SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION MATURIN
PRACTICA N° VI
PROF: BACHILLER:
EDGAR MOTA CHRISTIAN VALDEZ
C.I.: 20.376.051
MATURIN, NOVIEMBRE DE 2015
MOVIMIENTO OSCILATORIO
¿QUE ES? ¡Es un movimiento de vaivén!
Uno de los movimientos más importantes, de los
observados en la naturaleza, es el movimiento
oscilatorio o vibratorio. Una partícula oscila cuando se
mueve periódicamente respecto a una posición de
equilibrio.
El movimiento oscilatorio es un
movimiento en torno a un punto de
equilibrio estable. Los puntos de
equilibrio mecánico son, en general,
aquellos en los cuales la fuerza neta
que actúa sobre la partícula es cero.
Si el equilibrio es estable, un
desplazamiento de la partícula con
respecto a la posición de equilibrio
(elongación) da lugar a la aparición
de una fuerza restauradora que
devolverá la partícula hacia el punto
de equilibrio.
Oscilación Elongación Amplitudy
Frecuencia
PENDULO SIMPLE
Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa
puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un
lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano
vertical bajo la influencia de la gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio.
Si un pequeño cuerpo de masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de
peso despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano vertical. Este
dispositivo constituye un Péndulo Simple en oscilación, herramienta muy
importante en los trabajos realizados por Galileo, Newton y Huygens.
Fundamentos teóricos
El péndulo simple está formado por una masa “m”, suspendida de un punto
fijo “O” por medio de un hilo inextensible de masa despreciable y longitud “l”, que
oscila alrededor de otro punto fijo en la misma vertical que “O”.
Se trata de un sistema que transforma la energía potencial (relativa a su
altura vertical) en energía cinética (relativa a su velocidad) y viceversa, debido a la
acción de la fuerza gravitatoria “mg” que ejerce la
Tierra sobre la masa m (más concretamente, a la
componente de esta fuerza perpendicular al hilo,
también llamada “restauradora” porque se dirige hacia
la posición de equilibrio del péndulo; la otra
componente, en la dirección del hilo, tiene igual módulo
pero con sentido opuesto a la tensión que el hilo
produce sobre la masa, por lo que no interviene en el
movimiento del péndulo).
El movimiento oscilatorio resultante queda caracterizado por los siguientes
parámetros:
 Oscilación completa o ciclo: es el desplazamiento de la esfera desde uno
de sus extremos más alejados de la posición de equilibrio hasta su punto
simétrico (pasando por la posición de equilibrio) y desde este punto de
nuevo hasta la posición inicial, es decir, dos oscilaciones sencillas.
 Periodo: es el tiempo empleado por la esfera en realizar un ciclo u
oscilación completa. Frecuencia: es el número de ciclos realizados en la
unidad de tiempo.
 Amplitud: es el máximo valor de la elongación o distancia hasta el punto de
equilibrio, que depende del ángulo α entre la vertical y el hilo.
Fundamentos Del Trabajo Práctico
Péndulo Simple (Medición de la aceleración de la gravedad). Consiste en la
obtención de la aceleración de la gravedad mediante la medición del periodo de un
péndulo simple. Esto es parte del estudio del movimiento oscilatorio armónico
simple, rama de la física que se dedica a estudiar los cuerpos que actúan con
fuerzas recuperadoras.
APLICACIONES EN LA INGENIERIA CIVIL
 Determina la existencia de movimientos sísmicos, es decir, el movimiento
del viento de rotación de la tierra.
 En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento y
movimientos telúricos, reduciendo los movimiento telúricos y a su vez la
fuerza del viento.
 En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos.
 En edificios para contrarrestar los fuertes vientos y posibles movimientos
sísmicos.
CONCLUSIONES
La importancia del estudio del movimiento oscilatorio que permite estudiar
la aceleración, la fuerza de gravedad y el comportamiento de los cuerpos, los
cuales actúan como fuerzas recuperadoras para su aplicación en la ingeniería
civil, y se puede ver la relación existente entre el péndulo simple y el movimiento
oscilatorio.
El péndulo depende de la gravedad, su periodo varía con la localización
geográfica, puesto que la gravedad es más o menos intensa según la latitud y la
altitud. El periodo de un péndulo dado será mayor en una montaña que a nivel del
mar. Por eso, un péndulo permite determinar con precisión la aceleración local de
la gravedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioJuan Sanmartin
 
solar cell
solar cellsolar cell
solar cell
Sudhanshu Jha
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
Milagros Alave Huanca
 
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestreTema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Belén Ruiz González
 
ESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACIONESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACION
maholyleal
 
Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
victorserranov
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
biologiaricel
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Cindy Jazmin
 
Electric traction (Part 2)
Electric traction (Part 2)Electric traction (Part 2)
Electric traction (Part 2)
vishalwadkar9
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformemayrayiyi
 
BALANCEO.pptx
BALANCEO.pptxBALANCEO.pptx
BALANCEO.pptx
HctorEstrada15
 
MECANISMOS DE CUATRO BARRAS.pptx
MECANISMOS DE CUATRO BARRAS.pptxMECANISMOS DE CUATRO BARRAS.pptx
MECANISMOS DE CUATRO BARRAS.pptx
BraianGonzalez14
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
innovalabcun
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
Sebas Abril
 
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigidoMovimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Hugo Flores Cahua
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioLizzyPaz01
 
4. dinamica de la particula
4.  dinamica de la particula4.  dinamica de la particula
4. dinamica de la particula
EugenioMiranda2
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
solar cell
solar cellsolar cell
solar cell
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
 
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestreTema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
 
ESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACIONESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACION
 
Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2
 
Colision continental
Colision continentalColision continental
Colision continental
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
 
Puntos calientes
Puntos calientesPuntos calientes
Puntos calientes
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Electric traction (Part 2)
Electric traction (Part 2)Electric traction (Part 2)
Electric traction (Part 2)
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
BALANCEO.pptx
BALANCEO.pptxBALANCEO.pptx
BALANCEO.pptx
 
MECANISMOS DE CUATRO BARRAS.pptx
MECANISMOS DE CUATRO BARRAS.pptxMECANISMOS DE CUATRO BARRAS.pptx
MECANISMOS DE CUATRO BARRAS.pptx
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Dinámica de las partículas
Dinámica de las partículasDinámica de las partículas
Dinámica de las partículas
 
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigidoMovimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
4. dinamica de la particula
4.  dinamica de la particula4.  dinamica de la particula
4. dinamica de la particula
 

Similar a Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Yohan Tovar
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioYohan Tovar
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
veroes
 
Practica IV
Practica IVPractica IV
Practica IV
franciscovazquez19
 
Anderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisicaAnderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisica
Ricardo Emilio Galeano Pirela
 
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento OscilatorioPractica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento Oscilatorioyusveligainza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joferigo
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Nehomar Narváez
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
derektchacin
 
Practica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalezPractica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalez
MariaGonzalezG
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaangel petit
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
silviayeniree
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 

Similar a Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica (20)

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
 
Practica IV
Practica IVPractica IV
Practica IV
 
Anderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisicaAnderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisica
 
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento OscilatorioPractica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
 
Practica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalezPractica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalez
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Mapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica viMapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica vi
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION MATURIN PRACTICA N° VI PROF: BACHILLER: EDGAR MOTA CHRISTIAN VALDEZ C.I.: 20.376.051 MATURIN, NOVIEMBRE DE 2015
  • 2. MOVIMIENTO OSCILATORIO ¿QUE ES? ¡Es un movimiento de vaivén! Uno de los movimientos más importantes, de los observados en la naturaleza, es el movimiento oscilatorio o vibratorio. Una partícula oscila cuando se mueve periódicamente respecto a una posición de equilibrio. El movimiento oscilatorio es un movimiento en torno a un punto de equilibrio estable. Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Si el equilibrio es estable, un desplazamiento de la partícula con respecto a la posición de equilibrio (elongación) da lugar a la aparición de una fuerza restauradora que devolverá la partícula hacia el punto de equilibrio. Oscilación Elongación Amplitudy Frecuencia
  • 3. PENDULO SIMPLE Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano vertical bajo la influencia de la gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio. Si un pequeño cuerpo de masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de peso despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano vertical. Este dispositivo constituye un Péndulo Simple en oscilación, herramienta muy importante en los trabajos realizados por Galileo, Newton y Huygens. Fundamentos teóricos El péndulo simple está formado por una masa “m”, suspendida de un punto fijo “O” por medio de un hilo inextensible de masa despreciable y longitud “l”, que oscila alrededor de otro punto fijo en la misma vertical que “O”. Se trata de un sistema que transforma la energía potencial (relativa a su altura vertical) en energía cinética (relativa a su velocidad) y viceversa, debido a la acción de la fuerza gravitatoria “mg” que ejerce la Tierra sobre la masa m (más concretamente, a la componente de esta fuerza perpendicular al hilo, también llamada “restauradora” porque se dirige hacia la posición de equilibrio del péndulo; la otra componente, en la dirección del hilo, tiene igual módulo pero con sentido opuesto a la tensión que el hilo produce sobre la masa, por lo que no interviene en el movimiento del péndulo).
  • 4. El movimiento oscilatorio resultante queda caracterizado por los siguientes parámetros:  Oscilación completa o ciclo: es el desplazamiento de la esfera desde uno de sus extremos más alejados de la posición de equilibrio hasta su punto simétrico (pasando por la posición de equilibrio) y desde este punto de nuevo hasta la posición inicial, es decir, dos oscilaciones sencillas.  Periodo: es el tiempo empleado por la esfera en realizar un ciclo u oscilación completa. Frecuencia: es el número de ciclos realizados en la unidad de tiempo.  Amplitud: es el máximo valor de la elongación o distancia hasta el punto de equilibrio, que depende del ángulo α entre la vertical y el hilo. Fundamentos Del Trabajo Práctico Péndulo Simple (Medición de la aceleración de la gravedad). Consiste en la obtención de la aceleración de la gravedad mediante la medición del periodo de un péndulo simple. Esto es parte del estudio del movimiento oscilatorio armónico simple, rama de la física que se dedica a estudiar los cuerpos que actúan con fuerzas recuperadoras. APLICACIONES EN LA INGENIERIA CIVIL  Determina la existencia de movimientos sísmicos, es decir, el movimiento del viento de rotación de la tierra.  En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento y movimientos telúricos, reduciendo los movimiento telúricos y a su vez la fuerza del viento.  En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos.  En edificios para contrarrestar los fuertes vientos y posibles movimientos sísmicos.
  • 5. CONCLUSIONES La importancia del estudio del movimiento oscilatorio que permite estudiar la aceleración, la fuerza de gravedad y el comportamiento de los cuerpos, los cuales actúan como fuerzas recuperadoras para su aplicación en la ingeniería civil, y se puede ver la relación existente entre el péndulo simple y el movimiento oscilatorio. El péndulo depende de la gravedad, su periodo varía con la localización geográfica, puesto que la gravedad es más o menos intensa según la latitud y la altitud. El periodo de un péndulo dado será mayor en una montaña que a nivel del mar. Por eso, un péndulo permite determinar con precisión la aceleración local de la gravedad.