SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
DIVISIÓN DE MECATRÓNICA
LABORATORIO K3
1 de 3
MIGUEL M. CARMONA
PRÁCTICA: PARTES DE CALIBRADORES VERNIER
1) DATOS GENERALES
PROFESOR DE LA ASIGNATURA: GRUPO:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA:
2) OBJETIVO:
Que el alumno conozca e identifique partes principales de un calibrador vernier.
3) MATERIALES:
a) Lapicero.
b) Hojas de práctica.
4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:
 Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.
 Quitarse accesorios que puedan lastimar al instrumento de medición.
 Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
DIVISIÓN DE MECATRÓNICA
LABORATORIO K3
2 de 3
MIGUEL M. CARMONA
PREGUNTAS: Instrucciones: Por favor responda las siguientes preguntas.
1) Mencionar ¿cuántos tipos de calibradores vernier más comunes existen y cuáles son?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2) Instrucciones: A continuación, se presentan figuras de calibradores Vernier en la que se señalan partes
principales numeradas, escriba el número de la parte del calibrador con la parte que corresponda a las figuras.
Superficie de medición de interiores Tornillo de bloqueo
Deslizadera Varilla de profundidades
Puntas para medición de interiores Quijada móvil
Quijada fija Rodillo para el pulgar
Base para medición de profundidad Cuerpo de la escala principal
Dispositivo de fijación y liberación Escala fina del vernier
Puntas de medición de exteriores Arillo
Superficie de medición de interiores Tornillo de fijación
Cremallera Varilla de profundidades
Puntas de medición de interiores Cursor
Aguja indicadora Rodillo para el pulgar
Carátula Cuerpo de la escala principal
Superficie de medición de exteriores Superficie de referencia
Puntas de medición de exteriores Arillo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
DIVISIÓN DE MECATRÓNICA
LABORATORIO K3
3 de 3
MIGUEL M. CARMONA
ERRORES INHERENTES A LA MEDICIÓN CON CALIBRADORES
3) Al utilizar un calibrador vernier para medir exteriores, ¿Cómo puede reducirse el error de Abbe?
a) Aumentando la fuerza de medición
b) Colocando la pieza por medir tan adentro como sea posible
c) Repitiendo varias veces la lectura
d) Ninguno de los anteriores
4) En un calibrador vernier de carátula ¿el cero puede ajustarse?
a) Cierto, con herramienta especial
b) Falso, no se puede
c) No se sabe
d) No se inventaron para ello
5) Estando en contacto las superficies de medición de exteriores de un vernier de carátula, la aguja indicadora debe
estar normalmente:
a) Coincidiendo con el cero
b) Bien ajustada
c) En cualquier posición
d) En posición horizontal y coincidiendo con el cero
6) Antes de empezar a realizar mediciones con un vernier de carátula debe comprobarse si la aguja indicadora está:
a) En posición vertical
b) Coincidiendo con el cero
c) En posición horizontal
d) Bien ajustada
7) Para leer un calibrador vernier se requiere:
a) Una lente de aumento
b) Conocer el tamaño de la pieza
c) Si el operador tiene buena agudeza visual
d) Determinar que graduaciones coinciden
8) La principal ventaja del calibrador vernier digital sobre el calibrador vernier convencional y el de carátula es:
a) Sus funciones adicionales
b) Su facilidad de lectura
c) El poder poner el cero en cualquier posición
d) Su facilidad de manejo
9) Para evitar el error de paralaje al leer la escala de un calibrador vernier, la lectura debe:
a) Hacerse cuidadosamente
b) Hacerse directamente desde el frente
c) Tener buena agudeza visual
d) Usarse una lente de aumento
10) Un calibrador vernier sirve para:
a) Calibrar instrumentos
b) Calibrar una gran cantidad de piezas
c) Calibrar y medir
d) Realizar una gran variedad de mediciones
11) Un calibrador vernier no debe usarse para:
a) Trazar
b) Medir piezas en movimiento
c) Medir el diámetro de agujeros pequeños
d) Todo lo anterior
e) Sólo a y b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
calculos de gabinete
calculos de gabinete calculos de gabinete
calculos de gabinete
Añhelitho Calle
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
Jose Manuel Barrera Condori
 
Levantamiento con cinta
Levantamiento con cintaLevantamiento con cinta
Levantamiento con cinta
BELKIS RANGEL
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
Ilan Alfredo
 
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Karen Rios
 
Informe de topografia
Informe de topografiaInforme de topografia
Informe de topografia
Yeicko Alexander Gabriel Curse
 
Meodos topograficos
Meodos topograficosMeodos topograficos
Meodos topograficos
Alex Baños
 
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerradaLevantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Unidad v-poligonales
Unidad v-poligonalesUnidad v-poligonales
Unidad v-poligonales
Jose Luis Arce
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolitozambumba
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu5
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu5TOPOGRAFIA UTFSM Conclu5
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu5
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
2.1. metrología
2.1. metrología2.1. metrología
2.1. metrología
Marcial8
 
39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerrada39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerradatopocal
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalAlexander Alvarado
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
Tony Mendez
 
Levantamiento topografia
Levantamiento topografiaLevantamiento topografia
Levantamiento topografiaDanny Zamora
 

La actualidad más candente (20)

TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
 
calculos de gabinete
calculos de gabinete calculos de gabinete
calculos de gabinete
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
 
Levantamiento con cinta
Levantamiento con cintaLevantamiento con cinta
Levantamiento con cinta
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
 
Informe topo7
Informe topo7Informe topo7
Informe topo7
 
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de PoligonalesTopografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
 
Informe de topografia
Informe de topografiaInforme de topografia
Informe de topografia
 
Meodos topograficos
Meodos topograficosMeodos topograficos
Meodos topograficos
 
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerradaLevantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
 
Unidad v-poligonales
Unidad v-poligonalesUnidad v-poligonales
Unidad v-poligonales
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu5
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu5TOPOGRAFIA UTFSM Conclu5
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu5
 
2.1. metrología
2.1. metrología2.1. metrología
2.1. metrología
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerrada39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerrada
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
 
Levantamiento topografia
Levantamiento topografiaLevantamiento topografia
Levantamiento topografia
 

Similar a Pract7 partes vernier

Pract_Partes Vernier
Pract_Partes VernierPract_Partes Vernier
Pract_Partes Vernier
BUAP
 
Pract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratulaPract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratula
BUAP
 
Pract comparador lineal
Pract comparador linealPract comparador lineal
Pract comparador lineal
BUAP
 
Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
BUAP
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
rodrigo garcia
 
El Vernier
El VernierEl Vernier
El Vernier
Jorgecego
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
BUAP
 
Pract2 partes compas
Pract2 partes compasPract2 partes compas
Pract2 partes compas
BUAP
 
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
Guia 1 calibrador venier en pulgadasGuia 1 calibrador venier en pulgadas
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
Jesus Andrade
 
Pract3 compas recto
Pract3 compas rectoPract3 compas recto
Pract3 compas recto
BUAP
 
Pract5 compas int
Pract5 compas intPract5 compas int
Pract5 compas int
BUAP
 
Para canva
Para canvaPara canva
Para canva
EloisaLuis
 
Presentación roll estudiante
Presentación roll estudiantePresentación roll estudiante
Presentación roll estudianteBetty Rugeles
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Pract vernier caratula
Pract vernier caratulaPract vernier caratula
Pract vernier caratula
BUAP
 
Pract4 compas ext
Pract4 compas extPract4 compas ext
Pract4 compas ext
BUAP
 
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIONMEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
KarlaMartinez141437
 

Similar a Pract7 partes vernier (20)

Pract_Partes Vernier
Pract_Partes VernierPract_Partes Vernier
Pract_Partes Vernier
 
Pract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratulaPract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratula
 
Pract comparador lineal
Pract comparador linealPract comparador lineal
Pract comparador lineal
 
Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
El Calibre
El CalibreEl Calibre
El Calibre
 
El Vernier
El VernierEl Vernier
El Vernier
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
 
Pract2 partes compas
Pract2 partes compasPract2 partes compas
Pract2 partes compas
 
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
Guia 1 calibrador venier en pulgadasGuia 1 calibrador venier en pulgadas
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
 
Pract3 compas recto
Pract3 compas rectoPract3 compas recto
Pract3 compas recto
 
Pract5 compas int
Pract5 compas intPract5 compas int
Pract5 compas int
 
Para canva
Para canvaPara canva
Para canva
 
Presentación roll estudiante
Presentación roll estudiantePresentación roll estudiante
Presentación roll estudiante
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Pract vernier caratula
Pract vernier caratulaPract vernier caratula
Pract vernier caratula
 
Pract4 compas ext
Pract4 compas extPract4 compas ext
Pract4 compas ext
 
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIONMEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
 

Más de BUAP

Portafolios shn
Portafolios shnPortafolios shn
Portafolios shn
BUAP
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
BUAP
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
BUAP
 
Pract8 vernier analog
Pract8 vernier analogPract8 vernier analog
Pract8 vernier analog
BUAP
 
Pract1 errores medic
Pract1 errores medicPract1 errores medic
Pract1 errores medic
BUAP
 
Pract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsuPract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsu
BUAP
 
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usbPract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
BUAP
 
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usbPract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
BUAP
 
Pract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haasPract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haas
BUAP
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
BUAP
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
BUAP
 
Temas itm
Temas itmTemas itm
Temas itm
BUAP
 
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USBPract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
BUAP
 
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USBPract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
BUAP
 
Pract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haasPract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haas
BUAP
 
Pract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsuPract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsu
BUAP
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
BUAP
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
BUAP
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
BUAP
 
Pract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SWPract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SW
BUAP
 

Más de BUAP (20)

Portafolios shn
Portafolios shnPortafolios shn
Portafolios shn
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
 
Pract8 vernier analog
Pract8 vernier analogPract8 vernier analog
Pract8 vernier analog
 
Pract1 errores medic
Pract1 errores medicPract1 errores medic
Pract1 errores medic
 
Pract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsuPract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsu
 
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usbPract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
 
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usbPract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
 
Pract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haasPract abrir prog cnc haas
Pract abrir prog cnc haas
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
 
Temas itm
Temas itmTemas itm
Temas itm
 
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USBPract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
 
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USBPract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
 
Pract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haasPract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haas
 
Pract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsuPract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsu
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
 
Pract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SWPract dibujos 2D_SW
Pract dibujos 2D_SW
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Pract7 partes vernier

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA DIVISIÓN DE MECATRÓNICA LABORATORIO K3 1 de 3 MIGUEL M. CARMONA PRÁCTICA: PARTES DE CALIBRADORES VERNIER 1) DATOS GENERALES PROFESOR DE LA ASIGNATURA: GRUPO: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA: 2) OBJETIVO: Que el alumno conozca e identifique partes principales de un calibrador vernier. 3) MATERIALES: a) Lapicero. b) Hojas de práctica. 4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:  Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.  Quitarse accesorios que puedan lastimar al instrumento de medición.  Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA DIVISIÓN DE MECATRÓNICA LABORATORIO K3 2 de 3 MIGUEL M. CARMONA PREGUNTAS: Instrucciones: Por favor responda las siguientes preguntas. 1) Mencionar ¿cuántos tipos de calibradores vernier más comunes existen y cuáles son? _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 2) Instrucciones: A continuación, se presentan figuras de calibradores Vernier en la que se señalan partes principales numeradas, escriba el número de la parte del calibrador con la parte que corresponda a las figuras. Superficie de medición de interiores Tornillo de bloqueo Deslizadera Varilla de profundidades Puntas para medición de interiores Quijada móvil Quijada fija Rodillo para el pulgar Base para medición de profundidad Cuerpo de la escala principal Dispositivo de fijación y liberación Escala fina del vernier Puntas de medición de exteriores Arillo Superficie de medición de interiores Tornillo de fijación Cremallera Varilla de profundidades Puntas de medición de interiores Cursor Aguja indicadora Rodillo para el pulgar Carátula Cuerpo de la escala principal Superficie de medición de exteriores Superficie de referencia Puntas de medición de exteriores Arillo
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA DIVISIÓN DE MECATRÓNICA LABORATORIO K3 3 de 3 MIGUEL M. CARMONA ERRORES INHERENTES A LA MEDICIÓN CON CALIBRADORES 3) Al utilizar un calibrador vernier para medir exteriores, ¿Cómo puede reducirse el error de Abbe? a) Aumentando la fuerza de medición b) Colocando la pieza por medir tan adentro como sea posible c) Repitiendo varias veces la lectura d) Ninguno de los anteriores 4) En un calibrador vernier de carátula ¿el cero puede ajustarse? a) Cierto, con herramienta especial b) Falso, no se puede c) No se sabe d) No se inventaron para ello 5) Estando en contacto las superficies de medición de exteriores de un vernier de carátula, la aguja indicadora debe estar normalmente: a) Coincidiendo con el cero b) Bien ajustada c) En cualquier posición d) En posición horizontal y coincidiendo con el cero 6) Antes de empezar a realizar mediciones con un vernier de carátula debe comprobarse si la aguja indicadora está: a) En posición vertical b) Coincidiendo con el cero c) En posición horizontal d) Bien ajustada 7) Para leer un calibrador vernier se requiere: a) Una lente de aumento b) Conocer el tamaño de la pieza c) Si el operador tiene buena agudeza visual d) Determinar que graduaciones coinciden 8) La principal ventaja del calibrador vernier digital sobre el calibrador vernier convencional y el de carátula es: a) Sus funciones adicionales b) Su facilidad de lectura c) El poder poner el cero en cualquier posición d) Su facilidad de manejo 9) Para evitar el error de paralaje al leer la escala de un calibrador vernier, la lectura debe: a) Hacerse cuidadosamente b) Hacerse directamente desde el frente c) Tener buena agudeza visual d) Usarse una lente de aumento 10) Un calibrador vernier sirve para: a) Calibrar instrumentos b) Calibrar una gran cantidad de piezas c) Calibrar y medir d) Realizar una gran variedad de mediciones 11) Un calibrador vernier no debe usarse para: a) Trazar b) Medir piezas en movimiento c) Medir el diámetro de agujeros pequeños d) Todo lo anterior e) Sólo a y b