SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la Institución Educativa:UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZODirigido a: DOCENTES DE LA UNACH Ubicación GeográficaEl Campus de la UNACH, se halla ubicado en el Kilòmetro 1 ½  vìa a Guano, en la ciudad de Riobamba , provincia de Chimborazo-Ecuador.Equipo: AML tech
“De la mano con la excelencia”
Misión    La Universidad Nacional de Chimborazo es una comunidad académica, científica y humanística, cuya misión es formar profesionales críticos a nivel superior, comprometidos con los valores humanísticos, morales y culturales, que fundamentados en la ciencia, la tecnología y la cultura, constituyan un aporte para el desarrollo sostenible de nuestra provincia y país, con calidad y reconocimiento social. Visión    La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución líder en el sistema de educación superior, en la formación de profesionales con responsabilidad social y axiológica, con sólidos conocimientos en la ciencia, tecnología y la cultura, comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad.
Problema: La UNACH tiene dos modalidades de estudios la presencial y a distancia, las dos modalidades se apoyan en la Unidad de Educación Virtual que se encarga de mediar contenidos de las diferentes materias . La unidad utiliza la plataforma virtual educativa. Esta unidad nació con un grupo conformado por docentes e ingenieros en sistemas encargados del proceso de mediatización de contenidos.     Actualmente esta unidad brinda su apoyo a la modalidad a distancia colocando los cursos en la plataforma educativa a manera de animaciones flash y tutoriales, pero no tienen un verdadero significado de lo que es el campus virtual, todas las materias y cursos mediatizados se basan en colocar contenidos animados en flash y las actividades siempre son foros de discusión por cada unidad. Esto se debe a que el proceso de desarrollo de cursos no está centrado en el docente si no en los ingenieros en sistemas.   Por otra parte algunos departamentos como el de Ciencias de la Computación y la Unidad de Educación a Distancia  están iniciando su investigación en moodle, tiene colocados algunos cursos como proyectos de tesis para ser visualizados por los estudiantes pero ninguno de ellos mantiene un plan de capacitación.   Esto ha causado que la UNACH busque asesoría externa sobre la capacitación de nuevas metodologías de aprendizaje y desarrollo de cursos  E-learning, y el proceso de estructuración y elaboración de cursos, así como también el manejo de Moodle.
Objetivos  Diseñar y planificar un proyecto de capacitación dirigido a docentes de la UNACH en el uso de las TIC’s como medio de enseñanza y aprendizaje. Praxis entre la Educación y la TIC’s a través de la Metodología PACIE Interacción entre docente-alumno  Contar con material didáctico on line Relacionar al docente con la tecnología y la creación de recursos informáticos.  Promover y generar  conocimiento Brindar calidad y calidez humana en el seguimiento del alumno Actualización y uso de herramientas tecnológicas que apoyen el proceso de aprendizaje
Propuesta del Proyecto  Diseñar un conjunto de cursos virtuales,  entornos virtuales de aprendizajes, utilizando la plataforma MOODLE y educativa  disponible en la institución, garantizando el éxito en el desarrollo de las tareas del docente. Promover la investigación como eje transversal de las distintas carreras de la Universidad.  Cambio de rol del tutor garantizando la calidad del proceso de aprendizaje por parte del alumno.
Metodología En la presente propuesta de capacitación se aplicará la Metodología, PACIE, elaborada por el Ing. Franklin J. Miranda. Del grupo FATLA.   Fases de la Metodología:   Investigar  Planificar  Crear  Evaluar  Autonomía
Módulos de la Capacitación:     Módulo  Denominación Tiempo I Competencias Básicas   Qué es e-learning Importancia del E-learning Por qué utilizar e-learning Pros y Contras del e-learning Moodle Algo más sobre Moodle El Internet como Herramienta Pedagógica   4 semanas II Metodología de Entornos Virtuales de Aprendizajes       Aplicación de la Metodología PACIE (Pedro Camacho) en  Entornos Virtuales de Aprendizaje Fase  Presencia Fase Alcance Fase Capacitación Fase Interacción Fase E-learning     4 semanas
III Aprendizaje y administración de Entornos    virtuales de aprendizaje      Tipos de Herramientas LMS     Recursos y Actividades en Moodle     Como agregar una consulta a mi Aula     Módulo Libro y Recurso IMS-CP     Cómo compartir conocimiento en WIKI     Tu WIKI      Herramientas Web 2.0           4 semanas
Costos:    El costo por docente será de $50,oo, de lo cual  la UNACH como institución y como parte de sus políticas cubrirá el 50% del valor y el 50% restante corre a cargo de los participantes.      Evaluación:   La Evaluación será cuantitativa y cualitativa, es decir, cada módulo tiene una calificación de 1 a 10,  las evaluaciones serán constantes cada participación y aporte se considerará para la calificación final.    Otros instrumentos:   Al final del curso se debe  aplicar una ficha de evaluación al instructor del curso así como a los organizadores, considerando aspectos como: Planificación, Organización, Trabajo en Equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vivina Brito
Vivina BritoVivina Brito
Vivina Brito
morrogallo
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
Proactic
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IPlanificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo I
EimarSanchez
 
Gracielaadriananorma
GracielaadriananormaGracielaadriananorma
Gracielaadriananorma
bertagra
 
Sistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
bricenoyusbely
 
Raymond Marquina
Raymond MarquinaRaymond Marquina
Raymond Marquina
morrogallo
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Dr. Walter López
 
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Waleker de Suárez
 
E learning-rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje
E learning-rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizajeE learning-rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje
E learning-rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje
Yadira Gavilanes
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancyvimos
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel
 

La actualidad más candente (12)

Vivina Brito
Vivina BritoVivina Brito
Vivina Brito
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IPlanificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo I
 
Gracielaadriananorma
GracielaadriananormaGracielaadriananorma
Gracielaadriananorma
 
Sistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
 
Raymond Marquina
Raymond MarquinaRaymond Marquina
Raymond Marquina
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
 
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
 
E learning-rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje
E learning-rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizajeE learning-rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje
E learning-rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 

Destacado

tutoriall
tutorialltutoriall
tutoriall
lindaGuadalupe
 
Una Amiga
Una AmigaUna Amiga
Una Amiga
guest185e46dd
 
Elementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorElementos inteno del computador
Elementos inteno del computador
Andrei2620
 
Psicologiasocial maria jose_salazar
Psicologiasocial maria jose_salazarPsicologiasocial maria jose_salazar
Psicologiasocial maria jose_salazar
giacowingroad13
 
Funciones de la_administracion
Funciones de la_administracionFunciones de la_administracion
Funciones de la_administracion
Eduardo Sebastian Acevedo
 
Tema 10 cono (1)
Tema 10 cono (1)Tema 10 cono (1)
Tema 10 cono (1)
alexvelizarov
 
Present. meninas
Present. meninasPresent. meninas
Present. meninas
Marisa Fuster Ribera
 
Efemérides ambientales
Efemérides ambientalesEfemérides ambientales
Efemérides ambientales
Profesora Mayrilin Vargas
 
Exposición profesional
Exposición profesionalExposición profesional
Exposición profesional
Lisbeth G. Flores Rojas
 

Destacado (10)

tutoriall
tutorialltutoriall
tutoriall
 
Una Amiga
Una AmigaUna Amiga
Una Amiga
 
Elementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorElementos inteno del computador
Elementos inteno del computador
 
Psicologiasocial maria jose_salazar
Psicologiasocial maria jose_salazarPsicologiasocial maria jose_salazar
Psicologiasocial maria jose_salazar
 
Funciones de la_administracion
Funciones de la_administracionFunciones de la_administracion
Funciones de la_administracion
 
Tema 10 cono (1)
Tema 10 cono (1)Tema 10 cono (1)
Tema 10 cono (1)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Present. meninas
Present. meninasPresent. meninas
Present. meninas
 
Efemérides ambientales
Efemérides ambientalesEfemérides ambientales
Efemérides ambientales
 
Exposición profesional
Exposición profesionalExposición profesional
Exposición profesional
 

Similar a Pptunach

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
sirova
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
gueste30f32
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
JORGE MENDOZA
 
Pec 2 diseño de programas y cursos
Pec 2 diseño de programas y cursosPec 2 diseño de programas y cursos
Pec 2 diseño de programas y cursos
Alba Sierra
 
Trabajo final evaluacion de pares unam
Trabajo final evaluacion de pares unamTrabajo final evaluacion de pares unam
Trabajo final evaluacion de pares unam
Genoveva Javierperez
 
Programa capacitacion
Programa capacitacionPrograma capacitacion
Programa capacitacion
puralalc
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Marianela Hernández
 
Fase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyecto
guest1909ca
 
Planificacion definitiva
Planificacion definitivaPlanificacion definitiva
Planificacion definitiva
Web5puntocero
 
FATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
FATLA Proyecto Grupal - Fase de PlanificaciónFATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
FATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
Lissett Campos
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
richycc7
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
Melki Carpio
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
mariana_ortega
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
joao668
 

Similar a Pptunach (20)

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
 
Pec 2 diseño de programas y cursos
Pec 2 diseño de programas y cursosPec 2 diseño de programas y cursos
Pec 2 diseño de programas y cursos
 
Trabajo final evaluacion de pares unam
Trabajo final evaluacion de pares unamTrabajo final evaluacion de pares unam
Trabajo final evaluacion de pares unam
 
Programa capacitacion
Programa capacitacionPrograma capacitacion
Programa capacitacion
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
 
Fase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyecto
 
Planificacion definitiva
Planificacion definitivaPlanificacion definitiva
Planificacion definitiva
 
FATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
FATLA Proyecto Grupal - Fase de PlanificaciónFATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
FATLA Proyecto Grupal - Fase de Planificación
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Pptunach

  • 1. Nombre de la Institución Educativa:UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZODirigido a: DOCENTES DE LA UNACH Ubicación GeográficaEl Campus de la UNACH, se halla ubicado en el Kilòmetro 1 ½ vìa a Guano, en la ciudad de Riobamba , provincia de Chimborazo-Ecuador.Equipo: AML tech
  • 2. “De la mano con la excelencia”
  • 3. Misión La Universidad Nacional de Chimborazo es una comunidad académica, científica y humanística, cuya misión es formar profesionales críticos a nivel superior, comprometidos con los valores humanísticos, morales y culturales, que fundamentados en la ciencia, la tecnología y la cultura, constituyan un aporte para el desarrollo sostenible de nuestra provincia y país, con calidad y reconocimiento social. Visión La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución líder en el sistema de educación superior, en la formación de profesionales con responsabilidad social y axiológica, con sólidos conocimientos en la ciencia, tecnología y la cultura, comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad.
  • 4. Problema: La UNACH tiene dos modalidades de estudios la presencial y a distancia, las dos modalidades se apoyan en la Unidad de Educación Virtual que se encarga de mediar contenidos de las diferentes materias . La unidad utiliza la plataforma virtual educativa. Esta unidad nació con un grupo conformado por docentes e ingenieros en sistemas encargados del proceso de mediatización de contenidos.   Actualmente esta unidad brinda su apoyo a la modalidad a distancia colocando los cursos en la plataforma educativa a manera de animaciones flash y tutoriales, pero no tienen un verdadero significado de lo que es el campus virtual, todas las materias y cursos mediatizados se basan en colocar contenidos animados en flash y las actividades siempre son foros de discusión por cada unidad. Esto se debe a que el proceso de desarrollo de cursos no está centrado en el docente si no en los ingenieros en sistemas.   Por otra parte algunos departamentos como el de Ciencias de la Computación y la Unidad de Educación a Distancia están iniciando su investigación en moodle, tiene colocados algunos cursos como proyectos de tesis para ser visualizados por los estudiantes pero ninguno de ellos mantiene un plan de capacitación.   Esto ha causado que la UNACH busque asesoría externa sobre la capacitación de nuevas metodologías de aprendizaje y desarrollo de cursos E-learning, y el proceso de estructuración y elaboración de cursos, así como también el manejo de Moodle.
  • 5. Objetivos Diseñar y planificar un proyecto de capacitación dirigido a docentes de la UNACH en el uso de las TIC’s como medio de enseñanza y aprendizaje. Praxis entre la Educación y la TIC’s a través de la Metodología PACIE Interacción entre docente-alumno Contar con material didáctico on line Relacionar al docente con la tecnología y la creación de recursos informáticos. Promover y generar conocimiento Brindar calidad y calidez humana en el seguimiento del alumno Actualización y uso de herramientas tecnológicas que apoyen el proceso de aprendizaje
  • 6. Propuesta del Proyecto Diseñar un conjunto de cursos virtuales, entornos virtuales de aprendizajes, utilizando la plataforma MOODLE y educativa disponible en la institución, garantizando el éxito en el desarrollo de las tareas del docente. Promover la investigación como eje transversal de las distintas carreras de la Universidad. Cambio de rol del tutor garantizando la calidad del proceso de aprendizaje por parte del alumno.
  • 7. Metodología En la presente propuesta de capacitación se aplicará la Metodología, PACIE, elaborada por el Ing. Franklin J. Miranda. Del grupo FATLA.   Fases de la Metodología:  Investigar  Planificar  Crear  Evaluar  Autonomía
  • 8. Módulos de la Capacitación:     Módulo Denominación Tiempo I Competencias Básicas   Qué es e-learning Importancia del E-learning Por qué utilizar e-learning Pros y Contras del e-learning Moodle Algo más sobre Moodle El Internet como Herramienta Pedagógica   4 semanas II Metodología de Entornos Virtuales de Aprendizajes   Aplicación de la Metodología PACIE (Pedro Camacho) en Entornos Virtuales de Aprendizaje Fase Presencia Fase Alcance Fase Capacitación Fase Interacción Fase E-learning     4 semanas
  • 9. III Aprendizaje y administración de Entornos virtuales de aprendizaje   Tipos de Herramientas LMS Recursos y Actividades en Moodle Como agregar una consulta a mi Aula Módulo Libro y Recurso IMS-CP Cómo compartir conocimiento en WIKI Tu WIKI Herramientas Web 2.0   4 semanas
  • 10. Costos:   El costo por docente será de $50,oo, de lo cual la UNACH como institución y como parte de sus políticas cubrirá el 50% del valor y el 50% restante corre a cargo de los participantes.     Evaluación:   La Evaluación será cuantitativa y cualitativa, es decir, cada módulo tiene una calificación de 1 a 10, las evaluaciones serán constantes cada participación y aporte se considerará para la calificación final.   Otros instrumentos:   Al final del curso se debe aplicar una ficha de evaluación al instructor del curso así como a los organizadores, considerando aspectos como: Planificación, Organización, Trabajo en Equipo.