SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
1 de 6
GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA
PRÁCTICA: EJECUTAR PROGRAMA DE CALENTAMIENTO EN SIMULADORES
1) DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
ASIGNATURA: FECHA:
PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA:
2) OBJETIVO:
Que el estudiante conozca el procedimiento y ejecute el programa de calentamiento de husillos en
simuladores Haas, para evitar que lo solicite al inicio de las simulaciones de programas.
3) MATERIALES:
a) Hoja de Pract_ Prog Calent_Simuladores Haas
4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:
 Poner atención a todas las indicaciones sugeridas por el equipo CNC.
 Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia.
 Seguir las instrucciones del asesor de la práctica y del equipo a utilizar
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
2 de 6
GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA
5) DESARROLLO:
a) Antes de encender el simulador CNC Haas, verificar que el botón de Paro de Emergencia este activado, en caso
contrario, primero presionar para activarlo.
Simulador de control CNC Haas Botón: Paro de Emergencia
b) Presionar por un segundo la tecla verde: POWER ON para arrancar el simulador.
Simulador de control CNC Haas Botón: Power On
c) En la pantalla se iluminará pidiendo ingresar en la configuración del equipo a simular: Fresadora o Torno (Mill o Lathe).
Presionar: FLECHA DERECHA O IZQUIERDA de la parte cursor, para seleccionar un tipo de equipo.
Pantalla para selección de Tipo de Equipo Teclas del CURSOR
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
3 de 6
GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA
d) Al terminar de cargar el equipo seleccionado, eliminar alarmas. Primero desactivar el Paro de Emergencia girándolo.
Pantalla del simulador CNC Haas Botón: POWER ON
e) Posteriormente, el ordenador solicita iniciar los servos, para ello presionar 2 veces tecla: RESET.
Pantalla del simulador CNC Haas Botón: RESET
f) Realizar referenciado de ejes, presionar tecla: POWER UP/RESTART.
Pantalla del simulador CNC Haas Botón: POWER UP/RESTART
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
4 de 6
GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA
g) Acceder a la Lista de Programas del simulador.
 Presionar tecla: LIST PROG.
 Abrir la Lista de Programas guardados. Presionar tecla FLECHA ABAJO del cursor o WRITE/ENTER.
 De la lista que se muestra, posicionarse en el programa a abrir. Usar tecla: FLECHA ABAJO O FLECHA ARRIBA.
 Seleccionar el programa a ejecutar, en este caso es el O 02020. Presionar tecla: SELECT PROG.
Teclas del simulador CNC Haas Programa O 02020
h) Ejecutar el programa. Presionar tecla: MEM y después CYCLE START.
Teclas del simulador CNC Haas Programa de Calentamiento de Husillo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
5 de 6
GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA
i) El programa tarda en ejecutarse 20 minutos. Al terminar puede apagar el equipo:
 Presionar primero el botón: Paro de Emergencia.
 Después presionar POWER OFF.
Ejecución del programa de calentamiento de Husillo Botones para apagado
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
6 de 6
GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA
6) RESULTADOS:
7) CONCLUSIONES:

Más contenido relacionado

Similar a Pract prog calent simulador haas

Pract1_Encender y Apagar VF 2-SS
Pract1_Encender y  Apagar VF 2-SSPract1_Encender y  Apagar VF 2-SS
Pract1_Encender y Apagar VF 2-SS
BUAP
 
Pract crear prog simulador
Pract crear prog simuladorPract crear prog simulador
Pract crear prog simulador
miguelamac1
 
Formateo simldr h
Formateo simldr hFormateo simldr h
Formateo simldr h
miguelamac1
 
Pract1_Encender y Apagar Haas ST-20Y
Pract1_Encender y  Apagar Haas ST-20YPract1_Encender y  Apagar Haas ST-20Y
Pract1_Encender y Apagar Haas ST-20Y
BUAP
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
BUAP
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
BUAP
 
Pract edit prog simulador
Pract edit prog simuladorPract edit prog simulador
Pract edit prog simulador
miguelamac1
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
BUAP
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
BUAP
 
Proc calent laser
Proc calent laserProc calent laser
Proc calent laser
miguelamac1
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
BUAP
 
Pract enc apag_cl
Pract enc apag_clPract enc apag_cl
Pract enc apag_cl
miguelamac1
 
Pract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapuntoPract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapunto
BUAP
 
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USBPract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
BUAP
 
Pract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsuPract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsu
BUAP
 
Pract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kukaPract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kuka
miguelamac1
 
Pract cut laser
Pract cut laserPract cut laser
Pract cut laser
miguelamac1
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
BUAP
 
Pract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusorPract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusor
miguelamac1
 
Pract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 dPract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 d
miguelamac1
 

Similar a Pract prog calent simulador haas (20)

Pract1_Encender y Apagar VF 2-SS
Pract1_Encender y  Apagar VF 2-SSPract1_Encender y  Apagar VF 2-SS
Pract1_Encender y Apagar VF 2-SS
 
Pract crear prog simulador
Pract crear prog simuladorPract crear prog simulador
Pract crear prog simulador
 
Formateo simldr h
Formateo simldr hFormateo simldr h
Formateo simldr h
 
Pract1_Encender y Apagar Haas ST-20Y
Pract1_Encender y  Apagar Haas ST-20YPract1_Encender y  Apagar Haas ST-20Y
Pract1_Encender y Apagar Haas ST-20Y
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
 
Pract edit prog simulador
Pract edit prog simuladorPract edit prog simulador
Pract edit prog simulador
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
 
Proc calent laser
Proc calent laserProc calent laser
Proc calent laser
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
 
Pract enc apag_cl
Pract enc apag_clPract enc apag_cl
Pract enc apag_cl
 
Pract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapuntoPract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapunto
 
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USBPract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
 
Pract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsuPract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsu
 
Pract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kukaPract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kuka
 
Pract cut laser
Pract cut laserPract cut laser
Pract cut laser
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
 
Pract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusorPract seleccion extrusor
Pract seleccion extrusor
 
Pract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 dPract config impresora 3 d
Pract config impresora 3 d
 

Más de BUAP

Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
BUAP
 
Portafolios shn
Portafolios shnPortafolios shn
Portafolios shn
BUAP
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
BUAP
 
Pract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratulaPract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratula
BUAP
 
Pract8 vernier analog
Pract8 vernier analogPract8 vernier analog
Pract8 vernier analog
BUAP
 
Pract7 partes vernier
Pract7 partes vernierPract7 partes vernier
Pract7 partes vernier
BUAP
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
BUAP
 
Pract5 compas int
Pract5 compas intPract5 compas int
Pract5 compas int
BUAP
 
Pract4 compas ext
Pract4 compas extPract4 compas ext
Pract4 compas ext
BUAP
 
Pract3 compas recto
Pract3 compas rectoPract3 compas recto
Pract3 compas recto
BUAP
 
Pract2 partes compas
Pract2 partes compasPract2 partes compas
Pract2 partes compas
BUAP
 
Pract1 errores medic
Pract1 errores medicPract1 errores medic
Pract1 errores medic
BUAP
 
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usbPract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
BUAP
 
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usbPract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
BUAP
 
Temas itm
Temas itmTemas itm
Temas itm
BUAP
 
Pract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsuPract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsu
BUAP
 
Pract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SWPract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SW
BUAP
 
Apuntes mod 2
Apuntes mod 2Apuntes mod 2
Apuntes mod 2
BUAP
 

Más de BUAP (18)

Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
 
Portafolios shn
Portafolios shnPortafolios shn
Portafolios shn
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
 
Pract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratulaPract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratula
 
Pract8 vernier analog
Pract8 vernier analogPract8 vernier analog
Pract8 vernier analog
 
Pract7 partes vernier
Pract7 partes vernierPract7 partes vernier
Pract7 partes vernier
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
 
Pract5 compas int
Pract5 compas intPract5 compas int
Pract5 compas int
 
Pract4 compas ext
Pract4 compas extPract4 compas ext
Pract4 compas ext
 
Pract3 compas recto
Pract3 compas rectoPract3 compas recto
Pract3 compas recto
 
Pract2 partes compas
Pract2 partes compasPract2 partes compas
Pract2 partes compas
 
Pract1 errores medic
Pract1 errores medicPract1 errores medic
Pract1 errores medic
 
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usbPract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
 
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usbPract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
 
Temas itm
Temas itmTemas itm
Temas itm
 
Pract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsuPract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsu
 
Pract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SWPract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SW
 
Apuntes mod 2
Apuntes mod 2Apuntes mod 2
Apuntes mod 2
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Pract prog calent simulador haas

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 1 de 6 GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA PRÁCTICA: EJECUTAR PROGRAMA DE CALENTAMIENTO EN SIMULADORES 1) DATOS GENERALES NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ASIGNATURA: FECHA: PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA: 2) OBJETIVO: Que el estudiante conozca el procedimiento y ejecute el programa de calentamiento de husillos en simuladores Haas, para evitar que lo solicite al inicio de las simulaciones de programas. 3) MATERIALES: a) Hoja de Pract_ Prog Calent_Simuladores Haas 4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:  Poner atención a todas las indicaciones sugeridas por el equipo CNC.  Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia.  Seguir las instrucciones del asesor de la práctica y del equipo a utilizar
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 2 de 6 GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA 5) DESARROLLO: a) Antes de encender el simulador CNC Haas, verificar que el botón de Paro de Emergencia este activado, en caso contrario, primero presionar para activarlo. Simulador de control CNC Haas Botón: Paro de Emergencia b) Presionar por un segundo la tecla verde: POWER ON para arrancar el simulador. Simulador de control CNC Haas Botón: Power On c) En la pantalla se iluminará pidiendo ingresar en la configuración del equipo a simular: Fresadora o Torno (Mill o Lathe). Presionar: FLECHA DERECHA O IZQUIERDA de la parte cursor, para seleccionar un tipo de equipo. Pantalla para selección de Tipo de Equipo Teclas del CURSOR
  • 3. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 3 de 6 GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA d) Al terminar de cargar el equipo seleccionado, eliminar alarmas. Primero desactivar el Paro de Emergencia girándolo. Pantalla del simulador CNC Haas Botón: POWER ON e) Posteriormente, el ordenador solicita iniciar los servos, para ello presionar 2 veces tecla: RESET. Pantalla del simulador CNC Haas Botón: RESET f) Realizar referenciado de ejes, presionar tecla: POWER UP/RESTART. Pantalla del simulador CNC Haas Botón: POWER UP/RESTART
  • 4. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 4 de 6 GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA g) Acceder a la Lista de Programas del simulador.  Presionar tecla: LIST PROG.  Abrir la Lista de Programas guardados. Presionar tecla FLECHA ABAJO del cursor o WRITE/ENTER.  De la lista que se muestra, posicionarse en el programa a abrir. Usar tecla: FLECHA ABAJO O FLECHA ARRIBA.  Seleccionar el programa a ejecutar, en este caso es el O 02020. Presionar tecla: SELECT PROG. Teclas del simulador CNC Haas Programa O 02020 h) Ejecutar el programa. Presionar tecla: MEM y después CYCLE START. Teclas del simulador CNC Haas Programa de Calentamiento de Husillo
  • 5. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 5 de 6 GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA i) El programa tarda en ejecutarse 20 minutos. Al terminar puede apagar el equipo:  Presionar primero el botón: Paro de Emergencia.  Después presionar POWER OFF. Ejecución del programa de calentamiento de Husillo Botones para apagado
  • 6. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 6 de 6 GUERRERO JESÚS, MIGUEL M. CARMONA 6) RESULTADOS: 7) CONCLUSIONES: