SlideShare una empresa de Scribd logo
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO
MATERIA: MERCADOTECNIA V
DOCENTE: MSc JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
ESTUDIANTE: KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
GRUPO: 01
FECHA: 28-09-2020
COCHABAMBA – BOLIVIA
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
Los líderes sobresalientes salen de su camino para potenciar la autoestima de su personal. Si las
personas creen en sí mismas, es increíble lo que pueden lograr.
Sam Dalton, fundador de Wal-Mart y Samas Club.
1 Introducción
En la actualidad las empresas dan más interés en la administración de cómo debemos dirigir,
administrar los recursos económicos, humanos y materiales; dejando inadvertido
el servicioal cliente yque cadadía nos preocupamosencrecerperonotomamosimportanciade
cómo nuestra competencia está creciendo y que está incrementandosus carteras de clientes;
debido al buen servicio y atención que brinda; para determinar cuáles servicios son los que el
cliente demanda se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles
servicios a ofrecer y ver que estrategias y técnicas utilizaremos.
A través del estudio de mercado mejoramos nuestras posibilidades de éxitos.
Debemospromoverla,darlaaconocer,llamarlaatencióndelaclientela;estoquieredecirconocer
los elementos del mercadeo (producto, precio, promoción, Plaza).
Este trabajo es el fruto de una profunda reflexión sobre la conveniencia de aprovechar los
conocimientos de la obra enfocándolos ya que vivimos en el proceso de la globalización.
2 Desarrollo
Definiciónde valor y satisfacción para el consumidor Los consumidores maximizan el valor, dentro
de loslímitesque impone labúsquedade costos,el conocimientolimitado,lamovilidadyel ingreso;
se forma una expectativa de valor y actúan en consecuencia. Valor para el consumidor Los clientes
le comprarán a la empresaque,segúnsucriterio,le retribuyeunmayorvaloral consumidor.Este se
define comoladiferenciaentre el valortotal yel costototal para el consumidor.Yvalor total parael
consumidor es el conjunto de beneficios que los consumidores esperan obtener de un producto o
servicio en particular.
Satisfacción del consumidor Satisfacción
es el nivel del estado de una persona que resulta de comparar el rendimiento o resultado, que se
percibe de un producto con sus expectativas.
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
El nivel de satisfacciónesunafunciónde ladiferenciaentrerendimientopercibidoylasexpectativas.
Métodos para hacer un seguimiento y cuantificar la satisfacción de los clientes
- Sistemas de quejas y sugerencias.
- Encuestas de satisfacción de los con sumadores.
- Compradores disfrazados.
- Análisis de clientes perdidos.
El valor del cliente y su propuesta. -
La finalidadúltimade la implantaciónde un modelode crecimientoestratégicocontinuo esla de
obtenerun crecimientode manera continua y sostenidaenel transcurso del tiempoapoyándose enla
creación de valor y ensu difusióna todoslos agentesque participan enla gestiónde la organización,
como son: los clientes, empleadosyaccionistas.
Para lograr unadinámicaque movilice la consecuciónde uncrecimientoestratégicoencontinuidadse
necesitaralasucesiónescalonadade unaserie de factoresde maneraque cada unode ellosse apoye en
el siguiente yasimismose relacioneindirectamente conel restode losfactores.
Calidad
La calidadtiene unmi
pacto directosobre el desempeñode losproductososervicios.Enel sentidomásestricto,lacalidadse
puede definircomo“ausenciade defectos”,perocasi todaslasempresascentradasenel cliente van
más alláde esta estadefiniciónde calidadtanlimitada.Másbien,esascompañíasdefinenlacalidaden
términosde satisfaccióndel cliente.LaAmericanSovietforoQuelitedefinelacalidadcomo las
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
características de un producto o servicioque afectan su capacidad para satisfacer las necesidades
expresaso implícitasde losclientes.Estasdefinicionesenfocadasenel clientesugierenque lacalidad
parte de lasnecesidadesdelcliente yterminaconlasatisfaccióndel cliente.
Cómo entregar valor y satisfacción al consumidor
La cadena de valor Michael Portero propuso la cadena de valor como una herramienta de la cual
dispone una empresa para identificar formas de generar más valor para el consumidor. La cadena
del valoridentificanueveactividadesrelevantesentérminosde estrategiaque generanvalorycosto
en un negocioespecífico,éstascomprendencincoactividadesprimarias(parte inferiorde dibujo) y
cuatro actividades de apoyo (parte superior de dibujo). Las actividades primarias representan la se
ciencia de llevar materiales a la empresa, operar con base en esos materiales, comercializarlos y
darles servicio. Las actividades de apoyo tienen lugar al mismo tiempo que se desarrollan estas
actividades primarias.
Cómo retener a los clientes
Las compañías no sólo buscan mejorar la relación con sus socios en la cadena de la oferta. Hoy se
concentran en desarrollar vínculos y lealtades más fuertes con sus consumidores finales.
El costo de perder clientes
Las compañías están obligadas a observar con cuidado la cantidad de clientes que pierden y a
emprender acciones de inmediato para disminuir la pérdida. Los pesos a segue son cuatro:
1. La compañía tiene que definir y cuantificar la cantidad de clientes que mantiene.
2. Debe distinguirlosdistintosmotivosporlosque se generadisgustoentrelosclientese identificar
aquellos que pueden administrarse mejor.
3. Necesita estimar que tantas utilidades deja de percibir cuando pierde a un cliente.Valor de vida
útil del consumidor: las utilidades que él generaría si hubiera seguido comprando a lo largo del
número normal de años.
4. La compañía necesita saber qué tanto cuesta reducir la cantidad de deserciones.
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
La necesidad de retener a los clientes
El costo de atraer a un nuevo cliente puede ser 5 veces más que el de mantener a un cliente
satisfecho.El métodomásadecuadoparaconservaralosclientesesentregarvaloraltoalosclientes.
Mercadotecniade las relaciones:Laactividadconsiste engenerarunalealtadfirme porparte de los
consumidores.
Mercadotecnia de la relación con los clientes:
la clave
Niveles de relacionarse con los clientes:
· Básico
· Reactivo
· Susceptible de ser registrado
· Proactivo
· Sociedad
Observaciones en cuanto a propugnar por una estrategia de calidad total de mercadotecnia.
La TQM o administración de la calidad total requiere que se reconozcan las siguientes premisas:
1. La calidad tiene que ser percibida por los clientes.
2. La calidad tiene que reflejarse en cualquier actividad de la compañía, no sólo en sus productos
3. La calidad requiere un compromiso total por parte del cliente.
4. La calidad requiere de socios de alta calidad.
5. La calidad siempre es susceptible de ser mejorada.
6. El mejoramiento de la calidad requiere a veces de saltos cuantitativos.
7. La calidad no cuesta más.
8. La calidad es necesaria pero quizá no sea suficiente.
9. El impulso hacia la calidad no es capaz de salvar un producto de baja calidad.
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
Toda empresa está en la búsqueda de impulsar y maximizar el crecimiento de sus ingresos como
fórmula para crear un negocio sustentable en el tiempo. Reducir costos, optimizar los canales
de distribución o generar potenciales alianzas están en la parte superior de la “Lista por hacer”
de todo gerente logístico. El problema es que muchas veces las empresas y sus gerentes pierden
foco de lo que realmente genera valor - sus clientes.
Las compañías, y en especial los gerentes del área logística y de cadena de suministro,
necesitan un profundo conocimiento sobre cómo sus clientes definen valor, para así poder
cumplir con sus expectativas.
Para esto, un grupo de economistas definió el valor de un producto en relación a su utilidad. De
este concepto surgieron cuatro ideas principales:
1. Forma: Una de las principalesrazonesdetrásde todadecisiónde compraestábasadaenla
utilidadde unproductoo servicio.Gerentessonresponsablesde tomarde ladata disponiblela
informacióne insightsnecesariospara hacerque sus productosentreguenlamayorpercepción
de valor posible parasusclientes.
2. Posesión:Aquíesdonde utilidadestomadadesde el puntode vistadel marketing,donde la
comunicaciónypromociónsonlasprincipalesformasde compartirel valorde unproducto.
3. Tiempo:La utilidadestáreflejadaenunagestiónefectivadurante todoel proceso,comopor
ejemploflujode inventariosydecisionesde transporte,que finalmente tienenunimpacto
directoenla disponibilidadde unproductoenel tiempode lacompra.
4. Lugar: Gerenteslogísticosdebenasegurarque losproductosyserviciosesténdonde losclientes
esperanencontrarlos.
La decisión de compra está relacionada directamente al valor (o utilidad) que los compradores
están esperando conseguir de un cierto producto - ¿El valor de esto justifica su costo? - El
mismo criterio es aplicado a la evaluación que realizan los consumidores al servicio de una
empresa.
Una estrategia de distribución de productos y servicios bien implementada, busca maximizar la
percepción de valor obtenido por parte del cliente.
La percepción de valor está basada en entender las cuatro ideas principales de utilidad. Las
cuales están relacionadas en el criterio de definición de “Valor para el cliente”: Costo, calidad,
respuesta e innovación.
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
3.Conclusiones
Podemosconcluirdel presente trabajoefectuadoque el vendedorcomounprofesional;debe estar
preparadopsicológicamenteycapacitadoenventasde acuerdoa las exigenciasdel mercado
competitivo.
Las empresasde hoyrequieren ponermásénfasisenlosserviciosdel cliente,utilizandolasestrategiasy
técnicasde marketingparaque cada día sigacreciendoyaumentandosuscarteras de clientes.
El presente trabajoesdedicadoanuestrosqueridospadresyprofesoresque consuejemplode amor,
compresiónyesfuerzoque entodomomentonosacompañaynos ilumina;aseguiradelante ennuestra
carrera profesional.
4. Referencias.
1.https://moodle.fce.umss.edu.bo/pluginfile.php/374335/mod_resource/content/1/Direccion_de_merc
adotecnia_Philip_Kotler.pdf
2. https://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml
3.http://www.luismiguelmanene.com/2011/09/01/el-cliente-su-valor-satisfaccion-fidelizacion-
retencion-y-lealtad/
4. https://dannysayago.wordpress.com/valor-satisfaccion-y-calidad/
5. https://www.beetrack.com/es/blog/aumentar-satisfaccion-de-los-clientes
KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS
MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MERCADOTECNIA V
GRUPO 01
LIBEREMOS BOLIVIA
5. Videos.
https://youtu.be/1AoG8fr1uqs
https://youtu.be/3Kc6eRdy0kY
COMENTARIOS: PARA SATISFACERA LOS CLIENTES SE NECESITACALIDAD AL MOMENTO DE ATENDER Y
EN TODOS LOS ASPECTOS, COMO LA MANERA DE QUE NOSOTROS QUEREMOS QUE EL CLIENTE TENGA
UNA PERCEPCION BUENA, DEBEMOS OFRECER CALIDAD, Y DARLE UN VALOR AL SERVICIO QUE
NOSOTROS TENEMOS, POR QUE A TODO CLIENTE LE INTERESA SIEMPRE LA CALIDAD DE ATENCIONEN
UN SERVICIO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los clientes, nuestro tesoro - Newsletter Don't Go 1er trimestre 2014
Los clientes, nuestro tesoro - Newsletter Don't Go 1er trimestre 2014Los clientes, nuestro tesoro - Newsletter Don't Go 1er trimestre 2014
Los clientes, nuestro tesoro - Newsletter Don't Go 1er trimestre 2014
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Nombre Apellidos
 
creación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtadcreación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtad
juan pablo
 
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTESCapítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Francisco Rodriguez Morales
 
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazableFideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Presentación 09012017
Presentación 09012017Presentación 09012017
Presentación 09012017
tefita vega
 
Tema no 4
Tema no 4Tema no 4
Tema no 4
paolaverduguez1
 
Retener Clientes
Retener ClientesRetener Clientes
Retener Clientes
Marcelo Cevallos Duque
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Belleza y Cia
 
Programa de Dirección Comercial
Programa de Dirección ComercialPrograma de Dirección Comercial
Programa de Dirección Comercial
iddealia
 
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
BetzabeMedrano
 
Deber johanna avellan
Deber johanna avellanDeber johanna avellan
Deber johanna avellan
Yeris Ordoñez
 
Marketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRMMarketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRM
asirio
 
Mkt de servicios
Mkt de serviciosMkt de servicios
Mkt de servicios
Diana Vaquero
 
Programa De Fidelizacion De Clientes
Programa De Fidelizacion De ClientesPrograma De Fidelizacion De Clientes
Programa De Fidelizacion De Clientes
Luis Lesende
 
Valor y-satisfacción-al-cliente
Valor y-satisfacción-al-clienteValor y-satisfacción-al-cliente
Valor y-satisfacción-al-cliente
Karely Armendariz
 

La actualidad más candente (20)

Los clientes, nuestro tesoro - Newsletter Don't Go 1er trimestre 2014
Los clientes, nuestro tesoro - Newsletter Don't Go 1er trimestre 2014Los clientes, nuestro tesoro - Newsletter Don't Go 1er trimestre 2014
Los clientes, nuestro tesoro - Newsletter Don't Go 1er trimestre 2014
 
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
 
creación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtadcreación de valor, satisfacción y lealtad
creación de valor, satisfacción y lealtad
 
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTESCapítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
 
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazableFideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
 
Presentación 09012017
Presentación 09012017Presentación 09012017
Presentación 09012017
 
Fidelización del cliente
Fidelización del clienteFidelización del cliente
Fidelización del cliente
 
Tema no 4
Tema no 4Tema no 4
Tema no 4
 
Retener Clientes
Retener ClientesRetener Clientes
Retener Clientes
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]
 
Programa de Dirección Comercial
Programa de Dirección ComercialPrograma de Dirección Comercial
Programa de Dirección Comercial
 
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
 
Deber johanna avellan
Deber johanna avellanDeber johanna avellan
Deber johanna avellan
 
Marketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRMMarketing Relacional Y CRM
Marketing Relacional Y CRM
 
Mkt de servicios
Mkt de serviciosMkt de servicios
Mkt de servicios
 
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al clienteMercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
 
Programa De Fidelizacion De Clientes
Programa De Fidelizacion De ClientesPrograma De Fidelizacion De Clientes
Programa De Fidelizacion De Clientes
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
 
Valor y-satisfacción-al-cliente
Valor y-satisfacción-al-clienteValor y-satisfacción-al-cliente
Valor y-satisfacción-al-cliente
 
Marketing de Fidelización en la Red
Marketing de Fidelización en la RedMarketing de Fidelización en la Red
Marketing de Fidelización en la Red
 

Similar a Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - mercado v

Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
NelviAcuaRocha
 
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicioComo satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
BelenRodriguezArias
 
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
AspetiHerrera
 
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y ServicioComo Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
PaolaCalani
 
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime ValueOrientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
CustomerTrigger
 
Practica 1 atencion al cliente - mercado v
Practica 1   atencion al cliente - mercado vPractica 1   atencion al cliente - mercado v
Practica 1 atencion al cliente - mercado v
KevinBalderrama2
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketingruthalexand
 
Erick Vera.docx
Erick Vera.docxErick Vera.docx
Erick Vera.docx
RaulitoCollay
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteIrene Muñoz
 
Como satisfacer a los clientes tarea 4
Como satisfacer a los clientes tarea 4Como satisfacer a los clientes tarea 4
Como satisfacer a los clientes tarea 4
lucindasanchezrengel
 
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSAEstrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSAruthalexand
 
Marketing ed
Marketing edMarketing ed
Marketing ed
Cinthya Yadira Dorado
 
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Ivana Rocha
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Jorge
 
Ndp en tiempos de crisis
Ndp en tiempos de crisisNdp en tiempos de crisis
Ndp en tiempos de crisis
Avalon, la red de expertos
 
Practica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al clientePractica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente
FabiolaLopez82
 
Marketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientesMarketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientes
Alejandro Melero Zaballos
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
LeydiSofiaApazaReque
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
cleydividal1
 

Similar a Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - mercado v (20)

Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicioComo satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
 
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
 
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y ServicioComo Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
Como Satisfacer A Los Clientes Con Calidad, Valor Y Servicio
 
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime ValueOrientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
Orientarse al Cliente a partir del Customer Lifetime Value
 
Practica 1 atencion al cliente - mercado v
Practica 1   atencion al cliente - mercado vPractica 1   atencion al cliente - mercado v
Practica 1 atencion al cliente - mercado v
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Erick Vera.docx
Erick Vera.docxErick Vera.docx
Erick Vera.docx
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
 
Como satisfacer a los clientes tarea 4
Como satisfacer a los clientes tarea 4Como satisfacer a los clientes tarea 4
Como satisfacer a los clientes tarea 4
 
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSAEstrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
 
Marketing ed
Marketing edMarketing ed
Marketing ed
 
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Ndp en tiempos de crisis
Ndp en tiempos de crisisNdp en tiempos de crisis
Ndp en tiempos de crisis
 
Practica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al clientePractica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente
 
Marketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientesMarketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientes
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
 

Más de KevinBalderrama2

Practica 25 city marketing - mercado v
Practica 25   city marketing  - mercado vPractica 25   city marketing  - mercado v
Practica 25 city marketing - mercado v
KevinBalderrama2
 
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupalOferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
KevinBalderrama2
 
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_vPractica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
KevinBalderrama2
 
Practica pelicula la meta - mercado v
Practica   pelicula la meta  - mercado vPractica   pelicula la meta  - mercado v
Practica pelicula la meta - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica amazon - mercado v
Practica   amazon  - mercado vPractica   amazon  - mercado v
Practica amazon - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 9 resumen de la pelicula the corporation - mercado v
Practica 9   resumen de la pelicula the corporation - mercado vPractica 9   resumen de la pelicula the corporation - mercado v
Practica 9 resumen de la pelicula the corporation - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 8 actividades economicas en la sociedad - mercado v
Practica 8  actividades economicas en la sociedad - mercado vPractica 8  actividades economicas en la sociedad - mercado v
Practica 8 actividades economicas en la sociedad - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
KevinBalderrama2
 
Practica 5 objetivos de mi vida - mercado v
Practica 5   objetivos de mi vida - mercado vPractica 5   objetivos de mi vida - mercado v
Practica 5 objetivos de mi vida - mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
Practica 3   la mente del estratega- mercado vPractica 3   la mente del estratega- mercado v
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
KevinBalderrama2
 
Practica 2 benchmarking - mercado v
Practica 2   benchmarking - mercado vPractica 2   benchmarking - mercado v
Practica 2 benchmarking - mercado v
KevinBalderrama2
 
Gestion en salud publica
Gestion en salud publicaGestion en salud publica
Gestion en salud publica
KevinBalderrama2
 

Más de KevinBalderrama2 (12)

Practica 25 city marketing - mercado v
Practica 25   city marketing  - mercado vPractica 25   city marketing  - mercado v
Practica 25 city marketing - mercado v
 
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupalOferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
Oferta de gestion de turismo y hoteleria grupal
 
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_vPractica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
Practica 10 -desempeno_emociones_y_creatividad__-_mercado_v
 
Practica pelicula la meta - mercado v
Practica   pelicula la meta  - mercado vPractica   pelicula la meta  - mercado v
Practica pelicula la meta - mercado v
 
Practica amazon - mercado v
Practica   amazon  - mercado vPractica   amazon  - mercado v
Practica amazon - mercado v
 
Practica 9 resumen de la pelicula the corporation - mercado v
Practica 9   resumen de la pelicula the corporation - mercado vPractica 9   resumen de la pelicula the corporation - mercado v
Practica 9 resumen de la pelicula the corporation - mercado v
 
Practica 8 actividades economicas en la sociedad - mercado v
Practica 8  actividades economicas en la sociedad - mercado vPractica 8  actividades economicas en la sociedad - mercado v
Practica 8 actividades economicas en la sociedad - mercado v
 
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
 
Practica 5 objetivos de mi vida - mercado v
Practica 5   objetivos de mi vida - mercado vPractica 5   objetivos de mi vida - mercado v
Practica 5 objetivos de mi vida - mercado v
 
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
Practica 3   la mente del estratega- mercado vPractica 3   la mente del estratega- mercado v
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
 
Practica 2 benchmarking - mercado v
Practica 2   benchmarking - mercado vPractica 2   benchmarking - mercado v
Practica 2 benchmarking - mercado v
 
Gestion en salud publica
Gestion en salud publicaGestion en salud publica
Gestion en salud publica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Practica 5 como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio - mercado v

  • 1. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO MATERIA: MERCADOTECNIA V DOCENTE: MSc JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS ESTUDIANTE: KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS GRUPO: 01 FECHA: 28-09-2020 COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO Los líderes sobresalientes salen de su camino para potenciar la autoestima de su personal. Si las personas creen en sí mismas, es increíble lo que pueden lograr. Sam Dalton, fundador de Wal-Mart y Samas Club. 1 Introducción En la actualidad las empresas dan más interés en la administración de cómo debemos dirigir, administrar los recursos económicos, humanos y materiales; dejando inadvertido el servicioal cliente yque cadadía nos preocupamosencrecerperonotomamosimportanciade cómo nuestra competencia está creciendo y que está incrementandosus carteras de clientes; debido al buen servicio y atención que brinda; para determinar cuáles servicios son los que el cliente demanda se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer y ver que estrategias y técnicas utilizaremos. A través del estudio de mercado mejoramos nuestras posibilidades de éxitos. Debemospromoverla,darlaaconocer,llamarlaatencióndelaclientela;estoquieredecirconocer los elementos del mercadeo (producto, precio, promoción, Plaza). Este trabajo es el fruto de una profunda reflexión sobre la conveniencia de aprovechar los conocimientos de la obra enfocándolos ya que vivimos en el proceso de la globalización. 2 Desarrollo Definiciónde valor y satisfacción para el consumidor Los consumidores maximizan el valor, dentro de loslímitesque impone labúsquedade costos,el conocimientolimitado,lamovilidadyel ingreso; se forma una expectativa de valor y actúan en consecuencia. Valor para el consumidor Los clientes le comprarán a la empresaque,segúnsucriterio,le retribuyeunmayorvaloral consumidor.Este se define comoladiferenciaentre el valortotal yel costototal para el consumidor.Yvalor total parael consumidor es el conjunto de beneficios que los consumidores esperan obtener de un producto o servicio en particular. Satisfacción del consumidor Satisfacción es el nivel del estado de una persona que resulta de comparar el rendimiento o resultado, que se percibe de un producto con sus expectativas.
  • 3. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA El nivel de satisfacciónesunafunciónde ladiferenciaentrerendimientopercibidoylasexpectativas. Métodos para hacer un seguimiento y cuantificar la satisfacción de los clientes - Sistemas de quejas y sugerencias. - Encuestas de satisfacción de los con sumadores. - Compradores disfrazados. - Análisis de clientes perdidos. El valor del cliente y su propuesta. - La finalidadúltimade la implantaciónde un modelode crecimientoestratégicocontinuo esla de obtenerun crecimientode manera continua y sostenidaenel transcurso del tiempoapoyándose enla creación de valor y ensu difusióna todoslos agentesque participan enla gestiónde la organización, como son: los clientes, empleadosyaccionistas. Para lograr unadinámicaque movilice la consecuciónde uncrecimientoestratégicoencontinuidadse necesitaralasucesiónescalonadade unaserie de factoresde maneraque cada unode ellosse apoye en el siguiente yasimismose relacioneindirectamente conel restode losfactores. Calidad La calidadtiene unmi pacto directosobre el desempeñode losproductososervicios.Enel sentidomásestricto,lacalidadse puede definircomo“ausenciade defectos”,perocasi todaslasempresascentradasenel cliente van más alláde esta estadefiniciónde calidadtanlimitada.Másbien,esascompañíasdefinenlacalidaden términosde satisfaccióndel cliente.LaAmericanSovietforoQuelitedefinelacalidadcomo las
  • 4. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA características de un producto o servicioque afectan su capacidad para satisfacer las necesidades expresaso implícitasde losclientes.Estasdefinicionesenfocadasenel clientesugierenque lacalidad parte de lasnecesidadesdelcliente yterminaconlasatisfaccióndel cliente. Cómo entregar valor y satisfacción al consumidor La cadena de valor Michael Portero propuso la cadena de valor como una herramienta de la cual dispone una empresa para identificar formas de generar más valor para el consumidor. La cadena del valoridentificanueveactividadesrelevantesentérminosde estrategiaque generanvalorycosto en un negocioespecífico,éstascomprendencincoactividadesprimarias(parte inferiorde dibujo) y cuatro actividades de apoyo (parte superior de dibujo). Las actividades primarias representan la se ciencia de llevar materiales a la empresa, operar con base en esos materiales, comercializarlos y darles servicio. Las actividades de apoyo tienen lugar al mismo tiempo que se desarrollan estas actividades primarias. Cómo retener a los clientes Las compañías no sólo buscan mejorar la relación con sus socios en la cadena de la oferta. Hoy se concentran en desarrollar vínculos y lealtades más fuertes con sus consumidores finales. El costo de perder clientes Las compañías están obligadas a observar con cuidado la cantidad de clientes que pierden y a emprender acciones de inmediato para disminuir la pérdida. Los pesos a segue son cuatro: 1. La compañía tiene que definir y cuantificar la cantidad de clientes que mantiene. 2. Debe distinguirlosdistintosmotivosporlosque se generadisgustoentrelosclientese identificar aquellos que pueden administrarse mejor. 3. Necesita estimar que tantas utilidades deja de percibir cuando pierde a un cliente.Valor de vida útil del consumidor: las utilidades que él generaría si hubiera seguido comprando a lo largo del número normal de años. 4. La compañía necesita saber qué tanto cuesta reducir la cantidad de deserciones.
  • 5. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA La necesidad de retener a los clientes El costo de atraer a un nuevo cliente puede ser 5 veces más que el de mantener a un cliente satisfecho.El métodomásadecuadoparaconservaralosclientesesentregarvaloraltoalosclientes. Mercadotecniade las relaciones:Laactividadconsiste engenerarunalealtadfirme porparte de los consumidores. Mercadotecnia de la relación con los clientes: la clave Niveles de relacionarse con los clientes: · Básico · Reactivo · Susceptible de ser registrado · Proactivo · Sociedad Observaciones en cuanto a propugnar por una estrategia de calidad total de mercadotecnia. La TQM o administración de la calidad total requiere que se reconozcan las siguientes premisas: 1. La calidad tiene que ser percibida por los clientes. 2. La calidad tiene que reflejarse en cualquier actividad de la compañía, no sólo en sus productos 3. La calidad requiere un compromiso total por parte del cliente. 4. La calidad requiere de socios de alta calidad. 5. La calidad siempre es susceptible de ser mejorada. 6. El mejoramiento de la calidad requiere a veces de saltos cuantitativos. 7. La calidad no cuesta más. 8. La calidad es necesaria pero quizá no sea suficiente. 9. El impulso hacia la calidad no es capaz de salvar un producto de baja calidad.
  • 6. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA Toda empresa está en la búsqueda de impulsar y maximizar el crecimiento de sus ingresos como fórmula para crear un negocio sustentable en el tiempo. Reducir costos, optimizar los canales de distribución o generar potenciales alianzas están en la parte superior de la “Lista por hacer” de todo gerente logístico. El problema es que muchas veces las empresas y sus gerentes pierden foco de lo que realmente genera valor - sus clientes. Las compañías, y en especial los gerentes del área logística y de cadena de suministro, necesitan un profundo conocimiento sobre cómo sus clientes definen valor, para así poder cumplir con sus expectativas. Para esto, un grupo de economistas definió el valor de un producto en relación a su utilidad. De este concepto surgieron cuatro ideas principales: 1. Forma: Una de las principalesrazonesdetrásde todadecisiónde compraestábasadaenla utilidadde unproductoo servicio.Gerentessonresponsablesde tomarde ladata disponiblela informacióne insightsnecesariospara hacerque sus productosentreguenlamayorpercepción de valor posible parasusclientes. 2. Posesión:Aquíesdonde utilidadestomadadesde el puntode vistadel marketing,donde la comunicaciónypromociónsonlasprincipalesformasde compartirel valorde unproducto. 3. Tiempo:La utilidadestáreflejadaenunagestiónefectivadurante todoel proceso,comopor ejemploflujode inventariosydecisionesde transporte,que finalmente tienenunimpacto directoenla disponibilidadde unproductoenel tiempode lacompra. 4. Lugar: Gerenteslogísticosdebenasegurarque losproductosyserviciosesténdonde losclientes esperanencontrarlos. La decisión de compra está relacionada directamente al valor (o utilidad) que los compradores están esperando conseguir de un cierto producto - ¿El valor de esto justifica su costo? - El mismo criterio es aplicado a la evaluación que realizan los consumidores al servicio de una empresa. Una estrategia de distribución de productos y servicios bien implementada, busca maximizar la percepción de valor obtenido por parte del cliente. La percepción de valor está basada en entender las cuatro ideas principales de utilidad. Las cuales están relacionadas en el criterio de definición de “Valor para el cliente”: Costo, calidad, respuesta e innovación.
  • 7. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA 3.Conclusiones Podemosconcluirdel presente trabajoefectuadoque el vendedorcomounprofesional;debe estar preparadopsicológicamenteycapacitadoenventasde acuerdoa las exigenciasdel mercado competitivo. Las empresasde hoyrequieren ponermásénfasisenlosserviciosdel cliente,utilizandolasestrategiasy técnicasde marketingparaque cada día sigacreciendoyaumentandosuscarteras de clientes. El presente trabajoesdedicadoanuestrosqueridospadresyprofesoresque consuejemplode amor, compresiónyesfuerzoque entodomomentonosacompañaynos ilumina;aseguiradelante ennuestra carrera profesional. 4. Referencias. 1.https://moodle.fce.umss.edu.bo/pluginfile.php/374335/mod_resource/content/1/Direccion_de_merc adotecnia_Philip_Kotler.pdf 2. https://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml 3.http://www.luismiguelmanene.com/2011/09/01/el-cliente-su-valor-satisfaccion-fidelizacion- retencion-y-lealtad/ 4. https://dannysayago.wordpress.com/valor-satisfaccion-y-calidad/ 5. https://www.beetrack.com/es/blog/aumentar-satisfaccion-de-los-clientes
  • 8. KEVIN ERLAN BALDERRAMA CONTRERAS MSc. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MERCADOTECNIA V GRUPO 01 LIBEREMOS BOLIVIA 5. Videos. https://youtu.be/1AoG8fr1uqs https://youtu.be/3Kc6eRdy0kY COMENTARIOS: PARA SATISFACERA LOS CLIENTES SE NECESITACALIDAD AL MOMENTO DE ATENDER Y EN TODOS LOS ASPECTOS, COMO LA MANERA DE QUE NOSOTROS QUEREMOS QUE EL CLIENTE TENGA UNA PERCEPCION BUENA, DEBEMOS OFRECER CALIDAD, Y DARLE UN VALOR AL SERVICIO QUE NOSOTROS TENEMOS, POR QUE A TODO CLIENTE LE INTERESA SIEMPRE LA CALIDAD DE ATENCIONEN UN SERVICIO.