SlideShare una empresa de Scribd logo
Saia- Barinas
Movimiento Oscilatorio y Péndulo
Simple
Yohan Tovar
11.654.941
El movimiento oscilatorio: es un movimiento en torno a un punto de equilibrio
estable. Este puede ser simple o completo. Los puntos de equilibrio mecánico
son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la
partícula es cero. Si el equilibrio es estable, un desplazamiento de la partícula
con respecto a la posición de equilibrio (elongación) da lugar a la aparición de
una fuerza restauradora que devolverá la partícula hacia el punto de equilibrio.
Péndulo simple:
Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa puntual,
suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un lado
de su posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano vertical
bajo la influencia de la gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio. Si un
pequeño cuerpo de masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de peso
despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano vertical. Este
dispositivo constituye un péndulo simple en oscilación, herramienta muy
importante en los trabajos realizados por Galileo, Newton y Huygens.
El Pendulo describe una trayectoria circular un arco de una circunferencia de
radio L. estudiaremos su movimiento en la dirección tangencial y en la
direcciónnormal. Las fuerzas que actúan sobre la partícula de masa m son dos:
el peso mg, y la tensión t del hilo.
Aplicaciones del Péndulo Simple en la Ingeniería Civil.
 En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento y
movimientos telúricos.
 En Edificios para contrarrestar los fuertes vientos y posibles movimientos
sísmicos
 En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos
 Contrapeso en edificios muy altos
 La plomada para obtener La verticalidad en paredes de bloques.
Conclusiones
 El movimiento oscilatorio es cíclico, es decir, es de ida y vuelta.
 Al perturbar cualquier sistema este sale de su posición de equilibrio, sin
embargo existe una fuerza restauradora que intenta hacer que dicho
sistema vuelva a tomar su posición.
 El movimiento se repite una y otra vez por la energía que se genera al
salir de la posición del equilibrio-
 El periodo del péndulo solo depende de la longitud de la cuerda y el
valor de la gravedad.
 Está comprobado que a mayor longitud de cuerda mayor periodo.
Finalmente se puede apreciar la importancia del movimiento
oscilatorio que permite estudiar la aceleración, la fuerza de gravedad y el
comportamiento de los cuerpos, los cuales actúan como fuerzas
recuperadoras para su aplicación en la ingeniería civil, y se puede ver la
relación existente entre el péndulo simple y el movimiento oscilatorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joferigo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
MarielCordero
 
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento OscilatorioLey Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Germary22
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Rosario Cueto Yika
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaangel petit
 
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento OscilatorioPractica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento Oscilatorioyusveligainza
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Rbk Hrndz
 
M.A.S Péndulo simple
M.A.S Péndulo simpleM.A.S Péndulo simple
M.A.S Péndulo simple
panickdiego
 
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisicaMovimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Andersson Jose Sequera Oropeza
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
derektchacin
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
yhonymar
 
Anderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisicaAnderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisica
Ricardo Emilio Galeano Pirela
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio7300311
 
Practica 6
Practica 6Practica 6

La actualidad más candente (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento OscilatorioLey Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento OscilatorioPractica 6. Movimiento Oscilatorio
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
M.A.S Péndulo simple
M.A.S Péndulo simpleM.A.S Péndulo simple
M.A.S Péndulo simple
 
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisicaMovimiento oscilatorio laboratorio de fisica
Movimiento oscilatorio laboratorio de fisica
 
derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica derekt y eilys trabajo fisica
derekt y eilys trabajo fisica
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
 
Anderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisicaAnderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisica
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Mapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica viMapa mental fisica practica vi
Mapa mental fisica practica vi
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 

Destacado

Extreme team show
Extreme team show Extreme team show
Extreme team show Kim Meiss
 
Presentacion programa de educación y capacitación regalias
Presentacion programa de educación y capacitación regaliasPresentacion programa de educación y capacitación regalias
Presentacion programa de educación y capacitación regalias
Fabian Imbachi
 
Entrelinhas - Jornal Laboratório UniFAE - n63
Entrelinhas - Jornal Laboratório UniFAE - n63Entrelinhas - Jornal Laboratório UniFAE - n63
Entrelinhas - Jornal Laboratório UniFAE - n63Pedro Cotrim
 
Forever Living - Guia de Sucesso
Forever Living - Guia de SucessoForever Living - Guia de Sucesso
Forever Living - Guia de Sucesso
Emerson Cunha
 
Sistema Nervoso
Sistema NervosoSistema Nervoso
Sistema Nervoso
Estude Mais
 
Mercadeo publicitario
Mercadeo publicitarioMercadeo publicitario
Mercadeo publicitario
rafael frias
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivojessidi
 
Presentacion escuela de verano2015
Presentacion escuela de verano2015Presentacion escuela de verano2015
Presentacion escuela de verano2015
Enrique Huerta
 
Como crear una blog en blogger marcony
Como crear una blog en blogger marconyComo crear una blog en blogger marcony
Como crear una blog en blogger marconymarcopapa
 
áLbum de fotografías de mi diario aprendizaje
áLbum de fotografías de mi diario aprendizajeáLbum de fotografías de mi diario aprendizaje
áLbum de fotografías de mi diario aprendizajenebrowsky
 

Destacado (20)

Extreme team show
Extreme team show Extreme team show
Extreme team show
 
Presentacion programa de educación y capacitación regalias
Presentacion programa de educación y capacitación regaliasPresentacion programa de educación y capacitación regalias
Presentacion programa de educación y capacitación regalias
 
Entrelinhas - Jornal Laboratório UniFAE - n63
Entrelinhas - Jornal Laboratório UniFAE - n63Entrelinhas - Jornal Laboratório UniFAE - n63
Entrelinhas - Jornal Laboratório UniFAE - n63
 
Aa 3 diana_gutierrez
Aa 3 diana_gutierrezAa 3 diana_gutierrez
Aa 3 diana_gutierrez
 
Forever Living - Guia de Sucesso
Forever Living - Guia de SucessoForever Living - Guia de Sucesso
Forever Living - Guia de Sucesso
 
Iitjee code-7-e-2
Iitjee code-7-e-2Iitjee code-7-e-2
Iitjee code-7-e-2
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Sistema Nervoso
Sistema NervosoSistema Nervoso
Sistema Nervoso
 
Mercadeo publicitario
Mercadeo publicitarioMercadeo publicitario
Mercadeo publicitario
 
4 b
4 b4 b
4 b
 
LinkedIn
LinkedInLinkedIn
LinkedIn
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Blues scale
Blues scaleBlues scale
Blues scale
 
Planejamento reverso
Planejamento reverso Planejamento reverso
Planejamento reverso
 
Educacio infantil tic
Educacio infantil ticEducacio infantil tic
Educacio infantil tic
 
Presentacion escuela de verano2015
Presentacion escuela de verano2015Presentacion escuela de verano2015
Presentacion escuela de verano2015
 
Radar
RadarRadar
Radar
 
Como crear una blog en blogger marcony
Como crear una blog en blogger marconyComo crear una blog en blogger marcony
Como crear una blog en blogger marcony
 
áLbum de fotografías de mi diario aprendizaje
áLbum de fotografías de mi diario aprendizajeáLbum de fotografías de mi diario aprendizaje
áLbum de fotografías de mi diario aprendizaje
 

Similar a Movimiento oscilatorio

Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisicaMovimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
christian valdez
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
Virginia Morón
 
Movimientos Oscilatorios
Movimientos OscilatoriosMovimientos Oscilatorios
Movimientos Oscilatorios
Jehilin Zambrano
 
Practica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalezPractica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalez
MariaGonzalezG
 
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Mario Rodriguez
 
Laboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezLaboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezdayanadavila31
 
Practica IV
Practica IVPractica IV
Practica IV
franciscovazquez19
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
JesusAlbarran2013
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Luis Sulbaran
 
Practica6 williams martinez_10.370.826
Practica6 williams  martinez_10.370.826Practica6 williams  martinez_10.370.826
Practica6 williams martinez_10.370.826Williams Martinez
 
Practica6 williams martinez_10.370.826
Practica6 williams  martinez_10.370.826Practica6 williams  martinez_10.370.826
Practica6 williams martinez_10.370.826
Williams Martinez
 
Practica 6 de fisica
Practica 6 de fisicaPractica 6 de fisica
Practica 6 de fisica
Mauro Bravo
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
manuel suarez practica
manuel suarez practica manuel suarez practica
manuel suarez practica
manuel0716
 
manuelsuarez laboratorio de fisica
manuelsuarez laboratorio de fisica manuelsuarez laboratorio de fisica
manuelsuarez laboratorio de fisica
manuel0716
 
Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez
manuel0716
 

Similar a Movimiento oscilatorio (20)

Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisicaMovimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Practica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_VirginiaPractica6 Moron_Virginia
Practica6 Moron_Virginia
 
Movimientos Oscilatorios
Movimientos OscilatoriosMovimientos Oscilatorios
Movimientos Oscilatorios
 
Practica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalezPractica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalez
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
Presentacion de practica 6 yoxcelin rondon
 
Laboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinezLaboratorio de fisica dismery martinez
Laboratorio de fisica dismery martinez
 
Practica IV
Practica IVPractica IV
Practica IV
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6
 
Practica6 williams martinez_10.370.826
Practica6 williams  martinez_10.370.826Practica6 williams  martinez_10.370.826
Practica6 williams martinez_10.370.826
 
Practica6 williams martinez_10.370.826
Practica6 williams  martinez_10.370.826Practica6 williams  martinez_10.370.826
Practica6 williams martinez_10.370.826
 
Practica 6 de fisica
Practica 6 de fisicaPractica 6 de fisica
Practica 6 de fisica
 
Fisica.practica6
Fisica.practica6Fisica.practica6
Fisica.practica6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
manuel suarez practica
manuel suarez practica manuel suarez practica
manuel suarez practica
 
manuelsuarez laboratorio de fisica
manuelsuarez laboratorio de fisica manuelsuarez laboratorio de fisica
manuelsuarez laboratorio de fisica
 
Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez
 

Más de Yohan Tovar

Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Yohan Tovar
 
Riesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovarRiesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovar
Yohan Tovar
 
Yohan tovar examen v
Yohan tovar examen vYohan tovar examen v
Yohan tovar examen v
Yohan Tovar
 
Yohan tovar examen v
Yohan tovar examen vYohan tovar examen v
Yohan tovar examen v
Yohan Tovar
 
Primera prueba geologia
Primera prueba geologiaPrimera prueba geologia
Primera prueba geologia
Yohan Tovar
 
Primera prueba geologia
Primera prueba geologiaPrimera prueba geologia
Primera prueba geologiaYohan Tovar
 
Ejercicio de diseño de pavimento asfaltico
Ejercicio de diseño de pavimento asfalticoEjercicio de diseño de pavimento asfaltico
Ejercicio de diseño de pavimento asfaltico
Yohan Tovar
 
Obras preliminares para la construcción de pavimento1
Obras preliminares para la construcción de pavimento1Obras preliminares para la construcción de pavimento1
Obras preliminares para la construcción de pavimento1
Yohan Tovar
 
Informe tecnico pavimento
Informe tecnico pavimentoInforme tecnico pavimento
Informe tecnico pavimento
Yohan Tovar
 
Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave (pavimentos)
Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave  (pavimentos)Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave  (pavimentos)
Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave (pavimentos)
Yohan Tovar
 
Aporte para foro de pavimentos razonamiento ingenieril
Aporte para foro de pavimentos razonamiento ingenierilAporte para foro de pavimentos razonamiento ingenieril
Aporte para foro de pavimentos razonamiento ingenieril
Yohan Tovar
 
Método de la distribución de momentos (completacion de formulas)
Método de la distribución de momentos (completacion de formulas)Método de la distribución de momentos (completacion de formulas)
Método de la distribución de momentos (completacion de formulas)
Yohan Tovar
 
Sistemas constructivos
Sistemas  constructivosSistemas  constructivos
Sistemas constructivos
Yohan Tovar
 
Trabajo de estructura
Trabajo de estructuraTrabajo de estructura
Trabajo de estructura
Yohan Tovar
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
Yohan Tovar
 
Examen 2 pavimento
Examen 2 pavimentoExamen 2 pavimento
Examen 2 pavimento
Yohan Tovar
 
Ejercicio 2 metodo de cross
Ejercicio 2 metodo de crossEjercicio 2 metodo de cross
Ejercicio 2 metodo de cross
Yohan Tovar
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
Yohan Tovar
 
Viga continua ejercicio
Viga continua ejercicioViga continua ejercicio
Viga continua ejercicio
Yohan Tovar
 

Más de Yohan Tovar (19)

Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Riesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovarRiesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovar
 
Yohan tovar examen v
Yohan tovar examen vYohan tovar examen v
Yohan tovar examen v
 
Yohan tovar examen v
Yohan tovar examen vYohan tovar examen v
Yohan tovar examen v
 
Primera prueba geologia
Primera prueba geologiaPrimera prueba geologia
Primera prueba geologia
 
Primera prueba geologia
Primera prueba geologiaPrimera prueba geologia
Primera prueba geologia
 
Ejercicio de diseño de pavimento asfaltico
Ejercicio de diseño de pavimento asfalticoEjercicio de diseño de pavimento asfaltico
Ejercicio de diseño de pavimento asfaltico
 
Obras preliminares para la construcción de pavimento1
Obras preliminares para la construcción de pavimento1Obras preliminares para la construcción de pavimento1
Obras preliminares para la construcción de pavimento1
 
Informe tecnico pavimento
Informe tecnico pavimentoInforme tecnico pavimento
Informe tecnico pavimento
 
Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave (pavimentos)
Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave  (pavimentos)Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave  (pavimentos)
Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave (pavimentos)
 
Aporte para foro de pavimentos razonamiento ingenieril
Aporte para foro de pavimentos razonamiento ingenierilAporte para foro de pavimentos razonamiento ingenieril
Aporte para foro de pavimentos razonamiento ingenieril
 
Método de la distribución de momentos (completacion de formulas)
Método de la distribución de momentos (completacion de formulas)Método de la distribución de momentos (completacion de formulas)
Método de la distribución de momentos (completacion de formulas)
 
Sistemas constructivos
Sistemas  constructivosSistemas  constructivos
Sistemas constructivos
 
Trabajo de estructura
Trabajo de estructuraTrabajo de estructura
Trabajo de estructura
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
 
Examen 2 pavimento
Examen 2 pavimentoExamen 2 pavimento
Examen 2 pavimento
 
Ejercicio 2 metodo de cross
Ejercicio 2 metodo de crossEjercicio 2 metodo de cross
Ejercicio 2 metodo de cross
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Viga continua ejercicio
Viga continua ejercicioViga continua ejercicio
Viga continua ejercicio
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

Movimiento oscilatorio

  • 1. Saia- Barinas Movimiento Oscilatorio y Péndulo Simple Yohan Tovar 11.654.941
  • 2. El movimiento oscilatorio: es un movimiento en torno a un punto de equilibrio estable. Este puede ser simple o completo. Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Si el equilibrio es estable, un desplazamiento de la partícula
  • 3. con respecto a la posición de equilibrio (elongación) da lugar a la aparición de una fuerza restauradora que devolverá la partícula hacia el punto de equilibrio. Péndulo simple: Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano vertical bajo la influencia de la gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio. Si un pequeño cuerpo de masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de peso despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano vertical. Este dispositivo constituye un péndulo simple en oscilación, herramienta muy importante en los trabajos realizados por Galileo, Newton y Huygens. El Pendulo describe una trayectoria circular un arco de una circunferencia de radio L. estudiaremos su movimiento en la dirección tangencial y en la direcciónnormal. Las fuerzas que actúan sobre la partícula de masa m son dos: el peso mg, y la tensión t del hilo. Aplicaciones del Péndulo Simple en la Ingeniería Civil.  En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento y movimientos telúricos.  En Edificios para contrarrestar los fuertes vientos y posibles movimientos sísmicos  En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos
  • 4.  Contrapeso en edificios muy altos  La plomada para obtener La verticalidad en paredes de bloques. Conclusiones  El movimiento oscilatorio es cíclico, es decir, es de ida y vuelta.  Al perturbar cualquier sistema este sale de su posición de equilibrio, sin embargo existe una fuerza restauradora que intenta hacer que dicho sistema vuelva a tomar su posición.  El movimiento se repite una y otra vez por la energía que se genera al salir de la posición del equilibrio-  El periodo del péndulo solo depende de la longitud de la cuerda y el valor de la gravedad.  Está comprobado que a mayor longitud de cuerda mayor periodo. Finalmente se puede apreciar la importancia del movimiento oscilatorio que permite estudiar la aceleración, la fuerza de gravedad y el comportamiento de los cuerpos, los cuales actúan como fuerzas recuperadoras para su aplicación en la ingeniería civil, y se puede ver la relación existente entre el péndulo simple y el movimiento oscilatorio.