SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
1 de 4
Miguel M. Carmona
PRÁCTICA: ABRIR PROGRAMAS EN MEMORIA DE CONTROL CNC HAAS
1) DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
ASIGNATURA: FECHA:
PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA:
2) OBJETIVO:
Que el estudiante conozca y utilice la apertura y selección de programas CNC, alojados en la memoria del
control de un equipo CNC Haas, activándolo para su posterior revisión, edición y/o mejora.
3) MATERIALES:
a) Hoja de Práctica: Abrir Prog CNC
4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:
 Utilizar bata, botas y gafas de seguridad en todo momento de la práctica.
 Quitarse accesorios que puedan atascarse tales como corbatas, joyas o ropa suelta y amarrarse el pelo.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
2 de 4
Miguel M. Carmona
5) DESARROLLO:
a) Encender el equipo CNC, puede revisar la práctica de encendido de algún equipo CNC Haas.
b) Una vez que se haya terminado la inicialización del equipo, en el teclado del control presionar tecla: LIST PROG:
Zona de selección de programas Tecla LIST PROG
c) En la pantalla del control se iluminará el recuadro superior derecho, solicitando la selección de visualización de
programas de alguna unidad de memoria. seleccionar la unidad MEMORY, después desplegar los programas con la
FLECHA ABAJO del CURSOR o la tecla WRITE/ENTER en el control.
Pantalla de unidades de memoria Teclas para accesar a Lista de programas Lista de programas en MEMORY
d) Seleccionar el programa a visualizar, desplazándose con las FLECHA ABAJO o FLECHA ARRIBA del CURSOR del
control, hasta que el archivo a abrir tenga un recuadro color amarillo.
Teclas de movimiento entre programas Lista de programas en MEMORY
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
3 de 4
Miguel M. Carmona
e) Para seleccionar un programa usar tecla SELECT PROG. En este ejemplo se abrirá el programa O00811. El programa
estará seleccionado sólo hasta que se visualice una letra A encerrada en un recuadro.
Zona de selección de programas Tecla SELECT PROG Programa seleccionado
f) Para activar cualquier parte del programa seleccionada, usar tecla EDIT. Cuando se ilumine en blanco la ventana
superior izquierda, ya se estará trabajando en el programa seleccionado.
Zona de edición de programas Tecla EDIT Programa en modo EDICIÓN
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
4 de 4
Miguel M. Carmona
6) RESULTADOS:
7) CONCLUSIONES:

Más contenido relacionado

Similar a Pract abrir prog cnc

Pract crear prog simulador
Pract crear prog simuladorPract crear prog simulador
Pract crear prog simulador
miguelamac1
 
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USBPract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
BUAP
 
Proc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam millProc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam mill
miguelamac1
 
Pract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haasPract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haas
BUAP
 
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usbPract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
BUAP
 
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usbPract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
BUAP
 
Proc b o2021 calentam lathe
Proc b o2021 calentam latheProc b o2021 calentam lathe
Proc b o2021 calentam lathe
miguelamac1
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
BUAP
 
Mod i, sub 2 gest archdispofim 5
Mod i, sub 2 gest archdispofim   5Mod i, sub 2 gest archdispofim   5
Mod i, sub 2 gest archdispofim 5
Lorenzo Trejo Sanchez
 
Proc a o2020 calentam lathe
Proc a o2020 calentam latheProc a o2020 calentam lathe
Proc a o2020 calentam lathe
miguelamac1
 
PASOS PARA TRABAJAR CON UN PROGRAMA EN KEIL μVision
PASOS PARA TRABAJAR CON UN PROGRAMA EN KEIL μVisionPASOS PARA TRABAJAR CON UN PROGRAMA EN KEIL μVision
PASOS PARA TRABAJAR CON UN PROGRAMA EN KEIL μVisionRuderocker Billy
 
Pract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kukaPract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kuka
miguelamac1
 
Competencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaCompetencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaAlberto Juan Fernández
 
Pract edit prog simulador
Pract edit prog simuladorPract edit prog simulador
Pract edit prog simulador
miguelamac1
 
Formateo simldr h
Formateo simldr hFormateo simldr h
Formateo simldr h
miguelamac1
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
miguelamac1
 

Similar a Pract abrir prog cnc (20)

Pract crear prog simulador
Pract crear prog simuladorPract crear prog simulador
Pract crear prog simulador
 
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USBPract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
 
Proc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam millProc a o2020 calentam mill
Proc a o2020 calentam mill
 
Pract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haasPract prog calent simulador haas
Pract prog calent simulador haas
 
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usbPract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
 
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usbPract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
 
Proc b o2021 calentam lathe
Proc b o2021 calentam latheProc b o2021 calentam lathe
Proc b o2021 calentam lathe
 
Ejec calent husillo
Ejec calent husilloEjec calent husillo
Ejec calent husillo
 
Mod i, sub 2 gest archdispofim 5
Mod i, sub 2 gest archdispofim   5Mod i, sub 2 gest archdispofim   5
Mod i, sub 2 gest archdispofim 5
 
Proc a o2020 calentam lathe
Proc a o2020 calentam latheProc a o2020 calentam lathe
Proc a o2020 calentam lathe
 
PASOS PARA TRABAJAR CON UN PROGRAMA EN KEIL μVision
PASOS PARA TRABAJAR CON UN PROGRAMA EN KEIL μVisionPASOS PARA TRABAJAR CON UN PROGRAMA EN KEIL μVision
PASOS PARA TRABAJAR CON UN PROGRAMA EN KEIL μVision
 
Pract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kukaPract1 enc apag_ kuka
Pract1 enc apag_ kuka
 
Competencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaCompetencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básica
 
Pract edit prog simulador
Pract edit prog simuladorPract edit prog simulador
Pract edit prog simulador
 
Formateo simldr h
Formateo simldr hFormateo simldr h
Formateo simldr h
 
09
0909
09
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Prac6
Prac6Prac6
Prac6
 
Laboratorio nº 1
Laboratorio nº 1Laboratorio nº 1
Laboratorio nº 1
 
Pract mdi a prgma
Pract mdi a prgmaPract mdi a prgma
Pract mdi a prgma
 

Más de BUAP

Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
BUAP
 
Portafolios shn
Portafolios shnPortafolios shn
Portafolios shn
BUAP
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
BUAP
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
BUAP
 
Pract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratulaPract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratula
BUAP
 
Pract8 vernier analog
Pract8 vernier analogPract8 vernier analog
Pract8 vernier analog
BUAP
 
Pract7 partes vernier
Pract7 partes vernierPract7 partes vernier
Pract7 partes vernier
BUAP
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
BUAP
 
Pract5 compas int
Pract5 compas intPract5 compas int
Pract5 compas int
BUAP
 
Pract4 compas ext
Pract4 compas extPract4 compas ext
Pract4 compas ext
BUAP
 
Pract3 compas recto
Pract3 compas rectoPract3 compas recto
Pract3 compas recto
BUAP
 
Pract2 partes compas
Pract2 partes compasPract2 partes compas
Pract2 partes compas
BUAP
 
Pract1 errores medic
Pract1 errores medicPract1 errores medic
Pract1 errores medic
BUAP
 
Pract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsuPract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsu
BUAP
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
BUAP
 
Temas itm
Temas itmTemas itm
Temas itm
BUAP
 
Pract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsuPract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsu
BUAP
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
BUAP
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
BUAP
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
BUAP
 

Más de BUAP (20)

Pract8 comparador lineal
Pract8 comparador linealPract8 comparador lineal
Pract8 comparador lineal
 
Portafolios shn
Portafolios shnPortafolios shn
Portafolios shn
 
Pract microm profundidad
Pract microm profundidadPract microm profundidad
Pract microm profundidad
 
Pract CP_Esquina
Pract CP_EsquinaPract CP_Esquina
Pract CP_Esquina
 
Pract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratulaPract9 vernier caratula
Pract9 vernier caratula
 
Pract8 vernier analog
Pract8 vernier analogPract8 vernier analog
Pract8 vernier analog
 
Pract7 partes vernier
Pract7 partes vernierPract7 partes vernier
Pract7 partes vernier
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
 
Pract5 compas int
Pract5 compas intPract5 compas int
Pract5 compas int
 
Pract4 compas ext
Pract4 compas extPract4 compas ext
Pract4 compas ext
 
Pract3 compas recto
Pract3 compas rectoPract3 compas recto
Pract3 compas recto
 
Pract2 partes compas
Pract2 partes compasPract2 partes compas
Pract2 partes compas
 
Pract1 errores medic
Pract1 errores medicPract1 errores medic
Pract1 errores medic
 
Pract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsuPract enc apag_kimitsu
Pract enc apag_kimitsu
 
Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2Pract1 enc apag_tm2
Pract1 enc apag_tm2
 
Temas itm
Temas itmTemas itm
Temas itm
 
Pract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsuPract maq torno kimitsu
Pract maq torno kimitsu
 
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsuPract enc apag_torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
 
Pract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensorPract calibracion htas con sensor
Pract calibracion htas con sensor
 
Pract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensorPract cero pieza con sensor
Pract cero pieza con sensor
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Pract abrir prog cnc

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 1 de 4 Miguel M. Carmona PRÁCTICA: ABRIR PROGRAMAS EN MEMORIA DE CONTROL CNC HAAS 1) DATOS GENERALES NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ASIGNATURA: FECHA: PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA: 2) OBJETIVO: Que el estudiante conozca y utilice la apertura y selección de programas CNC, alojados en la memoria del control de un equipo CNC Haas, activándolo para su posterior revisión, edición y/o mejora. 3) MATERIALES: a) Hoja de Práctica: Abrir Prog CNC 4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:  Utilizar bata, botas y gafas de seguridad en todo momento de la práctica.  Quitarse accesorios que puedan atascarse tales como corbatas, joyas o ropa suelta y amarrarse el pelo.
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 2 de 4 Miguel M. Carmona 5) DESARROLLO: a) Encender el equipo CNC, puede revisar la práctica de encendido de algún equipo CNC Haas. b) Una vez que se haya terminado la inicialización del equipo, en el teclado del control presionar tecla: LIST PROG: Zona de selección de programas Tecla LIST PROG c) En la pantalla del control se iluminará el recuadro superior derecho, solicitando la selección de visualización de programas de alguna unidad de memoria. seleccionar la unidad MEMORY, después desplegar los programas con la FLECHA ABAJO del CURSOR o la tecla WRITE/ENTER en el control. Pantalla de unidades de memoria Teclas para accesar a Lista de programas Lista de programas en MEMORY d) Seleccionar el programa a visualizar, desplazándose con las FLECHA ABAJO o FLECHA ARRIBA del CURSOR del control, hasta que el archivo a abrir tenga un recuadro color amarillo. Teclas de movimiento entre programas Lista de programas en MEMORY
  • 3. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 3 de 4 Miguel M. Carmona e) Para seleccionar un programa usar tecla SELECT PROG. En este ejemplo se abrirá el programa O00811. El programa estará seleccionado sólo hasta que se visualice una letra A encerrada en un recuadro. Zona de selección de programas Tecla SELECT PROG Programa seleccionado f) Para activar cualquier parte del programa seleccionada, usar tecla EDIT. Cuando se ilumine en blanco la ventana superior izquierda, ya se estará trabajando en el programa seleccionado. Zona de edición de programas Tecla EDIT Programa en modo EDICIÓN
  • 4. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 4 de 4 Miguel M. Carmona 6) RESULTADOS: 7) CONCLUSIONES: