SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE LÍPIDOS
En bioquímica se acostumbra denominar lípidos a las sustancias que
producen ácidos grasos por hidrólisis, así como a muchos otros
compuestos biológicos solubles en grasas.
Las grasas y los aceites son usualmente mezclas de glicéridos mixtos, es
decir, ésteres del glicerol con diversos ácidos grasos.
Los ácidos grasos más abundantes en las plantas y los animales superiores
tiene un número par de átomos de carbono, tales como los ácidos
saturados palmítico (C 16 ) y esteárico ( C18 ), y los ácidos no saturados
oleico y linoleico, ambos con 18 átomos de carbono.
Estos 4 ácidos se encuentran en particular en la mantequilla la manteca y el
sebo.
Los lípidos constituyen la principal fuente de calorías en la nutrición
humana. Al oxidarse en el organismo producen bióxido de carbono, agua y
calorías; su poder calorífico es mayor que el de los carbohidratos. Su
absorción por las paredes intestinales es un fenómeno complejo . La
corriente sanguínea los transporta después a los tejidos donde se queman
para producir energía, o bien se almacenan.
METERIALES
                          MATERIAL                           SUSTANCIAS
 1 cenicero                          - Sudán III
 1 jeringa de 5 ml                   - 1 nuez
 6 vasoss de No 0                    - 1 cacahuate
 - 1 microscopio óptico              - 1 porción de pastel
 - 1 espátula                        - 1 aguacate
 - 6 portaobjetos                    - 50 ml de leche
 - 6 cubreobjetos                    - 20 ml de aceite comestible
 1 gotero
Coloca una gota de aceite comestible en un portaobjetos y
agrega una gota de sudán III, coloca el cubreobjetos y observa
en el microscopio globulos de grasa teñidos de rojo.
B. MUESTRAS LIQUIDAS
   B. MUESTRAS LIQUIDAS :
    No es necesario tratamiento previo, se puede
    iniciar el proceso de identificación
          correspondiente
MUESTRAS SOLIDAS :

   1) Toma un trozo de aproximadamente 2 g de muestra
   2)Deposítalo en el cenicero y tritúralo hasta convertirlo en una pasta
    homogénea.
   3)Pásalo a un vaso del No 0 5 ml de agua y déjalo reposar.
   4) De la solución obtenida, toma la cantidad indicada para cada
    prueba (la cantidad de la sustancia testigo) y sigue el procedimiento
    descrito
IMPORTANCIA PARA LOS ORGANISMOS VIVIENTES

   Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles, lo que
    significa que estas solo pueden ser digeridas,
    absorbidas y transportadas en conjunto con las grasas
    también están las vitaminas insolubles. Las grasas son
    fuentes de ácidos grasos esenciales, un requerimiento
    dietario importante. Las grasas juegan un papel vital en
    el mantenimiento de una piel y cabellos saludables, en
    el aislamiento de los órganos corporales contra el
    shock, en el mantenimiento de la temperatura corporal y
    promoviendo la función celular saludable. Estos además
    sirven como reserva energética para el organismo. Las
    grasas son degradadas en el organismo para liberar
    glicerol y ácidos grasos libres. El glicerol puede ser
    convertido por el hígado y entonces ser usado como
    fuente energética.
IMPORTANCIA PARA LOS ORGANISMOS
VIVIENTES
   El contenido de grasas de los alimentos puede ser analizado por extracción. El
    método exacto varía según el tipo de grasa a ser analizada, por ejemplo, las
    grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas son analizadas de forma muy
    diferente.
   Las grasas también sirven como un buffer muy útil hacia una gran cantidad de
    enfermedades. Cuando una sustancia particular sea química o biotica, alcanza
    niveles no seguros en el torrente sanguíneo, el organismo puede efectivamente
    diluir (o al menos mantener un equilibrio) las sustancias dañinas
    almacenándolas en nuevo tejido adiposo. Esto ayuda a proteger órganos vitales,
    hasta que la sustancia dañina pueda ser metabolizada y/o retirada de la sangre
    a través de la excreción, orina, sangramiento accidental o intencional, excreción
    de cebo y crecimiento del pelo
   Aunque es prácticamente imposible remover las grasas completamente de la
    dieta, sería equivocado hacerlo. Algunos ácidos grasos son nutrientes
    esenciales, significando esto que ellos no pueden ser producidos en el
    organismo a partir de otros componentes y por lo tanto necesitan ser
    consumidos en pequeñas cantidades. Todas las otras grasas requeridas por el
    organismo no son esenciales y pueden ser producidas en e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ácidos grasos trans
ácidos grasos transácidos grasos trans
ácidos grasos trans
vflorestorres
 
Identificación de nutrimentos orgánicos.
Identificación de nutrimentos orgánicos.Identificación de nutrimentos orgánicos.
Identificación de nutrimentos orgánicos.
Shania González
 
vitaminas,sales minerales y agua: reguladores
vitaminas,sales minerales y agua: reguladoresvitaminas,sales minerales y agua: reguladores
vitaminas,sales minerales y agua: reguladores
Tamii Poblete
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
inslebin_06
 
Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
Tamii Poblete
 
Viaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humanoViaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humano
Tamii Poblete
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Grasas Y Lipidos
Grasas Y LipidosGrasas Y Lipidos
Grasas Y Lipidosguestc69082
 
3 colesterol (2)
3 colesterol (2)3 colesterol (2)
3 colesterol (2)
ElvisPerez20
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008felix campos
 
Grasas saturadas insaturadas jaqui
Grasas saturadas insaturadas jaquiGrasas saturadas insaturadas jaqui
Grasas saturadas insaturadas jaquiJaqueline-Morales
 
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
2 universidad andina bioquimica 2 informe 12 universidad andina bioquimica 2 informe 1
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
Luz M S
 
Macro y micro nutrientes (1)
Macro y  micro nutrientes (1)Macro y  micro nutrientes (1)
Macro y micro nutrientes (1)
Julian Arbelaez
 

La actualidad más candente (17)

ácidos grasos trans
ácidos grasos transácidos grasos trans
ácidos grasos trans
 
Identificación de nutrimentos orgánicos.
Identificación de nutrimentos orgánicos.Identificación de nutrimentos orgánicos.
Identificación de nutrimentos orgánicos.
 
vitaminas,sales minerales y agua: reguladores
vitaminas,sales minerales y agua: reguladoresvitaminas,sales minerales y agua: reguladores
vitaminas,sales minerales y agua: reguladores
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Lipidos 222
Lipidos 222Lipidos 222
Lipidos 222
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
 
Grasas cis y trans
Grasas cis y transGrasas cis y trans
Grasas cis y trans
 
Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
 
Lipidos jass jd
Lipidos jass jdLipidos jass jd
Lipidos jass jd
 
Viaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humanoViaje por el cuerpo humano
Viaje por el cuerpo humano
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Grasas Y Lipidos
Grasas Y LipidosGrasas Y Lipidos
Grasas Y Lipidos
 
3 colesterol (2)
3 colesterol (2)3 colesterol (2)
3 colesterol (2)
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008
 
Grasas saturadas insaturadas jaqui
Grasas saturadas insaturadas jaquiGrasas saturadas insaturadas jaqui
Grasas saturadas insaturadas jaqui
 
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
2 universidad andina bioquimica 2 informe 12 universidad andina bioquimica 2 informe 1
2 universidad andina bioquimica 2 informe 1
 
Macro y micro nutrientes (1)
Macro y  micro nutrientes (1)Macro y  micro nutrientes (1)
Macro y micro nutrientes (1)
 

Destacado

Identificación de lípidos
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidos
N Flores
 
Informe reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidosInforme reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidos
TierrayMedioAmbiente
 
Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
Eduardo Vera Sánchez
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
gabriel GONZALES
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
 
practica almidón
practica almidónpractica almidón
practica almidón
Gabbriela Berrelleza
 

Destacado (9)

Identificación de lípidos
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidos
 
Informe reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidosInforme reconocimiento de los lipidos
Informe reconocimiento de los lipidos
 
Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
 
Practica lípidos 10
Practica  lípidos 10Practica  lípidos 10
Practica lípidos 10
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
practica almidón
practica almidónpractica almidón
practica almidón
 

Similar a Identifi..

Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidosmonnse
 
Practica lipidos (2)
Practica lipidos (2)Practica lipidos (2)
Practica lipidos (2)
nastienkan
 
Iidentificacion de lipidos
Iidentificacion de lipidosIidentificacion de lipidos
Iidentificacion de lipidossonad2009
 
Identificación de lípidos
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidosCris Roii
 
5 CLASE SEMANA 5-Importancia de los macronutrientes.pdf
5 CLASE SEMANA 5-Importancia de los macronutrientes.pdf5 CLASE SEMANA 5-Importancia de los macronutrientes.pdf
5 CLASE SEMANA 5-Importancia de los macronutrientes.pdf
JYOSEFGAVILANHUAMAN
 
Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.
jhuliana Bustamante
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Metabolismo de los Lipidos.pdf
Metabolismo de los Lipidos.pdfMetabolismo de los Lipidos.pdf
Metabolismo de los Lipidos.pdf
ShairisMarte
 
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
AntonioHurtadodeMendoza
 
Lípidos, introduccion al metabolismo. Material de lectura. DMED. Citep
Lípidos, introduccion al metabolismo. Material de lectura. DMED. CitepLípidos, introduccion al metabolismo. Material de lectura. DMED. Citep
Lípidos, introduccion al metabolismo. Material de lectura. DMED. Citep
Vanesa Macri
 
Lipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdfLipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdf
Anita Conde
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
anshasepa
 
lpidos-140919202013-phpapp01.pdf
lpidos-140919202013-phpapp01.pdflpidos-140919202013-phpapp01.pdf
lpidos-140919202013-phpapp01.pdf
OlgaCalDeroon
 
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enfgrasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
SoloAbby
 

Similar a Identifi.. (20)

Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
 
Iidentificacion de lipidos (1)
Iidentificacion de lipidos (1)Iidentificacion de lipidos (1)
Iidentificacion de lipidos (1)
 
Iidentificacion de lipidos (1)
Iidentificacion de lipidos (1)Iidentificacion de lipidos (1)
Iidentificacion de lipidos (1)
 
Practica lipidos (2)
Practica lipidos (2)Practica lipidos (2)
Practica lipidos (2)
 
Iidentificacion de lipidos
Iidentificacion de lipidosIidentificacion de lipidos
Iidentificacion de lipidos
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
 
Identificación de lípidos
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidos
 
5 CLASE SEMANA 5-Importancia de los macronutrientes.pdf
5 CLASE SEMANA 5-Importancia de los macronutrientes.pdf5 CLASE SEMANA 5-Importancia de los macronutrientes.pdf
5 CLASE SEMANA 5-Importancia de los macronutrientes.pdf
 
Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Metabolismo de los Lipidos.pdf
Metabolismo de los Lipidos.pdfMetabolismo de los Lipidos.pdf
Metabolismo de los Lipidos.pdf
 
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
 
Fisiopatologia grupo 8
Fisiopatologia grupo 8Fisiopatologia grupo 8
Fisiopatologia grupo 8
 
Lípidos, introduccion al metabolismo. Material de lectura. DMED. Citep
Lípidos, introduccion al metabolismo. Material de lectura. DMED. CitepLípidos, introduccion al metabolismo. Material de lectura. DMED. Citep
Lípidos, introduccion al metabolismo. Material de lectura. DMED. Citep
 
Lipidos.pdf
Lipidos.pdfLipidos.pdf
Lipidos.pdf
 
Lipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdfLipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdf
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
lpidos-140919202013-phpapp01.pdf
lpidos-140919202013-phpapp01.pdflpidos-140919202013-phpapp01.pdf
lpidos-140919202013-phpapp01.pdf
 
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enfgrasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
grasas (lípidos). Trabajo práctico de enf
 

Más de monnse

Trabajo exel lipidos_
Trabajo exel lipidos_Trabajo exel lipidos_
Trabajo exel lipidos_monnse
 
Sales en sopa_de_letras_2[1]
Sales en sopa_de_letras_2[1]Sales en sopa_de_letras_2[1]
Sales en sopa_de_letras_2[1]monnse
 
Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!monnse
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogasmonnse
 
Los+lípid..
Los+lípid..Los+lípid..
Los+lípid..monnse
 
Cuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidosCuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidosmonnse
 
Radicales alquilo jguj
Radicales alquilo jgujRadicales alquilo jguj
Radicales alquilo jgujmonnse
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelomonnse
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las salesmonnse
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionmonnse
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2 monnse
 
Los Minerales
Los Minerales Los Minerales
Los Minerales monnse
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las salesmonnse
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelomonnse
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesmonnse
 

Más de monnse (15)

Trabajo exel lipidos_
Trabajo exel lipidos_Trabajo exel lipidos_
Trabajo exel lipidos_
 
Sales en sopa_de_letras_2[1]
Sales en sopa_de_letras_2[1]Sales en sopa_de_letras_2[1]
Sales en sopa_de_letras_2[1]
 
Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
 
Los+lípid..
Los+lípid..Los+lípid..
Los+lípid..
 
Cuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidosCuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidos
 
Radicales alquilo jguj
Radicales alquilo jgujRadicales alquilo jguj
Radicales alquilo jguj
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Los Minerales
Los Minerales Los Minerales
Los Minerales
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Identifi..

  • 1. IDENTIFICACIÓN DE LÍPIDOS En bioquímica se acostumbra denominar lípidos a las sustancias que producen ácidos grasos por hidrólisis, así como a muchos otros compuestos biológicos solubles en grasas. Las grasas y los aceites son usualmente mezclas de glicéridos mixtos, es decir, ésteres del glicerol con diversos ácidos grasos. Los ácidos grasos más abundantes en las plantas y los animales superiores tiene un número par de átomos de carbono, tales como los ácidos saturados palmítico (C 16 ) y esteárico ( C18 ), y los ácidos no saturados oleico y linoleico, ambos con 18 átomos de carbono. Estos 4 ácidos se encuentran en particular en la mantequilla la manteca y el sebo. Los lípidos constituyen la principal fuente de calorías en la nutrición humana. Al oxidarse en el organismo producen bióxido de carbono, agua y calorías; su poder calorífico es mayor que el de los carbohidratos. Su absorción por las paredes intestinales es un fenómeno complejo . La corriente sanguínea los transporta después a los tejidos donde se queman para producir energía, o bien se almacenan.
  • 2. METERIALES MATERIAL SUSTANCIAS 1 cenicero - Sudán III 1 jeringa de 5 ml - 1 nuez 6 vasoss de No 0 - 1 cacahuate - 1 microscopio óptico - 1 porción de pastel - 1 espátula - 1 aguacate - 6 portaobjetos - 50 ml de leche - 6 cubreobjetos - 20 ml de aceite comestible 1 gotero
  • 3. Coloca una gota de aceite comestible en un portaobjetos y agrega una gota de sudán III, coloca el cubreobjetos y observa en el microscopio globulos de grasa teñidos de rojo.
  • 4. B. MUESTRAS LIQUIDAS  B. MUESTRAS LIQUIDAS : No es necesario tratamiento previo, se puede iniciar el proceso de identificación correspondiente
  • 5. MUESTRAS SOLIDAS :  1) Toma un trozo de aproximadamente 2 g de muestra  2)Deposítalo en el cenicero y tritúralo hasta convertirlo en una pasta homogénea.  3)Pásalo a un vaso del No 0 5 ml de agua y déjalo reposar.  4) De la solución obtenida, toma la cantidad indicada para cada prueba (la cantidad de la sustancia testigo) y sigue el procedimiento descrito
  • 6. IMPORTANCIA PARA LOS ORGANISMOS VIVIENTES  Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles, lo que significa que estas solo pueden ser digeridas, absorbidas y transportadas en conjunto con las grasas también están las vitaminas insolubles. Las grasas son fuentes de ácidos grasos esenciales, un requerimiento dietario importante. Las grasas juegan un papel vital en el mantenimiento de una piel y cabellos saludables, en el aislamiento de los órganos corporales contra el shock, en el mantenimiento de la temperatura corporal y promoviendo la función celular saludable. Estos además sirven como reserva energética para el organismo. Las grasas son degradadas en el organismo para liberar glicerol y ácidos grasos libres. El glicerol puede ser convertido por el hígado y entonces ser usado como fuente energética.
  • 7. IMPORTANCIA PARA LOS ORGANISMOS VIVIENTES  El contenido de grasas de los alimentos puede ser analizado por extracción. El método exacto varía según el tipo de grasa a ser analizada, por ejemplo, las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas son analizadas de forma muy diferente.  Las grasas también sirven como un buffer muy útil hacia una gran cantidad de enfermedades. Cuando una sustancia particular sea química o biotica, alcanza niveles no seguros en el torrente sanguíneo, el organismo puede efectivamente diluir (o al menos mantener un equilibrio) las sustancias dañinas almacenándolas en nuevo tejido adiposo. Esto ayuda a proteger órganos vitales, hasta que la sustancia dañina pueda ser metabolizada y/o retirada de la sangre a través de la excreción, orina, sangramiento accidental o intencional, excreción de cebo y crecimiento del pelo  Aunque es prácticamente imposible remover las grasas completamente de la dieta, sería equivocado hacerlo. Algunos ácidos grasos son nutrientes esenciales, significando esto que ellos no pueden ser producidos en el organismo a partir de otros componentes y por lo tanto necesitan ser consumidos en pequeñas cantidades. Todas las otras grasas requeridas por el organismo no son esenciales y pueden ser producidas en e