SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
1 de 6
HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA.
PRÁCTICA: PIEZA 3D EN SOFTWARE EN AUTODESK FUSION 360
1) DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
ASIGNATURA: FECHA:
DOCENTE:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULAS:
2) OBJETIVO:
Describir y desarrollar los pasos necesarios para realizar una figura 3D con ayuda del software CAD
Fusion 360, para la representación y comunicación de piezas mecánicas diversas.
3) MATERIALES:
a) Computadora con programa FUSION 360.
4) CONSEJOS DE TRABAJO O SEGURIDAD
Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:
 Utilizar lentes de descanso para la vista, durante el desarrollo de la práctica.
 Estar en un lugar cómodo, con buen ventilación e iluminación.
 Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia.
5) INTRODUCCIÓN
En este documento se explican los pasos para dibujar una pieza 3D en FUSION 360, como la que se muestra:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
2 de 6
HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA.
6) DESARROLLO:
a) Iniciar el programa (se recomienda crear un acceso directo en el escritorio una vez instalado).
b) Al abrir el programa, la ventana que aparece es la siguiente:
VENTANA DE INICIO DEL PROGRAMA FUSION 360
MÓDULOS
ÁREA DE TRABAJO
Barra de títulos
Árbol de Operaciones
Barra de
COMANDO
S
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
3 de 6
HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA.
PASOS PARA ABRIR UN SKETCH
Para crear piezas 3D lo primero es crear un SKETCH, para ello se elige un plano donde crear un perfil para el cuerpo sólido:
a) Buscar del lado izquierdo el árbol de operaciones, desplegar con click izquierdo sobre la flecha la opción ORIGIN.
b) En la lista que despliega buscar el plano XY , dar click derecho  seleccionar opción: CREATE SKETCH.
PASOS PARA CREAR EL SKETCH DE UNA PIEZA 3D EN FUSION 360
c) Posteriormente abrirá el módulo SKETCH, ahí se hará el perfil para la pieza 3D que se pretende obtener.
MÓDULO SKETCH EN FUSION 360, PARA CREAR EL PERFIL DE UNA POSTERIOR PIEZA 3D
ÁREA DE TRABAJO
Barra FLOTANTEÁrbol de
Operaciones
Pestañas de
COMANDOS
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
4 de 6
HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA.
PASOS PARA CREAR UN PEFIL EN EL MÓDULO SKETCH
a) Dentro del módulo SKETCH, buscar los comandos de operación, en específico buscar en pestaña: SKETCH.
b) Seleccionar la geometría que se desea crear, en este caso se utiliza comando: CIRCLE.
c) Desplazarse al área de trabajo, elegir un punto cualquiera y dar un click principal para asignar el centro del círculo,
desplazar el cursor a otro punto para dar la dimensión al círculo. Al mover, el programa da la opción para acotar de
forma exacta, escribir directamente 200 mm y presionar enter. El circulo estará realizado con esa medida.
SELECCIÓN DE CROQUIS PARA CREAR PIEZAS EN FUSION 360
ÁREA DE TRABAJO PARA CREAR UNA PIEZA 3D EN FUSION 360
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
5 de 6
HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA.
d) Crear una línea, seleccionando comando: LINE o presionando la letra L del teclado.
e) Dar click principal en el centro del círculo, para crear el origen de la línea y el 2º punto será a 70 mm, dirección
vertical, por lo que se sugiere escribir 70 con el teclado y presionar ENTER.
f) Los comandos rápidos ayudan a activarlos de forma más rápida. Presionar tecla C (para activar comando: CIRCLE) y
dibujar un círculo con centro en el extremo al final de la línea y escribir el diámetro de 25 mm, al final ENTER o SCAPE.
g) Borrar la línea antes trazada, ya que solo sirve como apoyo para colocar el circulo a la distancia requerida. Seleccionar
la línea con click principal y presionar la tecla: SUPR para borrarla.
h) Para crear un patrón circular (arreglo de círculos equidistantes): Seleccionar el círculo creado, ir a la barra de
comandos y seleccionar flecha: CREATE, buscar y seleccionar la opción llamada CIRCULAR PATTERN.
LÍNEA DE APOYO 70mm CÍRCULO EN EXTREMO
PATRÓN CIRCULAR
Final de
la línea
Origen de
la línea
Origen del
círculo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
6 de 6
HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA.
i) Se despliega una ventana flotante, asegurarse que este seleccionada en la opción OBJECTS el círculo. Aquí se le
indica al programa que es el objeto o figura que se desea replicar.
j) En seguida seleccionar la opción CENTER POINT y seleccionaremos el origen del círculo. Aquí se le indica al
programa cual será el origen sobre el cual se basará para crear el patrón circular.
k) Después, seleccionar la opción QUANTITY, para indicar cuántos objetos serán en el patrón, escribir 7 y OK.
SELECCIÓN DEL CÍRCULO CENTRO DEL PATRÓN CANTIDAD DE OBJETOS DEL PATRÓN
CONFIGURACIÓN PARA DAR VOLUMEN Y CREAR LA PIEZA 3D
a) Para dar volumen al SKETCH creado, salir del módulo con FINISH SKETCH o simplemente pasar a la pestaña SOLID.
b) Después seleccionar el comando SOLID EXTRUDE (para poder asignar el volumen al sketch realizado).
c) Se abrirá una nueva ventana flotante, verificar que este seleccionada la opción SELECT, a continuación, damos click
sobre la cara del circulo principal, para seleccionar el plano al cual necesitamos darle volumen.
d) En seguida se habilitará la opción para poder asignar el volumen que se requiere, escribir el valor requerido: 50 mm y
presionar OK o ENTER.
SELECCIONAR EXTRUDE SELECCIÓN DEL SKETCH PIEZA FINAL
e) Guardar el archivo en el formato que requiera, si lo guarda en Autodesk Fusión 360, este lo guardará con su extensión
y estará en la web, en su cuenta creada.
Selección del
círculo
Seleccionar
EXTRUDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 dPract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 d
miguelamac1
 
Pract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusionPract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusion
miguelamac1
 
Manual cad
Manual cadManual cad
Manual cad
miguelamac1
 
Pract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SWPract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SW
BUAP
 
Pract_Uso Vernier
Pract_Uso VernierPract_Uso Vernier
Pract_Uso Vernier
BUAP
 
Pract_Partes Vernier
Pract_Partes VernierPract_Partes Vernier
Pract_Partes Vernier
BUAP
 
Pract vernier caratula
Pract vernier caratulaPract vernier caratula
Pract vernier caratula
BUAP
 
Pract pieza plana sw
Pract pieza plana swPract pieza plana sw
Pract pieza plana sw
miguelamac1
 
Pract micrometro pulg
Pract micrometro pulgPract micrometro pulg
Pract micrometro pulg
BUAP
 
Pract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mmPract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mm
BUAP
 
Pract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea makerPract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea maker
miguelamac1
 
Proc instlcn fusion
Proc instlcn fusionProc instlcn fusion
Proc instlcn fusion
miguelamac1
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
miguelamac1
 
Pract cut laser
Pract cut laserPract cut laser
Pract cut laser
miguelamac1
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
BUAP
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
miguelamac1
 
Pract partes compas
Pract partes compasPract partes compas
Pract partes compas
BUAP
 
Proc instalacion idea maker
Proc instalacion idea makerProc instalacion idea maker
Proc instalacion idea maker
miguelamac1
 
Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2
miguelamac1
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
BUAP
 

La actualidad más candente (20)

Pract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 dPract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 d
 
Pract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusionPract pieza3 d_fusion
Pract pieza3 d_fusion
 
Manual cad
Manual cadManual cad
Manual cad
 
Pract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SWPract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SW
 
Pract_Uso Vernier
Pract_Uso VernierPract_Uso Vernier
Pract_Uso Vernier
 
Pract_Partes Vernier
Pract_Partes VernierPract_Partes Vernier
Pract_Partes Vernier
 
Pract vernier caratula
Pract vernier caratulaPract vernier caratula
Pract vernier caratula
 
Pract pieza plana sw
Pract pieza plana swPract pieza plana sw
Pract pieza plana sw
 
Pract micrometro pulg
Pract micrometro pulgPract micrometro pulg
Pract micrometro pulg
 
Pract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mmPract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mm
 
Pract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea makerPract asociar stl a idea maker
Pract asociar stl a idea maker
 
Proc instlcn fusion
Proc instlcn fusionProc instlcn fusion
Proc instlcn fusion
 
Pract solido revolucion sw
Pract solido revolucion swPract solido revolucion sw
Pract solido revolucion sw
 
Pract cut laser
Pract cut laserPract cut laser
Pract cut laser
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
 
Pract partes compas
Pract partes compasPract partes compas
Pract partes compas
 
Proc instalacion idea maker
Proc instalacion idea makerProc instalacion idea maker
Proc instalacion idea maker
 
Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
 

Similar a PractH_3D_Fusion

Pract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_swPract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_sw
miguelamac1
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
miguelamac1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
miguelamac1
 
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
Franccesca granado
 
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
droiartzun
 
manual_cnc.pdf
manual_cnc.pdfmanual_cnc.pdf
manual_cnc.pdf
emanuelgonzalez76
 
Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2
CESARPINZON14
 
Proyecto curvas de nivel en topocal definitivo
Proyecto curvas de nivel en topocal definitivoProyecto curvas de nivel en topocal definitivo
Proyecto curvas de nivel en topocal definitivo
evgutierrez
 
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorioManual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
65074
 
soliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docxsoliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docx
javier raime
 
Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks
Carlos Morales
 
Solid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapoSolid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapo
Sicea Ingenieria
 
Curso%20de%20inroad%20y%20clip
Curso%20de%20inroad%20y%20clipCurso%20de%20inroad%20y%20clip
Curso%20de%20inroad%20y%20clip
Design Huanca
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
javier raime
 
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
Manual inventor 2015   nivel 1 - laboratorioManual inventor 2015   nivel 1 - laboratorio
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
Abraham Arribasplata
 
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometriaTutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Guillermo Verger
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
vicuda13
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
vicuda13
 
Bitacora eliana gm
Bitacora eliana gmBitacora eliana gm
Bitacora eliana gm
ElianaGiraldoMontene
 

Similar a PractH_3D_Fusion (20)

Pract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_swPract pieza 3 d_sw
Pract pieza 3 d_sw
 
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buapPract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
 
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
 
manual_cnc.pdf
manual_cnc.pdfmanual_cnc.pdf
manual_cnc.pdf
 
Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2Tutorial solid works_avanzado-2
Tutorial solid works_avanzado-2
 
Proyecto curvas de nivel en topocal definitivo
Proyecto curvas de nivel en topocal definitivoProyecto curvas de nivel en topocal definitivo
Proyecto curvas de nivel en topocal definitivo
 
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorioManual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
 
soliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docxsoliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docx
 
Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks
 
Solid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapoSolid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapo
 
Curso%20de%20inroad%20y%20clip
Curso%20de%20inroad%20y%20clipCurso%20de%20inroad%20y%20clip
Curso%20de%20inroad%20y%20clip
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
 
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
Manual inventor 2015   nivel 1 - laboratorioManual inventor 2015   nivel 1 - laboratorio
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
 
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometriaTutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02
 
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
Tutorial1degooglesketchup 131012164310-phpapp02-150715131139-lva1-app6891
 
Bitacora eliana gm
Bitacora eliana gmBitacora eliana gm
Bitacora eliana gm
 
3 d ing._tarco
3 d ing._tarco3 d ing._tarco
3 d ing._tarco
 

Más de miguelamac1

Sierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setecSierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setec
miguelamac1
 
Pract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsuPract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsu
miguelamac1
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
miguelamac1
 
Ejec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kentaEjec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kenta
miguelamac1
 
Proc act eje x kenta
Proc act eje x kentaProc act eje x kenta
Proc act eje x kenta
miguelamac1
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
miguelamac1
 
Normas cim
Normas cimNormas cim
Normas cim
miguelamac1
 
Pract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsuPract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsu
miguelamac1
 
Pract cp kimitsu
Pract cp kimitsuPract cp kimitsu
Pract cp kimitsu
miguelamac1
 
Formateo simldr h
Formateo simldr hFormateo simldr h
Formateo simldr h
miguelamac1
 
Pract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno stPract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno st
miguelamac1
 
Proc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam millProc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam mill
miguelamac1
 
Pract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kukaPract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kuka
miguelamac1
 

Más de miguelamac1 (13)

Sierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setecSierra cinta parametros setec
Sierra cinta parametros setec
 
Pract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsuPract cero pieza kimitsu
Pract cero pieza kimitsu
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
 
Ejec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kentaEjec1 act eje z kenta
Ejec1 act eje z kenta
 
Proc act eje x kenta
Proc act eje x kentaProc act eje x kenta
Proc act eje x kenta
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
 
Normas cim
Normas cimNormas cim
Normas cim
 
Pract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsuPract cp or hta kimitsu
Pract cp or hta kimitsu
 
Pract cp kimitsu
Pract cp kimitsuPract cp kimitsu
Pract cp kimitsu
 
Formateo simldr h
Formateo simldr hFormateo simldr h
Formateo simldr h
 
Pract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno stPract ajuste offset hta viva torno st
Pract ajuste offset hta viva torno st
 
Proc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam millProc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam mill
 
Pract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kukaPract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kuka
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

PractH_3D_Fusion

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 1 de 6 HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA. PRÁCTICA: PIEZA 3D EN SOFTWARE EN AUTODESK FUSION 360 1) DATOS GENERALES NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ASIGNATURA: FECHA: DOCENTE: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULAS: 2) OBJETIVO: Describir y desarrollar los pasos necesarios para realizar una figura 3D con ayuda del software CAD Fusion 360, para la representación y comunicación de piezas mecánicas diversas. 3) MATERIALES: a) Computadora con programa FUSION 360. 4) CONSEJOS DE TRABAJO O SEGURIDAD Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:  Utilizar lentes de descanso para la vista, durante el desarrollo de la práctica.  Estar en un lugar cómodo, con buen ventilación e iluminación.  Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia. 5) INTRODUCCIÓN En este documento se explican los pasos para dibujar una pieza 3D en FUSION 360, como la que se muestra:
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 2 de 6 HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA. 6) DESARROLLO: a) Iniciar el programa (se recomienda crear un acceso directo en el escritorio una vez instalado). b) Al abrir el programa, la ventana que aparece es la siguiente: VENTANA DE INICIO DEL PROGRAMA FUSION 360 MÓDULOS ÁREA DE TRABAJO Barra de títulos Árbol de Operaciones Barra de COMANDO S
  • 3. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 3 de 6 HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA. PASOS PARA ABRIR UN SKETCH Para crear piezas 3D lo primero es crear un SKETCH, para ello se elige un plano donde crear un perfil para el cuerpo sólido: a) Buscar del lado izquierdo el árbol de operaciones, desplegar con click izquierdo sobre la flecha la opción ORIGIN. b) En la lista que despliega buscar el plano XY , dar click derecho  seleccionar opción: CREATE SKETCH. PASOS PARA CREAR EL SKETCH DE UNA PIEZA 3D EN FUSION 360 c) Posteriormente abrirá el módulo SKETCH, ahí se hará el perfil para la pieza 3D que se pretende obtener. MÓDULO SKETCH EN FUSION 360, PARA CREAR EL PERFIL DE UNA POSTERIOR PIEZA 3D ÁREA DE TRABAJO Barra FLOTANTEÁrbol de Operaciones Pestañas de COMANDOS
  • 4. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 4 de 6 HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA. PASOS PARA CREAR UN PEFIL EN EL MÓDULO SKETCH a) Dentro del módulo SKETCH, buscar los comandos de operación, en específico buscar en pestaña: SKETCH. b) Seleccionar la geometría que se desea crear, en este caso se utiliza comando: CIRCLE. c) Desplazarse al área de trabajo, elegir un punto cualquiera y dar un click principal para asignar el centro del círculo, desplazar el cursor a otro punto para dar la dimensión al círculo. Al mover, el programa da la opción para acotar de forma exacta, escribir directamente 200 mm y presionar enter. El circulo estará realizado con esa medida. SELECCIÓN DE CROQUIS PARA CREAR PIEZAS EN FUSION 360 ÁREA DE TRABAJO PARA CREAR UNA PIEZA 3D EN FUSION 360
  • 5. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 5 de 6 HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA. d) Crear una línea, seleccionando comando: LINE o presionando la letra L del teclado. e) Dar click principal en el centro del círculo, para crear el origen de la línea y el 2º punto será a 70 mm, dirección vertical, por lo que se sugiere escribir 70 con el teclado y presionar ENTER. f) Los comandos rápidos ayudan a activarlos de forma más rápida. Presionar tecla C (para activar comando: CIRCLE) y dibujar un círculo con centro en el extremo al final de la línea y escribir el diámetro de 25 mm, al final ENTER o SCAPE. g) Borrar la línea antes trazada, ya que solo sirve como apoyo para colocar el circulo a la distancia requerida. Seleccionar la línea con click principal y presionar la tecla: SUPR para borrarla. h) Para crear un patrón circular (arreglo de círculos equidistantes): Seleccionar el círculo creado, ir a la barra de comandos y seleccionar flecha: CREATE, buscar y seleccionar la opción llamada CIRCULAR PATTERN. LÍNEA DE APOYO 70mm CÍRCULO EN EXTREMO PATRÓN CIRCULAR Final de la línea Origen de la línea Origen del círculo
  • 6. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 6 de 6 HERRERA VIRGEN JESÚS MANUEL, MIGUEL M. CARMONA. i) Se despliega una ventana flotante, asegurarse que este seleccionada en la opción OBJECTS el círculo. Aquí se le indica al programa que es el objeto o figura que se desea replicar. j) En seguida seleccionar la opción CENTER POINT y seleccionaremos el origen del círculo. Aquí se le indica al programa cual será el origen sobre el cual se basará para crear el patrón circular. k) Después, seleccionar la opción QUANTITY, para indicar cuántos objetos serán en el patrón, escribir 7 y OK. SELECCIÓN DEL CÍRCULO CENTRO DEL PATRÓN CANTIDAD DE OBJETOS DEL PATRÓN CONFIGURACIÓN PARA DAR VOLUMEN Y CREAR LA PIEZA 3D a) Para dar volumen al SKETCH creado, salir del módulo con FINISH SKETCH o simplemente pasar a la pestaña SOLID. b) Después seleccionar el comando SOLID EXTRUDE (para poder asignar el volumen al sketch realizado). c) Se abrirá una nueva ventana flotante, verificar que este seleccionada la opción SELECT, a continuación, damos click sobre la cara del circulo principal, para seleccionar el plano al cual necesitamos darle volumen. d) En seguida se habilitará la opción para poder asignar el volumen que se requiere, escribir el valor requerido: 50 mm y presionar OK o ENTER. SELECCIONAR EXTRUDE SELECCIÓN DEL SKETCH PIEZA FINAL e) Guardar el archivo en el formato que requiera, si lo guarda en Autodesk Fusión 360, este lo guardará con su extensión y estará en la web, en su cuenta creada. Selección del círculo Seleccionar EXTRUDE