SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA #2
Capacidad de disolucion del agua
y otros disolventes
Planteamiento del problema
• Usando agua, alcohol y aceite como disolventes
  y tres diferentes solutos, mezclando los solutos
  con los disolventes
• ¿Cuál tendra mejor capacidad de disolución?
Objetivo
• Aprender la capacidad de disolución del agua
  en comparación con otros disolventes como
  aceite o alcohol en temperatura ambiente y con
  una aplicación de calor
Introduccion
• 1. Acción disolvente
• El agua es el líquido que más sustancias disuelve, por eso decimos
  que es el disolvente universal. Esta propiedad, tal vez la más
  importante para la vida, se debe a su capacidad para
  formar puentes de hidrógeno con otras sustancias que pueden
  presentar grupos polares o con carga iónica (alcoholes, azúcares
  con grupos R-OH, aminoácidos y proteínas con grupos que
  presentan cargas + y - , lo que da lugar a disoluciones
  moleculares . También las moléculas de agua pueden disolver a
  sustancias salinas que se disocian formando disoluciones iónicas.

• En el caso de las disoluciones iónicas , los iones de las sales son
  atraídos por los dipolos del agua, quedando "atrapados" y
  recubiertos de moléculas de agua en forma de iones hidratados o
  solvatados.
Hipótesis
• El agua resulto se mejor disolvente que los
  demás gracias a que es una sustancia pura y
  tiene menos densidad lo que le permite disolver
  mejor los componentes de las demás
  sustancias
• Materiales                • Sustancias
•   9 Tubos de ensayo       •   Disolventes:
•   1 Gradilla              •   Agua
•   1 Probeta de 10 ml
                            •   Aceite
•   1 Balanza electrónica
•   1 Mechero de bunsen
                            •   Alcohol
•   1 Agitador de vidrio
                            •   Soluto
                            •   Azúcar
                            •   Bicarbonato
                            •   Sal
Procedimiento
• 1 calentar 150 ml de agua en un vaso
• 2 rotular los tubos de ensayo con las letras a b c
  y el nombre de los disolventes poniendo 5ml de
  cada uno en lo tubos
• 3 Ponerle nombre a los solutos A= sal B=azucar
  y C= bicarbonato . Pesar 0.5g de cada uno
  echarlos en los disolventes




• 4 mover con el agitador de vidrio asta que el
  soluto se disuelva si se disuelve 5 mas asta
  que ya no y meter al gua caliente para ver si se
  disuelve y hacer lo mismo asta que ya no
Resultados
• Disolución a temperatura ambiente
• soluto     En agua  En aceite En alcohol
   sal           15 g   5g        5g
   azucar        30 g   5g        5g
   bicarbonato   10g    5g        5g
Observaciones
Se observo que el agua disolvía a todos los
 solutos y que después de 3 gramos de azúcar
 cambio se color

También que todos los solutos no se disolvieron
 con los demás disolventes ya que se veían
 cuando se revolvían no se diluían
Conclusión

• El agua a diferencia de los demás disolventes
  no se satura tan fácilmente lo que le permite
  soportar mas cantidades de un soluto diluyendo
  mas soluto entre mas disolvente sea
Cuestionario

• ¿ cuantos gramos de sal soporta el tubo con
  agua?
• ¿Cuántos gramos de azúcar soporto el tubo de
  aceite?
• ¿Cuantos gramos de bicarbonato soporto el
  tubo de alcohol?
• ¿ por que el agua tiene esa capacidad de
  disolución?
• ¿Como se le denomina al agua?
Bibliografia
www.profesorenlinea.cl. Registro Nº
188.540

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesGava Gonzales
 
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventesPractica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Los Cch N
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Carlos Mendoza
 
Triptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava caseraTriptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava casera
Vio
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua
e1quimica
 
Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
EmilioGS
 
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
Adri Cg
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
fernando Rodriguez Reyes
 
Practica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lavaPractica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lava
Daniela01prish
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorio Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
Irais Villarreal
 
Expocicion 2
Expocicion 2Expocicion 2
Expocicion 2
Juan Guerrero
 
Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
artur_05
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
Esteban Miguel
 
Actividad de-laboratorio (1)
Actividad de-laboratorio (1)Actividad de-laboratorio (1)
Actividad de-laboratorio (1)
Baezaaaa
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yCarlos Ruiz
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
Raul Compa
 

La actualidad más candente (17)

Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventesPractica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Practica 2. Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Triptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava caseraTriptico lampara de lava casera
Triptico lampara de lava casera
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua
 
Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
 
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Practica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lavaPractica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lava
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorio Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Expocicion 2
Expocicion 2Expocicion 2
Expocicion 2
 
Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Actividad de-laboratorio (1)
Actividad de-laboratorio (1)Actividad de-laboratorio (1)
Actividad de-laboratorio (1)
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Destacado

Construcción de una lámpara de lava casera
Construcción de una lámpara de lava caseraConstrucción de una lámpara de lava casera
Construcción de una lámpara de lava caseraAlejandra Vargas
 
Lampara de lava i(lucía)
Lampara de lava i(lucía)Lampara de lava i(lucía)
Lampara de lava i(lucía)quinto2011ss
 
Lámpara de lava
Lámpara de lavaLámpara de lava
Lámpara de lava
Cinthya Medina Morán
 
Experimentos caseros blog
Experimentos caseros blogExperimentos caseros blog
Experimentos caseros blog
Isa Fernández
 
Pat
PatPat
La lampára de lava (alba)
La lampára de lava (alba)La lampára de lava (alba)
La lampára de lava (alba)quinto2011ss
 
Presentación informe del proyecto"Lámpara" Iván y Älex
Presentación informe del proyecto"Lámpara" Iván y ÄlexPresentación informe del proyecto"Lámpara" Iván y Älex
Presentación informe del proyecto"Lámpara" Iván y Älexmargarita mayoral
 
Cómo fabricar lámparas de lava
Cómo fabricar lámparas de lavaCómo fabricar lámparas de lava
Cómo fabricar lámparas de lava
El Aleman
 
Proceso de jaboneria 08 5885
Proceso de jaboneria 08 5885Proceso de jaboneria 08 5885
Proceso de jaboneria 08 5885
Bonila02
 
Ventajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del FacebookVentajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del Facebook
crl_villami
 
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A. PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
Joseph Dominguez
 
lámparas caseras
lámparas caseraslámparas caseras
lámparas caseras
cristelhernandez
 
Lo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vendeLo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vende
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
Michelle Pérez
 
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
jmedino
 
HOOOOOOBIIES
HOOOOOOBIIES HOOOOOOBIIES
HOOOOOOBIIES
Andres Rc
 
Fotos y nombres de los colombianos que ganaron
Fotos y nombres de los colombianos que ganaronFotos y nombres de los colombianos que ganaron
Fotos y nombres de los colombianos que ganaronjuan-119622
 

Destacado (20)

Lampara de lava
Lampara de lavaLampara de lava
Lampara de lava
 
Construcción de una lámpara de lava casera
Construcción de una lámpara de lava caseraConstrucción de una lámpara de lava casera
Construcción de una lámpara de lava casera
 
Lampara de lava i(lucía)
Lampara de lava i(lucía)Lampara de lava i(lucía)
Lampara de lava i(lucía)
 
Lámpara de lava
Lámpara de lavaLámpara de lava
Lámpara de lava
 
Experimentos caseros blog
Experimentos caseros blogExperimentos caseros blog
Experimentos caseros blog
 
Pat
PatPat
Pat
 
Aviones de ayer y hoy
Aviones de ayer y hoyAviones de ayer y hoy
Aviones de ayer y hoy
 
La lampára de lava (alba)
La lampára de lava (alba)La lampára de lava (alba)
La lampára de lava (alba)
 
Presentación informe del proyecto"Lámpara" Iván y Älex
Presentación informe del proyecto"Lámpara" Iván y ÄlexPresentación informe del proyecto"Lámpara" Iván y Älex
Presentación informe del proyecto"Lámpara" Iván y Älex
 
Cómo fabricar lámparas de lava
Cómo fabricar lámparas de lavaCómo fabricar lámparas de lava
Cómo fabricar lámparas de lava
 
Proceso de jaboneria 08 5885
Proceso de jaboneria 08 5885Proceso de jaboneria 08 5885
Proceso de jaboneria 08 5885
 
Ventajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del FacebookVentajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del Facebook
 
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A. PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
PROYECTO DE LAMPARAS MARVELLUZ S.A.
 
lámparas caseras
lámparas caseraslámparas caseras
lámparas caseras
 
Lo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vendeLo que no se comunica... no se vende
Lo que no se comunica... no se vende
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
Protección de datos #Bibliosalud2014 (Inés Fuentes Gil)
 
HOOOOOOBIIES
HOOOOOOBIIES HOOOOOOBIIES
HOOOOOOBIIES
 
Fotos y nombres de los colombianos que ganaron
Fotos y nombres de los colombianos que ganaronFotos y nombres de los colombianos que ganaron
Fotos y nombres de los colombianos que ganaron
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Similar a Practica#2

Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventesCapacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventesequipo6quimica1
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesJaphetB
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
EricMtzM
 
Práctica+..
Práctica+..Práctica+..
Práctica+..
elreyjulien
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesGava Gonzales
 
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
FatimaMedinaLP
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yCarlos Ruiz
 
capacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del aguacapacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del agua
marl hen
 
Disolucion de agua
Disolucion de aguaDisolucion de agua
Disolucion de aguaIsaiAlex
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Arturo Arana
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Arturo Arana
 
Disolución del agua y de otros
Disolución del agua y de otrosDisolución del agua y de otros
Disolución del agua y de otros
Älehandro Magos
 
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAMPractica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Jpbmn
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Los Quimiquitos Chh'eros
 
Practica capacidad disolvente del agua
Practica capacidad disolvente del aguaPractica capacidad disolvente del agua
Practica capacidad disolvente del agua
JuanPerez2419
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Mauri Dany Diana Química
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Mauri Dany Diana Química
 

Similar a Practica#2 (20)

Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventesCapacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Práctica+..
Práctica+..Práctica+..
Práctica+..
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Actividad 1 quimica
Actividad 1 quimicaActividad 1 quimica
Actividad 1 quimica
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
 
capacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del aguacapacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del agua
 
Disolucion de agua
Disolucion de aguaDisolucion de agua
Disolucion de agua
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua
 
Quiicaaa
QuiicaaaQuiicaaa
Quiicaaa
 
Disolución del agua y de otros
Disolución del agua y de otrosDisolución del agua y de otros
Disolución del agua y de otros
 
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAMPractica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Practica capacidad disolvente del agua
Practica capacidad disolvente del aguaPractica capacidad disolvente del agua
Practica capacidad disolvente del agua
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 

Más de Manuel Rueda Germanotta

Practica no 1
Practica no 1Practica no 1
mapa de la contaminacion y usos del agua
mapa de la contaminacion  y usos del agua mapa de la contaminacion  y usos del agua
mapa de la contaminacion y usos del agua Manuel Rueda Germanotta
 

Más de Manuel Rueda Germanotta (12)

Actividad experimental 6
Actividad experimental 6Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Practica numero 5
Practica numero 5Practica numero 5
Practica numero 5
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Obcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de sueloObcervacion de una muestra de suelo
Obcervacion de una muestra de suelo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
crucigrama
crucigramacrucigrama
crucigrama
 
Practica no 3
Practica no 3Practica no 3
Practica no 3
 
D
DD
D
 
Practica no 1
Practica no 1Practica no 1
Practica no 1
 
mapa de la contaminacion y usos del agua
mapa de la contaminacion  y usos del agua mapa de la contaminacion  y usos del agua
mapa de la contaminacion y usos del agua
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Practica#2

  • 1. PRACTICA #2 Capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
  • 2. Planteamiento del problema • Usando agua, alcohol y aceite como disolventes y tres diferentes solutos, mezclando los solutos con los disolventes • ¿Cuál tendra mejor capacidad de disolución?
  • 3. Objetivo • Aprender la capacidad de disolución del agua en comparación con otros disolventes como aceite o alcohol en temperatura ambiente y con una aplicación de calor
  • 4. Introduccion • 1. Acción disolvente • El agua es el líquido que más sustancias disuelve, por eso decimos que es el disolvente universal. Esta propiedad, tal vez la más importante para la vida, se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias que pueden presentar grupos polares o con carga iónica (alcoholes, azúcares con grupos R-OH, aminoácidos y proteínas con grupos que presentan cargas + y - , lo que da lugar a disoluciones moleculares . También las moléculas de agua pueden disolver a sustancias salinas que se disocian formando disoluciones iónicas. • En el caso de las disoluciones iónicas , los iones de las sales son atraídos por los dipolos del agua, quedando "atrapados" y recubiertos de moléculas de agua en forma de iones hidratados o solvatados.
  • 5. Hipótesis • El agua resulto se mejor disolvente que los demás gracias a que es una sustancia pura y tiene menos densidad lo que le permite disolver mejor los componentes de las demás sustancias
  • 6. • Materiales • Sustancias • 9 Tubos de ensayo • Disolventes: • 1 Gradilla • Agua • 1 Probeta de 10 ml • Aceite • 1 Balanza electrónica • 1 Mechero de bunsen • Alcohol • 1 Agitador de vidrio • Soluto • Azúcar • Bicarbonato • Sal
  • 7. Procedimiento • 1 calentar 150 ml de agua en un vaso • 2 rotular los tubos de ensayo con las letras a b c y el nombre de los disolventes poniendo 5ml de cada uno en lo tubos
  • 8. • 3 Ponerle nombre a los solutos A= sal B=azucar y C= bicarbonato . Pesar 0.5g de cada uno echarlos en los disolventes • 4 mover con el agitador de vidrio asta que el soluto se disuelva si se disuelve 5 mas asta que ya no y meter al gua caliente para ver si se disuelve y hacer lo mismo asta que ya no
  • 9. Resultados • Disolución a temperatura ambiente • soluto En agua En aceite En alcohol sal 15 g 5g 5g azucar 30 g 5g 5g bicarbonato 10g 5g 5g
  • 10. Observaciones Se observo que el agua disolvía a todos los solutos y que después de 3 gramos de azúcar cambio se color También que todos los solutos no se disolvieron con los demás disolventes ya que se veían cuando se revolvían no se diluían
  • 11. Conclusión • El agua a diferencia de los demás disolventes no se satura tan fácilmente lo que le permite soportar mas cantidades de un soluto diluyendo mas soluto entre mas disolvente sea
  • 12. Cuestionario • ¿ cuantos gramos de sal soporta el tubo con agua? • ¿Cuántos gramos de azúcar soporto el tubo de aceite? • ¿Cuantos gramos de bicarbonato soporto el tubo de alcohol? • ¿ por que el agua tiene esa capacidad de disolución? • ¿Como se le denomina al agua?