SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
1 de 6
GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA
PRÁCTICA: LECTURAS CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES ANALÓGICO
1) DATOS GENERALES
ASIGNATURA: FECHA:
PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA:
2) OBJETIVO:
Que el estudiante conozca el procedimiento para tomar medida de profundidades en piezas, aplicando
técnicas de medición con calibradores, cuya resolución alcanzan las milésimas de su unidad de medida.
3) MATERIALES:
a) Micrómetro de profundidades.
b) Trapo de paño.
c) Piezas de medición.
d) Hojas y lapiceros.
e) Objetos por medir.
f) Hoja de Pract_Microm Profundidad
4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y CUIDADO DE LOS INSTRUMENTOS
Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:
 Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.
 Quitarse accesorios que puedan lastimar al instrumento de medición.
 Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
2 de 6
GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA
5) DESCRIPCIÓN DEL CALIBRADOR MICROMÉTRICO DE PROFUNDIDADES
Los micrómetros de profundidades con los que se cuenta son analógicos, en pulgadas y de la marca Mitutoyo.
El rango de medida es variable, debido a una serie de varillas de ajuste que se pueden intercambiar.
6) INICIO DE TRABAJO CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES
 Lo primero es ajustar su calibración, verificando que, cuando se cierre totalmente, coincidan las marcas del cero. Al
retraerlo, y al llegar al cierre máximo, utilizar la perilla del trinquete y que sólo se escuche un click. Si totalmente cerrado,
no coincide el cero con la marca inicial, en su caja el instrumento posee una pequeña llave para hacer coincidir el cero,
pregunte cómo utilizarla.
 Como se precia en la figura anterior, el cero coincide con la línea inicial, cuando el instrumento está totalmente retraído.
Recuerde manipular el instrumento con guantes, para mantenerlo libre de humedad.
 Para tomar lecturas, revisar la resolución que maneja el instrumento, y así obtener la máxima exactitud que se pueda.
 Al guardarlo en su caja, Asegúrese de quitar la varilla en uso y guardarla por separado.
Resolución:
Milésimas de pulgada
Escala Nonio
Llaves de
calibración
Juego de Varillas
o Husillos Manguito
Perilla del
trinquete
Escala
principal
Rango-Resolución
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
3 de 6
GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA
7) EJEMPLO DE LECTURAS CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES
Ejemplo 1: Ahora se revisará el método para tomar la lectura con este micrómetro.
a) Colocar la varilla o husillo de la medida a utilizar, retirando la tapa donde gira el instrumento.
Varillas o Husillos Inserción de Varillas
b) Tomar la lectura de alguna pieza mecanica con el instrumento. Al acercarse a tocar la pieza con el husillo, mover o
cerrar con la perilla del trinquete y sólo sentir que truene una vez el trinquete, más presion puede dañarlo.
Colocación del instrumento Ajuste del Trinquete Perilla del Freno
c) Apretar la perilla del freno y sacarlo del objeto medido.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
4 de 6
GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA
d) Verificar la lectura en el husillo y nonio. En el caso de este instrumento, se tienen 2 diferentes escalas para tomar
la medida. En la escala principal cada línea superior equivale a .05 in, y cada linea inferior es de .025 in.
ESCALA SISTEMA INGLÉS
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 = . 𝟐𝟓 𝐢𝐧 + . 𝟎𝟐𝟓 𝐢𝐧 = . 𝟐𝟕𝟓 𝐢𝐧
e) En la escala del nonio, cada línea se multiplica por .001in tomando como referencia la linea del nonio que coincida
con la línea central, en este caso se llega al número 12:
Llega a la línea 12:
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 = 𝟏𝟐 𝐥í𝐧𝐞𝐚𝐬 𝐱 . 𝟎𝟎𝟏𝐢𝐧 = . 𝟎𝟏𝟐 𝐢𝐧
f) Para finalIzar se realiza la suma de todas las lecturas anteriores:
LECTURA TOTAL
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 = 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 + 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 = . 𝟐𝟕𝟓𝐢𝐧 + . 𝟎𝟏𝟐𝐢𝐧
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 = . 𝟐𝟖𝟕 𝐢𝐧
Cada una de estas líneas
representa: 1/20 de pulgada
Cada una de estas líneas se
multiplica por 0.001in
Línea central
Cada una de estas líneas
es: 1/40 de in
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
5 de 6
GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA
8) EJERCICIOS
A manera de ejercicio, tomar las lecturas de las siguientes imágenes, hasta la primera escala del nonio:
ESCALA SISTEMA INGLÉS ESCALA SISTEMA INGLÉS
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 = _______________ 𝐢𝐧
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 = _______________ 𝐢𝐧
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 = _______________ 𝐢𝐧
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 = _______________ 𝐢𝐧
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 = ______________𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 = ______________𝐢𝐧
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 = _______________ 𝐢𝐧
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 = _______________ 𝐢𝐧
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 = _______________ 𝐢𝐧
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 = _______________ 𝐢𝐧
𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 = ______________𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 = ______________𝐢𝐧
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
6 de 6
GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA
9) CROQUIS DEL OBJETO DE MEDICIÓN (INDICAR CARACTERÍSTICAS MEDIDAS)
10)CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusionPract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusion
miguelamac1
 
Manual cad
Manual cadManual cad
Manual cad
miguelamac1
 
Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
BUAP
 
Prcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 dPrcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 d
miguelamac1
 
Pract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SWPract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SW
BUAP
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
miguelamac1
 
Pract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 dPract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 d
miguelamac1
 
Pract pieza plana sw
Pract pieza plana swPract pieza plana sw
Pract pieza plana sw
miguelamac1
 
Prcd ensamble catia
Prcd ensamble catiaPrcd ensamble catia
Prcd ensamble catia
miguelamac1
 
Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360
miguelamac1
 
PractH_3D_Fusion
PractH_3D_FusionPractH_3D_Fusion
PractH_3D_Fusion
miguelamac1
 
Pract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea makerPract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea maker
miguelamac1
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
miguelamac1
 
Pract cut laser
Pract cut laserPract cut laser
Pract cut laser
miguelamac1
 
Proc instlcn fusion
Proc instlcn fusionProc instlcn fusion
Proc instlcn fusion
miguelamac1
 
Pract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsuPract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsu
BUAP
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
miguelamac1
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
BUAP
 
Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2
miguelamac1
 
Pract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_swPract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_sw
miguelamac1
 

La actualidad más candente (20)

Pract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusionPract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusion
 
Manual cad
Manual cadManual cad
Manual cad
 
Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
 
Prcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 dPrcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 d
 
Pract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SWPract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SW
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
 
Pract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 dPract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 d
 
Pract pieza plana sw
Pract pieza plana swPract pieza plana sw
Pract pieza plana sw
 
Prcd ensamble catia
Prcd ensamble catiaPrcd ensamble catia
Prcd ensamble catia
 
Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360
 
PractH_3D_Fusion
PractH_3D_FusionPractH_3D_Fusion
PractH_3D_Fusion
 
Pract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea makerPract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea maker
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
 
Pract cut laser
Pract cut laserPract cut laser
Pract cut laser
 
Proc instlcn fusion
Proc instlcn fusionProc instlcn fusion
Proc instlcn fusion
 
Pract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsuPract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsu
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
 
Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2
 
Pract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_swPract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_sw
 

Similar a Pract microm profundidad

Pract9 microm profundidad
Pract9 microm profundidadPract9 microm profundidad
Pract9 microm profundidad
miguelamac1
 
Pract compas recto
Pract compas rectoPract compas recto
Pract compas recto
BUAP
 
Pract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratulaPract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratula
BUAP
 
Pract Gage Angulos
Pract Gage AngulosPract Gage Angulos
Pract Gage Angulos
miguelamac01
 
Pract comparador lineal
Pract comparador linealPract comparador lineal
Pract comparador lineal
BUAP
 
Pract errores medic
Pract errores medicPract errores medic
Pract errores medic
BUAP
 
Pract compas int
Pract compas intPract compas int
Pract compas int
BUAP
 
Pract3_Ohmetro
Pract3_OhmetroPract3_Ohmetro
Pract3_Ohmetro
BUAP
 
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimentalMediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
david fernandez
 
Pract_Amperimetro
Pract_AmperimetroPract_Amperimetro
Pract_Amperimetro
BUAP
 
Pract3 compas recto
Pract3 compas rectoPract3 compas recto
Pract3 compas recto
BUAP
 
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodropInforme de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Kiyomi020
 
Pract compas ext
Pract compas extPract compas ext
Pract compas ext
BUAP
 
Pract8 vernier analog
Pract8 vernier analogPract8 vernier analog
Pract8 vernier analog
BUAP
 
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
José Daniel Calle Briceño
 
Mediciones Eléctricas.pdf
Mediciones Eléctricas.pdfMediciones Eléctricas.pdf
Mediciones Eléctricas.pdf
LuisLobatoingaruca
 
Pract1 errores medic
Pract1 errores medicPract1 errores medic
Pract1 errores medic
BUAP
 
Pract5 compas int
Pract5 compas intPract5 compas int
Pract5 compas int
BUAP
 
Pract4 compas ext
Pract4 compas extPract4 compas ext
Pract4 compas ext
BUAP
 

Similar a Pract microm profundidad (20)

Pract9 microm profundidad
Pract9 microm profundidadPract9 microm profundidad
Pract9 microm profundidad
 
Pract compas recto
Pract compas rectoPract compas recto
Pract compas recto
 
Pract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratulaPract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratula
 
Pract Gage Angulos
Pract Gage AngulosPract Gage Angulos
Pract Gage Angulos
 
Pract comparador lineal
Pract comparador linealPract comparador lineal
Pract comparador lineal
 
Pract errores medic
Pract errores medicPract errores medic
Pract errores medic
 
Pract compas int
Pract compas intPract compas int
Pract compas int
 
Pract3_Ohmetro
Pract3_OhmetroPract3_Ohmetro
Pract3_Ohmetro
 
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimentalMediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
 
Pract_Amperimetro
Pract_AmperimetroPract_Amperimetro
Pract_Amperimetro
 
Pract3 compas recto
Pract3 compas rectoPract3 compas recto
Pract3 compas recto
 
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodropInforme de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
 
Pract compas ext
Pract compas extPract compas ext
Pract compas ext
 
Pract8 vernier analog
Pract8 vernier analogPract8 vernier analog
Pract8 vernier analog
 
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
 
Mediciones Eléctricas.pdf
Mediciones Eléctricas.pdfMediciones Eléctricas.pdf
Mediciones Eléctricas.pdf
 
Practica laboratorio
Practica laboratorioPractica laboratorio
Practica laboratorio
 
Pract1 errores medic
Pract1 errores medicPract1 errores medic
Pract1 errores medic
 
Pract5 compas int
Pract5 compas intPract5 compas int
Pract5 compas int
 
Pract4 compas ext
Pract4 compas extPract4 compas ext
Pract4 compas ext
 

Más de BUAP

Portafolios shn
Portafolios shnPortafolios shn
Portafolios shn
BUAP
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
BUAP
 
Pract7 partes vernier
Pract7 partes vernierPract7 partes vernier
Pract7 partes vernier
BUAP
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
BUAP
 
Pract2 partes compas
Pract2 partes compasPract2 partes compas
Pract2 partes compas
BUAP
 
Pract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsuPract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsu
BUAP
 
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usbPract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
BUAP
 
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usbPract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
BUAP
 
Pract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haasPract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haas
BUAP
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
BUAP
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
BUAP
 
Temas itm
Temas itmTemas itm
Temas itm
BUAP
 
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USBPract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
BUAP
 
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USBPract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
BUAP
 
Pract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haasPract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haas
BUAP
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
BUAP
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
BUAP
 
Pract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapuntoPract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapunto
BUAP
 
Pract abrir prog cnc
Pract abrir prog cncPract abrir prog cnc
Pract abrir prog cnc
BUAP
 
Apuntes mod 2
Apuntes mod 2Apuntes mod 2
Apuntes mod 2
BUAP
 

Más de BUAP (20)

Portafolios shn
Portafolios shnPortafolios shn
Portafolios shn
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
 
Pract7 partes vernier
Pract7 partes vernierPract7 partes vernier
Pract7 partes vernier
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
 
Pract2 partes compas
Pract2 partes compasPract2 partes compas
Pract2 partes compas
 
Pract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsuPract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsu
 
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usbPract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
 
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usbPract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
 
Pract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haasPract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haas
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
 
Temas itm
Temas itmTemas itm
Temas itm
 
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USBPract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
 
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USBPract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
 
Pract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haasPract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haas
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
 
Pract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapuntoPract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapunto
 
Pract abrir prog cnc
Pract abrir prog cncPract abrir prog cnc
Pract abrir prog cnc
 
Apuntes mod 2
Apuntes mod 2Apuntes mod 2
Apuntes mod 2
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Pract microm profundidad

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 1 de 6 GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA PRÁCTICA: LECTURAS CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES ANALÓGICO 1) DATOS GENERALES ASIGNATURA: FECHA: PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA: 2) OBJETIVO: Que el estudiante conozca el procedimiento para tomar medida de profundidades en piezas, aplicando técnicas de medición con calibradores, cuya resolución alcanzan las milésimas de su unidad de medida. 3) MATERIALES: a) Micrómetro de profundidades. b) Trapo de paño. c) Piezas de medición. d) Hojas y lapiceros. e) Objetos por medir. f) Hoja de Pract_Microm Profundidad 4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y CUIDADO DE LOS INSTRUMENTOS Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:  Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.  Quitarse accesorios que puedan lastimar al instrumento de medición.  Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 2 de 6 GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA 5) DESCRIPCIÓN DEL CALIBRADOR MICROMÉTRICO DE PROFUNDIDADES Los micrómetros de profundidades con los que se cuenta son analógicos, en pulgadas y de la marca Mitutoyo. El rango de medida es variable, debido a una serie de varillas de ajuste que se pueden intercambiar. 6) INICIO DE TRABAJO CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES  Lo primero es ajustar su calibración, verificando que, cuando se cierre totalmente, coincidan las marcas del cero. Al retraerlo, y al llegar al cierre máximo, utilizar la perilla del trinquete y que sólo se escuche un click. Si totalmente cerrado, no coincide el cero con la marca inicial, en su caja el instrumento posee una pequeña llave para hacer coincidir el cero, pregunte cómo utilizarla.  Como se precia en la figura anterior, el cero coincide con la línea inicial, cuando el instrumento está totalmente retraído. Recuerde manipular el instrumento con guantes, para mantenerlo libre de humedad.  Para tomar lecturas, revisar la resolución que maneja el instrumento, y así obtener la máxima exactitud que se pueda.  Al guardarlo en su caja, Asegúrese de quitar la varilla en uso y guardarla por separado. Resolución: Milésimas de pulgada Escala Nonio Llaves de calibración Juego de Varillas o Husillos Manguito Perilla del trinquete Escala principal Rango-Resolución
  • 3. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 3 de 6 GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA 7) EJEMPLO DE LECTURAS CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES Ejemplo 1: Ahora se revisará el método para tomar la lectura con este micrómetro. a) Colocar la varilla o husillo de la medida a utilizar, retirando la tapa donde gira el instrumento. Varillas o Husillos Inserción de Varillas b) Tomar la lectura de alguna pieza mecanica con el instrumento. Al acercarse a tocar la pieza con el husillo, mover o cerrar con la perilla del trinquete y sólo sentir que truene una vez el trinquete, más presion puede dañarlo. Colocación del instrumento Ajuste del Trinquete Perilla del Freno c) Apretar la perilla del freno y sacarlo del objeto medido.
  • 4. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 4 de 6 GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA d) Verificar la lectura en el husillo y nonio. En el caso de este instrumento, se tienen 2 diferentes escalas para tomar la medida. En la escala principal cada línea superior equivale a .05 in, y cada linea inferior es de .025 in. ESCALA SISTEMA INGLÉS 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 = . 𝟐𝟓 𝐢𝐧 + . 𝟎𝟐𝟓 𝐢𝐧 = . 𝟐𝟕𝟓 𝐢𝐧 e) En la escala del nonio, cada línea se multiplica por .001in tomando como referencia la linea del nonio que coincida con la línea central, en este caso se llega al número 12: Llega a la línea 12: 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 = 𝟏𝟐 𝐥í𝐧𝐞𝐚𝐬 𝐱 . 𝟎𝟎𝟏𝐢𝐧 = . 𝟎𝟏𝟐 𝐢𝐧 f) Para finalIzar se realiza la suma de todas las lecturas anteriores: LECTURA TOTAL 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 = 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 + 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 = . 𝟐𝟕𝟓𝐢𝐧 + . 𝟎𝟏𝟐𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 = . 𝟐𝟖𝟕 𝐢𝐧 Cada una de estas líneas representa: 1/20 de pulgada Cada una de estas líneas se multiplica por 0.001in Línea central Cada una de estas líneas es: 1/40 de in
  • 5. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 5 de 6 GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA 8) EJERCICIOS A manera de ejercicio, tomar las lecturas de las siguientes imágenes, hasta la primera escala del nonio: ESCALA SISTEMA INGLÉS ESCALA SISTEMA INGLÉS 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 = _______________ 𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 = _______________ 𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 = _______________ 𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 = _______________ 𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 = ______________𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 = ______________𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 = _______________ 𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 = _______________ 𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟏 = _______________ 𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝟐 = _______________ 𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 = ______________𝐢𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 = ______________𝐢𝐧
  • 6. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 6 de 6 GERARDO EISENRING, MIGUEL M. CARMONA 9) CROQUIS DEL OBJETO DE MEDICIÓN (INDICAR CARACTERÍSTICAS MEDIDAS) 10)CONCLUSIONES