w
X X
∂ ∂
∆ = = ∆ = =
∂ ∂
n
n
w
X
∂
∆ =
∂
' 2
2∆ = ∫
Mm
dx
EI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdfSEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
HenryJhonatanCuevaCh
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
dussan yagual
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
Erly Enriquez Quispe
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
David Rojas
 
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidezCálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
Jean Becerra
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Jeiner SB
 
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
Unidad 1 3 estabilidad y determinacion de estructuras parte 1
Unidad 1 3 estabilidad y determinacion de estructuras parte 1Unidad 1 3 estabilidad y determinacion de estructuras parte 1
Unidad 1 3 estabilidad y determinacion de estructuras parte 1
MIKYRoll
 
Columnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacciónColumnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacción
charenas
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Análisis estático no lineal según ATC-40
Análisis estático no lineal según ATC-40Análisis estático no lineal según ATC-40
Análisis estático no lineal según ATC-40
Universidad Nacional de San Agustin
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
oscar torres
 
Armaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtualArmaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtual
AlexCalsinCondori
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
IngCivilPeru | Blog Oficial del Ingeniero Civil
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
Sergio Navarro Hudiel
 
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticasCalculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticasLialbert
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 

La actualidad más candente (20)

SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdfSEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
SEMANA 2_ESTRUCTURAS Y CARGAS.pdf
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
 
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidezCálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
 
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Unidad 1 3 estabilidad y determinacion de estructuras parte 1
Unidad 1 3 estabilidad y determinacion de estructuras parte 1Unidad 1 3 estabilidad y determinacion de estructuras parte 1
Unidad 1 3 estabilidad y determinacion de estructuras parte 1
 
Columnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacciónColumnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacción
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
Análisis estático no lineal según ATC-40
Análisis estático no lineal según ATC-40Análisis estático no lineal según ATC-40
Análisis estático no lineal según ATC-40
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
Armaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtualArmaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtual
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
 
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticasCalculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticas
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 

Destacado

Formulação de Lagrange
Formulação de LagrangeFormulação de Lagrange
Formulação de Lagrange
João Fontes
 
Estructuras en concreto vii 1070264
Estructuras en concreto vii   1070264Estructuras en concreto vii   1070264
Estructuras en concreto vii 1070264
Adriana Astrid Orjuela Linares
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Tomas Bladimir Echalar Espinoza
 
Método de lagrange
Método de lagrangeMétodo de lagrange
Método de lagrange
SMCangry
 
Algunos Teoremas, Principios y Conceptos
Algunos Teoremas, Principios y ConceptosAlgunos Teoremas, Principios y Conceptos
Algunos Teoremas, Principios y Conceptos
Alfonso J. Zozaya
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
germanlarez
 
Metodo
MetodoMetodo
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
Luis Lopz
 
Clase 1era introducción 1
Clase 1era introducción   1Clase 1era introducción   1
Clase 1era introducción 1
JOSE PILLACA CUYA
 
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c07_y_c08
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c07_y_c08Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c07_y_c08
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c07_y_c08
Jesús Alejandro Llamosas Lozano
 
Gere & timoshenko mecánica de materiales
Gere & timoshenko   mecánica de materialesGere & timoshenko   mecánica de materiales
Gere & timoshenko mecánica de materiales
David Cardenas
 
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c01_y_c02
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c01_y_c02Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c01_y_c02
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c01_y_c02
Jesús Alejandro Llamosas Lozano
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
Markos Romero Calizaya
 
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOSPROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
Diego Torres
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Marilu Talledo Vilela
 
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendienteAnálisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
Michael James Chele
 
Metodo de castigliano
Metodo de castiglianoMetodo de castigliano
Metodo de castigliano
aapx
 
Mecanica de materiales hibbeler 6 ed
Mecanica de materiales hibbeler 6 edMecanica de materiales hibbeler 6 ed
Mecanica de materiales hibbeler 6 edjonathan
 
Apuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural iApuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural i
Elvis Casamayor
 

Destacado (20)

Formulação de Lagrange
Formulação de LagrangeFormulação de Lagrange
Formulação de Lagrange
 
Estructuras en concreto vii 1070264
Estructuras en concreto vii   1070264Estructuras en concreto vii   1070264
Estructuras en concreto vii 1070264
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
 
Método de lagrange
Método de lagrangeMétodo de lagrange
Método de lagrange
 
Algunos Teoremas, Principios y Conceptos
Algunos Teoremas, Principios y ConceptosAlgunos Teoremas, Principios y Conceptos
Algunos Teoremas, Principios y Conceptos
 
Tony Stewart
Tony StewartTony Stewart
Tony Stewart
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
 
Clase 1era introducción 1
Clase 1era introducción   1Clase 1era introducción   1
Clase 1era introducción 1
 
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c07_y_c08
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c07_y_c08Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c07_y_c08
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c07_y_c08
 
Gere & timoshenko mecánica de materiales
Gere & timoshenko   mecánica de materialesGere & timoshenko   mecánica de materiales
Gere & timoshenko mecánica de materiales
 
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c01_y_c02
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c01_y_c02Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c01_y_c02
Beer mecanica de_materiales_5e_manual_de_soluciones_c01_y_c02
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
 
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOSPROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE SÓLIDOS
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendienteAnálisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
 
Metodo de castigliano
Metodo de castiglianoMetodo de castigliano
Metodo de castigliano
 
Mecanica de materiales hibbeler 6 ed
Mecanica de materiales hibbeler 6 edMecanica de materiales hibbeler 6 ed
Mecanica de materiales hibbeler 6 ed
 
Apuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural iApuntes del curso analisis estructural i
Apuntes del curso analisis estructural i
 

Similar a Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez

Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Marco Fernandez Arcela
 
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
Cash Cash
 
Cap5
Cap5Cap5
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
Victor Raul Juarez Rumiche
 
Asfasf
AsfasfAsfasf
Asfasf
Roy Millan
 
Trabajo diagrama de bloques
Trabajo diagrama de bloquesTrabajo diagrama de bloques
Trabajo diagrama de bloques
olwindmarcano
 
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Franz Jhonatan Hilares Alvarez
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Ian Guevara Gonzales
 
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdfMODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
RodrigoRamon9
 
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
RUBENPARRA28
 
Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
Jose Leonardo Tortoza
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
Jose Leonardo Tortoza
 
Ejercicos mef fuerza axial
Ejercicos mef fuerza axialEjercicos mef fuerza axial
Ejercicos mef fuerza axial
Jaime Llanos
 
Ejercicios 1 stevenson
Ejercicios 1 stevensonEjercicios 1 stevenson
Ejercicios 1 stevenson
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3
isaac diaz said
 
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
Victor Raul Juarez Rumiche
 
MARCOS
MARCOSMARCOS
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
SergioSosa70
 

Similar a Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez (20)

Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
 
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
 
Asfasf
AsfasfAsfasf
Asfasf
 
Trabajo diagrama de bloques
Trabajo diagrama de bloquesTrabajo diagrama de bloques
Trabajo diagrama de bloques
 
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
 
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdfMODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
 
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
 
Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
 
Ejercicos mef fuerza axial
Ejercicos mef fuerza axialEjercicos mef fuerza axial
Ejercicos mef fuerza axial
 
Ejercicios 1 stevenson
Ejercicios 1 stevensonEjercicios 1 stevenson
Ejercicios 1 stevenson
 
Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3
 
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
 
MARCOS
MARCOSMARCOS
MARCOS
 
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
Lección 1 2006
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez

  • 1. Carlos Alberto Riveros Jerez Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Facultad de Ingeniería Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Análisis Estructural Teorema de Castigliano
  • 2. Teorema de Castigliano “La componente de desplazamiento del punto de aplicación de una acción sobre una estructura en la dirección de dicha acción, se puede obtener evaluando la primera derivada parcial de la energía interna de deformación de la estructura con respecto a la acción aplicada”. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA w P P ∂ ∆ = ∂ ( ) 2 2 2 2 2 2 2 / 2  ∂ = + + +  ∂    ∫ ∫ ∫ ∫ N M V T dx dx dx dx P AE EI G A GJα
  • 3. Tomando como referencia: Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Teorema de Castigliano 1/2 .e i iw f D=
  • 4. Calcular la rotación en el punto medio (c) de la viga en voladizo. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Teorema de Castigliano Ejemplo 1 ∂ ∂ = = ∂ ∂∫C w M M dx m EI m θ
  • 5. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Teorema de Castigliano Solución 1: corte 1-1 1 1 10; 0M Px M+ = + =∑ ⌢ 1M Px= − 0 M m ∂ = ∂
  • 6. Teorema de Castigliano Solución 1: corte 2-2 Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA 2 2 20; 0M Px m M+ = + + =∑ ⌢ [ ]2M m Px= − + 1 M m ∂ = − ∂
  • 7. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Teorema de Castigliano Solución 1 ( )( ) ( )( ) 2 0 2 1 0 1 L L C L Px dx Px dx EI θ    = − + − −     ∫ ∫ 2 3 8 C PL EI θ =   = × −    2 21 2 4 C P L L EI θ
  • 8. Ejemplo 2 Para la viga simplemente apoyada que soporta la carga lineal w, determinar el valor de la deflexión en el centro de la luz. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ∂ ∂ ∆ ↓= = ∂ ∂∫ w M M c dx P EI P
  • 9. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Solución 2 1 2 M x P ∂ = ∂   + = − + × + +    ∑ ⌢ 2 1 1 10; 2 2 2 wL P wx x M   = + × −    2 1 2 2 2 wL P wx M x ( )  ∆ ↓= −    ∫ 2 2 0 2 0.5 2 2 L C wL w x x x dx EI ( ) ( )    ∆ ↓= −      3 4 2 22 4 3 4 4 C L L wL w ∆ ↓= 3 5 384 C wL EI
  • 10. Calcular el desplazamiento en el extremo libre B de la viga en voladizo. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Ejemplo 3 U M M B dx P EI P ∂ ∂ ∆ ↓= = ∂ ∂∫
  • 11. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Solución 3 corte 1-1 2 1 1 10 : 0 2 wX M PX M∩ + ∑ = + + = 2 1 2 wX M PX   = − +    M X P ∂ = − ∂
  • 12. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Solución 3 ( ) 2 0 1 2 L wX B PX X dx EI   ∆ ↓= − − −    ∫ 3 2 0 1 2 L wX PX dx EI   = +    ∫ 3 4 0 1 3 8 L PX wX EI   = +    3 4 1 3 8 PL wL EI   = +   
  • 13. ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS Si B se mueve todo se mueve y no hay problema. Si C se mueve , se tienen que distribuir los esfuerzos en A y B. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA վ վ
  • 14. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
  • 15. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
  • 16. Indeterminada Para convertirla en determinada: (Se quita el apoyo simple) Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
  • 17. Una estructura es estáticamente indeterminada si no pueden ser analizados sus aspectos internos y reacciones por las ecuaciones de equilibrio estático. • Método de carga unitaria • Método de Castigliano Cualquier estructura puede convertirse en estáticamente determinada suprimiendo las acciones sobrantes o híper estáticas. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
  • 18. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS 3NE = 4NR = 4NN = 2GIE = 2 2= + − −GIE NE NR NN C
  • 19. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS Estructura primaria ' 1 1 11 12 ' 2 2 21 22 0 0 ∆ = = ∆ + ∆ + ∆ ∆ = = ∆ + ∆ + ∆
  • 20. (Se quitan P, Q w) (Se quitan P, Q w) Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS Definición coeficientes flexibilidad 11 11 1 12 12 2 21 21 1 22 22 2 X X X X ∆ = ∂ ∆ = ∂ ∆ = ∂ ∆ = ∂ ' 1 11 1 12 2 0X X∆ + ∂ + ∂ = ' 2 21 1 22 2 0X X∆ + ∂ + ∂ = 1m 2m ∧ ∧
  • 21. • Por Carga Unitaria: • Por Método Castigliano …… Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS ' 1 1 Mm dx EI ∆ = ∫ 1 2 2 1 12 21 m m m m dx dx EI EI ∂ = ∂ =∫ ∫ 1 1 2 2 11 22 m m m m dx dx EI EI ∂ = ∂ =∫ ∫ 1 2 1 2 0 0 w w X X ∂ ∂ ∆ = = ∆ = = ∂ ∂ n n w X ∂ ∆ = ∂ ' 2 2∆ = ∫ Mm dx EI