SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
1 de 7
Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA
PRÁCTICA: CONFIGURACIÓN PARA IMPRESIÓN 3D
1) DATOS GENERALES
ASIGNATURA: FECHA:
PROFESOR DE LA ASIGNATURA:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA:
2) OBJETIVO:
Que el estudiante aprenda a generar los códigos necesarios para la impresión 3D en RAISE3D N2 Plus.
3) MATERIALES:
a) Computadora con programa ideaMaker.
b) Acceso a internet (o los diseños a imprimir, en las extensiones permitidas por el programa).
4) INTRODUCCIÓN
Para esta práctica se muestran los pasos necesarios para poder ejecutar la impresión 3D de un archivo configurado en
ideaMaker, incluyendo la selección de calidades, velocidades, temperaturas, etc.
El mouse juega un papel importante para la manipulación de las piezas en el programa ideaMaker. La forma de utilizarlo es
la siguiente:
 Scroll hacia adelante se agranda el modelo.
 Scroll hacia atrás se hace pequeño el modelo.
 Scroll presionado, permite posicionar el modelo en otra parte de la pantalla (sin mover de la base).
 Scroll presionado + botón derecho, permite rotar el modelo.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
2 de 7
Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA
5) DESARROLLO
a) Ingresar al sitio https://www.thingiverse.com/ para buscar y descargar diseños a imprimir, que se encuentran online.
PÁGINA CON DISEÑOS ONLINE
b) Buscar, con palabras en inglés, el diseño que se imprimirá y se descargará en formato .RAR.
ARCHIVOS A DESCARGAR
c) Descomprimir los archivos, el que se utilizará tendrá la extensión “.3MF, .STL y .OBJ”.
ARCHIVO EN .STL
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
3 de 7
Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA
CONFIGURACIÓN GENERAL DEL ARCHIVO
d) Desde el programa ideaMaker, importar el archivo (extensiones .3MF, .STL y .OBJ) y esperar a que cargue el modelo.
ARCHIVO EN .STL CARGA DEL ARCHIVO ARCHIVO IMPORTADO
Si se desean imprimir varias piezas, se arrastran los archivos con el mouse, de la unidad de memoria hacia la ventana del programa.
e) Seleccionar el extrusor de la impresora a utilizar. Por default está el izquierdo, ese se selecciona en este ejemplo.
SELECCIÓN DEL EXTRUSOR
f) Acomodar el modelo en la base con comando MOVE, deslizando con las flechas o arrastrando con el mouse las
flechas. Esto es útil cuando se imprimen varias piezas al mismo tiempo.
COMANDO MOVE Y MOVER CON COORDENADAS MOVIMIENTO CON FLECHAS DE DESPLAZAMIENTO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
4 de 7
Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA
g) Para asegurarse que la pieza esté justo sobre la plataforma, utilizar botón: ON PLATFORM, así como botón: MAKE
CENTER en caso de necesitar la pieza centrada.
TECLAS DE CENTRADO EN PLATAFORMA
h) La opción ROTATE ayuda a acomodar la pieza como se desea imprimir en la base de la impresora 3D.
ROTACIONES DEL MODELO EN PLATAFORMA
i) La opción SCALE permite alterar el tamaño del modelo. Estas modificaciones pueden ser individuales por eje (x, y o
z) o con una escala uniforme activando: UNIFORM SCALING, manipulando en porcentaje o unidades (mm o in).
ESCALADO DEL MODELO EN PLATAFORMA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
5 de 7
Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA
j) Seleccionar la opción START SLICING cuando ya se tengan configuradas todo lo necesario para imprimir la pieza.
ARCHIVO EN EL SOFTWARE
k) Configurar la impresión 3D:
 Tipo de impresora (RAISE N2 Plus cuenta con 2 extrusores).
 Configuración de material para los extrusores (PLA de 1.75mm es el más común).
 MAIN TEMPLATE (plantilla principal) de impresión deseada (Ata, mediana y baja calidad).
SELECCIONES INICIALES
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
6 de 7
Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA
l) Cuando se quiere una impresión rápida y con poco gasto de material, se elige: SPEED  CREATE, lo que nos
permite las opciones para configurarlo:
 INFILL DENSITY: Densidad de relleno se puede colocar al 5%
 SHELLS: Esqueleto, se coloca con 1.0 capas.
 PLATFORM ADDITION: Adición de base o plataforma se selecciona NONE, lo que permite ahorrar material.
CONFIGURACIONES
m) En la sección SUPPORT se refiere al materia extra para geometrías que requieran apoyo para no deformarse en la
impresión. Existen tres opciones:
SUPPORT
NONE TOUCH PLATFORM ONLY ALL
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
7 de 7
Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA
n) Al finalizar seleccionar SAVE AND CLOSE, se mostrarán los datos de impresión: tiempo, cantidad de material. etc.
SALVAR Y CERRAR PROPIEDADES DE IMPRESIÓN
o) Seleccionar la opción PREVIEW para visualizar la simulación de impresión. Con las flechas abajo y arriba del teclado,
se puede observar como avanzará la impresión 3D. También se agregarán por colores las capas posibles.
BOTÓN: PREVIEW VISTA PREVIA
p) Cerrar PREVIEW y seleccionar la opción EXPORT para generar los códigos G necesarios para la impresión. Colocar
nombre y seleccionar la ubicación más adecuada para guardar los archivos de impresión.
BOTÓN: EXPORT OPCIONES Y NOMBRE PARA GUARDAR GUARDADO SATISFACTORIO
q) Abrir la ubicación donde se encontrarán 2 archivos, uno es un GCODE File. Ambos se utilizarán en la impresora 3D.
ARCHIVOS PARA IMPRESIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360
miguelamac1
 
PractH_3D_Fusion
PractH_3D_FusionPractH_3D_Fusion
PractH_3D_Fusion
miguelamac1
 
Pract_Partes Vernier
Pract_Partes VernierPract_Partes Vernier
Pract_Partes Vernier
BUAP
 
Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
BUAP
 
Pract_Uso Vernier
Pract_Uso VernierPract_Uso Vernier
Pract_Uso Vernier
BUAP
 
Pract vernier caratula
Pract vernier caratulaPract vernier caratula
Pract vernier caratula
BUAP
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
BUAP
 
Prcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 dPrcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 d
miguelamac1
 
Pract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusorPract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusor
miguelamac1
 
Pract micrometro pulg
Pract micrometro pulgPract micrometro pulg
Pract micrometro pulg
BUAP
 
Pract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mmPract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mm
BUAP
 
Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360
miguelamac1
 
Pract partes compas
Pract partes compasPract partes compas
Pract partes compas
BUAP
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
miguelamac1
 
Proc instlcn fusion
Proc instlcn fusionProc instlcn fusion
Proc instlcn fusion
miguelamac1
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
miguelamac1
 
Pract cut laser
Pract cut laserPract cut laser
Pract cut laser
miguelamac1
 
Proc instalacion idea maker
Proc instalacion idea makerProc instalacion idea maker
Proc instalacion idea maker
miguelamac1
 
Pract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_swPract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_sw
miguelamac1
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
miguelamac1
 

La actualidad más candente (20)

Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360
 
PractH_3D_Fusion
PractH_3D_FusionPractH_3D_Fusion
PractH_3D_Fusion
 
Pract_Partes Vernier
Pract_Partes VernierPract_Partes Vernier
Pract_Partes Vernier
 
Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
 
Pract_Uso Vernier
Pract_Uso VernierPract_Uso Vernier
Pract_Uso Vernier
 
Pract vernier caratula
Pract vernier caratulaPract vernier caratula
Pract vernier caratula
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
 
Prcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 dPrcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 d
 
Pract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusorPract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusor
 
Pract micrometro pulg
Pract micrometro pulgPract micrometro pulg
Pract micrometro pulg
 
Pract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mmPract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mm
 
Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360
 
Pract partes compas
Pract partes compasPract partes compas
Pract partes compas
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
 
Proc instlcn fusion
Proc instlcn fusionProc instlcn fusion
Proc instlcn fusion
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
 
Pract cut laser
Pract cut laserPract cut laser
Pract cut laser
 
Proc instalacion idea maker
Proc instalacion idea makerProc instalacion idea maker
Proc instalacion idea maker
 
Pract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_swPract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_sw
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
 

Similar a Pract config impresora 3 d

Pract crear prog simulador
Pract crear prog simuladorPract crear prog simulador
Pract crear prog simulador
miguelamac1
 
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3DTecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Jose Antonio Velasquez Costa
 
IMPRESIÓN 3D
IMPRESIÓN 3DIMPRESIÓN 3D
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 dTecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 dFelipe Moore
 
Manual3D.pdf
Manual3D.pdfManual3D.pdf
Manual3D.pdf
RubnDaroJerezBorrero
 
Diapositiva de impresora 3d
Diapositiva de impresora 3dDiapositiva de impresora 3d
Diapositiva de impresora 3d
fernando santiago
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Hector Javier
 
Formateo simldr h
Formateo simldr hFormateo simldr h
Formateo simldr h
miguelamac1
 
Trabajo Academico uaim
Trabajo Academico uaimTrabajo Academico uaim
Trabajo Academico uaim
r0bertet
 
Impresoras 3D
Impresoras 3DImpresoras 3D
Impresoras 3D
Becha Carnicer
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
BUAP
 
Impresion 3D.ppt
Impresion 3D.pptImpresion 3D.ppt
Impresion 3D.ppt
pablo0290
 
CUADERNOBASICOAccuMark.pdf
CUADERNOBASICOAccuMark.pdfCUADERNOBASICOAccuMark.pdf
CUADERNOBASICOAccuMark.pdf
AlejandraCorrea76
 
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdfMANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
Jorgem Salasy
 
Anteproyecto de Carrera Ingenieria Electronica
Anteproyecto de Carrera Ingenieria ElectronicaAnteproyecto de Carrera Ingenieria Electronica
Anteproyecto de Carrera Ingenieria Electronica
Jose Alvarado Robles
 
Presentacion CADesigns
Presentacion CADesignsPresentacion CADesigns
Presentacion CADesigns
saendyy
 

Similar a Pract config impresora 3 d (20)

Pract crear prog simulador
Pract crear prog simuladorPract crear prog simulador
Pract crear prog simulador
 
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3DTecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
 
IMPRESIÓN 3D
IMPRESIÓN 3DIMPRESIÓN 3D
IMPRESIÓN 3D
 
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 dTecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
 
Manual3D.pdf
Manual3D.pdfManual3D.pdf
Manual3D.pdf
 
Curso fab1.0
Curso fab1.0Curso fab1.0
Curso fab1.0
 
Impresiones 3 d
Impresiones 3 dImpresiones 3 d
Impresiones 3 d
 
Diapositiva de impresora 3d
Diapositiva de impresora 3dDiapositiva de impresora 3d
Diapositiva de impresora 3d
 
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
Gestion Logistica y de Operaciones - Sesion 15
 
Formateo simldr h
Formateo simldr hFormateo simldr h
Formateo simldr h
 
Trabajo Academico uaim
Trabajo Academico uaimTrabajo Academico uaim
Trabajo Academico uaim
 
Impresoras 3D
Impresoras 3DImpresoras 3D
Impresoras 3D
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
 
Impresion 3D.ppt
Impresion 3D.pptImpresion 3D.ppt
Impresion 3D.ppt
 
CUADERNOBASICOAccuMark.pdf
CUADERNOBASICOAccuMark.pdfCUADERNOBASICOAccuMark.pdf
CUADERNOBASICOAccuMark.pdf
 
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdfMANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
 
10 chapa
10 chapa10 chapa
10 chapa
 
Anteproyecto de Carrera Ingenieria Electronica
Anteproyecto de Carrera Ingenieria ElectronicaAnteproyecto de Carrera Ingenieria Electronica
Anteproyecto de Carrera Ingenieria Electronica
 
Presentacion CADesigns
Presentacion CADesignsPresentacion CADesigns
Presentacion CADesigns
 
Manejo del Programa Plaxis 3D Tunel
Manejo del Programa Plaxis 3D TunelManejo del Programa Plaxis 3D Tunel
Manejo del Programa Plaxis 3D Tunel
 

Más de miguelamac1

Sierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setecSierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setec
miguelamac1
 
Pract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsuPract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsu
miguelamac1
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
miguelamac1
 
Ejec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kentaEjec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kenta
miguelamac1
 
Proc act eje x kenta
Proc act eje x kentaProc act eje x kenta
Proc act eje x kenta
miguelamac1
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
miguelamac1
 
Normas cim
Normas cimNormas cim
Normas cim
miguelamac1
 
Pract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsuPract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsu
miguelamac1
 
Pract cp kimitsu
Pract cp kimitsuPract cp kimitsu
Pract cp kimitsu
miguelamac1
 
Pract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno stPract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno st
miguelamac1
 
Proc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam millProc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam mill
miguelamac1
 
Pract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kukaPract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kuka
miguelamac1
 

Más de miguelamac1 (12)

Sierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setecSierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setec
 
Pract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsuPract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsu
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
 
Ejec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kentaEjec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kenta
 
Proc act eje x kenta
Proc act eje x kentaProc act eje x kenta
Proc act eje x kenta
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
 
Normas cim
Normas cimNormas cim
Normas cim
 
Pract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsuPract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsu
 
Pract cp kimitsu
Pract cp kimitsuPract cp kimitsu
Pract cp kimitsu
 
Pract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno stPract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno st
 
Proc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam millProc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam mill
 
Pract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kukaPract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kuka
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Pract config impresora 3 d

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 1 de 7 Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA PRÁCTICA: CONFIGURACIÓN PARA IMPRESIÓN 3D 1) DATOS GENERALES ASIGNATURA: FECHA: PROFESOR DE LA ASIGNATURA: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA: 2) OBJETIVO: Que el estudiante aprenda a generar los códigos necesarios para la impresión 3D en RAISE3D N2 Plus. 3) MATERIALES: a) Computadora con programa ideaMaker. b) Acceso a internet (o los diseños a imprimir, en las extensiones permitidas por el programa). 4) INTRODUCCIÓN Para esta práctica se muestran los pasos necesarios para poder ejecutar la impresión 3D de un archivo configurado en ideaMaker, incluyendo la selección de calidades, velocidades, temperaturas, etc. El mouse juega un papel importante para la manipulación de las piezas en el programa ideaMaker. La forma de utilizarlo es la siguiente:  Scroll hacia adelante se agranda el modelo.  Scroll hacia atrás se hace pequeño el modelo.  Scroll presionado, permite posicionar el modelo en otra parte de la pantalla (sin mover de la base).  Scroll presionado + botón derecho, permite rotar el modelo.
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 2 de 7 Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA 5) DESARROLLO a) Ingresar al sitio https://www.thingiverse.com/ para buscar y descargar diseños a imprimir, que se encuentran online. PÁGINA CON DISEÑOS ONLINE b) Buscar, con palabras en inglés, el diseño que se imprimirá y se descargará en formato .RAR. ARCHIVOS A DESCARGAR c) Descomprimir los archivos, el que se utilizará tendrá la extensión “.3MF, .STL y .OBJ”. ARCHIVO EN .STL
  • 3. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 3 de 7 Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA CONFIGURACIÓN GENERAL DEL ARCHIVO d) Desde el programa ideaMaker, importar el archivo (extensiones .3MF, .STL y .OBJ) y esperar a que cargue el modelo. ARCHIVO EN .STL CARGA DEL ARCHIVO ARCHIVO IMPORTADO Si se desean imprimir varias piezas, se arrastran los archivos con el mouse, de la unidad de memoria hacia la ventana del programa. e) Seleccionar el extrusor de la impresora a utilizar. Por default está el izquierdo, ese se selecciona en este ejemplo. SELECCIÓN DEL EXTRUSOR f) Acomodar el modelo en la base con comando MOVE, deslizando con las flechas o arrastrando con el mouse las flechas. Esto es útil cuando se imprimen varias piezas al mismo tiempo. COMANDO MOVE Y MOVER CON COORDENADAS MOVIMIENTO CON FLECHAS DE DESPLAZAMIENTO
  • 4. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 4 de 7 Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA g) Para asegurarse que la pieza esté justo sobre la plataforma, utilizar botón: ON PLATFORM, así como botón: MAKE CENTER en caso de necesitar la pieza centrada. TECLAS DE CENTRADO EN PLATAFORMA h) La opción ROTATE ayuda a acomodar la pieza como se desea imprimir en la base de la impresora 3D. ROTACIONES DEL MODELO EN PLATAFORMA i) La opción SCALE permite alterar el tamaño del modelo. Estas modificaciones pueden ser individuales por eje (x, y o z) o con una escala uniforme activando: UNIFORM SCALING, manipulando en porcentaje o unidades (mm o in). ESCALADO DEL MODELO EN PLATAFORMA
  • 5. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 5 de 7 Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA j) Seleccionar la opción START SLICING cuando ya se tengan configuradas todo lo necesario para imprimir la pieza. ARCHIVO EN EL SOFTWARE k) Configurar la impresión 3D:  Tipo de impresora (RAISE N2 Plus cuenta con 2 extrusores).  Configuración de material para los extrusores (PLA de 1.75mm es el más común).  MAIN TEMPLATE (plantilla principal) de impresión deseada (Ata, mediana y baja calidad). SELECCIONES INICIALES
  • 6. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 6 de 7 Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA l) Cuando se quiere una impresión rápida y con poco gasto de material, se elige: SPEED  CREATE, lo que nos permite las opciones para configurarlo:  INFILL DENSITY: Densidad de relleno se puede colocar al 5%  SHELLS: Esqueleto, se coloca con 1.0 capas.  PLATFORM ADDITION: Adición de base o plataforma se selecciona NONE, lo que permite ahorrar material. CONFIGURACIONES m) En la sección SUPPORT se refiere al materia extra para geometrías que requieran apoyo para no deformarse en la impresión. Existen tres opciones: SUPPORT NONE TOUCH PLATFORM ONLY ALL
  • 7. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 7 de 7 Velazco Castillo Dania, MIGUEL M. CARMONA n) Al finalizar seleccionar SAVE AND CLOSE, se mostrarán los datos de impresión: tiempo, cantidad de material. etc. SALVAR Y CERRAR PROPIEDADES DE IMPRESIÓN o) Seleccionar la opción PREVIEW para visualizar la simulación de impresión. Con las flechas abajo y arriba del teclado, se puede observar como avanzará la impresión 3D. También se agregarán por colores las capas posibles. BOTÓN: PREVIEW VISTA PREVIA p) Cerrar PREVIEW y seleccionar la opción EXPORT para generar los códigos G necesarios para la impresión. Colocar nombre y seleccionar la ubicación más adecuada para guardar los archivos de impresión. BOTÓN: EXPORT OPCIONES Y NOMBRE PARA GUARDAR GUARDADO SATISFACTORIO q) Abrir la ubicación donde se encontrarán 2 archivos, uno es un GCODE File. Ambos se utilizarán en la impresora 3D. ARCHIVOS PARA IMPRESIÓN