SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
1 de 4
HERNÁNDEZ SERGIO, MIGUEL M. CARMONA
PROCEDIMIENTO PARA FORMATEO DE SIMULADORES
1) OBJETIVO:
Que las personas del área conozcan y realicen de manera adecuada el procedimiento para realizar el
formateo de un simulador CNC Haas.
2) MATERIALES:
a) Memoria USB.
3) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:
 Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia.
 Seguir las instrucciones de esta hoja y/o del instructor capacitado.
4) DESARROLLO:
Cada cierto tiempo es importante aplicar el proceso de formateo a los simuladores para mantenerlos funcionando en
óptimas condiciones por lo cual es necesario conocer dicho procedimiento.
Simulador CNC de la marca Haas
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
2 de 4
HERNÁNDEZ SERGIO, MIGUEL M. CARMONA
a) El primer paso es apagar el equipo y asegurarse que está colocado el paro de emergencia.
b) Para encender, presionar al mismo tiempo el botón de POWER ON y tecla PRGRM CONVRS.
SIMULADOR APAGADO TECLAS PARA ENCENDER, APRETAR AL MISMO TIEMPO
c) Aparecerá la pantalla en color negro y letras rojas en donde están las características del simulador. Primero se debe
borrar el caracter “/” y después escribir el comando M, espacio (SPACE) 6000000, SPACE y 6FFFFFF, tal y como se
muestra (tomar en cuenta el espacio entre cada cadena) y enseguida presionar tecla WRITE/ENTER.
M 6000000 6FFFFFF
d) Después de haber presionado WRITE/ENTER, esperar a que aparezca tres veces la legenda MEMORY TEST
PASSED, PRESS RESET TO STOP. Después presionar tecla: RESET y apagar.
COMANDO POR ESCRIBIR RESPUESTA EN SIMULADOR
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
3 de 4
HERNÁNDEZ SERGIO, MIGUEL M. CARMONA
e) Después de apagar el equipo con la tecla: POWER OFF, volver a encender el simulador seleccionando una opción
entre MILL o LATHE. La pantalla saldrá con varias partes en negro y alarmas como se muestra:
Pantalla de inicio después de formatear el equipo
f) Después de encender, cambiar el SERIAL NUMBER a 0 y que PARAMETER LOCK se encuentre en OFF.
i. Para cambiar el número de serie, presionar tecla: SETTING GRAPH, escribir 26 y presionar tecla abajo. Escribir “0” y
presionar WRITE/ENTER, con eso se reemplazará.
ii. Para poner en OFF el PARAMETER LOCK, presionar tecla: SETTING GRAPH, escribir 7 y presionar tecla abajo. Presionar
tecla flecha derecha y presionar WRITE/ENTER.
SETTING 26 SETTING 7
g) Después de cambiar estos parámetros, presionar tecla: ALARM MESGS, en la ventana que aparezca escribir la
palabra DEBUG y enseguida presionar tecla: WRITW/ENTER.
PANTALLA PARA INGRESAR COMANDO PARA EL FORMATEO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
4 de 4
HERNÁNDEZ SERGIO, MIGUEL M. CARMONA
h) Después del DEBUG y la tecla ENTER, se debe cargar una de las 2 opciones de simulador: VF2 o ST10, la opción a
cargar depende de que opción de simulador de haya seleccionado al encender (MILL o LATHE).
 Si se seleccionó la opción: LATHE, escribir: ST10 y enseguida tecla WRITE/ENTER.
 Si se seleccionó la opción: MILL, escribir: VF2 y enseguida tecla WRITE/ENTER.
ST10 VF2
i) Realizar los pasos anteriores, uno después del otro, según la opción del simulador que se elija, pero hacerlo en ambos.
j) Finalmente, cargar al simulador los programas respaldados en una USB. Para grabar programas en el simulador se
debe presionar la tecla: LIST PROGRAM, ir a la pestaña USB DEVICE, elegir el programa a copiar, presionar tecla:
F2, elegir la opción MEMORY, presionar la tecla: WRITE/ENTER y aceptar con tecla: Y.
Respaldos ST10 Respaldos VF2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proc instlcn fusion
Proc instlcn fusionProc instlcn fusion
Proc instlcn fusion
miguelamac1
 
Pract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haasPract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haas
BUAP
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Julieth Rosero
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Sara Isabel Hoyos Caicedo
 
Ejercicios de modularidad
Ejercicios de modularidadEjercicios de modularidad
Ejercicios de modularidad
Sunmerlys Valles
 
Tutorial cinematica
Tutorial cinematicaTutorial cinematica
Tutorial cinematicapepita0310
 
Taller tecnologia
Taller tecnologia Taller tecnologia
Taller tecnologia
Santiago Salazar
 
Taller tecnologia
Taller tecnologia Taller tecnologia
Taller tecnologia
Santiago Salazar
 
Taller tecnologia 2018
Taller tecnologia 2018 Taller tecnologia 2018
Taller tecnologia 2018
Kevin Villegas
 
Taller tecnología
Taller tecnología Taller tecnología
Taller tecnología
dianamendezvergel
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Isabel Giraldo Chalapud
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
sara buitrago
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
Valeria Cruz Ruiz
 
Tipos de errores en c
Tipos de errores en cTipos de errores en c
Tipos de errores en c
Salvador Sanchez
 
FUNDAMENTOS_DE_PROGRAMACION.pptx
FUNDAMENTOS_DE_PROGRAMACION.pptxFUNDAMENTOS_DE_PROGRAMACION.pptx
FUNDAMENTOS_DE_PROGRAMACION.pptx
jonathanzhanay
 
Matricula
MatriculaMatricula
Matricula
Rosana Torres
 
Investigacion operativa eco
Investigacion operativa ecoInvestigacion operativa eco
Investigacion operativa eco
www.pablomoscoso.com
 
Examen de segurida y dibujo
Examen de segurida y dibujoExamen de segurida y dibujo
Examen de segurida y dibujoManuelBautista14
 
Práctica 2 ayuda y ventana de edición
Práctica 2  ayuda y ventana de ediciónPráctica 2  ayuda y ventana de edición
Práctica 2 ayuda y ventana de ediciónRafael Duran
 
Informatica presentacion(adrianadamian)
Informatica presentacion(adrianadamian)Informatica presentacion(adrianadamian)
Informatica presentacion(adrianadamian)Adriana Damián
 

La actualidad más candente (20)

Proc instlcn fusion
Proc instlcn fusionProc instlcn fusion
Proc instlcn fusion
 
Pract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haasPract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haas
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Ejercicios de modularidad
Ejercicios de modularidadEjercicios de modularidad
Ejercicios de modularidad
 
Tutorial cinematica
Tutorial cinematicaTutorial cinematica
Tutorial cinematica
 
Taller tecnologia
Taller tecnologia Taller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologia Taller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia 2018
Taller tecnologia 2018 Taller tecnologia 2018
Taller tecnologia 2018
 
Taller tecnología
Taller tecnología Taller tecnología
Taller tecnología
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
 
Tipos de errores en c
Tipos de errores en cTipos de errores en c
Tipos de errores en c
 
FUNDAMENTOS_DE_PROGRAMACION.pptx
FUNDAMENTOS_DE_PROGRAMACION.pptxFUNDAMENTOS_DE_PROGRAMACION.pptx
FUNDAMENTOS_DE_PROGRAMACION.pptx
 
Matricula
MatriculaMatricula
Matricula
 
Investigacion operativa eco
Investigacion operativa ecoInvestigacion operativa eco
Investigacion operativa eco
 
Examen de segurida y dibujo
Examen de segurida y dibujoExamen de segurida y dibujo
Examen de segurida y dibujo
 
Práctica 2 ayuda y ventana de edición
Práctica 2  ayuda y ventana de ediciónPráctica 2  ayuda y ventana de edición
Práctica 2 ayuda y ventana de edición
 
Informatica presentacion(adrianadamian)
Informatica presentacion(adrianadamian)Informatica presentacion(adrianadamian)
Informatica presentacion(adrianadamian)
 

Similar a Formateo simldr h

Pract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haasPract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haas
BUAP
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
BUAP
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
BUAP
 
Pract1_Encender y Apagar VF 2-SS
Pract1_Encender y  Apagar VF 2-SSPract1_Encender y  Apagar VF 2-SS
Pract1_Encender y Apagar VF 2-SS
BUAP
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
BUAP
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
BUAP
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
BUAP
 
Pract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusorPract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusor
miguelamac1
 
Pract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 dPract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 d
miguelamac1
 
Pract1_Encender y Apagar Haas ST-20Y
Pract1_Encender y  Apagar Haas ST-20YPract1_Encender y  Apagar Haas ST-20Y
Pract1_Encender y Apagar Haas ST-20Y
BUAP
 
Pract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapuntoPract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapunto
BUAP
 
Pract ajuste cp live tool st20_y
Pract ajuste cp live tool st20_yPract ajuste cp live tool st20_y
Pract ajuste cp live tool st20_y
miguelamac1
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
miguelamac1
 
trabajo de lamultima tarea.docx
trabajo de lamultima tarea.docxtrabajo de lamultima tarea.docx
trabajo de lamultima tarea.docx
YorvisDeLaOTapia
 
Pract cut laser
Pract cut laserPract cut laser
Pract cut laser
miguelamac1
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
BUAP
 
Pract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsuPract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsu
miguelamac1
 
Pract cp kimitsu
Pract cp kimitsuPract cp kimitsu
Pract cp kimitsu
miguelamac1
 
Reporte de practica 1
Reporte de practica 1Reporte de practica 1
Reporte de practica 1
Arturo Maya Esquivel
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
miguelamac1
 

Similar a Formateo simldr h (20)

Pract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haasPract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haas
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
 
Pract1_Encender y Apagar VF 2-SS
Pract1_Encender y  Apagar VF 2-SSPract1_Encender y  Apagar VF 2-SS
Pract1_Encender y Apagar VF 2-SS
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
 
Pract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusorPract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusor
 
Pract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 dPract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 d
 
Pract1_Encender y Apagar Haas ST-20Y
Pract1_Encender y  Apagar Haas ST-20YPract1_Encender y  Apagar Haas ST-20Y
Pract1_Encender y Apagar Haas ST-20Y
 
Pract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapuntoPract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapunto
 
Pract ajuste cp live tool st20_y
Pract ajuste cp live tool st20_yPract ajuste cp live tool st20_y
Pract ajuste cp live tool st20_y
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
 
trabajo de lamultima tarea.docx
trabajo de lamultima tarea.docxtrabajo de lamultima tarea.docx
trabajo de lamultima tarea.docx
 
Pract cut laser
Pract cut laserPract cut laser
Pract cut laser
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
 
Pract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsuPract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsu
 
Pract cp kimitsu
Pract cp kimitsuPract cp kimitsu
Pract cp kimitsu
 
Reporte de practica 1
Reporte de practica 1Reporte de practica 1
Reporte de practica 1
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
 

Más de miguelamac1

Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360
miguelamac1
 
Pza3D_F_S
Pza3D_F_SPza3D_F_S
Pza3D_F_S
miguelamac1
 
PractH_3D_Fusion
PractH_3D_FusionPractH_3D_Fusion
PractH_3D_Fusion
miguelamac1
 
Prcd ensamble catia
Prcd ensamble catiaPrcd ensamble catia
Prcd ensamble catia
miguelamac1
 
Sierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setecSierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setec
miguelamac1
 
Pract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusionPract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusion
miguelamac1
 
Ejec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kentaEjec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kenta
miguelamac1
 
Proc act eje x kenta
Proc act eje x kentaProc act eje x kenta
Proc act eje x kenta
miguelamac1
 
Normas cim
Normas cimNormas cim
Normas cim
miguelamac1
 
Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360
miguelamac1
 
Prcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 dPrcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 d
miguelamac1
 
Pract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea makerPract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea maker
miguelamac1
 
Proc instalacion idea maker
Proc instalacion idea makerProc instalacion idea maker
Proc instalacion idea maker
miguelamac1
 
Pract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsuPract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsu
miguelamac1
 
Pract pieza plana sw
Pract pieza plana swPract pieza plana sw
Pract pieza plana sw
miguelamac1
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
miguelamac1
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
miguelamac1
 
Manual cad
Manual cadManual cad
Manual cad
miguelamac1
 
Pract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno stPract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno st
miguelamac1
 
Pract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_swPract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_sw
miguelamac1
 

Más de miguelamac1 (20)

Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360Pract5_Pza3D_Fusion360
Pract5_Pza3D_Fusion360
 
Pza3D_F_S
Pza3D_F_SPza3D_F_S
Pza3D_F_S
 
PractH_3D_Fusion
PractH_3D_FusionPractH_3D_Fusion
PractH_3D_Fusion
 
Prcd ensamble catia
Prcd ensamble catiaPrcd ensamble catia
Prcd ensamble catia
 
Sierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setecSierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setec
 
Pract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusionPract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusion
 
Ejec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kentaEjec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kenta
 
Proc act eje x kenta
Proc act eje x kentaProc act eje x kenta
Proc act eje x kenta
 
Normas cim
Normas cimNormas cim
Normas cim
 
Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360Pract dib 2 d_f360
Pract dib 2 d_f360
 
Prcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 dPrcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 d
 
Pract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea makerPract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea maker
 
Proc instalacion idea maker
Proc instalacion idea makerProc instalacion idea maker
Proc instalacion idea maker
 
Pract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsuPract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsu
 
Pract pieza plana sw
Pract pieza plana swPract pieza plana sw
Pract pieza plana sw
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
 
Manual cad
Manual cadManual cad
Manual cad
 
Pract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno stPract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno st
 
Pract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_swPract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_sw
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Formateo simldr h

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 1 de 4 HERNÁNDEZ SERGIO, MIGUEL M. CARMONA PROCEDIMIENTO PARA FORMATEO DE SIMULADORES 1) OBJETIVO: Que las personas del área conozcan y realicen de manera adecuada el procedimiento para realizar el formateo de un simulador CNC Haas. 2) MATERIALES: a) Memoria USB. 3) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:  Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia.  Seguir las instrucciones de esta hoja y/o del instructor capacitado. 4) DESARROLLO: Cada cierto tiempo es importante aplicar el proceso de formateo a los simuladores para mantenerlos funcionando en óptimas condiciones por lo cual es necesario conocer dicho procedimiento. Simulador CNC de la marca Haas
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 2 de 4 HERNÁNDEZ SERGIO, MIGUEL M. CARMONA a) El primer paso es apagar el equipo y asegurarse que está colocado el paro de emergencia. b) Para encender, presionar al mismo tiempo el botón de POWER ON y tecla PRGRM CONVRS. SIMULADOR APAGADO TECLAS PARA ENCENDER, APRETAR AL MISMO TIEMPO c) Aparecerá la pantalla en color negro y letras rojas en donde están las características del simulador. Primero se debe borrar el caracter “/” y después escribir el comando M, espacio (SPACE) 6000000, SPACE y 6FFFFFF, tal y como se muestra (tomar en cuenta el espacio entre cada cadena) y enseguida presionar tecla WRITE/ENTER. M 6000000 6FFFFFF d) Después de haber presionado WRITE/ENTER, esperar a que aparezca tres veces la legenda MEMORY TEST PASSED, PRESS RESET TO STOP. Después presionar tecla: RESET y apagar. COMANDO POR ESCRIBIR RESPUESTA EN SIMULADOR
  • 3. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 3 de 4 HERNÁNDEZ SERGIO, MIGUEL M. CARMONA e) Después de apagar el equipo con la tecla: POWER OFF, volver a encender el simulador seleccionando una opción entre MILL o LATHE. La pantalla saldrá con varias partes en negro y alarmas como se muestra: Pantalla de inicio después de formatear el equipo f) Después de encender, cambiar el SERIAL NUMBER a 0 y que PARAMETER LOCK se encuentre en OFF. i. Para cambiar el número de serie, presionar tecla: SETTING GRAPH, escribir 26 y presionar tecla abajo. Escribir “0” y presionar WRITE/ENTER, con eso se reemplazará. ii. Para poner en OFF el PARAMETER LOCK, presionar tecla: SETTING GRAPH, escribir 7 y presionar tecla abajo. Presionar tecla flecha derecha y presionar WRITE/ENTER. SETTING 26 SETTING 7 g) Después de cambiar estos parámetros, presionar tecla: ALARM MESGS, en la ventana que aparezca escribir la palabra DEBUG y enseguida presionar tecla: WRITW/ENTER. PANTALLA PARA INGRESAR COMANDO PARA EL FORMATEO
  • 4. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 4 de 4 HERNÁNDEZ SERGIO, MIGUEL M. CARMONA h) Después del DEBUG y la tecla ENTER, se debe cargar una de las 2 opciones de simulador: VF2 o ST10, la opción a cargar depende de que opción de simulador de haya seleccionado al encender (MILL o LATHE).  Si se seleccionó la opción: LATHE, escribir: ST10 y enseguida tecla WRITE/ENTER.  Si se seleccionó la opción: MILL, escribir: VF2 y enseguida tecla WRITE/ENTER. ST10 VF2 i) Realizar los pasos anteriores, uno después del otro, según la opción del simulador que se elija, pero hacerlo en ambos. j) Finalmente, cargar al simulador los programas respaldados en una USB. Para grabar programas en el simulador se debe presionar la tecla: LIST PROGRAM, ir a la pestaña USB DEVICE, elegir el programa a copiar, presionar tecla: F2, elegir la opción MEMORY, presionar la tecla: WRITE/ENTER y aceptar con tecla: Y. Respaldos ST10 Respaldos VF2