SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
Conceptos fundamentales de Java
2-10: Variables
Actividades prácticas
Objetivos de la lección:
 Comprender las variables y cómo se utilizan en la programación
Vocabulario:
Identifique el término correspondiente a cada una de las siguientes definiciones.
Símbolos utilizados para expresar una relación entre dos expresiones.
Para asignar un nombre a una variable y definir el tipo de dato que contendrá la variable.
Lugar de la memoria en el que se pueden almacenar los datos de un tipo específico para
su posterior recuperación y uso por parte del programa.
Asignar un valor a una variable.
Variables que almacenan información sobre el objeto, como el color, el ancho, la altura y
la profundidad.
Inténtelo/resuélvalo:
Abra el proyecto "WhiteRabbitProject" que guardó en la lección anterior. Este proyecto se utilizará para todas las actividades
prácticas que se enumeran a continuación.
1. Declare una variable.
a. Vea el procedimiento "bipedHop" declarado en la clase Biped.
b. Declare una variable en el procedimiento bipedHop denominada "hopHeight".
c. Asigne a hopHeight un tipo de valor de DecimalNumber e inicialice la variable a 0,25.
d. Guarde el proyecto.
2. Agregue una variable a un procedimiento.
a. Agregue la variable hopHeight al código de procedimiento bipedHop para que el conejito y el conejo
blanco salten hacia arriba y hacia abajo 0,25 metros cuando se llame al procedimiento bipedHop.
b. Guarde el proyecto.
www.oracle.com/academy
Código java en la parte lateral
Declaración de variables
Variable
Inicialización de variables
Propiedades del objeto
2
Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden
ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
3. Cambie un valor inicializado.
a. Cambie el valor inicializado de la variable hopHeight a 0,5 metros.
b. Pruebe la animación. El conejito y el conejo blanco saltan 0,5 metros hacia arriba en el aire en lugar de
0,25 metros.
c. Guarde el proyecto.
4. Asigne aleatoriamente el valor de una variable.
a. En el procedimiento bipedHop, cambie el valor de hopHeight a un número aleatorio entre 0,25 y 0,75
metros.
b. Pruebe la animación. El conejo y el conejito deben saltar a alturas aleatorias de entre 0,25 y 0,75 metros.
c. Guarde el proyecto.
5. Vea el código Java en el lateral
a. Con el procedimiento BipedHop en pantalla, haga clic en la opción de menú Window y, a continuación, en
Preferences y en Java Code para activar el código Java en la ventana lateral.
b. Identifique el código que muestra los límites de los valores aleatorios en la ventana de código Java (0,25 y
0,75).
c. En el código de Alice, cambie el primer valor de 0,25 a 0,45.
d. Identifique el código que muestra este cambio en la ventana de código Java.
e. Cambie el valor de nuevo a 0,25.
f. Cierre la ventana de Java en la ventana lateral.
g. Guarde el proyecto.
Actividades opcionales:
Realice las siguientes actividades prácticas opcionales para seguir poniendo en práctica los conceptos que ha aprendido en
esta lección.
1. Cree un nuevo proyecto con la plantilla Grass. Configure una escena inicial con cinco conejitos, cada uno con
diferentes colores. Cada conejito debe estar colocado a alrededor de un metro de distancia.
a. Declare tres procedimientos diferentes para que los conejos hagan tres ejercicios juntos. Ejemplos de
procedimientos podrían ser saltos de tijera, saltos hacia arriba y hacia abajo, correr sin desplazarse o dar
volteretas hacia atrás.
b. Dentro de cada procedimiento declarado, declare una variable que contiene el valor de los argumentos de
distancia. Ésta podría ser un tipo de valor de número entero o número decimal.
c. Asigne la variable a uno o más argumentos de distancia en un procedimiento declarado y ejecute la
animación.
d. Cambie el valor de la variable y, a continuación, ejecute la animación de nuevo para observar cómo
cambian los movimientos de los conejitos.
e. Guarde el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA 10 ALICE
PRACTICA 10 ALICEPRACTICA 10 ALICE
PRACTICA 10 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICEPRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 14 ALICEPRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 14 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 1 ALICEPRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 1 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 7 ALICE
PRACTICA 7 ALICEPRACTICA 7 ALICE
PRACTICA 7 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 12 ALICEPRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 12 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 9 ALICE
PRACTICA 9 ALICEPRACTICA 9 ALICE
PRACTICA 9 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 8 ALICE
PRACTICA 8 ALICEPRACTICA 8 ALICE
PRACTICA 8 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICEPRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICE
estefania loredo cortes
 
Practica 1 alice
Practica 1 alicePractica 1 alice
Practica 1 alice
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 4 ALICEPRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 4 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICEPRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 3 ALICE
PRACTICA 3 ALICEPRACTICA 3 ALICE
PRACTICA 3 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 5 ALICE
PRACTICA 5 ALICEPRACTICA 5 ALICE
PRACTICA 5 ALICE
estefania loredo cortes
 
PRACTICA 11 ALICE
PRACTICA 11 ALICEPRACTICA 11 ALICE
PRACTICA 11 ALICE
estefania loredo cortes
 
Greenfoot 9
Greenfoot 9Greenfoot 9
Greenfoot 9
Christian Medina
 
Tarea
TareaTarea

La actualidad más candente (17)

PRACTICA 10 ALICE
PRACTICA 10 ALICEPRACTICA 10 ALICE
PRACTICA 10 ALICE
 
PRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICEPRACTICA 13 ALICE
PRACTICA 13 ALICE
 
PRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 14 ALICEPRACTICA 14 ALICE
PRACTICA 14 ALICE
 
PRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 1 ALICEPRACTICA 1 ALICE
PRACTICA 1 ALICE
 
PRACTICA 7 ALICE
PRACTICA 7 ALICEPRACTICA 7 ALICE
PRACTICA 7 ALICE
 
PRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 12 ALICEPRACTICA 12 ALICE
PRACTICA 12 ALICE
 
PRACTICA 9 ALICE
PRACTICA 9 ALICEPRACTICA 9 ALICE
PRACTICA 9 ALICE
 
PRACTICA 8 ALICE
PRACTICA 8 ALICEPRACTICA 8 ALICE
PRACTICA 8 ALICE
 
PRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICEPRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICE
 
Practica 1 alice
Practica 1 alicePractica 1 alice
Practica 1 alice
 
PRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 4 ALICEPRACTICA 4 ALICE
PRACTICA 4 ALICE
 
PRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICEPRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICE
 
PRACTICA 3 ALICE
PRACTICA 3 ALICEPRACTICA 3 ALICE
PRACTICA 3 ALICE
 
PRACTICA 5 ALICE
PRACTICA 5 ALICEPRACTICA 5 ALICE
PRACTICA 5 ALICE
 
PRACTICA 11 ALICE
PRACTICA 11 ALICEPRACTICA 11 ALICE
PRACTICA 11 ALICE
 
Greenfoot 9
Greenfoot 9Greenfoot 9
Greenfoot 9
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Similar a Practica 10 Alice

Jf 2 10_practice_esp(2)(2)
Jf 2 10_practice_esp(2)(2)Jf 2 10_practice_esp(2)(2)
Jf 2 10_practice_esp(2)(2)
EspitiaGiancarlo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
MartinCetis109
 
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
dani t
 
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
ArmandoC42
 
Practica 1 Alice
Practica 1 AlicePractica 1 Alice
Practica 1 Alice
Aquino1912
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
ramosmendezshura
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
MartinCetis109
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
RodriguezNunezIvan
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
jocelinmontoya
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
ramosmendezshura
 
Practica 7 alice
Practica 7 alicePractica 7 alice
Practica 7 alice
Aquino1912
 
Practica 7 de_alice
Practica 7 de_alicePractica 7 de_alice
Practica 7 de_alice
dani t
 
Practica 7 de_alice
Practica 7 de_alicePractica 7 de_alice
Practica 7 de_alice
ArmandoC42
 
Alice tabla
Alice tablaAlice tabla
Alice tabla
LuisCetis109
 
Practica 14 de_alice
Practica 14 de_alicePractica 14 de_alice
Practica 14 de_alice
dani t
 
Practica 14 de_alice
Practica 14 de_alicePractica 14 de_alice
Practica 14 de_alice
ArmandoC42
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
ramosmendezshura
 
Practica 14 a_alice
Practica 14 a_alicePractica 14 a_alice
Practica 14 a_alice
Aquino1912
 
PRACTICA 3
PRACTICA 3PRACTICA 3
PRACTICA 3
RodriguezNunezIvan
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
MartinCetis109
 

Similar a Practica 10 Alice (20)

Jf 2 10_practice_esp(2)(2)
Jf 2 10_practice_esp(2)(2)Jf 2 10_practice_esp(2)(2)
Jf 2 10_practice_esp(2)(2)
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
 
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
Jf 2 1_practice_esp(2)(2)
 
Practica 1 Alice
Practica 1 AlicePractica 1 Alice
Practica 1 Alice
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7 alice
Practica 7 alicePractica 7 alice
Practica 7 alice
 
Practica 7 de_alice
Practica 7 de_alicePractica 7 de_alice
Practica 7 de_alice
 
Practica 7 de_alice
Practica 7 de_alicePractica 7 de_alice
Practica 7 de_alice
 
Alice tabla
Alice tablaAlice tabla
Alice tabla
 
Practica 14 de_alice
Practica 14 de_alicePractica 14 de_alice
Practica 14 de_alice
 
Practica 14 de_alice
Practica 14 de_alicePractica 14 de_alice
Practica 14 de_alice
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica 14 a_alice
Practica 14 a_alicePractica 14 a_alice
Practica 14 a_alice
 
PRACTICA 3
PRACTICA 3PRACTICA 3
PRACTICA 3
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 

Más de Aquino1912

Dreamweaver j-l
Dreamweaver j-lDreamweaver j-l
Dreamweaver j-l
Aquino1912
 
Etiquetas en html de video
Etiquetas en html de videoEtiquetas en html de video
Etiquetas en html de video
Aquino1912
 
Colocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webColocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina web
Aquino1912
 
Las filas - html
Las filas - htmlLas filas - html
Las filas - html
Aquino1912
 
Marquesinas html
Marquesinas htmlMarquesinas html
Marquesinas html
Aquino1912
 
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTMLESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
Aquino1912
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEBDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
Aquino1912
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
Aquino1912
 
Sitios Web
Sitios Web Sitios Web
Sitios Web
Aquino1912
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
Aquino1912
 
Examen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-EscritoExamen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-Escrito
Aquino1912
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
Aquino1912
 
Capitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfootCapitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo9 greenfoot
Capitulo9  greenfootCapitulo9  greenfoot
Capitulo9 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 8 greenfoot
Capitulo 8  greenfootCapitulo 8  greenfoot
Capitulo 8 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 7 greenfoot
Capitulo 7  greenfootCapitulo 7  greenfoot
Capitulo 7 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfootCapitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfootCapitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 4 greenfoot
Capitulo 4  greenfootCapitulo 4  greenfoot
Capitulo 4 greenfoot
Aquino1912
 
Capitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfootCapitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfoot
Aquino1912
 

Más de Aquino1912 (20)

Dreamweaver j-l
Dreamweaver j-lDreamweaver j-l
Dreamweaver j-l
 
Etiquetas en html de video
Etiquetas en html de videoEtiquetas en html de video
Etiquetas en html de video
 
Colocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina webColocar un fondo en una pagina web
Colocar un fondo en una pagina web
 
Las filas - html
Las filas - htmlLas filas - html
Las filas - html
 
Marquesinas html
Marquesinas htmlMarquesinas html
Marquesinas html
 
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTMLESTRUCTURA DE UN  DOCUMENTO HTML
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEBDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE UNA PAGINA WEB
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
 
Sitios Web
Sitios Web Sitios Web
Sitios Web
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
 
Examen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-EscritoExamen de diagnostico-Escrito
Examen de diagnostico-Escrito
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Capitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfootCapitulo10 greenfoot
Capitulo10 greenfoot
 
Capitulo9 greenfoot
Capitulo9  greenfootCapitulo9  greenfoot
Capitulo9 greenfoot
 
Capitulo 8 greenfoot
Capitulo 8  greenfootCapitulo 8  greenfoot
Capitulo 8 greenfoot
 
Capitulo 7 greenfoot
Capitulo 7  greenfootCapitulo 7  greenfoot
Capitulo 7 greenfoot
 
Capitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfootCapitulo 6 greenfoot
Capitulo 6 greenfoot
 
Capitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfootCapitulo 5 greenfoot
Capitulo 5 greenfoot
 
Capitulo 4 greenfoot
Capitulo 4  greenfootCapitulo 4  greenfoot
Capitulo 4 greenfoot
 
Capitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfootCapitulo 3 greenfoot
Capitulo 3 greenfoot
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Practica 10 Alice

  • 1. Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Conceptos fundamentales de Java 2-10: Variables Actividades prácticas Objetivos de la lección:  Comprender las variables y cómo se utilizan en la programación Vocabulario: Identifique el término correspondiente a cada una de las siguientes definiciones. Símbolos utilizados para expresar una relación entre dos expresiones. Para asignar un nombre a una variable y definir el tipo de dato que contendrá la variable. Lugar de la memoria en el que se pueden almacenar los datos de un tipo específico para su posterior recuperación y uso por parte del programa. Asignar un valor a una variable. Variables que almacenan información sobre el objeto, como el color, el ancho, la altura y la profundidad. Inténtelo/resuélvalo: Abra el proyecto "WhiteRabbitProject" que guardó en la lección anterior. Este proyecto se utilizará para todas las actividades prácticas que se enumeran a continuación. 1. Declare una variable. a. Vea el procedimiento "bipedHop" declarado en la clase Biped. b. Declare una variable en el procedimiento bipedHop denominada "hopHeight". c. Asigne a hopHeight un tipo de valor de DecimalNumber e inicialice la variable a 0,25. d. Guarde el proyecto. 2. Agregue una variable a un procedimiento. a. Agregue la variable hopHeight al código de procedimiento bipedHop para que el conejito y el conejo blanco salten hacia arriba y hacia abajo 0,25 metros cuando se llame al procedimiento bipedHop. b. Guarde el proyecto. www.oracle.com/academy Código java en la parte lateral Declaración de variables Variable Inicialización de variables Propiedades del objeto
  • 2. 2 Copyright © 2015, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Oracle y Java son marcas comerciales registradas de Oracle y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 3. Cambie un valor inicializado. a. Cambie el valor inicializado de la variable hopHeight a 0,5 metros. b. Pruebe la animación. El conejito y el conejo blanco saltan 0,5 metros hacia arriba en el aire en lugar de 0,25 metros. c. Guarde el proyecto. 4. Asigne aleatoriamente el valor de una variable. a. En el procedimiento bipedHop, cambie el valor de hopHeight a un número aleatorio entre 0,25 y 0,75 metros. b. Pruebe la animación. El conejo y el conejito deben saltar a alturas aleatorias de entre 0,25 y 0,75 metros. c. Guarde el proyecto. 5. Vea el código Java en el lateral a. Con el procedimiento BipedHop en pantalla, haga clic en la opción de menú Window y, a continuación, en Preferences y en Java Code para activar el código Java en la ventana lateral. b. Identifique el código que muestra los límites de los valores aleatorios en la ventana de código Java (0,25 y 0,75). c. En el código de Alice, cambie el primer valor de 0,25 a 0,45. d. Identifique el código que muestra este cambio en la ventana de código Java. e. Cambie el valor de nuevo a 0,25. f. Cierre la ventana de Java en la ventana lateral. g. Guarde el proyecto. Actividades opcionales: Realice las siguientes actividades prácticas opcionales para seguir poniendo en práctica los conceptos que ha aprendido en esta lección. 1. Cree un nuevo proyecto con la plantilla Grass. Configure una escena inicial con cinco conejitos, cada uno con diferentes colores. Cada conejito debe estar colocado a alrededor de un metro de distancia. a. Declare tres procedimientos diferentes para que los conejos hagan tres ejercicios juntos. Ejemplos de procedimientos podrían ser saltos de tijera, saltos hacia arriba y hacia abajo, correr sin desplazarse o dar volteretas hacia atrás. b. Dentro de cada procedimiento declarado, declare una variable que contiene el valor de los argumentos de distancia. Ésta podría ser un tipo de valor de número entero o número decimal. c. Asigne la variable a uno o más argumentos de distancia en un procedimiento declarado y ejecute la animación. d. Cambie el valor de la variable y, a continuación, ejecute la animación de nuevo para observar cómo cambian los movimientos de los conejitos. e. Guarde el proyecto.