SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
DIVISIÓN DE MECATRÓNICA
LABORATORIO K3
1 de 3
MIGUEL M. CARMONA)
PRÁCTICA: MEDICIONES CON COMPÁS DE EXTERIORES Y REGLA
1) DATOS GENERALES
PROFESOR DE LA ASIGNATURA: GRUPO:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA:
2) OBJETIVO:
Que el alumno conozca y utilice el compás de exteriores, e identifique el método de medición apoyado
con la regla de acero.
3) MATERIALES:
a) Compás de interiores.
b) Regla de acero.
c) Trapo de paño.
d) Piezas de medición.
e) Hojas y lapiceros.
f) Objetos por medir.
g) Hoja de práctica: Compás ext.
4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:
 Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.
 Quitarse accesorios que puedan lastimar al instrumento de medición.
 Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
DIVISIÓN DE MECATRÓNICA
LABORATORIO K3
2 de 3
MIGUEL M. CARMONA)
1) DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
a) Tomar una pieza por medir y colocarla en una mesa de trabajo, a modo de mantener fijo al objeto. Posteriormente el
compás se abre, de modo que las puntas toquen finamente la superficie del material como se muestra en las figuras:
b) Una vez que el compás este ajustado, se compara la abertura de las puntas con la regla metálica, la cual debe ser
limpiada con frecuencia con el paño. La regla esta graduada de un lado en: centímetros, milímetros, 1/2 milímetros y
del otro lado en: pulgadas, 1/32 de pulgada y 1/64 de pulgada, se utiliza la graduación dependiendo el sistema y la
precisión con la que se esté midiendo.
Respuesta de las figuras: Diámetro exterior = 51 mm Respuesta de las figuras: Diámetro exterior = 38 mm
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
DIVISIÓN DE MECATRÓNICA
LABORATORIO K3
3 de 3
MIGUEL M. CARMONA)
EJERCICIOS
Redactar las siguientes medidas, según lo que observe:
Figura 1 Figura 2
Respuesta: _________________ Respuesta: _________________
Figura 3 Figura 4
Respuesta: _________________ Respuesta: _________________

Más contenido relacionado

Similar a Pract4 compas ext

Pract vernier caratula
Pract vernier caratulaPract vernier caratula
Pract vernier caratula
BUAP
 
Pract comparador lineal
Pract comparador linealPract comparador lineal
Pract comparador lineal
BUAP
 
Pract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratulaPract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratula
BUAP
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
BUAP
 
Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
BUAP
 
Pract7 partes vernier
Pract7 partes vernierPract7 partes vernier
Pract7 partes vernier
BUAP
 
ARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA uniones
ARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA unionesARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA uniones
ARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA uniones
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Pract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mmPract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mm
BUAP
 
Pract_Partes Vernier
Pract_Partes VernierPract_Partes Vernier
Pract_Partes Vernier
BUAP
 
Pract micrometro pulg
Pract micrometro pulgPract micrometro pulg
Pract micrometro pulg
BUAP
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
BUAP
 
Pract9 microm profundidad
Pract9 microm profundidadPract9 microm profundidad
Pract9 microm profundidad
miguelamac1
 
Prcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 dPrcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 d
miguelamac1
 
Desc montaje htas fresa
Desc montaje htas fresaDesc montaje htas fresa
Desc montaje htas fresa
miguelamac1
 
Pract errores medic
Pract errores medicPract errores medic
Pract errores medic
BUAP
 
Pract Gage Angulos
Pract Gage AngulosPract Gage Angulos
Pract Gage Angulos
miguelamac01
 
Practicas de-topografia-I
Practicas de-topografia-IPracticas de-topografia-I
Practicas de-topografia-I
Bryan Carrasco Tarco
 
Proyecto Interruptor Crepuscular
Proyecto Interruptor CrepuscularProyecto Interruptor Crepuscular
Proyecto Interruptor Crepuscularcarminagalan2
 
Pract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsuPract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsu
BUAP
 

Similar a Pract4 compas ext (20)

Pract vernier caratula
Pract vernier caratulaPract vernier caratula
Pract vernier caratula
 
Pract comparador lineal
Pract comparador linealPract comparador lineal
Pract comparador lineal
 
Pract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratulaPract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratula
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
 
Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
 
Pract7 partes vernier
Pract7 partes vernierPract7 partes vernier
Pract7 partes vernier
 
ARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA uniones
ARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA unionesARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA uniones
ARQUITECTURA UTFSM_TECNOLOGIA_MADERA uniones
 
Pract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mmPract_Micrometro mm
Pract_Micrometro mm
 
Pract_Partes Vernier
Pract_Partes VernierPract_Partes Vernier
Pract_Partes Vernier
 
Pract micrometro pulg
Pract micrometro pulgPract micrometro pulg
Pract micrometro pulg
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
 
Pract9 microm profundidad
Pract9 microm profundidadPract9 microm profundidad
Pract9 microm profundidad
 
Ensayo de Tracción
Ensayo de TracciónEnsayo de Tracción
Ensayo de Tracción
 
Prcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 dPrcdmnt limp extrs 3 d
Prcdmnt limp extrs 3 d
 
Desc montaje htas fresa
Desc montaje htas fresaDesc montaje htas fresa
Desc montaje htas fresa
 
Pract errores medic
Pract errores medicPract errores medic
Pract errores medic
 
Pract Gage Angulos
Pract Gage AngulosPract Gage Angulos
Pract Gage Angulos
 
Practicas de-topografia-I
Practicas de-topografia-IPracticas de-topografia-I
Practicas de-topografia-I
 
Proyecto Interruptor Crepuscular
Proyecto Interruptor CrepuscularProyecto Interruptor Crepuscular
Proyecto Interruptor Crepuscular
 
Pract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsuPract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsu
 

Más de BUAP

Portafolios shn
Portafolios shnPortafolios shn
Portafolios shn
BUAP
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
BUAP
 
Pract8 vernier analog
Pract8 vernier analogPract8 vernier analog
Pract8 vernier analog
BUAP
 
Pract1 errores medic
Pract1 errores medicPract1 errores medic
Pract1 errores medic
BUAP
 
Pract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsuPract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsu
BUAP
 
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usbPract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
BUAP
 
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usbPract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
BUAP
 
Pract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haasPract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haas
BUAP
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
BUAP
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
BUAP
 
Temas itm
Temas itmTemas itm
Temas itm
BUAP
 
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USBPract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
BUAP
 
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USBPract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
BUAP
 
Pract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haasPract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haas
BUAP
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
BUAP
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
BUAP
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
BUAP
 
Pract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SWPract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SW
BUAP
 
Pract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapuntoPract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapunto
BUAP
 
Pract abrir prog cnc
Pract abrir prog cncPract abrir prog cnc
Pract abrir prog cnc
BUAP
 

Más de BUAP (20)

Portafolios shn
Portafolios shnPortafolios shn
Portafolios shn
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
 
Pract8 vernier analog
Pract8 vernier analogPract8 vernier analog
Pract8 vernier analog
 
Pract1 errores medic
Pract1 errores medicPract1 errores medic
Pract1 errores medic
 
Pract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsuPract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsu
 
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usbPract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
 
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usbPract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
 
Pract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haasPract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haas
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
 
Temas itm
Temas itmTemas itm
Temas itm
 
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USBPract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
 
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USBPract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
 
Pract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haasPract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haas
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
 
Pract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SWPract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SW
 
Pract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapuntoPract ajuste contrapunto
Pract ajuste contrapunto
 
Pract abrir prog cnc
Pract abrir prog cncPract abrir prog cnc
Pract abrir prog cnc
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Pract4 compas ext

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA DIVISIÓN DE MECATRÓNICA LABORATORIO K3 1 de 3 MIGUEL M. CARMONA) PRÁCTICA: MEDICIONES CON COMPÁS DE EXTERIORES Y REGLA 1) DATOS GENERALES PROFESOR DE LA ASIGNATURA: GRUPO: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA: 2) OBJETIVO: Que el alumno conozca y utilice el compás de exteriores, e identifique el método de medición apoyado con la regla de acero. 3) MATERIALES: a) Compás de interiores. b) Regla de acero. c) Trapo de paño. d) Piezas de medición. e) Hojas y lapiceros. f) Objetos por medir. g) Hoja de práctica: Compás ext. 4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:  Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.  Quitarse accesorios que puedan lastimar al instrumento de medición.  Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA DIVISIÓN DE MECATRÓNICA LABORATORIO K3 2 de 3 MIGUEL M. CARMONA) 1) DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: a) Tomar una pieza por medir y colocarla en una mesa de trabajo, a modo de mantener fijo al objeto. Posteriormente el compás se abre, de modo que las puntas toquen finamente la superficie del material como se muestra en las figuras: b) Una vez que el compás este ajustado, se compara la abertura de las puntas con la regla metálica, la cual debe ser limpiada con frecuencia con el paño. La regla esta graduada de un lado en: centímetros, milímetros, 1/2 milímetros y del otro lado en: pulgadas, 1/32 de pulgada y 1/64 de pulgada, se utiliza la graduación dependiendo el sistema y la precisión con la que se esté midiendo. Respuesta de las figuras: Diámetro exterior = 51 mm Respuesta de las figuras: Diámetro exterior = 38 mm
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA DIVISIÓN DE MECATRÓNICA LABORATORIO K3 3 de 3 MIGUEL M. CARMONA) EJERCICIOS Redactar las siguientes medidas, según lo que observe: Figura 1 Figura 2 Respuesta: _________________ Respuesta: _________________ Figura 3 Figura 4 Respuesta: _________________ Respuesta: _________________