SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrotecnia
Marco Salazar Cerdas
11-7
Practica 12: Transistor bipolar en CD
Materiales, equipo y herramienta:
 Multímetro digital
 Osciloscopio
 1 transistor 2n2222A
 1 resistencia de un 1KΩ ¼ W
 1 potenciómetro de 500 KΩ
 1 resistencia de 10kΩ ¼ W
Procedimiento:
1. Monte el siguiente circuito en el protoboard:
2. Mida el valor de la corriente del bombillo : _______________
3. Deslice el cursor del potenciómetro lentamente en un sentido y luego el
otro. ¿Qué sucede? ¿Explique?
Conclusiones:
1. El potenciómetro funciona como interruptor, ya que al estar en su resistencia mas
baja no deja pasar la corriente y en la más alta sí.
2. Se puede variar la intensidad del LED variando la resistencia del potenciómetro.
3. La corriente aumenta o disminuye junto con la resistencia del potenciómetro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detector de oscuridad
Detector de oscuridadDetector de oscuridad
Detector de oscuridad
dianaobregon6
 
Construir Un Sensor De Luz
Construir Un Sensor De LuzConstruir Un Sensor De Luz
Construir Un Sensor De Luz
ottershovel0
 
fuentes de poder
fuentes de poder fuentes de poder
fuentes de poder
tfa-115
 
TRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
TRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNATRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
TRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
Torimat Cordova
 
Diapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poderDiapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poder
Andrea Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

PRÁCTICA 4
PRÁCTICA 4PRÁCTICA 4
PRÁCTICA 4
 
Detector de oscuridad
Detector de oscuridadDetector de oscuridad
Detector de oscuridad
 
Construir Un Sensor De Luz
Construir Un Sensor De LuzConstruir Un Sensor De Luz
Construir Un Sensor De Luz
 
fuentes de poder
fuentes de poder fuentes de poder
fuentes de poder
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
 
P12
P12 P12
P12
 
TRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
TRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNATRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
TRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
 
Fotorresistencias
FotorresistenciasFotorresistencias
Fotorresistencias
 
555 ldr
555 ldr555 ldr
555 ldr
 
Práctica #6
Práctica #6Práctica #6
Práctica #6
 
PRÁCTICA 3 - SENSORES Y ALARMAS
PRÁCTICA 3 - SENSORES Y ALARMASPRÁCTICA 3 - SENSORES Y ALARMAS
PRÁCTICA 3 - SENSORES Y ALARMAS
 
COMO ARREGLAR BOMBILLAS QUE NO SE APAGAN
COMO ARREGLAR BOMBILLAS QUE NO SE APAGANCOMO ARREGLAR BOMBILLAS QUE NO SE APAGAN
COMO ARREGLAR BOMBILLAS QUE NO SE APAGAN
 
Practica 3
Practica  3Practica  3
Practica 3
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Luz nocturna
 
Diapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poderDiapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poder
 
Fotorresistencias
FotorresistenciasFotorresistencias
Fotorresistencias
 
LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
LUZ AUTOMATICA NOCTURNALUZ AUTOMATICA NOCTURNA
LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
 

Destacado

It security manager perfomance appraisal 2
It security manager perfomance appraisal 2It security manager perfomance appraisal 2
It security manager perfomance appraisal 2
tonychoper1204
 
Vocabulaire sur l'éducation
Vocabulaire sur l'éducationVocabulaire sur l'éducation
Vocabulaire sur l'éducation
carlos961696
 
OSAS2 -Insurance - NEWEST
OSAS2 -Insurance - NEWESTOSAS2 -Insurance - NEWEST
OSAS2 -Insurance - NEWEST
Pius Uloko
 
GENDARMERIE NATIONALE BROCHURE MBA GB
GENDARMERIE NATIONALE BROCHURE MBA GBGENDARMERIE NATIONALE BROCHURE MBA GB
GENDARMERIE NATIONALE BROCHURE MBA GB
Nguyen, Cyril
 
Practica #4 Una clase de Computación
Practica #4 Una clase de ComputaciónPractica #4 Una clase de Computación
Practica #4 Una clase de Computación
ale_17
 
Trabajo colaborat.2 logicamatematica
Trabajo colaborat.2 logicamatematicaTrabajo colaborat.2 logicamatematica
Trabajo colaborat.2 logicamatematica
Masota69
 
Características de la víctima
Características de la víctimaCaracterísticas de la víctima
Características de la víctima
trabajoabuso
 

Destacado (20)

It security manager perfomance appraisal 2
It security manager perfomance appraisal 2It security manager perfomance appraisal 2
It security manager perfomance appraisal 2
 
Uniglobe Preferred Travel & Concur Datasheet
Uniglobe Preferred Travel & Concur DatasheetUniglobe Preferred Travel & Concur Datasheet
Uniglobe Preferred Travel & Concur Datasheet
 
Vocabulaire sur l'éducation
Vocabulaire sur l'éducationVocabulaire sur l'éducation
Vocabulaire sur l'éducation
 
OSAS2 -Insurance - NEWEST
OSAS2 -Insurance - NEWESTOSAS2 -Insurance - NEWEST
OSAS2 -Insurance - NEWEST
 
Lending unit 6
Lending unit 6Lending unit 6
Lending unit 6
 
Développement des ressources humainesTalent%20managment
Développement des ressources humainesTalent%20managmentDéveloppement des ressources humainesTalent%20managment
Développement des ressources humainesTalent%20managment
 
GENDARMERIE NATIONALE BROCHURE MBA GB
GENDARMERIE NATIONALE BROCHURE MBA GBGENDARMERIE NATIONALE BROCHURE MBA GB
GENDARMERIE NATIONALE BROCHURE MBA GB
 
Lending unit 7
Lending unit 7Lending unit 7
Lending unit 7
 
PITMASTER POWER POINT
PITMASTER POWER POINTPITMASTER POWER POINT
PITMASTER POWER POINT
 
Bigluis
BigluisBigluis
Bigluis
 
Introduction to insurance unit8
Introduction to insurance unit8Introduction to insurance unit8
Introduction to insurance unit8
 
Bel1
Bel1Bel1
Bel1
 
Alianta pentru protectie hepatica | Natura pentru Sanatate
Alianta pentru protectie hepatica | Natura pentru SanatateAlianta pentru protectie hepatica | Natura pentru Sanatate
Alianta pentru protectie hepatica | Natura pentru Sanatate
 
RBS Community in the Media - Edgars Šneps
RBS Community in the Media - Edgars ŠnepsRBS Community in the Media - Edgars Šneps
RBS Community in the Media - Edgars Šneps
 
Guy Fawkes Night
Guy Fawkes NightGuy Fawkes Night
Guy Fawkes Night
 
Practica #4 Una clase de Computación
Practica #4 Una clase de ComputaciónPractica #4 Una clase de Computación
Practica #4 Una clase de Computación
 
Liz Sands - B2B2C
Liz Sands - B2B2CLiz Sands - B2B2C
Liz Sands - B2B2C
 
Trabajo colaborat.2 logicamatematica
Trabajo colaborat.2 logicamatematicaTrabajo colaborat.2 logicamatematica
Trabajo colaborat.2 logicamatematica
 
Partb1 2
Partb1 2Partb1 2
Partb1 2
 
Características de la víctima
Características de la víctimaCaracterísticas de la víctima
Características de la víctima
 

Similar a Practica Control 12

3. respuesta en baja frecuencia previo
3. respuesta en baja frecuencia previo3. respuesta en baja frecuencia previo
3. respuesta en baja frecuencia previo
Andrea Ibañez
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
Csar Valerio
 
Johana muñoz 11 02 jm
Johana muñoz 11 02 jmJohana muñoz 11 02 jm
Johana muñoz 11 02 jm
Johanamv
 

Similar a Practica Control 12 (20)

Reporte: Practica #12: Describir el transistor en corriente directa.
Reporte: Practica #12: Describir el transistor en corriente directa.Reporte: Practica #12: Describir el transistor en corriente directa.
Reporte: Practica #12: Describir el transistor en corriente directa.
 
Practica control 11
Practica control 11Practica control 11
Practica control 11
 
prt01.pdf
prt01.pdfprt01.pdf
prt01.pdf
 
Scr
ScrScr
Scr
 
Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.
Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.
Reporte: Practica #11: Conectar un transistor como interruptor.
 
3. respuesta en baja frecuencia previo
3. respuesta en baja frecuencia previo3. respuesta en baja frecuencia previo
3. respuesta en baja frecuencia previo
 
Elctronica industrial
Elctronica industrialElctronica industrial
Elctronica industrial
 
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
 
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristorLaboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
 
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristorLaboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
 
Electrónica: Practica 2 de característica del diodo Zener
Electrónica: Practica 2 de característica del diodo ZenerElectrónica: Practica 2 de característica del diodo Zener
Electrónica: Practica 2 de característica del diodo Zener
 
inversor-dc-ac-con-cargador-de-bateria
inversor-dc-ac-con-cargador-de-bateriainversor-dc-ac-con-cargador-de-bateria
inversor-dc-ac-con-cargador-de-bateria
 
Practica Control 6
Practica Control 6Practica Control 6
Practica Control 6
 
Alarma por láser
Alarma por láserAlarma por láser
Alarma por láser
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Leidy ordoñez
Leidy ordoñezLeidy ordoñez
Leidy ordoñez
 
Johana muñoz 11 02 jm
Johana muñoz 11 02 jmJohana muñoz 11 02 jm
Johana muñoz 11 02 jm
 
Practica Control 13
Practica Control 13Practica Control 13
Practica Control 13
 
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
 

Más de Marco Salazar

Corrección I Examen II trimestre mante
Corrección I Examen II trimestre mante Corrección I Examen II trimestre mante
Corrección I Examen II trimestre mante
Marco Salazar
 

Más de Marco Salazar (20)

Anteproyecto temporizadores on y off delay
Anteproyecto temporizadores on y off delayAnteproyecto temporizadores on y off delay
Anteproyecto temporizadores on y off delay
 
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
 
Practica Control 20
Practica Control 20Practica Control 20
Practica Control 20
 
Practica Control 19
Practica Control 19Practica Control 19
Practica Control 19
 
Practica Control 18
Practica Control 18Practica Control 18
Practica Control 18
 
Practica Control 17
Practica Control 17Practica Control 17
Practica Control 17
 
Practica Control 16
Practica Control 16Practica Control 16
Practica Control 16
 
Practica Control 15
Practica Control 15Practica Control 15
Practica Control 15
 
Correccion de Control II Examen II Trimestre
Correccion de Control II Examen II TrimestreCorreccion de Control II Examen II Trimestre
Correccion de Control II Examen II Trimestre
 
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodoCorrecion Mantenimiento II examen II periodo
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
 
Anteproyecto motor monofásico II Trimestre
Anteproyecto motor monofásico II TrimestreAnteproyecto motor monofásico II Trimestre
Anteproyecto motor monofásico II Trimestre
 
Corrección I Examen II trimestre mante
Corrección I Examen II trimestre mante Corrección I Examen II trimestre mante
Corrección I Examen II trimestre mante
 
Correcion I Examen II Trimestre Control
Correcion I Examen II Trimestre ControlCorrecion I Examen II Trimestre Control
Correcion I Examen II Trimestre Control
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
 
Sensor Fotoeléctrico
Sensor Fotoeléctrico Sensor Fotoeléctrico
Sensor Fotoeléctrico
 
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTREFicha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
 
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTREFicha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
 
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTREFicha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
 
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTREFicha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
 
Practica control 14-B
Practica control 14-BPractica control 14-B
Practica control 14-B
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Practica Control 12

  • 2. Materiales, equipo y herramienta:  Multímetro digital  Osciloscopio  1 transistor 2n2222A  1 resistencia de un 1KΩ ¼ W  1 potenciómetro de 500 KΩ  1 resistencia de 10kΩ ¼ W Procedimiento: 1. Monte el siguiente circuito en el protoboard: 2. Mida el valor de la corriente del bombillo : _______________ 3. Deslice el cursor del potenciómetro lentamente en un sentido y luego el otro. ¿Qué sucede? ¿Explique?
  • 3.
  • 4.
  • 5. Conclusiones: 1. El potenciómetro funciona como interruptor, ya que al estar en su resistencia mas baja no deja pasar la corriente y en la más alta sí. 2. Se puede variar la intensidad del LED variando la resistencia del potenciómetro. 3. La corriente aumenta o disminuye junto con la resistencia del potenciómetro.