SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño,
Maturín Edo. Monagas.
Profesor.
Edgar Mota. Bachiller:
Dayaumary Villarroel.
CI. 17722694
MOVIMIENTO OSCILATORIO.
Se caracteriza por Es un movimiento
Parámetros de Movimientos Periodos alrededor de una
posición en equilibrio
Depende Puede ser
Posición Inicial Características propias
del sistema
Movimiento Armónico Simple Amortiguado Forzado
Cuando se conserva Cuando existen Cuando es mantenido
La energía mecánica Agentes disipativos Por un agente externo
del sistema como la fricción y que actúa periódicamente
viscosidad
PENDULO SIMPLE.
Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa
puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un
lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano
vertical bajo la influencia de la gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio.
Si un pequeño cuerpo de masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de
peso despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano vertical. Este
dispositivo constituye un Péndulo Simple en oscilación, herramienta muy
importante en los trabajos realizados por Galileo, Newton y Huygens.
FUNDAMENTOS.
El péndulo simple o péndulo matemático es un cuerpo ideal que está
constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin masa.
El péndulo que disponemos en nuestro experimento es una aproximación al
péndulo simple. Está constituido por una pequeña esfera de gran densidad,
suspendida de un hilo cuya masa es despreciable frente a la de la esfera y cuya
longitud es mayor que el radio de la esfera.
Cuando se separa el péndulo de su posición de equilibrio y se suelta, el
peso de la esfera y la tensión del hilo producen una fuerza resultante que tiende a
llevar al péndulo a su posición original.
El movimiento ocurre en un plano vertical y es accionado por
la fuerza gravitacional. Considerando que el péndulo oscila libremente (sin roce)
se puede demostrar que su movimiento es un movimiento armónico simple,
siempre y cuando la amplitud de su oscilación sea pequeña. Las fuerzas que
actúan sobre la masa son las fuerzas ejercidas por la cuerda T y la fuerza
gravitacional mg. la componente tangencial de la fuerza gravitacional.
El movimiento oscilatorio resultante queda caracterizado por los siguientes
parámetros:
Oscilación completa o ciclo: es el desplazamiento de la esfera desde
uno de sus extremos más alejados de la posición de equilibrio hasta su punto
simétrico (pasando por la posición de equilibrio) y desde este punto de nuevo
hasta la posición inicial, es decir, dos oscilaciones sencillas.
Periodo: es el tiempo empleado por la esfera en realizar un ciclo u
oscilación completa. Frecuencia: es el número de ciclos realizados en la unidad de
tiempo.
Amplitud: es el máximo valor de la elongación o distancia hasta el punto
de equilibrio, que depende del ángulo α entre la vertical y el hilo.
Para pequeñas amplitudes (senα ≅ α), el movimiento oscilatorio del péndulo
es armónico simple, y el periodo de oscilación T viene dado por la fórmula:
Es decir, el tiempo de oscilación no depende ni de la masa “m” ni (para
amplitudes pequeñas) de la amplitud inicial, por lo que puede calcularse g a partir
de medidas de tiempos (“T”) y longitudes (“l”):
APLICACIÓN EN LA INGENIERÍA
 En edificaciones para contrarrestar los fuertes vientos y los posibles
movimientos sísmicos.
 En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas de los vientos y los
movimientos telúricos.
 En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos.
 Su desarrollo y aplicación también se ha aplicado a maquinaria industrial,
en fabricación de equipos de demolición por péndulo que usan los
movimientos de oscilación para golpear con una gran cantidad de masa,
estructuras tales como edificaciones y derribar la residencia física del
mismo.
 Algunas aplicaciones del péndulo son la medición del tiempo, el metrónomo
y la plomada.
 Otra aplicación se conoce como Péndulo de Foucault, el cual se emplea
para evidenciar la rotación de la Tierra.
CONCLUSIÓN.
El periodo de un péndulo es independiente de su amplitud. Esto significa
que si se tienen 2 péndulos iguales (longitud y masa), pero uno de ellos tiene una
amplitud de recorrido mayor que el otro, en ambas condiciones la medida del
periodo de estos péndulos es el mismo.
El periodo de un péndulo es directamente proporcional a la raíz cuadrada
de su longitud. Esto significa que el periodo de un péndulo puede aumentar o
disminuir de acuerdo a la raíz cuadrada de la longitud de ese péndulo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezLaboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezdayanadavila31
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Gregory Rotondo
 
Informatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorioInformatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorio
Daniel Riscanevo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioLizzyPaz01
 
Presentacion movimiento armónico simple
Presentacion movimiento armónico simplePresentacion movimiento armónico simple
Presentacion movimiento armónico simple
antonio delgado iglesias
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
joseyvanrojas
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Rbk Hrndz
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
MarielCordero
 
Practica pendulo simple
Practica pendulo simplePractica pendulo simple
Practica pendulo simple
zulamontes
 
Informe practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaInforme practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaJESSICA GARCIA
 
LABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICALABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICA
juanhanna041
 
Practica 6 (Laboratorio Fisica)
Practica 6 (Laboratorio Fisica)Practica 6 (Laboratorio Fisica)
Practica 6 (Laboratorio Fisica)Fernando Rueda
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioYohan Tovar
 
Laboratorio de fisica practica 6
Laboratorio de fisica practica 6Laboratorio de fisica practica 6
Laboratorio de fisica practica 6
Diego Aguilera
 
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento OscilatorioPractica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento Oscilatorioyusveligainza
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
America Heidi Valero Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Laboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezLaboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinez
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Informatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorioInformatica movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Mapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica viMapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica vi
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Presentacion movimiento armónico simple
Presentacion movimiento armónico simplePresentacion movimiento armónico simple
Presentacion movimiento armónico simple
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Practica pendulo simple
Practica pendulo simplePractica pendulo simple
Practica pendulo simple
 
Informe practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garciaInforme practica6 jessica garcia
Informe practica6 jessica garcia
 
LABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICALABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICA
 
Practica 6 (Laboratorio Fisica)
Practica 6 (Laboratorio Fisica)Practica 6 (Laboratorio Fisica)
Practica 6 (Laboratorio Fisica)
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Laboratorio de fisica practica 6
Laboratorio de fisica practica 6Laboratorio de fisica practica 6
Laboratorio de fisica practica 6
 
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento OscilatorioPractica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
 

Similar a Practica 6

Fisica vi
Fisica viFisica vi
Fisica vi
julio cedeno
 
Pendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaPendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaSielibella Duran
 
Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
Ronmel Romero
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
irliana_caridad
 
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
Práctica no. 6   20% laboratorio de físicaPráctica no. 6   20% laboratorio de física
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
Jose Ildemaro
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Yohan Tovar
 
Pràctica individual fisica 6
Pràctica individual fisica 6Pràctica individual fisica 6
Pràctica individual fisica 6mariagmarin07
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisicaMovimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
christian valdez
 
PRACTICA #6
PRACTICA #6PRACTICA #6
PRACTICA #6
Neily Maldonado
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
veroes
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Nehomar Narváez
 
Practica 6 de fisica
Practica 6 de fisicaPractica 6 de fisica
Practica 6 de fisica
Mauro Bravo
 
ANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptxANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptx
DulmisVarela
 
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajoMovimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajo
yilcyo
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisicaExposicion de fisica
Exposicion de fisica
Sergio D. Estupiñan
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
Virginia Morón
 

Similar a Practica 6 (20)

Nidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simpleNidal suleiman pendulo simple
Nidal suleiman pendulo simple
 
Fisica vi
Fisica viFisica vi
Fisica vi
 
Pendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaPendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisica
 
Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Grupo1.doc
Grupo1.docGrupo1.doc
Grupo1.doc
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
Práctica no. 6   20% laboratorio de físicaPráctica no. 6   20% laboratorio de física
Práctica no. 6 20% laboratorio de física
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Pràctica individual fisica 6
Pràctica individual fisica 6Pràctica individual fisica 6
Pràctica individual fisica 6
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisicaMovimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
 
PRACTICA #6
PRACTICA #6PRACTICA #6
PRACTICA #6
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
 
Practica 6 de fisica
Practica 6 de fisicaPractica 6 de fisica
Practica 6 de fisica
 
Pendulo simple grecia colmenárez
Pendulo simple grecia colmenárezPendulo simple grecia colmenárez
Pendulo simple grecia colmenárez
 
ANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptxANDREY FISICA.pptx
ANDREY FISICA.pptx
 
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajoMovimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio trabajo
 
Exposicion de fisica
Exposicion de fisicaExposicion de fisica
Exposicion de fisica
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
 

Más de Dayaumary Villarroel

Trabajo (organizacion)
Trabajo (organizacion)Trabajo (organizacion)
Trabajo (organizacion)
Dayaumary Villarroel
 
Empresas constructoras
Empresas constructorasEmpresas constructoras
Empresas constructoras
Dayaumary Villarroel
 
Empresas constructoras
Empresas constructorasEmpresas constructoras
Empresas constructoras
Dayaumary Villarroel
 
Sismica y perforación.
Sismica y perforación.Sismica y perforación.
Sismica y perforación.
Dayaumary Villarroel
 
Doc1
Doc1Doc1
Practica 6
Practica 6Practica 6
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificacionesLectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Dayaumary Villarroel
 

Más de Dayaumary Villarroel (9)

Trabajo (organizacion)
Trabajo (organizacion)Trabajo (organizacion)
Trabajo (organizacion)
 
Empresas constructoras
Empresas constructorasEmpresas constructoras
Empresas constructoras
 
Empresas constructoras
Empresas constructorasEmpresas constructoras
Empresas constructoras
 
Sismica y perforación.
Sismica y perforación.Sismica y perforación.
Sismica y perforación.
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificacionesLectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Practica 6

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, Maturín Edo. Monagas. Profesor. Edgar Mota. Bachiller: Dayaumary Villarroel. CI. 17722694
  • 2. MOVIMIENTO OSCILATORIO. Se caracteriza por Es un movimiento Parámetros de Movimientos Periodos alrededor de una posición en equilibrio Depende Puede ser Posición Inicial Características propias del sistema Movimiento Armónico Simple Amortiguado Forzado Cuando se conserva Cuando existen Cuando es mantenido La energía mecánica Agentes disipativos Por un agente externo del sistema como la fricción y que actúa periódicamente viscosidad
  • 3. PENDULO SIMPLE. Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano vertical bajo la influencia de la gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio. Si un pequeño cuerpo de masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de peso despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano vertical. Este dispositivo constituye un Péndulo Simple en oscilación, herramienta muy importante en los trabajos realizados por Galileo, Newton y Huygens. FUNDAMENTOS. El péndulo simple o péndulo matemático es un cuerpo ideal que está constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin masa. El péndulo que disponemos en nuestro experimento es una aproximación al péndulo simple. Está constituido por una pequeña esfera de gran densidad, suspendida de un hilo cuya masa es despreciable frente a la de la esfera y cuya longitud es mayor que el radio de la esfera. Cuando se separa el péndulo de su posición de equilibrio y se suelta, el peso de la esfera y la tensión del hilo producen una fuerza resultante que tiende a llevar al péndulo a su posición original. El movimiento ocurre en un plano vertical y es accionado por la fuerza gravitacional. Considerando que el péndulo oscila libremente (sin roce) se puede demostrar que su movimiento es un movimiento armónico simple, siempre y cuando la amplitud de su oscilación sea pequeña. Las fuerzas que actúan sobre la masa son las fuerzas ejercidas por la cuerda T y la fuerza gravitacional mg. la componente tangencial de la fuerza gravitacional.
  • 4. El movimiento oscilatorio resultante queda caracterizado por los siguientes parámetros: Oscilación completa o ciclo: es el desplazamiento de la esfera desde uno de sus extremos más alejados de la posición de equilibrio hasta su punto simétrico (pasando por la posición de equilibrio) y desde este punto de nuevo hasta la posición inicial, es decir, dos oscilaciones sencillas. Periodo: es el tiempo empleado por la esfera en realizar un ciclo u oscilación completa. Frecuencia: es el número de ciclos realizados en la unidad de tiempo. Amplitud: es el máximo valor de la elongación o distancia hasta el punto de equilibrio, que depende del ángulo α entre la vertical y el hilo. Para pequeñas amplitudes (senα ≅ α), el movimiento oscilatorio del péndulo es armónico simple, y el periodo de oscilación T viene dado por la fórmula: Es decir, el tiempo de oscilación no depende ni de la masa “m” ni (para amplitudes pequeñas) de la amplitud inicial, por lo que puede calcularse g a partir de medidas de tiempos (“T”) y longitudes (“l”): APLICACIÓN EN LA INGENIERÍA  En edificaciones para contrarrestar los fuertes vientos y los posibles movimientos sísmicos.  En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas de los vientos y los movimientos telúricos.  En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos.  Su desarrollo y aplicación también se ha aplicado a maquinaria industrial, en fabricación de equipos de demolición por péndulo que usan los movimientos de oscilación para golpear con una gran cantidad de masa,
  • 5. estructuras tales como edificaciones y derribar la residencia física del mismo.  Algunas aplicaciones del péndulo son la medición del tiempo, el metrónomo y la plomada.  Otra aplicación se conoce como Péndulo de Foucault, el cual se emplea para evidenciar la rotación de la Tierra. CONCLUSIÓN. El periodo de un péndulo es independiente de su amplitud. Esto significa que si se tienen 2 péndulos iguales (longitud y masa), pero uno de ellos tiene una amplitud de recorrido mayor que el otro, en ambas condiciones la medida del periodo de estos péndulos es el mismo. El periodo de un péndulo es directamente proporcional a la raíz cuadrada de su longitud. Esto significa que el periodo de un péndulo puede aumentar o disminuir de acuerdo a la raíz cuadrada de la longitud de ese péndulo.