SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica de laboratorio #2
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Planteamiento del problema:
¿El agua presenta mayor cantidad de disolución que otros? ¿Porqueotros
disolventes no funcionan con la misma manera?
Objetivo:
Con basea los resultados identificar cuál de las tres sustancias utilizadas
como disolventes funciona mejor
Hipótesis:
Ya que el agua es considerada disolventeuniversaldebe realizar más
disoluciones que las otras sustancias
Introducción:
La solubilidad es capacidad que posee una sustancia para poder disolverseen
otra. Dicha capacidad puede ser expresada en moles por litro, gramos por
litro o también en porcentaje del soluto.
Una mezcla es una materia constituida por diversas moléculas. Las materias
formadas por moléculas que son todas iguales, en cambio, reciben el nombre
de sustancia químicamente pura o compuesto
Materiales
9 tubos de ensaye, gradilla, probeta de 10 mL o pipeta de 5 mL, 1 vaso de
precipitados de 250 mL, balanza granataria o electrónica, termómetro, pinzas
para tubo, soporteuniversalcompleto, mechero Bunsen. Disolventes: agua
destilada, etanol, aceite mineral (nombrecomercial Menen). Solutos: cloruro
de sodio, azúcar, bicarbonato de sodio.
Procedimiento:
1. Antes de iniciar la actividad, es conveniente que se discuta y
establezcan, en el grupo, las cantidades de soluto y disolvente que deberán
emplearse para determinar cuál de los disolventes es el mejor.
2. Calienta agua de la llave en el vaso de precipitados (aproximadamente
150 mililitros), una vez caliente apaga el mechero. Trata de mantener el agua
caliente durante el experimento.
3. Numera los tubos de ensayo según el número de solutos que vayas a
manejar y colócalos en la gradilla.
4. Inicia con el agua destilada. Vierte en cada tubo la cantidad acordada
para el disolvente (5 mililitros).
5. En la balanza medir la cantidad de soluto con la que se va a iniciar (0.5
gramos) y ve agregando en cada tubo los diferentes solutos siempre con un
orden, por ejemplo en el tubo 1 la sal, en el tubo 2 el azúcar, etc. Agita
suavemente y anota tus observaciones.
6. Agrega una mayor cantidad de cada soluto (0.5 gramos) en los tubos,
agita suavemente y anota tus observaciones.
7. Cuando los solutos no se disuelvan más, Coloca los tubos de ensayo
dentro del vaso que contiene el agua caliente, agita los tubos ligeramente
dentro del agua y anota tus observaciones.
8. Vierte en la tarja las disoluciones formadas con agua destilada, lava
perfectamente los tubos de ensayo y realiza los mismos pasos con un
segundo disolvente. Anota tus observaciones.
9. Vierte en la tarja las disoluciones formadas con el segundo disolvente,
lava perfectamente los tubos de ensayo y realiza los mismos pasos con el
tercer disolvente. Anota tus observaciones.
10. Consulta a tu profesor para el tratamiento de las disoluciones
trabajadas con el aceite mineral.
Resultados
I. Disoluciones a temperatura ambiente
soluto Agua alcohol aceite
sal 5g. 5g. 0g.
Bicarbonato 15g. 5g. 5g.
azúcar 10g. 5g. 0g.
II. Disoluciones dentro delvaso con agua caliente
soluto agua alcohol Aceite
sal 10g. 5g.
bicarbonato 25g. 10g.
azúcar 15g. 5g.
Observaciones: todos los disolventes como el agua tienen una diferente
composición el agua es incolora ,insabora y inolora
Algunos son viscosos, tienen olores ,en este caso el aceite (menem) y el
alcohol la mayoría de este material se puede encontrar al alcance de nuestro
hogar y nos podemos dar cuanta que el agua es uno de los mayores
disolventes
Análisis y conclusión: alcohol y el aceite no lograron disolver ya que su
densidad es muy alta el agua cumplio con lo esencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
EmilioGS
 
Practica II: Capacidad de disolución del agua
Practica II: Capacidad de disolución del aguaPractica II: Capacidad de disolución del agua
Practica II: Capacidad de disolución del agua
Ivan Mendoza
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yCarlos Ruiz
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...Ayleen Barcenas
 
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventesPractica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventesSklemd
 
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
chucharrin09
 
capacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del aguacapacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del agua
marl hen
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesGava Gonzales
 
Disolucion de agua
Disolucion de aguaDisolucion de agua
Disolucion de aguaIsaiAlex
 
Capacidad de disolución del agua y de otros
Capacidad de disolución del agua y de otrosCapacidad de disolución del agua y de otros
Capacidad de disolución del agua y de otros
Dulce Gonzalez
 
Capacidad de disolución en el agua.
Capacidad de disolución en el agua.Capacidad de disolución en el agua.
Capacidad de disolución en el agua.Ayleen Barcenas
 
Actividad experimental capacidad_de_disolución_del_agua_y_de_otros_disolventes
Actividad experimental capacidad_de_disolución_del_agua_y_de_otros_disolventesActividad experimental capacidad_de_disolución_del_agua_y_de_otros_disolventes
Actividad experimental capacidad_de_disolución_del_agua_y_de_otros_disolventesEquipo5grupo140A
 
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventesPractica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Los Cch N
 
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua (1)
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua (1)Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua (1)
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua (1)
Madanga
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
fernando Rodriguez Reyes
 
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
Adri Cg
 
Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
artur_05
 

La actualidad más candente (18)

Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
 
Practica II: Capacidad de disolución del agua
Practica II: Capacidad de disolución del aguaPractica II: Capacidad de disolución del agua
Practica II: Capacidad de disolución del agua
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...
 
Practica del agua
Practica del aguaPractica del agua
Practica del agua
 
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventesPractica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
 
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
 
capacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del aguacapacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del agua
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Disolucion de agua
Disolucion de aguaDisolucion de agua
Disolucion de agua
 
Capacidad de disolución del agua y de otros
Capacidad de disolución del agua y de otrosCapacidad de disolución del agua y de otros
Capacidad de disolución del agua y de otros
 
Capacidad de disolución en el agua.
Capacidad de disolución en el agua.Capacidad de disolución en el agua.
Capacidad de disolución en el agua.
 
Actividad experimental capacidad_de_disolución_del_agua_y_de_otros_disolventes
Actividad experimental capacidad_de_disolución_del_agua_y_de_otros_disolventesActividad experimental capacidad_de_disolución_del_agua_y_de_otros_disolventes
Actividad experimental capacidad_de_disolución_del_agua_y_de_otros_disolventes
 
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventesPractica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua (1)
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua (1)Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua (1)
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua (1)
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
 
Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
 

Destacado

Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Search Engine Optimization
Search Engine OptimizationSearch Engine Optimization
Search Engine Optimization
aayoustic
 
Quimica trabajo del agua
Quimica trabajo del aguaQuimica trabajo del agua
Quimica trabajo del agua
Mauri Dany Diana Química
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Ruth Loos-Lo último en obesidad
Ruth Loos-Lo último en obesidadRuth Loos-Lo último en obesidad
Ruth Loos-Lo último en obesidad
Fundación Ramón Areces
 
¿Compras por lo que la marca dice o por lo que la gente dice? | Marketing Rep...
¿Compras por lo que la marca dice o por lo que la gente dice? | Marketing Rep...¿Compras por lo que la marca dice o por lo que la gente dice? | Marketing Rep...
¿Compras por lo que la marca dice o por lo que la gente dice? | Marketing Rep...
Milton Vela Valencia
 
Cod advanced warfare analysis work sheet
Cod advanced warfare analysis work sheetCod advanced warfare analysis work sheet
Cod advanced warfare analysis work sheet
wdhanuka
 
IsoDraw - Optimising the Technical Illustration Process
IsoDraw - Optimising the Technical Illustration ProcessIsoDraw - Optimising the Technical Illustration Process
IsoDraw - Optimising the Technical Illustration Process
Concurrent Engineering
 
Les réseaux sociaux, historique et évolution dans le contexte associatif | 2è...
Les réseaux sociaux, historique et évolution dans le contexte associatif | 2è...Les réseaux sociaux, historique et évolution dans le contexte associatif | 2è...
Les réseaux sociaux, historique et évolution dans le contexte associatif | 2è...Innov'Asso
 
Les notions essentielles sur les essais cliniques | 3ème Journée Innov'Asso
Les notions essentielles sur les essais cliniques | 3ème Journée Innov'AssoLes notions essentielles sur les essais cliniques | 3ème Journée Innov'Asso
Les notions essentielles sur les essais cliniques | 3ème Journée Innov'Asso
Innov'Asso
 
L'écoute écrite ou comment gérer la relation en ligne | 2ème Journée Innov’Asso
L'écoute écrite ou comment gérer la relation en ligne | 2ème Journée Innov’AssoL'écoute écrite ou comment gérer la relation en ligne | 2ème Journée Innov’Asso
L'écoute écrite ou comment gérer la relation en ligne | 2ème Journée Innov’AssoInnov'Asso
 
Les outils digitaux au service de l'implication dans les essais cliniques | 3...
Les outils digitaux au service de l'implication dans les essais cliniques | 3...Les outils digitaux au service de l'implication dans les essais cliniques | 3...
Les outils digitaux au service de l'implication dans les essais cliniques | 3...
Innov'Asso
 

Destacado (15)

Dao 2015 07
Dao 2015 07Dao 2015 07
Dao 2015 07
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
 
Search Engine Optimization
Search Engine OptimizationSearch Engine Optimization
Search Engine Optimization
 
Davina Moossazadeh CV
Davina Moossazadeh CVDavina Moossazadeh CV
Davina Moossazadeh CV
 
Quimica trabajo del agua
Quimica trabajo del aguaQuimica trabajo del agua
Quimica trabajo del agua
 
Annie leibovitz
Annie leibovitzAnnie leibovitz
Annie leibovitz
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
 
Ruth Loos-Lo último en obesidad
Ruth Loos-Lo último en obesidadRuth Loos-Lo último en obesidad
Ruth Loos-Lo último en obesidad
 
¿Compras por lo que la marca dice o por lo que la gente dice? | Marketing Rep...
¿Compras por lo que la marca dice o por lo que la gente dice? | Marketing Rep...¿Compras por lo que la marca dice o por lo que la gente dice? | Marketing Rep...
¿Compras por lo que la marca dice o por lo que la gente dice? | Marketing Rep...
 
Cod advanced warfare analysis work sheet
Cod advanced warfare analysis work sheetCod advanced warfare analysis work sheet
Cod advanced warfare analysis work sheet
 
IsoDraw - Optimising the Technical Illustration Process
IsoDraw - Optimising the Technical Illustration ProcessIsoDraw - Optimising the Technical Illustration Process
IsoDraw - Optimising the Technical Illustration Process
 
Les réseaux sociaux, historique et évolution dans le contexte associatif | 2è...
Les réseaux sociaux, historique et évolution dans le contexte associatif | 2è...Les réseaux sociaux, historique et évolution dans le contexte associatif | 2è...
Les réseaux sociaux, historique et évolution dans le contexte associatif | 2è...
 
Les notions essentielles sur les essais cliniques | 3ème Journée Innov'Asso
Les notions essentielles sur les essais cliniques | 3ème Journée Innov'AssoLes notions essentielles sur les essais cliniques | 3ème Journée Innov'Asso
Les notions essentielles sur les essais cliniques | 3ème Journée Innov'Asso
 
L'écoute écrite ou comment gérer la relation en ligne | 2ème Journée Innov’Asso
L'écoute écrite ou comment gérer la relation en ligne | 2ème Journée Innov’AssoL'écoute écrite ou comment gérer la relation en ligne | 2ème Journée Innov’Asso
L'écoute écrite ou comment gérer la relation en ligne | 2ème Journée Innov’Asso
 
Les outils digitaux au service de l'implication dans les essais cliniques | 3...
Les outils digitaux au service de l'implication dans les essais cliniques | 3...Les outils digitaux au service de l'implication dans les essais cliniques | 3...
Les outils digitaux au service de l'implication dans les essais cliniques | 3...
 

Similar a Practica de laboratorio

Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Carlos Mendoza
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yCarlos Ruiz
 
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
FatimaMedinaLP
 
Actividad de-laboratorio (1)
Actividad de-laboratorio (1)Actividad de-laboratorio (1)
Actividad de-laboratorio (1)
Baezaaaa
 
Capacidad de disolución
Capacidad de disoluciónCapacidad de disolución
Capacidad de disolución
Liizbeeth
 
Disolución del agua y de otros
Disolución del agua y de otrosDisolución del agua y de otros
Disolución del agua y de otros
Älehandro Magos
 
actividad experimental #2
actividad experimental #2actividad experimental #2
actividad experimental #2
Venuz Sweet
 
Quimica practica #2
Quimica practica #2Quimica practica #2
Quimica practica #2Venuz Sweet
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Arturo Arana
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Arturo Arana
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesGava Gonzales
 
Expocicion 2
Expocicion 2Expocicion 2
Expocicion 2
Juan Guerrero
 
Universidad nacional autónoma de méxico (2)
Universidad nacional autónoma de méxico (2)Universidad nacional autónoma de méxico (2)
Universidad nacional autónoma de méxico (2)
Cristina Paduano
 

Similar a Practica de laboratorio (15)

Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
 
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
 
Actividad de-laboratorio (1)
Actividad de-laboratorio (1)Actividad de-laboratorio (1)
Actividad de-laboratorio (1)
 
Capacidad de disolución
Capacidad de disoluciónCapacidad de disolución
Capacidad de disolución
 
Disolución del agua y de otros
Disolución del agua y de otrosDisolución del agua y de otros
Disolución del agua y de otros
 
actividad experimental #2
actividad experimental #2actividad experimental #2
actividad experimental #2
 
Quimica practica #2
Quimica practica #2Quimica practica #2
Quimica practica #2
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Expocicion 2
Expocicion 2Expocicion 2
Expocicion 2
 
Practica#2
Practica#2Practica#2
Practica#2
 
Universidad nacional autónoma de méxico (2)
Universidad nacional autónoma de méxico (2)Universidad nacional autónoma de méxico (2)
Universidad nacional autónoma de méxico (2)
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Más de Mauri Dany Diana Química

Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Mauri Dany Diana Química
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Quimicatrabajodelagua 150828180944-lva1-app6892
Quimicatrabajodelagua 150828180944-lva1-app6892Quimicatrabajodelagua 150828180944-lva1-app6892
Quimicatrabajodelagua 150828180944-lva1-app6892
Mauri Dany Diana Química
 

Más de Mauri Dany Diana Química (10)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
 
Quimicatrabajodelagua 150828180944-lva1-app6892
Quimicatrabajodelagua 150828180944-lva1-app6892Quimicatrabajodelagua 150828180944-lva1-app6892
Quimicatrabajodelagua 150828180944-lva1-app6892
 
Quimica trabajo del agua
Quimica trabajo del aguaQuimica trabajo del agua
Quimica trabajo del agua
 
Quim1unidad2 copia
Quim1unidad2   copiaQuim1unidad2   copia
Quim1unidad2 copia
 
Quim1unidad2
Quim1unidad2Quim1unidad2
Quim1unidad2
 
Quim1unidad2
Quim1unidad2Quim1unidad2
Quim1unidad2
 
Quim1unidad1
Quim1unidad1Quim1unidad1
Quim1unidad1
 
Quim1unidad1 copia
Quim1unidad1   copiaQuim1unidad1   copia
Quim1unidad1 copia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Practica de laboratorio

  • 1. Practica de laboratorio #2 Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes Planteamiento del problema: ¿El agua presenta mayor cantidad de disolución que otros? ¿Porqueotros disolventes no funcionan con la misma manera? Objetivo: Con basea los resultados identificar cuál de las tres sustancias utilizadas como disolventes funciona mejor Hipótesis: Ya que el agua es considerada disolventeuniversaldebe realizar más disoluciones que las otras sustancias Introducción: La solubilidad es capacidad que posee una sustancia para poder disolverseen otra. Dicha capacidad puede ser expresada en moles por litro, gramos por litro o también en porcentaje del soluto. Una mezcla es una materia constituida por diversas moléculas. Las materias formadas por moléculas que son todas iguales, en cambio, reciben el nombre de sustancia químicamente pura o compuesto
  • 2. Materiales 9 tubos de ensaye, gradilla, probeta de 10 mL o pipeta de 5 mL, 1 vaso de precipitados de 250 mL, balanza granataria o electrónica, termómetro, pinzas para tubo, soporteuniversalcompleto, mechero Bunsen. Disolventes: agua destilada, etanol, aceite mineral (nombrecomercial Menen). Solutos: cloruro de sodio, azúcar, bicarbonato de sodio.
  • 3. Procedimiento: 1. Antes de iniciar la actividad, es conveniente que se discuta y establezcan, en el grupo, las cantidades de soluto y disolvente que deberán emplearse para determinar cuál de los disolventes es el mejor. 2. Calienta agua de la llave en el vaso de precipitados (aproximadamente 150 mililitros), una vez caliente apaga el mechero. Trata de mantener el agua caliente durante el experimento. 3. Numera los tubos de ensayo según el número de solutos que vayas a manejar y colócalos en la gradilla. 4. Inicia con el agua destilada. Vierte en cada tubo la cantidad acordada para el disolvente (5 mililitros). 5. En la balanza medir la cantidad de soluto con la que se va a iniciar (0.5 gramos) y ve agregando en cada tubo los diferentes solutos siempre con un orden, por ejemplo en el tubo 1 la sal, en el tubo 2 el azúcar, etc. Agita suavemente y anota tus observaciones. 6. Agrega una mayor cantidad de cada soluto (0.5 gramos) en los tubos, agita suavemente y anota tus observaciones. 7. Cuando los solutos no se disuelvan más, Coloca los tubos de ensayo dentro del vaso que contiene el agua caliente, agita los tubos ligeramente dentro del agua y anota tus observaciones. 8. Vierte en la tarja las disoluciones formadas con agua destilada, lava perfectamente los tubos de ensayo y realiza los mismos pasos con un segundo disolvente. Anota tus observaciones. 9. Vierte en la tarja las disoluciones formadas con el segundo disolvente, lava perfectamente los tubos de ensayo y realiza los mismos pasos con el tercer disolvente. Anota tus observaciones. 10. Consulta a tu profesor para el tratamiento de las disoluciones trabajadas con el aceite mineral.
  • 4. Resultados I. Disoluciones a temperatura ambiente soluto Agua alcohol aceite sal 5g. 5g. 0g. Bicarbonato 15g. 5g. 5g. azúcar 10g. 5g. 0g. II. Disoluciones dentro delvaso con agua caliente soluto agua alcohol Aceite sal 10g. 5g. bicarbonato 25g. 10g. azúcar 15g. 5g. Observaciones: todos los disolventes como el agua tienen una diferente composición el agua es incolora ,insabora y inolora Algunos son viscosos, tienen olores ,en este caso el aceite (menem) y el alcohol la mayoría de este material se puede encontrar al alcance de nuestro hogar y nos podemos dar cuanta que el agua es uno de los mayores disolventes Análisis y conclusión: alcohol y el aceite no lograron disolver ya que su densidad es muy alta el agua cumplio con lo esencial